¿Qué son los sistemas de gestión online?

¿Qué son los sistemas de gestión online?

Visión General

Te has detenido a pensar para qué sirven y cómo podrían hacerle la vida más fácil a los miembros de tu empresa u organización. Hoy te lo queremos contar. Y además, te haremos un pequeño resumen de los que tenemos disponibles en TecnoSoluciones.com.

El mundo ha cambiado y tu empresa también tiene que hacerlo. No pueden quedarse con sistemas cerrados, plataformas obsoletas que no optimizan los recursos o, peor aún, tecnologías de terceros que pueden comprometer la seguridad. Por eso debes mejorar el nivel de tu organización usando plataformas de sistemas de gestión online.

Las empresas que han decidido renovarse para crecer, o aquellas que están naciendo en este nuevo entorno globalizado, requieren la utilización de sistemas y softwares para Intranets que les permitan ir un paso más adelante. Para poder lograrlo necesitan tener sistemas de gestión online y entender cómo funcionan.

¿Cómo funcionan y en qué pueden ayudar los sistemas de gestión online?

Principalmente, y uno de los aspectos más importantes, es que los sistemas de gestión online están basados en plataformas en la nube. Esto permite administrar los recursos apropiadamente y desde cualquier lugar. La barrera física de una oficina se acabó con el uso de estas tecnologías.

Por otra parte, estas plataformas permiten la gestión del conocimiento y el desarrollo del equipo humano.  Así como el almacenamiento, distribución y control de la documentación, la gestión de los recursos tecnológicos, el soporte interno a los usuarios; y la gestión de proyectos y producción.

Algunas de las plataformas de gestión online de TecnoSoluciones son:

Queremos mostrarte estas plataformas de gestión online por varias razones, y la principal es porque las usamos, cada día, en nuestra gestión dentro de la empresa, y así hemos alcanzado grandes niveles de eficiencia y productividad con nuestro equipo de trabajo remoto ubicado en diversos países.

·         TecnoIntranet: este es un portal colaborativo para intranets que provee grandes beneficios para las empresas o instituciones, que implantan esta metodología y tecnología para mejorar su productividad. Una Intranet es un portal colaborativo en el cual los miembros de una organización, pueden interactuar entre ellos y gestionar recursos internos. Con TecnoIntranet podrás hacerlo tú también.

 

·         TecnoCloud: esta es una plataforma para el manejo de archivos electrónicos en nubes privadas. Con ella los equipos de trabajo pueden acceder fácilmente a los datos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Esta plataforma permite la administración de archivos en la nube para intranets empresariales.

 

·         TecnoOffice: es la plataforma para la edición de archivos de ofimática en la nube que permite editar fácilmente documentos desde cualquier dispositivo conectado a Internet. La plataforma proporciona el modo más seguro para crear, editar y colaborar en documentos empresariales en línea. Además, es 100% compatible con formatos de MS Office o Google Docs.

 

·         TecnoMeetings: es la plataforma de reuniones virtuales por video conferencias para intranets que le ofrece funciones increíbles para el teletrabajo. Por ejemplo… intercambio en tiempo real de audio, video, presentación y pantalla, junto con herramientas de colaboración como pizarra, notas compartidas, encuestas y salas de reuniones, e inclusive la función de grabación de las sesiones para su posterior reproducción. La plataforma amplía estas características principales para permitir que un anfitrión involucre a los participantes hacia el aprendizaje.

 

·         TecnoITM: es una solución web que permite administrar la infraestructura de tecnología de la información y comunicaciones (TIC) a través de una sencilla interfaz en línea. La plataforma recibe reportes automáticos desde los dispositivos conectados a su red y las solicitudes de los usuarios. Así pues, con nuestra plataforma de gestión de recursos TIC, tecnología y soporte, podrá llevar a cabo una gerencia efectiva de sus recursos tecnológicos. Además, podrá mantener un control adecuado de su hardware y software. También, podrá proveer soporte técnico a sus usuarios de una forma mucho más eficiente.

 

·         TecnoHRM: esta es una herramienta que proporciona una amplia gama de características para el manejo de la organización en lo que se refiere a su capital humano. Es perfecta para alinear los procesos de recursos humanos, con los objetivos de la empresa en función del mayor rendimiento de esta por medio del teletrabajo.

 

·         TecnoMensajería: es una plataforma de mensajería instantánea que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto a través de internet. Para ello se usan en salas de chat basadas en equipos de trabajo y canales de comunicación. TecnoMensajería posee una amplia cantidad de características avanzadas e integración con otros sistemas.

 

·         TecnoAutómata: es una Plataforma de Automatización de Procesos por Flujos de Trabajo tanto con elementos de datos internos como interconectando datos y acciones entre múltiples plataformas digitales en Internet. TecnoAutómata se considera una Plataforma de Desarrollo Sin Código (NCDP) que permite a programadores y no programadores crear software de aplicaciones a través de interfaces gráficas de usuario y configuración, en lugar de tener que crear programación informática.

 

¿Te gustaría contar con alguna de estas plataformas? Es importante que sepas que puedes hacerlo una realidad en tu empresa. Si esta información te ha parecido interesante, o quieres comunicarte con nosotros sobre este, u otros temas, contáctanos. Y si quieres conocer todo lo que podemos ofrecerte en TecnoSoluciones.com, entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
El-email-marketing-sigue-siendo-una-estrategia-efectiva

El email marketing sigue siendo una estrategia efectiva

Con el paso del tiempo y con el surgimiento de nuevas herramientas, aplicaciones y plataformas, tendemos a creer que algunas de las estrategias, de siempre, puedan dar menos resultados. Eso ha ocurrido con el email marketing que ya podría verse como un clásico. Pero hoy queremos mostrarte como esta es una estrategia que está vigente y que sigue siendo efectiva.

El email marketing se usa en las estrategias de publicidad digital desde 1971, cuando el informático estadounidense Tomlinson, tras mucho investigar, creó un software capaz de enviar mensajes de texto entre computadores. Como se imaginarán, este fue un invento revolucionario, pero que tocaba a unos pocos privilegiados que podían tener acceso a estos equipos y sistemas.

En 1990 las cosas comenzaron a cambiar y el email marketing inició su carrea al estrellato. En esta década los computadores empezaron a invadir, poco a poco, los hogares. Era más normal su uso entre los usuarios comunes y corrientes. Luego, el gran salto ocurre con el primer proveedor de correo electrónico comercial, Microsoft. Desde allí su evolución no ha parado.

Qué es el email marketing y por qué es tan importante

El email, en sí, es una de las herramientas de comunicación más potentes de las que todas las personas disponemos. Porque permite realizar una comunicación muy efectiva y que perdura en el tiempo. Es fácil de usar y nos permite llegar casi a cualquier parte.

El email marketing, por su parte, es el uso de las herramientas de correo electrónico que, apalancadas en una estrategia de marketing, nos permiten difundir mensajes sobre nuestros productos o servicios. Estos pueden llegar a ser altamente efectivos. Y además, es uno de los mejores canales disponibles para construir relaciones sólidas con tu público objetivo.

No obstante, para que su uso sea eficaz, debemos crear estrategias que sean capaces de enganchar a las personas con ellas. Sobre todo, porque hay dos factores que juegan en contra del email marketing. El primero es el spam y el segundo es la gran cantidad de personas que están pensando hacer exactamente lo mismo que tú.

Entonces, qué nos hace dudar del email marketing

Hoy en día las marcas disponen de un amplísimo abanico de formas de comunicarse con su público. Las plataformas digitales de redes sociales han ocupado una importante porción del mercado. Sin embargo, el email todavía representa una vía de comunicación directa, capaz de crear confianza y consolidar relaciones con la audiencia. Por eso las marcas no deben dejarla pasar por alto.

La clave para que esto funcione: Bases de datos y plataformas robustas

Hay dos elementos que son fundamentales a la hora de pensar en email marketing. La primera es la generación de bases de datos sólidas. Recuerda que para este tipo de estrategias los datos de los usuarios son el bien más preciado. Es la ventana que te abren a la posibilidad de que puedas dirigirte directamente a ellos.

En segundo lugar, y muy importante, la plataforma para hacer las campañas de email marketing. Existen muchas opciones gratuitas o de pago para hacerlo. Sin embargo, lo ideal es contar con una plataforma robusta que te permita hacer las campañas de una forma inteligente, con segmentación, mediciones estadísticas y datos acerca del comportamiento de los usuarios, que te permita tomar decisiones de tipo estratégico.

En TecnoSoluciones.com, por ejemplo, proveemos dos tipos de plataforma. Una es TecnoMercadeo, que se trata de un sistema de emisión de mensajes por email, unidireccionales. Esta plataforma es ideal para el manejo de boletines de noticias, telemercadeo, notificaciones, etc. Y también proveemos TecnoMatic, una plataforma de automatización del email marketing con la cual se pueden crear campañas inteligentes automatizadas en función del comportamiento y las preferencias de los usuarios (prospectos y/o clientes).

En este sentido, piensa que dentro de la estrategia de marketing de una marca o de una empresa, el envío de correos electrónicos es mucho más que un canal de distribución. De hecho, las campañas de email marketing suponen una pieza fundamental para reforzar la estrategia de contenidos del plan de publicidad online.

El email marketing y la segmentación como clave para el éxito

El email marketing no se trata de acumular direcciones de correo electrónico para hacer envíos a la ligera. Es importante planificar bien cada una de las acciones y para ello es vital segmentar u optimizar las listas de contactos.

Así pues, cuando hablamos de email marketing, la segmentación hace referencia a una categorización de las listas de datos, en grupos que se fundamentan en la información que se vaya recopilando de los suscriptores. Género, edad, ubicación geográfica, intereses, comportamiento. El objetivo de la segmentación es ofrecerles a las personas un contenido que realmente les interese.

Algunas ideas para campañas de email marketing que son efectivas

Existen muchas ideas que son efectivas para hacer campañas de email marketing. En este artículo te recordaremos algunas de las que mejor funcionan. Probadas y comprobadas tras años de ser usadas eficazmente.

·         Email de bienvenida o conformación. Usado como clave para comenzar a generar confianza con los suscriptores. Ideal para sacar al correo de la bandeja de “no deseados”. Es muy importante que su contenido sea adecuado. Recuerda que si tienes ese contacto es porque hay algún interés en ti o en tus productos

·         Email de anuncios o lanzamientos. Avisar a los suscriptores sobre el lanzamiento de un nuevo producto o servicio de la marca, es una maravillosa forma de mantenerlos al tanto de lo que ofreces. Con estos emails puedes generar expectativa o incluso ofrecer bonos, oferta o exclusividades.

·         Email para compartir las actualizaciones del blog. Es una campaña de email marketing muy común y bastante efectiva. Los emails se convierten en una extensión de tu blog. Y es una gran forma de evitar que los suscriptores se olviden de ti o de tu marca. Además, esto permite ofreces un contenido valioso que afianza su compromiso contigo.

·         Email de seguimiento de ventas o prestación de servicio. Los emails de seguimiento le dicen a tu audiencia que estás allí para servirles o ayudarles en lo que necesiten. “Has dejado tu carrito abandonado” … “Nos encontramos en la siguiente etapa de la prestación del servicio” … “Tu servicio vence en 5 días” … son tan solo algunos de los ejemplos, o estrategias de retargeting para estar en la mente de los suscriptores.

·         Email informativo o noticioso. Son aquellos en los cuales le cuentas a tu audiencia sobre algo específico. Pueden ser una serie de noticias, algo que haya pasado o que vaya a pasar en la organización, etc.

·         Email promocional. Con un mensaje un poco más agresivo, es un tipo de campaña destinada a hacer que la gente reacciones.  Ofrecer un bono de descuento, ofertas, entradas de primera línea, ofrecer productos o servicios que están disponibles por tiempo limitado, etc. Este tipo de contenidos deben ser muy bien pensados y la redacción es clave. Debes cuidar que los asuntos no incluyan palabras que los hagan ir directo a la papelera.

·         Email de encuesta. Esta es una forma de decirle a tu audiencia qe es importante y lo mucho que le importas. Esta puede ser una de las estrategias de emails más efectivas. Te puede servir para indagar en los gustos o intereses más específicos de tu público.

·         Email de regalo. ¿A quién no le gusta recibirlos? Ofrecer a los suscriptores un regalo, en forma de descargable, gratuita (plantillas, ebooks, checklis) es una forma maravillosa de mostrarles cuánto los valoras. Este tipo de campañas aumentan mucho la fidelidad.

No subestimes el poder del email marketing

Esto es algo importante con lo que queremos concluir. No subestimes el poder del email marketing, ya que sus potencialidades se pierden de vista. Muchas empresas y negocios digitales ven en este canal una forma muy interesante de aumentar sus ingresos a través de la fidelización de sus seguidores y clientes.

Existen muchísimas otras opciones que puedes explorar para probar cómo reacciona tu público. En el email marketing la creatividad es el límite. Claro… no te recomendamos volverse fastidioso o repetitivo. Pero si constante y generar valor. Tómate tu tiempo para crear una buena campaña y luego nos cuentas.

 

¿Qué tal la información? ¿Te ha resultado útil?. Si te ha parecido interesante, o quieres comunicarte con nosotros sobre este, u otros temas, contáctanos. Y si quieres conocer todo lo que podemos ofrecerte en TecnoSoluciones.com, entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
¿Agente de inmobiliaria o constructora de bienes raíces? Tenemos la plataforma digital para ti

¿Agente de inmobiliaria o constructora de bienes raíces? Tenemos la plataforma digital para ti

Si eres un agente inmobiliario, tienes una agencia inmobiliaria o una empresa constructora de bienes raíces, en TecnoSoluciones tenemos la plataforma digital ideal para ti. Se trata de un portal web especializado con características específicas para este sector.

El nombre de esta plataforma digital es TecnoInmuebles, y está diseñada para que tu empresa de bienes raíces pueda desarrollarse, y transformarse digitalmente, si forma parte de este importante sector de la economía.

Por qué necesito un portal especializado en bienes raíces

Los portales especializados poseen características adaptadas a modelos de negocio específicos.

En el caso de las empresas de venta, alquiler o construcción de inmuebles, requieren plataformas digitales con características especializadas en el rubro. Módulos que le permitan, a los vendedores destacar las bondades de los inmuebles, y a los posibles compradores, vivir una experiencia que los haga conectar.

Hablemos de TecnoInmuebles

Con TecnoInmuebles podrás estructurar el menú por tipo de operación: compra, alquiler o venta. Así las personas tendrán la opción de filtrar la información exactamente por lo que estén buscando. Además, TecnoInmuebles cuenta con un poderoso buscador con filtros que permiten ubicar los inmuebles por lugar, tipo o rango de precio, y muchos otros atributos.

También se pueden mostrar los inmuebles destacados en el carrusel de inicio. Allí se pueden destacar la promociones o informaciones principales que vayan orientadas a las estrategias de marketing.

Si nos vamos al detalle, al hacer clic en cada inmueble podrás ver la galería de imágenes disponibles, así como los detalles de ubicación, área, número de habitaciones, baños y otras características.

Por otra parte, podrás agregar los servicios adicionales y una descripción. Colocar videos o tours virtuales, los planos del inmueble e incluso elementos descargables. Podrás enviar la información a las redes sociales y además encontrar propiedades relacionadas o similares.

Valor agregado de la plataforma TecnoInmuebles

En los laterales puedes agregar más informaciones que agregan mucho valor: precios, el estado actual del inmueble o datos de contacto. Una opción muy valiosa es que puedes añadir los inmuebles a favoritos. Igualmente, puedes incluirlos en la herramienta para comparar entre 2 o más opciones. Es muy útil para los prospectos indecisos.

También puedes contactar al agente inmobiliario responsable a través de un formulario o de WhatsApp. Además, podrás crear todas las páginas que habitualmente se requieren: quiénes somos, blog, contacto, etc.

Conocer a tu agente inmobiliario es vital

Adquirir un inmueble no es una decisión fácil, no es como comprar unos zapatos o una pieza de ropa. Por eso es vital que los compradores sientan confianza respecto de las personas que se los están vendiendo.

Con TecnoInmuebles puedes crear todo el perfil de los agentes o corredores inmobiliarios que trabajan en la empresa. Su hoja de vida, experiencia, tratos exitosos, clientes satisfechos, contactos, etc.

Atrévete a estar un paso más adelante en el sector inmobiliario

En Tecnosoluciones ponemos a tu disposición la tecnología de TecnoInmuebles para que puedas dar a conocer inmuebles para la venta, compra o alquiler de forma muy fácil. Con esta tecnología podrás estar a la vanguardia del sector inmobiliario y, sin duda, aumentarán las ventas.

Si esta información te ha parecido importante o quieres comunicarte con nosotros sobre este u otros temas, contáctanos. Y si te interesa conocer todo lo que podemos ofrecerte entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Diferencias entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Diferencias entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Seguro que en estos últimos años has escuchado mucho sobre estos dos términos: Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Podemos inferir que es algo que tiene que ver con tecnología, pero nos podría costar un poco diferenciarlos de primera mano. Hoy queremos hablarte de estos dos términos para que ya puedas aprender sus diferencias.

¿Qué es la Realidad Virtual?

Cuando hablamos de Realidad Virtual, muchas veces pensamos en películas de ciencia ficción, sin embargo, hoy en día es una tecnología que está presente en nuestra vida. Los videojuegos, la medicina, la educación, son algunos de los sectores que la han utilizado con mayor fuerza.

La Realidad Virtual, que suele abreviarse como (RV), es la tecnología que nos permite crear un mundo virtual desde cero. Ambientado con todo lo que queramos. Pero es un mundo fantástico.

Se trata de un entorno de escenas y objetos que tienen una apariencia real, pero son generados mediante tecnología informática. El usuario debe usar un dispositivo, que generalmente son unas gafas, o un casco, que da la sensación de estar inmerso en ese entorno.

La Realidad Virtual nos permite sumergirnos en mundos de fantasía, como si fuéramos los personajes de este; podemos aprender a desarmar una máquina, a operar un corazón o mejorar un entrenamiento deportivo. Las potencialidades de esta tecnología son infinitas.

Contrario a lo que mucha gente pueda creer, se considera que uno de los primeros dispositivos de Realidad Virtual, o inmersión sensorial, fue Sensorama. Era una máquina que fue inventada a mediados de los años 50. Tenía un asiento incorporado, reproducía películas en 3D, emanaba olores y generaba vibraciones para hacer la experiencia lo más vívida posible.

Usos de la Realidad Virtual

  • La industria de los videojuegos es el mercado que más ha evolucionado gracias a la realidad virtual. La industria mueve millones de dólares y su público está dispuesto a invertir grandes cantidades en ella.
  • La meditación sensorial a través de la RV sumerge al usuario en un mundo de experiencias sensoriales.
  • La industria del turismo ofrece tours virtuales a sus clientes para que estos puedan decidir más fácilmente el destino a visitar.
  • El cine es otra de las industrias que ha echado mano de la RV con mucha fuerza, aunque su rentabilidad ha dificultado la masificación.
  • El sector inmobiliario tiene aquí una forma importante de potenciar las ventas, haciendo que los clientes potenciales puedan ver los inmuebles en RV.
  • Tiendas en realidad virtual. Las compras desde casa, pero como si estuvieras en la tienda, tomarán la delantera con gran fuerza en los próximos años.

¿Qué es la Realidad Aumentada?

La Realidad Aumentada, que suele abreviarse (RA), es la tecnología que nos permite superponer elementos virtuales, sobre nuestra visión de la realidad. Siempre a través del uso de un dispositivo electrónico que nos ayuda a combinar la dimensión virtual y la física.

La Realidad Aumentada agrega elementos virtuales, información adicional, en forma de gráficos, textos o imágenes, a nuestro entorno real. Ofrece experiencias interactivas al usuario, pero es mucho menos inmersiva.

El término fue acuñado en 1992 por el científico e investigador Thomas P. Caudell durante el proceso de desarrollo de uno de los aviones más famosos del mundo: el Boeing 747.

Usos de la Realidad Aumentada

  • Museos dan vida u ofrecen información sobre sus obras de arte.
  • Los usos en la publicidad son infinitos. Probadores virtuales, campañas interactivas, darle vida a un producto, etc.
  • Los médicos pueden visualizar órganos en 3D, o consultar el histórico del paciente durante una intervención quirúrgica.
  • Empresas de automóviles ofrecen a sus compradores la posibilidad de visualizar su futuro auto, adaptado a sus gustos.
  • Arquitectos proyectan cómo quedará una obra, dependiendo de las decisiones que se tomen, en tiempo real. Igualmente permite a los vendedores proyectar cómo será un conjunto residencial que aún no se construye.
  • Estudiantes que acceden a infografías o imágenes en 3D para poder entender con detalle.
  • Los deportistas pueden explorar rutas y planificar sus actividades.
  • Traducciones instantáneas para viajeros.
  • Escáneres faciales de seguridad para reconocer la cara de una persona y ver lo que de ella hay en bases de datos.
  • Los científicos e ingenieros pueden recibir instrucciones visuales mientras reparan algo o ejecutan un procedimiento.
  • Identificar lo que tienes en frente, por ejemplo, calles, monumentos, elementos en el cielo como las constelaciones, etc.

Diferencias simples entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Realidad Virtual

  • Crea una nueva realidad
  • Usa dispositivos específicos, como gafas.
  • Inmersión total
  • Más enfocada al entretenimiento

Realidad Aumentada

  • Modifica la realidad
  • Usa dispositivos al alcance de todos: teléfonos, tablets
  • Inmersión parcial
  • Más enfocada al marketing, la educación y la ciencia

Una vez analizados los conceptos, y aunque tienen un nombre bastante similar, sus características y objetivos son muy diferentes. Mientras que la Realidad Virtual crea un ambiente nuevo, y totalmente desprendido del mundo real; la Realidad Aumentada incluye componentes digitales adicionales en el mundo físico que nos rodea.

Algo importante es que ambas tecnologías requieren de un intermediario tecnológico para acceder a ellas, pero ofrecen experiencias totalmente distintas al usuario.

La Realidad Virtual y Realidad Aumentada son tecnologías que han llegado para quedarse. Alguna con más adeptos y detractores que la otra, ambas ya forman parte del día a día de muchas ciudades. Y lo más seguro es que, con el paso de los años, cada vez nos sea más familiar a todos.

¿Qué tal el artículo? Súper esto de la realidad virtual y realidad aumentada. Si esta información te ha parecido interesante, o quieres comunicarte con nosotros sobre este, u otros temas, contáctanos. Y si quieres conocer todo lo que podemos ofrecerte en TecnoSoluciones.com, entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Planeación Estratégica de Marketing Digital.

Protege tu Negocio con la Planeación Estratégica de Marketing Digital

¿Te has detenido a pensar qué es lo que quieres lograr en internet para tu empresa y qué es lo que no quieres? ¿Qué es lo que necesita tu negocio para lograr sus objetivos de venta y que no? Ese es el inicio de la planeación estratégica de Marketing Digital, que se debe llevar a cabo para evitar el desperdicio de presupuesto y otros recursos, así como para cumplir con las metas establecidas, dentro del tiempo pautado.

¿Qué es la planeación estratégica?

La planeación estratégica consiste en precisar los objetivos que se pretenden alcanzar y definir una serie de acciones para lograrlos, considerando los recursos disponibles y las posibles consecuencias de la ejecución de cada una de las tareas establecidas, tanto desde el punto de vista interno del negocio, como desde el punto de vista externo. En este orden de ideas, un plan estratégico de marketing digital debe contemplar las posibles respuestas del público objetivo, además de considerar lo que significará implementarlo a nivel operativo para el negocio.

La planeación estratégica debe involucrar un análisis de las fortalezas y debilidades de la empresa y su competencia, así como de las oportunidades y amenazas del entorno. En ese sentido, un plan estratégico de marketing digital debe estar conformado por un conjunto de acciones relacionadas entre sí. El cumplimiento de cada una de las tareas programadas debe acercar a la marca a su objetivo final, de manera consistente.

¿Por qué es importante la planeación estratégica en marketing digital?

Los recursos de los que se disponga para la gestión del marketing digital del negocio, deben trabajar en conjunto para la consecución de los objetivos definidos en el plan estratégico. Dicho plan debe funcionar como una guía para tener claro, en todo momento, qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo. De lo contrario, sólo se estará compartiendo material de relleno con el público externo de la marca y los resultados no serán los esperados. Es ahí donde radica la importancia de la planeación estratégica en marketing digital.

Además, si tomamos en cuenta que en la actualidad se considera que el 80% del valor de una marca está en lo intangible (Reputación, satisfacción de los clientes, compromiso de los empleados, entre otros), planear de manera estratégica lo que se transmitirá de tu negocio a tu público objetivo, se convierte en un factor primordial para su supervivencia.

En TecnoSoluciones te brindamos el acompañamiento necesario para que tu empresa alcance el éxito en internet, el que estás buscando. Contamos con personal capacitado en la materia y los recursos apropiados para potenciar la presencia de tu marca en la Web y apoyar la consecución de los objetivos de tu empresa, mediante la planeación estratégica. Conoce más sobre nuestros servicios de Marketing Digital y solicita una consultoría aquí.

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Llevar el CRM a todas partes con una aplicación móvil para celular es posible

Ya no es un sueño. Ahora los equipos de venta y marketing pueden tener el CRM al alcance de sus manos con una aplicación móvil. ¿Se imaginan estar en campo y poder consultar lo que quieran, o editar la información directamente en la plataforma? Pues ahora es posible. Llevar el CRM a todas partes con una aplicación móvil para celular es posible.

Los teléfonos móviles han cambiado nuestra vida, y hoy son tan avanzados que son como tener una computadora en las manos. Eso, sumado a que todos los días surgen aplicaciones que nos revolucionan la vida, y por su puesto el trabajo.

Por eso en Tecnosoluciones dijimos… tenemos que llevar el CRM a otro nivel. Por lo que ponemos a la disposición de las organizaciones el módulo de Aplicación Móvil para TecnoCRM. Esta aplicación permite entrar, consultar, editar información en el CRM y muchísimo más.

Llevar el CRM a todas partes

La aplicación móvil para TecnoCRM posee todos los módulos tradicionalmente asociados a esta poderosa herramienta. Hay múltiples ventajas al usar la app. Porque tendrán al alcance de sus manos la potencia del TecnoCRM, con las funcionalidades asociadas a una aplicación móvil. Súper… ¿verdad?

Veamos con detalle las ventajas

Podrán revisar sus contactos, prospectos o cuentas desde el celular, y consultar o editar la información que requieran, desde donde se encuentren. Mientras tengan una conexión a Internet, podrán ver, o modificar, todos los datos que hayan agregado en el CRM desde la PC o laptop.

Así mimo, pueden crear una firma digital para los tickets de soporte (PQRS) o cotizaciones. Podrán tomar fotos o hacer notas de voz en sus inspecciones de campo y subirlas al CRM. También hay una opción para registrar el tiempo que se le dedique a prospectos y clientes en las visitas, o marcar el ingreso y la salida de eventos a los que asistan.

Algo que es súper novedoso para los vendedores, pueden planificar su ruta de ventas y hasta el kilometraje que les tomará visitar a los prospectos. Podrán marcar sus ubicaciones y crear sus propios mapas de clientes.

Finalmente, y para ponerle la guinda al pastel, podrán escanear códigos QR, tarjetas de presentación o documentos y mucho más.

Características premium de la aplicación móvil para TecnoCRM

  • Firma Digital: Usa tu firma digital de fácil implementación.
  • Inspección en Campo: Toma fotos o escanea documentos con notas escritas o de voz, y asócielas a los contactos.
  • Seguimiento del Tiempo: Da seguimiento o registra del tiempo dedicado a diversas actividades asociadas con prospectos o clientes.
  • Planifique su Ruta: reduce los tiempos de entrega, optimiza las rutas en poco tiempo, gestiona las visitas y el kilometraje sobre la marcha.
  • Cliente en el Mapa: Crea accesos rápidos y fáciles a la ubicación del cliente en el mapa.
  • Panel de Involucrados: Mira el panel del administrador para obtener la información general resumida.

¿Lo ven? Llevar el CRM a todas partes con una aplicación móvil para celular es posible. Y tener esta herramienta es muy fácil. Solo tendrán que adquirir el módulo en nuestra tienda en línea, configurarlo (si lo adquirió Hágalo Usted) haciendo uso del manual en línea o nosotros nos encargamos de la configuración (si lo adquirió con asistencia), y luego descargar la aplicación en cualquiera de las tiendas de aplicaciones móviles, para finalmente ingresar con el usuario y la contraseña del CRM.

Si quieren ver más del funcionamiento de esta plataforma, les dejamos un video demostrativo para que la conozcan.

Llevar el CRM a todas partes con una aplicación móvil para celular es posible

¿Les pareció interesante este contenido? A nosotros nos encantó hablar del tema porque ya en TecnoSoluciones todos lo estamos usando. Si quieren comunicarse con nosotros sobre este u otros temas, contáctenos. Y si les interesa conocer todo lo que podemos ofrecerles, entren a nuestra tienda. ¡Los esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

¿Sabes cuáles beneficios obtienes con el uso de una Landing Page?

Antes de nombrar los beneficios que obtienes con el uso de una Landing Page, debemos entender qué es una Landing Page, ¿verdad? Pues bien, este concepto en inglés, traducido al español, significa “Página de Aterrizaje” y también se conoce como “Página de Destino”. No se entiende mucho de igual manera, entonces aquí va la explicación: una página de aterrizaje es una página web a la cual llega una persona al hacer clic en un anuncio, banner o correo electrónico.

Esta página se planea previamente porque la idea principal es generar conversiones a través de una campaña online por lo que el diseño de su estructura y contenidos cumple con técnicas específicas de marketing.

Por ejemplo, supongamos que tienes un emprendimiento de venta de videojuegos; por lo que, lo más seguro es que tu público objetivo sea joven. Ahora, ¿qué clase de videojuegos vendes? ¿Cómo es su costo? ¿Qué clase de persona puede pagarlos? Esta y muchas otras preguntas las formulas y resuelves antes de hacer una Landing Page que va enfocada a esos clientes potenciales. Estos llegan a la página que creaste personalizada para ellos y si se sienten totalmente atraídos por ella, van a dejarnos sus datos, ¡y voilá!

Comprendiendo todo esto, vamos a algunos beneficios:

  • Orientada a la venta de un Producto o Servicio Único: Las Landing Page exponen solo un tipo de producto o servicio, sin ambigüedades ni distracciones al no tener una estructura de navegación hacia otras páginas.
  • Creada para persuadir a la acción: En una Landing Page se destacan los beneficios que obtendrá el cliente al adquirir el producto o el servicio.
  • Basada en la Oferta Irresistible: La Landing Page se estructura para presentar al producto o servicio con base en la técnica de la Oferta Irresistible, aplicando técnicas de Neuro-Marketing y Neuro-Ventas.
  • Captura los datos del visitante: La principal función de una Landing Page es obtener los datos del usuario visitante para su uso posterior en Email Marketing, CRM y/o para la compra directa del producto/servicio en la página.
  • Medición y Analítica: Las Landing Page son configuradas con elementos que permiten que midamos la efectividad de los anuncios de marketing y las campañas. De esta manera, sabremos qué funciona y qué no para tenerlo en cuenta para próximas campañas
  • Focalización: Por la forma como se diseña y estructura una Landing Page, permite centrar la atención del visitante, debido a que en una sola página hay información detallada de algo en específico y las posibilidades de desenfoque y desconcentración son muy bajas.
  • Trabajo Constante: Después de montada la Landing Page, esta trabaja 24 horas al día, los 7 días de la semana.
  • Acelera la Decisión de Compra: En las Landing Page se colocan beneficios y/o ventajas que se pueden obtener como bonificaciones con base en un límite de cantidad y/o de tiempo (escasez y urgencia) por lo que ayudan a que los usuarios decidan más rápido su compra para no perderlos.

Después de conocer todos estos beneficios derivados del uso de las Landing Pages ¿qué esperas para tener las tuyas? Tu marca, empresa, productos o servicios pueden progresar en gran manera con el uso de esta página en el marco de una estrategia digital. Hazlo de la mano de profesionales expertos que te ayudarán a hallar cuáles aspectos necesitas mejorar para ser más próspero. Conoce más de nosotros dando clic en ¡Quiero mejorar mi negocio con Landing Pages de la mano de TecnoSoluciones!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Retos del Marketing Digital en Venezuela.

Retos del Marketing Digital en Venezuela

Para nadie es un secreto la situación difícil por la que atraviesa el país que en otra época fuera el más poderoso de América Latina. Venezuela está en una situación en la que, la cotidianidad en sí, representa un problema. Por eso hoy quisimos hablarles de los retos que enfrenta el marketing digital en Venezuela y cómo esta industria ha logrado mantenerse y mutar.

Hace unos 5 años hubo un gran “boom” del marketing digital en Venezuela. Muchos profesionales se dieron cuenta de que podían teletrabajar en esta área. No solo para empresas en Venezuela, sino también para empresas y emprendimientos fuera del país. Así pues, los cursos, diplomados y especializaciones acerca del tema aparecieron por doquier.

Esto trajo como consecuencia el insipiente desarrollo de un gran número de emprendedores digitales. Muchos de los cuales se han posicionado y hoy generan empleos. Pero los que más se dejan ver son los profesionales freelancer en áreas de la comunicación, el mercadeo y el diseño visual.

Dificultades del marketing digital en Venezuela

La deficiencia en los servicios públicos (electricidad e Internet) y el retraso tecnológico. Esos son los dos temas principales que afectan a los hacedores de marketing digital en Venezuela. Aunque la imposibilidad de hacer pagos con tarjetas de crédito venezolanas también dificulta los procesos de compra de aplicaciones o de pagos de publicidad.

Por otra parte, la demanda de la conexión en Venezuela aumenta, pero la velocidad disminuye. La gran mayoría de los venezolanos se conectan a Internet a través de la empresa estatal, no obstante, en los últimos dos años han proliferado los prestadores de servicio de Internet satelital. Tampoco existe una gran oferta de prestadores de servicios tecnológicos que cumplan con las demandas de una estrategia de marketing digital de 360º.

La importancia de no detenerse

La filosofía asiática acerca de la crisis nos hace verla como una oportunidad para el crecimiento. Y así es como los profesionales venezolanos lo han entendido. A pesar de las múltiples adversidades, hemos visto como esta industria no se ha detenido. Afortunadamente las marcas lo han entendido y hacen el esfuerzo de destinar recursos para mantenerse en Internet. ¿Y por qué creen que deben hacerlo?

Pues según las reconocidas empresas de análisis de data We Are Social y Hotsuite, que trabajan en conjunto para ofrecer un panorama claro, traducido en cifras para los especialistas en marketing, hay mucha información que los marketeros deben conocer para enfrentar los retos del marketing digital en Venezuela.

Cifras de interés para los marketeros en Venezuela

  • Venezuela tiene 28,48 millones de habitantes, -0,8% de las cifras de 2018 (United Nations, U.S. Census Bureau). 67% (19,2 millones) son mayores de 18 años.
  • La velocidad de conexión en Venezuela era de 1,2 Mbps en 2019 según IPYS Venezuela. Sin embargo, el informe de We Are Social y Hotsuite promedia de la velocidad de conexión por servicios móviles en 8,35 Mbps, y las conexiones fijas en 3,42 Mbps.
  • Hay 20,50 millones de usuarios en Internet, 72% de la población.
  • Existen 23,21 millones de teléfonos móviles conectados.
  • Se calcula que hay 12 millones de usuarios activos en los medios sociales en Venezuel Una penetración del 42% de la población.

Marketing en Venezuela

  • 81% de las personas que acceden a los medios sociales utilizan dispositivos móviles.
  • Google lidera el ranking de las 10 páginas más visitadas en Venezuela.
  • Solo 2 plataformas sociales están en el ranking de las 10 páginas más visitadas en Venezuela: YouTube y Facebook.
  • De las 20 palabras clave más buscadas en Venezuela están 2 plataformas sociales: Facebook y YouTube; 2 plataformas de correo: Gmail y Hotmail; y el resto de las palabras están relacionadas a bancos o transacciones económicas.
  • De los 12 millones de usuarios activos en las plataformas sociales, 92% está en Facebook.
  • Instagram tiene 4,2 millones de usuarios activos en Venezuela.
  • Twitter alcanza 1,3 millones de usuarios activos en Venezuela.
  • LinkedIn posee 3,7 millones de usuarios en Venezuela.
  • La plataforma social YouTube reporta una tendencia de más del 50% de búsquedas de música.
  • 87% del tráfico móvil es proveniente del sistema operativo OS Android; mientras que es 10% es de iOS.

Retos financieros

  • 73% de los venezolanos tiene una cuenta bancaria.
  • 29% tiene tarjeta de crédito, aunque no funcionan en el extranjero y sus límites son extremadamente bajos.
  • 11% de los usuarios tienen su cuenta bancaria en dispositivos móviles.
  • 29% de los venezolanos realizan compras y/o pagos desde canales digitales.

Retos del Marketing Digital en Venezuela.

Vale la pena monitorear de cerca

No se presenta como un panorama simple, pero, aun así las marcas no han dejado de hacer esfuerzos para iniciar, caminar o mantener sus pasos firmes hacia la transformación digital. De igual forma, y en una mayor medida, luego de la crisis del Coronavirus COVID-19, las empresas que no habían tomado en cuenta lo digital, salieron del ensueño para comenzar a trabajar aceleradamente en esa vía.

Por otra parte, los venezolanos no paran de hacer estudios. Varios reportes que tratan el tema de la diáspora de ese país, hablan de que están entre los inmigrantes más preparados académicamente. La curiosidad y la inventiva es de los otros temas que les caracteriza. Prueban todas las opciones, aplicaciones y recursos que las plataformas sociales proveen y también las versiones free. De hecho, las usan.

Sin duda el caso venezolano es excelente para ser analizado. Muestra como los profesionales del marketing digital han logrado hacerse de un espacio dentro del mercado de los servicios, que muchas empresas en situación de crisis no priorizan como “necesarios”. Así que vale la pena monitorear de cerca el desarrollo de los acontecimientos. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Búsquedas por voz

Mejora tu SEO con las búsquedas por voz

En el 2011 Google implementó las búsquedas por voz y no muchas personas sacaban provecho de esta herramienta. En parte porque la tecnología de reconocimiento de voz en ese entonces no era muy avanzada. Por lo cual quizás los resultados que arrojaba a quienes realizaban peticiones, no eran los más certeros.

Así que, era una herramienta de la que se era consciente que existía, pero no parecía ser muy útil para usuarios comunes. En la actualidad, todo lo anterior cambió considerablemente, y varios estudios han demostrado que en 2020, las búsquedas por voz fueron usadas por más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes.

A lo mencionado en el párrafo anterior, sumémosle la existencia y aprovechamiento de altavoces inteligentes. Podríamos pensar que estos son adquiridos para reproducir música y buscar información en internet, pero eso no lo es todo. Gracias a que, en el presente, el consumidor digital desea todo en el menor tiempo y esfuerzo posible, comprar en línea usando búsquedas por voz, es una realidad.

Esto da alerta verde a negocios, marcas, empresas, emprendedores… todos aquellos que comercializan productos y servicios en internet.

Cómo funcionan las búsquedas por voz

Sabiendo todo esto, y contando con una idea de negocio, lo siguiente es entender cómo funcionan las búsquedas por voz. Es decir, ¿cómo logramos que nuestra empresa o marca aparezca como resultado a lo que un usuario está buscando?

Si buscamos algo en Google como “zapatos negros” sabemos que el buscador va a arrojar los sitios web que tengan esta palabra clave en su contenido y la va a situar más arriba o más abajo dependiendo de los niveles de calidad, su velocidad de carga, entre otros. Pero ¿cómo buscaríamos si queremos saber cuáles locales hay en nuestra ciudad que vendan zapatos negros?

Usando una long tail, ¿verdad? Pues, bueno… las búsquedas por voz, en su mayoría, son long tails; hay algo muy particular en este tipo de búsqueda y es que los usuarios buscan como hablan, o sea, todo va más allá de una simple palabra clave que agrupa y arroja información.

Google informó que el 20% de las búsquedas en sus aplicaciones y en los dispositivos Android se realizaban mediante búsqueda por voz. Así que, no podemos dejar de lado los teléfonos inteligentes que cuentan con las búsquedas por voz desde hace nueve años. La pendiente de esta cifra, en términos estadísticos, está aumentando, y con ello deberíamos consolidar nuevas estrategias para nuestros negocios.

Como ya dijimos anteriormente, la forma de hacer búsquedas de voz implementando esta herramienta, es con long tails, y que la tecnología de reconocimiento de voz está buscando mejorar cada día, pero también es importante saber que el idioma que en la actualidad es más preciso para los resultados de estas búsquedas, es el inglés.

Ahora, si administras un negocio, tienes presencia en internet, pero no vendes en línea, sino que lo haces en tu negocio local, déjanos decirte que las búsquedas por voz también te convienen; pues en el último año, el 58% de los consumidores han encontrado negocios locales usando la búsqueda por voz.

Lo correcto entonces sería optimizar lo mayor posible el SEO de tu portal web con el uso de long tails y tener actualizado tu Google My Business. Pero esto no es lo único, recordemos que el SEO de un portal web es más que lo mencionado, pues puedes hacer lo anterior y, aun así, no estar en los primeros resultados de Google. Con TecnoSEO, el SEO de tu sitio web estará optimizado y tendrá excelentes niveles de calidad; por ende, buenos resultados.

¿Para qué están usando las búsquedas por voz?

  • Preguntar por direcciones
  • Dictar textos
  • Llamar a alguien
  • Conocer la hora
  • Reproducir una canción
  • Averiguar horarios de cine

¿Cómo optimizo bien mi contenido para aparecer en los resultados de las búsquedas por voz?

  • Escribe tu contenido en un tono natural y conversacional
  • Céntrate más en la búsqueda semántica

  • Intenta trabajar más en la intención del usuario
  • Proporcionar una respuesta en un contexto
  • Incluye frases con palabras clave de mayor longitud para llegar a los usuarios
  • Intenta ser conciso cuando sea posible
  • Integra datos estructurados en tus páginas web para ayudar a los motores de búsqueda

Si quieres que tu empresa, marca o negocio esté en tendencia, pero que más que esto, logre lo deseado…vender más, ya es hora de que empieces a implementar estrategias para las búsquedas por voz. Cada vez estamos más cerca de que esta herramienta lidere la forma en la que los usuarios buscan información, por encima de lo simple que ha funcionado tan bien durante tanto tiempo.

Nos gustará ayudarte a incrementar los ingresos de tu negocio; búscanos, estaremos dispuestos a acompañarte durante todo el proceso, permitiendo que seas parte activa del mismo. Escríbenos ya a nuestro WhatsApp +57 314 828 6676. Tenemos más de 16 años de experiencia en el campo digital y clientes satisfechos que todavía cuentan con nuestras herramientas y estrategias. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Agencia de marketing digital

Agencia de marketing digital. ¿Por qué debo contratar una?

Tienes un sitio web y estás en las redes sociales, pero no sientes que eso se haya traducido en ventas reales. ¿Cómo estás haciendo las mediciones? ¿Estás haciendo los análisis correctos que te permitan demostrar el retorno de la inversión? Estos son aspectos importantes que debes tomar en cuenta. Quizá ya tu empresa está en un momento en el que necesita ayuda de alguien más. Por eso lo más idóneo es contratar una agencia de marketing digital.

Una agencia de marketing digital es una organización conformada por un grupo de especialistas del marketing, en sus diversas áreas. Ellos trabajan en conjunto para desarrollar tecnologías y aplicar estrategias que le ayudan a las marcas a lograr sus objetivos, bien sean de ventas, de engagement, de reconocimiento de marca u otros.

La gestión de una marca en el mundo online depende de múltiples factores. Es por eso que los especialistas son los indicados para hacer análisis de nuestro público, de los lugares en los que nos conviene estar presentes, entre otros factores. Sin duda, ese es un trabajo para las agencias de marketing digital.

Pero para que no tengas dudas acerca de los detalles, a continuación, enumeraremos algunas razones por las que una empresa debe contratar a una agencia de marketing digital:  

  1. Comenzar por el principio. Las agencias de marketing saben perfectamente por dónde deben comenzar a la hora de crear una estrategia. Lo primero que hacen es crear un plan, y para llegar a ese punto son importantísimos los procesos de consultoría. En ellos los expertos analizan el modelo de negocio y buscan las razones por las que las cosas puedan estar fallando. Una vez realizados los análisis, trazan un plan que está determinado por tiempos y objetivos que deben ser alcanzables. Eso permite que la estrategia pueda ser analizada y ajustada en los tiempos adecuados.
  2. Usar la tecnología y las herramientas adecuadas. Trabajar todos los días en estrategias de este tipo, como lo hacen las agencias de marketing digital, obliga a estos equipos a estar en la vanguardia de las mejores tecnologías y herramientas a utilizar. Por eso emplean muchas horas de trabajo en estudiarlas para ponerlas al servicio de sus carteras de clientes.
  3. Experiencia con múltiples modelos de negocio. Una gran ventaja de contratar agencias de marketing digital es que generalmente, sus miembros tienen experiencia con múltiples modelos de negocio. Así, dependiendo de cuántos sean sus años de experiencia, habrán trabajado con empresas de muchos rubros. Por ejemplo, en TecnoSoluciones, en nuestros más de 15 años de experiencia, hemos trabajado en las estrategias de más de 1000 empresas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
  4. Un traje a la medida. Este punto es muy importante. Las agencias de marketing digital tienen la capacidad de desarrollar estrategias que son a la medida de cada cliente. Nunca serán iguales, aun cuando los rubros puedan ser similares. Cada cliente es un nuevo reto y las agencias deben hacer que estos sientan que se trata de una experiencia totalmente personalizada.
  5. El cristal de la objetividad. Contratar una agencia externa a nuestra empresa nos permitirá obtener análisis que sean más objetivos. Las agencias no deben decirnos lo que como clientes queremos escuchar, sino que deben detectar nuestras fallas y alertarnos, por supuesto, con un sentido de orientación hacia lo que debemos hacer para mejorar nuestras estrategias.
  6. Análisis oportuno de los resultados: Llevar a cabo una estrategia de marketing digital y no medir sus resultados es como no hacer nada. Esas mediciones son las que nos indican hacia dónde debe enfocarse la estrategia. Las agencias cuentan con las herramientas tecnológicas para hacerlo, así como con equipos de analistas que pueden predecir el comportamiento de las audiencias, según los resultados obtenidos previamente.

La experiencia de las agencias de marketing digital hace que las estrategias que crean sean más sólidas. Por ello es más probable que los tiempos de espera para lograr los objetivos sean más cortos, a que si tu ejecutas la estrategia por cuenta propia. Antes de contratar es importante que revises cuál es la experiencia y el portafolio de las agencias que te ofertan sus servicios.

Esperamos que estos tips sean útiles para ayudarte a tomar una decisión… y si te sientes confundido con tanta información, siempre podrás contactarnos. ¡Nos vemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones