tendencias tecnológicas

Estas son algunas de las tendencias tecnológicas de 2019

La tecnología va a pasos agigantados, es algo que hemos podido observar desde los inicios del 2000, ¿verdad? Esta avanza exponencialmente y así como nos ha traído objetos inteligentes, tales como nuestros teléfonos celulares, casas que apagan sus luces con un aplauso, altavoces que se encienden con reconocimiento de voz y muchas más, este año se viene con cosas sorprendentes.

Si trabajas en el área digital, habrás sabido que, por ejemplo, una de las tendencias tecnológicas claras es la inteligencia artificial, la cual se ha venido implementando en varios procesos que seguramente muchos ignoramos o desconocemos porque no son muy cercanos a nuestros quehaceres, pero que igualmente, allí están.


Ahora sí, aquí te van unas tendencias tecnológicas geniales para este año 2019. ¡Aprovecha el conocimiento! Puedes ingeniarte muchísimas ideas y crear estrategias excelentes con ellas.

Asistentes virtuales entre las tendencias

¡Sí! Sabemos que ya existen asistentes virtuales, pero este año, gracias a los avances tecnológicos, estos serán cada vez más humanizados y podrán llevar a cabo automatización de procesos conversacionales online y presenciales sin requerir de un humano mientras este se lleve a cabo. También podrán servir de compañía y realizar tareas mecánicas. ¿Qué tal esto? Pero bueno, no todo es perfección y gracias a unos errores cometidos por otros asistentes virtuales, tales como grabar conversaciones y enviarlas a contactos, se está buscando la manera de solucionar esto eficientemente. También preocupa un poco el tema de que se puedan usar estos asistentes con el fin de cometer fraudes, pero también es algo que se está procurando regular.

Chips de inteligencia artificial

Justo de lo que hablábamos. La inteligencia artificial se viene implementando hace un buen rato, pero hay que optimizar tiempo y procesos, ¿verdad? Siempre ha sido así, y por eso, se estarán usando chips de inteligencia artificial que puedan procesar mayores volúmenes de información, gracias al apilado en 3D. ¡El futuro es ahora! Y esta es una gran tendencia tecnológica para este año.

Máquinas que toman decisiones.

Esta tendencia tecnológica se relaciona muchísimo con la primera, y es que, en este caso, gracias al Deep Learning, el entrenamiento de las máquinas va a ser más fuerte y es muy posible que logren, por decirlo de alguna manera, que las máquinas tengan sentido común.

Impresión 3D

Este tipo de impresión se verá bastante durante todo este año y, ¡es genial! Porque, como su nombre lo indica, gracias a que podemos imprimir creaciones en 3 dimensiones, sus posibilidades son muchísimas. Es algo que se está implementando en diferentes ramas. Todo depende del provecho que se le quiera sacar. En un futuro cercano estaremos más familiarizados con todo esto.

Ciudades inteligentes

Todas las tendencias tecnológicas de este año me parecen geniales, pero esta me emociona un montón y es que, la idea es, usar modelos de simulación urbana que reproduzcan los movimientos de las ciudades en tiempo real. ¿Y para qué esto? Para automatizar procesos que nos brindarían beneficios, tales como la gestión de residuos, la disminución de contaminación ambiental, la optimización de transporte público y más. Maravilloso.

Estas no son todas las tendencias tecnológicas, se vienen también la Realidad Virtual, los Vehículos Autónomos que tengan más control de ellos mismos, Sistemas biométricos cada vez más avanzados, aplicaciones basadas en BlockChain, Computación Cuántica… ¡Pronto esperamos estar contándote más de esto! Mientras tanto, nos gustaría que pensaras en todas las posibilidades que se generarán en torno a estas tendencias. ¿Qué te ingeniarías para tu organización?

Si quieres automatizar procesos y contar con una organización que implemente tecnología, ¡contáctanos! Estamos para ayudarte. Solo necesitas dar clic AQUÍ para hacerlo. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
beneficios del comercio electrónico

Los 7 Beneficios del Comercio Electrónico

Si todavía no cuentas con un comercio electrónico, este artículo te ayudará a resolver las dudas que tenías al respecto y demostrarte por qué es tan beneficioso para tu marca (incluso personal) o empresa. Si en cambio ya cuentas con un comercio electrónico, ¡maravilloso! Reafirmarás los 7 Beneficios del Comercio Electrónico que te expondremos en breve o te darás cuenta de los mismos.

Antes que nada, debes saber qué es comercio electrónico, ¿verdad? Tenemos un artículo que te lo explica súper bien. Dale clic a ¿Qué es Comercio Electrónico? Para acceder a él. Ahora sí, ¡conozcamos esos 7 Beneficios del Comercio Electrónico!

  1. Tu marca o empresa estará abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

¿En serio? ¡Claro que sí! Puedes estar descansando, cenando o pasando un rato con tu familia, pero tu comercio electrónico sigue disponible para tus clientes y prospectos. Los productos y servicios siguen allí intactos esperando ser obtenidos. Además, recordemos que hay muchísimas personas fuera de nuestra región o país que también pueden estar interesadas en lo que ofrecemos, por lo tanto, hay más posibilidades de ventas para nosotros, algo que se complica un poco contando solo con tiendas físicas.

  1. Personalización de la experiencia de tu cliente.

Hay herramientas maravillosas que pueden ser implementadas en el comercio electrónico, tales como saber quién es tu cliente, qué hizo o qué dejó de hacer en tu tienda virtual. ¿Y para qué queremos saber eso? Imagina que un prospecto seleccionó 6 artículos de tu tienda virtual y están en el carrito de compras esperando ser pagados, pero esto no ha pasado. Gracias a las herramientas de las que te hablamos, ¡puedes usar estrategias para que tu prospecto regrese al carrito de compras y pague dichos productos! Esta y muchas otras cosas puedes lograr contando con Comercio Electrónico profesional.

  1. Tranquilidad para tus clientes y prospectos.

En diversos estudios de Marketing, varias personas han manifestado molestias al ingresar a tiendas físicas por el simple hecho de sentir la necesidad de interactuar con las vendedoras. Por otra parte, hay otras personas que desean conseguir ciertos objetos, pero que solo pueden hacerlo físicamente los fines de semana, y gracias a la gran cantidad de visitantes presentes en los centros comerciales, prefieren dejarlo para luego. Estos inconvenientes y muchos otros pueden solucionarse con un comercio electrónico.

  1. Contacta a tus clientes y prospectos con facilidad.

Cuando cuentas con una tienda física, las personas suelen desconfiar de dejar sus datos personales, y es entendible, seguramente muchos hemos pasado por eso. Pero con el comercio electrónico cuentas con tácticas que te facilitan la obtención de estos. Si por ejemplo alguien está en el carrito de compras y desea comprarlos de inmediato, debe dejar sus datos personales para poder continuar. Como también hay personas que no desean comprar nada por el momento, pero quieren recibir las próximas ofertas y descuentos… ¡ellas también nos dejan su información! Eso está súper. Recuerda que debes tener mucho cuidado con lo que tus clientes y prospectos te brindan y darle un manejo profesional y ético.

  1. Vende grandes cantidades sin que tus clientes hagan fila.

Las largas filas, por lo general, traen satisfacción para los dueños de las tiendas físicas, porque significa que conseguirán varias ventas y, por lo tanto, buenos ingresos. Pero, ¿has analizado cuántas personas se retiran de las filas largas o cuántas otras abandonan la tienda gracias a esto? No son 1, ni 2. Por lo tanto, aunque las ganancias pueden ser buenas, pudieron ser mejores. Con el comercio electrónico, puedes despachar grandes cantidades de pedidos. Una de las peores cosas que te podría pasar es que tengas tantas ventas que necesites contratar empleados para suplirlas, ¡pero esto también está chévere!

  1. Gastos bajos comparados con el comercio convencional.

¡Tal como lo lees! Si comparas la inversión que debes realizar para tener comercio electrónico con la de una tienda física, la diferencia es muy notoria. En esta última debes contar con alquiler mensual de espacio, cuentas de servicios públicos, compra de muebles, stands y decoración, contratación de vendedores y seguridad, entre otras cosas que se van presentando. Con comercio electrónico el costo es mucho más bajo; gracias a que este funciona con menos personas y requerimientos. También es bueno tener en cuenta que varias marcas y empresas cuentan con ambos comercios y eso también está súper porque uno refuerza al otro y se abarcan más nichos de mercado.

  1. Crecimiento más rápido.

Gracias a las redes sociales y a los servicios de mensajería gratuitos con los que contamos en la actualidad, tu marca y/o empresa puede darse a conocer con facilidad con comercio electrónico. Por supuesto que también hay herramientas para publicitar tu sitio web, productos y servicios, de las cuales también puedes hacer uso con la inversión que más se acomode a tus necesidades.

Esperamos que estos 7 Beneficios del Comercio Electrónico que te explicamos, te hayan sacado de muchas dudas y te animen a tener tu propio comercio electrónico. Somos TecnoSoluciones y llevamos más de 15 años de experiencia realizando estrategias digitales de 360°. Podemos implementar comercio electrónico para tu organización de manera profesional e incrementar tus ventas. Contáctanos dando clic en ¡Quiero contar con Comercio Electrónico! Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones