estrategias de marketing digital

Paso a paso para diseñar una estrategia de Marketing Digital exitosa

¿Por qué si tengo Estrategias de Marketing Digital no logro los resultados esperados?

Muchas preguntas son las que pueden surgir en el proceso de emplear estrategias de marketing digital, y si bien es cierto que no hay una formula escrita, o una receta que asegure que una acción funcione más que otra, sí hay maneras ordenadas de hacer que las cosas sean más eficientes, y de esta manera se minimice al máximo el margen de error. Te diremos la que nos ha funcionado a nosotros con muchísimas organizaciones, esperando que le pueda servir a la tuya también.

Lo primero que se debe hacer para definir las estrategias de marketing que necesita tu organización, es hacer un diagnóstico a profundidad de tu empresa para detectar en qué punto está, y detectar conceptos como la propuesta única de valor, pues debes aprovechar esto al máximo para hacerte diferente a la competencia; cómo se segmentan tus clientes, para saber cuál será la mejor manera de llegar a ellos y el tipo de contenido que harás; cuál es la relación que llevas con ellos; cuáles son tus canales de distribución y comunicaciones, cuáles son las actividades claves, entre otros que ya mencionamos con anterioridad. Lee Metodología de Análisis CANVAS. A partir de allí, ya tendrás una visión más clara y ordenada del funcionamiento actual de tu negocio, y tendrás la facultad de saber en qué puntos debes hacer hincapié, a todo lo anterior, lo llamamos conceptualización del negocio.

Seguidamente, es importante trazar unos objetivos que sean medibles, y por su puesto alcanzables. Una vez que logres esto, ya tienes un camino claro por el cuál debes ir. Ahora el reto es saber cómo lograr esos objetivos. Pues bien, aquí daremos rienda suelta a las ideas y estrategias de marketing digital. Una estrategia digital de 360 grados, es la que está en capacidad de cubrir todo el ciclo o proceso de las ventas online, pero ¿qué etapas componen ese ciclo de ventas? Esas etapas son:

Captación: Es la forma como le vas a decir al mundo que existes, y cómo vas atraer o a cautivar la atención de ese cliente ideal, para lo cual hay varias opciones. A través de las redes sociales, posicionamiento en los buscadores más importantes como Google, manejando videos en línea, o haciendo uso de herramientas de mensajería instantánea como WhatsApp.

Conversión: Después de que logres tener la atención de tus clientes ideales, lo siguiente será llevarlos hacia tu portal web, o hacia tu landing page, para que vean con más detalles en qué consiste tu propuesta, y cómo puede satisfacer sus necesidades, y pues que finalmente, se hagan tus clientes y te compren.

Fidelización: Es aquí donde deberás almacenar en línea, y de manera automática, la información de tus clientes (CRM) para hacerles un seguimiento constante, y aumentar su nivel de confianza en ti, además será el momento perfecto para que aproveches y les enseñes otros productos que pueden ser de su interés.

Escalación: Una vez que has logrado construir una relación sólida con tu cliente, y ya tienes su confianza depositada en ti, es el momento perfecto para que ese cliente se convierta en fan de tu marca, y constantemente sea tu comprador, pero que, además, logres que hable y te recomiende como el mejor proveedor.

Es fundamental que tengas en cuenta, que para cumplir todas estas etapas correctamente, debes contar con un buen producto o servicio de excelente calidad, y con un equipo humano profesional y multidisciplinario que abastezca las necesidades de cada etapa, y que brinde siempre la mejor atención y asesoría, así se evitará perder alguno que pudiera ser un cliente ideal.

Cuando hayas logrado llevar a cabo de manera consecuente estas etapas del ciclo del cliente online, es necesario que des una vista hacia atrás, para que analices constantemente las acciones que estás haciendo bien, lo que te está trayendo mejores resultados, o lo que definitivamente no funciona, para que tomes decisiones lógicas y estratégicas, que te permitan vender más, y ser el mejor posicionado en la virtualidad.

De esta manera, podemos concluir que, lo que hace a una estrategia de marketing digital ser mejor que otra, es asegurarse de cumplir bien todos los procesos del ciclo de ventas, contando con todas las herramientas necesarias para que así sea, pero que, además, antes de llevar a cabo cualquier acción, se realiza un diagnóstico y conceptualización de la organización, para trazar unos objetivos claros, y para basar los cimientos de la estrategia en dicha información. Es muy posible que, si ya tienes una estrategia de marketing, pero no estás logrando los objetivos deseados, se deba a que estás omitiendo alguna parte importante del proceso, o no cuentes con las herramientas necesarias, o estés haciendo pequeñas acciones de manera desarticulada o desordenada.

Las estrategias de marketing digital, pueden significar un proceso largo, de ensayo y error, lo importante es que estés dispuesto aprender y crecer con base en los objetivos de tu organización. Contáctanos ahora mismo para brindarte la mejor asesoría, y muchísima información adicional que debes tener en cuenta en tus estrategias de marketing digital, clic aquí

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Ciclo del cliente

Conoce qué es el ciclo de las ventas y cómo puede ayudarte a vender más

Si tu objetivo es aumentar las ventas en internet, es fundamental que sepas en qué consiste El Ciclo del Cliente, y que además dirijas tus esfuerzos a este punto, pues será la forma en que expondrás tu marca en el contexto digital a fin de conquistar a tus clientes, de manera que no solo compren tus productos o servicios, sino que también se fidelicen y continúen comprando. Es importante que tengas presente que no es una tarea fácil, y que conlleva un esfuerzo para cada una de las etapas que componen el ciclo; además necesitarás herramientas específicas para cada una. Te contaremos cuáles son esas etapas.

Captación: Esta etapa es fundamental, pues en esta lograrás tener la atención de tus prospectos o clientes potenciales, por lo que debe ser de una manera creativa, y a través de todos los canales posibles: redes sociales, en los buscadores más utilizados como google, videos en línea, geolocalización, etc. Debes tener en cuenta que no serás el único interesado en captar la atención de esos clientes potenciales, por lo que no puedes escatimar en esfuerzos para lograr que tu oferta sea la ganadora. ¿Cómo lograrlo? Creando planes de contenidos multimedia ideales, acompañados de un copy muy convincente para cada una de esas redes sociales en las que decidas tener presencia y, además, optimizando constantemente las campañas inorgánicas para que tu marca se muestre a tus clientes ideales, la mayor cantidad de veces posibles.

Conversión: En la etapa anterior, los prospectos se interesan en ti, pero observan a grandes rasgos en qué consiste tu oferta de valor, a diferencia de la etapa de conversión, en la cual tendrás la oportunidad de llevar a esos prospectos hasta tu territorio y enamorarlos, para que sean convertidos en clientes. Hay varias formas en las que puedes conseguir eso. Lo primero que debes hacer es tener un Sitio Web o Landing Page, allí debes exponer todos tus productos o servicios, y resaltar los beneficios y bondades de los mismos, destacando la forma en que lograrán satisfacer las necesidades y deseos de tus prospectos. Es fundamental que estos sitios web estén diseñados con la mejor experiencia de usuario posible, y que tengan todas las características óptimas para que el proceso de venta sea lo más sencillo posible para el cliente.

Fidelización: El proceso del Ciclo del Cliente no culmina con la venta única, todo lo contrario, después de la venta es donde la fidelización se hace protagonista; aquí trabajarás para lograr aumentar la curva de confianza e interés hacia lo que ofreces, por lo que se hace necesario que nutras constantemente a tus clientes con publicaciones de valor agregado y recordatorio de marca. Además, es importante hacer uso de herramientas súper útiles como el CRM, donde podrás planificar y controlar al equipo de ventas; y de estrategias como el Email Marketing, en donde informes de las novedades de tu organización, descuentos, ofertas, entre otros. Esto hará sentir a tus clientes que son importantes para ti, y que en realidad deseas suplir sus necesidades y deseos con los productos o servicios que ofreces. De seguro van a querer volver a ti.

Escalación: Una vez que lograste satisfacer a tus clientes, y además los nutriste con contenido de valor e interés para ellos, y les hiciste saber qué piensas en ellos y en su bienestar, seguramente ya están completamente enamorados de tu marca y serán fans de la misma. En ese momento estarás listo para escalarlos y ver cómo seguirán comprando tus productos o servicios, y que incluso te recomendarán y te darán una buena puntuación. Esto influirá de manera muy positiva en tus ventas, o ¿a quién no le conviene que se hable bien de su marca todo el tiempo? Esto influirá en la decisión de compra de otros prospectos, buenísimo ¿verdad?

Una vez que tengas todos los datos del comportamiento de tu Ciclo del Cliente, es fundamental que los uses para hacer un análisis global y profundo de los resultados, para medir la eficiencia de tu estrategia, y tomar posibles acciones que potencialicen tus ventas.

Esperamos que te haya servido mucho este artículo, pero que además no tardes en incluirlo en tus estrategias de marketing digital  y mejores tus ventas. Contáctanos ahora mismo para recibir ayuda y asesoría, tenemos muchísimas experiencias exitosas en la ejecución del ciclo del cliente, haz clic aquí.  

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones