tener presencia en Internet.

10 razones de peso para tener presencia en Internet

 

Ya es un hecho que no se puede ocultar. Tener presencia en Internet hoy en día es una necesidad. No se trata de competencias o de apariencias. Al no estar en Internet es como si nuestra empresa, organización o marca personal no existiera.

Al principio era complicado y hasta costoso. Solo los más osados rompían el paradigma y se aventuraban a la nueva experiencia de estar en la red. Pero en este momento, además de que es muy simple, si buscas a los expertos apropiados, todas las empresas (pequeñas, medianas o grandes), organizaciones, marcas y hasta las personas, necesitan tener su propio espacio en la web.

¿La razón? Pues porque todos tenemos cosas para contar, que son útiles a otros de nuestro rubro o sector. En el pasado necesitábamos de los medios de comunicación tradicionales, pero en el mundo de hoy, el medio podemos ser nosotros mismos.

Paradójicamente, y aunque parezca mentira, mucha gente aún tiene miedo de dar el paso o de simplemente actualizarse. Lo idóneo es seguir una serie de pasos, que hacen que nuestra organización entre en la ruta de los profesionales de Internet.

Hoy, desde TecnoSoluciones queremos hablarles de 10 razones de peso por las cuales debemos tener presencia en Internet.

10 razones de peso para tener presencia en Internet

  1. Es una ventana al mundo. Tener un sitio web es una ventana de comunicación propia al mundo. No hay límites de tiempo, espacio, señal o alcance. Todo lo que queramos hacer visible lo será en cuestión de minutos.  
  2. Asegura el posicionamiento de la marca. Los buscadores de Internet, y principalmente Google, son la primera fuente de consulta en los procesos de la compra. Mucha gente busca en la red antes de adquirir un servicio o producto. Entonces, estar en Internet de la forma correcta, puede mejorar el posicionamiento de una marca de forma exponencial.
  3. Mejora la apreciación de los clientes. Genera confianza y empatía en los clientes y visitantes en general. Las personas se sienten más a gusto si tienen un lugar serio al cual acudir cuando requieren un bien, producto o servicio. Además, mejora la imagen y la comprensión de nuestra marca porque se adapta casi a la medida de cualquier persona.
  4. Aumento de las ventas. Nuestros clientes están en Internet, sólo debemos analizar la forma de encontrarlos y el medio más eficaz para llegar hasta ellos. La transformación digital es un hecho y muchos modelos de negocio en Internet están dejando atrás a la venta tradicional.
  5. Atención inmediata a los clientes. Crear y alimentar una comunidad alrededor de nuestra marca, y atender sus necesidades, dudas y requerimientos, puede convertirse en una experiencia generadora de oportunidades. Sin mencionar que, mantener a la audiencia feliz es casi una garantía de éxito.
  6. Mejora de los procesos. La implantación de tecnología en los procedimientos de las empresas u organizaciones, mejora la descentralización de los procesos; la disponibilidad de los recursos humanos, y el acceso y gestión de la información, desde cualquier lugar. Por otra parte, hacer uso de una plataforma de correos electrónicos corporativos, tener la posibilidad de implantar campañas de e-mail marketing o plataformas de CRM, mejoran sustancialmente la calidad de los servicios prestados.
  7. Nuevas oportunidades de negocio. Con una adecuada presencia en Internet la incursión en los nuevos mercados es cuestión de tiempo. Una vez creada la comunidad, las oportunidades llegarán por sí solas.
  8. Vehículo para fidelizar. Internet es una oportunidad para estar más cerca de la gente.
  9. Disminución de los costos. Luego de la inversión inicial, el mantenimiento y sostenimiento de las plataformas digitales es mucho más económico de lo que se imaginan.
  10. Nuestra competencia está en Internet. Ya ellos están, siempre debemos pensar en eso. Si no estamos nosotros, entonces ya la culpa es solo nuestra. Debemos buscar y ocupar nuestro lugar dentro del maravilloso mundo de la Internet.

Todas estas ventajas son reales y comprobables por miles de casos de éxito. Pero no podemos mentirles, es un trabajo que requiere dedicación y esfuerzo. No se puede tener un sitio web para dejarlo abandonado, eso sería peor que no tenerlo.

Alimentarlo, mantenerlo actualizado, responderles a las personas, es un trabajo que debes contemplar. Eso, apoyado en una buena estrategia en redes sociales y otros aspectos de los que conversamos en otras entregas, les asegurará el éxito de su negocio en Internet.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

portal web especializado

Deja atrás a tu competencia con un portal web especializado

Es una práctica común de las empresas, organizaciones y emprendedores, tener un portal web dirigido a su objetivo de negocio. Sin embargo, ¿han escuchado hablar de un portal web especializado? Se trata de sitios que dan acceso a servicios sobre un tema muy específico; y sus características también lo son.

Un
buen ejemplo son las entidades bancarias, cuyos portales están enfocados en un
objetivo de negocio muy específico. Y aunque están al alcance de cualquier
persona, se puede decir inclusive que son concebidos exclusivamente para sus
clientes.

Un
portal web especializado puede llegar a ser la respuesta a muchas nuevas formas
de hacer negocios en internet. Ya que están diseñados a la medida del cliente y responden a necesidades específicas. Muchas formas de hacer negocios tradicionalmente han migrado a internet
bajo esta modalidad.

Entonces,
si tu empresa, organización o institución está enfocada en un rubro muy
particular, y además posee unas características especiales que la hacen salir
de los formatos comunes, el portal web debe reflejar ese espíritu. Así pues, no
es igual un portal web para un medio de comunicación que uno para la venta en
línea de bienes de consumo masivo.

Los
portales especializados suelen tener módulos con los cuales se llevan a cabo
tareas particulares. Para lo cual el diseño y el desarrollo web debe ser concebido
a la medida de las necesidades del cliente.

¿Cómo saber si necesito un portal web especializado?

Esa
es una respuesta que está determinada por el tipo de negocio que posees y por
los servicios que deseas prestar. Por ejemplo, puedes tener una institución
educativa con una página que indique los servicios y la oferta académica. Pero
si el objetivo del negocio es ofrecer educación online, requerirás un aula
virtual, un sistema de pagos, módulos de chats, módulos para carga de evaluaciones,
etc.

Otro
buen ejemplo de portales especializados son los inmobiliarios, que en
TecnoSoluciones hemos llamado TecnoInmuebles;
estos desarrollos web deben responder a características muy específicas de este
tipo de negocio como lo son: buscadores de inmuebles; herramientas de
geolocalización, cotizadores, calculadoras hipotecarias, recorridos virtuales,
etc.  

Existen
muchos tipos de portales web especializados y las características siempre van a
depender de las necesidades que tenga el cliente. En TecnoSoluciones y gracias a nuestros
más de 16 años de experiencia desarrollando plataformas y sitios web de esta
naturaleza, disponemos de gran cantidad de módulos que nos permiten diseñar
portales web especializados, novedosos y únicos.

Si quieres saber más de este tema, o deseas contactarnos para obtener información acerca de las características que podemos ofrecerle a tu portal web especializado, puedes contactarnos haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones