¿Por qué tu página web debe ser Responsive?

El término responsive, conocido también como diseño adaptativo, se refiere a la adaptación de las dimensiones del contenido, al tamaño del dispositivo desde el cual se está visualizando la web. Esta técnica de diseño permite crear páginas web que pueden adaptarse al tamaño de las pantallas de diversos dispositivos, para que el usuario consulte en total comodidad, el contenido desde su computador, tablet o teléfono inteligente.

Si al consultar tu página web desde un teléfono, el usuario tiene que ampliar, alejar las imágenes y buscar por todos lados la información, saldrá corriendo de ahí y difícilmente regresará. De 49 millones de habitantes que posee Colombia en la actualidad, 31 millones tiene acceso a Internet, lo que representa el 63% de la población. De esos 31 millones, 59% ingresa mediante dispositivos móviles. Más de la mitad ¿Ahora sabes por qué tú página web debe ser responsive?

La estructura y el contenido de tu sitio web debe ser flexible para adaptarse a los diferentes anchos de pantalla de los distintos dispositivos. Así como, considerar la vista vertical y horizontal. Por esa razón, hasta los elementos de navegación deben ser diseñados tanto para la versión de ordenador personal, como para la versión móvil.  Esto implica también, ajustar el tamaño de los botones para que la página mantenga su usabilidad en pantallas de menor tamaño y en los que su funcionamiento es táctil y no mediante un cursor.

Para que disminuya la tasa de rebote, tu página web debe ser responsive

Imaginemos que acabas de montar tu sitio web, trabajaste en un diseño atractivo para tu público, consideraste la usabilidad del sitio desde ordenadores personales, produjiste contenido de valor, editaste imágenes y videos para atraer e impresionar a los usuarios, y también para apoyar la consecución de tus objetivos de conversión planteados. Luego revisas las métricas y no es lo que esperabas.

Aunque hay muchas visitas gracias a las campañas pagas, el sitio ha registrado muy pocas conversiones y presenta una tasa de rebote altísima, señal de que muchos usuarios entran al sitio y se van sin interactuar ¿El problema? Que la gran mayoría de las visitas provino de dispositivos móviles y tu página web no es responsive, por lo que los usuarios abandonan el sitio cuando notan que el contenido no se visualiza bien en sus dispositivos (teléfonos celulares o tablets).

¿Comprendes el porqué tu página web debe ser responsive?

Disfruta de un sitio web optimizado. Contáctanos y haremos que tus usuarios accedan sin inconvenientes a tu contenido, desde cualquier dispositivo. Conoce más sobre nuestros servicios de Presencia Básica y Avanzada en Internet aquí.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Experiencia de Usuario

Experiencia de usuario, un factor FUNDAMENTAL para tu sitio web

La presencia en Internet se ha vuelto importantísima, sobre todos si somos emprendedores con ganas de conquistar el mundo. Sin embargo, no basta con crear un perfil en redes sociales, o un sitio web bonito, el tema es amplio y complejo. No te angusties, hoy te hablaremos de un factor que debes conocer, pero sobre todo tener en cuenta para crear o implementar en tu sitio web, la experiencia de usuario.

 Pero ¿Qué es la experiencia de usuario?

La experiencia de usuario es un término creado para el Marketing Digital, y no es más que el proceso que vive un usuario o cliente, cuando interactúa con tus productos en línea, el objetivo principal es la satisfacción total, crear una relación familiar, que tus clientes se vayan muy felices no solo con tus productos, sino también con la forma en que los vieron, la forma en que los presentaste. Esto hará que marques la diferencia, que recuerden tu marca y quieran volver, y que incluso te recomienden con sus amigos, esto se traducirá en más ventas.

Ahora, toma nota de estos aspectos que debes tener en cuenta.

Antes de crear una experiencia de usuario muy efectiva, debes tener en cuenta estos términos muy básicos:

  1. Público objetivo: conocer a las personas que interactuarán con tu marca, tus clientes, sus necesidades y objetivos; para después buscar la forma de satisfacerlos a través de tu sitio web. Para ello es importantísimo que tengas en cuenta factores humanos como la emoción, la sorpresa, la armonía.
  2. Accesibilidad: es fundamental que logres que todas las personas puedan acceder a tu sitio web desde cualquier dispositivo (celular, Tablet, computador etc), con muchísima facilidad y sin restricciones, pero que además puedan navegar e interactuar, y por supuesto, que logren encontrar lo que buscan.
  3. Diseño de interacción: No son más que las respuestas que ofrece tu sitio a las acciones que realice el usuario, la manera cómo reacciona. Por ejemplo, tu cliente da un clic, realiza una búsqueda o compra; tú debes pensar y diseñar una forma creativa para que tu sitio se muestre atractivo.
  4. Estructura o arquitectura de la información: Este punto es importantísimo, pues debes tener en cuenta cómo irá organizada la información, la forma en como la clasificas y jerarquizas, pues es la manera de guiar a tus clientes para llegar al objetivo final, procurando que sea de la forma más sencilla y descomplicada posible, algo como un mapa del tesoro.
  5. Diseño Gráfico: Aquí debes pensar cómo quieres que se vea tu sitio, haz de cuenta que vas a remodelar tu casa buscando que sea muy atractiva, pero que además hable de tu personalidad, piensas en la pintura, las fachadas, y la decoración ¿Verdad? Entonces para el diseño de la interacción debes pensar en, los colores adecuados que representen tu marca, imágenes que tengan los tamaños y forma adecuados etcétera. Esto es necesario que lo tengas muy en cuenta, pues el diseño te permitirá crear identidad y recordación, y será la primera impresión de tu sitio web.

 

  1. Metodologías de desarrollo de software ágil: Teniendo en cuenta los aspectos que ya te explicamos anteriormente, el diseño de software es protagónico para lograrlos, debes buscar un lenguaje de programación adecuado (o un ingeniero adecuado) para ejecutar la interacción de tu sitio, de forma eficaz y eficiente, y que logre alcanzar todos los objetivos.

 

Aplicar una experiencia de usuario a tus sitios web, le hará entender a tus clientes que piensas en ellos, y les hará saber lo importante que es para ti su total satisfacción, además te diferenciará de la competencia.

Sabemos lo ocupado que puedes estar en otros aspectos de tu negocio, y que este tema puede angustiarte un poco, pero puedes estar tranquilo ¡Nosotros podemos ayudarte! A pensar, diseñar, estructurar y ejecutar la mejor experiencia de usuario, la que tu sitio y tu negocio necesitan para impresionar y satisfacer a los clientes. Nosotros tenemos un equipo de profesionales especializados en cada una de las etapas, así que contáctatanos solo dando click aquí, para que empecemos.

Recuerda que también puedes dejarnos tus comentarios y visitar nuestras redes sociales.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones