Plan de Contenidos en Cuarentena

TecnoLive 04: Plan de Contenidos en Cuarentena

En este TecnoLive podrás conocer nuestras recomendaciones para el manejo de tu Plan de Contenidos Digitales en forma continua, y durante la cuarentena que nos afecta a todos.

Contactanos para brindarte toda la asesoría en Plan de Contenidos en Cuarentena que tu empresa requiere. Clic aquí

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Email Marketing

Los secretos del email marketing exitoso

Debido al surgimiento de otras técnicas de marketing digital, equivocadamente se ha llegado a considerar en el olvido al email marketing. Sin embargo, la verdad es que tiene mucho que ofrecer para tu negocio.

Gran parte del poder del email marketing reside en que la persona a la que vamos a enviar un email realmente tiene interés en nuestro producto. ¿Cómo lo sabemos? Porque nos dio voluntariamente su dirección de correo electrónico.

Por esa razón, se puede considerar que la persona será mucho más receptiva a la información enviada a través de esta técnica de marketing digital, por encima de otras. Te diremos en qué consisten los secretos del email marketing exitoso.

La segmentación en el email marketing promete el éxito de la campaña

Mientras más personalizado sea el mensaje enviado, mayor será la posibilidad de lograr el objetivo de conversión. Recuerda que debemos procurar una relación ganar-ganar con nuestro público objetivo.

Si tu cliente potencial creyó en ti y por esa razón te concedió su dirección de correo electrónico, debes valorar su confianza y brindarle información de valor y que realmente sea de su interés. De esta manera, el receptor del mensaje se sentirá atendido, aumentará su confianza y su intención de compra.

Por el contrario, imagina por un momento que no tomas en cuenta la segmentación y envías a tu cliente potencial, correos con información que no es de su interés ¿Qué crees que ocurrirá?

Lo más probable es que decida darse de baja de tu lista de suscripción.  Por esa razón, es de suma importancia respetar al usuario y valorar su confianza, enviándole sólo información de su interés y en la medida justa. En ese sentido, se debe definir muy bien: Qué información enviamos y a quién se la enviamos.

El email marketing facilita métricas para no arar en el mar

Otro secreto del email marketing es el fácil análisis de sus resultados para tomar las acciones necesarias para cumplir los objetivos de la campaña. Podemos saber: quién ha abierto el correo, quién ha hecho clic en el llamado a la acción del correo, quiénes son los usuarios más activos, entre otras particularidades.

Esta información nos va a permitir conocer a nuestros usuarios y, de esta manera, segmentar cada vez mejor la lista de direcciones de correos electrónicos. En este orden de ideas, es imperativo revisar las estadísticas como en cualquier campaña de marketing digital, para conocer dónde estamos con respecto a nuestros objetivos y saber qué acciones tomar para alcanzarlos.

Permite transmitir un mensaje de manera clara y directa

El email marketing por ser un medio bidireccional, donde sólo interviene el emisor y el receptor, sin interferencias como en las redes sociales, funciona de maravilla para comunicar a tus suscriptores novedades de tu marca, lanzamiento de nuevos productos o cualquier otro tipo de mensajes. Sin riesgos de distracciones como otros anuncios, comentarios, entre otros.

En el email marketing se considera que el usuario, por lo general, escanea rápidamente el contenido del correo y centra su atención sólo sobre lo que llame su atención. En ese sentido, se destaca la idea principal del mensaje que se quiere enviar, en concordancia con el objetivo de nuestra campaña y se evita cualquier tipo de contenido que pueda distraer o aburrir al lector.

Imagina automatizar completamente el proceso de seguimiento a todos aquellos contactos que se registran en tu sitio web. Este es uno de los grandes secretos del email marketing, enviando emails programados con contenidos que agreguen valor en la generación de la confianza del cliente para su decisión de compra.

En TecnoSoluciones tenemos las mejores soluciones de negocios en línea para ti. Conoce más sobre nuestro servicio de email marketing, podemos ayudarte. Has clic aquí. 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Razones para tener sitio web

7 razones por las que tu negocio debe tener una página web

Tener un sitio web… una de las premisas más importantes de hoy en día. En la actualidad, tanto los profesionales independientes que quieren posicionar su marca personal, como las micro y pequeñas empresas, necesitan tener presencia básica en Internet. Esta les permite dar a conocer lo que hacen, con un excelente alcance y con una inversión muy considerable.

A través de Internet tu organización podrá eliminar las barreras geográficas para darse a conocer; disponer de un medio de comunicación directo y sin intermediarios; disponer del sistema de estadísticas; lograr interacción con sus usuarios y lo mejor de todo, no tienes que ser un experto en tecnología.

Pero como este es un tema que va mucho más allá, queremos que lo analices con detenimiento y por eso te presentamos las 7 razones por las que tu negocio debe tener una página web:

1. Amplía tus horizontes

Constituye una ventaja competitiva para tu negocio. Tener una página web te permite incursionar en nuevos mercados, acción necesaria para alcanzar la sostenibilidad y sustentabilidad, en medio de la competencia intensa entre empresas de hoy en día.

2. Estrecha la relación con tu cliente potencial

Es imperativa la integración de tu empresa a un entorno social crecientemente informatizado, interconectado en red. Esta estrecha conexión con el cliente, manejada de manera estratégica, te permitirá adaptar tu negocio de acuerdo con sus necesidades. Tener una página web debe ser una pieza fundamental dentro de tu estrategia de negocio.

3. Muéstrate y hazles saber quién eres

En la actualidad, es impensable tener un negocio sin presencia digital. Tener una página web brinda credibilidad a tu cliente potencial y, por lo tanto, puede contribuir con la consecución de tu objetivo final. Además, es una herramienta poderosa para comunicar qué haces, qué te diferencia de los demás y por qué deben escogerte por encima de tu competencia, que posiblemente ya posee su propia página web.

4. Descubre nuevas oportunidades de negocio

La transferencia de información en tiempo real y la interacción permanente con clientes potenciales, crea escenarios fértiles para el desarrollo de nuevas ideas y nuevas líneas de productos. Recuerda, continuamente crece el número de usuarios de internet y con ello, pueden crecer tus posibilidades de negocios.

 5. Está disponible para tu cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Las personas ya no tendrán que esperar a que tu negocio abra o a que despiertes. Tu público objetivo amará tener un lugar donde ver tus productos o servicios a cualquier hora, conocer sobre tu empresa, hacer consultas y, mediante una buena estrategia de comunicación, recibir una atención personalizada ¿Ya te convenciste del porqué debes tener una página web? Sólo para estar seguros te doy otras dos razones a continuación:

6. Publicítate diariamente a un bajo costo

Tu página web puede funcionar como un anuncio publicitario de alcance mundial, que puedes enriquecer continuamente y adaptarlo según tus necesidades y propósitos. Con un manejo adecuado de marketing digital, puedes dirigirte a un nicho de mercado concreto, aumentar el tráfico hacia tu página web y convertir esas visitas en clientes.

7. Permite que te encuentre tu cliente potencial

Más de la mitad de la población mundial usa internet y únicamente en Google se hacen más de 3.8 millones de búsquedas por minuto. Al tener una página web tienes la posibilidad de ser encontrado y contactado por todas las personas, con acceso a internet, que necesiten los productos o servicios que ofrece tu negocio.

¿Quieres potenciar el crecimiento de tu empresa con la creación de tu propia página web? En TecnoSoluciones te ayudaremos a tener éxito en Internet. Gracias a nuestros servicios web, podrás captar nuevos clientes e incursionar en nuevos mercados, usando el mejor diseño de páginas web y las mejores soluciones de negocios en línea. Conoce más sobre nuestros servicios haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Influencia en redes sociales

Los niveles de influencia en las redes sociales y su importancia

¿Sabe usted qué es más importante? ¿Tener muchos seguidores o influir mucho en nuestros seguidores para que ellos propaguen nuestro mensaje en cascada? Te contamos el poder de la influencia en las redes sociales.

La respuesta a este punto es que ambas cosas son importantes. Ya que tener mucha influencia en las redes sociales logra la propagación del mensaje en cascada hacia los seguidores de nuestros seguidores y así sucesivamente. Pero esto se ve favorecido mientras mayor cantidad de seguidores tengamos nosotros (nuestras empresas, marcas, productos y servicios).

Ahora bien, para comprender mejor esto, debemos entender los diversos niveles de influencia que se pueden manejar en las redes sociales. Ya que tanta importancia tienen las cosas que se dicen como quién las dice. Esto define lo que hoy en día se conoce como la “influencia social”.

El alcance verdadero

En primer lugar, se habla del Alcance Verdadero, lo cual representa el segmento de nuestros seguidores que realmente reciben nuestro mensaje cuando lo emitimos o que realmente son relevantes.

Esto implica que podemos tener muchos seguidores, sin embargo, no se habla de un Alcance Verdadero cuando casi nunca interactuamos con parte de ellos o algunos son simplemente falsos usuarios manejados por robots o que se han creado automáticamente para hacer spam.

El Alcance Verdadero entonces es nuestro nivel de influencia en las redes sociales sobre los seguidores humanos o contactos relevantes con los cuales interactuamos en forma periódica.

Probabilidad de Amplificación

En segundo lugar, se puede hablar de la Probabilidad de Amplificación, lo cual se refiere a la probabilidad de que nuestros contenidos sean manejados por los seguidores para reenviarlos a terceros o mencionarnos como fuentes de los mismos, generando así una conversación más amplia sobre dicho tema.

Esta amplificación dependerá de ciertos aspectos, tales como el compromiso implícito que nuestros seguidores tienen hacia nosotros, la velocidad con la cual propagan nuestro mensaje una vez que lo emitimos y la cantidad de reproducciones o interacciones que dichos mensajes producen.

Influencia en la red

Por otra parte, podemos hablar de la Influencia en la Red. Este concepto está relacionado con los niveles de influencia en las redes sociales que tienen nuestros seguidores hacia sus seguidores respectivos, es decir, tendremos mayor Influencia en la Red en la medida en que nuestros seguidores (con los cuales interactuamos en forma continua) sean más influyentes sobre sus propios seguidores.

No importa en qué área de negocios o institucional nos encontremos (organización, marcas, productos y/o servicios), para lograr mayor posicionamiento y penetración en nuestro público objetivo. Debemos mejorar nuestra habilidad para generar acción en las personas e “influenciar” en ellas para que reaccionen (preferiblemente en forma positiva) acerca de nosotros con cada interacción que tenemos en las redes sociales.

Esto a su vez se favorece cuando hacemos llegar nuestras ideas y mensajes a las personas adecuadas, influyendo sobre ellos, acaparando su atención y logrando que propaguen el mensaje hacia los demás causando un efecto de “bola de nieve”.

Niveles de influencia en las redes sociales

Cuando hablamos de los niveles de influencia en las redes sociales no estamos especificando una red en particular sino todas las redes posibles donde interactúe nuestro nicho de mercado específico (ej. Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube, entre otros).

El uso de indicadores de Influencia en las Redes Sociales está siendo cada vez más considerado para las grandes marcas, creando recompensas (ej. premios, descuentos, beneficios, etc.) para los seguidores que tengan un mayor nivel de influencia sobre los temas o nichos de interés, ya que, nuevamente, no es solo importante lo que se dice sino quien lo dice, cómo influye en los demás y en cuántos influye. 

Algunas herramientas permiten clasificar los temas sobre los que alguien escribe por sus áreas de interés, manejando así los “campos de experiencia”. Ahora bien, si gran cantidad de personas escriben sobre los mismos temas, y reproducen o enlazan los mensajes que nosotros generamos, entonces se puede considerar que somos una fuente relevante en ese tema. Una cosa es ser Popular (cantidad) y otra cosa es ser Influyente o Relevante sobre un tema, nicho o área de mercado (calidad y focalización).

Un artista o político, por ejemplo, puede ser seguido por millones de personas, pero no necesariamente tiene una verdadera influencia en la red social de dichas personas, a menos que cada vez que emita un mensaje éste sea replicado por gran cantidad de sus seguidores y genere conversación y/o discusión.

Clasificación de influencia en las redes sociales

Herramientas pasadas como Klout clasificaban a los “influyentes” en 16 categorías en función de su estilo de comunicación, su público y su participación (sin importar los temas específicos que tratan), de allí entonces se derivan:

  • Celebridades: La gente sigue cada palabra, y comparte su contenido al máximo.
  • Creadores de Estilos: Saben lo que les gusta y lo que le gusta a su público, generando tendencias propias.
  • Expertos: Comparten y crean noticias. Sus opiniones son muy extendidas y de alta confianza, reconocidos como líderes en su industria, cuando hablan, la gente te escucha.
  • Líderes de Pensamiento: Líderes de opinión en su segmento, generan confianza, sus mensajes son compartidos por su relevancia, ayudan a entender los acontecimientos importantes del segmento.
  • Difusores: Difunden gran contenido que se extiende rápidamente. Son fuente de información esencial para su segmento. Tienen un público amplio y diverso.
  • Curadores: Destacan a las personas más interesantes y comparten el mejor contenido en la web.
  • Alimentadores: Su público los usa para generar un flujo constante de información sobre su sector o tema.
  • Sindicadores: Vigilan y comparten lo que es tendencia y qué se debe observar.
  • Creadores de Redes: Saben cómo conectar con las personas adecuadas y compartir lo que es importante para su público, con un alto nivel de compromiso y una audiencia influyente.
  • Socializadores: Son el centro de la escena social y permiten saber lo que está pasando.
  • Especialistas: Dentro de su área de experiencia su opinión es insuperable y sus seguidores son muy focalizados.
  • Activista: Comparten sus ideas o causas.
  • Conversadores: Aman comunicarse con los demás, son creativos y siempre tienen la primicia.
  • Aficionados: Novatos en la web social que comparten muy poco.
  • Exploradores: Participan probando nuevas maneras de interactuar, explorando el ecosistema para ellos.
  • Observadores: No comparten mucho y disfrutan de la observación.

Medir la influencia es importante

En Internet existieron y existen diversos servicios que ayudan en la medición de estos Indicadores de Influencia en las Redes Sociales (ej. Klout, Wefollow, Twitalyzer, Socialbakers, Icerocket, Socialmention, Howsociable, Kurrently, entre otros).

Sin embargo, todos estos servicios se basan en mediciones y cálculos matemáticos que no necesariamente analizan el comportamiento humano a profundidad, ya que, aunque pueden contar los mensajes y sus repeticiones asociando en algunas oportunidades las palabras clave, no pueden interpretar lo que se dice y cómo se dice por las personas que los manejan.

Es por esto que estas herramientas deben ser utilizadas e interpretadas por los expertos en el Social Media Management (Gestores de Redes Sociales / Comunicadores Sociales) y el eMarketing (Especialistas en Mercadeo en Internet) para poder llegar a una conclusión más exacta acerca de los niveles de influencia en las redes sociales positivos o negativos que se tengan.

¡Quieres asesoría sobre este tema?  Contáctanos dando clic aquí. 

Éxito para todos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Marca personal

Cómo sacar adelante tu marca personal

En la actualidad contamos con múltiples herramientas y opciones que facilitan el emprendimiento y permiten que haya cada vez más PYMES. Pero es complejo hacer que tu negocio salga adelante si no lo haces a consciencia y siguiendo los pasos adecuados. A continuación, te ayudaremos a resolver la pregunta: “Cómo sacar adelante tu marca personal”.

Desde hace cientos de años, el marketing ha sido implementado en las organizaciones para llegar a muchas más personas de las formas adecuadas. Buscando siempre mejorar la economía y ganar reconocimiento. Ahora, sabemos que existe el marketing digital, que puede tener más alcance que el anterior gracias a que es medible y abre paso a estrategias más completas y modernas.

Importante

Aclaratoria, el marketing convencional no tiene por qué ser remplazado por el digital. Ya que algunas de sus estrategias son convenientes y pueden alcanzar grandes objetivos, pero este sí puede ser transformado si se combina adecuadamente con el digital.

Lo esencial para que tu marca personal salga adelante es tener claro dónde está y para dónde va. Analizando todos los datos históricos que brinden información útil. De esta manera, las decisiones que se tomen tendrán fundamentos sólidos.

Por otro lado, debes saber cuál es tu público objetivo y conocerlo para, posteriormente, crear estrategias personalizadas que cumplan sus expectativas y llamen su atención.

Un paso más allá

Gracias a las herramientas digitales, tu marca personal no estará limitada a una Fanpage de Facebook y a un portafolio en PDF. Contar con un sitio web permitirá que tu marca personal sea expandida en todos los lugares del mundo. Que cuenten con acceso a internet y comprendan el idioma en el cual te estás comunicando.

Además, esta habla por ti y denota seriedad y compromiso. Por otro lado, unir esta herramienta con analítica permitirá que transmitas tu mensaje a tu público objetivo y logres convertir y generar retorno de inversión para crecer exponencialmente.

Las herramientas se adaptan a tus necesidades y al nivel que tu empresa crezca, estas deben ser cada vez más especializadas. Si en el momento tu presencia en internet es nula o muy baja, TecnoSoluciones te ayuda a comenzar con un Sitio Web Básico. Allí puedes publicar en forma sencilla la información fundamental para dar a conocer a tus clientes potenciales lo que vendes, dónde estás ubicado, y cómo pueden contactarte.

Todo esto bajo tu propio nombre de dominio, con un plan de hosting y una estructura de páginas adecuada a tu presupuesto, así como tener acceso a nuestro Centro de Soporte al Cliente En Línea para poder responder tus dudas y ayudarte con el éxito que buscas.

Definitivamente, para cualquier persona que trabaje su marca personal o para cualquier empresa o institución, estar en Internet es una necesidad. Si eres propietario o laboras para una empresa pequeña o una gran corporación; una organización sin fines de lucro o una marca personal; si tu mercado es global o local; contar con una plataforma web te permitirá dar a conocer tus beneficios de forma rápida, masiva y más sencilla.

El mundo digital avanza cada vez más, a pasos agigantados, y nos encantaría ayudarles a ti y a tu marca personal a vivir una verdadera transformación digital.

Somos TecnoSoluciones, un proveedor de Servicios de Aplicaciones de Software en Línea; por lo cual, suministramos Soluciones de Negocios que son utilizadas desde nuestros servidores con una garantía total de funcionamiento. Estas Soluciones son Aplicaciones de Software Modulares que varían de acuerdo a las necesidades de cada cliente. Para que las Aplicaciones / Soluciones Web funcionen correctamente, hacen uso de diversas herramientas de hardware y software que lo sustentan y permiten su accesibilidad. Gracias a estos productos y servicios, tu empresa u organización dispone de la más avanzada tecnología en Sistemas Web, la cual puedes aprovechar al máximo posible con base en su facilidad de uso y administración.

Tu marca personal merece estar bien posicionada. Nosotros te ayudaremos. Contáctanos ingresando ya dando clic AQUÍ. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Metodología SOSTAC

Conoce la Metodología SOSTAC e impleméntala en tu estrategia de marketing digital

Si ya tomaste la decisión de estar en internet, es importantísimo que conozcas muy bien tu negocio, que tengas claros tus objetivos, y que identifiques muy bien los canales en los que es mejor estar para tu organización, así evitarás cometer muchísimos errores y perder clientes y dinero; pero ¿Cómo lograr esto? Definitivamente, debes conocer qué es la Metodología SOSTAC.

La Metodología SOSTAC es uno de los modelos más implementados en el Marketing Digital, puesto que, de una manera muy sencilla, permite estructurar y ordenar las campañas, y saber cuáles son las estrategias pertinentes, según el negocio o la organización.

Entremos en materia. La Metodología SOSTAC, cuyas siglas significan; Situación, Objetivos, Estrategias, Tácticas, Acción y Control, consiste en identificar y definir precisamente estas variables, para tomar decisiones en torno al plan estratégico de marketing digital que más le convienen a la organización, según los objetivos trazados. Veamos en qué consisten cada uno de estos ítems:

Situación: Aquí debes analizar cuál es tu situación actual, cómo funciona tu organización hasta el momento, cómo ha sido su acercamiento a las estrategias digitales, cómo es su relación con los clientes, entre otros. Te recomiendo hacer una matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas).

Objetivos: Traza un objetivo principal para tu plan estratégico de marketing, debes tener muy claro qué es lo que quieres alcanzar, a dónde quieres llegar. Por ejemplo, tus objetivos pueden ser vender, o posicionar tu marca, o atraer seguidores, o crear una comunidad, o todos los anteriores. Lo importante es que lo tengas muy claro.

Estrategias: Aquí debes pensar la forma en cómo vas a lograr que tus objetivos se cumplan; trazar la ruta o el camino que sean indicados. Por ejemplo: el Inbound Marketing, o los embudos de venta o conversión, entre otros. Todo según sea el caso.

Tácticas: Este punto consiste en la estructuración de las estrategias en tácticas digitales, es decir, las herramientas que piensas utilizar para cumplir tus objetivos. Por ejemplo: un sitio web, landing pages, publicidad en redes sociales, email marketing, etc. Son muchísimas las opciones. Se deben escoger dependiendo de los objetivos del plan estratégico.

Acciones: En esta etapa se debe ejecutar el plan estratégico, tomando todas las medidas necesarias. Es fundamental contar con un equipo capacitado para llevar a cabo todas las tareas y tácticas digitales que comprende el plan estratégico, en un tiempo específico.

Control: Esta parte es importantísima, pues serán los indicadores que medirán el rendimiento del plan estratégico, y escoger los indicados dependerá de los objetivos de la campaña digital. Estas métricas nos ayudarán a saber no solamente los resultados, sino a tomar decisiones de ajustes que ayuden a una mejor optimización de ser necesario.

¿Necesitas apoyo para implementar el plan estratégico de marketing ideal para tu negocio? Contáctanos ahora y pongámoslo en marcha juntos, clic aquí. ¡Contamos con más de 15 años de experiencia!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Implementing Digital Transformation

4 Errores que debes evitar al implementar la transformación digital

Ya te hemos dicho en otras oportunidades lo importante que es encaminar tu organización o negocio hacia implementar la transformación digital, pues además de aportar muchísimos beneficios, se hace cada vez más necesaria y menos una opción. Pero claramente no es una tarea sencilla, y podemos perder esfuerzos, tiempo y dinero, con demasiada facilidad.

En esta medida, te contaremos algunos de los principales errores que suelen cometer las organizaciones cuando emprenden hacia implementar la transformación digital, y que tú debes evitar.

  • No vincular a todos los miembros de la organización: Es fundamental que entiendas que el proceso de cambio hacia la transformación digital, debe empezar desde lo gerencial, hasta los procesos más técnicos, pues es necesario modificar la cultura organizacional, pero es más necesario aún, que todos los integrantes lo entiendan y lograr que se adapten al cambio para asegurar un trabajo óptimo de todo el equipo de trabajo. La organización debe digitalizarse de adentro hacia afuera.
  • No desarrollar un plan estratégico: Este es un error más común de lo que crees, y consiste en ‘lanzarse al ruedo’ sin un plan, o un objetivo estratégico claro, a veces sin conocer bien a su organización, ni a su verdadero público objetivo. Hay incontables organizaciones que creen que basta con crear un sitio web, o crear un par de redes sociales, sin ninguna intención, y esta puede ser la razón por la que no se logran los resultados esperados.
  • Pensar que los resultados de venta se darán de inmediato: Tener presencia en internet claramente te dará muchas ventajas sobre las organizaciones que no están en internet, y te abrirá las ventanas al mundo, pero no existe una fórmula mágica que nos garantice las ventas inmediatas; debes entender esto como un proceso cambiante, y en el que debes trabajar muchísimo con tu equipo de trabajo, y bajo la asesoría de expertos para definir las estrategias y métodos correctos. Si haces las cosas bien, seguramente las ventas y la productividad se verán reflejadas. Si entiendes esto, evitarás la frustración, y serás constante en la siembra de un camino que de seguro te dará muchos frutos y beneficios.
  • Irse por la oferta más barata: Si bien es cierto que el entorno digital te ahorrará muchísimos costos con relación a la publicidad o marketing tradicional, no debes irte por la oferta que veas más tentadora y/o económica en términos de precios, sin evaluar sus propuestas, garantía, y soporte, a profundidad. Una estrategia digital de 360 grados es compleja, y requiere de plataformas e integración de herramientas que garanticen que la presencia en internet será profesional, además deben contar con un equipo de profesionales en múltiples áreas del conocimiento. En este sentido, no debes escatimar en gastos, pues es el futuro de tu organización el que está en juego, aquí aplica perfecto el tan conocido dicho, lo barato puede salir muy caro.

¿Cómo puedo corregir o evitar estos errores?

Primeramente, debes informarte muy bien sobre lo que significa implementar la transformación digital, y mantener una actitud abierta y reflexiva al cambio, estar dispuesto a evolucionar la cultura empresarial, a valorar y educar a todos los miembros de tu organización, pues vas a necesitar que funcionen como un conjunto adherido en el que se cumplan los objetivos.

Lo siguiente será cumplir las 4 etapas de una correcta transformación digital

4 etapas de una transformación digital

Conceptos: Conceptualizar de manera apropiada tu caso de negocios y los pasos que requieres para llevar a cabo la correcta Transformación Digital en tu organización.

Estrategias: Diseñar las Estrategias Digitales de 360⁰ que apliquen de acuerdo a las prioridades de tus objetivos de negocios.

Metodologías: Desarrollar metodologías acordes a cada caso, que sirven para la implantación de las estrategias que se diseñan para tu organización y formar a tu equipo de trabajo.

Tecnologías: Aplicar las tecnologías digitales necesarias para implantar las estrategias y metodologías que se adapten a tu caso de negocios y así, puedas lograr la Transformación Digital en tu organización.

Para aplicar estas 4 etapas, es importantísimo que conozcas muy bien a tu organización, de adentro hacia afuera, hacer una auditoria interna para que identifiques cuál es la situación actual, el modelo de negocios, el público objetivo, cuál es tu fuerte, qué te destaca de la competencia, cuál es la propuesta única de valor, y cómo aplicar todo esto en la estrategia digital. Para esto es importantísimo realizar una consultoría y contar con la guía de un experto, solicita la tuya ahora mismo, dando clic aquí

¡No te quedes detrás de la competencia! Con TecnoSoluciones podrás lograr que tu presencia en Internet sea profesional y efectiva, contáctanos ahora mismo, y evita cometer los errores que mencionamos en este artículo dando clic aquí. No dejes en manos de cualquiera este proceso de transformación, es el futuro de tu organización el que está en juego.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Caitiva a tu audiencia con contenidos de valor

3 razones para cautivar a tu audiencia todos los días.

¿Tarea difícil? Puede ser, pero no es imposible. Los contenidos de valor que compartes diariamente con la audiencia de tu marca, son la base fundamental para fomentar un vínculo directo entre ambos.

Para lograr este objetivo, puedes poner en práctica algunos puntos claves, el propósito principal de generar empatía con la comunidad de la marca, es que a los usuarios les apetezca volver a visitar el sitio Web, para lograr que esto suceda aquí te mencionare varios tips:

  1. ¡Los colores! Utiliza colores que identifiquen a tu marca, reúnete con tu equipo de diseñadores y mercadólogos para que lleguen a un consenso ideal de cuales serían los colores convenientes para los contenidos que deseas postear, recuerda que el color está asociado con las emociones del ser humano.
  2. Emociones naturales, recuerda que los prospectos y usuarios de tu marca son personas reales. Ellos ansían ver los productos y servicios desde un punto de vista más humano, enfócate mucho en este punto y aporta valor agregado a cada una de sus experiencias.
  3. Sensibilidad a través de las imágenes, cuenta una historia o un testimonio de como tu marca puede impactar de manera positiva a la sociedad. Recuerda que mientras los usuarios compartan esas experiencias con el resto del mundo, aumentará de manera favorable el engagement de tu marca.

No importa que tan extensa sea la competencia de tu marca, si tu empresa es grande o pequeña ¿Sabe qué es lo que realmente importa? Mantener la confianza y la cercanía de tu audiencia, ese debe de ser el objetivo principal. Presta atención, estos son algunas razones para cautivar a tu audiencia todos los días:

  1. Entretenidos = Felices. Mantén a tu audiencia entretenida y serán felices, esto lo puedes lograr generando contenidos de valor, no los abrumes con promociones de servicios y productos.
  2. Promocionar. Mostrar tus productos de manera entretenida e interesante para ellos, hará que tu audiencia desee volver a visitar tu portal web o paginas en las diferentes plataformas digitales ¿Por qué? Porque es contenido útil para ellos, de alguna manera les funciona y por eso quieren aprender todo lo referente a ello.
  3. ¡Feedback! Que exista interacción es un punto super importante, este será el canal para responder y atender a cada uno de los usuarios, Cuando tu audiencia esta cautivada con tu marca. TODAS LAS OPINIONES IMPORTAN…

¿Sobreinformación?  Si, actualmente existe un extenso mar de información en las diferentes plataformas digitales, pero recuerda que los usuarios son los que eligen que contenido desean consumir.

Si te gusto este artículo recuerda dejar tus dudas o sugerencias aquí abajo en la cajita de comentarios. Y si crees que necesitas ayuda con la generación de tus contenidos… contáctanos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

los Podcasts

¿Aún no conoces los Podcasts? Aquí te mencionamos 7 razones para incluirlos en tus Estrategias Digitales

¿Podcast? ¿Qué es eso? Las estrategias de marketing, con el pasar del tiempo cambiaron para amoldarse al mundo digital, quizás aún no conoces cómo funcionan los podcasts o de qué se trata esta estrategia de contenido. Los Podcasts, son grabaciones de voz en formato Mp3 que se suben a una plataforma digital en internet, con la finalidad de ofrecer contenidos a las personas interesadas en temas en específico, los usuarios pueden acceder a estos contenidos desde el lugar que quieran y la hora que deseen solo utilizando su smartphone, Tablet o computador.

¿Cómo funciona el Podcast en una estrategia de contenidos? Esta estrategia le ofrece la oportunidad a los usuarios de suscribirse y cada vez que subas un contenido nuevo, tu comunidad lo tendrá disponible de inmediato. Es genial, ¿verdad? Claro que sí, solo necesitan un smartphone y acceso a internet.

Cuando incluyes el Podcast en las estrategias de contenido de tu marca, vas a poder compartir toda la información que desees a tu comunidad, lograrás contar las historias que representan a tu marca, también puedes hacer tutoriales de cómo funcionan tus productos o servicios, además puedes compartir entrevistas con algunos de tus clientes. Existen muchísimas maneras de aprovechar esta estrategia digital tan genial y sencilla.

Lo mejor de todo es que tu contenido siempre va estar ahí disponible en la web, así tus clientes o nuevos prospectos van a poder escuchar o descargar tus contenidos en el momento deseen, las veces que quieran. Ahora que ya sabes qué son los Podcast y para qué sirven, aquí te mencionaré cómo funcionan:

  • Lo primero que necesitas tener es un Smartphone, Tablet o Computador. En el 2019 la mayoría tiene acceso a estos aparatos electrónicos.
  • Acceso a internet.
  • Necesitas una App de Podcast, existen varias plataformas, elige la que más te guste.
  • Busca el contenido que desees y escoge el episodio que quieras escuchar.
  • Puedes escuchar los nuevos episodios del Podcast que más te llamen la atención con tan solo suscribirte.

¿Quieres conocer algunos beneficios que ofrecen los Podcasts? Aquí te mencionaré varios:

  • No tienen horarios en específico, tu audiencia puede escucharlos cuando quieran.
  • Menos inversión monetaria para su creación.
  • Pueden llevarlos a donde quieran, son archivos descargables.
  • Súper prácticos, ya que con archivos de audio los usuarios pueden hacer otras cosas mientras escuchan tus contenidos.
  • ¡Voz, voz, voz! Saber que una persona real está ahí contando una historia, humaniza más la marca. Esto es lo que necesita tu audiencia, cercanía. ¿Qué esperas para comenzar?
  • Cuando los contenidos son entretenidos y dinámicos, tu audiencia se fideliza con tu marca, aumentando así el engagement de tu empresa.

Los medios digitales han cambiado la manera de hacer las cosas, ahora las personas pueden escoger libremente los contenidos que desean ver, escuchar y leer, a la hora que quieran. Esto es una gran oportunidad para las marcas y empresas porque pueden compartir los contenidos que deseen para una comunidad en específico. Lo más importante es que tendrán un público objetivo que disfrutará los podcasts y si todo lo hacen correctamente, este se identificará con la filosofía de la marca porque aman la información nutritiva que se le proporciona.

¿Deseas conocer más de las estrategias 360° que ofrecemos para tu empresa? No dudes en solicitar la asesoría de un experto, con mucho gusto te atenderemos, solo debes dar clic aquí.

Si te gustó este artículo recuerda dejarnos tus comentarios aquí abajo en la cajita de comentarios.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Análisis de datos

Tecnología y análisis de datos, un matrimonio para siempre

En lo personal, en lo social, en lo corporativo, en lo empresarial; es importante, y muy necesario, que hagamos uso de la tecnología a nuestro favor, pues está aquí para eso, para facilitarnos la vida en todos los sentidos posibles. Por otro lado, desarrollar la capacidad y uso del análisis para influenciar la toma de decisiones, es fundamental para disminuir los errores, más aún si eres empresario o emprendedor. Tecnología-Análisis ¿imagina poder unir estos aspectos a tu favor?

Un análisis de datos profundo, le permitirá a tu organización trazar un camino estratégico para aumentar las ventas, digitalizar y automatizar todos los procesos en la organización, es más que necesario, y te traerá muchísimas ventajas, las organizaciones que decidan no migrar hacia esta transformación, poco a poco se irán quedando atrás, estamos seguros que tu no quieres que pase algo así, por eso hoy te vamos a explicar algunas ventajas, y algunas herramientas que te ayudarán en el análisis de datos.

Principales ventajas de sistematizar y analizar los datos en tu organización

  1. El ahorro del tiempo será drásticamente significativo, que puedes usar en tomar decisiones estratégicas que ayuden al crecimiento de tu compañía
  2. Puedes acceder a los datos con facilidad, y desde cualquier sitio
  3. Tus datos estarán más seguros y protegidos, tendrás la posibilidad de decidir a quién dar acceso a la información.
  4. Podrás usar los datos y la información, para tomar decisiones que se anticipen al futuro, y de esta manera tomar ventajas frente a la competencia.
  5. Si el orden te gusta, estarás encantado con la sistematización de datos

Ahora que conoces algunas de las muchísimas ventajas que tiene la automatización de datos, te debes estar preguntando: ¿Cómo lo hago?

Claramente es necesario, pero no suficiente, adquirir un software que cumpla con las últimas exigencias de la tecnología digital, lo vas a necesitar, pero también es necesario desarrollar procesos empresariales correctos, e incorporar todos los aspectos de la trasformación digital para aprovechar al máximo todos los datos y análisis de la estrategia de tu organización.

¡Maximiza el potencial de la gestión online en tu empresa!

No te quedes con sistemas obsoletos que no te permitan tener un control adecuado de lo que ocurre dentro de tu organización. ¡Da el salto hacia la gestión online! En TecnoSoluciones te podemos ayudar y acompañar en todo el proceso, brindarte asesoría, acompañamiento, soporte y capacitación, para que todo este proceso sea muchísimo más sencillo, y lo menos traumático posible para tu organización. Por el contrario, te daremos beneficios como:

  • El análisis del caso de tu empresa, te asesoraremos acerca del tipo de Sistemas de Gestión OnLine más acorde a tu caso de negocio.
  • Contarás con la guía y la asesoría de nuestro equipo de expertos multidisciplinarios en las diferentes etapas del desarrollo de tu Sistema de Gestión OnLine.
  • Recibirás la capacitación que necesitas para poder hacer uso efectivo de las plataformas digitales que permitirán a tu empresa estar a la vanguardia.
  • Lograrás optimizar tus áreas de gestión de recursos humanos, gestión de documentos y/o gestión de recursos tecnológicos para mejorar la productividad de tu organización.

Las empresas que han decidido reinventarse para crecer, o aquellas que están naciendo en el entorno globalizado, requieren la utilización de Sistemas de Gestión OnLine que le permitan administrar sus recursos apropiadamente; desde la gestión del conocimiento y desarrollo de su equipo humano, hasta el almacenamiento, distribución y control de la documentación; así como la gestión de sus recursos tecnológicos y el soporte interno a sus usuarios. Nosotros disponemos de las plataformas tecnológicas, metodologías, capacitación y soporte que requieres para lograrlo. Pide una sesión gratuita con un experto ahora mismo, dando clic aquí

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones