por qué bloquearon mi cuenta de Facebook Ads

¿Por qué bloquearon mi cuenta de Facebook Ads?

Estás monitoreando tus campañas como de costumbre y de repente ves que tu cuenta de Facebook Ads fue bloqueada, lo cual claramente preocupa a cualquier marketero.

Si ya estás completamente seguro de que lo anterior fue un bloqueo y no una advertencia (si intentas anunciar algo y la plataforma no te lo permite, entonces ya es un hecho), te invitamos a conocer las razones por las que esto suele suceder, y dar respuesta al porqué bloquearon mi cuenta de Facebook ads 

  1. Pagos

Has tenido dificultades con tus pagos, ya sea porque hallan problemas con tu método (tarjeta de crédito o depósito) o porque son rechazados y esto ha ocurrido en repetidas ocasiones.

Para evitar que rechacen tus métodos de pago en Facebook, asegúrate de que estos funcionan en otras plataformas y transacciones. Cuando estés completamente seguro de que son seguros y eficientes, agrégalos a tu cuenta Business. De igual forma, si no te han bloqueado la cuenta, pero no te aceptan un método de pago, lee bien el porqué para solucionarlo a tiempo.

Te contamos que, puedes utilizar el mismo número de tarjeta en 10 cuentas como máximo en Facebook Ads desde el mismo perfil, o en 3 en perfiles diferentes que cuenten con actividad. No agregues el método de pago en todas al mismo tiempo, o te marcaran con actividad inusual al instante.

  1. Fanpage de baja calidad

Así es, Facebook está cada vez más interesado en la experiencia de sus usuarios y por esto, revisa que la calidad de tu Fanpage sea buena. Una de las razones por las que pueden considerarla de baja calidad es la promoción de anuncios falsos, engañosos o que incitan a comportamientos sociales agresivos o problemáticos. Por otro lado, tampoco tienen muy bien visto el promocionar estereotipos físicos que puedan herir susceptibilidades.

Para conocer la calidad de tu página en Facebook, puedes dirigirte al botón de “Más”.

Fan Page

Seguido de esto, vas hasta la opción “Calidad de la página”.

Calidad de la página

Si la calidad de tu página está sin restricciones ni infracciones, ¡genial! Si deseas conocer las normas comunitarias de Facebook, puedes darle clic a “Más información” dentro de la misma vista anterior. Para estar más claro, observa la siguiente imagen.

bloquearon mi cuenta de Facebook ads

  1. Anuncios de baja calidad

En la actualidad, Facebook cuenta con 7 millones de anunciantes trimestralmente, por lo cual, tal como has podido observar, ellos están cada vez más interesados en que sus usuarios reciban publicidad de buena calidad que provoque que estos sigan en la red social y no cree el efecto contrario.

Por lo general, cuando uno de tus anuncios tiene baja calidad, llega una notificación tanto a tu Facebook como a tu bandeja de correo electrónico; también puedes dirigirte al administrador de anuncios dentro de la plataforma, ingresar a tu cuenta publicitaria, seleccionar tus campañas activas, ir a Anuncios y observar el mensaje de la columna Entrega.

Presta atención

  • Rechazado: tu anuncio no cumple las Políticas de publicidad de Facebook, así que no se publica. Presta mucha atención porque contar con anuncios rechazados en repetidas ocasiones, también es una razón por la cual Facebook bloquea tu cuenta publicitaria.
  • Aprendizaje limitado: tu anuncio no ha generado suficientes resultados como para salir de la fase de aprendizaje. Es decir, el algoritmo todavía no está del todo completo como para saber a quiénes entregarlo y en qué momento. Los CPA suelen ser menos efectivos.
  • Programado: tu anuncio está programado para una fecha posterior a la actual. En este estado puedes reprogramar tu anuncio.
  • En revisión: por lo general es el mensaje que te aparece inmediatamente publicaste un anuncio. Quiere decir que Facebook está revisando que dicho anuncio sí cumpla con las Políticas de publicidad de la plataforma. Si todo sale bien, se activará inmediatamente comprueben lo anterior.
  • Activo: tu anuncio está en circulación sin problemas. ¡Buen trabajo! Así deben estar todos los que crees.
  • Aprendizaje: el aprendizaje limitado que vimos 3 puntos antes le sigue a este. Es decir, recién lanzas un anuncio, este entra en etapa de aprendizaje para optimizar de la mejor manera posible la entrega de tus anuncios; de igual forma, los CPA suelen ser menos efectivos.
  • Completado: si estableciste una fecha límite para tu anuncio, este aparecerá completado cuando esta fecha haya llegado y se apagará.

Atención a la calidad

Hay otros motivos por los cuales la calidad de tus anuncios es baja, como publicidad engañosa o imágenes que contienen mucho texto (más del 20% recomendado por Facebook); te recomendamos usar la Comprobación del texto de la imagen que la misma plataforma provee para comprobar que el texto de tu imagen es aceptado. Para llevarlo a cabo, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa en el link que te brindamos en el párrafo anterior, dale clic a “Subir”, busca la imagen del anuncio y luego clic en “Abrir”.

bloquearon mi cuenta de Facebook ads

En unos cuantos segundos, podrás observar la imagen que elegiste para tu anuncio junto con un texto que dependerá de la calificación de la misma. El texto que verás es el que puedes observar en la imagen anterior después de “Calificaciones del texto de la imagen”. Siempre buscamos que se vea de la siguiente forma:

bloquearon mi cuenta de Facebook ads

De esta misma manera compruebas que todas las imágenes que usarás para tus anuncios Facebook las considera correctas y no tendrías problemas en este punto.

  1. Landing page de baja calidad

Además de todas las recomendaciones anteriores, Facebook también analiza que la página de aterrizaje a la cual se dirigen las personas que dan clic tus anuncios tenga una buena calidad y esto se traduce en:

  • Carga rápida
  • No distracciones
  • Información verdadera y coherente
  • Poca publicidad
  • Funcional (enlaces correctos, imágenes de alta calidad, videos reproducibles, entre otros)

Facebook cuenta con debugging, una herramienta propia de su plataforma que nos muestra información importante sobre la landing page, página de aterrizaje o link que estemos brindando para que los usuarios lleguen al mismo al dar clic al anuncio. Usarla es muy fácil. Primero debemos ingresar al link de la misma.

 Facebook ads

Luego ingresamos la URL que usaremos como página de aterrizaje en Facebook y damos clic en “Depurar”. Al hacer esto, la herramienta nos arrojará la información que se usará de dicha URL para compartirse dentro de Facebook; aquí también observaremos las advertencias que se deben corregir para que la calidad aumente y esté lo más optimizada posible. Te recomendamos leer todo detenidamente.

  1. Violar las Políticas de Facebook Ads

Si estás en el mundo digital, especialmente en el de la publicidad, te invitamos a conocer las Políticas de Facebook Ads para que estés súper consciente de los anuncios y campañas que estás realizando y evites retrabajar por no haberlo hecho. puede ser una buena forma de iniciar para dar respuesta al porqué bloquearon mi cuenta de Facebook ads 

De igual forma, es bueno que investiguemos si tenemos anuncios desaprobados, y de ser así, conocer el por qué. Para esto, vamos a ingresar a nuestro administrador de anuncios y damos clic en el menú hamburguesa.

bloquearon mi cuenta de Facebook ads

En la columna “Crear y administrar” veremos “Calidad de la cuenta”, en el que daremos clic.

Calidad de la cuenta

En esta vista podremos seleccionar el período de tiempo que deseamos y filtrar por todas las políticas. En el caso de que contemos con anuncios que tengan problemas, los solucionamos con todas las herramientas que ya tenemos.

Si deseas recuperar tu cuenta bloqueada en Facebook Ads, y dar respuesta al porqué bloquearon mi cuenta de Facebook ads, en última instancia acude al chat de soporte de la plataforma y cuéntales tus inconvenientes, siempre y cuando ya hayas revisado los puntos anteriores.

Esperamos que este artículo te haya servido. Si quieres hacer publicidad profesionalmente e incrementar tus clientes potenciales y tus ventas, además de apoyarla con estrategias digitales de 360°, escríbenos a través de WhatsApp, visítanos, o conócenos visitando nuestro sitio web. ¡Te esperamos!  

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Búsquedas por voz

Mejora tu SEO con las búsquedas por voz

En el 2011 Google implementó las búsquedas por voz y no muchas personas sacaban provecho de esta herramienta. En parte porque la tecnología de reconocimiento de voz en ese entonces no era muy avanzada. Por lo cual quizás los resultados que arrojaba a quienes realizaban peticiones, no eran los más certeros.

Así que, era una herramienta de la que se era consciente que existía, pero no parecía ser muy útil para usuarios comunes. En la actualidad, todo lo anterior cambió considerablemente, y varios estudios han demostrado que en 2020, las búsquedas por voz fueron usadas por más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes.

A lo mencionado en el párrafo anterior, sumémosle la existencia y aprovechamiento de altavoces inteligentes. Podríamos pensar que estos son adquiridos para reproducir música y buscar información en internet, pero eso no lo es todo. Gracias a que, en el presente, el consumidor digital desea todo en el menor tiempo y esfuerzo posible, comprar en línea usando búsquedas por voz, es una realidad.

Esto da alerta verde a negocios, marcas, empresas, emprendedores… todos aquellos que comercializan productos y servicios en internet.

Cómo funcionan las búsquedas por voz

Sabiendo todo esto, y contando con una idea de negocio, lo siguiente es entender cómo funcionan las búsquedas por voz. Es decir, ¿cómo logramos que nuestra empresa o marca aparezca como resultado a lo que un usuario está buscando?

Si buscamos algo en Google como “zapatos negros” sabemos que el buscador va a arrojar los sitios web que tengan esta palabra clave en su contenido y la va a situar más arriba o más abajo dependiendo de los niveles de calidad, su velocidad de carga, entre otros. Pero ¿cómo buscaríamos si queremos saber cuáles locales hay en nuestra ciudad que vendan zapatos negros?

Usando una long tail, ¿verdad? Pues, bueno… las búsquedas por voz, en su mayoría, son long tails; hay algo muy particular en este tipo de búsqueda y es que los usuarios buscan como hablan, o sea, todo va más allá de una simple palabra clave que agrupa y arroja información.

Google informó que el 20% de las búsquedas en sus aplicaciones y en los dispositivos Android se realizaban mediante búsqueda por voz. Así que, no podemos dejar de lado los teléfonos inteligentes que cuentan con las búsquedas por voz desde hace nueve años. La pendiente de esta cifra, en términos estadísticos, está aumentando, y con ello deberíamos consolidar nuevas estrategias para nuestros negocios.

Como ya dijimos anteriormente, la forma de hacer búsquedas de voz implementando esta herramienta, es con long tails, y que la tecnología de reconocimiento de voz está buscando mejorar cada día, pero también es importante saber que el idioma que en la actualidad es más preciso para los resultados de estas búsquedas, es el inglés.

Ahora, si administras un negocio, tienes presencia en internet, pero no vendes en línea, sino que lo haces en tu negocio local, déjanos decirte que las búsquedas por voz también te convienen; pues en el último año, el 58% de los consumidores han encontrado negocios locales usando la búsqueda por voz.

Lo correcto entonces sería optimizar lo mayor posible el SEO de tu portal web con el uso de long tails y tener actualizado tu Google My Business. Pero esto no es lo único, recordemos que el SEO de un portal web es más que lo mencionado, pues puedes hacer lo anterior y, aun así, no estar en los primeros resultados de Google. Con TecnoSEO, el SEO de tu sitio web estará optimizado y tendrá excelentes niveles de calidad; por ende, buenos resultados.

¿Para qué están usando las búsquedas por voz?

  • Preguntar por direcciones
  • Dictar textos
  • Llamar a alguien
  • Conocer la hora
  • Reproducir una canción
  • Averiguar horarios de cine

¿Cómo optimizo bien mi contenido para aparecer en los resultados de las búsquedas por voz?

  • Escribe tu contenido en un tono natural y conversacional
  • Céntrate más en la búsqueda semántica

  • Intenta trabajar más en la intención del usuario
  • Proporcionar una respuesta en un contexto
  • Incluye frases con palabras clave de mayor longitud para llegar a los usuarios
  • Intenta ser conciso cuando sea posible
  • Integra datos estructurados en tus páginas web para ayudar a los motores de búsqueda

Si quieres que tu empresa, marca o negocio esté en tendencia, pero que más que esto, logre lo deseado…vender más, ya es hora de que empieces a implementar estrategias para las búsquedas por voz. Cada vez estamos más cerca de que esta herramienta lidere la forma en la que los usuarios buscan información, por encima de lo simple que ha funcionado tan bien durante tanto tiempo.

Nos gustará ayudarte a incrementar los ingresos de tu negocio; búscanos, estaremos dispuestos a acompañarte durante todo el proceso, permitiendo que seas parte activa del mismo. Escríbenos ya a nuestro WhatsApp +57 314 828 6676. Tenemos más de 16 años de experiencia en el campo digital y clientes satisfechos que todavía cuentan con nuestras herramientas y estrategias. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
WhatsApp

¿Cómo sacarle provecho a WhatsApp?

Se podría decir que hay herramientas básicas para vender digitalmente, las cuales, utilizadas y explotadas correctamente, podrían traerte fantásticos resultados de venta. ¿Cómo sacarle provecho a WhatsApp? Siendo esta una de las redes sociales más usadas en la actualidad, con 1.5 billones de usuarios activos en 180 países, de los cuales, 1 billón está activo diariamente. Seguramente tú eres usuario activo, y si tienes un negocio, ¿qué esperas para usarla a tu favor? La oportunidad es ahora y está en crecimiento exponencial.

 

via GIPHY

Entre las características conocidas por muchos, pero que deben repetirse siempre, está el hecho de que WhatsApp se puede integrar con otras herramientas, gracias a los acortadores, los cuales nos redirigen a una ventana que permite que abramos WhatsApp y nos comuniquemos directamente con un usuario, incluso con un mensaje predeterminado. Esto también puede llevarse a cabo a través de botones con llamados a la acción, como pasa en Facebook cuando contamos con una cuenta de WhatsApp Business verificada.

¿Por qué pasa esto? Ya sabemos que, a los usuarios de ahora les gusta la inmediatez y piden atención personalizada; por esta razón, las redes sociales como WhatsApp se están esforzando cada vez más en brindar esto, con el fin de que los negocios, grandes o pequeños, aumenten sus oportunidades de venta, hablando específicamente de WhatsApp Business, pero en el WhatsApp de siempre hay personas que venden sus productos o servicios. Si pides nuestra recomendación, vamos a escoger el primero por sus funcionalidades corporativas, entre otras cosas que mencionaremos más adelante.

¿WhatsApp es una red social?

via GIPHY

Sí. Una aplicación o una página web, es considerada una red social, siempre y cuando en esta se pueda compartir contenido rápida y eficientemente en tiempo real. Llamadas, notas de voz, imágenes, archivos PDF, Word y Excel, entre otros, hacen parte de esta aplicación que ha sido tan consistente e importante.

Tips para sacarle provecho a WhatsApp:

via GIPHY

  • Crea grupos interesados en tu negocio

De esta manera, tendrás a todos tus posibles clientes en un solo lugar, compartiendo novedades, descuentos, promociones, etc… busca siempre que el embudo de conversión se cumpla. Además, tus metas no pueden estar fundamentadas en una única venta; o sea, haz que tus clientes se conviertan en fans de tu marca o negocio para que la estrategia de marketing alcance un nivel más alto. La consecuencia de esto será un aumento considerable de ingresos.

via GIPHY

  • Usa los estados:

Publica comunicados, contenidos de valor, noticias de último momento, eventos, productos nuevos… todo lo que creas que generará más ventas, aprovéchalo en este apartado. Eso sí… ningún extremo es bueno y tampoco querrás saturar a tus usuarios hasta que te eliminen y no tengan acceso a ninguno de tus estados luego.

A veces, menos, es más; por ejemplo, si tu negocio se basa en vender calzado y tienes veinte modelos nuevos, obviamente vas a querer exhibirlos en WhatsApp y hay varias formas de hacerlo, pero hablando específicamente de los estados, podrías crear un collage que contenga cinco modelos, y de esta forma, solo tendrás que publicar cuatro estados y no los veinte que corresponden a cada uno. En otras palabras, optimiza el contenido. Entre menos acciones tengan que realizar tus contactos para ver tu contenido, mejor.

¿Qué hay de WhatsApp Business?

Las diferencias entre WhatsApp y WhatsApp Business son bastante notables y es importante que las tengas en cuenta y las conozcas. Como su nombre lo indica, se enfoca en los negocios, tanto para el vendedor, como para el comprador. Para que entiendas mejor de qué se trata todo esto, te mencionaremos los puntos que creemos son más relevantes, por encima de características de interfaz como la marcación conversaciones o identificación con etiquetas.

via GIPHY

  • Autorespondedores:

 Mensajes automáticos de bienvenida y de ausencia. Es decir que, si alguien te escribe por primera vez, se dispare lo que tú decidas. Ej. “Nos encanta tenerte por aquí. Cuéntanos en qué podemos ayudarte”. Y el de ausencia es para que, cuando te estén escribiendo y no estés, pueda dispararse otro mensaje y así, el usuario no crea que lo estás ignorando o no estás interesado. Ej. “En este momento no te puedo responder, pero lo haré tan pronto como sea posible. ¿En qué puedo servirte?”.

¿Esto es práctico? Claro que sí. No siempre vas a poder estar pendiente de tu WhatsApp Business y esta herramienta hace el trabajo por ti, por lo menos el básico e inicial.

 

via GIPHY

  • Datos sobre la empresa en el perfil:

Nombre de la empresa, dirección, número de contacto, sitio web, y más. Esto genera más confianza de la que te imaginas; pues, el usuario por sí solo podrá acceder a los datos principales de tu negocio, y averiguar más del mismo para asegurarse de adquirir productos y servicios contigo. ¿Eso quiere decir que, si tienes un WhatsApp común y corriente, no te van a comprar? No. Pero sí te recomendamos usar el Business para tu PYME.

 

via GIPHY

  • Estadísticas:

¿Qué mejor que conocer la experiencia de tus usuarios con respecto a tu marca? Gracias a las estadísticas de WhatsApp Business verás cuántos mensajes han sido enviados, recibidos, entregados y leídos.

via GIPHY

  • Respuestas rápidas:

Puedes definir palabras clave junto con una respuesta predeterminada para cada una de ellas dentro del apartado de respuestas rápidas, y de esta forma, con solo escribir «/» podrás acceder a ellas y enviarlas. ¡Ya no más copy-paste gracias a esta característica!

¿Por qué WhatsApp implementará el fondo oscuo este 2020?

via GIPHY

Si usas Messenger, te habrás dado cuenta de que meses atrás, esta aplicación de mensajería de Facebook implementó el fondo oscuro, y cada vez hay más redes sociales y aplicaciones que quieren hacerlo. ¿Por qué? Pues bien, razones hay; entre ellas, se encuentran las siguientes:

  • El ojo se cansa más rápido con luz blanca, mientras que, en el fondo oscuro, la luz azul es filtrada. Hay varios casos de astigmatismo en tempranas edades y de alguna forma culpan al uso excesivo del celular. Así que, es más fácil que las aplicaciones y los juegos brinden estas soluciones, que esperar que las personas usen menos estos dispositivos y más ahora que se han convertido en algo tan imprescindible.

 

  • Ergonomía. Si es de día, usar un ambiente iluminado está bien, pero si es de noche, lo ideal es que sea lo contrario. Y no solo por esto; pues en los últimos años, los casos de insomnio se han aumentado y se le ha atribuido al uso de dispositivos móviles en las noches. Según lo que se ha escuchado, el fondo oscuro de las aplicaciones ayuda a que las personas puedan descansar más rápido, ya que su retina no tiene que hacer tanto esfuerzo para ver la pantalla.

 

  • Innovación y cambio. Esta, aunque es la razón más lógica, no deja de ser parte de la lista de porqués. Así que sí, es posible que haya aplicaciones, softwares, juegos, y demás, que empiecen a implementar el fondo oscuro por cambiar de diseño y por seguir la tendencia sin mucha trascendencia de fondo.

 

  • Ahorrar batería. Y es que, mientras la pantalla esté menos iluminada, menos batería va a consumir. Así que, el fondo oscuro también ofrece esto, que, a la larga, conlleva a que la vida útil de estos dispositivos sea menos corta.

¿Cómo es eso de que WhatsApp tendrá anuncios?

via GIPHY

Sí, ya esta noticia no hace parte de simples conjeturas, en el 2020, los anuncios dentro de WhatsApp serán una realidad. Ya se ha comunicado que se administrarán a través de Facebook, como funciona en Instagram. Y es que, de alguna manera los anuncios de WhatsApp ya existen, ya que dentro de Facebook se pueden crear anuncios que, con un botón, nos llevan al chat de la empresa en cuestión, pero en este caso la publicidad estará presente en los estados.

Funcionará de la misma forma que en Instagram con respecto a las historias, pues estarán dentro de los estados de tus contactos y podrás darle clic al llamado a la acción que se haya propuesto allí. El tamaño de imagen de los estados de WhatsApp es de 1080x1920px, así que suponemos que la publicidad debe ser de este mismo tamaño. Lo sabremos muy pronto.

 

¿Es verdad que en WhatApp podremos tener el catálogo que tenemos en nuestra Fanpage?

via GIPHY

Así es, esa es otra de las nuevas características que tendrá WhatsApp pronto con el fin de facilitar las ventas a los negocios que usan estas redes sociales. Suena bastante bien y sabemos que traerá excelentes resultados. Pues, cuando esto sea posible, el catálogo de productos que tenemos dentro de nuestro Facebook, podremos conectarlo con nuestro WhatsApp Business para que nuestros contactos tengan acceso a él rápidamente. Imagina las posibilidades…

 

Somos expertos en estrategias de marketing digital y en manejo de redes sociales. Nos encantaría ayudar a tu empresa a aumentar las ventas y a vivir una verdadera transformación digital. Contáctanos ahora mismo a nuestro WhatsApp y entérate de todo lo que tenemos para tu negocio.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones