seguidores en redes sociales

¿Qué tanto importan los seguidores?

Ese momento en el que pensaste en cómo llegar a más seguidores en redes sociales, dejaste entrar a tu cabeza el chip de los seguidores. Si todavía no cuentas con redes sociales, o las tienes, pero no entiendes para qué, te invitamos a leer: ¿Cuáles redes sociales son más adecuadas para mi negocio? .

Cuando entras al mundo digital con tus redes sociales, o con las redes sociales de un cliente, una de tus primeras metas es conseguir gran cantidad de seguidores. ¿Verdad? Y entonces es aquí donde te invitamos a reflexionar sobre ti mismo y las metas que deseas alcanzar para tu negocio.

¿Para qué deseas conseguir gran cantidad de seguidores en redes sociales?

Entre las respuestas más comunes, se encuentran:

  1. Darme a conocer
  2. Generar más ingresos
  3. Recibir gran cantidad de comentarios

La cuarta respuesta suele ser esa, un silencio. Es decir, clientes que quieren tener muchos seguidores en redes sociales, pero no saben por qué. Solo saben que así debería ser y que esto va a beneficiar a sus negocios. Ahora, ¿de qué depende esto?

¿Pondrías en juego la confianza de tus potenciales clientes por contar con un gran número de seguidores en redes sociales? ¿Tienes realmente el conocimiento de cómo ciertas empresas cuentan con tantos seguidores? ¿Sabías que muchos de estos seguidores suelen ser falsos? ¿Sabes que muchas personas ya son conscientes de que algunas empresas compran seguidores en redes sociales y son desprestigiadas por la misma razón?

Hace algunos años, cuando la compra de seguidores no era tan evidente, contar con muchos de estos, atraía a más personas y nadie va a negar esto. Estamos en una época en la que los comentarios y las calificaciones de otras personas, crea gran peso sobre las decisiones de compra.

¿Por qué? Pues bien, la humanización genera esto. Saber que yo soy un usuario que espera conseguir algo específico de X calidad en un negocio Z. Y que puedo ingresar a las redes sociales de dicho negocio para conocer las opiniones de otros usuarios como yo. ¡Es genial!

Seguidores en redes sociales = Confianza

Todo lo anterior genera seguridad y confianza en los usuarios nuevos. Si a esto sumamos gran cantidad de seguidores… ¡Wow! “Qué negocio tan exitoso”, pensarán los navegantes.

Ahora, ¿cuál es el presente? ¿Qué está pasando en la actualidad con respecto a las cuentas de redes sociales que tienen gran cantidad de seguidores? Esto es algo que ya se pone en tela de juicio y tiene lugar a dudas. ¿Y por qué?

Pues bien, como mencionamos anteriormente, esto generaba mucha seguridad, y no solo en los usuarios comunes, sino también en empresas; porque tenemos que tener presente que en las redes sociales hay usuarios comunes, negocios, marcas, empresas…  pero también hay usuarios que pueden ser influencers y trabajan a través de plataformas como Instagram, Facebook o Twitter.

Varios de estos últimos terminaron siendo descubiertos por las marcas como estafadores, por más fuerte que esta palabra pueda llegar a ser. Es decir, cumplían con el número de seguidores suficiente para convertirse en influencers y promocionar productos y servicios, pero al revisar quiénes eran estos seguidores… no eran personas reales, sino bots.

La palabra “bot” es la abreviación de “robot”, pero en el ámbito informático. Ahora, la definición de “bot”, brindada por el diccionario Cambridge online, es: “a computer program that works automatically, especially one that searches for and finds information on the internet:”. Traducido al español: “un programa de computadora que trabaja automáticamente, especialmente para buscar y encontrar información en internet”. Estos bots también están en la capacidad de imitar el comportamiento humano.

¿Qué tiene que ver un bot con un seguidor en redes sociales?

Estos seguidores falsos que encontraron en los influencers desmantelados, eran eso…bots. Es decir, cuentas de redes sociales falsas, que podían fácilmente contar con una descripción en el perfil como cualquier otro usuario, e incluso realizar acciones que una persona real haría, como darle like a ciertas publicaciones o dejar comentarios.

Recordemos que el mundo de la programación y el internet son bastante amplios, y que, en ellos, muchas creaciones son posibles, así algunas personas desconozcan esto. La diferencia entre antes y ahora, es que esto ya no es tan ajeno a nosotros como solía ser.

Así que, en otras palabras… Si te llegaste a preguntar cuánto les pagaban a esas personas “reales” por seguir a un montón de cuentas para contar como un seguidor, ya puedes decir: “nada”. A estas “personas” no le pagaban nada por la sencilla razón de que no son reales, son bots.

¿Cómo sé que una cuenta de red social tiene bots en vez de seguidores reales?

Existen ciertas herramientas que te pueden ayudar con esto, pero te brindaremos unos tips que puedes poner en práctica para ser un detective de seguidores falsos y darte cuenta por ti mismo:

  1.  ¿Entre estos seguidores, algunos con muchísimos seguidores también, pero siguen a muy poca gente, o incluso a ninguna? Aquí vas a excluir personas famosas como actores, cantantes, productoras, etc… las cuales son cuentas, generalmente verificadas.
  2. ¿Las fotos de perfil de estos seguidores son de baja calidad y su descendencia es de un origen que desconoces o está al otro lado del mundo de donde te encuentras?
  3. ¿Los comentarios de estos seguidores son en inglés y se limitan a frases de tres palabras o menos? Algo como “Nice”, “Good shot”, “Haha, cool”. Estas suelen ser muy obvias cuando subes un video a tu cuenta y recibes un comentario tipo “Beautiful picture” (“Hermosa foto”, traducido al español”).
  4. ¿Si haces una división entre el número de seguidores y el número de likes en una publicación y luego multiplicas por 100, el resultado es menor a 10?

Esperamos este artículo te haya hecho reflexionar sobre lo importante que es contar con verdaderos seguidores que estén allí porque realmente les importa lo que haces y/o estén interesados por los productos y/o servicios que ofreces. Siempre va a ser mejor calidad que cantidad y es bueno que atesores esto y lo pongas en práctica en todo lo que hagas.

Si haces las cosas con pie derecho desde el principio, todo va a fluir correctamente.

Estamos dispuestos a ayudarte a crecer en redes sociales de la forma adecuada, siendo consciente de cada paso que das. ¡Contáctanos ya a través de tu Whatsapp dando clic AQUÍ! Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
contratar un community manager

¿Por qué contratar un Community Manager para mi negocio?

El funcionamiento interno y externo de las empresas ha cambiado de muchas formas gracias a los rápidos avances tecnológicos, y es importante entenderlo y trascender hasta alcanzar una transformación digital completa. En esta ocasión, te hablaremos de lo importante que puede resultar para tu organización contratar un community manager.

¡La internet se tomó el mundo!

Si bien la mayoría de organizaciones se preocupan por la publicidad en sus organizaciones y la difusión de sus productos y servicios para incrementar sus ventas, muchas de ellas lo han hecho por medio de canales tradicionales como la tv, radio, vallas etc. Que, si bien fueron muy efectivos en su época, ya hay nuevas formas de mostrar tus productos y servicios, o tu marca personal, siendo quizás más efectiva y sustancialmente económica, a través de internet, el lugar donde convergen personas de todo el mundo, sin limitaciones. Por ello, es fundamental que tu marca peronal o empresarial estén ahí.

La internet ofrece múltiples maneras para tener una presencia adecuada, lo que nos compete para este caso, son las redes sociales, que será en donde mostrarás una imagen al mundo, y se convertirán en el puente entre el negocio y los clientes, este será un puente que romperá las barreras de la comunicación e interacción. A los clientes les gusta ser escuchados, ser leídos, y ser atendidos de la forma más humana y cordialmente posible, esto puede significar un aumento en tus ventas y en tu comunidad, hasta que incluso tengas personas fans de tu marca. Te daremos algunas razones que te convencerán de la importancia de contratar un community manager en tu organización.

¿Por qué contratar un community manager?

  1. Dejará la imagen de tu marca en alto: Es importante que el community manager que contrates para tu empresa, sea un profesional de la comunicación, de esta forma darás por hecho que las respuestas a los mensajes, comentarios e interacciones en general, será la apropiada.

  2. Humanizará tu marca: No importa cuál sea el rubro de tu empresa, a tus clientes y seguidores les encantará ver la parte humana de tu empresa, las redes sociales son perfectas para ello, con la ayuda de un buen community manager por su puesto, lograrás esto sin perder la formalidad ni el respeto.

  3. Sabrá actuar en la crisis: Un community manager estáen la capacidad de actuar ante una situación de crisis o desprestigio de la marca en comentarios negativos, y lo manejará adecuadamente según sea el caso.
  •  Ahorrarás mucho tiempo y dinero: Al contratar un community manager preparado para el manejo de tus redes, ganarás mucho tiempo que podrás invertir en otros procesos de tu empresa, además tendrás una presencia sólida en internet que dará frutos muy positivos con el tiempo.

Tener presencia en redes sociales, es fundamental para las empresas en la actualidad, debes hacerlo, pero debes hacerlo muy bien, para que no resulte jugando en tu contra, contratar un community manager será la mejor decisión, esto funcionado de la mano con otras estrategias digitales, puede traer muchísimos beneficios a tu empresa.

Conoce TecnoSocial aquí

La finalidad de TecnoSocial es asistir a su empresa en la tarea de generación de contenidos y en gestión de sus medios sociales; de tal manera que pueda lograr la captación de una comunidad de seguidores interesados en su marca, productos y servicios. Todo esto basados en la estrategia de crear calidad de información y una experiencia del usuario que se transforme en fidelidad con la marca.

TecnoSocial es la completa gestión estratégica que TecnoSoluciones tiene para ti. Con la ayuda de nuestros community manager lograrás una gestión publicitaria humanizada super efectiva en tus redes sociales.

¡Contáctanos! En nuestra Agencia Digital tenemos a los mejores Community Manager que inundarán de valor a tu organización. Clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones