Búsquedas por voz

Mejora tu SEO con las búsquedas por voz

En el 2011 Google implementó las búsquedas por voz y no muchas personas sacaban provecho de esta herramienta. En parte porque la tecnología de reconocimiento de voz en ese entonces no era muy avanzada. Por lo cual quizás los resultados que arrojaba a quienes realizaban peticiones, no eran los más certeros.

Así que, era una herramienta de la que se era consciente que existía, pero no parecía ser muy útil para usuarios comunes. En la actualidad, todo lo anterior cambió considerablemente, y varios estudios han demostrado que en 2020, las búsquedas por voz fueron usadas por más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes.

A lo mencionado en el párrafo anterior, sumémosle la existencia y aprovechamiento de altavoces inteligentes. Podríamos pensar que estos son adquiridos para reproducir música y buscar información en internet, pero eso no lo es todo. Gracias a que, en el presente, el consumidor digital desea todo en el menor tiempo y esfuerzo posible, comprar en línea usando búsquedas por voz, es una realidad.

Esto da alerta verde a negocios, marcas, empresas, emprendedores… todos aquellos que comercializan productos y servicios en internet.

Cómo funcionan las búsquedas por voz

Sabiendo todo esto, y contando con una idea de negocio, lo siguiente es entender cómo funcionan las búsquedas por voz. Es decir, ¿cómo logramos que nuestra empresa o marca aparezca como resultado a lo que un usuario está buscando?

Si buscamos algo en Google como “zapatos negros” sabemos que el buscador va a arrojar los sitios web que tengan esta palabra clave en su contenido y la va a situar más arriba o más abajo dependiendo de los niveles de calidad, su velocidad de carga, entre otros. Pero ¿cómo buscaríamos si queremos saber cuáles locales hay en nuestra ciudad que vendan zapatos negros?

Usando una long tail, ¿verdad? Pues, bueno… las búsquedas por voz, en su mayoría, son long tails; hay algo muy particular en este tipo de búsqueda y es que los usuarios buscan como hablan, o sea, todo va más allá de una simple palabra clave que agrupa y arroja información.

Google informó que el 20% de las búsquedas en sus aplicaciones y en los dispositivos Android se realizaban mediante búsqueda por voz. Así que, no podemos dejar de lado los teléfonos inteligentes que cuentan con las búsquedas por voz desde hace nueve años. La pendiente de esta cifra, en términos estadísticos, está aumentando, y con ello deberíamos consolidar nuevas estrategias para nuestros negocios.

Como ya dijimos anteriormente, la forma de hacer búsquedas de voz implementando esta herramienta, es con long tails, y que la tecnología de reconocimiento de voz está buscando mejorar cada día, pero también es importante saber que el idioma que en la actualidad es más preciso para los resultados de estas búsquedas, es el inglés.

Ahora, si administras un negocio, tienes presencia en internet, pero no vendes en línea, sino que lo haces en tu negocio local, déjanos decirte que las búsquedas por voz también te convienen; pues en el último año, el 58% de los consumidores han encontrado negocios locales usando la búsqueda por voz.

Lo correcto entonces sería optimizar lo mayor posible el SEO de tu portal web con el uso de long tails y tener actualizado tu Google My Business. Pero esto no es lo único, recordemos que el SEO de un portal web es más que lo mencionado, pues puedes hacer lo anterior y, aun así, no estar en los primeros resultados de Google. Con TecnoSEO, el SEO de tu sitio web estará optimizado y tendrá excelentes niveles de calidad; por ende, buenos resultados.

¿Para qué están usando las búsquedas por voz?

  • Preguntar por direcciones
  • Dictar textos
  • Llamar a alguien
  • Conocer la hora
  • Reproducir una canción
  • Averiguar horarios de cine

¿Cómo optimizo bien mi contenido para aparecer en los resultados de las búsquedas por voz?

  • Escribe tu contenido en un tono natural y conversacional
  • Céntrate más en la búsqueda semántica

  • Intenta trabajar más en la intención del usuario
  • Proporcionar una respuesta en un contexto
  • Incluye frases con palabras clave de mayor longitud para llegar a los usuarios
  • Intenta ser conciso cuando sea posible
  • Integra datos estructurados en tus páginas web para ayudar a los motores de búsqueda

Si quieres que tu empresa, marca o negocio esté en tendencia, pero que más que esto, logre lo deseado…vender más, ya es hora de que empieces a implementar estrategias para las búsquedas por voz. Cada vez estamos más cerca de que esta herramienta lidere la forma en la que los usuarios buscan información, por encima de lo simple que ha funcionado tan bien durante tanto tiempo.

Nos gustará ayudarte a incrementar los ingresos de tu negocio; búscanos, estaremos dispuestos a acompañarte durante todo el proceso, permitiendo que seas parte activa del mismo. Escríbenos ya a nuestro WhatsApp +57 314 828 6676. Tenemos más de 16 años de experiencia en el campo digital y clientes satisfechos que todavía cuentan con nuestras herramientas y estrategias. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín?

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos importantes que abordaremos en este artículo. Implementa los adecuados para tu negocio

Las marcas que tienen video marketing como parte de su estrategia digital aumentan su engagement y sus ventas. Sabiendo esto, ¿cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos muy importantes que abordaremos a lo largo de este artículo y, en el caso de que no puedas implementarlos todos, sabemos que sí o sí tu negocio sabrá cuál es el que mejor funciona para cumplir sus objetivos.

Ahora, la plataforma en la cual vayamos a alojar nuestros videos, es muy importante y no se debe elegir al azar. Youtube vendría siendo la elección preferencial para subir nuestros videos, e incluso realizar publicidad con los mismos, pero no es obligatoria. Es decir, tú podrías subir tu contenido a redes sociales con sus debidas estrategias, no tener Youtube y, aun así, aumentar tu engagement y tus ventas.

Antes de mencionar las ideas que tenemos para ti sobre cómo hacer video marketing para vender más en Medellín, queremos resaltar el uso de las emociones; pues estas venden en cualquier tipo de estrategia, pero mucho más en video. Con estas podemos jugar bastante y lograr que los usuarios sientan empatía con lo que mostramos, para luego convertirse en nuestros clientes e incluso promocionar nuestros productos y servicios, tomando el rol de embajador de la marca sin siquiera habérselo pedido, ya que sucede de forma espontánea.

¿Qué beneficios me trae el video marketing para vender más en Medellín?

  • Seguridad: Entre más información brindes sobre tu negocio, mejor. Lo que haces, los productos y servicios que comercializas, las personas que conforman a tu equipo de trabajo, la esencia, el para qué de lo que haces, el cómo esto transforma vidas, etc. Cualquier contenido que enriquezca al usuario y visitante sobre tu empresa, es valioso. Esto le brinda seguridad al usuario y si logras esto, ¡genial! Pues se prefiere un comprador seguro que uno que no tenga nada que decir de ti.
  • Interacción y cercanía: Tiempo atrás, los usuarios de internet eran personas pasivas que estaban en búsqueda de información de cualquier índole y que, no necesitaban saber demasiado sobre una marca en concreto, pues el mercadeo tradicional se encargaba de prácticamente todo, pero ahora es todo lo contrario. Las redes sociales, especialmente, han facilitado la comunicación entre el negocio y el usuario; ya que se podría decir que todo se ubica en el mismo nivel. Hace unos años, se demoraba una eternidad que un negocio respondiera una duda a un usuario, si es que pasaba. Ahora, el usuario subió varios peldaños y quiere, no solo que sus dudas sean resueltas, sino que sean en el menor tiempo posible. De no ser así, van a buscar a alguien más que resuelva sus necesidades y cuente con una excelente atención al cliente. Si logras cumplir con las exigencias de tus usuarios, y además sienten empatía contigo, ¡maravilloso! La interacción constante y la cercanía que tengas con tus usuarios probará qué tan social eres y qué tanto podrás satisfacer sus necesidades.
  • Google impulsa este contenido: Así es, el título es súper claro. Google impulsa el uso de videos dentro de tu sitio web y si los tienes subtitulados con meta data bien configurada, sí que más. Ahora imagina tener un excelente trabajo de SEO e implementar video marketing para vender más en Medellín… El impulso sería enorme y no te caería nada mal.

¿Qué tipos de video marketing puedo crear?

Transmisiones en vivo

Las redes sociales más usadas en la actualidad, a excepción de WhatsApp, cuentan con la herramienta para hacer videos en vivo. El para qué y el por qué lo decides tú, pero puedes aprovechar esto para fechas especiales, el lanzamiento de un producto, un evento en el que estés participando, hablar con tus seguidores, entre otros. La línea de uso de video en vivo tiende a positivo y son métricas que debes tener en cuenta.

videos en vivo

Videos nativos en Facebook

Los videos que subes directamente a Facebook se posicionan más que los que solo insertas pegando el link de una plataforma externa, y esto tiene todo el sentido; pues a Facebook no le conviene que el usuario se distraiga y se salga de red social por un tiempo indefinido. Esto te trae beneficios como el aumento de seguidores e interacción, permitiendo que a largo plazo tus ventas y tu posicionamiento de marca aumenten.

Publicidad videos en Facebook

Campañas de email marketing

Si incluyes video marketing para vender más en Medellín  en tus estrategias de email, y además en el asunto para que sea legible rápidamente, vas a captar la atención de tus remitentes y el porcentaje de apertura y de conversión, aumentarán. Nos encantaría que nos contaras cómo te va. Prueba haciendo una campaña de nutrición con un video en cualquiera de sus fases y cuéntanos cómo te va.

video marketing para vender más en Medellín - email marketing

Videocast

El Videocast, también conocido como podcast de video hace parte de las tendencias de este 2020 para el video marketing, y, a pesar de que no aplica para todo tipo de negocio, si estamos enfocados en adultos, puede apalancar nuestro negocio. Para que entiendas más el concepto, míralo como una entrevista grupal dinámica que queda grabada.

e-Learning

Tus usuarios van a apreciar enormemente que les compartas conocimientos, y si es a través de video, más porque se digiere con facilidad y se puede hacer uso de múltiples recursos que faciliten su entendimiento.

No tienes que ver esto como algo muy técnico; puedes hacer tutoriales cortos, pero útiles que incluso puedan compartirse.

video marketing para vender más en Medellín - eLearning

Blogging

En ocasiones anteriores hemos tocado el tema de los blogs y la importancia de los mismos cuando hablamos de SEO, pero en este punto queremos enfocarnos en lo que mencionamos al principio del artículo, la interacción y la cercanía. Las personas quieren conocerte y saber más de ti; de ser posible, seguir tus pasos.

video marketing para vender más en Medellín- video blog

IGTV y videos verticales

Entre las herramientas que tiene Instagram para sus usuarios, es IGTV. Esto, aunque pareciera ser un cambio pequeño, el haber permitido que se subieran videos que duren más de un minuto, ya es demasiado. No solo esto, dentro de poco también tendrá presente publicidad, además de la que ya se maneja en el feed y en las historias. Es decir, más oportunidades de ser visualizado y de interactuar con nuestros usuarios.

video marketing para vender más en Medellín - IGTV

 

Video 360°

Una excelente manera de implementar el video marketing para vender más en Medellín, son los videos 360°. Gracias a esta forma de crear videos, los usuarios cuentan con un campo de visión completa que puede llegar a ser muy útil dependiendo del producto y/o servicio que comercialices. Por ejemplo, para las empresas de turismo es perfecto, ya que todo el lugar se puede ver desde cualquier ángulo y da la sensación de estar allí en ese preciso instante.

video marketing para vender más en Medellín

Realidad aumentada

Ya se ha realizado publicidad con realidad aumentada, y, a pesar de que no todos cuentan con la posibilidad de implementarla como quisieran, hay ciertos elementos que hacen de la realidad aumentada, son gratuitos y suben tu interacción. La pista es Instagram.

video marketing para vender más en Medellín - Realidad aumentada

Publicidad móvil

Sí, la publicidad que se realiza en redes sociales sabemos que va mayormente enfocada a los móviles, debido al incremento del uso de los mismos, pero hay opciones que nos permiten enfocar nuestros esfuerzos hacia este dispositivo únicamente. Puedes intentarlo creando una prueba A/B y viendo qué pasa. ¿Generó mejores resultados? ¿Valió la pena que hicieras publicidad para móviles solamente?

Publicidad móvil con videos

User Generated Content (UGC)

El contenido generado por el usuario es todo aquel que sea realizado por personas que ya hayan probado tus productos y /o servicios. Míralo como si fuera el testimonio del cliente. Esto también brinda seguridad a quien lo ve y va a querer experimentar lo mismo. No tienes que crearlo tú. Puedes encontrar material en internet de personas que hayan hablado de ti, o grabar la pantalla con conversaciones de compradores diciéndote que están satisfechos con lo que adquirieron de ti. Esto va a ayudarte bastante a vender más.

videos tipo user generated
videos tipo user generated

Contáctanos y cuenta con una estrategia digital de 360° que incluye el video marketing para vender más en Medellín. Tenemos eso y mucho más para ti. Escríbenos ya al WhatsApp y resuelve tus dudas. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
WhatsApp

¿Cómo sacarle provecho a WhatsApp?

Se podría decir que hay herramientas básicas para vender digitalmente, las cuales, utilizadas y explotadas correctamente, podrían traerte fantásticos resultados de venta. ¿Cómo sacarle provecho a WhatsApp? Siendo esta una de las redes sociales más usadas en la actualidad, con 1.5 billones de usuarios activos en 180 países, de los cuales, 1 billón está activo diariamente. Seguramente tú eres usuario activo, y si tienes un negocio, ¿qué esperas para usarla a tu favor? La oportunidad es ahora y está en crecimiento exponencial.

 

via GIPHY

Entre las características conocidas por muchos, pero que deben repetirse siempre, está el hecho de que WhatsApp se puede integrar con otras herramientas, gracias a los acortadores, los cuales nos redirigen a una ventana que permite que abramos WhatsApp y nos comuniquemos directamente con un usuario, incluso con un mensaje predeterminado. Esto también puede llevarse a cabo a través de botones con llamados a la acción, como pasa en Facebook cuando contamos con una cuenta de WhatsApp Business verificada.

¿Por qué pasa esto? Ya sabemos que, a los usuarios de ahora les gusta la inmediatez y piden atención personalizada; por esta razón, las redes sociales como WhatsApp se están esforzando cada vez más en brindar esto, con el fin de que los negocios, grandes o pequeños, aumenten sus oportunidades de venta, hablando específicamente de WhatsApp Business, pero en el WhatsApp de siempre hay personas que venden sus productos o servicios. Si pides nuestra recomendación, vamos a escoger el primero por sus funcionalidades corporativas, entre otras cosas que mencionaremos más adelante.

¿WhatsApp es una red social?

via GIPHY

Sí. Una aplicación o una página web, es considerada una red social, siempre y cuando en esta se pueda compartir contenido rápida y eficientemente en tiempo real. Llamadas, notas de voz, imágenes, archivos PDF, Word y Excel, entre otros, hacen parte de esta aplicación que ha sido tan consistente e importante.

Tips para sacarle provecho a WhatsApp:

via GIPHY

  • Crea grupos interesados en tu negocio

De esta manera, tendrás a todos tus posibles clientes en un solo lugar, compartiendo novedades, descuentos, promociones, etc… busca siempre que el embudo de conversión se cumpla. Además, tus metas no pueden estar fundamentadas en una única venta; o sea, haz que tus clientes se conviertan en fans de tu marca o negocio para que la estrategia de marketing alcance un nivel más alto. La consecuencia de esto será un aumento considerable de ingresos.

via GIPHY

  • Usa los estados:

Publica comunicados, contenidos de valor, noticias de último momento, eventos, productos nuevos… todo lo que creas que generará más ventas, aprovéchalo en este apartado. Eso sí… ningún extremo es bueno y tampoco querrás saturar a tus usuarios hasta que te eliminen y no tengan acceso a ninguno de tus estados luego.

A veces, menos, es más; por ejemplo, si tu negocio se basa en vender calzado y tienes veinte modelos nuevos, obviamente vas a querer exhibirlos en WhatsApp y hay varias formas de hacerlo, pero hablando específicamente de los estados, podrías crear un collage que contenga cinco modelos, y de esta forma, solo tendrás que publicar cuatro estados y no los veinte que corresponden a cada uno. En otras palabras, optimiza el contenido. Entre menos acciones tengan que realizar tus contactos para ver tu contenido, mejor.

¿Qué hay de WhatsApp Business?

Las diferencias entre WhatsApp y WhatsApp Business son bastante notables y es importante que las tengas en cuenta y las conozcas. Como su nombre lo indica, se enfoca en los negocios, tanto para el vendedor, como para el comprador. Para que entiendas mejor de qué se trata todo esto, te mencionaremos los puntos que creemos son más relevantes, por encima de características de interfaz como la marcación conversaciones o identificación con etiquetas.

via GIPHY

  • Autorespondedores:

 Mensajes automáticos de bienvenida y de ausencia. Es decir que, si alguien te escribe por primera vez, se dispare lo que tú decidas. Ej. “Nos encanta tenerte por aquí. Cuéntanos en qué podemos ayudarte”. Y el de ausencia es para que, cuando te estén escribiendo y no estés, pueda dispararse otro mensaje y así, el usuario no crea que lo estás ignorando o no estás interesado. Ej. “En este momento no te puedo responder, pero lo haré tan pronto como sea posible. ¿En qué puedo servirte?”.

¿Esto es práctico? Claro que sí. No siempre vas a poder estar pendiente de tu WhatsApp Business y esta herramienta hace el trabajo por ti, por lo menos el básico e inicial.

 

via GIPHY

  • Datos sobre la empresa en el perfil:

Nombre de la empresa, dirección, número de contacto, sitio web, y más. Esto genera más confianza de la que te imaginas; pues, el usuario por sí solo podrá acceder a los datos principales de tu negocio, y averiguar más del mismo para asegurarse de adquirir productos y servicios contigo. ¿Eso quiere decir que, si tienes un WhatsApp común y corriente, no te van a comprar? No. Pero sí te recomendamos usar el Business para tu PYME.

 

via GIPHY

  • Estadísticas:

¿Qué mejor que conocer la experiencia de tus usuarios con respecto a tu marca? Gracias a las estadísticas de WhatsApp Business verás cuántos mensajes han sido enviados, recibidos, entregados y leídos.

via GIPHY

  • Respuestas rápidas:

Puedes definir palabras clave junto con una respuesta predeterminada para cada una de ellas dentro del apartado de respuestas rápidas, y de esta forma, con solo escribir «/» podrás acceder a ellas y enviarlas. ¡Ya no más copy-paste gracias a esta característica!

¿Por qué WhatsApp implementará el fondo oscuo este 2020?

via GIPHY

Si usas Messenger, te habrás dado cuenta de que meses atrás, esta aplicación de mensajería de Facebook implementó el fondo oscuro, y cada vez hay más redes sociales y aplicaciones que quieren hacerlo. ¿Por qué? Pues bien, razones hay; entre ellas, se encuentran las siguientes:

  • El ojo se cansa más rápido con luz blanca, mientras que, en el fondo oscuro, la luz azul es filtrada. Hay varios casos de astigmatismo en tempranas edades y de alguna forma culpan al uso excesivo del celular. Así que, es más fácil que las aplicaciones y los juegos brinden estas soluciones, que esperar que las personas usen menos estos dispositivos y más ahora que se han convertido en algo tan imprescindible.

 

  • Ergonomía. Si es de día, usar un ambiente iluminado está bien, pero si es de noche, lo ideal es que sea lo contrario. Y no solo por esto; pues en los últimos años, los casos de insomnio se han aumentado y se le ha atribuido al uso de dispositivos móviles en las noches. Según lo que se ha escuchado, el fondo oscuro de las aplicaciones ayuda a que las personas puedan descansar más rápido, ya que su retina no tiene que hacer tanto esfuerzo para ver la pantalla.

 

  • Innovación y cambio. Esta, aunque es la razón más lógica, no deja de ser parte de la lista de porqués. Así que sí, es posible que haya aplicaciones, softwares, juegos, y demás, que empiecen a implementar el fondo oscuro por cambiar de diseño y por seguir la tendencia sin mucha trascendencia de fondo.

 

  • Ahorrar batería. Y es que, mientras la pantalla esté menos iluminada, menos batería va a consumir. Así que, el fondo oscuro también ofrece esto, que, a la larga, conlleva a que la vida útil de estos dispositivos sea menos corta.

¿Cómo es eso de que WhatsApp tendrá anuncios?

via GIPHY

Sí, ya esta noticia no hace parte de simples conjeturas, en el 2020, los anuncios dentro de WhatsApp serán una realidad. Ya se ha comunicado que se administrarán a través de Facebook, como funciona en Instagram. Y es que, de alguna manera los anuncios de WhatsApp ya existen, ya que dentro de Facebook se pueden crear anuncios que, con un botón, nos llevan al chat de la empresa en cuestión, pero en este caso la publicidad estará presente en los estados.

Funcionará de la misma forma que en Instagram con respecto a las historias, pues estarán dentro de los estados de tus contactos y podrás darle clic al llamado a la acción que se haya propuesto allí. El tamaño de imagen de los estados de WhatsApp es de 1080x1920px, así que suponemos que la publicidad debe ser de este mismo tamaño. Lo sabremos muy pronto.

 

¿Es verdad que en WhatApp podremos tener el catálogo que tenemos en nuestra Fanpage?

via GIPHY

Así es, esa es otra de las nuevas características que tendrá WhatsApp pronto con el fin de facilitar las ventas a los negocios que usan estas redes sociales. Suena bastante bien y sabemos que traerá excelentes resultados. Pues, cuando esto sea posible, el catálogo de productos que tenemos dentro de nuestro Facebook, podremos conectarlo con nuestro WhatsApp Business para que nuestros contactos tengan acceso a él rápidamente. Imagina las posibilidades…

 

Somos expertos en estrategias de marketing digital y en manejo de redes sociales. Nos encantaría ayudar a tu empresa a aumentar las ventas y a vivir una verdadera transformación digital. Contáctanos ahora mismo a nuestro WhatsApp y entérate de todo lo que tenemos para tu negocio.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
publicidad digital exitosa

El éxito de la publicidad digital

En el presente mes, la publicidad impresa fue vencida por la digital por primera vez a nivel mundial. ¿Puedes creerlo? La agencia digital Zenith estima que el gasto en publicidad en redes sociales incrementará un 20%, lo que se traduce a 84 billones de dólares este año. Mientras que el gasto en publicidad en los periódicos y revistas caerá un 6%, traduciendo esto a 69 billones de dólares en este 2019.

¿Qué puede significar esto para tu negocio?

Te lo resumimos, en una palabra: ingresos. Cada vez está más claro que el internet y la tecnología están liderando en la actualidad. La publicidad digital exitosa es una realidad cada vez más fuerte y todos tendremos que enfrentarlo tarde que temprano. Pero, mejor temprano que tarde. Así que, el momento es ahora.

¿Qué pasa entonces si cuentas con un negocio físico, pero no digital? Pierdes oportunidades. Y esto se desencadena en menos ingresos de los que podrías obtener, que no te des a conocer a muchas personas, que tu negocio no se expanda, entre otros.

Pero, la idea es enfocarse en las soluciones y no en los problemas. Si tu caso es este; es decir, tu negocio o marca no tiene una correcta presencia en internet (porque puede ser que la tengas, pero no sea la mejor), eso puede resolverse.

Si ofreces productos y/o servicios, te invitamos a leer Comercios electrónicos, qué diferencia hay con un sitio web convencional ; si en cambio, tienes una marca personal o quieres compartir artículos e información, ver Cómo sacar tu marca personal adelante te será de mucha ayuda.

¿Por qué la publicidad digital es exitosa?

 

Las razones de una publicidad digital exitosa son muchas, pero la principal es el alcance. No es lo mismo que tu publicidad llegue a 2000 personas y que no sepas cuántas la vieron realmente, a que este alcance a 200000 personas, sí sepas cuántas la vieron y de esas que las vieron, cuántas realizaron las acciones que se transforman en conversiones.

La publicidad digital exitosa, te permite realizar análisis profundos sobre las campañas que ejecutes. Además, puedes segmentar a tu público, cambiar los artes y los copies creativos cuando creas conveniente sin tener que incrementar los montos de las campañas. Sabrás cuál es el retorno de la inversión, podrás hacer publicidades para cada línea de negocio y/o cambiar las pujas para aquellos productos y/o servicios que generen más ingresos.

En el párrafo anterior solo mencionamos razones técnicas, más que comportamentales, pero es un hecho que no se puede descartar, que la comunicación emisor-receptor ha evolucionado y la publicidad en redes sociales le ganó este mes a las revistas y a los periódicos por algo muy notable… las personas están todo el tiempo allí, compartiendo sus gustos, interactuando con otras personas, comprando, leyendo, entre otras cosas.

El usuario ahora tiene voz

Recordemos también que, en la actualidad, la opinión es muy importante y muy visible. Es decir, puede que un negocio no cuente con nada más que con una Fanpage, pero allí los usuarios que hayan adquirido sus productos y/o servicios, podrán dejar sus comentarios y calificaciones. Otras personas podrán verlos y su decisión, en la mayoría de los casos, dependerá de esto.

Los consumidores ya son prosumidores. Por eso es que todo debe hacerse adecuadamente y de mano de profesionales que sepan expresar la esencia y el sentido de pertenencia de la empresa. Ahora bien, que la publicidad en redes sociales se vaya a incrementar en un 20% anualmente, no significa que todos los que hagan publicidad allí vayan a triunfar; y esto no solo pasa aquí, sino en cualquier tipo de publicidad.

Por eso te recomendamos leer Haciendo publicidad digital sí seré exitoso; este artículo te ayudará a entender un poco más los pros y los contras, y a entender cómo lograr una publicidad digital exitosa.

Vale totalmente la pena hacer publicidad digital

Te diríamos que es absolutamente necesario, pero no lo hacemos porque hay empresas y negocios que, a pesar de que no implementan esto, generan buenos ingresos. La pregunta para ti es: ¿estás dispuesto a conformarte con los ingresos que ya generas, o quieres que tu negocio experimente una transformación digital que lo haga crecer gradualmente?

Si tu respuesta es sí, ¡contáctanos! Queremos ayudarte y hacer que tu negocio crezca de manera adecuada, en tu compañía, y por supuesto, encaminarte hacia la publicidad digital exitosa. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
el nacimiento del Marketing Digital

¿Cómo nació el Marketing Digital?

El Marketing Digital nació gracias a los avances digitales que van de la mano de la tecnología; en especial, de la Internet. Gracias a esta, varias empresas que tenían la capacidad monetaria para pautar y posicionarse en ella, lograron expandir su mercado ya no solo en el lugar en el que se encontraba su tienda, sino en todas las ciudades y países posibles para hacerles llegar su producto, e incluso, su servicio. Esto fue creciendo cada vez más cuando nacieron las redes sociales y todas las personas querían hacer parte de esto, especialmente los jóvenes.

Los años han pasado y lo que antes nos parecía un pasatiempo, ahora es casi una necesidad.

En la actualidad, la marca que no esté en Internet es una marca en la que poco se puede confiar. Gracias a esta era tecnológica en la que nos encontramos, la que ahora nos permite comprar ropa, accesorios, boletos, servicios y más a través de la Internet, sin movernos de nuestro hogar; han surgido otras características para el Marketing Digital. Y esta seguirá evolucionando junto con lo que traiga el mundo digital.

¿Es exactamente igual el Marketing convencional si lo comparamos con el Digital? Por supuesto que no. El nacimiento del Marketing Digital trajo consigo ciertas características del convencional, porque funcionaban y seguirán haciéndolo posiblemente, pero la idea era implementar nuevas estrategias y cambiar un poco la manera en la que el cliente y prospecto era visualizado. Por ejemplo, ya no es la empresa la que impone los nuevos productos, es el cliente. Así como se lee. Los consumidores pasaron a ser prosumidores, es decir, consumen el producto, pero también dan retroalimentaciones sobre el mismo. Se da el proceso de comunicación: emisor, mensaje y receptor, donde el receptor es también un emisor y este vendría siendo el prosumidor. Este es solo uno de los cambios que trajo consigo el nacimiento del Marketing Digital, pero por supuesto que son más.

Para no enredarte las ideas y llenarte de información, queremos explicarte en qué consisten las nuevas “P” que surgieron, recordándote que las que ya existían son: Place, Product, Price y Promotion. Lugar, Producto, Precio y Promoción respectivamente. Las nuevas son People, Process y Physical evidence. Personas, Procesos y Evidencia física, respectivamente. En el siguiente párrafo te las explicamos:

People: personas que son suficientemente creativas y capacitadas para crear herramientas de mercadeo que logren influenciar al público objetivo para conseguir las ventas deseadas y conozcan el producto extremadamente bien.

Process: Estrategias creadas por el encargado del Marketing Digital para generar lealtad de los clientes hacia la marca, y relaciones duraderas con los mismos. Estrategias Post-Ventas, domicilios, respuestas rápidas y efectivas, entre otras.

Physical evidence: ambiente físico del negocio. Es decir, ¿cómo luce el producto realmente? ¿Luce como se ve en las imágenes publicitarias?

Esperamos que después de esa breve explicación, hayas comprendido un poco más de qué va esto del nacimiento del Marketing Digital e identifiques los cambios entre este tipo de mercadeo, comparado con el convencional.

Si tienes una empresa o una marca personal y no has implementado el Marketing Digital en ella, no esperes más. La decisión está en ti.

Contáctanos. Podemos orientarte y llevarte de la mano para que llegues al éxito y logres conseguir los prospectos adecuados para alcanzar tus objetivos. Dale clic a ¡Quiero implementar estrategias de Marketing Digital con TecnoSoluciones! Nos encanta ayudarte. Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones