Qué debo tomar en cuenta para hacer un live streaming en Internet

Qué debo tomar en cuenta para hacer un live streaming en Internet

Los live streaming en Internet están de moda. Desde hace algunos años lo han estado, pero con el confinamiento, a causa de la pandemia de 2020, esta tendencia se volvió una locura. Las plataformas digitales de redes sociales han contribuido, pues nos han provisto de la herramienta a todos.

Antes, el negocio de la televisión y de la radio era hasta cierto punto cruel. Muchas de las personas talentosas jamás llegaban a mostrar sus contenidos, porque los espacios eran pocos para la demanda. Pero Internet, y hoy en día, los live streaming en Internet, han cambiado esa realidad radicalmente.

Facebook, Instagram. YouTube, Periscope, Twitter y plataformas como Zoom y Meetings, le ponen en las manos a las personas, herramientas para que puedan hacer transmisiones en directo. Aún mejor, sin tener que pasar por los filtros de ejecutivos de los medios de comunicación.

Eso también implica algunos riesgos, por eso hoy queremos ofrecerte algunas recomendaciones para esta actividad que, llevada a cabo de forma incorrecta, puede convertirse en un arma de doble filo.

¿De qué se trata y por qué hay un boom?

Un live streaming es la transmisión, en vivo, de un video a través de Internet. En un principio era utilizado por los medios de comunicación informativos, como CNN o BBC. Era la manera alternativa de llegar a otro tipo de público. Pero se incrementó su uso cuando llegó, de forma masiva, a las redes sociales como una funcionalidad más dentro de las plataformas.

La proliferación de los teléfonos inteligentes, la mejora en el ancho de banda, así como en las conectividades a Internet; y la reducción de los costos del servicio a la hora de consumir streaming, han contribuido a que el fenómeno crezca y se desarrolle.

Otro punto que es muy importante tomar en cuenta, es que los live streaming en Internet retan totalmente el modelo del Broadcast, donde la comunicación es unidireccional, como la televisión. En el caso del streaming a través de plataformas sociales, el chat incorporado hace que la comunicación sea bidireccional y por ende la retroalimentación es inmediata.

Hoy incluso las transmisiones pueden realizarse de forma simultánea, a través de varias plataformas. Y si te interesa leer ese tema en específico te invitamos a mirar nuestro artículo: ¿Cómo puedo transmitir eventos en vivo y en simultáneo por diversas redes sociales y medios de internet?

Qué debo tomar en cuenta para hacer un live streaming en Internet

La siguiente es una lista que puedes tener como un check list, ya que se trata de una serie de recomendaciones que te harán mejorar tus emisiones de live streaming de forma considerable.

  • Planifica los temas que vas a tocar y las personas con las que vas a conversar al respecto. No debes encender la cámara sin saber bien acerca de qué vas a hablar. Los contenidos, aunque sean a través de un live streaming en Internet, deben ser producidos. De lo contrario se notará improvisado.
  • Haz un esquema visual de lo que quieres decir. Para poder hacer una mejor distribución del tiempo, haz un esquema que te permita desarrollar los temas de forma apropiada, así no se quedarán puntos importantes por fuera y no te atropellarás al final para decir todo.
  • Ten material de apoyo a la mano. Si vas a realizar transmisiones a través de plataformas como Zoom o Meeting, que te permiten compartir contenido visual, inclúyelo en tu repertorio.
  • Prepárate técnicamente. El lugar desde donde vas a transmitir, la iluminación y las condiciones de la conexión son vitales para que el desarrollo de tu live streaming en Internet sea correcto.
  • Hacer promoción es importante. Como tus temas son planificados, avísale a tu audiencia acerca de las horas, temáticas, invitados, etc. Así las personas estarán a la expectativa.
  • Realiza pruebas. No puedes solo encender la cámara y comenzar a transmitir. Debes hacer las pruebas que sean necesarias para que el live salga sin mayores inconvenientes técnicos.
  • La apariencia es importante. No se trata de que vayas al salón de belleza. Pero si puedes hacer un esfuerzo para lucir bien, aun cuando estés transmitiendo desde casa.

Live streaming en Internet al alcance de las marcas

Hoy la tecnología para hacer un live streaming en Internet está totalmente al alcance de las marcas, aunque estas sean pequeñas. Para llevarlos a cabo lo primero que debes hacer es encontrar una razón, un objetivo por el cual esto podría beneficiar a tu marca. Una vez encuentres el objetivo, céntrate en las recomendaciones que hemos realizado.

Por ejemplo, en TecnoSoluciones hacemos transmisiones semanales para nuestros clientes y para el público que nos sigue. En ellos tocamos temas acerca de los negocios en Internet. Tenemos mucha experiencia en este tema por lo que podemos asesorarte. Te invitamos a que analices cómo este recurso puede ser rentable y productivo para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Aumenta la productividad de tu empresa usando tecnología para video conferencias

Aumenta la productividad de tu empresa usando tecnología para video conferencias

El mundo es un “antes y después” de la tecnología para video conferencias. Las personas que tienen 20 años lo ven como algo de su cotidianidad. Los que tienen unos diez años más, vieron el desarrollo de la tecnología frente a sus ojos. Y los que pasan de 50 aún se sorprenden de que esto pueda pasar. ¿En qué etapa estás tú? Sea cual sea, hoy queremos que quedes convencido de que puedes aumentar la productividad de tu empresa usando tecnología para video conferencias.

 

Una video conferencia es una forma de comunicación simultánea y bidireccional entre dos o más personas, usando para ello video, audio y textos, a través de Internet. El uso de la tecnología para video conferencias nos permite mantener una conversación virtual y en tiempo real, sin importar las barreras de tiempo, espacio y lugar.

Tecnología para video conferencias privada y en la nube

Cualquier persona puede ingresar a plataformas gratuitas que nos permiten realizar video conferencias. Meet, Hangouts, Zoom, Skype, WhatsApp, FaceTime, Messenger y hasta Instagram. Hay muchos otros nombres, y la clave común para incluirlas en esta categorización, es que permiten conectar a las personas a través de video llamadas.

No obstante, las organizaciones tienen otros requerimientos, y para ellas han nacido plataformas como TecnoMeetings, una división de TecnoSoluciones que provee a sus usuarios una completa plataforma para manejar reuniones virtuales por video conferencias, en una nube privada, para la Intranet de tu empresa o institución. Super… ¿no lo crees? Te contamos más…

 

Una plataforma de servicio gratuito te ofrece funciones tales como, el intercambio en tiempo real de audio, video y compartición de pantalla. Pero una plataforma en la nube, además te permite cargar presentaciones, usar herramientas de colaboración como la pizarra, notas compartidas, encuestas, diferentes salas de reuniones, y lo mejor, una función de grabación de las sesiones para su posterior reproducción. Así que, si alguien se perdió el encuentro, luego podrán verlo. ¡Es como un sueño!

 

Por otra parte, la plataforma amplía estas características principales para permitir que un instructor/anfitrión involucre a los participantes hacia el aprendizaje/interacción. Por ejemplo, un tutor puede usar la pizarra multiusuario para ayudar a un participante a resolver un problema difícil.

Otro aspecto genial de usar una plataforma como TecnoMeetings es que esta puede integrarse con los principales sistemas de gestión de aprendizaje (LMS), incluidos TecnoLearning, Canvas, Jenzabar, Moodle, Sakai y Schoology. Esto permite que las sesiones de clase vayan al siguiente nivel de interacción.

Olvida la instalación de complementos

 

La tecnología para video conferencias de TecnoMeetings es muy simple. Se trata de una aplicación web basada en HTML5. A diferencia de muchos sistemas comerciales de video conferencias web, que requieren la instalación de algún software adicional. Este se ejecuta dentro de su navegador web.

 

Solo debes hacer clic en un enlace, el navegador ejecuta la plataforma y solicita que te unas al canal de audio. No hay que descargar ningún complemento, ni instalar ningún software adicional. TecnoMeetings proporciona audio, video y uso compartido de pantalla de alta calidad, utilizando el soporte incorporado del navegador para bibliotecas de comunicación web en tiempo real (WebRTC).

Video conferencias desde el movil

 

En el caso de TecnoMeeting, que tiene un diseño basado en “móvil primero”, la interfaz de usuario (IU) ha sido diseñada para que se adapte perfectamente a un dispositivo móvil. Al igual que el escritorio, no hay necesidad de descargar ni instalar una aplicación móvil, ya que se ejecuta dentro del navegador.

 

Adicionalmente, la plataforma se ejecuta en iOS versión 12.2+ y Android versión 6.0+. Para unirse a una sesión, solo debes hacer clic en un enlace dentro del navegador o una aplicación móvil (como Moodle Mobile), y TecnoMeetings se ejecutará en Safari Mobile (iOS) o Google Chrome (Android).

 

El futuro está aquí y ya no tenemos que soñar con vernos a través de una pantalla, como lo hacían en los viejos dibujos animados… ya de hecho podemos hacerlo. Es tiempo de emplear esta tecnología y aprovechar al máximo sus funcionalidades. Te invitamos a que analices cómo esta plataforma puede ser rentable y productiva para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
los videos son clave

Los videos son clave para una estrategia de marketing digital de impacto

A inicios del año 2019 se estimaba que los adultos jóvenes pasaban 6 horas 45 minutos a la semana consumiendo contenido de vídeos en Internet. La cifra creció más de un tercio en los últimos dos años. Esto quiere decir que el incremento es indetenible, y que los videos son clave.

Sobre los tipos, las películas ocupan el primer lugar en cuanto al contenido de vídeo online más visto. Le siguen los programas de televisión, las noticias, los deportes, el contenido producido en sitios de redes sociales, el contenido generado por los usuarios y, por supuesto, los vídeos de juegos.

Sobre la base de estos comentarios previos, queda demostrado que, dentro de una estrategia de marketing digital, los contenidos de vídeo deben estar en primera fila.

Los videos son clave, la gente los ama

Los consumidores aman las producciones audiovisuales y por eso estamos convencidos de que los vídeos son clave para impulsar cualquier estrategia de marketing digital de impacto. Te mostraremos algunas ventajas de incluirlos:

Son altamente emocionales.

Está comprobado, las emociones venden y los vídeos son perfectos para transmitirlas. Bajo el concepto adecuado y con una excelente producción, un video puede trascender incluso las fronteras del producto y llegar a convertirse en la referencia frente a muchos temas.

Es una experiencia cercana.

Los videos son clave porque nos permiten explicar y comparar muy bien nuestros productos, bienes, o servicios. En el contexto apropiado, humanizan la experiencia del usuario. Las marcas consolidadas incluso pueden hacer producciones en las que la exposición de la misma sea mínima, pero contundente.

El efecto viral.

Un gran número de personas que consume vídeos en Internet los comparte inmediatamente. Esa es una de las más grandes ventajas. Es por eso que los vídeos son clave, y deben ser producidos y pensados para las diferentes plataformas.

Mejoran el posicionamiento

Muchos de los principales motores de búsqueda incluyen entre los principales resultados de búsqueda a los vídeos. Por esto son excelentes para posicionar una marca.

Hacen que el usuario sienta la transparencia.

Los vídeos son una buena tarjeta de presentación de nuestro negocio. Hacen que el usuario sienta que conoce la organización desde adentro.

Generan credibilidad.

Es una frase trillada, pero… las imágenes son poderosas. Los vídeos son clave y despiertan la confianza del consumidor porque lo están viendo ellos mismos, nadie se los está contando.

Son una forma de entretenimiento.

Uno de los factores que hacen a los vídeos una herramienta tan poderosa, es que la gente lo toma como una forma de entretenimiento. No es igual leer un folleto que recibir el contenido como si de una película se tratara.

Son un buen transmisor de conocimientos

La gente comprende y recuerda con más facilidad aquello que ve en un vídeo, que algo que haya leído o escuchado.

Reconducen el tráfico

Los vídeos son clave y maravillosos para conducir tráfico hacia nuestros otros canales online.

La inversión se abarata con cada día que pasa.

En el pasado las producciones audiovisuales eran muy costosas. Pero hoy en día, la tecnología ha hecho que eso cambie. Cada vez la inversión es más accesible.

Importante considerar al planificar una estrategia con vídeos

Aunque los dispositivos inteligentes superan a los ordenadores, por mucho, en cuanto a la forma de consumir los contenidos, en el caso de los vídeos la fórmula se invierte. Estudios afirman que, a la hora de consumir vídeos por largo tiempo, los usuarios prefieren las computadoras.

Esto es muy importante ya que, dentro de una estrategia de marketing digital, debemos tomar en cuenta la el formato válido para cada plataforma. Por ejemplo, si hacemos un contenido para IGTV, debemos estar conscientes de que el contenido debe ser producido también en el formato válido para YouTube.

Por otra parte, es importante tomar en cuenta que, de las personas que consumen contenido de vídeo online, al menos el 60% posee una suscripción de vídeos por demanda (SVOD). Lo que quiere decir que debe explorar si su público objetivo está allí para llegar a esas plataformas, directa o indirectamente.

Finalmente, entre los aspectos que más generan frustración a los consumidores de video online, el rebuffering (pausa para cargar el video) es el principal. Es tan grave este punto que, luego de unos segundos de pausa, casi dos tercios de los espectadores dejan de ver ese vídeo.

Una estrategia de video marketing puede ser la clave para impulsar una marca. Pero debe ser concebida con una estrategia creativa idónea, innovadora. En TecnoSoluciones somos expertos en la creación de dichas estrategias. Si desean información acerca de lo que hacemos, la obtendrán haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones