producción de proyectos en la nube

Planifica la producción de proyectos en la nube

¿Te gustaría poder planificar la producción de proyectos en la nube? Olvídate de estar atado a un solo equipo y poder mirar los avances y la planificación desde cualquier lugar, a cualquier hora. ¡Genial! Hoy en día eso es algo que puedes hacer con una plataforma que nosotros hemos llamado TecnoPlanning.

Se trata de una plataforma en línea para la planificación de proyectos. La cual está enfocada en ofrecer una visión general de la carga de trabajo del equipo humano de la organización, que está dedicado a determinados proyectos. Es una forma rápida y sencilla que muestra la distribución del tiempo en forma lineal.

Así mismo, esta plataforma puede asignar el trabajo a cada miembro del equipo, independientemente de su actividad. Para ello la plataforma se basa en una lista de proyectos, una lista de usuarios y las tareas asignadas en diferentes proyectos.

Producción de proyectos en la nube Vs. Agenda clásica

A diferencia de una agenda clásica (electrónica o física), una plataforma como TecnoPlanning permite tener una administración real del personal en Internet. Se puede trabajar y organizar los proyectos de manera muy simple. Por ende, administrar cronogramas, llevar un tablero y visualizar los avances del proyecto, se convierten en tareas muy simples.

La evolución de las tecnologías permite hoy tener un horario en línea compartido por todos los empleados, con una simple conexión a Internet. Por lo tanto, se trata de elegir la herramienta que sea efectiva para la empresa y que permita tener una visibilidad óptima de la carga de trabajo, proyectos, vacaciones, etc.

TecnoPlanning ofrece esta visibilidad con funcionalidades simples y un diseño limpio. Rápidamente se ve quién hace qué, cuándo y en qué proyecto. El clásico calendario en línea ya no es suficiente para satisfacer esta necesidad. Ahora se puede crear un cronograma simple y compartirlo con los empleados para administrar los recursos.

La plataforma además ofrece notificación por correo electrónico, y sincronización con Google Calendar y Outlook para una mayor eficiencia. Si prefieres usar tablas de Excel para gestionar su planificación o el seguimiento de sus proyectos, es muy posible usarlas a través de TecnoPlanning, simplemente importándolas en la plataforma y también se pueden crear diagramas Gantt.

Finalmente es posible dar acceso tanto al personal como a sus clientes o proveedores de servicios para centralizar su planificación en conjunto con ellos. Dado que el cronograma está disponible en dispositivos móviles, puede trabajar con todos sus colaboradores, ya sea que se encuentren en varios sitios o localmente.

Áreas de aplicación de TecnoPlanning

  • Producción de plantas
  • Reserva de materiales
  • Gestión de proyectos de TI
  • Sistema de reservas en línea
  • Astilleros, construcciones, artesanos
  • Oficina de diseño / I + D
  • Alquiler de vehículos
  • Producción industrial
  • Manejo de citas (consultorio médico, dentistas …)
  • Equipo de ventas
  • Disponibilidad / guardias / planificación de vacaciones para bomberos, socorristas, hospitales, etc.

Con el uso de una plataforma como la que ofrece TecnoSoluciones, forma de trabajo y manejo de la información permite compartir mejor la responsabilidad, promoviendo la coordinación y el monitoreo efectivo. Es tiempo de emplear esta tecnología y aprovechar al máximo sus funcionalidades. Te invitamos a que analices cómo esta plataforma puede ser rentable y productiva para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Tendencias 2020

Tendencias 2020 para una estrategia de marketing digital impactante

Comenzó el año y todos los que han dado el salto a la transformación digital trabajan en su nueva estrategia de marketing digital. En el mes de diciembre varios expertos del área, y empresas que se dedican a la prestación de servicios de este tipo, hicieron sus predicciones. Las cartas están echadas. Pero para alcanzar el éxito en Internet con una estrategia impactante, tú también debes conocer las tendencias 2020. ¡Te invitamos a hacerlo!

A diferencia de otros años, en los que una o dos corrientes dictan la línea de trabajo, el 2020 pinta como un huracán en materia de marketing digital. Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV), ascenso de los pequeños influencers, consolidación de Tik Tok y el bienestar social, son algunas de las tendencias. Comencemos a mirarlas detalladamente.

La Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) deben estar en tu estrategia. Poder mirar como te quedan unos lentes, decorar el apartamento que piensas comprar o preparar la hamburguesa que te quieres comer… es parte de lo que podrías hacer. La RA y la RV “son los próximos grandes desarrollos en tecnología”, según el informe de tendencias 2020 de Talkwalker y Hubspot. Ya en las redes sociales está integrada con filtros y otras aplicaciones que nos permiten hacer casi cualquier cosa. Pero en este año se espera que esta tecnología pase a otro nivel, y si no, pregúntenle a Facebook de qué se trata Horizon.

Es ascenso de los pequeños influencers. Parece título de la zaga de Star Wars, pero es menos ficción que eso. La utilización de los influencers dentro de la estrategia de marketing digital ya fue una tendencia en 2019. Sin embargo, los grandes influences parecen haber dispersado los esfuerzos de muchos marketeros. Nuevamente citando a Talkwalker y Hubspot, “los micro y nano influencers (500 a 10,000 seguidores) ayudarán a mitigar los riesgos potenciales” de las campañas. Los especialistas aseguran que las pequeñas comunidades en torno a estos influencers son fieles, atentas y entusiastas; por lo que estarían más dispuestas a seguir las recomendaciones de su influencer cercano.

¿Quién está asustado por Tik Tok? Bueno… ya el cine pasó por esto… y la radio… y la televisión. Le toca a Facebook y a Instagram sufrir por la sombra del que se acerca con 800 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Al menos eso fue lo que dijo la empresa asiática en su presentación publicitaria de octubre 2019. ¡Oh… y yo no he apartado mi usuario! Todavía no estamos muy claros de cómo se hará publicidad en esa red social, o si existirá Tik Tok Ads, pero grandes como Pepsi están creando comunidades interesantes en esa nueva red social de videos musicales que promete dar de qué hablar en 2020.

Contenido real… de gente real. ¡Sorprendente! Como pueden llegar a impactarnos las redes sociales. Llevamos años perfeccionando las técnicas para hacer de nuestras campañas de marketing digital obras de arte perfectas, y ahora la tendencia es el contenido creado por el usuario. Vale decir que en ocasiones el usuario tiene cero conocimientos en materia de marketing digital. No obstante, te sorprendería ver el porcentaje de decisiones de compra que son realizadas gracias al contenido generado por el usuario. Las personas quieren ver a personas reales haciendo cosas reales… así que adiós a las superproducciones… ¿verdad GoPro?

Una generación atenta al bienestar social. Esa frase de la abuela… “la juventud está perdida” … se ha quedado sin vigencia. La “Generación Z” o los “Centennial” han demostrado tener una elevada conciencia solidaria y amigable con el planeta y con aquellos que los rodean. Las tendencias 2020 apuntan a que ellos consumen contenidos consientes del impacto de las redes sociales en la salud mental y además lo hacen explotando su uso en favor de causas nobles. Piensan en el planeta y no confían en los políticos. ¡Vaya, vaya… parece entonces que no todo está perdido!

Otras tendencias 2020 que te sorprenderán

Como decíamos a inicios de este artículo, este año trae muchas tendencias en el mundo del marketing digital. No podemos olvidar el contenido efímero que aún está super de moda. Tampoco podemos olvidar el uso de la inteligencia artificial con los chatbots, que nos permiten hacer una atención al cliente de 24 horas al día y 7 días a la semana. El streaming y el 5G son tecnologías que se han dado la mano para afianzar su posicionamiento en el mercado de las tendencias 2020. Y por supuesto, no podemos olvidarnos de las transmisiones en vivo y de los videos que son los contenidos con mejores resultados. 

Tendencias 2020 en el diseño gráfico

El diseño gráfico… el mundo de los pobres e incomprendidos diseñadores. Las tendencias para este año, como diría alguien de la “Generación Z”, están “flipantes”. No podemos despedirnos de lo retro, el contraste entre colores fuertes, los diseños inspirados en los años 50, los patrones geométricos, todo eso sigue en la palestra. También los colores metalizados y las texturas. El arte lineal y las fotografías intervenidas con dibujos siguen marcando la pauta. No nos olvidemos del 3D que viene de la mano con la RV y la RA. Y… la que ha sido la reina en 2019, y quien continuará su reinado en 2020, la tipografía. Ella es la que se ha llevado más atención en materia de diseño en los últimos meses, y aparentemente esa tendencia se mantendrá.

Todo esto y más lo vamos a estar desglosando poco a poco a medida que avance el mes. Recuerda que en nuestro blog hay muchos artículos interesantes de los que puedes aprender. También recuerda que en TecnoSoluciones.com somos expertos en la implementación de estrategia de marketing digital para que alcances el éxito en Internet. ¡No dejes que el año se te vaya en vano… nosotros podemos ayudarte a desarrollar las tendencias para este 2020!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
las diferencias entre un líder y un jefe

¿Estar a cargo de un proyecto me convierte en un líder?

La respuesta está en cómo me comporto yo siendo la cabeza de ese proyecto. ¿Cómo así? Pues bien, supongamos que tienes un jefe que te hace cargo de 28un grupo de personas para realizar una actividad específica que tiene una duración determinada y lo que haces de ahí en adelante es imponer lo que se debe ejecutar; amenazas si algo no se cumple; no les dices en lo que fallan, sino que lo haces a sus espaldas y señalas a alguien cuando se equivoca, entonces… ¡eres un jefe! Mas no un líder. Volviendo entonces a la pregunta inicial ¿estar a cargo de un proyecto me convierte en un líder? En el caso anterior, no.

Pero, no escribimos este artículo para darnos golpes de pecho, sino para enseñarte a ser un buen líder y así, avanzar en tus proyectos con tus socios y compañeros de la mejor manera y con el mejor ambiente. Primero que todo, debes procurar ser lo más objetivo y sincero posible para aceptar esas actitudes que tal vez has tomado y que no te permiten avanzar como deberías.

7 acciones y actitudes que te definen como jefe y NO como líder:

  • Abusas de la autoridad.
  • Impones actividades sin tomar en cuenta opiniones.
  • Eres emisor, mas no receptor.
  • Todo es bajo presión.
  • No les das importancia a las emociones de tus compañeros.
  • Los logros son tuyos.
  • “Yo” “Yo hice esto “Yo digo esto” “Yo quiero esto”

¿Te identificaste? Si es un sí, no te daremos látigo por eso. Al contrario, nos parece genial que te hayas identificado porque eso quiere decir que aceptaste que has fallado alguna vez teniendo una de esas actitudes o ejecutando una de esas acciones, y que el siguiente paso será tomar acción para convertirte en un líder. Por lo tanto, aquí te van 7 acciones y actitudes que te definen como líder:

  • Generas confianza.
  • Te preocupas por tu equipo y por su bienestar.
  • Dinamizas el trabajo.
  • Aprendes de tus compañeros y compartes tus conocimientos.
  • Señalas los aspectos, tanto positivos como negativos, del equipo de trabajo. Incluyéndote.
  • Compartes los éxitos.
  • “Nosotros” “Nosotros lo hicimos” “Nosotros acordamos…” “Nosotros buscamos esto”.

Si prestas atención entre las 7 acciones y actitudes que te definen como jefe y como líder, te darás cuenta de que unas son las opuestas de las otras y que ¡puedes cambiar para bien! Conociendo las grandes diferencias entre un líder y un jefe podrás mejorar muchísimo e identificar con facilidad cuando te estés alejando del objetivo.

En nuestro blog podrás encontrar varios artículos que te ayudarán a triunfar como persona y como empresario. Dale paso a nuevas perspectivas e ingresa ya en haciendo clic aquí  ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones