El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años en Costa Rica, y con ello ha surgido la necesidad de contar con medios de pago en línea seguros y confiables. Las tiendas virtuales y los emprendedores en el país buscan ofrecer a sus clientes diversas opciones de pago para facilitar las transacciones en línea. En este artículo, exploraremos los principales medios de pago en línea en Costa Rica para tiendas virtuales y comercio electrónico, con nuestra plataforma TecnoCommerce, analizando sus tarifas y características.
Tabla de Contenido
Medios de pago en línea en Costa Rica
TiloPay
TiloPay es una pasarela de pago en línea que opera en Costa Rica. Ofrece a los comerciantes una plataforma segura y confiable para procesar transacciones en línea. A continuación, se detallan los medios de pago que acepta TiloPay y algunas de sus tarifas en Costa Rica.
Medios de pago aceptados por TiloPay en Costa Rica:
- Tarjetas de crédito y débito: TiloPay permite aceptar pagos con tarjetas Visa y Mastercard, tanto de crédito como de débito. Esto brinda a los clientes la comodidad de realizar sus compras en línea utilizando sus tarjetas bancarias.
- Transferencias bancarias: TiloPay también permite recibir pagos a través de transferencias bancarias. Los clientes pueden realizar transferencias desde sus cuentas bancarias a la cuenta del comerciante, lo que puede ser una opción conveniente para aquellos que prefieren no utilizar tarjetas de crédito o débito.
- Pagos en efectivo: A través de una alianza con Redpagos en Costa Rica, TiloPay permite a los clientes realizar pagos en efectivo en diversos puntos de pago físicos. Esta opción es especialmente útil para aquellos clientes que no tienen acceso a una tarjeta bancaria o que prefieren realizar pagos en efectivo.
Tarifas de TiloPay en Costa Rica:
Las tarifas de TiloPay pueden variar según el tipo de servicio y el volumen de ventas mensuales del comerciante. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de TiloPay:
- Tarifa por transacción: TiloPay puede cobrar una tarifa fija por cada transacción procesada a través de su plataforma. Esta tarifa puede variar dependiendo del plan o contrato específico del comerciante con TiloPay.
- Porcentaje sobre el monto total: Además de la tarifa por transacción, TiloPay puede aplicar un porcentaje sobre el monto total de cada transacción. Esta comisión se calcula como un porcentaje del valor de la compra realizada por el cliente.
Es importante destacar que las tarifas de TiloPay pueden estar sujetas a cambios y pueden variar según las negociaciones y acuerdos individuales con los comerciantes. Por lo tanto, es recomendable que los comerciantes interesados en utilizar TiloPay se pongan en contacto con la empresa para obtener información actualizada sobre las tarifas y los servicios disponibles.
Fygaro
Fygaro es una plataforma de facturación y gestión empresarial en línea que también ofrece servicios de medios de pago en línea en Costa Rica para tiendas virtuales y comercio electrónico. Permite a los comerciantes gestionar sus ventas, inventario y facturación, así como procesar pagos en línea de manera segura y confiable. A continuación, se detallan los medios de pago que acepta Fygaro y algunas de sus tarifas en Costa Rica.
Medios de pago aceptados por Fygaro en Costa Rica:
- Tarjetas de crédito y débito: Fygaro permite aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito de diferentes marcas, como Visa, Mastercard y American Express. Los clientes pueden realizar pagos en línea utilizando sus tarjetas bancarias de manera segura.
- Transferencias bancarias: Fygaro también ofrece la opción de recibir pagos a través de transferencias bancarias. Los clientes pueden realizar transferencias desde sus cuentas bancarias directamente a la cuenta del comerciante, lo que brinda una alternativa conveniente para aquellos que prefieren no utilizar tarjetas de crédito o débito.
- Pagos en efectivo: Fygaro ha establecido una alianza con diferentes proveedores de servicios de pagos en efectivo, como Pago Fácil y Servimas, lo que permite a los clientes realizar pagos en efectivo en puntos de pago físicos autorizados.
Tarifas de Fygaro en Costa Rica:
Las tarifas de Fygaro pueden variar según los servicios y las características específicas que el comerciante elija utilizar. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de Fygaro:
- Tarifa mensual: Fygaro ofrece diferentes planes de precios que varían en función de las necesidades y el tamaño del negocio. Estos planes pueden tener una tarifa mensual fija que cubre el acceso a la plataforma y sus funcionalidades básicas.
- Tarifa por transacción: Fygaro puede aplicar una tarifa por cada transacción procesada a través de su plataforma. Esta tarifa generalmente se calcula como un porcentaje del valor de la compra realizada por el cliente.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de Fygaro están sujetas a cambios y pueden variar según los acuerdos individuales con los comerciantes. Por lo tanto, se recomienda que los comerciantes interesados se pongan en contacto con Fygaro para obtener información actualizada sobre las tarifas y los servicios específicos disponibles.
Paypal
PayPal es una reconocida pasarela de pago en línea que permite a los usuarios realizar transacciones de forma segura y conveniente. Aceptada en múltiples países, incluido Costa Rica, PayPal ofrece una amplia gama de opciones de pago y servicios para usuarios y comerciantes.
Medios de pago aceptados por PayPal en Costa Rica:
- Tarjetas de crédito y débito: PayPal permite a los usuarios realizar pagos utilizando tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa, Mastercard, American Express y Discover. Los usuarios pueden vincular sus tarjetas a su cuenta de PayPal y realizar pagos sin revelar su información financiera a los comerciantes.
- Cuentas PayPal: Los usuarios en Costa Rica pueden crear una cuenta PayPal y vincularla a su cuenta bancaria o tarjeta de crédito/débito. Esto les permite realizar pagos utilizando los fondos disponibles en su cuenta PayPal o realizar transacciones utilizando su método de pago vinculado.
Tarifas de PayPal en Costa Rica:
Las tarifas de PayPal en Costa Rica pueden variar dependiendo del tipo de transacción y la ubicación del comerciante. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de PayPal:
- Tarifa por transacción: PayPal cobra una tarifa por cada transacción que se realice a través de su plataforma. Esta tarifa suele ser un porcentaje del monto total de la transacción y puede variar según el país y el tipo de cuenta.
- Conversión de divisas: Si se realizan transacciones en una divisa distinta a la moneda base de la cuenta PayPal, puede haber una tarifa adicional por conversión de divisas. PayPal aplica un margen sobre el tipo de cambio utilizado para convertir el pago a la moneda base.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de PayPal están sujetas a cambios y es recomendable verificar la información más actualizada directamente en el sitio web oficial de PayPal o contactar con su servicio de atención al cliente para obtener detalles específicos sobre las tarifas aplicables en Costa Rica.
PayU
PayU es una reconocida pasarela de pago en línea que opera en varios países, que ofrece los medios de pago en línea en Costa Rica para tiendas virtuales y comercio electrónico. Proporciona a los comerciantes una solución integral para aceptar pagos en línea de manera segura y eficiente. A continuación, se detalla qué es PayU, los medios de pago que acepta y algunas de sus tarifas en Costa Rica.
PayU es una plataforma de pago en línea que permite a los comerciantes aceptar una variedad de métodos de pago electrónicos. Algunos de los medios de pago que acepta PayU en Costa Rica son:
- Tarjetas de crédito y débito: PayU permite a los usuarios pagar con tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa, Mastercard, American Express y Diners Club International. Los comerciantes pueden aceptar pagos de forma segura a través de estas tarjetas.
- Pagos en línea locales: PayU también acepta medios de pago locales en Costa Rica, como pagos a través de SINPE Móvil, que es una plataforma de pagos electrónicos del Banco Central de Costa Rica. Esto permite a los clientes realizar pagos utilizando sus cuentas bancarias locales.
- Pagos en efectivo: PayU ofrece la opción de pagos en efectivo a través de su servicio Pago Fácil. Los clientes pueden generar un código de barras y realizar pagos en efectivo en tiendas de conveniencia y puntos autorizados.
- Pagos en línea internacionales: PayU permite la aceptación de pagos internacionales, lo que facilita a los comerciantes en Costa Rica realizar transacciones con clientes en todo el mundo.
En cuanto a las tarifas de PayU en Costa Rica, estas pueden variar según el tipo de comercio, el volumen de transacciones y los servicios adicionales que se contraten. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de PayU:
- Tarifa de instalación: PayU puede cobrar una tarifa única de instalación para configurar la pasarela de pago en el comercio electrónico del cliente.
- Tarifa por transacción: PayU aplica una tarifa por cada transacción realizada a través de su plataforma. Esta tarifa puede ser un porcentaje del monto total de la transacción o una tarifa fija por transacción.
- Tarifas adicionales: Dependiendo de los servicios adicionales requeridos, como la integración con plataformas de comercio electrónico, seguridad adicional o servicios de análisis, pueden aplicarse tarifas adicionales.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de PayU están sujetas a cambios y es recomendable verificar la información más actualizada directamente en el sitio web oficial de PayU o contactar con su servicio de atención al cliente para obtener detalles específicos sobre las tarifas aplicables en Costa Rica.
2Checkout
2Checkout es una pasarela de pago en línea que permite a los comerciantes aceptar pagos electrónicos de manera segura y confiable. A continuación, se detalla qué es 2Checkout, los medios de pago que acepta y algunas de sus tarifas en Costa Rica.
2Checkout proporciona a los comerciantes una solución integral para procesar pagos en línea y gestionar transacciones en múltiples países, incluido Costa Rica. Acepta una amplia gama de métodos de pago, lo que brinda flexibilidad a los comerciantes y comodidad a los clientes.
Medios de pago aceptados por 2Checkout en Costa Rica:
- Tarjetas de crédito y débito: 2Checkout permite a los comerciantes aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa, Mastercard, American Express, Discover, JCB y Diners Club International. Esto proporciona una opción conveniente para los clientes que desean realizar pagos en línea utilizando sus tarjetas bancarias.
- PayPal: 2Checkout también acepta pagos a través de PayPal, lo que permite a los clientes utilizar sus cuentas de PayPal para realizar transacciones en línea. Esto puede ser beneficioso para aquellos que prefieren utilizar su saldo de PayPal o que desean aprovechar las funcionalidades adicionales de PayPal, como la protección del comprador.
- Transferencias bancarias: 2Checkout ofrece la opción de aceptar pagos a través de transferencias bancarias. Los clientes pueden realizar transferencias desde sus cuentas bancarias directamente a la cuenta del comerciante, lo que puede ser conveniente para aquellos que no desean utilizar tarjetas de crédito o débito.
Tarifas de 2Checkout en Costa Rica:
Las tarifas de 2Checkout pueden variar según varios factores, como el volumen de ventas mensuales, el tipo de cuenta y los servicios adicionales contratados. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de 2Checkout:
- Tarifa por transacción: 2Checkout aplica una tarifa por cada transacción procesada a través de su plataforma. Esta tarifa suele ser un porcentaje del monto total de la transacción.
- Tarifas adicionales: Además de la tarifa por transacción, 2Checkout puede aplicar tarifas adicionales por servicios específicos, como integraciones personalizadas, análisis de datos o servicios de seguridad mejorada.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de 2Checkout están sujetas a cambios y pueden variar según los acuerdos individuales con los comerciantes. Se recomienda consultar directamente con 2Checkout o visitar su sitio web oficial para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios específicos disponibles en Costa Rica.
Stripe
Stripe es una reconocida pasarela de pago en línea que permite a los comerciantes aceptar pagos de forma segura y conveniente, ofreciendo los medios de pago en línea en Costa Rica para tiendas virtuales y comercio electrónico. Es una plataforma ampliamente utilizada a nivel mundial que ofrece una variedad de herramientas y servicios para facilitar las transacciones en línea. A continuación, se detalla qué es Stripe, los medios de pago que acepta y algunas de sus tarifas en Costa Rica.
Stripe es una plataforma de pago en línea que ofrece una integración sencilla para aceptar pagos en sitios web y aplicaciones móviles. Algunas de las características destacadas de Stripe incluyen una interfaz de programación de aplicaciones (API) flexible, una experiencia de pago optimizada y opciones de personalización para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio.
Medios de pago aceptados por Stripe en Costa Rica:
- Tarjetas de crédito y débito: Stripe permite a los comerciantes aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa, Mastercard y American Express. También admite tarjetas menos conocidas como JCB y Discover.
- Pagos en línea locales: Stripe acepta pagos a través de soluciones locales en Costa Rica, como SINPE Móvil. Esto brinda a los clientes la opción de utilizar sus cuentas bancarias locales para realizar pagos en línea de manera segura.
- Pagos móviles: Stripe también ofrece opciones de pago móvil, lo que permite a los comerciantes aceptar pagos desde aplicaciones móviles utilizando métodos de autenticación como Apple Pay y Google Pay.
Tarifas de Stripe en Costa Rica:
Las tarifas de Stripe pueden variar según el país y el tipo de cuenta utilizado. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de Stripe en Costa Rica:
- Tarifa por transacción: Stripe aplica una tarifa por cada transacción procesada a través de su plataforma. Esta tarifa suele ser un porcentaje del monto total de la transacción, con una tarifa fija adicional por transacción.
- Tarifas adicionales: Dependiendo de los servicios y características adicionales utilizados, como suscripciones, pagos recurrentes o herramientas de gestión de riesgos, pueden aplicarse tarifas adicionales.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de Stripe están sujetas a cambios y pueden variar según los acuerdos individuales con los comerciantes. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de Stripe en Costa Rica, se recomienda consultar directamente con Stripe o visitar su sitio web oficial.
MercadoPago
MercadoPago es una popular pasarela de pago en línea que opera en varios países de América Latina, incluido Costa Rica. Es una plataforma ampliamente utilizada que permite a los comerciantes aceptar pagos de forma segura y a los usuarios realizar transacciones en línea de manera conveniente. A continuación, se detalla qué es MercadoPago, los medios de pago que acepta y algunas de sus tarifas en Costa Rica.
MercadoPago es una solución integral de pagos en línea desarrollada por MercadoLibre, uno de los principales sitios de comercio electrónico de América Latina. Permite a los comerciantes aceptar pagos en sus tiendas virtuales y a los usuarios realizar compras en línea utilizando diversos métodos de pago.
Medios de pago aceptados por MercadoPago en Costa Rica:
- Tarjetas de crédito y débito: MercadoPago acepta una amplia variedad de tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa, Mastercard, American Express y Diners Club International. Los usuarios pueden ingresar los datos de su tarjeta y realizar pagos de manera segura.
- Pagos en efectivo: MercadoPago permite realizar pagos en efectivo a través de redes de pagos y establecimientos autorizados. Los usuarios pueden generar un boleto de pago y realizar el pago en tiendas, agentes o puntos de pago habilitados.
- Transferencias bancarias: MercadoPago ofrece la opción de realizar transferencias bancarias para realizar pagos en línea. Los usuarios pueden vincular su cuenta bancaria y transferir los fondos directamente desde su cuenta.
- Saldo en MercadoPago: Los usuarios pueden cargar saldo en su cuenta de MercadoPago y utilizarlo para realizar pagos en línea. Esto brinda una opción conveniente para aquellos que desean mantener un saldo disponible en su cuenta.
Tarifas de MercadoPago en Costa Rica:
Las tarifas de MercadoPago pueden variar según el tipo de cuenta y los servicios adicionales que se utilicen. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de MercadoPago en Costa Rica:
- Tarifa por transacción: MercadoPago cobra una tarifa por cada transacción realizada a través de su plataforma. Esta tarifa suele ser un porcentaje del monto total de la transacción y puede variar según el tipo de cuenta y el volumen de transacciones mensuales.
- Tarifas por medios de pago: En algunos casos, pueden aplicarse tarifas adicionales según el medio de pago utilizado. Por ejemplo, puede haber una tarifa adicional por el uso de pagos en efectivo o transferencias bancarias.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de MercadoPago están sujetas a cambios y es recomendable verificar la información más actualizada directamente en el sitio web oficial de MercadoPago o contactar con su servicio de atención al cliente para obtener detalles específicos sobre las tarifas aplicables en Costa Rica.
Adyen
Adyen es una pasarela de pago en línea global que ofrece soluciones integrales para procesar medios de pago en línea en Costa Rica para tiendas virtuales y comercio electrónico electrónicos de manera segura y eficiente. Es ampliamente utilizado por empresas de comercio electrónico y tiendas virtuales en todo el mundo. A continuación, se detalla qué es Adyen, los medios de pago que acepta y algunas de sus tarifas en Costa Rica.
Adyen proporciona una plataforma de pago unificada que permite a los comerciantes aceptar pagos en línea y en dispositivos móviles de manera sencilla. Ofrece una amplia gama de funcionalidades y características avanzadas, lo que la convierte en una opción popular para empresas de todos los tamaños.
Medios de pago aceptados por Adyen en Costa Rica:
- Tarjetas de crédito y débito: Adyen acepta una amplia variedad de tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa, Mastercard, American Express, Discover, JCB, Diners Club International y tarjetas locales específicas de Costa Rica.
- Pagos móviles: Adyen permite a los comerciantes aceptar pagos a través de soluciones de pago móvil como Apple Pay y Google Pay. Esto brinda a los clientes la opción de utilizar sus dispositivos móviles para realizar transacciones de manera rápida y segura.
- Pagos en línea locales: Adyen también admite pagos en línea locales en Costa Rica, como SINPE Móvil y transferencias bancarias locales. Esto permite a los clientes utilizar sus cuentas bancarias locales para realizar pagos en línea de manera conveniente.
Tarifas de Adyen en Costa Rica:
Las tarifas de Adyen pueden variar según varios factores, incluyendo el volumen de ventas mensuales, el tipo de cuenta y los servicios adicionales contratados. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de Adyen:
- Tarifa por transacción: Adyen aplica una tarifa por cada transacción procesada a través de su plataforma. Esta tarifa suele ser un porcentaje del monto total de la transacción y puede variar según el país y el tipo de cuenta.
- Tarifas adicionales: Dependiendo de los servicios y características adicionales utilizados, como herramientas de gestión de riesgos, pagos recurrentes o integraciones personalizadas, pueden aplicarse tarifas adicionales.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de Adyen están sujetas a cambios y pueden variar según los acuerdos individuales con los comerciantes. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de Adyen en Costa Rica, se recomienda consultar directamente con la empresa o visitar su sitio web oficial.
Conekta
Conekta es una pasarela de pago en línea que brinda servicios de procesamiento de pagos para tiendas virtuales y comercio electrónico en México y otros países de América Latina, incluido Costa Rica. Es una solución integral que permite a los comerciantes aceptar pagos en línea de manera segura y conveniente. A continuación, se detalla qué es Conekta, los medios de pago que acepta y algunas de sus tarifas en Costa Rica.
Conekta se especializa en proporcionar soluciones de pago en línea a través de una plataforma fácil de usar y segura. Ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluyendo integraciones con diversas plataformas de comercio electrónico y herramientas de análisis para ayudar a los comerciantes a gestionar sus transacciones de manera eficiente.
Medios de pago aceptados por Conekta en Costa Rica:
- Tarjetas de crédito y débito: Conekta permite a los comerciantes aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa, Mastercard, American Express y tarjetas locales específicas de Costa Rica.
- Pagos en efectivo: Conekta también admite pagos en efectivo a través de la red de tiendas de conveniencia OXXO. Los clientes pueden generar un boleto de pago y realizar el pago en cualquier tienda OXXO cercana.
- Transferencias bancarias: Conekta facilita las transferencias bancarias como medio de pago. Los clientes pueden realizar pagos directamente desde su cuenta bancaria utilizando la plataforma de Conekta.
Tarifas de Conekta en Costa Rica:
Las tarifas de Conekta pueden variar según el tipo de cuenta y los servicios adicionales contratados. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de Conekta:
- Tarifa por transacción: Conekta aplica una tarifa por cada transacción procesada a través de su plataforma. Esta tarifa suele ser un porcentaje del monto total de la transacción y puede variar según el tipo de cuenta y el volumen de transacciones mensuales.
- Tarifas adicionales: Dependiendo de los servicios y características adicionales utilizados, como pagos recurrentes, herramientas de seguridad o integraciones personalizadas, pueden aplicarse tarifas adicionales.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de Conekta están sujetas a cambios y pueden variar según los acuerdos individuales con los comerciantes. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de Conekta en Costa Rica, se recomienda consultar directamente con la empresa o visitar su sitio web oficial.
Openpay
Openpay es una pasarela de pago en línea que ofrece soluciones de procesamiento de medios de pago en línea en Costa Rica para tiendas virtuales y comercio electrónico, así como en varios países de América Latina. Es una plataforma integral que permite a los comerciantes aceptar pagos de manera segura y conveniente. A continuación, se detalla qué es Openpay, los medios de pago que acepta y algunas de sus tarifas en Costa Rica.
Openpay se enfoca en proporcionar servicios de pago en línea y herramientas para la gestión de transacciones. La plataforma ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluyendo integraciones con diversas plataformas de comercio electrónico y herramientas de análisis para ayudar a los comerciantes a gestionar sus pagos de manera eficiente.
Medios de pago aceptados por Openpay en Costa Rica:
- Tarjetas de crédito y débito: Openpay permite a los comerciantes aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, incluyendo Visa, Mastercard, American Express y tarjetas locales específicas de Costa Rica.
- Pagos en efectivo: Openpay también admite pagos en efectivo a través de la red de tiendas de conveniencia 7-Eleven. Los clientes pueden generar un boleto de pago y realizar el pago en cualquier tienda 7-Eleven cercana.
- Transferencias bancarias: Openpay facilita las transferencias bancarias como medio de pago. Los clientes pueden realizar pagos directamente desde su cuenta bancaria utilizando la plataforma de Openpay.
- Pagos con monederos electrónicos: Openpay también acepta pagos a través de monederos electrónicos, como PayPal y MercadoPago, lo que brinda a los clientes opciones adicionales para realizar transacciones en línea.
Tarifas de Openpay en Costa Rica:
Las tarifas de Openpay pueden variar según el tipo de cuenta y los servicios adicionales contratados. A continuación, se mencionan algunas de las tarifas comunes asociadas con el uso de Openpay:
- Tarifa por transacción: Openpay aplica una tarifa por cada transacción procesada a través de su plataforma. Esta tarifa suele ser un porcentaje del monto total de la transacción y puede variar según el tipo de cuenta y el volumen de transacciones mensuales.
- Tarifas adicionales: Dependiendo de los servicios y características adicionales utilizados, como herramientas de seguridad, pagos recurrentes o integraciones personalizadas, pueden aplicarse tarifas adicionales.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de Openpay están sujetas a cambios y pueden variar según los acuerdos individuales con los comerciantes. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de Openpay en Costa Rica, se recomienda consultar directamente con la empresa o visitar su sitio web oficial.
Conclusiones
Hemos explicado algunos de los medios de pago en línea en Costa Rica para tiendas virtuales y comercio electrónico. Cada una ofrece diferentes opciones de pago y tarifas que se adaptan a las necesidades y volúmenes de ventas de los comerciantes.
TiloPay es una pasarela de pago en línea en Costa Rica que acepta tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias y pagos en efectivo a través de puntos de pago físicos. Sus tarifas pueden incluir una tarifa por transacción y un porcentaje sobre el monto total de la transacción. Para obtener información más precisa y actualizada sobre las tarifas y los servicios de TiloPay, se recomienda comunicarse directamente con la empresa.
Fygaro es una plataforma de facturación y gestión empresarial en línea que también ofrece servicios de pasarela de pago en Costa Rica. Acepta pagos con tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias y pagos en efectivo a través de puntos de pago físicos autorizados. Las tarifas de Fygaro pueden incluir una tarifa mensual y una tarifa por transacción. Para obtener información precisa y actualizada sobre las tarifas y los servicios de Fygaro, se recomienda ponerse en contacto directamente con la empresa.
PayPal es una popular pasarela de pago en línea que acepta tarjetas de crédito y débito, así como pagos a través de cuentas PayPal en Costa Rica. Sus tarifas incluyen una tarifa por transacción y, en caso de conversiones de divisas, una tarifa adicional por la conversión. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de PayPal en Costa Rica, se recomienda consultar directamente con PayPal o visitar su sitio web oficial.
PayU es una plataforma de pago en línea que acepta tarjetas de crédito y débito, pagos en línea locales e internacionales, así como pagos en efectivo a través de su servicio Pago Fácil. Sus tarifas incluyen una tarifa de instalación, una tarifa por transacción y tarifas adicionales según los servicios requeridos. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de PayU en Costa Rica, se recomienda consultar directamente con PayU o visitar su sitio web oficial.
2Checkout es una pasarela de pago en línea que acepta tarjetas de crédito y débito, pagos a través de PayPal y transferencias bancarias en Costa Rica. Sus tarifas incluyen una tarifa por transacción y tarifas adicionales según los servicios requeridos. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de 2Checkout en Costa Rica, se recomienda ponerse en contacto directamente con la empresa o visitar su sitio web oficial.
Stripe es una plataforma de pago en línea que acepta tarjetas de crédito y débito, así como pagos en línea locales y pagos móviles en Costa Rica. Sus tarifas incluyen una tarifa por transacción y pueden aplicarse tarifas adicionales según los servicios utilizados. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de Stripe en Costa Rica, se recomienda ponerse en contacto directamente con la empresa o visitar su sitio web oficial.
MercadoPago es una pasarela de pago en línea ampliamente utilizada que acepta tarjetas de crédito y débito, pagos en efectivo, transferencias bancarias y saldo en cuenta MercadoPago. Sus tarifas incluyen una tarifa por transacción y pueden aplicarse tarifas adicionales según el medio de pago utilizado. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de MercadoPago en Costa Rica, se recomienda consultar directamente con Merc
Adyen es una pasarela de pago en línea global que acepta tarjetas de crédito y débito, pagos móviles y pagos en línea locales en Costa Rica. Sus tarifas incluyen una tarifa por transacción y pueden aplicarse tarifas adicionales según los servicios utilizados. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de Adyen en Costa Rica, se recomienda ponerse en contacto directamente con la empresa o visitar su sitio web oficial.
Conekta es una pasarela de pago en línea que acepta tarjetas de crédito y débito, pagos en efectivo y transferencias bancarias en Costa Rica. Sus tarifas incluyen una tarifa por transacción y pueden aplicarse tarifas adicionales según los servicios utilizados. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de Conekta en Costa Rica, se recomienda ponerse en contacto directamente con la empresa o visitar su sitio web oficial.
Openpay es una pasarela de pago en línea que acepta tarjetas de crédito y débito, pagos en efectivo, transferencias bancarias y pagos con monederos electrónicos en Costa Rica. Sus tarifas incluyen una tarifa por transacción y pueden aplicarse tarifas adicionales según los servicios utilizados. Para obtener información actualizada y precisa sobre las tarifas y servicios de Openpay en Costa Rica, se recomienda ponerse en contacto directamente con la empresa o visitar su sitio web oficial.
Es importante tener en cuenta que, además de las tarifas mencionadas, es posible que algunas pasarelas de pago también cobren tarifas adicionales por servicios específicos, como devoluciones o transferencias internacionales. Por lo tanto, es esencial que los comerciantes investiguen y comparen las diferentes opciones disponibles antes de seleccionar la pasarela de pago más adecuada para su negocio.
Además, es fundamental considerar la seguridad y confiabilidad de las pasarelas de pago. Asegúrese de elegir una pasarela que cumpla con los estándares de seguridad y protección de datos, como la encriptación de información sensible y el cumplimiento con el estándar PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).
En resumen, el comercio electrónico en Costa Rica ha impulsado la demanda de medios de pago en línea seguros y confiables. Existen varias pasarelas de pago disponibles en el país, cada una con sus propias opciones de pago aceptadas y tarifas. Los comerciantes deben evaluar cuidadosamente las opciones disponibles y seleccionar la pasarela de pago que mejor se adapte a sus necesidades y requisitos específicos. Al proporcionar una variedad de opciones de pago a los clientes, las tiendas virtuales en Costa Rica pueden mejorar la experiencia de compra y fomentar el crecimiento del comercio electrónico en el país.
Finalmente, si usted requiere de una tienda virtual para comercio electrónico con medios de pago en línea en Costa Rica, ¡contáctenos ahora!
Otros artículos de interés
Para nadie es un secreto la situación difícil por la que atraviesa el país que en otra época fuera el más poderoso de América Latina. Venezuela está ...
¿Sabe qué es una cartera de crédito para su comercio electrónico B2B y por qué considerarla? Aquí se lo explicamos para su éxito.
Aquí tienes la Guía Completa para Optimizar Campañas de Google Ads, aumentar el tráfico, convertir visitantes y optimizar el rendimiento.