¿Qué son los flujos de trabajo en la automatización de procesos de gestión y cómo se pueden usar?

¿Qué son los flujos de trabajo en la automatización de procesos de gestión y cómo se pueden usar?

Los flujos de trabajo se utilizan en la gestión empresarial para gestionar el flujo de información entre departamentos, así como para mejorar la eficiencia y eliminar pasos innecesarios en procesos que requieren mucho tiempo, como la contratación de nuevos empleados o la tramitación de facturas.

Además, los flujos de trabajo son utilizados a menudo por organizaciones fuera de los entornos empresariales, como los proveedores de atención sanitaria. Por ejemplo, las salas de urgencias de los hospitales utilizan flujos de trabajo para el triaje de pacientes; esto significa que los pacientes recibirán atención en función de su nivel de urgencia en lugar de esperar en la cola durante largos períodos de tiempo sin ninguna comunicación sobre cuándo verán a alguien para recibir ayuda. El diagrama de flujo de trabajo permite a los médicos y a las enfermeras (que de otro modo no se conocerían) coordinar rápidamente la atención porque ha sido diseñado con las aportaciones de ambos lados de la atención. Esto ahorra tiempo, que es vital durante las emergencias, donde cada minuto cuenta.

Un flujo de trabajo es un conjunto de tareas o procesos que están conectados entre sí y siguen una secuencia lógica. Los flujos de trabajo pueden considerarse como el pegamento entre sus procesos empresariales. Los flujos de trabajo suelen ser supervisados, gestionados y ejecutados por aplicaciones de software.

Los sistemas de gestión de flujos de trabajo (WMS) ayudan a automatizar las tareas manuales con la ayuda de herramientas de automatización como programas de software, reglas y tablas de decisión. Un WMS puede gestionar varios flujos de trabajo a la vez utilizando diferentes herramientas como las siguientes:

  • Guiones
  • Motor de reglas/tabla de decisiones
  • Transformación de datos

Los flujos de trabajo son diagramas visuales que muestran los pasos del proceso para una determinada tarea que se va a realizar.

Puede utilizar los flujos de trabajo para:

  • Seguir fácilmente la realización de tareas o proyectos.
  • Crear una representación visual de sus procesos de negocio
  • Seguir el progreso de una tarea de principio a fin

Las tareas dentro de un flujo de trabajo pueden ser realizadas por una sola persona, o pueden implicar a varias personas trabajando juntas.

Los flujos de trabajo suelen utilizarse para automatizar tareas que suelen realizar las personas, como el envío de facturas o la derivación de clientes a los empleados que pueden ayudarles. Los flujos de trabajo pueden ser activados manualmente por un empleado o iniciados automáticamente por el sistema.

Opciones de flujo de trabajo en el software de automatización de procesos de gestión:

  • Pasos del flujo de trabajo – Los pasos individuales que componen un flujo de trabajo. Pueden incluir la asignación de tareas, la comprobación del trabajo realizado, la actualización de datos, etc.
  • Tareas automatizadas – Tareas que se automatizan dentro de un flujo de trabajo. Por ejemplo: «Enviar» un correo electrónico con archivos adjuntos desde la aplicación; Obtener información de fuentes externas como Google Drive; Programar reuniones con colegas utilizando un software de calendario; Generar documentos como cartas u hojas de cálculo basados en criterios específicos introducidos en el sistema (como nombres y direcciones).

Algunas tareas pueden automatizarse, mientras que otras requieren la intervención humana.

Los flujos de trabajo pueden ahorrar tiempo a los gestores y empleados al eliminar pasos innecesarios, haciendo que el proceso sea más eficiente. Por ejemplo, si tiene un grupo de personas que necesitan aprobar un informe de gastos, puede crear un flujo de trabajo que lo envíe automáticamente a varias personas a la vez en lugar de requerir que cada persona se conecte individualmente y lo apruebe. Esto ahorra tiempo a todo el mundo, ya que no tienen que realizar manualmente todos los pasos necesarios antes de aprobar un informe; simplemente pueden recibir una notificación cuando el documento esté listo para su aprobación.

Los flujos de trabajo también ayudan a evitar que se produzcan fallas en la línea del proceso debido a errores humanos o descuidos. Las reglas de los flujos de trabajo pueden configurarse para que los documentos se dirijan a través de diferentes vías en función de determinados criterios (por ejemplo, si un empleado ya ha recibido formación), lo que evita que se produzcan duplicaciones accidentales al ahorrar tiempo en aprobaciones innecesarias u otras tareas.

La automatización del flujo de trabajo también puede ayudar a mejorar la comunicación y la colaboración entre los departamentos de una organización o incluso entre organizaciones.

En las grandes empresas, los flujos de trabajo tienden a dividirse entre varios departamentos diferentes. Esto crea silos que dificultan que los equipos compartan información y colaboren eficazmente. La automatización de los flujos de trabajo ayuda a romper estos silos al integrar múltiples tareas en un solo proceso, lo que permite a todo el equipo ver lo que está sucediendo en cualquier etapa del proceso sin tener que saltar de un lado a otro entre múltiples herramientas.

Cuando se implementa correctamente, la automatización del flujo de trabajo puede mejorar la colaboración, facilitando a las partes interesadas externas, como los clientes, la posibilidad de dar su opinión sobre los proyectos que se desarrollan.

Los flujos de trabajo pueden ayudarle a descubrir dónde se producen los problemas en sus procesos empresariales. Por ejemplo, si un flujo de trabajo falla en el paso 5, podría deberse a algo que ocurrió en el paso 4. Un flujo de trabajo también puede fallar si se utiliza de forma incorrecta o si las personas que lo utilizan no lo hacen correctamente (o no lo hacen en absoluto). Si observa que muchos flujos de trabajo fallan en el mismo punto, probablemente pueda atribuirlo a un error por parte del usuario. En ese caso, podrías buscar programas de formación u otras formas de asegurarte de que todo el mundo sabe cómo hacer su trabajo correctamente.

La automatización de los flujos de trabajo permite establecer reglas para activar una serie de acciones que se realizan cuando se produce un evento, como la llegada de una factura o su pago. Esto es útil para las empresas con flujos de trabajo complejos, ya que les permite automatizar las tareas repetitivas y reducir los errores humanos.

El software de automatización de flujos de trabajo automatiza las tareas repetitivas permitiendo a los usuarios crear y ejecutar procesos empresariales automatizados a través de un conjunto de pasos vinculados que pueden ejecutarse de forma independiente o conjunta como parte de un proceso más amplio. Estos pasos se activan mediante eventos conocidos como disparadores, que pueden incluir datos procedentes de aplicaciones, tickets de atención al cliente que se dirigen al departamento adecuado o alguien que inicia sesión en su cuenta en su sitio web.

Esto puede ayudarte a acelerar las tareas rutinarias, como responder a los correos electrónicos o enviar facturas. Por ejemplo, si formas parte de una gran empresa que tiene una plantilla de correo electrónico para enviar facturas a los clientes, los flujos de trabajo pueden garantizar que las personas adecuadas miren la factura antes de enviarla. O si alguien necesita enviar recordatorios sobre próximas reuniones y otros eventos de forma regular, puede automatizar estas notificaciones utilizando un flujo de trabajo.

Los flujos de trabajo también le ayudan a centrarse en el trabajo de mayor valor. En lugar de que el personal pase tiempo introduciendo datos o comprobando si hay errores, los flujos de trabajo pueden automatizar estos procesos. Esto libera a los miembros de su personal para que se centren en cosas más importantes como la atención al cliente y las ventas.

Además de liberar el tiempo y la energía de sus empleados, los flujos de trabajo también pueden mejorar la calidad de su trabajo al proporcionarles un conjunto de mejores prácticas que deben seguirse para cada acción dentro del proceso.

Ejemplo práctico de la aplicación de flujos de trabajo en procesos de comercio electrónico

Para este ejemplo tomaremos el caso de la adquisición de un plan de hosting por parte de un cliente a través de nuestra propia tienda en línea.

Una vez recibido el pedido y confirmado el pago, se dispara el proceso asociado a la creación del plan de hosting en el servidor asignado.

En primer lugar, se crean los formularios en los cuales se almacenan los datos a ser utilizados en el proceso:

automatizacion-procesos-gestion-01

Luego se asocia a cada formulario el Flujo de Trabajo correspondiente:

automatizacion-procesos-gestion-02

Un Flujo de Trabajo consta de varios pasos en secuencia:

Lo cual se maneja gráficamente de esta forma:

Este ejemplo del Flujo de Trabajo asociado a la adquisición de un plan de hosting implica el envío de un correo electrónico a los involucrados en el proceso (personal con el rol de administrador de sistemas o SysAdmin):

Para cada proceso y cada paso de un flujo de trabajo se emiten comunicaciones que quedan en Bandejas de Entrada:

Cuando se ingresa en un paso determinado es posible llenar los datos asociados a dicho paso, lo que puede incluir la carga de documentos en pdf, revisión y aprobación de pasos previos, entre otras posibilidades:

Todo proceso se documenta a través de su cronología de ejecución para fines de auditoría:

Finalmente, con la ayuda de la automatización de los flujos de trabajo, los directivos pueden tomar el control de sus procesos empresariales y hacerlos más eficientes. Los flujos de trabajo son una excelente manera de reducir la pérdida de tiempo y mejorar la comunicación dentro de una organización. Mediante la automatización de los flujos de trabajo, se pueden establecer reglas que activen elementos de acción cuando se produzcan determinados eventos, como la llegada de una factura o su pago. Esto libera a su personal de tener que realizar tareas repetitivas para que puedan centrarse en el trabajo de mayor valor.

¡Si usted o su empresa u organización requieren de una plataforma digital para la automatización de sus procesos de gestión, contáctenos ahora!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
intranet-automatizacion-procesos

¿Por qué usar una Intranet para Automatización de Procesos de Gestión?

Una Intranet es una red privada de comunicaciones que utiliza la misma tecnología que la Internet. Pero que está restringida a un grupo específico de usuarios. Hoy te hablaremos de cómo usar una Intranet te permitirá la Automatización de Procesos de Gestión.

Los procesos de gestión de una empresa son todos los procesos necesarios para que la empresa funcione correctamente. Esto incluye la planificación de la estrategia de la empresa. Así como, la gestión de los recursos y la gestión de las operaciones. La gestión de las finanzas, la gestión de los recursos humanos y la gestión de los riesgos.

La automatización

La automatización de procesos de gestión es el uso de tecnologías para simplificar y mejorar la eficiencia de los procesos de gestión empresarial. Se puede lograr mediante el uso de software de automatización de procesos de negocio (BPMS). Buscan modelar, automatizar y mejorar los procesos de la empresa.

En este sentido, la automatización de procesos de gestión es una forma de mejorar la eficiencia. Permite reducir los costos de una organización mediante el reemplazo de tareas manuales repetitivas y/o costosas por un sistema informático.

Los flujos de trabajo

Para la automatización de los procesos de gestión en una empresa se hace uso de herramientas basadas en flujos de trabajo.

Los flujos de trabajo automatizados son procesos de trabajo que se ejecutan de forma automática, sin intervención humana. Estos procesos pueden incluir tareas como el envío de notificaciones por correo electrónico, la actualización de datos en una base de datos o el envío de mensajes a una aplicación de mensajería.

¿Por qué las empresas deberían automatizar sus procesos de gestión con una intranet?

Las empresas deberían automatizar sus procesos de gestión para mejorar la eficiencia y reducir los costos. La automatización de los procesos de gestión permite a las empresas llevar a cabo sus tareas de manera más eficiente. Al mismo tiempo que reduce el número de errores y mejora la calidad de los datos.

Una intranet puede simplificar y mejorar la eficacia de muchos procesos de gestión empresarial. La planificación y el seguimiento de proyectos, la gestión de documentos y la comunicación interna, mejorarán. También puede facilitar la colaboración entre los empleados y mejorar la capacidad de la empresa para tomar decisiones en tiempo real.

¿Qué pasos se deben seguir para automatizar los procesos de gestión en una empresa?

Para automatizar los procesos de gestión en una empresa debemos:

  1. Identificar los procesos de gestión que se desean automatizar.
  2. Analizar cada proceso para determinar qué tareas pueden ser automatizadas.
  3. Seleccionar las herramientas y tecnologías adecuadas para automatizar los procesos.
  4. Implementar las herramientas y tecnologías seleccionadas.
  5. Realizar un seguimiento y evaluar el rendimiento de los procesos automatizados.

¿Por qué TecnoSoluciones.com es la mejor opción para la automatización de procesos de gestión ?

TecnoSoluciones.com se especializa en la automatización de procesos de gestión empresarial con plataformas digitales. Ofreciendo soluciones integrales y a medida para ayudar a los clientes a mejorar la eficiencia y reducir los costos.

Así pues, ofrecemos la mejor tecnología y los mejores servicios para la automatización de los procesos de gestión empresarial. TecnoSoluciones.com es una empresa líder en la automatización de procesos de gestión empresarial. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de software para la automatización de los procesos.

TecnoSoluciones.com ofrece una amplia gama de soluciones para la automatización de los procesos de gestión empresarial. Desde soluciones de software de gestión empresarial basadas en web hasta soluciones de gestión de procesos de negocio basadas en cloud. También ofrece servicios de consultoría y asesoría para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos de negocio y a mejorar su eficiencia.

¿Qué tipo de requerimientos tiene una empresa para automatizar algunos de sus procesos de gestión?

Para explicar esto usaremos el caso de ejemplo de una empresa constructora que requirió una plataforma de automatización de los procesos de gestión administrativos.  Relacionados con las Obras, la Oficina Principal, las Salas de Ventas y el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de acuerdo con las normativas gubernamentales.

Dentro de los requerimientos del caso estaban:

  • Plataforma de Automatización de Procesos de Gestión para Teletrabajo
  • Generación de los Documentos en formato PDF
  • Carga de múltiples Documentos y/o Archivos Electrónicos que sustentan cada proceso de gestión
  • Crear Flujos de Trabajo para los Procesos de Gestión de Obras: Facturas de Insumos de Proveedores en General, Facturas de Insumos de Posventas, Cortes de Obra, Anticipos de Proveedores
  • Crear Flujos de Trabajo para los Procesos de Gestión de Oficina: Factura de oficina, Anticipos de oficina, Saldos por cruzar facturacion
  • Crear Flujos de Trabajo para los Procesos de Gestión de Salas de Ventas: Factura de Sala de ventas
  • Crear Flujos de Trabajo para los Procesos de Gestión del Sistema SAGRILAFT: Actualización de Clientes, Actualización de Proveedores y Contratistas de Obra, Actualización Proveedores y Contratistas Oficina y Salas de Ventas
  • Escalación de Revisiones y Aprobaciones en los diversos departamentos involucrados

También era importante

  • Notificaciones por Email para todos los involucrados en los procesos
  • Auditoría Cronológica de cada uno de los pasos de cada proceso
  • Gestión de Permisos de Acceso a los Usuarios de acuerdo a sus roles en la organización
  • Plataforma TecnoCloud para el manejo de los archivos electrónicos con la nube
  • Integración de la plataforma TecnoIntranet con la plataforma TecnoCloud para el manejo de los archivos electrónicos con la nube
  • Espacio de Almacenamiento de 1TB con respaldos internos en el servidor
  • Formación de todo el personal acerca de la metodología de gestión y las plataformas tecnológicas suministradas

¿Qué solución digital suministró TecnoSoluciones para estos requerimientos?

TecnoSoluciones suministró la plataforma digital y los siguientes servicios para satisfacer los requerimientos del cliente:

  • Plataforma TecnoIntranet para la Gestión de Procesos Internos
  • Módulo de Automatización de Procesos de Gestión para TecnoIntranet
  • Creación de los Flujos de Trabajo para cada Proceso de Gestión requerido por el cliente
  • Creación de los Formatos de Emails a emitir como Notificaciones sobre los Procesos a los involucrados
  • Plataforma TecnoCloud para el manejo de Archivos Electrónicos en la Nube
  • Integración de TecnoIntranet con TecnoCloud
  • Suministro del Servidor Dedicado para las plataformas digitales en la nube
  • Configuración del sistema de control de acceso de acuerdo con los roles de los usuarios
  • Talleres de Capacitación En Línea de las Plataformas
  • Manuales del Usuario En Línea

Si su empresa o institución requiere automatizar sus procesos de gestión para mejorar la eficiencia y la productividad de su organización, contáctenos ahora.

¿Buscas hosting y dominio? Ingresa a TecnoHost.net y disfruta de las ventajas que podemos ofrecerte.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Intranets para Organizaciones

Intranets para organizaciones eficientes y colaborativas – TencnoIntranet

Intranets para organizaciones eficientes y colaborativas… una tema que no podía estar más en boga. Luego del 2020 todos los dueños de pequeñas y medianas empresas, u grandes organizaciones, lo comprendieron.

Contactanos para brindarte toda la asesoría en ejecución de Intranets para Organizaciones, de acuerdo a las necesidades que tu empresa requiere. Clic aquí

Como seguro lo sabrás, una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, también sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.

Suele ser una plataforma interna de la empresa, solo para que tengan acceso los miembros de una organización en específico. Las empresas usan las intranets para que los empleados de los diferentes departamentos, accedan la información que necesitan para el desarrollo de sus actividades.

Las primeras en usar esta tenología fueron las universidades. Pero ápidamente fue extendida a organizaciones y gobiernos.

Por eso quisimos tocar este tema, y en este TecnoLive descubrirás cómo se aplican las intranets para organizaciones que sean más eficientes con equipos colaborativos.

Disfruta de la información detallada que te hemos dejado en el video y coméntanos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Los entornos digitales innovadores implican tener una Intranet en la nube

Los entornos digitales innovadores implican tener una Intranet en la nube

Si algo hemos aprendido en años recientes es que la tecnología es altamente necesaria para hacer que una organización sea más competitiva. De eso hemos hablado anteriormente muchas veces, cuando nos hemos referido a los procesos de transformación digital. En ese sentido, los entornos digitales innovadores implican muchos procesos, uno de ellos es tener una Intranet en la nube. Hoy queremos hablarte de ese tema.

Hay una relación directa entre el desarrollo tecnológico de una organización y los grados de madurez y evolución que esta va adquiriendo. Nosotros, como equipo dentro de TecnoSoluciones, lo hemos vivido. A medida que vamos aplicando nuevas tecnologías, que hacen nuestro trabajo más competitivo, la madurez se deja ver en los resultados que obtenemos.

Entornos digitales innovadores

En este sentido, un entorno digital innovador es aquel que permite que los miembros de un equipo cuenten con las herramientas que necesitan para desarrollar su trabajo sin contratiempos. Eso va desde los equipos que utilizan, pasando por la tecnología digital y herramientas que tienen a su disposición; hasta el ambiente de trabajo, aunque estos no se desarrollen físicamente en el mismo lugar.

Una Intranet es una de esas herramientas para que los equipos logren superar los desafíos de un entorno de trabajo que cambia constante; que debe estar conectado y que obligatoriamente es ubicuo. Por eso las organizaciones deben fomentar entornos digitales innovadores, que les ayuden a conectar a sus empleados y a darles soporte efectivamente.

¿Qué es una Intranet en la nube?

Se trata de un sistema, una red de computadoras similar a Internet, pero para el uso exclusivo de una organización. Es decir, solamente los miembros de un mismo equipo de trabajo pueden tener acceso a ella. En el pasado las intranets se conectaban a través de cables, entre una computadora y la otra. Hoy en día, con la tecnología de las nubes, un usuario y una contraseña son más que suficientes para que la comunicación interna de un equipo sea totalmente fluida.

Pero la intranet no se queda solo en la comunicación entre los diferentes departamentos de una organización. También funciona para la comunicación externa, asociada a ciertos niveles y permisos. Por ejemplo, vendedores, clientes y proveedores que pueden acceder a sistemas de la organización para hacer que los procesos sean más efectivos.

¿Por qué mi empresa debe tener una Intranet en la nube?

No tenemos temor a afirmarlo, usar una red de Intranet te hará más competitivo en cualquier entorno en el que te desenvuelvas. Además, hay que tomar en cuenta que estos entornos pueden ser desarrollados de acuerdo a la complejidad o simplicidad que requiera cada empresa en particular.

Ventajas de implementar una Intranet en la nube

  • Manejo centralizado de la información en la nube, con herramientas de control de acceso y seguridad que permiten el control de los datos.
  • Gestión de recursos internos, manejo de archivos, documentos, artículos de interés, contenidos multimedios, procesos de gestión y otras herramientas.
  • Permite introducir en la organización un entorno de trabajo interactivo, cercano y personalizado.
  • Significativo ahorro de tiempo y costos ya que aporta rapidez y eficiencia en la comunicación y en el manejo estratégico de la información.
  • Mejora notable la imagen de la organización de cara a sus miembros, ya que muchos aspectos administrativos quedan expuestos y muestran una mayor transparencia.
  • Funciona como una plataforma de formación de los empleados y miembros de la organización. Así mismo, brinda la posibilidad de aportar una notable mejora en la productividad.
  • Minimiza la importancia de los límites de horarios, tiempos y espacios, permitiendo a sus integrantes poder acceder a la información que necesitan, desde donde lo requieran.

Áreas de aplicación de una Intranet

  • Comunicación: Chats en vivo, mensajería instantánea, video llamadas y un sin fin de herramientas a través de las cuales los miembros de una organización pueden mantenerse comunicados al 100%.
  • Gerencia de Proyectos: Planificación y control de los proyectos internos o de clientes, en forma centralizada, aplicando las técnicas más avanzadas de gestión colaborativa y ágil para el éxito del trabajo en equipo.
  • Recursos Humanos: El empleado puede acceder a reportar o consultar horas de trabajo, beneficios, vacaciones, tiempos cumplidos, tareas, etc.
  • Gestión de Documentos: Los miembros del equipo pueden guardar, consultar, editar y descargar documentos sin estar en el mismo espacio físico. Incluso pueden modificarlos de forma compartida.
  • Soporte técnico: Posibilidad de emitir tiques de soporte técnico para que los integrantes de la organización sean atendidos según los niveles de urgencia requerida.
  • Socialización: Importante… un espacio para que los miembros de la organización puedan conocerse, interactuar y compartir experiencias diferentes a los espacios de trabajo. En otras palabras, una red social interna.
  • Capacitación e Información: Aulas virtuales para que los integrantes de la organización se mantengan en constante capacitación. Además de un espacio para la curación de artículos en la que la información de actualidad sea el foco de interés. Acceso a manuales técnicos y normas de procedimientos.
  • Herramientas y Recursos Integrados: Acceso a diferentes plataformas y recursos comunes para el desempeño de los miembros del equipo, de manera integrada, que harán que el trabajo de los participantes sea más accesible.

Necesitas una plataforma

En resumen, hay un punto que es sumamente importante para que los resultados en la implementación de una intranet sean realmente positivos para un equipo. Es necesario que el desarrollo de la plataforma se realice sobre la base de objetivos específicos, cónsonos y de acuerdo a las necesidades de cada empresa.

Una Intranet, como lo hemos comentado anteriormente, correctamente implementada, aporta a las organizaciones una importante ayuda, en relación a los procesos internos. Estos sistemas producen una mayor eficiencia que la que pueden permitir alcanzar otros métodos que son descentralizados.

Te invitamos a que analices cómo una plataforma de Intranet puede ser beneficiosa para tu empresa u organización. Y si deseas saber más puedes consultar con alguno de nuestros expertos, contactarnos al WhatsApp o visita nuestra web en su división TecnoIntranet. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
cómo crear una Intranet

¿Cómo crear una Intranet?

Luego de hacer uso de múltiples plataformas en la nube para lograr el teletrabajo en nuestra empresa, incluyendo a Slack, Google Docs y Drive, Mega, Vimeo, Amazon S3, Trello, entre otros, no lográbamos toda la eficiencia que buscábamos. Por lo que decidimos implantar nuestra plataforma propia. Hoy te contamos cómo crear una Intranet.

Funcionalidades de nuestra Intranet

  • Red Social Privada para trabajar en un esquema colaborativo que permite configurar las preferencias personales de cada quien, haciendo la interacción más humana (TecnoNators)
  • Sistema de Gestión de Documentos en múltiples repositorios propios y en la nube, con control de acceso por niveles, incluyendo la documentación de normas, procedimientos, notas técnicas, base del conocimiento, información e insumos de proyectos, libros electrónicos, etc (TecnoDocuments).
  • Automatización de Procesos de Gestión por Flujos de Trabajo (TecnoProcess).
  • Gerencia de Proyectos con metodologías ágiles basado en Kanban (TecnoKanban).
  • Auto-Blogging para la actualización del equipo en múltiples temáticas a partir de publicaciones de más de 100 blogs preseleccionados (TecnoCMS).
  • CRM y Automatización de Ventas (TecnoCRM).
  • Automatización del Marketing por Comportamiento (TecnoMatic)
  • Gestión de Recursos Humanos (TecnoHRM)
  • Comercio Electrónico (TecnoCommerce)
  • Aprendizaje En Linea (TecnoLearning)
  • Seguridad Avanzada
  • Reserva de Recursos por Calendario
  • Soporte Técnico con Helpdesk, Knowledge Base y Chat En Vivo (TecnoSupport y TecnoChat)
  • Manuales del Usuario En Línea y Manuales Técnicos En Línea
  • Generador de Aplicación Móvil
  • Revisión, Comentarios y Aprobación de Proyectos En Línea
  • Optimización para velocidad de respuesta
  • Respaldos programados
  • Clonación para Ambientes de Prueba
  • Texto a Audio (Text to Speech) para escuchar el blog, con las tecnologías de inteligencia artificial de Google y Amazon.
  • Interconexión a las Redes Sociales de la empresa
  • Manejo de Logros con Emblemas e Insignias para promover la proactividad y la iniciativa y destacar los logros.
  • Gerencia de Empleos
  • Gestión Administrativa y Contable (TecnoERP)
  • IT con monitoreo e inventarios de hardware y software automáticos, gestión de técnicos de soporte, manejo de consumibles, etc (TecnoITM).

Espero que esta lista de sistemas y plataformas les ayude cómo crear una Intranet. Estamos a la orden para asistirles con todo esto. ¡Contáctenos! Clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Usar una red de Intranet te hará más competitivo.

Usar una red de Intranet te hará más competitivo

El concepto de Intranet no es tan nuevo. Se trata de una red de computadoras similar a Internet, pero con la diferencia que es para el uso exclusivo de una organización. Esto quiere decir que solamente las personas pertenecientes a una empresa u organización pueden acceder a esa red de Intranet.

Entonces, ¿cuál es la novedad? Aparecieron a mediados de los años 90 del siglo XX. Su evolución ha estado ligada a la evolución misma de la Internet. Esta tecnología aún no ha sido totalmente explorada y ha ido evolucionando desde redes informáticas internas, hasta concebirse hoy en complejos espacios digitales de trabajo en la nube. ¡Adiós a los cables!

Así pues, la novedad está dividida en dos áreas. Primero, en que la Intranet es ahora un espacio en la nube que también involucra a la comunicación externa (con clientes y proveedores). Y, por otra parte, a la red de Intranet ahora se le explota desde el punto de vista gerencial. Los procesos han evolucionado hacia ambientes de trabajo totalmente aptos para que muchas personas puedan realizar sus actividades de forma óptima. Sin importar el lugar desde donde se encuentren.

La red de Intranet en la nube

La tecnología de la red de Intranet permite la comunicación entre las unidades de la organización. Esta es una funcionalidad muy importante si tomamos en cuenta que dentro de una empresa todos los departamentos poseen información que es necesario transmitir a las otras áreas. La comunicación fluida es importante para que un equipo funcione adecuadamente.

Ahora bien, la transformación digital ha hecho que las organizaciones funciones diferente. De una manera incluso más evolucionada. Hoy es común que los diferentes miembros de una empresa se encuentren en ciudades e incluso países diferentes a través de la modalidad del teletrabajo. Eso sin mencionar que los integrantes de un equipo competitivo a nivel internacional pueden requerir hacer constantes viajes.

Es allí cuando la red de Intranet en la nube cobra mayor importancia. Esta tecnología permite que todos los miembros de un equipo tengan acceso a la información de la organización desde el lugar en donde se encuentren sin límites de distancia u horarios.

Este tipo de tecnología también permite que se creen accesos por niveles dentro de y fuera de la organización. Una funcionabilidad esencial para cuando tenemos vendedores, clientes y proveedores en otras ciudades del mundo.

Intranet desde una visión gerencial

El concepto de Intranet ahora es visto desde un punto de vista más competitivo. Hoy en día constituye una herramienta para ir adelante en la carrera gerencial. Un gerente que pueda ingresar a las plataformas de su organización a cualquier hora, desde cualquier lugar, sin burocráticos momentos que retrasan los procesos, se traduce en una organización evolucionada, a la vanguardia y que no se ha quedado atrasada en el proceso de transformación digital.

Evidentemente, para lograr esto se requiere de un gran proceso de capacitación a los miembros del equipo. No solo para que estos aprendan a utilizar las plataformas, sino también para tratar los temas éticos, relacionados a los niveles de acceso propios de cada miembro del equipo, según las responsabilidades que tienen asignadas.

Una Intranet, vista desde el punto de vista que lo hacemos en TecnoSoluciones, es un portal colaborativo. En este los miembros de una organización pueden interactuar entre ellos y gestionar recursos internos como el manejo de archivos, documentos, artículos de interés, contenidos multimedios, procesos de gestión, y otras herramientas relacionadas. Esto genera un gran valor agregado y aumenta la sinergia del equipo.

Si quieres saber más sobre este tema puedes hacerlo ingresando a TecnoIntranet, allí podrás mirar todas las potencialidades de este tipo de plataformas. Si sientes que necesitas saber más, siempre puedes contactarnos. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
estrategia para superar la crisis del coronavirus en empresas

¿Qué es una intranet y cómo puede beneficiar a mi empresa con la crisis del Coronavirus?

Gracias al manejo centralizado de la información en la nube, con herramientas de control de acceso y seguridad, los miembros de una organización pueden acceder a valiosos recursos internos desde cualquier lugar geográfico y a cualquier hora del día (24x7x365) aumentando así su eficiencia y productividad. Esto es una excelente solución que te presentamos hoy para fomentar el teletrabajo y hacer frente y superar la crisis del coronavirus en empresas

El Coronavirus o COVID 19, es un virus que se ha convertido en pandemia muy rápidamente, y que ha afectado drásticamente a todos los sectores de la sociedad, el empresarial no es la excepción, pues las indicaciones son muy claras, y la invitación al cuidado y aislamiento como medida preventiva, son solo algunas de las recomendaciones. Pero entonces, ¿cómo hacer para superar la crisis como empresario? ¿Qué estrategia para superar la crisis del coronavirus en empresas debes seguir?

Importancia de la digitalización

Es muy importante que seas consciente como empresario, de la importancia de la digitalización como un recurso importantísimo en estas épocas de crisis, te hablamos específicamente del teletrabajo, esto puede significar salvar a tu empresa de la crisis del coronavirus, sin importar el rubro al que pertenezca; hay departamentos que pueden teletrabajar, como el administrativo, de ventas, mercadeo, etc. Y así, practicar el aislamiento preventivo y evitar el contagio por el Coronavirus y cuidar a tu recurso humano al máximo.

Una de las opciones para fomentar el teletrabajo y crear una estrategia para superar la crisis del coronavirus en empresas, es la implementación de portales corporativos para intranets, ¿en qué consiste? Es una plataforma colaborativa, en la cual los miembros de la organización pueden interactuar entre ellos y gestionar recursos internos como el manejo de archivos, documentos, artículos de interés, contenidos multimedios, procesos de gestión, y otras herramientas relacionadas, generando valor y aumentando la sinergia del equipo. Es una excelente opción para mejorar las comunicaciones de tus empleados, desde cualquier ubicación y completamente online.

Funcionalidades de una plataforma para portales de Intranets

  • Red social interna
  • Acceso a plataformas
  • documentos en línea
  • Manuales técnicos
  • Calendario de reservas
  • Soporte técnico
  • Gerencia de proyectos
  • Automatización de procesos
  • Recursos humanos
  • Interconexión a Slack
  • Manuales de plataformas
  • Texto a voz
  • Blog de actualidad
  • Integración a redes sociales

Sin duda alguna, implementar una Intranet como estrategia para superar la crisis del coronavirus en empresas, es una excelente opción, pues será un entorno en donde centralizarás toda la información interna de tu empresa, donde puedes almacenar todos los insumos e información necesarios para que tu empresa funcione, gestionar permisos, segmentar por departamentos, educar, etc. Será una excelente forma cuidar a tus empleados en esta época de crisis, y a su vez, aumentar la productividad y sobrellevar la crisis.

Principales beneficios de una intranet colaborativa para superar la crisis del coronavirus en empresas

Mejora la comunicación interna:

Una intranet moderna fomenta la comunicación para que mejore en toda su organización gracias a que:

  • Los equipos pueden tener discusiones abiertas
  • Las personas pueden compartir conocimientos
  • El liderazgo puede mantenerse en contacto
  • Los departamentos pueden proporcionar actualizaciones

Y la mejor parte es que la comunicación fluye en ambos sentidos. Cualquiera puede compartir información y artículos, y todos pueden comentar y proporcionar comentarios. De esta manera, una intranet agiliza la comunicación al llevarla a un solo lugar y capacita a las personas con voz y conocimiento de la empresa.

Proporciona claridad organizacional:

Las intranets con organigramas claros y dinámicos proporcionan claridad sobre la forma y la configuración de su empresa. Otras características, como biografías o perfiles individuales, agregan capas enriquecidas a esta claridad y ayudan a los empleados a comprender los roles y responsabilidades de las personas en toda su empresa.

Conecta a su empresa desde múltiples ubicaciones y zonas horarias:

Su intranet se convertirá en el centro de su empresa en línea. Es donde tienen lugar las conversaciones, se comparten las noticias de la compañía y se planifican los eventos. Con esto en mente, es fácil ver cómo une a los equipos de múltiples ubicaciones. Cada empleado y ubicación tiene información sobre lo que está sucediendo en toda la empresa, independientemente de dónde se encuentren. Esta característica es fundamental para la ejecución del teletrabajo y el aislamiento preventivo.

Reduce correos electrónicos y reuniones:

Si encuentra que su bandeja de entrada está llena de correos electrónicos y su calendario está lleno de reuniones, puede ser hora de invertir en una intranet. Las intranets con una buena función de chat integrada facilitan las discusiones. Podrá deshacerse del temido correo electrónico de respuesta y tener conversaciones productivas lejos de las bandejas de entrada desordenadas. Con una comunicación interna mejorada, es más fácil mantener a todos informados y obtener comentarios. Lo que significa que no necesitará tantas reuniones de grupos grandes que absorben el tiempo o tener que revisar varios calendarios.

Son muchos los beneficios que puedes obtener para tu empresa con la implementación de una intranet, además, será un recurso muy valioso que puedes seguir usando para mejorar la productividad, incluso después de la crisis del Coronavirus, que esperamos que sea muy pronto.

Conoce más sobre intranets dando clic aquí.

En TecnoSoluciones podemos ayudarte a implementar una estrategia para superar la crisis del coronavirus en empresas por medio de una intranet ideal para tu empresa, somos expertos en todo lo relacionado con teletrabajo, no dudes en contactarnos haciendo clic aquí, lo más pronto posible, en esta época de crisis cada segundo es muy valioso.

No obstante, te recomendamos mucho cuidado para ti, tus empleados y familiares, practicando la solidaridad y el autocuidado, el COVID – 19 ha golpeado duro al mundo, pero con unión y acatando todas las recomendaciones, lo superaremos pronto.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
documentos en línea

¡Gestiona documentos en línea de manera efectiva!

Gestionar documentos en línea… uno de los grandes dolores de cabeza de las organizaciones de hoy. ¡Deja de sufrir! Es hora de tener toda la documentación a la mano… de forma segura y en línea.

Los preceptos de esta disciplina están basados en lo que se conoce como Gerencia del Conocimiento (del inglés Knowledge Management). Dichos conceptos, cuando son aplicados en las organizaciones, buscan lograr la transmisión del conocimiento, así como la experiencia existente entre sus miembros, a otros integrantes de la organización.

Para ponerlo en palabras sencillas, es como generar la memoria histórica de una organización, a través de la documentación de sus procesos. Así cuando nuevos miembros lleguen al equipo, el conocimiento y la experiencia previa estará documentada.

¡Tus documentos en línea y seguros!

La gestión de documentos en línea es una disciplina que ofrece una forma simple y segura de crear la colaboración y el intercambio de conocimiento entre las personas de una organización, aunque estén en diferentes lugares. El sistema permite que los compañeros, aunque trabajen desde lugares remotos, puedan acceder y compartir informaciones en un mismo lugar.

Esta disciplina tiene múltiples ventajas. En primer lugar, se constituye como un repositorio de información acerca de la organización. También reduce la necesidad de estar en la oficina para responder a ciertas peticiones y permite la consulta de proyectos desde lugares lejanos.

Los sistemas de este tipo son de carácter especializado pues poseen unas características particulares, que siempre van a depender de las necesidades que tenga cada cliente. En líneas generales estos sistemas otorgan permisos de acceso por niveles para la lectura, escritura, edición, descarga y carga de documentos.

Qué contiene un sistema de gestión de documentos en línea

  • Administrador de archivos en línea: programa informático que proporciona una interfaz de usuario para administrar archivos y documentos.
  • Permisos por nivel: sistema que permite dar acceso a los usuarios dependiendo del nivel que tengan dentro de la organización. Por ejemplo: permisos para acceder; permisos para agregar, editar o consultar documentos, y permisos para la descarga de documentos.
  • Control de versiones: sistema de control de las versiones de los documentos en línea. Puedes mantener toda la documentación de la empresa, con acceso a nivel mundial a través de Internet, sin el temor de que estos sean modificados sin autorización.
  • Escalación de Aprobaciones: parte del sistema de gestión de documentos con el que es posible escalar la aprobación de documentos en los casos que se requiera.

En TecnoSoluciones y gracias a nuestra tecnología, proveemos las herramientas que apoyan la gerencia del conocimiento en las empresas, funcionando como un repositorio de documentos a través de nuestra división: TecnoDocuments. Si quieres saber más de este tema, o deseas contactarnos para obtener información acerca de las características que podemos ofrecerte, puedes contactarnos haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones