Necesitas una plataforma de aulas virtuales para triunfar en el mundo e-learning

Necesitas una plataforma de aulas virtuales para triunfar en el mundo e-learning

Si quieres tomarte el mundo del e-learning y la capacitación virtual en serio, necesitas una plataforma de aulas virtuales para hacerlo como un verdadero profesional. No es tan difícil, y menos si lo pones en manos expertas como las nuestras.

Si quieres incursionar en este ámbito… debes estar claro de los ejes en los que debes trabajar. Son 4 y hoy queremos explicártelos para que no pierdas ningún detalle a la hora de ejecutar el proyecto de tu plataforma. Académico, comercial, administrativo y tecnológico. Si alguno de estos ejes falta… tu plataforma estará incompleta.

Hablemos de cada uno de forma individual:

Eje Académico

El primer eje es el académico, y a través de nuestras plataformas de enseñanza-aprendizaje vía e-Learning, dispondrás de aulas virtuales, con todos los recursos que se requieren para enseñar.

Las aulas virtuales deben permitir a los administradores y usuarios manejar diversos tipos de recursos en línea. A su vez, los cursos a impartir deben cumplir con un contenido programático y un diseño instruccional adecuado para garantizar el proceso de aprendizaje.

Eje Comercial

El segundo eje está dirigido a la comercialización de las plataformas de enseñanza-aprendizaje vía e-Learning. Una institución educativa también debe mantenerse a la vanguardia de los mecanismos de publicidad online. Por eso la misma debe tener una correcta integración con las plataformas que te ayudarán a realizar el marketing: email-marketing y redes sociales, por ejemplo.

También debe generar información o contenido de valor, enfocado a la captación de posibles prospectos; lo cual se logra a través de un blog dentro del portal de la institución.

Eje Administrativo

El tercer eje dentro de la estructura de una plataforma de enseñanza-aprendizaje vía e-Learning es el administrativo, que debe garantizar el control del acceso a las aulas virtuales, a través de permisos obtenidos con base, por ejemplo, en los pagos periódicos de los estudiantes.

Eso se puede concretar con un comercio electrónico de servicios donde dispondrás de un sistema de contratación de cursos y un panel del usuario en el cual las personas podrán realizar los pagos recurrentes de la matrícula educativa. A su vez, los procesos de recordatorios de pago se pueden automatizar.

Para esto es muy útil que, el eje administrativo cuente con un sistema de estados de cuenta y pagos en línea, con la conexión al sistema administrativo de la institución, y a los bancos, para realizar los pagos por depósitos, transferencias o usando tarjetas de crédito (en moneda local o en divisas internacionales).

Eje Tecnológico

El cuarto eje es el tecnológico, que debe estar conformado por la plataforma de servidores que manejen todo el software necesario para los tres ejes anteriores, así como el espacio en discos para las aulas virtuales y el ancho de banda para el tráfico que todo esto implica, incluyendo entre otros el uso de los correos electrónicos.

Para esto se debe trabajar con la tecnología necesaria, de acuerdo a la evolución de su institución de formación, desde servidores compartidos hasta dedicados, dimensionados de acuerdo al número de usuarios a atender, incluyendo la integración de los servicios de video grabado y de streaming.

Si conoces la importancia de estos 4 ejes, podrás alcanzar el éxito en el mundo e-learning. En TecnoSoluciones, tenemos una gran oferta de varios tipos de sitios web para e-learning. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo estas plataformas pueden ser rentables y productivas para tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
El futuro está en las escuelas y colegios online

El futuro está en las escuelas y colegios online

¡El futuro está en las escuelas y colegios online! No tenemos temor de afirmarlo. Si algo nos han demostrado los últimos años es que nuestro futuro es online. Y qué mejor que comenzar el futuro desde la educación de los más pequeños.

En este sentido, si eres dueño de una escuela o colegio, seguramente la pandemia de 2020 te ha puesto a pensar en este tema. ¿Tener colegios online? ¿Se puede? Claro que se puede… y no sólo se puede, sino que es muy necesario.

Funcionalidades de los colegios online

Tener un colegio online implica contar con una plataforma de gestión educativa. La misma debe permitirte realizar las actividades escolares  propias de un colegio presencial.

De igual forma, estás plataformas deben permitir la gestión y el funcionamiento completo de la institución educativa. De primaria (básica) y secundaria (bachillerato), a nivel administrativo y logístico.

Así pues, algunas de las funcionalidades que en TecnoSoluciones desarrollamos para TecnoSchool son:

Académicas:

  • Salones/Aulas virtuales.
  • Módulo de temas o asignaturas.
  • Distribución material de estudio.
  • Tablero de notificaciones.
  • Manejo de admisiones de los estudiantes.
  • Promoción de estudiantes de una clase a otra.
  • Exámenes.
  • Calendario de evaluaciones.
  • Gestión de carnets de admisión.
  • Clases en vivo por video conferencias.

Para Administradores:

  • Modificar información de los estudiantes y profesores.
  • Agregar/actualizar/eliminar las calificaciones de los estudiantes.
  • Editar la configuración del sistema.
  • Administrar inicios de sesión para estudiantes/padres/maestros.
  • Enviar mensajes a maestros/padres/estudiantes.
  • Gestionar accesos a personal administrativo para funciones de la institución.

Para Profesores:

  • Agregar/actualizar/eliminar las calificaciones de los estudiantes.
  • Modificar eventos de clase.
  • Hacer foros.
  • Corregir evaluaciones.

Para Estudiantes:

  • Ver eventos escolares en el calendario.
  • Hacer evaluaciones.
  • Foros escolares.
  • Participar en clases en vivo a través de video conferencias.
  • Ver las calificaciones/asistencias de los estudiantes y otros comentarios.
  • Ver la rutina de la clase del estudiante.
  • Desempeño general de la clase del estudiante.
  • Transporte y rutas escolares.

Otras Funcionalidades para colegios online

  • Funciones para específicas para padres.
  • Gestión de asistencia.
  • Libro de calificaciones.
  • Gestión de horarios escolares.
  • Notificaciones por emails y SMS.
  • Transporte escolar.
  • Gestión de biblioteca.
  • Pagos en línea.
  • Funciones para la administración contable.
  • Manejo de roles de usuarios.
  • Formularios.
  • Aplicación móvil.
  • Integración con otras plataformas.

¿Los colegios online sustituyen a los colegios presenciales?

Como puedes ver, TecnoSchool es una plataforma muy completa. Sin embargo, creemos que en los próximos años es difícil que las escuelas presenciales desaparezcan. No obstante, contar con una plataforma en línea para tu colegio te permitirá:

  • Gestionar todos los temas administrativos.
  • Seleccionar e impartir ciertas materias de forma online
  • Que el colegio continúe funcionando al 100% frente a eventualidades, situaciones de desastre o de salud pública.

Finalmente, en TecnoSoluciones, por ejemplo, tenemos una gran oferta de varios tipos de sitios web para e-learning. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo estas plataformas pueden ser productivas para tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
e-Learning y sus características para el proceso de enseñanza - aprendizaje

e-Learning y sus características para el proceso de enseñanza – aprendizaje

Los procesos educativos de hoy en día han sido afectados por las nuevas tecnologías. Esto hace que los estudiantes se sientan muy aburridos cuando asisten a clases dictadas bajo la modalidad tradicional de un salón con el pizarrón y el profesor. Todo apunta hacia el e-Learning.

Simplemente un profesor no puede competir de esa forma con las tecnologías multimediales a las cuales tienen acceso los alumnos a través de Internet, sus dispositivos móviles, sus computadores, televisión por cable, entre otros medios. En ese sentido hablaremos sobre qué son las aulas virtuales.

El viejo modelo

Por otra parte, el viejo modelo de que muchas personas asistan a un salón de clases donde se encuentra el profesor implica muchos inconvenientes. Lo cual se ve aumentado para la capacitación profesional (cursos de mejoramiento profesional, postgrados, entre otros), donde los estudiantes tienen múltiples ocupaciones, con distintos horarios, en distintas regiones geográficas y con diversas posibilidades de financiamiento.

A su vez, para los profesores facilitadores de la capacitación, el tener que viajar continuamente a distintas ciudades para poder dictar los talleres de capacitación representa un gran desgaste físico. Aunado a los costos de traslado y viáticos que esto implica.

Afortunadamente, hoy en día existen herramientas tecnológicas que permiten llevar el salón de clases a un ambiente en línea usando Internet. Estas se conocen como Aulas Virtuales y forman parte del e-Learning, que no es más que trasladar el proceso de Enseñanza – Aprendizaje a portales en Internet. A los cuales se accede con un usuario y contraseña (dependiendo de las normativas de cada institución o empresa de capacitación/formación).

Las Aulas Virtuales deben permitir manejar diversos tipos de materiales y recursos en línea. A su vez, los cursos a impartir deben cumplir con un contenido programático y un diseño instruccional adecuado para garantizar el proceso de aprendizaje.

Qué se necesita para tener un aula virtual

Dentro de los materiales que se deben poder utilizar en las Aulas Virtuales están las páginas web con contenidos propios de los temas tratados. Enriquecidas con gráficos, imágenes, audios y/o videos.

Estas páginas internas del curso se insertan en Capítulos o Módulos estructurados de acuerdo a lo requerido para la secuencia del diseño instruccional. Estos módulos se habilitan a los estudiantes en la medida en que el curso avanza y son manejados por el facilitador o instructor que modera el curso en línea.

Los materiales electrónicos tradicionales también pueden ser usados, es decir, presentaciones en Powerpoint, documentos de texto o en formato PDF.

Lo más recomendable hoy en día respecto a los materiales es hacer uso de Vídeos Demostrativos acompañados con Mapas Mentales, que pueden complementarse con material bibliográfico para su referencia futura.

Recursos en línea

En cuanto a los recursos en línea, deben permitir la interacción de los estudiantes tanto con el facilitador como con sus compañeros de curso. Esta interacción puede darse en forma sincrónica (en tiempo real) o asincrónica (en el momento en que cada quien pueda hacerlo).

Dentro de los recursos existentes para interactuar en forma sincrónica están las Video-Conferencias (o webinars) y los Chats (escritos o por audio). En el caso de los recursos asincrónicos destacan los foros de discusión, las encuestas, los cuestionarios o exámenes, los talleres, las tareas o asignaciones (que implican la carga de archivos entregables) u otras aplicaciones interactivas.

En el ambiente de las Aulas Virtuales deben existir otras herramientas tales como el calendario de actividades donde se reflejen las fechas/horas en las cuales se realizarán los exámenes, las video-conferencias, los chats, inscripciones, entre otros.

Las evaluaciones

Las evaluaciones se pueden realizar a través de los diferentes recursos disponibles, tanto en los exámenes como por la participación en los foros, tareas o talleres (individuales o grupales). Estas evaluaciones se pueden automatizar y se pueden exponer en una cartelera virtual donde todos los participantes pueden estar informados de sus propios avances.

Los centros de capacitación profesionales, las casas de extensión universitarias, los departamentos de empresas que requieren la certificación periódica de sus empleados de acuerdo a sus actividades funcionales, son candidatos idóneos para disponer de lo que se conoce como un Campus Virtual.

Ejes de los campos virtuales para e-Learning

Los Campus Virtuales deben estar conformados por tres ejes. El primero es el Eje Académico, conformado por los Cursos dispuestos en las Aulas Virtuales y donde participan activamente los estudiantes y sus facilitadores. El segundo es el Eje Administrativo, que debe garantizar el control del acceso a las Aulas Virtuales a través de permisos obtenidos en base, por ejemplo, a los pagos periódicos de los estudiantes.

Para esto es muy útil que el Eje administrativo cuente con un Sistema de Estados de Cuenta y Pagos En Línea. sí como con la conexión al sistema administrativo de la institución y a los bancos para realizar los pagos por depósitos, transferencias o usando tarjetas de crédito (en moneda local o en divisas internacionales).

El tercero es el Eje Tecnológico que debe estar conformado por la plataforma de servidores que manejen todo el software necesario para los dos primeros ejes. Así como el espacio en discos para las aulas virtuales y el ancho de banda para el tráfico que todo esto implica. Incluyendo entre otros el uso de los correos electrónicos.

Una institución como las referidas debe además disponer de un Portal Educativo. En el cual presente toda la información relacionada con sus actividades. Así como el catálogo de su portafolio de cursos, cronogramas, programación, entre otras múltiples informaciones que requieren todos los actores del escenario del e-Learning.

No tienes que ser una gran universidad

Esto nos hace ver que el e-Learning no está limitado exclusivamente para las grandes universidades nacionales e internacionales. Sino que además es ideal para las empresas de capacitación profesional o para todo tipo de empresa que por su modelo de negocios requiera capacitar y/o certificar (y re-certificar) a su personal que típicamente se encuentra en diversas regiones geográficas.

A su vez, le permite a quienes dictan cursos poder llevar su capacitación a usuarios (clientes) de cualquier lugar de nuestro planeta.

Para quienes requieran de una Plataforma de e-Learning les recomendamos contactar a los especialistas que les garanticen todo lo explicado en este artículo.

Éxito para todos.

Para conocer más información, contáctanos dando clic aquí. 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones