empresa del siglo XXI

¿Está su organización preparada para ser una empresa del Siglo XXI?

La pequeña y mediana empresa del siglo XXI (PYME) debe adecuarse al uso de las nuevas tecnologías para poder competir en el mercado global.

Anteriormente, las tecnologías necesarias para que las empresas fueran altamente productivas solo estaban al alcance de las grandes corporaciones debido a su costo y complejidad.

Hoy en día, gracias a los servicios en Internet, es posible que las empresas del siglo XXI (PYMEs) puedan hacer uso de herramientas tecnológicas que les ayuden a competir de igual a igual con las grandes empresas en cuanto a su presencia en la red Internet.

En este artículo explicamos diversas soluciones web existentes para el uso de las PYMEs a través de Internet.

La empresa del siglo XXI es una empresa capaz de:

  • Manejar equipos humanos de alto rendimiento, que hacen uso de las nuevas tecnologías para mejorar los resultados de la empresa y al mismo tiempo, su calidad de vida.
  • Ser líder en el mercado que atiende gracias a sus elementos diferenciadores, los cuales son sustentados en gran medida a través del uso de las nuevas tecnologías.
  • Funcionar y operar aquí y en cualquier lugar del mundo sin necesidad de mudar sus estructuras.
  • Permitir la toma de decisiones estratégicas y operativas basadas en el apoyo de tecnologías de acceso global.
  • Mantener una excelente comunicación con todos sus relacionados (empleados, accionistas, proveedores, comunidad) por múltiples medios y contenidos (textos, gráficos, audio, video) con costos operativos eficientes.
  • Gerenciar el conocimiento para asegurar su adecuada transmisión, mantenimiento y mejora con los recursos humanos actuales y futuros.
  • Lograr siempre relaciones ganar-ganar para todos los involucrados en la organización, desde los clientes hasta los empleados, proveedores y accionistas, manteniendo el mejor equilibrio posible.
  • Hacer un mínimo uso del papel y disponer de toda su documentación e información en formatos electrónicos accesibles desde cualquier lugar del mundo.
  • Exponer sus productos y servicios en forma global sin limitaciones de horarios maximizando su potencial de mercadeo y ventas.
  • Competir a nivel mundial haciendo un uso óptimo de los recursos humanos, tecnológicos y financieros

Un lujo que puedes darte

Hasta hace muy poco esto era un lujo que solo podían pagar las grandes empresas trasnacionales o corporativas debido a que estaban obligadas a disponer de:

  • Una gran infraestructura de hardware y software para el manejo de sus redes y recursos tecnológicos.
  • Departamentos de sistemas con una cantidad de personas expertas en tecnología que aumentaba en función del número de aplicaciones y usuarios de las mismas.
  • Conocimientos especializados en el desarrollo de sistemas de información complejos que implicaban disponer de expertos en administración de negocios, así como en el desarrollo de software.
  • Grandes cantidades de dinero que podían superar fácilmente los cientos de miles de dólares para lograr un nivel de manejo de la información aceptable, pero con una alta complejidad en su uso.
  • Altos costos en la capacitación debido, no solo a los cursos en sí, sino también a la logística asociada a los mismos (traslados, estadías, ausencia del puesto de trabajo, etc.)
  • Gran cantidad de personas para lograr llevar el mercadeo y las ventas a los lugares más distantes.
  • Altos costos en la generación, mantenimiento y distribución del material de mercadeo y de soporte técnico por ser impreso en catálogos tradicionales.
  • Limitaciones en la escogencia de los proveedores debido a los monopolios en ciertas áreas de productos y servicios con elevados costos asociados.

Las empresas locales pueden proveer

Ahora bien, la buena noticia es que estas maravillas pueden ser usadas y disfrutadas también por la empresa del siglo XXI, la pequeña y la mediana (PYME) ya que gracias a los trabajos de integración y colaboración global logrados a través de la red Internet, empresas locales pueden proveerles de:

La más alta y mejor tecnología en sistemas de información y comunicaciones

Abarcando desde las redes telefónicas de video y voz sobre Internet hasta los sistemas avanzados de administración de contenidos para su acceso interno y externo en forma controlada.

Plataformas tecnológicas compartidas con otras empresas

A través de la red Internet tal que ya no es necesario disponer de departamentos de sistemas tan complejos y costosos como en otros tiempos. Su empresa comparte el Hardware, el Software, los expertos en redes y desarrollo de aplicaciones, el soporte técnico, los repuestos y mucho más, sin que esto sea algo que afecte sus operaciones, su seguridad y su confidencialidad.

Soporte local

Soporte local, en su idioma, pagado en la moneda local, y a la vuelta de la esquina, por gente que vive su misma realidad socio-económica y que conoce su idiosincrasia y cultura.

Servicios modulares y escalables

Servicios modulares y escalables que le permitirán comenzar gateando para luego caminar, correr y volar de acuerdo a su presupuesto y capacidad de respuesta. El hecho de que las aplicaciones sean modulares permite que las mismas se combinen como si fueran bloques de lego que finalmente garantizan una solución personalizada a las necesidades puntuales de su empresa.

Una solución para cada necesidad departamental

Aplicaciones de automatización de la fuerza de ventas, comercialización de productos, catálogos digitales, entre otros. Para el área de mercadeo y ventas.

  • Sistemas de telefonía sobre internet con centrales telefónicas inteligentes e interactivas para sus comunicaciones.
  • Control de procura de materiales para automatizar su gerencia de compras. Sistemas contables en línea para el área de administración; centros de soporte al cliente con funciones de call center.
  • Seguimiento de incidencias para sus áreas de servicio y atención al cliente.
  • Completos sistemas de aprendizaje en línea con tele tutores para sus áreas de capacitación profesional y gerencia del conocimiento en recursos humanos.
  • Coordinación de equipos de trabajo con manejo de agendas sincronizadas, así como control de proyectos para sus áreas operativas, y muchas otras soluciones más.

Si haces parte de una empresa del siglo XXI, y todavía no has experimentado una transformación digital, ¡contáctanos! Nos encantaría ayudarte a lograr tus objetivos con los expertos y las herramientas que realmente necesitas. Dale clic aquí, para empezar lo más pronto posible. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
soluciones en internet

Escoja bien a su Proveedor de Soluciones en Internet

En muchas oportunidades hemos hablado con empresarios y/o ejecutivos de diversas empresas e instituciones, que se quejan de haber contratado a un proveedor que les incumplió su compromiso de suministrarles soluciones en Internet. Por ejemplo, diseño de una página web o diferentes sistemas.

Cuando analizamos por qué sucedió lo indicado, nos damos cuenta de que dicho suplidor no cumplía con los elementos mínimos que deben ser evaluados antes de escoger a un proveedor de soluciones de negocios en Internet. Con lo cual el fracaso desde el inicio estaba asegurado.

Elecciones Erradas

Hoy en día algunas empresas e instituciones escogen a un proveedor por factores tan sencillos como:

  • “Era un muchacho que conocía alguien de la organización”
  • “Nos visitaron y dijeron que sabían lo que nos estaban ofreciendo”
  • “Sus precios nos parecieron muy económicos”
  • “Nos mostró algo que nos pareció bonito”
  • “Lo buscamos en Internet y le contactamos directamente, pero no evaluamos el tipo de empresa que lo respaldaba”.

La novedad de lo que representan las soluciones de negocios en la red Internet hace que muchas veces sean tomadas decisiones con ignorancia respecto a los factores que pueden ser la clave del éxito o el fracaso de dicha inversión para las empresas o instituciones, comenzando por la mala escogencia del proveedor adecuado.

Qué tomar en cuenta a la hora de contratar

Por todo esto, quisiera exponerles los factores que se deben tomar en cuenta cuando se va a contratar a un proveedor de soluciones en Internet para negocios:

Cuando vaya a contratar un proveedor debe asegurarse de que él mismo tenga una empresa sólida que lo respalde. Esto comienza con el hecho de que dicha empresa debe estar registrada legalmente, con una razón social y una identificación fiscal (ej. Registro de Información Fiscal o RIF/NIT/EIN).

Que tenga una dirección física real, con oficinas y personal para atender a los clientes. Con números telefónicos tanto fijos como móviles, que tenga un horario de atención al cliente. La idea es que usted vaya a dicha oficina y se asegure de que la empresa realmente existe y tiene la infraestructura y los recursos para poder cumplir con los compromisos que tendrá cuando usted le contrate.

Desafortunadamente, conocemos casos en los cuales han sido contratados proveedores y no se han verificado estos elementos. Con lo cual, al momento del incumplimiento se descubre que sólo tenían números de teléfonos móviles que ya no atienden, que nunca quisieron reunirse en sus oficinas (simplemente porque no las tenían), que no cumplen con un horario de trabajo, ni un lugar donde puedan ser ubicados. Que la denominación de su empresa no era siempre la misma, ni estaba registrada, ni tenía NIT, y que por ende no hay forma de resolver el problema en el que se han metido.

Trayectoria y Equipo Humano

Usted debe verificar la trayectoria de dicha empresa, revisar el portafolio de clientes que han confiado en la misma anteriormente, verificar la existencia de dichos clientes y visitar sus sitios en Internet. Si es posible, pedir referencias de los servicios realizados y el nivel de satisfacción de los mismos.

El proveedor de soluciones en internet a escoger, debe ser una empresa con un equipo humano multidisciplinario que le asegure el adecuado crecimiento de su presencia en Internet en la medida en que la misma sea exitosa.

Para esto debe disponer de un equipo de Ventas que le atienda directamente, un equipo de Mercadeo y Contenidos que se asegure de que su presencia en la Internet va a lograr presentar su mensaje y contenidos en la forma más adecuada para su público objetivo.

Tambien es importante un equipo de Diseño Gráfico Web que le garantice la imagen visual idónea para su empresa o institución. Un equipo de Desarrollo de Software que le permita manejar funcionalidades que hagan de su sitio en Internet una verdadera herramienta de negocios. Un equipo de Administración que coordine lo necesario desde el punto de vista administrativo y Consultores con experiencia en el mundo de los negocios y en particular en el manejo de los mismos en Internet.

Portafolio de Servicios y Soluciones

Es fundamental revisar el portafolio de servicios o soluciones de negocios en Internet que dicho proveedor le puede suministrar. Usted podría empezar gateando en Internet, pero el proveedor que escoja debe permitirle caminar, correr y volar, cuando su empresa o institución esté preparada para hacerlo. Sin presentarle limitaciones mayores en este proceso.

Conocemos de muchos casos en los cuales ha sido contratado como proveedor de soluciones en internet una empresa de publicidad o una empresa muy pequeña que solo tiene la capacidad de hacer un sitio web publicitario.

Pero, al momento de requerir la integración de dicho sitio web con funcionalidades de negocios básicas (tales como los pagos en línea con conexiones a bancos o la integración con bases de datos locales de sistemas administrativos, entre otras.) no tienen la capacidad ni la metodología. O la estructura física y humana requeridas para lograr dichas funciones.

Con lo cual la mayoría de las veces es necesario eliminar lo que se hizo para empezar de nuevo con un proveedor que sí garantice este funcionamiento, perdiendo así la inversión anterior y el tiempo recorrido.

Infraestructura Tecnológica

Otro aspecto muy importante es que el proveedor de soluciones en internet a escoger debe disponer de sus propios servidores para el servicio de hosting y dominios (leer nuestros artículos previos), y garantizar una disponibilidad de funcionamiento en línea de no menos del 99%.

De no ser así, cuando el proveedor solo le suministra el diseño o la aplicación web pero es otro el que le suministra el servidor y los dominios. Cuando existe un problema en estos aspectos, empieza el denominado en buen criollo “peloteo”. Es decir, se le dice que el responsable es el tercero y el tercero dice que es el diseñador y así sucesivamente.

En general, hay factores que influyen para que una solución de negocios en internet funcione correctamente. Y dentro de ellos esta su compatibilidad con el hardware y software del servidor y las actualizaciones correspondientes, lo cual, al estar por separado pueden causar muchos dolores de cabeza.

Soporte Post-venta

El soporte post-venta es también un factor determinante en la escogencia del proveedor. Muchas veces el proveedor le suministra su sitio en la Internet y luego, cuando se requiere cualquier mantenimiento, actualización o cambio, no consigue al proveedor. O peor, no existen medios adecuados para que le provea este soporte.

En este sentido, el proveedor que escoja debe disponer de diversos medios de soporte tales como: un Centro de Soporte al Cliente En Línea (con un sistema de tickets de soporte donde usted exponga por escrito su necesidad y le envíen por email tanto su planteamiento como las respuestas al mismo).

También es importante una Base del Conocimiento (donde usted se auto-sirva las respuestas a las preguntas más comunes de dichos servicios), un Centro de Atención Telefónica para Emergencias (Call Center) e inclusive números de teléfonos móviles para emitir mensajes de texto para solicitar el soporte en casos de emergencia.

Finalmente…

Existen otros factores que, debido al tamaño de este artículo, no podemos enumerar completos, pero para culminar asegúrese de que el proveedor de soluciones en internet a escoger le suministre valores agregados a los servicios (documentación, manuales, videos, artículos de interés, audio-conferencias sobre los Negocios en la Internet, capacitación, libertada para que usted administre sus contenidos y funcionalidades, etc.).

Con todo esto usted podrá descansar con la tranquilidad de que ha puesto su proyecto en Internet en las manos de verdaderos profesionales. ¡Contáctenos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Por qué los visitantes abandonan mi página web

¿Por qué los visitantes abandonan mi página web?

Puede haber muchas razones por las cuales las personas que llegan a tu página web, deciden irse, y sabemos que esto es frustrante para todos, ¿verdad? Especialmente cuando no conocemos el motivo exacto. Pero, en este artículo te ayudaremos a llegar a la respuesta de la pregunta: ¿por qué los visitantes abandonan mi página web?

Como bien enunciamos más arriba, las razones por las cuales los visitantes deciden abandonar tu página web pueden ser muchas o pocas y variables, dependiendo de la manera en la que esta esté estructurada y a quién está siendo dirigida.

Empecemos por lo básico, que debiste tener en cuenta desde antes de crear incluso tu página web y es, el público objetivo.

¿Tú página web está correctamente dirigida a tu público objetivo?

No basta solo con saber que tu público son mujeres jóvenes de 20 a 35 años que viven en Medellín. Debes conocer muchísimo más. ¿Qué les gusta, o les llama la atención? ¿Qué están buscando? ¿Cuáles palabras clave son las más acordes con su manera de expresarse? ¿Cuáles colores se les hacen más llamativos? ¿A qué tipo de negocio prefieren comprar?

Esta y muchas otras preguntas debes responderlas, si es mejor, antes de crear tu página web. Sé creativo. Puedes hacer una lluvia de ideas, hacer encuestas, observar a las personas, etc.

Después de haber respondido todas las dudas y entornos que rodean a tu público objetivo… ¡es hora de que tu página web refleje todo lo que tu público busca! Usa frases con las que se sientan familiarizados, arte visual que les sea atractivo, servicio al cliente acorde a sus necesidades, más que todo lo que se presente en el camino.

Siempre habrá cosas por mejorar y eso no está mal. En este artículo te ayudaremos a llegar a la respuesta de la pregunta: ¿por qué los visitantes abandonan mi página web? Entra para descubrirla

¿Qué te interesa más? ¿Las visitas o las ventas?

Todos queremos tener una excelente reputación en internet, no te vamos a decir lo contrario porque sería una total mentira. Pero, ¿qué tan bien estás elaborando el contenido de tu página web?

Las estadísticas hablan por sí solas y si llegaste hasta este artículo es, o porque ya las conoces y sabes que están dando resultados desfavorables, o no sabes de analítica, pero tienes claro que nadie está adquiriendo tus productos o servicios gracias a tu página web. ¿Verdad?

Y aquí de nuevo vamos con: ¿por qué los visitantes abandonan mi página web? Si no es esto, de otra manera, somos anónimos en internet. Seguramente sí tienes visitas, pero efectivamente, se quedan en eso…visitas. ¿Eso es lo que realmente quieres?

No puedes limitarte a ser una página web más en tu mercado y en el mundo. Diferénciate de los demás. Sí puedes generar ingresos con ella y gracias a ella, pero todo requiere un esfuerzo en diferentes ámbitos. ¿Valdrá esto la pena? Tú dínoslo, ¿vale la pena generar ingresos con tu página web si igualmente ya la tienes o la vas a tener?

¿Tu página web está optimizada?

Entre menos pese nuestro material audiovisual en nuestra página web, ¡muchísimo mejor! Siempre y cuando su calidad no se afecte mucho. En todo hay que procurar ser balanceados y sabemos que todos amamos aquellas páginas web que cargan a la velocidad de la luz y que no nos hacen esperar una eternidad. Eso sí, no nos gustaría entrar a una página web que nos muestra todo rapidísimo, pero el contenido audiovisual es de una pésima calidad, ¿o sí?

¿Has hecho la prueba tú mismo ingresando a tu página web desde varios navegadores? ¿Cuánto demora en cargar? ¿Cómo se ve el contenido? Piensa como usuario. ¿Qué aspectos de ciertas páginas web te hacen abandonarla de inmediato? Respóndelas personalmente y haz todo lo posible para que la tuya cumpla con todos tus requerimientos.

¿Tu página web es coherente?

Después de conocer bien a tu público objetivo y sus necesidades, ¿tú entras en el grupo de sus posibles soluciones? Y contigo nos referimos a tu público objetivo. ¿Tu visitante encuentra la solución que buscaba, en tu web? No tiene mucho sentido que estés ofreciendo productos de limpieza y el visitante se demore más de 5 minutos encontrándolos, o que le prometas algo que no es cierto. Esta es una de las razones más comunes por las cuales los visitantes suelen abandonar las páginas web.

Ponte en su lugar, es un día cualquiera y dices: ¿dónde puedo conseguir botas de plástico? Entonces vas a Google y escribes la pregunta así tal cual como la pensaste, ves un anuncio o una página web que habla de venta de botas de plástico, entras, hiciste scroll y todavía no las encuentras. Entonces, piensas: esta seguramente no es la única página web que las vende, no voy a gastar más tiempo aquí. Y vas a buscar otra nueva, ¿verdad?

Sabemos que estar bien posicionados en internet no es trabajo fácil, pero sí que se puede lograr. Ese éxito que se busca como negocio y empresa, ¡sí es posible! Nosotros te ayudaremos a alcanzarlo. Apóyate en los mejores. Tenemos un grupo multidisciplinario y profesional en el tema. Recuerda, no es la cantidad, es la calidad. Contáctanos ya haciendo clic AQUÍ.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Mapas Mentales

Los Mapas Mentales: ¿Por qué los recomiendo para mejorar su productividad?

Hace varios años conocí la técnica de los Mapas Mentales cuando tuve que asistir a mi hijo en unas tareas que le asignaron en su colegio. En aquel momento pensé que dicha herramienta era muy interesante, debido a que permitía esbozar visualmente las ideas en formas ramificadas. Con lo cual uno podía entender rápidamente los conceptos y explicaciones detrás de dichas ramas.

Sin embargo, pensé que en mi trabajo profesional no podía utilizarlos porque se perdía demasiado tiempo escribiendo y borrando las ramas/ideas en el papel en la medida en que avanzaba el desarrollo de las reuniones, así que lo dejé hasta ahí.

Luego conocí los paquetes de software en los computadores que permitían crear los Mapas Mentales en una forma más práctica. Ya que es posible copiar, cortar y pegar las ramas, los textos y hasta hacer uso de imágenes que enriquecen los mapas y los hacen más entendibles.

Prácticos para expresar ideas

Nuevamente pensé que no era del todo práctico ya que dibujar en el PC mientras se hace una reunión muy dinámica no era tan factible. Sobre todo por el hecho de que tenía que sacar la laptop del maletín, encenderla, cargar el software, comenzar a usar el ratón para crear el mapa sin poder compartirlo adecuadamente con los demás.

Vale decir que aunque ya podía hacer Mapas Mentales en mi PC, no me sentía cómodo debido a la dinámica de las reuniones continuas que tengo en mi trabajo tanto en mi oficina como en las instalaciones de mis clientes.

Todo lo anterior hizo que yo me mantuviera con mi viejo método de llevar una carpeta ejecutiva en la cual tenía un cuaderno con un lápiz y un borrador. Allí tomaba notas de todo lo que se hablaba en las reuniones para luego tratar de ordenarlo y pasarlo “en limpio” a un archivo en mi computador.

Así luego poder compartirlo con los demás, creando minutas de reunión, notas técnicas, o lo que correspondiera según el caso.

Como normalmente tengo muchas reuniones, mi cuaderno de notas no era precisamente muy delgado, sino más bien procuraba comprar los cuadernos más gruesos para que me duraran más.

Llegaron las tablet

Pues bien, gracias a la salida al mercado de los dispositivos tipo tableta (Tablets), lo que descubrí hace ya algunos años es que existen múltiples aplicaciones para crear Mapas Mentales directamente. Con la ventaja de usar tus dedos para ir creándolos sobre la pantalla sensible al tacto, de una forma sencilla y práctica.

Creo que vale la pena mencionar que la Tablet que uso tiene una pantalla de 10.1 pulgadas, cual la hace muy cómoda para realizar este tipo de labor.

Otra ventaja de crear los mapas mentales en mi Tablet es el hecho de que al ser un dispositivo móvil que ocupa poco espacio (en comparación con mi viejo cuaderno).

Permite crear, cortar, pegar y modificar con simples toques de pantalla, una vez que me acostumbré a usarla, ha remplazado por completo a mi cuaderno de tal manera que ha pasado a la historia y ya no lo uso.

Hoy en día tengo dos formas de trabajar usando los Mapas Mentales:

Tablet

En primer lugar, cuando realizo una reunión con un cliente, donde me expone sus deseos y necesidades para los cuales me ha contactado, además de escucharle detalladamente, uso mi Tablet con la aplicación de Mapas Mentales. Así voy creando el mapa relacionado  con la oportunidad de negocio.

Ya que el cliente no me está dictando lo que debo escribir (y seguramente porque aún soy algo lento con mis cyber-dedos), cometo algunos errores escribiendo las palabras y en un primer momento no me queda todo perfecto.

Luego de la reunión es muy sencillo corregir los pequeños errores cometidos y hasta colorear el mapa para que sea visualmente más sencillo de entender.

Una vez que tengo el mapa listo en mi Tablet, uso las funciones de exportar en formato de imagen y en formato de la fuente original del programa y se lo envío a mis colaboradores de la empresa por email dándoles las instrucciones básicas de lo que se debe hacer en cada caso.

Como el email tiene anexo el mapa, no tengo que explicar demasiado las ideas en el email porque ya están allí.

La ventaja de enviarme a mí mismo el archivo fuente es que tengo además el software en mi computador, con lo cual puedo continuar editando el mapa y además mejorarlo y hasta exportarlo en otros formatos como PDF e incluso en una versión animada.

Pizarra

En segundo lugar, en virtud de lo práctico de lo explicado arriba, cuando soy yo el que tiene que exponer y/o razonar con mis colaboradores de la empresa acerca de un tema en particular (ej. una tormenta de ideas), lo que hago es trabajar con una pizarra acrílica blanca.

En ella expongo todo creando un Mapa Mental con marcadores de diversos colores (me compré un juego de marcadores para pizarra con muchos colores distintos), borrando y re-escribiendo lo que haga falta hasta tener una versión definitiva del Mapa.

Al final de la reunión, tomo una fotografía de la pizarra y luego, con más calma, me siento y paso el Mapa al software del PC (creándolo en el software, ya que no hay un convertir de la imagen al mapa), para entonces poder enviarlo en el formato PDF al resto del equipo de trabajo.

Mejorar la eficiencia

Todo esto se los explico porque estoy maravillado de lo eficiente que he podido ser trabajando de esta manera, en forma más creativa y rápida para estructurar las ideas y los planteamientos de los negocios.

Si alguien de mis lectores se está preguntando como se llaman estos paquetes de software, sólo deben ingresar en Google y buscar “Software para Mapas Mentales”, o en sus Tablets buscar “Mapas Mentales” (o en inglés “Mind Maps”) y podrán conocer todas las opciones.

Si aun así quieren conocer cuál es el que yo utilizo (y recomiendo), con gusto se los digo, es el Mindjet MindManager. Tiene tanto la aplicación en Android para mi Tablet como el paquete de software para mi PC y permite hacer lo explicado arriba y muchas otras funcionalidades que podrán descubrir.

Así que los invito a comenzar desde ya a usar los Mapas Mentales para mejorar su productividad.

Éxito para todos.

¿Quieres asesoría sobre este tema?  Contáctanos dando clic aquí. 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
desafíos

Los desafíos de las empresas en Latinoamérica

¿Sabes cuáles son los principales desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica? ¡Nosotros sí y podemos ayudarte a vencerlos estratégicamente!

Si eres un empresario o lideras una empresa, coincidirás en que la respuesta a la pregunta anterior incluye que se logren excelentes resultados en la captación de clientes y el aumento de las ventas con una inversión eficiente en los costos promocionales.

Esto último quiere decir que, a pesar de que existen muchísimas formas de promocionar o publicitar tu marca y/o empresa, si no tienes el conocimiento y la experiencia suficiente para llevarlo a cabo, la efectividad y el ROI no se verán reflejados en los resultados.

La transformación digital puede ayudar a tu empresa en el logro de los objetivos anteriores porque es una nueva forma de hacer las cosas y mejorar las organizaciones con el apoyo de internet.

La competencia no tiene piedad

Cada día, están surgiendo nuevas empresas con productos y servicios muy interesantes, que fácilmente pueden competir con los que ofreces en la actualidad. Además, el público está en constante transformación. Estos son algunos de los desafíos con los que cuentan las empresas en la actualidad, y no solo en Latinoamérica.

Pero, así como hay desafíos, hay soluciones para cumplirlos. Quizás no son muy sencillas de ejecutar, pero, así como tu negocio no es sencillo y los desafíos tampoco, es de esperarse que sea de esta manera.

Entonces ¿debemos entrar en pánico? Por supuesto que no. Hay que acudir a las personas correctas con la experiencia y enfoque adecuado.

¿Y ahora quién podrá defenderte?

Nosotros te podemos ayudar porque somos expertos en la implantación de la transformación digital en las organizaciones. Asistiendo a cientos de empresas en estos procesos en Latinoamérica. Además de invertir miles de horas de investigación, desarrollo, implantación y análisis para la creación de las plataformas y servicios que proveemos.

Nuestras plataformas son paquetes de Servicios En Línea conformados por múltiples elementos de valor agregado como son:

  • Nombres de Dominio, Servidor de Hospedaje Web y sus Servicios Asociados
  • Núcleo del Software
  • Módulos de Software Básicos, Avanzados y Especiales
  • Diseño Gráfico adecuado a la imagen del cliente, Estructuración y Publicación de Contenidos de acuerdo al alcance ofertado.
  • Manuales de Documentación, Soporte Técnico en Línea, Capacitación, Actualizaciones y Mejoras de la Plataforma durante el período de uso y Garantía de Funcionamiento.

Es de hacer notar que TecnoSoluciones no vende licencias de software de ningún tipo, sino el derecho de usar las plataformas desde los servidores de TecnoSoluciones, con los servicios en línea de valor agregado asociados a las mismas.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

Trabajar con los expertos apropiados te ahorrará tiempo y dinero en el logro de tus objetivos. Contáctanos para vencer los desafíos que enfrenta tu empresa en Latinoamérica y el mundo dando clic AQUÍ. Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Herramientas modulares y escalables

Herramientas modulares y escalables

Nos encanta tenerte por aquí para aprender sobre la planeación estratégica, y hoy te hablaremos sobre las herramientas modulares y escalables que implementamos en nuestra organización y que son de gran ayuda para obtener el retorno de la inversión.

Empecemos por conocer qué es una herramienta modular y escalable

La palabra modular según la RAE y aplicado a este tema, significa “Modificar los factores que intervienen en un proceso para obtener distintos resultados”. En palabras más sencillas, es una herramienta que se adecúa a tus necesidades de acuerdo al proceso evolutivo en el que te encuentres organizacionalmente. Por lo tanto, es muy probable que uses una misma herramienta desde que comienzas una estrategia hasta que la terminas, pero su comportamiento y funcionalidad se transforman a lo largo de este proceso.

La palabra escalable es más fácil de comprender, ya que sabemos que viene de la palabra escalabilidad, un anglicismo muy empleado para términos empresariales, y que se refiere principalmente al crecimiento continuo de trabajo. Ahora bien, una herramienta escalable permite que nuestro negocio alcance paso a paso el rendimiento que se pretende alcanzar.

Estamos convencidos de que la evolución digital de las organizaciones debe darse paso a paso, al ritmo de las circunstancias y realidades de cada empresa. Por lo cual, también debe tenerse presente que las herramientas modulares y escalables que empleemos en nuestras estrategias, deben integrarse entre sí. Por consiguiente, estas herramientas deben complementarse entre sí, y al ser integradas, las acciones implementadas en una de ellas, afectan los resultados de la otra.

En TecnoSoluciones ejecutamos todo por etapas, según las prioridades establecidas con nuestros clientes buscando obtener el retorno de la inversión para avanzar entre ellas acompañándoles en el proceso y análisis de los resultados.

Contamos con 6 servicios principales, los cuales son:

  • Consultoría de Negocios con Transformación Digital.
  • Servicios y Estrategias de Marketing Digital
  • Automatización de Ventas, CRM, Ecommerce y Atención al Cliente.
  • Presencia Básica y Avanzada en Internet.
  • Sistemas de Gestión Online.
  • Capacitación Profesional.

Entre los servicios principales mencionados previamente, contamos con más de 20 tipos que son modulares, escalables e integrables que adaptamos a tu modelo de negocio. Entre ellos:

  • Consultoría.
  • Email Marketing.
  • Geo Localización.
  • Automatización del comportamiento.
  • Analítica Web

Estamos para ayudarte a alcanzar los objetivos de tu empresa o marca con estrategias digitales, el uso de herramientas modulares y escalables y mucho más. Contáctanos ingresando ya en https://tecnosoluciones.com/contacto/. ¡Te esperamos!

¿Te gustaría saber más acerca de los productos de TecnoSoluciones?  Ingresa a la Tienda En Línea y te sorprenderás.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

negocio digital

Los Beneficios de las Consultorías de Negocios Digitales

Cada negocio digital es un mundo, lo cual conlleva a poseer características particulares, objetivos específicos, fortalezas y debilidades cambiantes, un público objetivo determinado, entre otros factores que dependen de las variables que constituyen una organización. Tenemos un artículo genial que te explica en qué consisten las consultorías de marketing y por qué son tan importantes, dale clic en ir a artículo   para conocerlo.

Nosotros, TecnoSoluciones, somos una empresa que provee servicios relacionados con las Soluciones Empresariales en Internet, con una trayectoria de más de 16 años en el mercado, damos garantía de nuestros servicios, atendiendo exitosamente a más de 1000 empresas y clientes en Latinoamérica, a través del diseño e implantación de Estrategias de Marketing Digital de 360°, para optimizar la Captación, Conversión, Fidelización y Escalación de nuestros clientes. Entre nuestros servicios, contamos con la consultoría para tu negocio digital, la cual le brinda cuatro beneficios principales a tu empresa o marca.

Estos son los 4 Beneficios Principales de la Consultoría para tu Negocio Digital

  1. Analizamos tu empresa y te ayudamos a definir cómo optimizar los procesos de marketing y comercialización con técnicas digitales.
  2. Contarás con la guía y asesoría de un consultor experto dispuesto en exclusiva para analizar las variables de tu caso de negocios.
  3. Obtendrás un informe diagnóstico con las recomendaciones del plan estratégico de acción para ser aplicado en tu organización.
  4. conocerás los fundamentos básicos que requerirá tu empresa para lograr un exitoso ciclo del cliente online conformado por las etapas de captación, conversión, fidelización y escalación.

Con la ayuda de nuestro consultor experto, el Ing. Daniel Rodríguez, podrás realizar una estrategia digital de 360° en tu negocio digital, y de esta manera, contar con un sitio web adecuado a tus necesidades, transmitir lo que deseas a tu público objetivo, analizar las estadísticas de tus plataformas, gestionar a tus clientes, implementar Email Marketing, automatizar los procesos con base a los comportamientos de tus usuarios, entre muchas otras acciones que son necesarias para alcanzar el verdadero éxito empresarial.

Contamos con un equipo de profesionales multidisciplinarios, especializados en Mercadeo en Línea, Diseño Gráfico Web, Desarrollo de Aplicaciones Web, Manejo de Servidores, Administración y Ventas, altamente orientados a la satisfacción de los requerimientos de nuestros clientes, con capacidad y visión de empresa puesta a tu disposición para el crecimiento de tu negocio.

Si deseas tener un negocio digital o ya lo posees, contáctanos. Estamos a tu disposición para diseñar esas estrategias que te ayudarán a crecer exponencialmente. Dale clic a ¡Quiero una consultoría para mi negocio digital! Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

objetivos de las empresas

Los Objetivos de las Empresas en Latinoamérica

Nuestro continente está viviendo un cambio acelerado hacia la transformación digital, cada vez más empresas quieren sumarse, pues son conscientes de la importancia de que esto sea así, y lo significativo que puede ser para su éxito, tener presencia en internet; pues entienden con más claridad, que es la oportunidad perfecta para llegar a muchísimas personas con sus productos y servicios, a un menor costo, y a cualquier parte del mundo.

Esta misma situación, muta a todo el entorno empresarial y hace que los objetivos de venta de las empresas cambien, y estén enfocados al mejoramiento de sus estrategias digitales. En esta medida, podemos afirmar que el 72% de las empresas en Latinoamérica, tiene dentro de sus objetivos principales, convertir contactos en oportunidades de venta. Pero, ¿qué significa esto? Esto quiere decir, que los esfuerzos en las estrategias de marketing se están direccionando hacia la meta de lograr que el mayor porcentaje de las personas que tengan algún acercamiento o contacto con su marca o empresa, se conviertan en oportunidades de venta, y posteriormente, clientes habituales. Todo esto a través de los diferentes canales digitales, y al menor costo posible, lo que optimizará la producción.

Por otro lado, el 49% de las empresas, está buscando generar más visitas a su sitio web, ya sea a través de búsquedas orgánicas o inorgánicas, pero sí es uno de los principales objetivos para estas empresas, mantener altos los índices de tráfico, que posteriormente se traducen en ventas. El 49% de estas empresas también, están encaminando los esfuerzos para buscar clientes que se conviertan en fans de su marca, de manera que sus compras sean lo más constantes posibles; esto permite reducir los gastos que se generan en la búsqueda de nuevos clientes, pues es aprovechar el ‘encanto’ que sienten tus clientes hacia tu marca, y tratar de mantenerlos así, enamorados de lo que ofreces.

Uno de los puntos que trasnocha al 33% de las empresas en Latinoamérica, es poder demostrar el Retorno de la Inversión en Marketing ROI (Siglas en inglés), puesto que se hace referencia a medir en términos cualitativos, la gestión de una campaña, y es entendible, ya que es su dinero el que está en juego, y puede ser muy fácil perderlo si la estrategia digital no está bien estructurada. Sin embargo, existen muchas formas en las que podemos medir si la campaña está obteniendo el éxito deseado de acuerdo a los objetivos planteados (KPI). Por otro lado, el 23% de estas empresas, desean tener muchísimos clientes provenientes de campañas digitales, al menor costo posible ¡claro! Es el ideal.

En TecnoSoluciones entendemos perfectamente tus preocupaciones, por eso tenemos más de 15 años de experiencia acompañando empresas en Latinoamérica para lograr estos objetivos, estando siempre a la vanguardia tecnológica, y aplicando las más actuales estrategias de marketing digital ¿Y tú? ¿Quieres alcanzar el éxito en Internet? Contáctanos ya, sabemos cómo ayudarte, solo debes dar clic aquí

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Metodología SOSTAC

Conoce la Metodología SOSTAC e impleméntala en tu estrategia de marketing digital

Si ya tomaste la decisión de estar en internet, es importantísimo que conozcas muy bien tu negocio, que tengas claros tus objetivos, y que identifiques muy bien los canales en los que es mejor estar para tu organización, así evitarás cometer muchísimos errores y perder clientes y dinero; pero ¿Cómo lograr esto? Definitivamente, debes conocer qué es la Metodología SOSTAC.

La Metodología SOSTAC es uno de los modelos más implementados en el Marketing Digital, puesto que, de una manera muy sencilla, permite estructurar y ordenar las campañas, y saber cuáles son las estrategias pertinentes, según el negocio o la organización.

Entremos en materia. La Metodología SOSTAC, cuyas siglas significan; Situación, Objetivos, Estrategias, Tácticas, Acción y Control, consiste en identificar y definir precisamente estas variables, para tomar decisiones en torno al plan estratégico de marketing digital que más le convienen a la organización, según los objetivos trazados. Veamos en qué consisten cada uno de estos ítems:

Situación: Aquí debes analizar cuál es tu situación actual, cómo funciona tu organización hasta el momento, cómo ha sido su acercamiento a las estrategias digitales, cómo es su relación con los clientes, entre otros. Te recomiendo hacer una matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas).

Objetivos: Traza un objetivo principal para tu plan estratégico de marketing, debes tener muy claro qué es lo que quieres alcanzar, a dónde quieres llegar. Por ejemplo, tus objetivos pueden ser vender, o posicionar tu marca, o atraer seguidores, o crear una comunidad, o todos los anteriores. Lo importante es que lo tengas muy claro.

Estrategias: Aquí debes pensar la forma en cómo vas a lograr que tus objetivos se cumplan; trazar la ruta o el camino que sean indicados. Por ejemplo: el Inbound Marketing, o los embudos de venta o conversión, entre otros. Todo según sea el caso.

Tácticas: Este punto consiste en la estructuración de las estrategias en tácticas digitales, es decir, las herramientas que piensas utilizar para cumplir tus objetivos. Por ejemplo: un sitio web, landing pages, publicidad en redes sociales, email marketing, etc. Son muchísimas las opciones. Se deben escoger dependiendo de los objetivos del plan estratégico.

Acciones: En esta etapa se debe ejecutar el plan estratégico, tomando todas las medidas necesarias. Es fundamental contar con un equipo capacitado para llevar a cabo todas las tareas y tácticas digitales que comprende el plan estratégico, en un tiempo específico.

Control: Esta parte es importantísima, pues serán los indicadores que medirán el rendimiento del plan estratégico, y escoger los indicados dependerá de los objetivos de la campaña digital. Estas métricas nos ayudarán a saber no solamente los resultados, sino a tomar decisiones de ajustes que ayuden a una mejor optimización de ser necesario.

¿Necesitas apoyo para implementar el plan estratégico de marketing ideal para tu negocio? Contáctanos ahora y pongámoslo en marcha juntos, clic aquí. ¡Contamos con más de 15 años de experiencia!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Implementing Digital Transformation

4 Errores que debes evitar al implementar la transformación digital

Ya te hemos dicho en otras oportunidades lo importante que es encaminar tu organización o negocio hacia implementar la transformación digital, pues además de aportar muchísimos beneficios, se hace cada vez más necesaria y menos una opción. Pero claramente no es una tarea sencilla, y podemos perder esfuerzos, tiempo y dinero, con demasiada facilidad.

En esta medida, te contaremos algunos de los principales errores que suelen cometer las organizaciones cuando emprenden hacia implementar la transformación digital, y que tú debes evitar.

  • No vincular a todos los miembros de la organización: Es fundamental que entiendas que el proceso de cambio hacia la transformación digital, debe empezar desde lo gerencial, hasta los procesos más técnicos, pues es necesario modificar la cultura organizacional, pero es más necesario aún, que todos los integrantes lo entiendan y lograr que se adapten al cambio para asegurar un trabajo óptimo de todo el equipo de trabajo. La organización debe digitalizarse de adentro hacia afuera.
  • No desarrollar un plan estratégico: Este es un error más común de lo que crees, y consiste en ‘lanzarse al ruedo’ sin un plan, o un objetivo estratégico claro, a veces sin conocer bien a su organización, ni a su verdadero público objetivo. Hay incontables organizaciones que creen que basta con crear un sitio web, o crear un par de redes sociales, sin ninguna intención, y esta puede ser la razón por la que no se logran los resultados esperados.
  • Pensar que los resultados de venta se darán de inmediato: Tener presencia en internet claramente te dará muchas ventajas sobre las organizaciones que no están en internet, y te abrirá las ventanas al mundo, pero no existe una fórmula mágica que nos garantice las ventas inmediatas; debes entender esto como un proceso cambiante, y en el que debes trabajar muchísimo con tu equipo de trabajo, y bajo la asesoría de expertos para definir las estrategias y métodos correctos. Si haces las cosas bien, seguramente las ventas y la productividad se verán reflejadas. Si entiendes esto, evitarás la frustración, y serás constante en la siembra de un camino que de seguro te dará muchos frutos y beneficios.
  • Irse por la oferta más barata: Si bien es cierto que el entorno digital te ahorrará muchísimos costos con relación a la publicidad o marketing tradicional, no debes irte por la oferta que veas más tentadora y/o económica en términos de precios, sin evaluar sus propuestas, garantía, y soporte, a profundidad. Una estrategia digital de 360 grados es compleja, y requiere de plataformas e integración de herramientas que garanticen que la presencia en internet será profesional, además deben contar con un equipo de profesionales en múltiples áreas del conocimiento. En este sentido, no debes escatimar en gastos, pues es el futuro de tu organización el que está en juego, aquí aplica perfecto el tan conocido dicho, lo barato puede salir muy caro.

¿Cómo puedo corregir o evitar estos errores?

Primeramente, debes informarte muy bien sobre lo que significa implementar la transformación digital, y mantener una actitud abierta y reflexiva al cambio, estar dispuesto a evolucionar la cultura empresarial, a valorar y educar a todos los miembros de tu organización, pues vas a necesitar que funcionen como un conjunto adherido en el que se cumplan los objetivos.

Lo siguiente será cumplir las 4 etapas de una correcta transformación digital

4 etapas de una transformación digital

Conceptos: Conceptualizar de manera apropiada tu caso de negocios y los pasos que requieres para llevar a cabo la correcta Transformación Digital en tu organización.

Estrategias: Diseñar las Estrategias Digitales de 360⁰ que apliquen de acuerdo a las prioridades de tus objetivos de negocios.

Metodologías: Desarrollar metodologías acordes a cada caso, que sirven para la implantación de las estrategias que se diseñan para tu organización y formar a tu equipo de trabajo.

Tecnologías: Aplicar las tecnologías digitales necesarias para implantar las estrategias y metodologías que se adapten a tu caso de negocios y así, puedas lograr la Transformación Digital en tu organización.

Para aplicar estas 4 etapas, es importantísimo que conozcas muy bien a tu organización, de adentro hacia afuera, hacer una auditoria interna para que identifiques cuál es la situación actual, el modelo de negocios, el público objetivo, cuál es tu fuerte, qué te destaca de la competencia, cuál es la propuesta única de valor, y cómo aplicar todo esto en la estrategia digital. Para esto es importantísimo realizar una consultoría y contar con la guía de un experto, solicita la tuya ahora mismo, dando clic aquí

¡No te quedes detrás de la competencia! Con TecnoSoluciones podrás lograr que tu presencia en Internet sea profesional y efectiva, contáctanos ahora mismo, y evita cometer los errores que mencionamos en este artículo dando clic aquí. No dejes en manos de cualquiera este proceso de transformación, es el futuro de tu organización el que está en juego.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones