5 tendencias de Comercio Electrónico en 2021

5 tendencias de Comercio Electrónico en 2021

Tal como pasó en 2020, de forma acelerada y casi descontrolada, las compras por Internet jugarán un papel importante en la evolución de este año. Y hoy queremos hablarte de 5 tendencias de comercio electrónico en 2021 para que estés preparado.

La tecnología tiene la capacidad de alterar toda la industria, personalizando y mejorando la experiencia de compra. Ahora los consumidores desean experiencias de compra más simples y rápidas y en eso estarán enfocados los nuevos desarrollos.

Los jóvenes, y cada vez con más frecuencia los millennials y Generación X, confían en plataformas como Google, Amazon, Apple y Microsoft. A su vez, esto ha llevado a los bancos a la aplicación de modelos Fintech para que las empresas y organizaciones adapten sus finanzas.

Un ejemplo del crecimiento de este modelo de negocio, puede evidenciarse en Instagram Shopping, una poderosa herramienta de marketing y ventas que nos hace predecir hacia dónde se dirigen los gigantes de las redes sociales. Todos los días aparecen nuevas ofertas y productos que impulsan las ventas por medio de la propia red social.

En líneas generales, las tendencias de comercio electrónico aseguran que este no parará de crecer y los expertos aseguran que el COVID 19 lo cambió para siempre. El confinamiento incrementó la apuesta de los consumidores por la compra online. La mayoría de estos pretenden quedarse en esta modalidad de compras.

5 tendencias de Comercio Electrónico en 2021

  • Se consolidan y amplían sus canales los grandes Marketplaces (Amazon – eBay – Walmart – Google Shopping – Mercado Libre – AliExpress). Incluso lo más probable es que surjan otras apuestas en esta vía. De cara a este año muchos de los Marketplaces se han enfocado en mejorar sus canales de distribución y en hacer la experiencia del usuario cada vez más amigable.
  • Los comercios electrónicos buscarán adaptarse a la búsqueda por voz. Una de las tendencias de comercio electrónico más fuertes para 2021 es la búsqueda por voz. Por ello los comercios electrónicos querrán adaptarse lo más posible para estar entre las principales opciones del mercado.
  • Se multiplica la modalidad de tiendas omnicanales (tiendas físicas y virtuales). Las tiendas omnicanal están en la onda. Muchas empresas no quieren salir del mercado físico, y por el contrario ven en el comercio electrónico una vía para ampliar sus canales de venta. Lo cual es correcto.
  • Aumenta el interés por el comercio verde. Las nuevas generaciones, cada vez más digitales; y cada vez más conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente, impulsan el consumismo verde y los productos y marcas sostenibles. Está en ellos y ellos compran. Por eso los mercados tendrán que moverse a su ritmo. Lanzar un anuncio de un abrigo de piel de zorro original podría ser un desastre de proporciones bíblicas para cualquier marca.
  • Prolifera el recommerce, reventa, comercio inverso o compras de productos de segunda mano. Este es un resultado de la crisis de 2020. Las personas han optado por salir de mercancías que tenían retenidas o fuera del mercado. Increíblemente “nunca falta un roto para un descosido”, y por eso es un mercado que también ha tenido éxito.

Analizar detalladamente este escenario que plateamos con las 5 tendencias de comercio electrónico que se vislumbran para el año 2021, les ayudará a elegir el camino apropiado. No se trata de hacer un comercio electrónico sin tener un norte claro; se trata de enrumbar la transformación de las organizaciones en forma adecuada.

En TecnoSoluciones hemos estado trabajando desde hace ya algunos años en desarrollar modelos de comercios electrónicos de productos y servicios que sean eficientes a la hora de asumir nuevos retos para nuestros clientes. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo podemos ayudarte en tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Tendencias sobre Recursos Humanos para este 2021

Tendencias sobre Recursos Humanos para este 2021

La pandemia lo ha cambiado todo, incluso la valoración que tenemos sobre profesiones y profesionales. Por eso es importante estar al tanto de las nuevas tendencias sobre Recursos Humanos para este 2021. ¿Qué ha cambiado? Pues un par de cosas que son fundamentales. Quédate y conócelas.

Si algo es seguro es que a un gran porcentaje de las personas les gustó la independencia que deja el teletrabajo. Menos gastos de traslados, comidas y ropa. Más tiempo para la familia y el ocio, si es que sabemos administrarnos. Por eso es casi un hecho que muchas personas querrán continuar en esta modalidad.

Pero… ¿las empresas estarán preparadas? Muchas si y otras evidentemente no. Pero lo que si sabemos es que la mayoría han visto las ventajas y el ahorro en gastos operativos de las oficinas. Estudios afirman que un gran porcentaje de las organizaciones están listas para migrar a esta modalidad.

¿Tu organización está preparada para teletrabajar? Nosotros podemos ayudarte con herramientas especializadas.

Tendencias sobre Recursos Humanos 2021

Bienvenidos a la época de las oficinas híbridas

¿Habías oído el término? Un lugar de trabajo híbrido significa la mezcla de los espacios de trabajo tradicionales con los nuevos. El lugar de trabajo ha cambiado y cambiará aún más, con espacios apropiados para diferentes usos, incluso en combinación con las propias casas de los trabajadores y los espacios de coworking más cercanos a donde vive la gente.

Las casas también cambian y los teletrabajadores cada vez adaptarán, con más frecuencia, sus espacios adecuadamente para hacer actividades de trabajo. Oficinas en casa o espacios en casa pensados para actividades únicas de trabajo.

Mayor valor a la marca personal

Entre las tendencias sobre Recursos Humanos para el 2021 tendremos que las empresas le darán mayor valor a la marca personal. La marca personal es un concepto que ha nacido estos últimos años y que hoy se ha vuelto más importante que nunca.

La marca personal habla de la huella que dejamos en los demás y de cómo estos nos perciben gracias a lo que mostramos de nosotros mismos en las plataformas sociales.

Juanita Acevedo, profesora en el Master en Dirección de Recursos Humanos 4.0, lo explica diciendo que “nunca antes había sido tan importante darle valor a nuestro activo más importante. Nuestro nombre y apellido, nuestra reputación”. Esto además se apoya en la teoría de que nuestros conocimientos y experiencias valen por encima de todo.

Asumir el reto de la mentalidad de los nuevos empleados es parte de las tendencias sobre Recursos Humanos

El 2020 cambió mucho a las personas. Y algunos empleados ya no piensan ni sienten igual. Expertos aseguran que el proceso ha servido para que las personas valoren las cosas que antes daban por sentadas. El tiempo libre, compartir con la familia, la salud, los gastos de viajes o comidas, en fin, muchos aspectos que hoy el nuevo empleado valora y pondera.

Por otra parte, también hay un tipo de empleados que valoran mucho más la seguridad y estabilidad laboral en tiempos tan complejos y la oportunidad de contar con un empleo.

Finalmente, y este es un punto de suma importancia, aquellas personas que valoran el cambio, que se reconozcan flexibles, adaptables, entusiastas, creativas, empáticas, perseverantes y resilientes; que son las llamadas a destacar en medio de las crisis.

Todos estos aspectos dependen del rubro del que estemos hablando, es por eso que las empresas deben analizar su estado y crear las mejores condiciones para que sus empleados se mantengan felices y tengan oportunidades de crecimiento.

El teletrabajo obliga a crear nuevas normas

Otra de las tendencias sobre Recursos Humanos para el 2021 son las nuevas normas del juego. El teletrabajo obliga, sin dudarlo, a la creación de nuevas normas y protocolos. Estos deben ser implementados para facilitar una modalidad de trabajo que, si bien al principio fue una odisea, al pasar de los días se convirtió en una buena alternativa.

Las normas del juego deben estar enfocadas al número de horas empleadas para trabajar y cómo reportarlo. La supervisión de las actividades y su estatus a través de mecanismos de gestión de proyectos.

También es importante el uso de los recursos técnicos y tecnológicos o consumibles. En fin, si bien hay muchas ventajas para el trabajador, se deben crear mecanismos que aseguren que también serán buenos los resultados para el que emplea.

Dotación de tecnología y capacitación. ¡Importante!

Si algo nos demostró el 2020 es que la tecnología nos puede salvar o condenar. En ese sentido las empresas deben estar conscientes de la importancia que tiene el crear los sistemas necesarios para poder llevar a cabo los procesos de forma adecuada.

Dotación y capacitación tecnológica son dos palabras que deben estar presentes en el plan de 2021. Por su parte los empleados también se han dado cuenta de la importancia de estar actualizados con los temas más básicos de comunicación y herramientas que les permitan teletrabajar adecuadamente. El conocimiento es el activo más valioso de las organizaciones del siglo XXI.

Las empresas necesitan soft skills, lo dictan las tendencias sobre Recursos Humanos

Los soft skills (habilidades sociales) se imponen a los hard skills (habilidades técnicas). En un futuro donde la automatización se impone, las habilidades sociales se hacen cada vez más necesarias. Los perfiles profesionales que más se demandan ahora son aquellos que tienen algunas habilidades sociales o lo que se conoce como Soft Skills.

Las empresas necesitan gente ágil, flexible, adaptable, creativa, capaz de trabajar en grupo y colaborar en red en un entorno deslocalizado capaz de resolver problemas y tomar decisiones, que tenga pensamiento crítico y ofrezca soluciones.

El nuevo empleado valora las empresas ecológicas

Han quedado al descubierto aquellas empresas que no actúan en consonancia con sus valores, más allá de tenerlos expuestos en una cartelera. A las empresas las hacen las personas que allí trabajan en ellas. Por eso las que seguirán adelante, con pie firme, serán aquellas que han sido coherentes y siempre han integrado los valores dentro de su cultura organizacional.

Por otra parte, las tendencias sobre Recursos Humanos para el 2021 señalan que los empleados están más a gusto en organizaciones verdes. Tanto en sus procesos como en los productos y servicios que presten. Los nuevos empleados estarán dispuestos a encajar con las tendencias de respeto a nuestro entorno vital.

Avivar la conexión empresa – empleado

Algunos expertos le han llamado a esto endomarketing virtual, que se trata de acciones destinadas a potenciar el acercamiento entre colaboradores y la presencia de la empresa a la distancia.

Brindis, desayunos, comidas, cenas, competencias, presentaciones, concursos, sorpresas, etc. Son algunas de las múltiples acciones y esfuerzos de afecto que las empresas tendrán que mantener y/o implementar para continuar con la cohesión de los equipos y conservar “viva la llama del amor” por el trabajo y la empresa.

Las demostraciones virtuales o los envíos a casa también pueden ser detalles que hagan más esplendidos los días de trabajo a distancia.

En TecnoSoluciones ya estamos preparados para continuar en 2021 con la oferta de servicios que hagan a las empresas más eficientes a la hora de asumir estos nuevos retos. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo podemos ayudarte en tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Tendencias de SEO que deben seguir los sitios web en 2021

Tendencias de SEO que deben seguir los sitios web en 2021

Google no se detiene en su evolución y nosotros debemos entenderlo para que nuestros sitios web continúen estando posicionados. Es importante monitorear el comportamiento de los resultados de búsqueda para optimizar constantemente los contenidos. Las tendencias de SEO para 2021 son claras y de ellas hablamos a continuación.

Indexación móvil como prioridad

Es una realidad que la indexación en Google ha comenzado a preferir aquellas páginas que tengan una mejor usabilidad en teléfonos móviles.

Esto se debe a que, de acuerdo con los datos internos de la empresa, y cifras que ya son de dominio público, que aseguran que la mayor parte de las consultas que reciben provienen de dispositivos móviles.

Por esa razón, los sitios web que en 2021 aún tengan mala usabilidad en estos dispositivos móviles, están condenadas a la pérdida de posiciones. ¿Cuál es la forma de detectarlo? Carga lenta, recursos pesados, demasiados textos o falta del protocolo HTTPS.

Si presentas alguno de estos problemas, debes resolverlos para mejorar los resultados de búsqueda.

Párrafos destacados

Seguramente ya lo habrán notado, una de las variaciones más recientes de Google tiene que ver con la manera en que muestra los resultados de búsqueda. Esta es una de las tendencias de SEO que deben ser tomadas en cuenta.

Hoy en día, cuando introduces un término en Google, esta toma el fragmento de la página mejor indexada, en relación al término de búsqueda; que ni siquiera tiene por qué estar al principio del contenido, y lo coloca de forma destacada (en color amarillo) al inicio de los resultados.

Lo que Google trata hacer es agilizar, mejorar, maximizar los resultados de búsqueda y la experiencia de usuario. Por una parte, puedes obtener la información sin siquiera entrar a visitar la página. Y por otra, nos quita el trabajo de tener que leer todo el artículo en busca de la información.

¿Esto nos hará perder visitas? Si… indudablemente que sí. Pero tendremos que adaptar los contenidos para que sean más interesantes y las personas quieran continuar leyendo.

Indexación para búsquedas por voz

La búsqueda por voz está creciendo. Ya muchas más personas prefieren controlar sus dispositivos con la voz. A eso debemos sumarle la aparición de tecnologías como Cortana, Siri o Alexa, que nos hacen esta forma de buscar un tanto más amigable.

Sin embargo, debemos tomar en cuenta que estas búsquedas por voz difieren radicalmente de las que hacemos con texto. Cuando hacemos búsquedas por voz usamos frases completas. Mientas que cuando hacemos búsquedas escritas fragmentamos las mismas en palabras clave, eliminando algunos términos.

Esto implica que el contenido digital y el procesamiento de los algoritmos de búsqueda, darán nuevas posibilidades basadas en la semántica y en elementos paralingüísticos como los tarareos u onomatopeyas.

Esperamos que tus dudas sobre este tema hayan sido disipadas y que puedas arrancar el 2021 adaptado tu sitio a las tendencias de SEO. Recuerda que en nuestra división TecnoHost puedes adquirir el hosting y el dominio perfecto para cumplir tus objetivos. Que se adapte completamente a tus necesidades. Conoce la información ahora mismo ingresando AQUÍ. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Tendencias en e-commerce que dominaran el 2021

8 Tendencias en e-commerce que dominaran el 2021

La pandemia… un fenómeno que ha impulsado con gran fuerza la virtualidad en todos los sentidos. Uno de los rubros con mayor crecimiento, sin duda ha sido el comercio electrónico. Por eso hoy queremos hablar de las 8 tendencias en e-commerce que dominarán el 2021.

No puedes perderte la forma como el e-commerce estará revolucionando a la economía en 2021.

Tendencia 1: El crecimiento continuará

La pandemia generada por el Covid-19 disparó las cifras de comercio electrónico en el mundo durante todo 2020. Pero la realidad es que, con una vacuna que aún falta para que llegue a toda la población, se espera que el e-commerce mantenga e impulse su ritmo de crecimiento.

Las preocupaciones por la pandemia continuarán y con ellas el comercio electrónico continuará haciendo maromas para posicionarse y consolidarse. Por eso, la principal de las tendencias en e-commerce durante 2021 es que el crecimiento continuará.

Por otra parte, muchos empresarios palparon, de primera mano, las ventajas de incluir el comercio electrónico dentro de sus modelos de negocio; y ahora desean que se mantenga.

Por eso indudablemente la primera tendencia en torno al e-commerce es justamente la certeza de que el crecimiento y ascenso continuará y se mantendrá para el año 2021.

Tendencia 2: Desesperación por los contenidos comprables

En esto juegan un papel muy importante las plataformas digitales para redes sociales. Ya que los contenidos comprables son aquellos que, al interactuar con ellos, te encaminan o conducen a la compra. Stories promocionadas, vídeos, posts y demás estrategias pagadas que pueden terminar en una compra.

Pero además de eso están las nuevas funcionalidades de plataformas como Facebook, Instagram y Whats App; las cuales prácticamente están encaminadas a convertirse en las plataformas de e-commerce más grandes del mundo.

La idea que manejan es que las personas puedan hacer compras, en tiempo récord, dentro de sistemas que hagan la experiencia del usuario muy amigable y sin salir de la red social.

Todo esto indica que los contenidos comprables serán una de las razones por las cuales el comercio electrónico continúe impulsando su ritmo de crecimiento de forma exponencial.

Tendencia 3: Seguirán creciendo los e-commerce de educación virtual

Otro de los sectores que experimentó un gran crecimiento en 2020 fue la educción virtual y esta tendencia continuará para 2021. Las personas que no lo conocían se han dado cuenta de lo fácil que resulta este tipo de capacitación, así que el auge del e-commerce de educación virtual se pierde de vista.

Esto incluye a las universidades, institutos e inclusive colegios, que se han dado cuenta que necesitan contar con plataformas para e-learning que le permita a estudiantes y profesores mantener el contacto y cumplir con las actividades académicas.

Este tipo de plataformas debe incluir una pasarela de pagos, por lo tanto, también se convierten en comercios electrónicos e-learning.

Tendencia 4: Continúa el teletrabajo y con él la baja disposición de salir

¡Aceptémoslo! El teletrabajo nos ha vuelto sedentarios. Hacer la compra de la semana o pedir comida para el almuerzo ya es parte de las rutinas online. Es por eso el teletrabajo será determinante como una de las razones que impulsarán al e-commerce en 2021.

Por su puesto, esto beneficia más a unos sectores que a otros. Por ejemplo, en un estudio de Adobe Analytics se obtuvieron resultados impresionantes respecto a la compra de pijamas en Estados Unidos.

Las personas al estar confinadas y teletrabajando no sentían la necesidad de comprar prendas para usar en el trabajo, el gimnasio o en salidas de carácter social. Mientras que si necesitaban ropa cómoda para estar en casa.

Así es como se registraron cifras sorprendentes de un aumento de 143% en la compra de pijamas en línea. Mientras rubros como el de los pantalones cayó 13% y el de los brasieres cayó un 12%.

Tendencia 5: Compras por voz… una de las tendencias en e-commerce más importantes

Las búsquedas por voz eran una de las tendencias más fuertes para 2020. Y aunque las predicciones no se cumplieron como los estudios de marketing y comercio esperaban, hubo algunos avances.

Sin embargo, la navegación a través de dispositivos y asistentes de voz sí ha sido importante. Hoy el 55% de los adolescentes hacen uso de las búsquedas por voz a diario, mientras que para el 2022 se espera que las compras por voz aumenten a $40 mil millones, según Quoracreative.

Tendencia 6: Millenials y Gen-Z se sienten animados

Primero fue porque no les quedó de otra y ahora porque se sienten emocionados con la idea de que las compras lleguen a la puerta de la casa.

Todo apunta a que, con jornadas de trabajo extenuantes, de más de 40 horas semanales, y una total falta de tiempo, este será el grupo que cada vez enrumbe más sus hábitos de consumo hacia el comercio electrónico.

Tendencia 7: Los sistemas de envíos mejoran y acortan sus tiempos de entrega

Ya lo han venido haciendo este 2020 y tendrán que mejorar en 2021. Las fallas en envío son una de las 3 primeras razones por las cuales se cancelan las solicitudes de compra.

Por eso las empresas de comercio electrónico entienden que para mantenerse como la opción favorita, deben minimizar todas las posibilidades de fallas en los tiempos y formas de envíos.

El envío comienza a ser visto como elemento diferenciador entre las marcas, lo cual constituye un punto de honor para competir por el amor de los consumidores.

Tendencia 8: La Inteligencia Artificial toma más y más terreno

Aún hay mucho que mejorar en este aspecto, sin embargo, se espera que las empresas de comercio electrónico cada vez inviertan más en sistemas de inteligencia artificial.

La publicidad, los vendedores, la asistencia a la compra, los comercios electrónicos intuitivos, los chats bots y los chats en vivo son tan solo algunas de las áreas de las cuales aún se espera gran crecimiento en 2021.

Las tendencias en e-commerce seguirán trayendo cambios

Todos los temas de los que hemos venido hablando crearán, sin duda, consumidores con nuevos hábitos. Mucha gente que está aprendiendo a comprar a través del comercio electrónico. Otros que apenas pueden creer las grandes ventajas de ofrecerlo o usarlo. Lo cierto es que las tendencias en e-commerce para 2021 están muy marcadas.

Algunas empresas que quizás estén en problemas por la crisis económica que la pandemia ha dejado, quizá se inclinen por el recommerce (venta de productos de segunda mano o usados a través de internet). Finalmente, no podemos dejar por fuera las muchas transacciones electrónicas que se realizan sin que haya un comercio electrónico formal de por medio (esto implica un riesgo).

Algunos países son territorios vírgenes en esta materia, pero no se puede subestimar a mercados como Latinoamérica que parecen estar apenas despertando de un letargo en esta materia, pero las cifras ya arrojan que lo están haciendo con fuerza.

En TecnoSoluciones ya estamos preparados para continuar en 2021 con la oferta de varios tipos de sitios web para e-commerce. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo estas plataformas pueden ser rentables y productivas para tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Búsquedas por voz

Mejora tu SEO con las búsquedas por voz

En el 2011 Google implementó las búsquedas por voz y no muchas personas sacaban provecho de esta herramienta. En parte porque la tecnología de reconocimiento de voz en ese entonces no era muy avanzada. Por lo cual quizás los resultados que arrojaba a quienes realizaban peticiones, no eran los más certeros.

Así que, era una herramienta de la que se era consciente que existía, pero no parecía ser muy útil para usuarios comunes. En la actualidad, todo lo anterior cambió considerablemente, y varios estudios han demostrado que en 2020, las búsquedas por voz fueron usadas por más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes.

A lo mencionado en el párrafo anterior, sumémosle la existencia y aprovechamiento de altavoces inteligentes. Podríamos pensar que estos son adquiridos para reproducir música y buscar información en internet, pero eso no lo es todo. Gracias a que, en el presente, el consumidor digital desea todo en el menor tiempo y esfuerzo posible, comprar en línea usando búsquedas por voz, es una realidad.

Esto da alerta verde a negocios, marcas, empresas, emprendedores… todos aquellos que comercializan productos y servicios en internet.

Cómo funcionan las búsquedas por voz

Sabiendo todo esto, y contando con una idea de negocio, lo siguiente es entender cómo funcionan las búsquedas por voz. Es decir, ¿cómo logramos que nuestra empresa o marca aparezca como resultado a lo que un usuario está buscando?

Si buscamos algo en Google como “zapatos negros” sabemos que el buscador va a arrojar los sitios web que tengan esta palabra clave en su contenido y la va a situar más arriba o más abajo dependiendo de los niveles de calidad, su velocidad de carga, entre otros. Pero ¿cómo buscaríamos si queremos saber cuáles locales hay en nuestra ciudad que vendan zapatos negros?

Usando una long tail, ¿verdad? Pues, bueno… las búsquedas por voz, en su mayoría, son long tails; hay algo muy particular en este tipo de búsqueda y es que los usuarios buscan como hablan, o sea, todo va más allá de una simple palabra clave que agrupa y arroja información.

Google informó que el 20% de las búsquedas en sus aplicaciones y en los dispositivos Android se realizaban mediante búsqueda por voz. Así que, no podemos dejar de lado los teléfonos inteligentes que cuentan con las búsquedas por voz desde hace nueve años. La pendiente de esta cifra, en términos estadísticos, está aumentando, y con ello deberíamos consolidar nuevas estrategias para nuestros negocios.

Como ya dijimos anteriormente, la forma de hacer búsquedas de voz implementando esta herramienta, es con long tails, y que la tecnología de reconocimiento de voz está buscando mejorar cada día, pero también es importante saber que el idioma que en la actualidad es más preciso para los resultados de estas búsquedas, es el inglés.

Ahora, si administras un negocio, tienes presencia en internet, pero no vendes en línea, sino que lo haces en tu negocio local, déjanos decirte que las búsquedas por voz también te convienen; pues en el último año, el 58% de los consumidores han encontrado negocios locales usando la búsqueda por voz.

Lo correcto entonces sería optimizar lo mayor posible el SEO de tu portal web con el uso de long tails y tener actualizado tu Google My Business. Pero esto no es lo único, recordemos que el SEO de un portal web es más que lo mencionado, pues puedes hacer lo anterior y, aun así, no estar en los primeros resultados de Google. Con TecnoSEO, el SEO de tu sitio web estará optimizado y tendrá excelentes niveles de calidad; por ende, buenos resultados.

¿Para qué están usando las búsquedas por voz?

  • Preguntar por direcciones
  • Dictar textos
  • Llamar a alguien
  • Conocer la hora
  • Reproducir una canción
  • Averiguar horarios de cine

¿Cómo optimizo bien mi contenido para aparecer en los resultados de las búsquedas por voz?

  • Escribe tu contenido en un tono natural y conversacional
  • Céntrate más en la búsqueda semántica

  • Intenta trabajar más en la intención del usuario
  • Proporcionar una respuesta en un contexto
  • Incluye frases con palabras clave de mayor longitud para llegar a los usuarios
  • Intenta ser conciso cuando sea posible
  • Integra datos estructurados en tus páginas web para ayudar a los motores de búsqueda

Si quieres que tu empresa, marca o negocio esté en tendencia, pero que más que esto, logre lo deseado…vender más, ya es hora de que empieces a implementar estrategias para las búsquedas por voz. Cada vez estamos más cerca de que esta herramienta lidere la forma en la que los usuarios buscan información, por encima de lo simple que ha funcionado tan bien durante tanto tiempo.

Nos gustará ayudarte a incrementar los ingresos de tu negocio; búscanos, estaremos dispuestos a acompañarte durante todo el proceso, permitiendo que seas parte activa del mismo. Escríbenos ya a nuestro WhatsApp +57 314 828 6676. Tenemos más de 16 años de experiencia en el campo digital y clientes satisfechos que todavía cuentan con nuestras herramientas y estrategias. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín?

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos importantes que abordaremos en este artículo. Implementa los adecuados para tu negocio

Las marcas que tienen video marketing como parte de su estrategia digital aumentan su engagement y sus ventas. Sabiendo esto, ¿cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos muy importantes que abordaremos a lo largo de este artículo y, en el caso de que no puedas implementarlos todos, sabemos que sí o sí tu negocio sabrá cuál es el que mejor funciona para cumplir sus objetivos.

Ahora, la plataforma en la cual vayamos a alojar nuestros videos, es muy importante y no se debe elegir al azar. Youtube vendría siendo la elección preferencial para subir nuestros videos, e incluso realizar publicidad con los mismos, pero no es obligatoria. Es decir, tú podrías subir tu contenido a redes sociales con sus debidas estrategias, no tener Youtube y, aun así, aumentar tu engagement y tus ventas.

Antes de mencionar las ideas que tenemos para ti sobre cómo hacer video marketing para vender más en Medellín, queremos resaltar el uso de las emociones; pues estas venden en cualquier tipo de estrategia, pero mucho más en video. Con estas podemos jugar bastante y lograr que los usuarios sientan empatía con lo que mostramos, para luego convertirse en nuestros clientes e incluso promocionar nuestros productos y servicios, tomando el rol de embajador de la marca sin siquiera habérselo pedido, ya que sucede de forma espontánea.

¿Qué beneficios me trae el video marketing para vender más en Medellín?

  • Seguridad: Entre más información brindes sobre tu negocio, mejor. Lo que haces, los productos y servicios que comercializas, las personas que conforman a tu equipo de trabajo, la esencia, el para qué de lo que haces, el cómo esto transforma vidas, etc. Cualquier contenido que enriquezca al usuario y visitante sobre tu empresa, es valioso. Esto le brinda seguridad al usuario y si logras esto, ¡genial! Pues se prefiere un comprador seguro que uno que no tenga nada que decir de ti.
  • Interacción y cercanía: Tiempo atrás, los usuarios de internet eran personas pasivas que estaban en búsqueda de información de cualquier índole y que, no necesitaban saber demasiado sobre una marca en concreto, pues el mercadeo tradicional se encargaba de prácticamente todo, pero ahora es todo lo contrario. Las redes sociales, especialmente, han facilitado la comunicación entre el negocio y el usuario; ya que se podría decir que todo se ubica en el mismo nivel. Hace unos años, se demoraba una eternidad que un negocio respondiera una duda a un usuario, si es que pasaba. Ahora, el usuario subió varios peldaños y quiere, no solo que sus dudas sean resueltas, sino que sean en el menor tiempo posible. De no ser así, van a buscar a alguien más que resuelva sus necesidades y cuente con una excelente atención al cliente. Si logras cumplir con las exigencias de tus usuarios, y además sienten empatía contigo, ¡maravilloso! La interacción constante y la cercanía que tengas con tus usuarios probará qué tan social eres y qué tanto podrás satisfacer sus necesidades.
  • Google impulsa este contenido: Así es, el título es súper claro. Google impulsa el uso de videos dentro de tu sitio web y si los tienes subtitulados con meta data bien configurada, sí que más. Ahora imagina tener un excelente trabajo de SEO e implementar video marketing para vender más en Medellín… El impulso sería enorme y no te caería nada mal.

¿Qué tipos de video marketing puedo crear?

Transmisiones en vivo

Las redes sociales más usadas en la actualidad, a excepción de WhatsApp, cuentan con la herramienta para hacer videos en vivo. El para qué y el por qué lo decides tú, pero puedes aprovechar esto para fechas especiales, el lanzamiento de un producto, un evento en el que estés participando, hablar con tus seguidores, entre otros. La línea de uso de video en vivo tiende a positivo y son métricas que debes tener en cuenta.

videos en vivo

Videos nativos en Facebook

Los videos que subes directamente a Facebook se posicionan más que los que solo insertas pegando el link de una plataforma externa, y esto tiene todo el sentido; pues a Facebook no le conviene que el usuario se distraiga y se salga de red social por un tiempo indefinido. Esto te trae beneficios como el aumento de seguidores e interacción, permitiendo que a largo plazo tus ventas y tu posicionamiento de marca aumenten.

Publicidad videos en Facebook

Campañas de email marketing

Si incluyes video marketing para vender más en Medellín  en tus estrategias de email, y además en el asunto para que sea legible rápidamente, vas a captar la atención de tus remitentes y el porcentaje de apertura y de conversión, aumentarán. Nos encantaría que nos contaras cómo te va. Prueba haciendo una campaña de nutrición con un video en cualquiera de sus fases y cuéntanos cómo te va.

video marketing para vender más en Medellín - email marketing

Videocast

El Videocast, también conocido como podcast de video hace parte de las tendencias de este 2020 para el video marketing, y, a pesar de que no aplica para todo tipo de negocio, si estamos enfocados en adultos, puede apalancar nuestro negocio. Para que entiendas más el concepto, míralo como una entrevista grupal dinámica que queda grabada.

e-Learning

Tus usuarios van a apreciar enormemente que les compartas conocimientos, y si es a través de video, más porque se digiere con facilidad y se puede hacer uso de múltiples recursos que faciliten su entendimiento.

No tienes que ver esto como algo muy técnico; puedes hacer tutoriales cortos, pero útiles que incluso puedan compartirse.

video marketing para vender más en Medellín - eLearning

Blogging

En ocasiones anteriores hemos tocado el tema de los blogs y la importancia de los mismos cuando hablamos de SEO, pero en este punto queremos enfocarnos en lo que mencionamos al principio del artículo, la interacción y la cercanía. Las personas quieren conocerte y saber más de ti; de ser posible, seguir tus pasos.

video marketing para vender más en Medellín- video blog

IGTV y videos verticales

Entre las herramientas que tiene Instagram para sus usuarios, es IGTV. Esto, aunque pareciera ser un cambio pequeño, el haber permitido que se subieran videos que duren más de un minuto, ya es demasiado. No solo esto, dentro de poco también tendrá presente publicidad, además de la que ya se maneja en el feed y en las historias. Es decir, más oportunidades de ser visualizado y de interactuar con nuestros usuarios.

video marketing para vender más en Medellín - IGTV

 

Video 360°

Una excelente manera de implementar el video marketing para vender más en Medellín, son los videos 360°. Gracias a esta forma de crear videos, los usuarios cuentan con un campo de visión completa que puede llegar a ser muy útil dependiendo del producto y/o servicio que comercialices. Por ejemplo, para las empresas de turismo es perfecto, ya que todo el lugar se puede ver desde cualquier ángulo y da la sensación de estar allí en ese preciso instante.

video marketing para vender más en Medellín

Realidad aumentada

Ya se ha realizado publicidad con realidad aumentada, y, a pesar de que no todos cuentan con la posibilidad de implementarla como quisieran, hay ciertos elementos que hacen de la realidad aumentada, son gratuitos y suben tu interacción. La pista es Instagram.

video marketing para vender más en Medellín - Realidad aumentada

Publicidad móvil

Sí, la publicidad que se realiza en redes sociales sabemos que va mayormente enfocada a los móviles, debido al incremento del uso de los mismos, pero hay opciones que nos permiten enfocar nuestros esfuerzos hacia este dispositivo únicamente. Puedes intentarlo creando una prueba A/B y viendo qué pasa. ¿Generó mejores resultados? ¿Valió la pena que hicieras publicidad para móviles solamente?

Publicidad móvil con videos

User Generated Content (UGC)

El contenido generado por el usuario es todo aquel que sea realizado por personas que ya hayan probado tus productos y /o servicios. Míralo como si fuera el testimonio del cliente. Esto también brinda seguridad a quien lo ve y va a querer experimentar lo mismo. No tienes que crearlo tú. Puedes encontrar material en internet de personas que hayan hablado de ti, o grabar la pantalla con conversaciones de compradores diciéndote que están satisfechos con lo que adquirieron de ti. Esto va a ayudarte bastante a vender más.

videos tipo user generated
videos tipo user generated

Contáctanos y cuenta con una estrategia digital de 360° que incluye el video marketing para vender más en Medellín. Tenemos eso y mucho más para ti. Escríbenos ya al WhatsApp y resuelve tus dudas. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Tendencias 2020

Tendencias 2020 para una estrategia de marketing digital impactante

Comenzó el año y todos los que han dado el salto a la transformación digital trabajan en su nueva estrategia de marketing digital. En el mes de diciembre varios expertos del área, y empresas que se dedican a la prestación de servicios de este tipo, hicieron sus predicciones. Las cartas están echadas. Pero para alcanzar el éxito en Internet con una estrategia impactante, tú también debes conocer las tendencias 2020. ¡Te invitamos a hacerlo!

A diferencia de otros años, en los que una o dos corrientes dictan la línea de trabajo, el 2020 pinta como un huracán en materia de marketing digital. Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV), ascenso de los pequeños influencers, consolidación de Tik Tok y el bienestar social, son algunas de las tendencias. Comencemos a mirarlas detalladamente.

La Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) deben estar en tu estrategia. Poder mirar como te quedan unos lentes, decorar el apartamento que piensas comprar o preparar la hamburguesa que te quieres comer… es parte de lo que podrías hacer. La RA y la RV “son los próximos grandes desarrollos en tecnología”, según el informe de tendencias 2020 de Talkwalker y Hubspot. Ya en las redes sociales está integrada con filtros y otras aplicaciones que nos permiten hacer casi cualquier cosa. Pero en este año se espera que esta tecnología pase a otro nivel, y si no, pregúntenle a Facebook de qué se trata Horizon.

Es ascenso de los pequeños influencers. Parece título de la zaga de Star Wars, pero es menos ficción que eso. La utilización de los influencers dentro de la estrategia de marketing digital ya fue una tendencia en 2019. Sin embargo, los grandes influences parecen haber dispersado los esfuerzos de muchos marketeros. Nuevamente citando a Talkwalker y Hubspot, “los micro y nano influencers (500 a 10,000 seguidores) ayudarán a mitigar los riesgos potenciales” de las campañas. Los especialistas aseguran que las pequeñas comunidades en torno a estos influencers son fieles, atentas y entusiastas; por lo que estarían más dispuestas a seguir las recomendaciones de su influencer cercano.

¿Quién está asustado por Tik Tok? Bueno… ya el cine pasó por esto… y la radio… y la televisión. Le toca a Facebook y a Instagram sufrir por la sombra del que se acerca con 800 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Al menos eso fue lo que dijo la empresa asiática en su presentación publicitaria de octubre 2019. ¡Oh… y yo no he apartado mi usuario! Todavía no estamos muy claros de cómo se hará publicidad en esa red social, o si existirá Tik Tok Ads, pero grandes como Pepsi están creando comunidades interesantes en esa nueva red social de videos musicales que promete dar de qué hablar en 2020.

Contenido real… de gente real. ¡Sorprendente! Como pueden llegar a impactarnos las redes sociales. Llevamos años perfeccionando las técnicas para hacer de nuestras campañas de marketing digital obras de arte perfectas, y ahora la tendencia es el contenido creado por el usuario. Vale decir que en ocasiones el usuario tiene cero conocimientos en materia de marketing digital. No obstante, te sorprendería ver el porcentaje de decisiones de compra que son realizadas gracias al contenido generado por el usuario. Las personas quieren ver a personas reales haciendo cosas reales… así que adiós a las superproducciones… ¿verdad GoPro?

Una generación atenta al bienestar social. Esa frase de la abuela… “la juventud está perdida” … se ha quedado sin vigencia. La “Generación Z” o los “Centennial” han demostrado tener una elevada conciencia solidaria y amigable con el planeta y con aquellos que los rodean. Las tendencias 2020 apuntan a que ellos consumen contenidos consientes del impacto de las redes sociales en la salud mental y además lo hacen explotando su uso en favor de causas nobles. Piensan en el planeta y no confían en los políticos. ¡Vaya, vaya… parece entonces que no todo está perdido!

Otras tendencias 2020 que te sorprenderán

Como decíamos a inicios de este artículo, este año trae muchas tendencias en el mundo del marketing digital. No podemos olvidar el contenido efímero que aún está super de moda. Tampoco podemos olvidar el uso de la inteligencia artificial con los chatbots, que nos permiten hacer una atención al cliente de 24 horas al día y 7 días a la semana. El streaming y el 5G son tecnologías que se han dado la mano para afianzar su posicionamiento en el mercado de las tendencias 2020. Y por supuesto, no podemos olvidarnos de las transmisiones en vivo y de los videos que son los contenidos con mejores resultados. 

Tendencias 2020 en el diseño gráfico

El diseño gráfico… el mundo de los pobres e incomprendidos diseñadores. Las tendencias para este año, como diría alguien de la “Generación Z”, están “flipantes”. No podemos despedirnos de lo retro, el contraste entre colores fuertes, los diseños inspirados en los años 50, los patrones geométricos, todo eso sigue en la palestra. También los colores metalizados y las texturas. El arte lineal y las fotografías intervenidas con dibujos siguen marcando la pauta. No nos olvidemos del 3D que viene de la mano con la RV y la RA. Y… la que ha sido la reina en 2019, y quien continuará su reinado en 2020, la tipografía. Ella es la que se ha llevado más atención en materia de diseño en los últimos meses, y aparentemente esa tendencia se mantendrá.

Todo esto y más lo vamos a estar desglosando poco a poco a medida que avance el mes. Recuerda que en nuestro blog hay muchos artículos interesantes de los que puedes aprender. También recuerda que en TecnoSoluciones.com somos expertos en la implementación de estrategia de marketing digital para que alcances el éxito en Internet. ¡No dejes que el año se te vaya en vano… nosotros podemos ayudarte a desarrollar las tendencias para este 2020!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
el nacimiento del Marketing Digital

¿Cómo nació el Marketing Digital?

El Marketing Digital nació gracias a los avances digitales que van de la mano de la tecnología; en especial, de la Internet. Gracias a esta, varias empresas que tenían la capacidad monetaria para pautar y posicionarse en ella, lograron expandir su mercado ya no solo en el lugar en el que se encontraba su tienda, sino en todas las ciudades y países posibles para hacerles llegar su producto, e incluso, su servicio. Esto fue creciendo cada vez más cuando nacieron las redes sociales y todas las personas querían hacer parte de esto, especialmente los jóvenes.

Los años han pasado y lo que antes nos parecía un pasatiempo, ahora es casi una necesidad.

En la actualidad, la marca que no esté en Internet es una marca en la que poco se puede confiar. Gracias a esta era tecnológica en la que nos encontramos, la que ahora nos permite comprar ropa, accesorios, boletos, servicios y más a través de la Internet, sin movernos de nuestro hogar; han surgido otras características para el Marketing Digital. Y esta seguirá evolucionando junto con lo que traiga el mundo digital.

¿Es exactamente igual el Marketing convencional si lo comparamos con el Digital? Por supuesto que no. El nacimiento del Marketing Digital trajo consigo ciertas características del convencional, porque funcionaban y seguirán haciéndolo posiblemente, pero la idea era implementar nuevas estrategias y cambiar un poco la manera en la que el cliente y prospecto era visualizado. Por ejemplo, ya no es la empresa la que impone los nuevos productos, es el cliente. Así como se lee. Los consumidores pasaron a ser prosumidores, es decir, consumen el producto, pero también dan retroalimentaciones sobre el mismo. Se da el proceso de comunicación: emisor, mensaje y receptor, donde el receptor es también un emisor y este vendría siendo el prosumidor. Este es solo uno de los cambios que trajo consigo el nacimiento del Marketing Digital, pero por supuesto que son más.

Para no enredarte las ideas y llenarte de información, queremos explicarte en qué consisten las nuevas “P” que surgieron, recordándote que las que ya existían son: Place, Product, Price y Promotion. Lugar, Producto, Precio y Promoción respectivamente. Las nuevas son People, Process y Physical evidence. Personas, Procesos y Evidencia física, respectivamente. En el siguiente párrafo te las explicamos:

People: personas que son suficientemente creativas y capacitadas para crear herramientas de mercadeo que logren influenciar al público objetivo para conseguir las ventas deseadas y conozcan el producto extremadamente bien.

Process: Estrategias creadas por el encargado del Marketing Digital para generar lealtad de los clientes hacia la marca, y relaciones duraderas con los mismos. Estrategias Post-Ventas, domicilios, respuestas rápidas y efectivas, entre otras.

Physical evidence: ambiente físico del negocio. Es decir, ¿cómo luce el producto realmente? ¿Luce como se ve en las imágenes publicitarias?

Esperamos que después de esa breve explicación, hayas comprendido un poco más de qué va esto del nacimiento del Marketing Digital e identifiques los cambios entre este tipo de mercadeo, comparado con el convencional.

Si tienes una empresa o una marca personal y no has implementado el Marketing Digital en ella, no esperes más. La decisión está en ti.

Contáctanos. Podemos orientarte y llevarte de la mano para que llegues al éxito y logres conseguir los prospectos adecuados para alcanzar tus objetivos. Dale clic a ¡Quiero implementar estrategias de Marketing Digital con TecnoSoluciones! Nos encanta ayudarte. Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones