Marketing del Comportamiento: Dime lo que hace y te diré lo que compra

Marketing del Comportamiento: Dime lo que hace… y te diré lo que compra

La evolución del marketing no se detiene. Desde los primeros tallados en piedra que ofrecían jamón ahumado, hasta lo que hoy conocemos como “marketing digital”, mucha agua ha corrido. Hoy, un paso más allá, hemos comenzado a hablar de “marketing del comportamiento”, una forma de ofrecer los productos, bienes y servicios que está determinada por las acciones previas del comprador.

El marketing del comportamiento, para ponerlo en palabras sencillas, es la práctica de servir anuncios o contenidos, basados en acciones y comportamientos pasados del usuario. Es decir… dime lo que haces y te diré lo que compras. Veámoslo con un ejemplo:

Pedro es un apasionado de la pesca deportiva. Cada fin de semana sube textos e imágenes a sus redes sociales en las que habla del tema. Entra a tiendas en línea y consulta precios de productos, a veces inclusive los compra. Hace búsquedas en Google relacionadas con las novedades del tema. Y está en varios grupos de Facebook en los que conversa recurrentemente de sus experiencias.

Bien… con esa descripción de la actividad en Internet de nuestro amigo Pedro… ¿qué tipo de anuncios crees que le saldrán de manera “espontánea”? De pesca deportiva, por supuesto. Pero ya sabemos, y hoy lo ampliaremos mejor, que esos anuncios en realidad no son “espontáneos”.

¿Para qué sirve el Marketing del Comportamiento?

Simple. El marketing del comportamiento sirve para vender más, de forma más eficiente. Es decir, si los anuncios son más relevantes al usuario (como la pesca deportiva para Pedro), hay mayores oportunidades de que las personas reaccionen de forma positiva (comprando).

Al usar este tipo de estrategias, los especialistas del marketing pueden personalizar los mensajes a clientes individuales. Es decir, si a una persona le gustan los gatos, le presentamos anuncios de productos que tengan que ver con gatos. Con esto se puede ahorrar dinero y evitamos molestar a las audiencias con mensajes que no quieren consumir.

Finalmente, y uno de los aspectos más importantes, el marketing del comportamiento tiene el potencial de entregar diferentes experiencias web a los usuarios. Estos sienten que las plataformas los conocen y se muestran más a gusto.

¿Cómo se logra aplicar una estrategia de este tipo?

Lo mejor para aplicar este tipo de estrategias es buscar a expertos en el tema como TecnoSoluciones.com. En nuestra cartera de servicios tenemos uno especializado en el tema del marketing del comportamiento y lo hemos llamado: TecnoMatic.

Sin embargo, es importante saber cómo se logra implementar este tipo de estrategias. Aunque parece muy simple, el marketing del comportamiento es posible gracias a una serie de cuestiones técnicas que están basadas en los perfiles de usuarios.

Esos perfiles se construyen a partir de una gran variedad de datos que incluyen: preferencias en las redes sociales, analítica web, historial del navegador, historial de búsqueda, cookies, direcciones IP, sitios visitados y datos de apps.

Los datos que se generan de nuestra actividad en Internet son recopilados, analizados y traducidos en información que nos ayuda a tomar mejores decisiones, y a ejecutar mejores acciones de marketing.

En un nivel más avanzado, esta herramienta de marketing del comportamiento se apoya en sistemas de Customer Relationship Management (CRM), campañas de e-mail marketing y de automatización de marketing. Todo lo que nos permita crear segmentos de compradores ideales.

En resumen, el marketing del comportamiento nos permite crear contenidos que son más relevantes; anuncios que son supremamente más eficientes y lo más importante para nuestros clientes, lograr un mejor retorno de la inversión ROI.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
los videos son clave

Los videos son clave para una estrategia de marketing digital de impacto

A inicios del año 2019 se estimaba que los adultos jóvenes pasaban 6 horas 45 minutos a la semana consumiendo contenido de vídeos en Internet. La cifra creció más de un tercio en los últimos dos años. Esto quiere decir que el incremento es indetenible, y que los videos son clave.

Sobre los tipos, las películas ocupan el primer lugar en cuanto al contenido de vídeo online más visto. Le siguen los programas de televisión, las noticias, los deportes, el contenido producido en sitios de redes sociales, el contenido generado por los usuarios y, por supuesto, los vídeos de juegos.

Sobre la base de estos comentarios previos, queda demostrado que, dentro de una estrategia de marketing digital, los contenidos de vídeo deben estar en primera fila.

Los videos son clave, la gente los ama

Los consumidores aman las producciones audiovisuales y por eso estamos convencidos de que los vídeos son clave para impulsar cualquier estrategia de marketing digital de impacto. Te mostraremos algunas ventajas de incluirlos:

Son altamente emocionales.

Está comprobado, las emociones venden y los vídeos son perfectos para transmitirlas. Bajo el concepto adecuado y con una excelente producción, un video puede trascender incluso las fronteras del producto y llegar a convertirse en la referencia frente a muchos temas.

Es una experiencia cercana.

Los videos son clave porque nos permiten explicar y comparar muy bien nuestros productos, bienes, o servicios. En el contexto apropiado, humanizan la experiencia del usuario. Las marcas consolidadas incluso pueden hacer producciones en las que la exposición de la misma sea mínima, pero contundente.

El efecto viral.

Un gran número de personas que consume vídeos en Internet los comparte inmediatamente. Esa es una de las más grandes ventajas. Es por eso que los vídeos son clave, y deben ser producidos y pensados para las diferentes plataformas.

Mejoran el posicionamiento

Muchos de los principales motores de búsqueda incluyen entre los principales resultados de búsqueda a los vídeos. Por esto son excelentes para posicionar una marca.

Hacen que el usuario sienta la transparencia.

Los vídeos son una buena tarjeta de presentación de nuestro negocio. Hacen que el usuario sienta que conoce la organización desde adentro.

Generan credibilidad.

Es una frase trillada, pero… las imágenes son poderosas. Los vídeos son clave y despiertan la confianza del consumidor porque lo están viendo ellos mismos, nadie se los está contando.

Son una forma de entretenimiento.

Uno de los factores que hacen a los vídeos una herramienta tan poderosa, es que la gente lo toma como una forma de entretenimiento. No es igual leer un folleto que recibir el contenido como si de una película se tratara.

Son un buen transmisor de conocimientos

La gente comprende y recuerda con más facilidad aquello que ve en un vídeo, que algo que haya leído o escuchado.

Reconducen el tráfico

Los vídeos son clave y maravillosos para conducir tráfico hacia nuestros otros canales online.

La inversión se abarata con cada día que pasa.

En el pasado las producciones audiovisuales eran muy costosas. Pero hoy en día, la tecnología ha hecho que eso cambie. Cada vez la inversión es más accesible.

Importante considerar al planificar una estrategia con vídeos

Aunque los dispositivos inteligentes superan a los ordenadores, por mucho, en cuanto a la forma de consumir los contenidos, en el caso de los vídeos la fórmula se invierte. Estudios afirman que, a la hora de consumir vídeos por largo tiempo, los usuarios prefieren las computadoras.

Esto es muy importante ya que, dentro de una estrategia de marketing digital, debemos tomar en cuenta la el formato válido para cada plataforma. Por ejemplo, si hacemos un contenido para IGTV, debemos estar conscientes de que el contenido debe ser producido también en el formato válido para YouTube.

Por otra parte, es importante tomar en cuenta que, de las personas que consumen contenido de vídeo online, al menos el 60% posee una suscripción de vídeos por demanda (SVOD). Lo que quiere decir que debe explorar si su público objetivo está allí para llegar a esas plataformas, directa o indirectamente.

Finalmente, entre los aspectos que más generan frustración a los consumidores de video online, el rebuffering (pausa para cargar el video) es el principal. Es tan grave este punto que, luego de unos segundos de pausa, casi dos tercios de los espectadores dejan de ver ese vídeo.

Una estrategia de video marketing puede ser la clave para impulsar una marca. Pero debe ser concebida con una estrategia creativa idónea, innovadora. En TecnoSoluciones somos expertos en la creación de dichas estrategias. Si desean información acerca de lo que hacemos, la obtendrán haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Herramientas modulares y escalables

Herramientas modulares y escalables

Nos encanta tenerte por aquí para aprender sobre la planeación estratégica, y hoy te hablaremos sobre las herramientas modulares y escalables que implementamos en nuestra organización y que son de gran ayuda para obtener el retorno de la inversión.

Empecemos por conocer qué es una herramienta modular y escalable

La palabra modular según la RAE y aplicado a este tema, significa “Modificar los factores que intervienen en un proceso para obtener distintos resultados”. En palabras más sencillas, es una herramienta que se adecúa a tus necesidades de acuerdo al proceso evolutivo en el que te encuentres organizacionalmente. Por lo tanto, es muy probable que uses una misma herramienta desde que comienzas una estrategia hasta que la terminas, pero su comportamiento y funcionalidad se transforman a lo largo de este proceso.

La palabra escalable es más fácil de comprender, ya que sabemos que viene de la palabra escalabilidad, un anglicismo muy empleado para términos empresariales, y que se refiere principalmente al crecimiento continuo de trabajo. Ahora bien, una herramienta escalable permite que nuestro negocio alcance paso a paso el rendimiento que se pretende alcanzar.

Estamos convencidos de que la evolución digital de las organizaciones debe darse paso a paso, al ritmo de las circunstancias y realidades de cada empresa. Por lo cual, también debe tenerse presente que las herramientas modulares y escalables que empleemos en nuestras estrategias, deben integrarse entre sí. Por consiguiente, estas herramientas deben complementarse entre sí, y al ser integradas, las acciones implementadas en una de ellas, afectan los resultados de la otra.

En TecnoSoluciones ejecutamos todo por etapas, según las prioridades establecidas con nuestros clientes buscando obtener el retorno de la inversión para avanzar entre ellas acompañándoles en el proceso y análisis de los resultados.

Contamos con 6 servicios principales, los cuales son:

  • Consultoría de Negocios con Transformación Digital.
  • Servicios y Estrategias de Marketing Digital
  • Automatización de Ventas, CRM, Ecommerce y Atención al Cliente.
  • Presencia Básica y Avanzada en Internet.
  • Sistemas de Gestión Online.
  • Capacitación Profesional.

Entre los servicios principales mencionados previamente, contamos con más de 20 tipos que son modulares, escalables e integrables que adaptamos a tu modelo de negocio. Entre ellos:

  • Consultoría.
  • Email Marketing.
  • Geo Localización.
  • Automatización del comportamiento.
  • Analítica Web

Estamos para ayudarte a alcanzar los objetivos de tu empresa o marca con estrategias digitales, el uso de herramientas modulares y escalables y mucho más. Contáctanos ingresando ya en https://tecnosoluciones.com/contacto/. ¡Te esperamos!

¿Te gustaría saber más acerca de los productos de TecnoSoluciones?  Ingresa a la Tienda En Línea y te sorprenderás.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

embudo

Vender estratégicamente

Los vendedores convencionales deben tener unas características que muchos ya conocemos, como son: la espontaneidad, la disposición, la empatía, el orden, entre otras; pero esto no lo es todo. Vender estratégicamente también consiste en contar con una o varias estrategias de negocio que acompañen a tus vendedores estrella. Comprendiendo esto, vamos a ver cómo podemos construir una de ejemplo, paso a paso.

Las estrategias de las que estamos hablando, distribuidas por pasos establecidos y constituidas una seguida de la otra, suelen agruparse en algo conocido como embudo de conversión, siempre y cuando el objetivo sea ese: convertir o vender.

Embudo de Conversión
Embudo de Conversión

¿Cómo puedo construir un embudo de conversión para mi empresa o marca?

Comencemos abordando uno de ejemplo para que estés más claro al respecto. ¡Aquí vamos!

El embudo que podemos observar y que consta de 6 pasos es precisamente uno de conversión. El primer paso es la Atención, ya que es el más general y amplio. Seguido por la Consideración (el cliente ve nuestro producto como una opción), la Compra, la Retención (estrategias para que el cliente siga con nosotros) y la Promoción. Si llevas algún tiempo en ventas, ya lo debes conocer muy bien; y si no, es bueno que empieces a estudiarlo y a hacerlo parte de ti.

Conociendo el embudo anterior, ¿puedo implementar lo que quiera en mi embudo personalizado? Claro que puedes, pero eso no significa que este vaya a funcionar. Es decir, puedes construir tu embudo, pero después de haber conocido e implementado muchos otros, para tener muy claro qué harás, para qué lo harás, cómo lo harás, cuándo lo harás y lo más importante, a quién te dirigirás.

Si analizas bien el embudo anterior de conversión, podrás observar que el último paso no es la venta (o la compra, vista desde los ojos del comprador), sino la promoción. ¿Y por qué es esto así? ¿No puedo crear un embudo que desemboque simplemente en la fase de compra? Claro que sí, pero puedes sacarle más provecho al proceso. Porque, aunque queremos compradores, ¿queremos que su compra sea única o preferimos que se conviertan en clientes recurrentes? Seguramente prefieres la última opción, ¿verdad? Ahí está la respuesta. Esto quiere decir que, aunque los embudos suelan tener un desenlace, la idea no es que la fase termine ahí, sino que se continúe en un siguiente embudo.

¿Puedo hacer un embudo de lo que quiera? ¡Sí! Pero hazlo con calma y guiándote de algunos que ya estén hechos y tengan buena reputación. Ahora, sabiendo lo anterior, ¿consideras que puedes obtener los mismos resultados sin implementar un embudo de conversión?

Tu empresa puede crecer muchísimo más si actúas estratégicamente con el uso de embudos y de técnicas de mercadeo y ventas con la ayuda de profesionales y expertos en el área.

Queremos ayudarte a conseguir los objetivos y metas de tu empresa. Contáctanos para descubrir todo lo que puede alcanzar tu empresa tomando las decisiones correctas en el momento preciso. Dale clic a ¡Quiero vender estratégicamente! Para contactarnos. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones