cómo hacer publicidad en Google Ads

¿Cómo hacer publicidad en Google Ads? Primeros pasos

La plataforma de publicidad de Google, Google Ads, es una herramienta que pone a disposición múltiples opciones para montar campañas que pueden ser muy efectivas, y que se pueden optimizar de muchas formas para que el costo por lead, sea lo más económico posible. En este artículo te enseñaremos cómo hacer publicidad en Google Ads, y los factores fundamentales que debes tener en cuenta si estás iniciando.

Vamos a darte algunas claves iniciales, que hemos aprendido con base en nuestra experiencia y la de nuestros clientes, para que crees campañas lo más efectivas posibles, en la herramienta publicitaria de Google, esperando que también funcionen para ti. Si quieres entender un poco mejor de la importancia de la publicidad digital, te invitamos a visitar: Publicidad en redes sociales.

Para darte respuesta a la pregunta cómo hacer publicidad en Google Ads, es fundamental que primero, entiendas que, pese a ser una herramienta súper inteligente que pertenece al grande de la big data, Google; nada es magia, y los resultados no se darán inmediatamente, ni por si solos, debes disponer de buen tiempo para dedicarlo no solo al montaje de la campaña, sino a la optimización que es aún más importante. Hoy te daremos los conceptos más fundamentales.

Haz campañas efectivas en Google Ads

Para montar campañas efectivas en Google Ads, primero debes tener claro qué deseas lograr con tu campaña, y algunos recursos previos que vas a necesitar, independientemente de las opciones de la herramienta, ¿qué significa esto? Que debes responder perfectamente a preguntas cómo:

¿Cuál es el objetivo de la campaña? Ventas, tráfico, etc.

¿Dinero quiero invertir?

¿Cuáles son las categorías de mi negocio?

¿Características de mi público objetivo?

¿Principales palabras claves que definen mi negocio?

¿Estructura de mi sitio web?

Si tienes por lo menos un estimado de los conceptos anteriores, vas a lograr optimizar al máximo todas las opciones que te bringa Google Ads, y tendrás más opciones de alcanzar los objetivos de la campaña. 

Entremos en materia sobre cómo hacer publicidad en Google Ads. En esta herramienta podrás montar 3 tipos de campañas: Anuncios de búsqueda, anuncios de Display, y anuncios de video en Youtube. Vamos a centrarnos en algunos conceptos generales que verás en cualquier tipo de campaña, pero que te servirán principalmente en los anuncios de búsqueda. Lo primero, es tener claros en qué consisten los siguientes conceptos:

Palabras claves: Son las palabras con las que posicionarás tu negocio, y con las que se dispararán tus anuncios cuando un lead haga la búsqueda. Deben ser claras, estratégicas y precisas. Más adelante te contaremos cómo escoger las mejores palabras claves para tu negocio.

Toma en cuenta

Impresiones: Es el número de veces que tus anuncios se muestran en las búsquedas que los leads realizan.

Clics: La cantidad de clics que reciben tus anuncios

CTR: Click Through Ratio. Esta métrica es un porcentaje que se calcula dividiendo la cantidad de clics que obtiene tu anuncio, por el número de veces que se imprime el anuncio, mientras más alto esté este porcentaje, mejor será para ti, pues el costo de tu clic (CPC) bajará.

CPC: Costo por Clic. Será el importe que pagarás en dinero, por cada clic que obtengan tus anuncios, mientras más clics obtengan tus anuncios, más bajo será este costo por clic.

Conversiones: Esta métrica te dirá el número de veces que alcanzaste tus objetivos de la campaña (ventas, formularios, páginas vistas, etc.)

Niveles de calidad: Esta estimación la hace la herramienta basándose en tu CTR, en el contenido que tengas en la url destino de tus campañas (que si sea acorde a lo que estás ofreciendo), uso de palabras claves y extensiones.

Teniendo los conceptos anteriores muy claros, será una de las formas de dar respuesta a la pregunta cómo hacer publicidad en Google Ads, vas a lograr entender y analizar muy bien el comportamiento de las campañas, para tomar las acciones de optimización que sean necesarias.

Estudio de palabras claves

El estudio de palabras claves, es un paso fundamental, y que te recomendamos hacer con alto nivel de detalle, ¿en qué consiste? Como te hablamos anteriormente, consiste en ‘pescar’ las mejores palabras claves que representen tu negocio, y que eventualmente, dispararán tus anuncios para conseguir los mejores posibles clientes. Este estudio de palabras claves, lo puedes hacer en la misma herramienta de Google Ads, en la parte de Planificador de Palabras de clave.

Lo que te recomiendo para hacer este estudio, es tener unas palabras claves previas que tú creas que definen tu negocio, ejm: Supón que tu negocio es de ventas de muebles personalizados, ya debes saber previamente que la palabra clave ‘carros usados’, puede ser clave de tu negocio, ahora lo que debes hacer, es mirar si realmente es así, para lo que te recomiendo tener en cuenta los siguientes factores:

  • Número promedio de búsquedas mensuales de la palabra clave
  • Datos de previsiones como: clics/ impresiones (entre más altas estas cifras, mejor)
  • Competitividad (mientras más alta mejor, quiere decir que tu competencia la está usando constantemente, por lo que es posible que genere buenos resultados para ti)

¿Qué sigue?

Después de comprobar si las palabras claves que escogiste inicialmente son estratégicas para ti, con cifras de búsquedas promedio, te recomendamos ir a las ideas de para palabra clave que te da la herramienta. Debemos decir que, es posible que muchas de estas palabras que te arroja como ideas la herramienta, no te sirvan, ya sea porque son muy generales, o porque están asociadas a consultas como por ejemplo ‘cómo reparar carros usados’; normalmente estas personas están interesadas en aprender, y no en comprar, por lo que debes ser muy cuidadoso al escoger estas palabras claves.

Entender cómo hacer publicidad en Google Ads, es un camino de largo estudio, pero será un conocimiento muy valioso que te permitirá ganar leads de calidad que posiblemente aumenten tus ventas; esperamos que estos primeros pasos sean de utilidad para ti, y sean una buena forma de empezar con tus campañas en esta útil herramienta. En próximos artículos te estaremos explicando los pasos siguientes para el montaje y optimización de tus campañas en Google Ads.

Si quieres iniciar ahora con publicidad en Google Ads, contáctanos haciendo clic aquí. , somos expertos y te guiaremos en todo el proceso. 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
qué es el remarketing

¿Qué es el remarketing y cómo aprovecharlo en mis campañas?

¿Te gustaría recuperar a las personas que sintieron interés por tu marca pero que no compraron tus productos o servicios? Ya te hemos contado en otras ocasiones sobre muchísimas estrategias que pueden ayudarte a optimizar al máximo tus campañas, pero esta vez te contaremos qué es el remarketing y porque es un recurso fundamental del marketing digital.

Empecemos por definir ¿qué es el remarketing?

El remarketing es la oportunidad de crear campañas digitales personalizadas ¿por qué? Porque van dirigidas a un público del que conocemos sus gustos e interese, un público que previamente ha tenido interacción con nuestra marca, es decir, que en algún momento ha visitado nuestro sitio web, o ha dejado sus datos solicitando más información, sin embargo, no ha adquirido ningún producto o servicio. En esta medida, el recurso del remarketing es súper importante para recordar a estos interesados sobre nuestra marca, y lograr que se concrete el proceso de compra.

¿Cómo se hace el remarketing de una forma efectiva?

Hay muchas formas de potencializar al máximo el recurso del remarketing, aprovechando las herramientas que nos dan los grandes de la publicidad digital como Facebook Ads y Google Ads, gracias a la información que guardan desde la segmentación de públicos, y a lo largo de las campañas:

Facebook Ads: Esta poderosa herramienta se puede aprovechar mucho para las campañas de remarketing, ¿cómo? A través de pixeles de seguimiento, Facebook nos informa quiénes han visitado nuestro sitio web, esto sin duda demuestra que hubo un interés por la publicidad que dirigimos a ellos en una previa segmentación. Ya lo que nos resta, es crear una campaña muy personalizada, dirigida a ellos específicamente, con copies que persuadan a estas personas del por qué nuestros productos son la mejor opción. Esta publicidad aparecerá en el muro de sus perfiles personales.

Google Ads: De una forma muy similar a Facebook, Google nos otorga información de las personas que interactúan con nuestra marca a través de sitios web, por medio de pixeles o cookies de seguimiento, por medio de formularios, etc.

De esta manera, podemos aprovechar estos datos para saber qué le gusta a este público, que lo emociona, cuáles son sus preferencias, entre otros, y así, crear campañas de remarketing especializadas, en torno a esas preferencias, y a través de Google, mostrarte ante tus clientes en cualquier página que visiten y que permitan esta opción.

Email Marketing: Si logras tener datos concretos de los interesados en tus productos o servicios como el email, ¡Muchísimo mejor! Pues tienes en tus manos un canal valiosísimo para mantener la comunicación con este público, aumentar la curva de la confianza, y concretar las ventas.

Ventajas del remaketing

La gran ventaja del remarketing, es que ya tienes una información previa de las personas que se han interesado por tu marca, productos, o servicios, por lo que será más fácil llegar a ellos, así minimizarás costos y esfuerzo.

Podrás tener de nuevo la atención de aquellos usuarios que, por algún motivo, no concretaron el proceso de compra.

Hay más posibilidades de que los anuncios publicitarios, lleguen a personas que ya están más perfiladas, por lo que posiblemente sean más efectivos.

Estarás presente en la memoria de estos prospectos, y tendrás más oportunidad de ser una opción de compra en el momento de la toma de decisión. Si quieres potencializar al máximo tus campañas y estrategias digitales, y recuperar a esos prospectos que no concretaron el proceso de compra, puedes contactarnos ahora mismo para que ejecutemos el recurso del retargeting en beneficio de tu negocio, click aquí

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Marketing Digital en Medellín

La importancia del Marketing Digital en Medellín

Es sabido que, el mundo está en un cambio constante, pero sobre todo muy rápido, gracias a factores como el internet y las nuevas tecnologías. Este hecho ha afectado todos los ámbitos de la sociedad; económicos, productivos y empresariales no son la excepción, por lo que cada vez es más importante y urgente, que las organizaciones en Medellín creen estrategias de Marketing Digital eficientes.

Jaime Echeverry, Vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, indica que “La tasa de creación de empresas y movilidad en nuevos sectores como el digital crece cuatro veces respecto a otros, algo que hay que resaltar en conjunto con la inversión privada y una eficiente administración pública”.

Veamos algunas cifras

Según cifras de la Cámara de Comercio de Medellín, en el año 2018 se crearon 6.976 sociedades de naturaleza jurídica, 781 más que en 2017, estas cifras nos indican que somos una ciudad repleta de emprendedores, pero también significa que la competencia cada vez es más fuerte, y que es necesario para las organizaciones, sobre todo para las PYMES, buscar la forma correcta de diferenciarse y destacarse, pero, sobre todo, de hacer saber al mundo de su existencia. Es aquí donde el Marketing Digital en Medellín se vuelve protagonista.

Las Estrategias de Marketing Digital, son un conjunto de acciones alineadas para lograr el posicionamiento de las organizaciones en internet, mejorar la relación con el público objetivo, y por supuesto, aumentar las ventas. Es importante que sepas que una buena estrategia de Marketing Digital de 360⁰, puede diferenciarse de otra, porque optimiza la Captación, Conversión, Fidelización y Escalación de los clientes, exponiendo los beneficios, las características y las ventajas de tus productos y servicios.

Bueno, ya somos conscientes entonces de lo importante que es que los negocios u organizaciones en Medellín tengan presencia en internet, y desarrollen estrategias de Marketing Digital inteligentes, e inclinadas al logro de los objetivos, para evitar quedarse en el camino. Ahora te explicaremos cuáles Estrategias de Marketing Digital pueden resultarte muy útiles y efectivas en el contexto de Medellín.

Gestión de Redes Sociales:

Las redes sociales se han convertido en un medio súper efectivo para llegar a muchos clientes potenciales de manera orgánica y de esta manera captar su atención y crear una relación que aumente la curva de la confianza. En una ciudad como Medellín, son cientos de personas las que frecuentan las redes sociales diariamente, muchas veces al día, imagina poder llegar a todas ellas con un contenido súper creativo que hable de tu negocio. Es fundamental que estés pendiente de estas redes y las monitorees constantemente, pues la clave está en la pronta respuesta e interacción que tienes con tu audiencia.

Publicidad en Medios Digitales:

Aquí puedes aprovechar las herramientas de los medios digitales como Facebook, Google, Youtube, Instagram, Twitter, etc. Para pautar y hacer publicidad de una manera muy efectiva y diferente, será una forma de llegar a muchísimas personas que pueden convertirse en tus clientes, a un costo muchísimo más bajo que la publicidad tradicional, incluso fuera de Medellín, y hasta de Colombia.

Posicionamiento en Buscadores:

Para aparecer de primero en Google cuando la gente busque algo relacionado con tu negocio, sin invertir dinero, debes primero tener un sitio web súper optimizado para esos motores de búsqueda SEO, para ello debes ejecutar algunas técnicas y estrategias que te ayudarán para conseguir este objetivo, que además son muy útiles y valiosas.

ChatBots y Mensajería Instantánea:

Implementar tecnologías de Robots de Conversación (ChatBots) y Mensajería Instantánea te permitirá atender la interacción con tu comunidad en línea y perfilar a los prospectos automáticamente, además, mantener la atención a tus clientes 24/7, sin necesidad de que una persona esté ahí todo el tiempo, te será súper útil en tus Estrategias de Marketing Digital, y te diferenciará de la competencia inmediatamente.

Email Marketing:

ElEmail marketing es una de las Estrategias de Marketing Digital más usadas en Medellín, pue te permitirá automatizar las secuencias con base en el comportamiento de los usuarios en tu sitio web, redes sociales y acciones en tus correos electrónicos. Desarrollar estrategias de Email Marketing, te dará la posibilidad de afianzar la relación con tus clientes, pues será una forma muy eficiente de informarles sobre las novedades de tu negocio, descuentos, lanzamiento de nuevos productos, eventos etc.

Video Marketing:

Este es uncomplemento buenísimo para la gestión digital de las marcas creando videos de diversos tipos para el posicionamiento en YouTube, Facebook y otras plataformas online. Las personas en Medellín son súper visuales, por lo tanto, esta es una excelente forma de llegar con tus productos y servicios.

Geolocalización:

¿Alguna vez has usado los mapas de Google para ir algún lado? Bueno, pues es importantísimo que cuando alguien busque tu tienda, la ubique fácilmente en estos mapas, en Google Mi Negocio, Waze o Facebook Places, entre otros.

Páginas de Aterrizaje:

Esta estrategia de marketing digital es importantísima para cumplir el Ciclo del Cliente Online, pues es al lugar al que llevarás a tus posibles clientes después de captarlos en algún medio digital, y será la oportunidad perfecta para enamorarlos con tus productos o servicios.

Generación de Contenidos:

Aquí es donde debes crear las piezas y copy que utilizarás de manera estratégica en todos los medios mencionados anteriormente, deben ser súper creativos e ir alineados con el estilo y la personalidad de tu marca.

No cabe duda de que una ciudad que va en constante progreso como Medellín, necesita visionarios creativos como tú, por ello, tener una Estrategia de Marketing Digital eficiente en las organizaciones, es casi que una obligación para evitar quedarse atrás. En TecnoSoluciones, podemos llevar a cabo todas estas estrategias mencionadas anteriormente, evaluamos las necesidades de tu negocio y tus objetivos, para crear las soluciones perfectas para ti. Contáctanos ahora mismo dando clic aquí

¿Te gustaría saber más acerca de los productos de TecnoSoluciones?  Ingresa a la Tienda En Línea y te sorprenderás.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
estrategias de marketing digital

Paso a paso para diseñar una estrategia de Marketing Digital exitosa

¿Por qué si tengo Estrategias de Marketing Digital no logro los resultados esperados?

Muchas preguntas son las que pueden surgir en el proceso de emplear estrategias de marketing digital, y si bien es cierto que no hay una formula escrita, o una receta que asegure que una acción funcione más que otra, sí hay maneras ordenadas de hacer que las cosas sean más eficientes, y de esta manera se minimice al máximo el margen de error. Te diremos la que nos ha funcionado a nosotros con muchísimas organizaciones, esperando que le pueda servir a la tuya también.

Lo primero que se debe hacer para definir las estrategias de marketing que necesita tu organización, es hacer un diagnóstico a profundidad de tu empresa para detectar en qué punto está, y detectar conceptos como la propuesta única de valor, pues debes aprovechar esto al máximo para hacerte diferente a la competencia; cómo se segmentan tus clientes, para saber cuál será la mejor manera de llegar a ellos y el tipo de contenido que harás; cuál es la relación que llevas con ellos; cuáles son tus canales de distribución y comunicaciones, cuáles son las actividades claves, entre otros que ya mencionamos con anterioridad. Lee Metodología de Análisis CANVAS. A partir de allí, ya tendrás una visión más clara y ordenada del funcionamiento actual de tu negocio, y tendrás la facultad de saber en qué puntos debes hacer hincapié, a todo lo anterior, lo llamamos conceptualización del negocio.

Seguidamente, es importante trazar unos objetivos que sean medibles, y por su puesto alcanzables. Una vez que logres esto, ya tienes un camino claro por el cuál debes ir. Ahora el reto es saber cómo lograr esos objetivos. Pues bien, aquí daremos rienda suelta a las ideas y estrategias de marketing digital. Una estrategia digital de 360 grados, es la que está en capacidad de cubrir todo el ciclo o proceso de las ventas online, pero ¿qué etapas componen ese ciclo de ventas? Esas etapas son:

Captación: Es la forma como le vas a decir al mundo que existes, y cómo vas atraer o a cautivar la atención de ese cliente ideal, para lo cual hay varias opciones. A través de las redes sociales, posicionamiento en los buscadores más importantes como Google, manejando videos en línea, o haciendo uso de herramientas de mensajería instantánea como WhatsApp.

Conversión: Después de que logres tener la atención de tus clientes ideales, lo siguiente será llevarlos hacia tu portal web, o hacia tu landing page, para que vean con más detalles en qué consiste tu propuesta, y cómo puede satisfacer sus necesidades, y pues que finalmente, se hagan tus clientes y te compren.

Fidelización: Es aquí donde deberás almacenar en línea, y de manera automática, la información de tus clientes (CRM) para hacerles un seguimiento constante, y aumentar su nivel de confianza en ti, además será el momento perfecto para que aproveches y les enseñes otros productos que pueden ser de su interés.

Escalación: Una vez que has logrado construir una relación sólida con tu cliente, y ya tienes su confianza depositada en ti, es el momento perfecto para que ese cliente se convierta en fan de tu marca, y constantemente sea tu comprador, pero que, además, logres que hable y te recomiende como el mejor proveedor.

Es fundamental que tengas en cuenta, que para cumplir todas estas etapas correctamente, debes contar con un buen producto o servicio de excelente calidad, y con un equipo humano profesional y multidisciplinario que abastezca las necesidades de cada etapa, y que brinde siempre la mejor atención y asesoría, así se evitará perder alguno que pudiera ser un cliente ideal.

Cuando hayas logrado llevar a cabo de manera consecuente estas etapas del ciclo del cliente online, es necesario que des una vista hacia atrás, para que analices constantemente las acciones que estás haciendo bien, lo que te está trayendo mejores resultados, o lo que definitivamente no funciona, para que tomes decisiones lógicas y estratégicas, que te permitan vender más, y ser el mejor posicionado en la virtualidad.

De esta manera, podemos concluir que, lo que hace a una estrategia de marketing digital ser mejor que otra, es asegurarse de cumplir bien todos los procesos del ciclo de ventas, contando con todas las herramientas necesarias para que así sea, pero que, además, antes de llevar a cabo cualquier acción, se realiza un diagnóstico y conceptualización de la organización, para trazar unos objetivos claros, y para basar los cimientos de la estrategia en dicha información. Es muy posible que, si ya tienes una estrategia de marketing, pero no estás logrando los objetivos deseados, se deba a que estás omitiendo alguna parte importante del proceso, o no cuentes con las herramientas necesarias, o estés haciendo pequeñas acciones de manera desarticulada o desordenada.

Las estrategias de marketing digital, pueden significar un proceso largo, de ensayo y error, lo importante es que estés dispuesto aprender y crecer con base en los objetivos de tu organización. Contáctanos ahora mismo para brindarte la mejor asesoría, y muchísima información adicional que debes tener en cuenta en tus estrategias de marketing digital, clic aquí

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones