Necesito herramientas para teletrabajar

Necesito herramientas para teletrabajar

No tenemos duda de que debes estar repitiendo esta frase: “Necesito herramientas para teletrabajar”. Es que si eres un empresario o una organización que no quiere quedarse atrás en 2021, realmente debes tenerlas.

En ese sentido, la pandemia que azota a la humanidad nos ha obligado a mantener semanas e incluso meses de confinamiento. En este tiempo las organizaciones se han dado cuenta de que, efectivamente muchas cosas pueden funcionar online.

Pero para que funcionen de forma apropiada, es importante contar con herramientas para teletrabajar. Herramientas que nos permitan, no solo ejecutar materialmente las actividades laborales, sino también, la gestión, seguimiento y monitoreo de esas actividades.

El teletrabajo llegó para quedarse

Ya nadie tiene que dudarlo, el teletrabajo ha venido para quedarse y convivirá con nuevas formas híbridas de colaboración. Aquellas empresas que adopten de forma correcta el teletrabajo, y sepan gestionar la organización de forma remota sacando provecho de las herramientas tecnológicas a disposición, tendrán grandes ventajas competitivas.

Esta es una nueva etapa de descentralización de las empresas, en la que los cambios serán cada vez mayores y más permanentes. No obstante, para que sean permanentes se requiere que las herramientas para teletrabajar sean eficientes.

Según una encuesta realizada por la CCS Insights, el 60% de los líderes de negocios en Europa occidental y América del Norte se pronuncian. Esperan que un mínimo del 25% de su personal, y en algunos casos todo su equipo, trabajen al menos parcialmente desde casa incluso cuando acabe la pandemia.

Otros ejemplos como la empresa Dropbox que estableció que todo su personal podría trabajar desde casa; y Twitter que tiene una política similar. Microsoft y Facebook también aseguran que un número significativo de sus trabajadores puede trabajar permanentemente desde casa.

Herramienta para Teletrabajar

Las herramientas para teletrabajar deben permitir a los equipos crear y compartir contenido, interactuar, realizar un seguimiento de proyectos, capacitar a los empleados, ejecutar actividades virtuales, reportar las horas trabajadas y su eficiencia, etc.

Herramientas OnLine Freemium

Se trata de un grupo de herramientas en línea con las cuales se puede disfrutar de versiones gratuitas con ciertas limitaciones. Generalmente permiten un rango de trabajo bastante amplio cuando el trabajo es pequeño o mediano. Pero cuando se trata de organizaciones muy grandes, se hace necesario adquirir las versiones pro.

Entre las herramientas para teletrabajar Freemium existen:

  • Mensajería instantánea.
  • Agenda
  • Gestión de archivos
  • Video conferencias
  • Ofimática
  • Manejo de notas
  • Gestión de tareas
  • Emails
  • VPN
  • Música
  • Gestión de videos
  • Telefonía

Herramientas de Software Local

Son aquellas herramientas que pueden ser gratuitas o pagadas, pero que, obligatoriamente deben ser instaladas en los equipos de trabajo para poder ser utilizadas.

Entre las herramientas para teletrabajar de Software Local existen:

  • Ofimática
  • Mapas Mentales
  • Manejo de contraseñas
  • Editores audiovisuales
  • Capturas de pantalla
  • Navegadores
  • PDF
  • Respaldos
  • Antivirus
  • Bloc de notas
  • Servicio técnico remoto

Herramientas de aplicaciones para móviles

Son aquellas herramientas que pueden ser gratuitas o pagadas, en su mayoría gratuitas, pero que se instalan en los teléfonos celulares para poder trabajar desde ellos.

Entre las herramientas de aplicaciones para móviles existen:

  • Mensajería Instantánea
  • Geo localización
  • Emails
  • Telefonía
  • Notas
  • Agenda
  • Redes sociales
  • Feeds
  • Mapas mentales
  • Manejos de archivos en la nube
  • Multimedia
  • Escaneo
  • Gestión de vídeos
  • VPN
  • Traducciones
  • Navegadores
  • Lectores de texto a voz

Estas herramientas también ayudan a los equipos distribuidos en diferentes espacios físicos, a realizar un seguimiento del aprendizaje y la documentación compartida. Los usuarios pueden crear una oficina virtual que reproduzca el trabajo conjunto en persona al permitir que los miembros de un equipo se comuniquen y colaboren entre sí fácilmente.

En TecnoSoluciones hemos estado trabajando desde hace ya algunos años en desarrollar herramientas para teletrabajar que sean eficientes a la hora de asumir nuevos retos. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo podemos ayudarte en tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
El teletrabajo desde casa ha demostrado su poder

El teletrabajo desde casa ha demostrado su poder

Nadie esperaba que el 2020 fuese un año de pandemia. De hecho, numerológicamente, el 2020 estaba espectado como un año de grandes éxitos. Las altas expectativas se desinflaron rápidamente, apenas en febrero comenzó el terror. Sin embargo, los seres humanos, acostumbrados a sacar lo positivo de cualquier adversidad, nos empeñamos en continuar. Y si de tecnología o adaptabilidad hablamos, durante esta pandemia el teletrabajo desde casa demostró su poder.

Partamos de la idea inicial de que el teletrabajo no es nuevo. Desde hace algunos años las grandes corporaciones se dieron cuenta de que esta es una fórmula que puede funcionar. Pero el empujón que han tenido aquellas organizaciones que se negaban a iniciar su proceso de transformación digital, ha sido abrumador. Digamos que la pandemia les obligó a “darse cuenta”.

Tipos de Teletrabajo

Hay varias formas de teletrabajar, hoy queremos explicarte las diferencias que existen entre una y otra. Ya que muchas empresas lo vienen practicando desde hace tiempo sin siquiera darse cuenta.

  • Teletrabajo Domiciliario: Aquel que hemos denominado en este artículo, teletrabajo desde casa; desde el domicilio del empleado. Puede obedecer a un esquema o estructura de horarios, o puede fundamentarse en la ejecución de metas cumplidas.
  • Teletrabajo Móvil: Es el tipo de teletrabajo en el que el empleado trabaja remotamente desde el lugar en donde se encuentre, bien sea el hogar, un hotel, la oficina o una oficina alternativa. Generalmente obedece a las necesidades de la misma actividad que se realiza.
  • Teletrabajo desde un telecentro: Es un caso muy común en el que la institución o empresa destina una oficina para que los empleados desarrollen determinado tipo de actividades, fuera de la oficina central.

El teletrabajo desde casa ha demostrado su poder con cifras

Cuando la pandemia del Coronavirus COVID-19 tomó por sorpresa a la humanidad, muchas empresas que no estaban preparadas, tuvieron que asumir los retos del teletrabajo desde casa. Peor aún, tuvieron que hacerlo echando mano de las herramientas más básicas a nivel tecnológico.

Al principio, los más renuentes se quejaron. No imaginaban su jornada sin compartir el café de las 10 de la mañana. Pero, cuando se dieron cuenta de las ventajas de teletrabajar, cambiaron de opinión.

Igualmente, cuando los empresarios se dieron cuenta de que en muchos casos se puede mantener la productividad de las empresas con teletrabajo, no lo dudaron para invertir en las plataformas ideales para llevarlo a cabo de forma correcta.

Así pues, y si nos vamos más al detalle de lo que ha ocurrido en los países en donde la pandemia golpeó con más fuerza, como España o Estados Unidos, nos damos cuenta de los cambios de opinión. ¡Fíjense! (Cifras obtenidas de diferentes portales noticiosos).

  • El gigante Google ha hablado con su personal, y lo ha instado a seguir teletrabajando por el resto del año.
  • En Canadá al menos 39% de los teletrabajadores estaría dispuesto a continuar de esta manera.
  • El 85% de las empresas afirman que la productividad ha aumentado como resultado de una mayor flexibilidad.
  • El 80% de los trabajadores estadounidenses dice que rechazaría un empleo que no ofreciera trabajo flexible.
  • Se estima que el 73% de los equipos tendrá teletrabajadores en sus filas para 2028.

Sorprendente, ¿cierto? Indudablemente la crisis generada por la pandemia, en pleno siglo XXI, ha dado una oportunidad al teletrabajo desde casa para demostrar que si se puede mantener la productividad. No obstante, no todo está hecho. Un gran porcentaje de empresas aún no están preparadas para asumir este reto.

Ventajas del Teletrabajo

Pues las ventajas se pierden de vista, pero en este artículo te vamos a mencionar tan solo 10 razones por las cuales debes evaluar la modalidad del teletrabajo desde casa:

  1. Se puede optimizar el tiempo de trabajo al no tener las distracciones propias de una oficina.
  • Existe mayor libertad para organizar el tiempo que se le dedica al trabajo.
  • Mejora la opinión y el sentimiento del trabajador hacia la empresa al sentir la confianza que esta le brinda.
  • Atrae a talentos que no desean trabajar en espacios de trabajo convencional.
  • Facilidad para integrar a personas con discapacidad.
  • Evitas gastos de transporte y logística de traslado.
  • Evitas los riesgos de contagio de enfermedades virales o bacterianas.
  • Ahorro en los costos de infraestructura para la empresa.
  • Hay una reducción casi total del absentismo laboral.
  1. Tienes más tiempo para compartir con la familia.

¿Qué deben hacer las organizaciones para prepararse rumbo al teletrabajo?

Lo primero es hacer una evaluación de lo que hasta el momento se ha logrado con una preparación media o prácticamente nula. Lo segundo es encontrar la asesoría para iniciar el proceso de transformación digital necesario para la organización. Buscar los servicios de un consultor experto puede ser una opción maravillosa para evitar hacer inversiones erróneas.

Es importante hacer una evaluación y el replanteamiento del modelo de negocio. ¿Funciona de manera online? ¿Puedo vender por Internet? ¿Mi equipo puede trabajar de manera remota? Todas estas son preguntas que deben ser respondidas para poder asumir los retos del teletrabajo de manera adecuada.

La transformación digital está allí… a la vuelta de la esquina. Y nosotros podemos encaminar a las organizaciones hacia esa transición de una forma efectiva. Te invitamos a que analices cómo el teletrabajo puede ser beneficioso para tu empresa. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp o visitar TecnoSoluciones. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Herramientas de Teletrabajo

TecnoLive 02: Herramientas de Teletrabajo

En este TecnoLive conocerás diversas herramientas muy útiles para el teletrabajo, tanto a nivel individual como empresarial, para lograr así mejorar la eficiencia y productividad de tu equipo de trabajo en forma remota.

Contactanos para brindarte toda la asesoría para el teletrabajo que tu empresa requiere. Clic aquí

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
cómo crear una Intranet

¿Cómo crear una Intranet?

Luego de hacer uso de múltiples plataformas en la nube para lograr el teletrabajo en nuestra empresa, incluyendo a Slack, Google Docs y Drive, Mega, Vimeo, Amazon S3, Trello, entre otros, no lográbamos toda la eficiencia que buscábamos. Por lo que decidimos implantar nuestra plataforma propia. Hoy te contamos cómo crear una Intranet.

Funcionalidades de nuestra Intranet

  • Red Social Privada para trabajar en un esquema colaborativo que permite configurar las preferencias personales de cada quien, haciendo la interacción más humana (TecnoNators)
  • Sistema de Gestión de Documentos en múltiples repositorios propios y en la nube, con control de acceso por niveles, incluyendo la documentación de normas, procedimientos, notas técnicas, base del conocimiento, información e insumos de proyectos, libros electrónicos, etc (TecnoDocuments).
  • Automatización de Procesos de Gestión por Flujos de Trabajo (TecnoProcess).
  • Gerencia de Proyectos con metodologías ágiles basado en Kanban (TecnoKanban).
  • Auto-Blogging para la actualización del equipo en múltiples temáticas a partir de publicaciones de más de 100 blogs preseleccionados (TecnoCMS).
  • CRM y Automatización de Ventas (TecnoCRM).
  • Automatización del Marketing por Comportamiento (TecnoMatic)
  • Gestión de Recursos Humanos (TecnoHRM)
  • Comercio Electrónico (TecnoCommerce)
  • Aprendizaje En Linea (TecnoLearning)
  • Seguridad Avanzada
  • Reserva de Recursos por Calendario
  • Soporte Técnico con Helpdesk, Knowledge Base y Chat En Vivo (TecnoSupport y TecnoChat)
  • Manuales del Usuario En Línea y Manuales Técnicos En Línea
  • Generador de Aplicación Móvil
  • Revisión, Comentarios y Aprobación de Proyectos En Línea
  • Optimización para velocidad de respuesta
  • Respaldos programados
  • Clonación para Ambientes de Prueba
  • Texto a Audio (Text to Speech) para escuchar el blog, con las tecnologías de inteligencia artificial de Google y Amazon.
  • Interconexión a las Redes Sociales de la empresa
  • Manejo de Logros con Emblemas e Insignias para promover la proactividad y la iniciativa y destacar los logros.
  • Gerencia de Empleos
  • Gestión Administrativa y Contable (TecnoERP)
  • IT con monitoreo e inventarios de hardware y software automáticos, gestión de técnicos de soporte, manejo de consumibles, etc (TecnoITM).

Espero que esta lista de sistemas y plataformas les ayude cómo crear una Intranet. Estamos a la orden para asistirles con todo esto. ¡Contáctenos! Clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones