productividad con teletrabajo

Mantén la productividad de tu empresa con teletrabajo

Como empresarios, encargados de nuestras organizaciones y, por ende, de sus trabajadores, debemos ser responsables y conscientes de lo que está pasando en el mundo debido al Coronavirus. Por las razones que hayan sido, es importante que accionemos y busquemos soluciones que permitan que nuestra empresa siga ejecutando sus funciones con normalidad.

Sí, posiblemente no hayamos tenido que pensar en esto en ningún otro momento y la idea de tener lejos nuestros recursos humanos puede atemorizarnos un poco, pero es hora de que veas esto como una oportunidad de probar nuevas herramientas y métodos de trabajo.

El área de Recursos Humanos en las empresas requiere de plataformas tecnológicas que permitan gerenciar los procesos de la forma más eficientemente posible y a través del teletrabajo. ¡Sí! Esto último es posible y permite que tus trabajadores desempeñen sus labores desde sus hogares sin afectar su rendimiento.

¿Qué elementos son primordiales para que mis empleados puedan mantener su productividad con trabajo en casa

 El sentir de tus empleados es lo más importante a la hora de implementar teletrabajo. Por eso a continuación te brindaremos tres consejos que te servirán mucho en estos tiempos de actuación acelerada:

  • Es importante que tengamos en cuenta que las herramientas no lo son todo, es decir, nuestros empleados deben tener sentido de pertenencia por la organización y ser suficientemente responsables como para rendir igual o más que estando en la oficina. Por eso es primordial que seas un buen líder siempre y veas los obstáculos como oportunidades de crecer como organización y como profesional.
  • Confía en tus empleados. Resalta sus virtudes y agradéceles el trabajo que han desempeñado en la organización; sin dejar de lado que también debes aconsejarlos y guiarlos cuando estén haciendo algo no debido. Si creas confianza en ellos mismos, dudarán mucho en defraudarte y en bajar su rendimiento, donde sea que se encuentren.
  • La empresa, aunque esté a tu nombre o tú seas el encargado, es de todos ya que, sin el trabajo en equipo, lograr los objetivos sería cada vez más difícil. Valora a todas las personas que hacen parte de tu organización para que ellas también valoren ser parte y quieran alcanzar las metas, aunque su método de trabajo deba cambiar.

Ahora, hablando de herramientas tangibles, las más necesarias para que la productividad con teletrabajo funcione, son:

  • Computadora o portátil (preferiblemente esta última porque permite más movilidad)
  • Buena conexión a Internet
  • Accesorios para realizar videollamadas, tales como micrófono, audífonos y cámara en el caso de que no esté incorporada en la máquina
  • Software de recursos humanos. La cantidad y diversidad depende de las necesidades de tu organización y del control que debas tener sobre tus empleados

¿Existe un Software de Recursos Humanos que logre que mi organización mantenga su productividad con teletrabajo?

Por supuesto que sí. Hay muchísimos tipos de software que hacen que la productividad con teletrabajo se mantenga e incluso, aumente. Por ejemplo, TecnoHRM te permite:

  • Tener un control de la puntualidad y la asistencia del personal a la empresa
  • Acceder a los expedientes del personal
  • Manejar la gestión de permisos de inasistencia y las aprobaciones de los mismos
  • Administrar la gestión de las vacaciones o faltas por enfermedades
  • Permitir que los equipos de recursos humanos lleven un listado de ofertas de trabajo, definición de puestos vacantes y un repositorio de postulantes
  • Automatizar el proceso de evaluación del personal en los diferentes departamentos
  • Contar con un repositorio para almacenar y administrar conocimiento
  • Hacer el Reporte de Horas de trabajo por proyectos o servicios
  • Analizar la eficiencia y la productividad

Dentro de los puntos anteriores hay muchas más características que posee TecnoHRM, que permiten mantener la productividad con teletrabajo.

La tecnología está a nuestra disposición para sacar al máximo su provecho y usarla para nuestra conveniencia. Este es el momento perfecto para que tu organización evolucione. Convierte tus problemas en soluciones y en oportunidades.

También te recomendamos leer nuestro artículo ¿Cómo gestionar a tus empleados en Medellín cuando hay una pandemia como el Coronavirus? En él tratamos otros Sistemas de Gestión Online  que pueden ser muy útiles en tu empresa para esta situación que está atravesando el mundo.

Contáctanos ahora. Podemos implementar juntos el teletrabajo en tu organización, y de esta manera, mantener su productividad. Estaremos encantados de ayudarte y de que expandas tus capacidades. Haremos eso y más por ti. Somos TecnoSoluciones, Soluciones Empresariales en Internet.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Coronavirus

¿Cómo gestionar a tus empleados en Medellín cuando hay una pandemia como el Coronavirus?

El coronavirus pasó de ser una enfermedad asiática a ser una pandemia que está afectando a todos en muchísimos sentidos; no solo por los problemas de salud como tal sino económicamente y socialmente. Desde el racismo que vivieron las personas asiáticas en otros lugares del planeta hasta el aplazamiento y cancelación de grandes eventos que siempre han sido importantes para todos.

Es por todo lo anterior y por lo que falta, que los empresarios en Medellín y en todo el país, deben ir buscando soluciones para gestionar a sus empleados cuando hay una pandemia como el Coronavirus.

Es muy probable que en un futuro cercano el teletrabajo sea más común que nunca, por la contaminación que sabemos que está atravesando la ciudad y por el Coronavirus como tal, así que ¿qué mejor que tomar acciones rápidamente y ver soluciones, no problemas?

Hace unos años, el teletrabajo era muy poco común y, además, muy difícil de controlar. El internet no era el más rápido, las computadoras no soportaban muchos softwares empresariales, los empleados no estaban capacitados para usar las herramientas que tenían a su disposición, no había muchas formas óptimas de conocer reportes de horas, porcentajes de rendimiento, entre otros.

Conociendo esto que acabamos de mencionar, el presente es diferente. Sería muy extraño que Medellín, siendo la capital tecnológica de Colombia, no contara con herramientas que permitieran que las empresas continúen con sus labores habituales a distancia.

Cambiar los paradigmas

Es normal que no hayas implementado el teletrabajo antes y tengas temor de que las cosas no salgan bien o de que tus empleados no cumplan con sus tareas, pero… Por un lado, siempre es bueno que estés abierto al cambio, especialmente cuando es algo que te hará bien y, por otro lado, debes confiar en tus empleados, y hay herramientas con las cuales los puedes monitorear para estar más tranquilo. Los Sistemas de Gestión Online se encargan de todo lo anterior y hasta más.

Por ejemplo, TecnoHRM te permite gestionar tus recursos humanos con las siguientes acciones:

  • Controlar el acceso, la puntualidad y la asistencia
  • Ver los expedientes del personal
  • Gestionar permisos
  • Brindar autoservicio
  • Ejercer desarrollo humano
  • Reclutar y seleccionar
  • Evaluar
  • Gestionar conocimiento
  • Reportar horas de trabajo
  • Analizar eficiencia y productividad

¿Cómo administras la gestión del recurso humano de tu organización?

Es importante, tanto para ti como para tus empleados, usar herramientas tecnológicas que abran paso a mejoras en rendimiento y optimización de recursos y procesos. Como mencionamos líneas atrás, debes estar preparado en tu organización para implementar el teletrabajo y verlo como una oportunidad para probar cosas nuevas y sacar el mayor provecho posible.

Te recomendamos abrir los vínculos que te hemos dejado en este artículo para que entiendas un poco más esto de la gestión de usuarios y para que, una pandemia mundial como el Coronavirus, no afecte tanto a tu empresa y a tus empleados.

¿Sabías que, gracias al Sistema para Intranets en la nube, los miembros de tu organización pueden interactuar entre ellos y gestionar recursos internos? Deja que estas situaciones que se están presentando en Medellín a causa del Coronavirus se conviertan en oportunidades para ti y transforme la frustración en evolución para tu negocio. Recuerda que los líderes deben ser resilientes y dar el mejor ejemplo a su equipo. La motivación que tus trabajadores vean en ti hacia la organización, será la misma que ellos querrán experimentar.

Cambiar la mentalidad gracias al Coronavirus

Ahora, estos sistemas y herramientas que ya te mencionamos también puedes implementarlos antes de que pueda haber un posible caos o descontrol en Medellín y el país en general, para informar, por ejemplo, e ir acostumbrándote a ellos. Muchas empresas ya lo están haciendo para conocer los desvíos de horas de proyectos, controlar las entradas y llegadas de sus empleados, compartir información importante, usar un espacio en la nube como repositorio para todo el equipo, etc. Las posibilidades son muchas y el alcance de estos instrumentos depende de qué tanto quieras controlar y alcanzar.

También puedes compartir información del Coronavirus con tus empleados, como videos, posts, infografías, noticias, artículos, etc. Para prevenir posibles contagios y mantener una comunicación constante con tu equipo. El Sistema para Intranets que te mencionamos dos párrafos atrás, aunque parezca una forma aislada de transmitir información, puede lograr que tu equipo esté trabajando en conjunto constantemente, como debe ser. Que se pueda saber en qué fase va algún proceso, que la información sea de todos para todos, y muchas otras cosas.

Si quieres gestionar a tus empleados en Medellín cuando hay una pandemia como el Coronavirus, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte y de que expandas las capacidades de tu organización. Haremos eso y más por ti. Somos TecnoSoluciones, Soluciones Empresariales en Internet.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
anuncios rechazados por software malicioso

Anuncio rechazado por software malicioso. En qué consiste este problema y cómo solucionarlo.

Google Ads es la plataforma del reconocido buscador Google, que se utiliza para hacer publicidad digital por medio de anuncios de diferentes tipos. No nos cabe duda de que esta herramienta puede ser muy efectiva. Sin embargo, para que su funcionamiento también sea efectivo, es necesario conocer bien dicha herramienta. Esto implica los términos y condiciones, etc. Hoy te hablaremos de los anuncios rechazados por software malicioso y cómo solucionarlo.

Existen varias razones por las que el administrador de anuncios Google Ads puede rechazar uno o varios anuncios de una cuenta publicitaria, y la misma herramienta te alerta sobre el problema y trata de explicarte la raíz del misma y la posible solución, sin embargo, para este caso es un poco ambiguo.

Anuncios rechazados por software malicioso, ¿qué es?

Es la forma en que la plataforma de Google te alerta sobre una posible infección a tu sitio web, por lo que rechaza los anuncios que contengan la URL de destino infectada, o en ocasiones hasta puede rechazar todos los anuncios de la cuenta, esto a fin de proteger de un posible contagio también a los buscadores que hacen clic en tus anuncios. Hay posibilidad de que este rechazo pueda tratarse de un error, pero lo más seguro es que no sea así, por lo que debes prestar atención, y ponerte en alerta inmediata.

¿Qué debo hacer para dar solución?

Lo primero que debes hacer si este fuera tu caso, es comprobar que en efecto tu sitio web no esté infectado por algún virus o software malicioso, tal y cómo lo indica Google, esto puede ser común si tienes tu sitio web en un CMS como WordPress y descargas plugins constantemente. Para ello, puedes hacer uso de las siguientes herramientas, copiando la URL del sitio web a analizar:

Si encuentras en el código fuente de los sitios de WordPress, algo parecido al código que pondremos justo debajo es porque tienes el sitio WordPress infectado:

 if (isset($_REQUEST[‘action’]) && isset($_REQUEST[‘password’]) && ($_REQUEST[‘password’]

Si en efecto tu sitio web está infectado, debes proceder a limpiar de inmediato con tu webmaster para que siga el proceso de limpieza indicado, y luego proceder nuevamente a comprobar tu sitio en los enlaces indicados anteriormente.

Es importante que compruebes que todos los themes o plugins que descargues de WordPress estén limpios, esto deberá ser directamente desde el zip original antes de instalar, para que evites recurrir en el mismo inconveniente.

Ya limpiamos la casa

Una vez que estés seguro de que tu sitio está limpio, debería reestablecerse el anuncio rechazado por software malicioso, luego de que el robot de Google haga la revisión automática. Si pasadas 24 horas esto no sucede, el paso siguiente es comunicarte directamente con el soporte de Google Ads para solicitar una revisión manual. Si estás en Colombia deberá ser al 01800-754-1814.

La revisión manual, es el proceso por el cual Google comprobará que tu sitio web está limpio y tus anuncios ya no están rechazados por software malicio, y de esta manera asegurar que tus anuncios se reestablezcan con normalidad. Para esto, debes tener a la mano una captura de tu pantalla de la plataforma de Search Console asociada al sitio web en cuestión, en donde se observe claramente que tu portal está limpio y funcionando con normalidad. También, deberás tener una captura de pantalla de una herramienta diferente que demuestre que tu sitio web está desinfectado y sin ningún inconveniente, Google te pedirá que les envíes estos archivos para poder proceder con la revisión manual. 

Luego de que estos archivos sean enviados, debes esperar de 24 a 48 horas para que tus anuncios y tu cuenta publicitaria se reestablezca con normalidad, de no ser así, debes comunicarte de nuevo para solicitar la revisión manual, teniendo a la mano de nuevo las capturas con las fechas actualizadas, porque el proceso deberá ser el mismo.

Si quieres saber todos los beneficios que puede traer para ti la publicidad en Google Ads ¡Contáctanos! Somos expertos. Clic aquí.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
soluciones en internet

Escoja bien a su Proveedor de Soluciones en Internet

En muchas oportunidades hemos hablado con empresarios y/o ejecutivos de diversas empresas e instituciones, que se quejan de haber contratado a un proveedor que les incumplió su compromiso de suministrarles soluciones en Internet. Por ejemplo, diseño de una página web o diferentes sistemas.

Cuando analizamos por qué sucedió lo indicado, nos damos cuenta de que dicho suplidor no cumplía con los elementos mínimos que deben ser evaluados antes de escoger a un proveedor de soluciones de negocios en Internet. Con lo cual el fracaso desde el inicio estaba asegurado.

Elecciones Erradas

Hoy en día algunas empresas e instituciones escogen a un proveedor por factores tan sencillos como:

  • “Era un muchacho que conocía alguien de la organización”
  • “Nos visitaron y dijeron que sabían lo que nos estaban ofreciendo”
  • “Sus precios nos parecieron muy económicos”
  • “Nos mostró algo que nos pareció bonito”
  • “Lo buscamos en Internet y le contactamos directamente, pero no evaluamos el tipo de empresa que lo respaldaba”.

La novedad de lo que representan las soluciones de negocios en la red Internet hace que muchas veces sean tomadas decisiones con ignorancia respecto a los factores que pueden ser la clave del éxito o el fracaso de dicha inversión para las empresas o instituciones, comenzando por la mala escogencia del proveedor adecuado.

Qué tomar en cuenta a la hora de contratar

Por todo esto, quisiera exponerles los factores que se deben tomar en cuenta cuando se va a contratar a un proveedor de soluciones en Internet para negocios:

Cuando vaya a contratar un proveedor debe asegurarse de que él mismo tenga una empresa sólida que lo respalde. Esto comienza con el hecho de que dicha empresa debe estar registrada legalmente, con una razón social y una identificación fiscal (ej. Registro de Información Fiscal o RIF/NIT/EIN).

Que tenga una dirección física real, con oficinas y personal para atender a los clientes. Con números telefónicos tanto fijos como móviles, que tenga un horario de atención al cliente. La idea es que usted vaya a dicha oficina y se asegure de que la empresa realmente existe y tiene la infraestructura y los recursos para poder cumplir con los compromisos que tendrá cuando usted le contrate.

Desafortunadamente, conocemos casos en los cuales han sido contratados proveedores y no se han verificado estos elementos. Con lo cual, al momento del incumplimiento se descubre que sólo tenían números de teléfonos móviles que ya no atienden, que nunca quisieron reunirse en sus oficinas (simplemente porque no las tenían), que no cumplen con un horario de trabajo, ni un lugar donde puedan ser ubicados. Que la denominación de su empresa no era siempre la misma, ni estaba registrada, ni tenía NIT, y que por ende no hay forma de resolver el problema en el que se han metido.

Trayectoria y Equipo Humano

Usted debe verificar la trayectoria de dicha empresa, revisar el portafolio de clientes que han confiado en la misma anteriormente, verificar la existencia de dichos clientes y visitar sus sitios en Internet. Si es posible, pedir referencias de los servicios realizados y el nivel de satisfacción de los mismos.

El proveedor de soluciones en internet a escoger, debe ser una empresa con un equipo humano multidisciplinario que le asegure el adecuado crecimiento de su presencia en Internet en la medida en que la misma sea exitosa.

Para esto debe disponer de un equipo de Ventas que le atienda directamente, un equipo de Mercadeo y Contenidos que se asegure de que su presencia en la Internet va a lograr presentar su mensaje y contenidos en la forma más adecuada para su público objetivo.

Tambien es importante un equipo de Diseño Gráfico Web que le garantice la imagen visual idónea para su empresa o institución. Un equipo de Desarrollo de Software que le permita manejar funcionalidades que hagan de su sitio en Internet una verdadera herramienta de negocios. Un equipo de Administración que coordine lo necesario desde el punto de vista administrativo y Consultores con experiencia en el mundo de los negocios y en particular en el manejo de los mismos en Internet.

Portafolio de Servicios y Soluciones

Es fundamental revisar el portafolio de servicios o soluciones de negocios en Internet que dicho proveedor le puede suministrar. Usted podría empezar gateando en Internet, pero el proveedor que escoja debe permitirle caminar, correr y volar, cuando su empresa o institución esté preparada para hacerlo. Sin presentarle limitaciones mayores en este proceso.

Conocemos de muchos casos en los cuales ha sido contratado como proveedor de soluciones en internet una empresa de publicidad o una empresa muy pequeña que solo tiene la capacidad de hacer un sitio web publicitario.

Pero, al momento de requerir la integración de dicho sitio web con funcionalidades de negocios básicas (tales como los pagos en línea con conexiones a bancos o la integración con bases de datos locales de sistemas administrativos, entre otras.) no tienen la capacidad ni la metodología. O la estructura física y humana requeridas para lograr dichas funciones.

Con lo cual la mayoría de las veces es necesario eliminar lo que se hizo para empezar de nuevo con un proveedor que sí garantice este funcionamiento, perdiendo así la inversión anterior y el tiempo recorrido.

Infraestructura Tecnológica

Otro aspecto muy importante es que el proveedor de soluciones en internet a escoger debe disponer de sus propios servidores para el servicio de hosting y dominios (leer nuestros artículos previos), y garantizar una disponibilidad de funcionamiento en línea de no menos del 99%.

De no ser así, cuando el proveedor solo le suministra el diseño o la aplicación web pero es otro el que le suministra el servidor y los dominios. Cuando existe un problema en estos aspectos, empieza el denominado en buen criollo “peloteo”. Es decir, se le dice que el responsable es el tercero y el tercero dice que es el diseñador y así sucesivamente.

En general, hay factores que influyen para que una solución de negocios en internet funcione correctamente. Y dentro de ellos esta su compatibilidad con el hardware y software del servidor y las actualizaciones correspondientes, lo cual, al estar por separado pueden causar muchos dolores de cabeza.

Soporte Post-venta

El soporte post-venta es también un factor determinante en la escogencia del proveedor. Muchas veces el proveedor le suministra su sitio en la Internet y luego, cuando se requiere cualquier mantenimiento, actualización o cambio, no consigue al proveedor. O peor, no existen medios adecuados para que le provea este soporte.

En este sentido, el proveedor que escoja debe disponer de diversos medios de soporte tales como: un Centro de Soporte al Cliente En Línea (con un sistema de tickets de soporte donde usted exponga por escrito su necesidad y le envíen por email tanto su planteamiento como las respuestas al mismo).

También es importante una Base del Conocimiento (donde usted se auto-sirva las respuestas a las preguntas más comunes de dichos servicios), un Centro de Atención Telefónica para Emergencias (Call Center) e inclusive números de teléfonos móviles para emitir mensajes de texto para solicitar el soporte en casos de emergencia.

Finalmente…

Existen otros factores que, debido al tamaño de este artículo, no podemos enumerar completos, pero para culminar asegúrese de que el proveedor de soluciones en internet a escoger le suministre valores agregados a los servicios (documentación, manuales, videos, artículos de interés, audio-conferencias sobre los Negocios en la Internet, capacitación, libertada para que usted administre sus contenidos y funcionalidades, etc.).

Con todo esto usted podrá descansar con la tranquilidad de que ha puesto su proyecto en Internet en las manos de verdaderos profesionales. ¡Contáctenos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones