gestión digital

¿Cuáles redes sociales son más adecuadas para mi negocio?

Tu negocio debe tener presencia en redes sociales, eso no es cuestionable. Seas la empresa que seas. Ofrezcas lo que ofrezcas o vendas lo que vendas. Debes estar activo en redes sociales y tener gestión digital. No hay excusas para no estarlo, y lo decimos con propiedad.

Ahora bien, que las estrategias son distintas, sí. Que el público hay que segmentarlo más de lo normal, puede que también.Pero se debe y es posible que esta tenga éxito si haces las cosas bien.

¿Qué es hacer las cosas bien?

Estas “cosas” no hacen parte de una lista mágica que si cumples ya eres exitoso o logras ser famoso en redes sociales y contar con fans que estén tras tu marca. Pero sí son la base para que entiendas parte de cómo funciona el marketing digital y de todos los beneficios que traerá para tu negocio si lo implementas correctamente.

Así pues, la gestión digital no puede estar en manos de una persona que no tenga incrustrado el chip de transformación digital. Tu community manager debe entender muy bien tu marca junto con lo que esta conlleva.

Como tener claro lo que realmente ofrece o vende, las personas a las cuales se dirige, las plataformas o redes sociales que más le convengan y por qué. Es decir, nada debe ser dado por casualidad.

Acudir a expertos

Si pensaste en ser tú, como dueño del negocio, el encargado de la gestión digital del mismo… no es un pecado. Es normal no estar dispuesto a pagarle a alguien por algo que todavía no entiendes muy bien. Y que además no ves necesario porque “lo que más importa en redes sociales es que se suba contenido y se generen ventas”.

Pero, lamentamos informarte que esta no es la realidad. A pesar de que subir contenido sí sea importante y generar ventas también, de esto no se trata la gestión digital. No es lo mismo tener un negocio, a hacer que funcione. ¿Verdad? Al igual que no es lo mismo conocer cinco palabras de un lenguaje diferente al nuestro, a hablarlo con naturalidad con una persona nativa.

Consideramos importante decirte todo esto antes de mencionarte aquellos ítems que hacen parte de las redes sociales más importantes. Para que, si tu negocio no cuenta con dichas redes sociales, su manejo ha estado llevándose de manera incorrecta o ni siquiera se le ha prestado la atención suficiente, ahora sí tenga la debida gestión digital que se merece.

¿En cuáles redes sociales está todo el mundo?

Nos encantaría que tú respondieras esta pregunta, pero te faciliaremos el trabajo diciéndote que son Facebook, Youtube, Whatsapp, Instagram, Tumblr, Twitter, LinkedIn y Pinterest. ¿Esperabas que solo dijéramos Facebook e Instagram?

¿Por qué hay tantas redes sociales si la función es la misma?

Los ejemplos son geniales y por eso aquí te va uno. ¿Por qué hay algunas calles en ciudades con más de seis restaurantes, si todas las personas del lugar entran perfectamente en uno o dos? Pues bien, porque seguramente no todos ofrecen lo mismo a sus usuarios, aunque todos cuenten con platos, cubiertos y comida. ¿Entiendes el punto? 

Complementamos este punto diciéndote que algunas personas tienen todas las redes sociales que mencionamos en la respuesta de la pregunta anterior. Entienden que todas tienen enfoques diferentes, así sea de manera inconsciente.

La propiedad clave de las redes sociales más usadas en el 2020

Facebook:

  • Todo dentro de la plataforma: mensajería pública y privada, tienda en línea, venta por mensajería, publicidad, amigos, reacciones, vista de administrador, fotografías, videos, páginas de negocio, manejo de privacidad, ofertas de empleo, grabaciones en vivo.

Youtube:

  • Está remplazando a la televisión: repositorio de videos, grabaciones en vivo, comentarios, likes, mensajería privada, opción de ser partners de Google, suscripciones, listas de reproducción, publicidad…

Whatsapp:

  • Inmediatez: mensajería instantánea, llamadas, videollamadas, mayor interacción, fotos, videos, audios…

Instagram:

  • Interacción: fotografías, videos, publicidad, mensajes privados, privacidad, comentarios, like, ventas…

Tumblr:

  • Espacio personalizado: blog personal, mensajes privados, imágenes, videos, música, reacciones, comentarios…

Twitter:

  • Noticiero: polémica, fotografías, noticias oficiales, videos, artículos, comentarios, likes, mensajes instantáneos, publicidad…

LinkedIN:

  • Profesionalismo: becas, ofertas, empleo, conexión con profesionales, mensajería privada, publicidad, comentarios, reacciones…

Pinterest:

  • Creatividad: ideas, imágenes, fotografías, enlaces, comentarios, guardar pines…

¿Cuáles redes sociales debo implementar en mi negocio?

Si quieres saber y entender cuáles redes sociales son más adecuadas para tu negocio, conocer más sobre marketing digital, contemplar la idea de hacer publicidad para generar ingresos y llegar a muchas personas… ¡contáctanos! Somos expertos en el tema y nos encantaría ayudarte.

No te quedes atrás, mantente en la vanguardia. Escríbenos ya por Whatsapp dando clic AQUÍ. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
campañas digitales

Vuélvete rico con campañas digitales

¿Cuántas veces has escuchado frases parecidas a la del título de este artículo?

Seguramente en más de una ocasión, y no es de extrañarse. Somos conscientes de que estamos en una era digital y, no estar en internet, es no existir a nivel empresarial. Debemos estar claros de que las campañas digitales si son necesarias.

Es decir, para muchas personas, si tienes un negocio, marca o empresa y este no se encuentra en internet… simplemente no existes. La tecnología es así y es importante que realmente la entendamos y procuremos estar, por lo menos, un paso atrás. Aunque, lo ideal es estar al mismo paso o un paso adelante.

Vamos para atrás

Devolvamos un poco el tiempo… ¿qué te parece 30 años atrás? En esa época, la tecnología era contar con un beeper, una impresora de punto, un fax, etc… Pero, a nivel comunicativo o publicitario, no estaba el internet abriéndonos sus puertas.

O sea, a pesar de que el internet ya existía, tú, como persona natural no tenías acceso a participar activamente de él ofreciendo productos y servicios. Y menos con una cantidad de dinero que no fuera considerable.

En la actualidad, en cambio, tienes acceso a la información que desees y de forma casi inmediata. Además, tu marca, negocio o empresa tiene la opción de estar presente en múltiples cuentas en redes sociales y otras plataformas digitales. Ya sea para solo interactuar o para comercializar tus productos y servicios.

No hay magia en las campañas digitales

Volviendo al tema principal, queremos explicarte que las campañas digitales no hacen magia, aunque así parezca a veces. ¿Cómo así? Pues bien, tú no puedes pretender qué, al realizar tu primera campaña digital, en Facebook, por ejemplo, esta genere resultados increíbles de un día para otro.

Y no, no depende del dinero que inviertas en ella, a menos de que no te importe segmentar en absoluto.

Te explicamos, en el mundo hay todo tipo de personas, y tu negocio, a menos de que se trate de un producto de consumo masivo que sea esencial o ya tenga demasiado renombre, no está enfocado a todo el mundo, ¿o sí?

Tú debes tener un público objetivo o un buyer persona y a ese es al que necesitas llegar, hagas publicidad convencional u online, o hagas contenido orgánico; porque, a ti te interesa que sean ellos quien te compren a ti. Esto no quiere decir que no haya personas que no sean tu público objetivo y no adquieran lo que ofreces, ¡claro que sí!

Necesito un ejemplo… por favor

A nosotros nos encantan los ejemplos y sabemos que te facilita entender temas que a veces suelen ser muy abstractos como este que parece ser tan sencillo, así que aquí va uno: tu negocio vende automóviles de carreras y el más económico cuesta 200 mil dólares; es decir, unos 650 millones de pesos colombianos aproximadamente. Si vas a realizar unas campañas digitales para el siguiente mes, y a cada una de ellas le vas a invertir 2000 dólares, y de acuerdo al mes pasado, cada prospecto costaba 10 dólares, ¿no vas a segmentar a tu público objetivo? ¿Vas a dejar que esa publicidad le llegue a todo tipo de personas? 

En la inexperiencia, es normal pensar que, entre a más personas lleguen a nuestras campañas digitales, mejor y más gente llegará a nosotros. Si, además de que no segmentas tus campañas digitales, no muestras tus precios, seguramente te contactarán muchísimas personas. La pregunta es: ¿cuántas de esas personas comprarán uno de tus automóviles? Supongamos que dicho mes de campaña, con una sola, se gastaron los 2000 dólares adecuadamente, se consiguieron 200 prospectos y 190 de ellos no son los correctos. ¿Consideras que te fue bien o mal?

Pues, bien. Esto tampoco te asegura nada porque, traduciendo esto a lenguaje analítico en términos de CTR y de CPC, el CPC estaría en 10 dólares, el CTR en 100% en un mundo perfecto en el que, de 200 que vieron la publicidad, todos llenaron el formulario de contacto, pero… si tú eres organizado y cuentas con un CRM en el que controlas tus inventarios, clientes, ventas, etc… sabrás que a estas personas hay que guiarlas hacia la compra y esto no se hace solo.

Hay un asesor de ventas que atiende a las personas que se interesaron por la publicidad, porque, se supone que si estas personas llegaron hasta este punto es porque son las indicadas. Sumémosle que, cada asesoría debe invertir, como mínimo, 10 minutos por persona y son 200 en total. Por lo tanto, la asesora de ventas tiene que invertir 2000 minutos en total, sin contar pausas y anotaciones, lo que se traduce a 33 horas y 20 minutos. De esas 200 personas, solo 1 está realmente interesada, y al final, no compra ningún automóvil.

Así que, además de que invertiste 2000 dólares en publicidad, también debiste pagarle a la asesora las más de 30 horas que tuvo que ocupar en las labores anteriores y no tuviste ninguna venta. ¿Salió rentable entonces?

No vamos a decir que las campañas digitales tienen una fórmula en la que sí o sí todo funciona y el ROI desde el principio es altísimo, pero sí hay elementos a tener en cuenta para que una campaña tenga un mejor desempeño.

¿Seguirás creyendo que las campañas digitales te harán rico de un día para otro?

Sabemos que quieres incrementar tus ingresos y crecer como empresa, pero es importante que comprendas en qué consisten realmente las campañas digitales y que seas consciente de que es un proceso; que estas campañas al iniciar comienzan un proceso de aprendizaje para poder brindarte unas estadísticas más certeras sobre lo que estás haciendo.

Hay oportunidades en las que, X o Y persona puede realizar una campaña digital totalmente empírica y esta genera unos resultados increíbles. ¿Cuál es el problema en este caso? Dicha persona no supo qué fue lo que generó esos resultados. ¿Esto es rentable entonces? No, porque quedaría a la suerte, a la casualidad, a ojalá sí funcione.

Para eso es que el Marketing Digital cuenta con términos. Para que estos sean comprendidos y usados eficiente y correctamente. Nada debe darse por casualidad.

Nosotros como TecnoSoluciones somos un grupo de expertos en el tema. Estamos dispuestos a ayudarte a realizar campañas digitales totalmente conscientes y profesionales. ¡Te esperamos! Contáctanos ya dando clic AQUÍ

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones