Tendencias de SEO que deben seguir los sitios web en 2021

Tendencias de SEO que deben seguir los sitios web en 2021

Google no se detiene en su evolución y nosotros debemos entenderlo para que nuestros sitios web continúen estando posicionados. Es importante monitorear el comportamiento de los resultados de búsqueda para optimizar constantemente los contenidos. Las tendencias de SEO para 2021 son claras y de ellas hablamos a continuación.

Indexación móvil como prioridad

Es una realidad que la indexación en Google ha comenzado a preferir aquellas páginas que tengan una mejor usabilidad en teléfonos móviles.

Esto se debe a que, de acuerdo con los datos internos de la empresa, y cifras que ya son de dominio público, que aseguran que la mayor parte de las consultas que reciben provienen de dispositivos móviles.

Por esa razón, los sitios web que en 2021 aún tengan mala usabilidad en estos dispositivos móviles, están condenadas a la pérdida de posiciones. ¿Cuál es la forma de detectarlo? Carga lenta, recursos pesados, demasiados textos o falta del protocolo HTTPS.

Si presentas alguno de estos problemas, debes resolverlos para mejorar los resultados de búsqueda.

Párrafos destacados

Seguramente ya lo habrán notado, una de las variaciones más recientes de Google tiene que ver con la manera en que muestra los resultados de búsqueda. Esta es una de las tendencias de SEO que deben ser tomadas en cuenta.

Hoy en día, cuando introduces un término en Google, esta toma el fragmento de la página mejor indexada, en relación al término de búsqueda; que ni siquiera tiene por qué estar al principio del contenido, y lo coloca de forma destacada (en color amarillo) al inicio de los resultados.

Lo que Google trata hacer es agilizar, mejorar, maximizar los resultados de búsqueda y la experiencia de usuario. Por una parte, puedes obtener la información sin siquiera entrar a visitar la página. Y por otra, nos quita el trabajo de tener que leer todo el artículo en busca de la información.

¿Esto nos hará perder visitas? Si… indudablemente que sí. Pero tendremos que adaptar los contenidos para que sean más interesantes y las personas quieran continuar leyendo.

Indexación para búsquedas por voz

La búsqueda por voz está creciendo. Ya muchas más personas prefieren controlar sus dispositivos con la voz. A eso debemos sumarle la aparición de tecnologías como Cortana, Siri o Alexa, que nos hacen esta forma de buscar un tanto más amigable.

Sin embargo, debemos tomar en cuenta que estas búsquedas por voz difieren radicalmente de las que hacemos con texto. Cuando hacemos búsquedas por voz usamos frases completas. Mientas que cuando hacemos búsquedas escritas fragmentamos las mismas en palabras clave, eliminando algunos términos.

Esto implica que el contenido digital y el procesamiento de los algoritmos de búsqueda, darán nuevas posibilidades basadas en la semántica y en elementos paralingüísticos como los tarareos u onomatopeyas.

Esperamos que tus dudas sobre este tema hayan sido disipadas y que puedas arrancar el 2021 adaptado tu sitio a las tendencias de SEO. Recuerda que en nuestra división TecnoHost puedes adquirir el hosting y el dominio perfecto para cumplir tus objetivos. Que se adapte completamente a tus necesidades. Conoce la información ahora mismo ingresando AQUÍ. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Búsquedas por voz

Mejora tu SEO con las búsquedas por voz

En el 2011 Google implementó las búsquedas por voz y no muchas personas sacaban provecho de esta herramienta. En parte porque la tecnología de reconocimiento de voz en ese entonces no era muy avanzada. Por lo cual quizás los resultados que arrojaba a quienes realizaban peticiones, no eran los más certeros.

Así que, era una herramienta de la que se era consciente que existía, pero no parecía ser muy útil para usuarios comunes. En la actualidad, todo lo anterior cambió considerablemente, y varios estudios han demostrado que en 2020, las búsquedas por voz fueron usadas por más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes.

A lo mencionado en el párrafo anterior, sumémosle la existencia y aprovechamiento de altavoces inteligentes. Podríamos pensar que estos son adquiridos para reproducir música y buscar información en internet, pero eso no lo es todo. Gracias a que, en el presente, el consumidor digital desea todo en el menor tiempo y esfuerzo posible, comprar en línea usando búsquedas por voz, es una realidad.

Esto da alerta verde a negocios, marcas, empresas, emprendedores… todos aquellos que comercializan productos y servicios en internet.

Cómo funcionan las búsquedas por voz

Sabiendo todo esto, y contando con una idea de negocio, lo siguiente es entender cómo funcionan las búsquedas por voz. Es decir, ¿cómo logramos que nuestra empresa o marca aparezca como resultado a lo que un usuario está buscando?

Si buscamos algo en Google como “zapatos negros” sabemos que el buscador va a arrojar los sitios web que tengan esta palabra clave en su contenido y la va a situar más arriba o más abajo dependiendo de los niveles de calidad, su velocidad de carga, entre otros. Pero ¿cómo buscaríamos si queremos saber cuáles locales hay en nuestra ciudad que vendan zapatos negros?

Usando una long tail, ¿verdad? Pues, bueno… las búsquedas por voz, en su mayoría, son long tails; hay algo muy particular en este tipo de búsqueda y es que los usuarios buscan como hablan, o sea, todo va más allá de una simple palabra clave que agrupa y arroja información.

Google informó que el 20% de las búsquedas en sus aplicaciones y en los dispositivos Android se realizaban mediante búsqueda por voz. Así que, no podemos dejar de lado los teléfonos inteligentes que cuentan con las búsquedas por voz desde hace nueve años. La pendiente de esta cifra, en términos estadísticos, está aumentando, y con ello deberíamos consolidar nuevas estrategias para nuestros negocios.

Como ya dijimos anteriormente, la forma de hacer búsquedas de voz implementando esta herramienta, es con long tails, y que la tecnología de reconocimiento de voz está buscando mejorar cada día, pero también es importante saber que el idioma que en la actualidad es más preciso para los resultados de estas búsquedas, es el inglés.

Ahora, si administras un negocio, tienes presencia en internet, pero no vendes en línea, sino que lo haces en tu negocio local, déjanos decirte que las búsquedas por voz también te convienen; pues en el último año, el 58% de los consumidores han encontrado negocios locales usando la búsqueda por voz.

Lo correcto entonces sería optimizar lo mayor posible el SEO de tu portal web con el uso de long tails y tener actualizado tu Google My Business. Pero esto no es lo único, recordemos que el SEO de un portal web es más que lo mencionado, pues puedes hacer lo anterior y, aun así, no estar en los primeros resultados de Google. Con TecnoSEO, el SEO de tu sitio web estará optimizado y tendrá excelentes niveles de calidad; por ende, buenos resultados.

¿Para qué están usando las búsquedas por voz?

  • Preguntar por direcciones
  • Dictar textos
  • Llamar a alguien
  • Conocer la hora
  • Reproducir una canción
  • Averiguar horarios de cine

¿Cómo optimizo bien mi contenido para aparecer en los resultados de las búsquedas por voz?

  • Escribe tu contenido en un tono natural y conversacional
  • Céntrate más en la búsqueda semántica

  • Intenta trabajar más en la intención del usuario
  • Proporcionar una respuesta en un contexto
  • Incluye frases con palabras clave de mayor longitud para llegar a los usuarios
  • Intenta ser conciso cuando sea posible
  • Integra datos estructurados en tus páginas web para ayudar a los motores de búsqueda

Si quieres que tu empresa, marca o negocio esté en tendencia, pero que más que esto, logre lo deseado…vender más, ya es hora de que empieces a implementar estrategias para las búsquedas por voz. Cada vez estamos más cerca de que esta herramienta lidere la forma en la que los usuarios buscan información, por encima de lo simple que ha funcionado tan bien durante tanto tiempo.

Nos gustará ayudarte a incrementar los ingresos de tu negocio; búscanos, estaremos dispuestos a acompañarte durante todo el proceso, permitiendo que seas parte activa del mismo. Escríbenos ya a nuestro WhatsApp +57 314 828 6676. Tenemos más de 16 años de experiencia en el campo digital y clientes satisfechos que todavía cuentan con nuestras herramientas y estrategias. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Por qué el SEO es tan importante para las PYMES

Por qué el SEO es tan importante para las PYMES

El auge de las PYMES no se detiene. Cada vez más emprendedores deciden saltar la barrera y formalizar una pequeña o mediana empresa con las implicaciones del caso. Eso se traduce de dos formas: más oferta, pero la misma demanda. En este momento es cuando el SEO toma un papel crucial, pues necesitas que te encuentren. Entonces… ¿Quieres saber por qué el SEO es tan importante para las PYMES?

Una PYME es una pequeña o mediana empresa, y según el país, puede variar el número de trabajadores entre 10 y 250. Y el SEO, como ya debes saber si eres seguidor del Blog de TecnoSoluciones.com, es una disciplina que consiste en aplicar técnicas de mejoramiento a un sitio Web. El objetivo es optimizar su visibilidad en los resultados, orgánicos, dentro de los motores de búsqueda.

Salir primero

En líneas generales, si yo soy una PYME necesito que cuando las personas busquen en Internet las palabras asociadas con mi negocio, mi portal esté en los primeros resultados. ¡Simple! O al menos lo parece… pero… ¿Cómo se logra?

Indudablemente hay que hacer una inversión. La gente cree que el SEO es totalmente gratuito, pero no. Puedes abaratar los costos si dentro de tu empresa hay un personal destinado para esa tarea y con esos conocimientos. Pero esa también es una inversión de tiempo y dinero, la ventaja es que ese personal puede hacer otras tareas.

Pero si no dispones del personal dentro de tu empresa, puedes contratar a una como TecnoSoluciones.com que te ofrece servicios de posicionamiento SEO para tu sitio web. No tendrás que pagar a Google, como en el caso del posicionamiento SEM, pero si tendrás que hacer una inversión para lograr poner el SEO a punto.

Debes tener una estrategia SEO para tu PYME

Ahora que ya entiendes el por qué el SEO es tan importante para las PYMES, debes enfocar tu atención en desarrollar esa estrategia. Hoy te diremos las acciones básicas a ejecutar.

Investiga las palabras clave asociadas a tu negocio

Hacer una investigación y por ende, una lista de palabras clave, es el primer paso dentro de una estrategia SEO. Hay muchas herramientas que te ayudan a planificarlas. Pero el conocimiento de tu mercado y de tu producto es la clave del éxito en esta etapa del proceso.

Optimiza tu sitio web

El portal o sitio web es la raíz del SEO. Sin él, el SEO no existe. Por eso es tan importante mantenerlo optimizado. Es importante que la página tenga una buena velocidad de carga. Que sea responsiva y que tenga una estrategia adecuada a la hora de escoger las metaetiquetas. Estás son etiquetas dentro del código de tu página que aportan información relevante sobre la categorización de la página web. Usa las palabras claves que ya investigaste dentro del contenido del portal.

Genera tus propios contenidos de valor

Nada gusta a más a la gente que los contenidos que les aporten valor. Pero lo que no debes hacer es tomar los contenidos de otros portales. Esa práctica es considerada por los buscadores como contenido duplicado; lo cual desmejora su respuesta frente a tu portal.

Como a estas alturas ya investigaste tus palabras clave, entonces debes generar contenidos que las contengan. Pero además que sean atractivos a tu tipo de audiencia y que le ofrezcan algo de valor.

Ubicar el negocio en Google My Business

Crear una ficha de tu negocio en Google My Business es una tarea fundamental para que el negocio tenga una correcta presencia en Internet. Estar allí sin duda impulsará tu sitio web en los resultados de búsqueda.

Aprovecha los servicios gratuitos que te ofrece Google

Existen herramientas como Google Analytics y Search Console que tienen versiones gratuitas que se pueden utilizar para mejorar el SEO de tu sitio web. Ambas herramientas ofrecen mantener el control de lo que ocurre en una web.

Por supuesto, las versiones de pago son mucho más completas, por lo que es interesante analizar la compra de estos servicios. Analytics ofrece información sobre visitas en el sitio. Mientras que Search Console nos deja ver el estado de indexación, términos posicionados y problemas técnicos.

Luego de leer este artículo entenderás mejor por qué el SEO es tan importante para las PYMES. Las PYMES necesitan ser encontradas y la mejor manera de lograrlo es gozando de un posicionamiento SEO exitoso. Si no sabes por dónde comenzar con esta tarea, recuerda que, con nuestras estrategias de marketing digital, podemos ayudarte.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
posicionamiento

¿Cómo estar en las primeras búsquedas de Google?

Si alguna vez te has preguntado esto o incluso lo estás haciendo ahora, leyendo este artículo y siguiendo los pasos que te brindamos, ¡es muy posible que sí logres estar en las primeras búsquedas de Google! ¿Cualquiera puede hacerlo? ¿Necesito dinero para lograrlo? Esas respuestas te las brindaremos más adelante, así que empecemos ya.

Independiente de los temas que trates en tu sitio web, ¡puedes tener un buen posicionamiento en Google! Vamos a empezar con lo básico, lo cual sería contar con:

  • Diseño responsive: contenido adaptado a cualquier dispositivo.
  • Excelente primera impresión: los primeros segundos de navegación deben ser certeros y claves para mantener la atención de los usuarios
  • Navegabilidad: tiempo de carga corto y facilidad para encontrar la información.
  • Analítica: herramientas que puedan medir el comportamiento de los usuarios con respecto a tu sitio web. De esta manera podrás determinar qué funciona y qué no.

Sabemos que hay otros puntos que también son importantes para tener buen rendimiento en tu sitio web, pero si cumples los 4 puntos anteriores, podrás obtener un buen posicionamiento. Ahora, suponiendo que tienes todo en marcha, entendamos de qué va esto de estar en las primeras búsquedas de Google y procederemos con los pasos indicados para lograrlo. Pero, respondamos algunas preguntas que te brindarán energía y paciencia para continuar. ¿Vale? Aquí van:

¿Es muy difícil conseguir estar en las primeras búsquedas de Google?

No. A menos de que la dificultad para ti, signifique esfuerzo excesivo. Sí se requiere esfuerzo, pero si te gusta lo que haces y en serio quieres lograrlo, no va a ser difícil. Disfrutarás el proceso, aprenderás bastante y tendrás un buen posicionamiento.

¿Cualquiera puede estar en las primeras búsquedas de Google?

Claro que sí. Cumpliendo con los 4 puntos básicos para sitios web que enunciamos previamente en este artículo y con los otros consejos que te brindaremos dentro de poco, es muy probable. Pero, ten en cuenta que muchas otras personas también están buscando un excelente posicionamiento, por lo cual debes poner todo de ti para lograrlo.

¿Necesito dinero para conseguir estar en las primeras búsquedas de Google?

No es absolutamente necesario, pero sí puede facilitarte un poco el trabajo. Hay técnicas que te ayudan con el posicionamiento de tu sitio web en las búsquedas de Google, te invitamos a estar al tanto de nuestro blog para enterarte cuando hablemos de ellas. Aun así, puedes lograr estar en las primeras búsquedas de Google sin invertir dinero.

Manos a la obra. Hay una herramienta muy cool de Google, ¡gratuita! La cual cuenta con unas funciones muy útiles para tu sitio web, y se llama Google Search Console.

  • Búscala ahora mismo
  • Loggéate con tu cuenta
  • Dale clic a “Tráfico de búsqueda” y luego a “Analítica de búsqueda”
  • Marca las casillas de “Clics”, “Impresiones”, “CTR” y “Posición”
  • En la misma ventana en la cual marcaste las casillas anteriores, se encuentra una tabla con las palabras y frases clave que se están posicionando en tu sitio web, ¡genial!

Ahora, estando en esa ventana, ¿qué prosigue?

  • Agarra las primeras palabras de la tabla y búscalas en Google
  • Mira cuáles de tus páginas están en primeras búsquedas y empieza a usar dichas palabras “famosas” en aquellas páginas que no tienen tan buen posicionamiento
  • ¡Sé creativo! Si ves que una de las palabras cool de tu sitio web es “Amistad”, busca frases únicas, usando esa palabra en el título de la página que hayas elegido de tu sitio web.
  • No seas tacaño con el título de tu sitio web, pero tampoco te pases. Usa de 7 a 10 palabras para aprovechar y dar una breve descripción de lo que los usuarios verán al ingresar a la página.

Podríamos darte muchos más trucos para estar en las primeras búsquedas de Google teniendo un excelentísimo posicionamiento, pero primero quisiéramos que probaras con los consejos que te hemos regalado hoy. ¡También nos encantaría que nos contaras cómo te fue!

Somos TecnoSoluciones, un grupo de expertos en Marketing Digital dispuestos a ayudarte para que tu empresa y marca alcance los logros que desea. Contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti dando clic en ¡Quiero mejorar de la mano de TecnoSoluciones! Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Aumentar el tráfico de tu web con SEO

6 Elementos básicos para aumentar el tráfico de tu web con SEO

¿Ya sabes qué es SEO? Es el posicionamiento orgánico en buscadores ¿Sabes para qué sirve? Para hacer relevante tu contenido para los buscadores en Internet y para los usuarios. Así, cuando una persona busca algo relacionado con lo que hace tu empresa, tu página sale entre los primeros lugares y aumenta el tráfico de tu web. Con esta finalidad se consideran varios factores, entre ellos:

  1. Marketing de Contenidos: Tu página necesita contenido que la gente quiera ver y que le sirva de algo. Debes contar con una estrategia de publicación de contenido que aporte valor. Tendrás cada vez más visitas y tu página web se posicionará cada vez mejor, en la medida en que tu contenido web satisfaga las necesidades de información y/o entretenimiento de tu público objetivo.

    Decir lo adecuado aumenta el tráfico de tu web

  2. Palabras Claves: este punto va de la mano con el anterior, Marketing de Contenidos. Para tener éxito con tus palabras claves, debes tener un contenido original y de utilidad para los usuarios. Existen muchas herramientas para encontrar la mejor palabra clave, pero lo más importante es que ésta esté incluida dentro de un contenido de valor para los visitantes de tu página web.
  3. Publicaciones frecuentes: Los buscadores web le darán relevancia a tu sitio al reconocer que publicas continuamente. Adicionalmente, si este contenido es de valor y utilidad para tu público objetivo y, en consecuencia, recibes muchas visitas, dichos buscadores te premiarán posicionándote cada vez mejor.
  4. Correcto maquetado HTML: Es indispensable para que los navegadores puedan interpretar correctamente tu sitio web y los buscadores lo indexen y posicionen de acuerdo con lo planeado. De nada sirve tener un contenido de calidad, las palabras claves adecuadas y publicar frecuentemente, si tu página no está bien construida a nivel de código y etiquetas.
  5. HTTPS: Que tu página posea el certificado de protocolo seguro de transferencia de hipertexto es un factor apreciado por los buscadores web y, en consecuencia, influye también en el posicionamiento de tu página web.

    Permite que todos la vean y aumenta el tráfico de tu web

  6. Web responsive: En la actualidad, la mayoría de las búsquedas web se hacen desde dispositivos móviles. Por esa razón, es indispensable que tu web se pueda utilizar desde un teléfono celular o Tablet y evitar que el usuario se encuentre con un sitio en el cual no puede navegar. Si los buscadores reconocen que tu web no está optimizada y, por lo tanto, no goza de usabilidad, pueden penalizarla, afectando su posicionamiento web.

Sabemos que no es tarea fácil, pero nosotros estamos aquí para que tú no te preocupes por todo esto. En TecnoSoluciones te ayudaremos con las Mejores Soluciones de Negocios en Línea. Conoce más sobre nuestros servicios haciendo clic aquí.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones