Conocer qué es un comercio electrónico es la clave.

¿Cerraste tu negocio y necesitas vender? Conocer qué es un comercio electrónico es la clave

La situación actual que vive el mundo a causa del Coronavirus, ha afectado a todos los sectores de la sociedad. Todos, desde la forma en que nos relacionamos, hasta la forma en que trabajamos y hacemos negocios. Por eso… si cerraste tu negocio y necesitas vender…  debes conocer qué es un comercio electrónico.

Este impacto se ha sentido en mayor escala para las PYMES, sin duda, sobre todo para aquellas que dependen 100% de su producción e ingresos, de sistemas presenciales; y que no se han sumergido en el mundo de la digitalización. Si este es tu caso, conocer qué es un comercio electrónico, y cómo puede ayudar a tu producción en estas épocas de crisis, puede ser la solución que estás buscando.

Conoce qué es un comercio electrónico

Tienda virtual, e-commerce y negocios en línea, son algunos de los sinónimos que puedes encontrar para comercio electrónico, pero ¿qué es? Es la opción que tiene cualquier empresario o emprendedor, de comercializar sus productos o servicios a través de internet y competir a la par con los grandes.

Con esta herramienta, podrás tener la oportunidad de generar pedidos en línea, aceptar pagos de múltiples formas, gestionar listas de precios por nivel del cliente, generar catálogos en forma automática y conectar la plataforma a tu sistema administrativo.

Conocer qué es un comercio electrónico o tienda virtual, e implementarlo en tu negocio, puede ser la solución a la crisis que experimentas a causa del Coronavirus. Te mostraremos algunas ventajas que te traerá el comercio electrónico. (ahí va imagen)

Entre las ventajas que te exponemos anteriormente, hay muchas otras que podrás brindar de cara a tus clientes, como la oportunidad de llevarles tus productos o servicios hasta la puerta de sus casas, evitando al máximo el contagio y previniendo el COVID-19, teniendo esta opción como parte de tu negocio, sin duda tus clientes te van a preferir y a contemplar como una excelente opción.

El marketing digital es clave

Otra razón por la que debes conocer qué es un comercio electrónico e implementarlo, es para que implementes estrategias inteligentes de marketing digital que te ayuden a aumentar tus ventas; de esta manera, tu marca no solo tendrá su propia tienda virtual donde expondrás tus productos o servicios, sino que podrás llegar a más personas, quizás más de las que consigues habitualmente.

Ponte a pensar por un momento, todas las personas están confinadas en sus casas, navegando constantemente en internet, de hecho, es la forma como muchas personas están optando por satisfacer sus necesidades. Las grandes marcas y empresas ya lo han hecho, ya se han digitalizado, migrando completamente el funcionamiento y administración de sus negocios.

Implementar un comercio electrónico en tu empresa, no solo te ayudará para sobrevivir a la crisis, sino que puede significar una gran oportunidad de expansión para tu PYME, emprender la transformación digital es una necesidad, y una buena forma por la que puedes empezar, es a través de un comercio electrónico.

¿Qué tipo de comercio electrónico es el ideal para ti?

Vendes productos: Comercio electrónico para productos

Vender servicios: Comercio electrónico para servicios

Contáctanos ahora mismo para dar inicio al diseño de tu tienda virtual, tenemos más de 18 años de experiencia que pondremos a tu servicio. En épocas de crisis, cada segundo es muy valioso. Clic aquí

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Crea una experiencia única en tu sitio de Shopping Online

Crea una experiencia única en tu sitio de Shopping Online

Últimamente todos hablan de crear experiencias únicas para para vender más, o para fidelizar a nuestra audiencia. Y podemos pensar que eso es simple cuando estamos frente al cliente y podemos estimular incluso sus sentidos. Pero, ¿cómo lograr una experiencia única a través de Internet? Y un poco más allá, cómo creamos una experiencia única en tu sitio de Shopping Online.

Crear experiencias únicas para el usuario es absolutamente necesario en el mundo competitivo en el que vivimos. ¿Y de qué va esto? Pues la experiencia del usuario está directamente relacionada con la sensación que experimenta un sujeto al navegar por un sitio web determinado.

Con una sociedad que nos impulsa a pasar, cada vez más cantidad de horas, navegando, es indispensable que los usuarios se sientan cómodos, felices, comprendidos, satisfechos, plenos. Esas son las sensaciones que sin duda los harán regresar.

Ahora bien, si tenemos un sitio web complejo; en el que los pasos para hacer una compra son complicados de entender; la velocidad de carga es lenta; el diseño es poco atractivo; los colores son chocantes o simplemente no consigo lo que busco… entonces no esperes que la gente regrese.

Atención con tu sitio de Shopping Online

Aquí no hay discusiones. Tu sitio de Shopping Online debe hacer “flipar” al usuario. En otras palabras, un sitio web de compras debe hacer que el usuario sienta que los procesos son simples y rápidos. ¿No querrás que la gente se vaya sin comprar solo porque el proceso de hacerlo es engorroso?

Este tipo de sitios deben crear experiencias alucinantes. No sólo deben ser fáciles de usar, sino que el diseño debe estar muy bien pensado, en función del público objetivo. Debe ser claro y no dar cabida a las ambigüedades.

Pero eso no puede ser todo… porque en un ambiente online en el que todos compiten por atención, como asegura el gurú del marketing Seth Godin, las experiencias deben llevar al usuario a otro nivel.

Por ejemplo, usar la realidad aumentada o la realidad virtual en la compra de un apartamento. Hacer que los prospectos sientan que caminan dentro de su futuro hogar. Hacer que el usuario sienta que puede amoblar su casa o cambiar el color de las paredes. Esas son experiencias excitantes para el usuario.

Apuesta por el Shopping Social o Social Selling

Hoy en día las redes sociales no se quieren quedar atrás. Es por eso que empresas como Facebook y sus otras líneas de producto como Instagram y WhatsApp, están dando muestras de que la gente ni siquiera desea salir de ellas para comprar.

Es por eso es que han puesto a disposición de sus clientes las opciones para lograr que el usuario compre prácticamente desde dentro de la red social. Entonces, si tienes un sitio de Shopping Online, debes hacer uso de estas plataformas.

Cómo saber si tengo un punto débil en mi sitio

Los embudos de conversión juegan un papel crucial para determinarlo. Son ellos los que van a permitir determinar si tu sitio de Shopping Online tiene puntos débiles. Veámoslo con ejemplos sencillos:

Si la gente responde bien a las campañas y llega a tu sitio de Shopping Online, pero luego navega sin un rumbo muy específico, puede ser que se pierda en la búsqueda de los productos.

Pero si los usuarios llegan al producto, agregan al carrito y luego el embudo se cae al momento de pagar, puede que el proceso de pago sea complejo o deficiente.

Estos son datos que te ofrecerá el análisis del embudo de conversión del proceso de compra dentro del sitio web. Ahora bien, también existen herramientas adicionales que nos permiten hacer mapas de calor o seguimiento del recorrido del usuario dentro del sitio. Estas son estrategias maravillosas para ver cómo se mueven los usuarios dentro del portal.

En TecnoSoluciones, por ejemplo, tenemos una división creada especialmente para atender estos casos. Se llama TecnoCommerce, y se dedica a estudiar el caso de cada cliente para crear una experiencia del usuario única. Esperamos que estos conceptos sean útiles para ayudarte a tomar una decisión… y si te sientes confundido con tanta información, siempre podrás contactarnos. ¡Nos vemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Fideliza a tus clientes con membresías en el comercio electrónico.

Fideliza a tus clientes con membresías en el comercio electrónico

Es hora de que pongas todo a trabajar para fidelizar a tus clientes con membresías en el comercio electrónico. ¿Sabes de lo que te estamos hablando? Se trata de un modelo de comercio electrónico en el que las personas pagan para suscribirse y recibir a cambio algún tipo de privilegio.

La palabra membresía alude a la condición de ser integrante de una agrupación u organización. La idea refiere fundamentalmente a grupos específicos de individuos que comparten determinados privilegios y derechos sobre algún interés. Estos privilegios no están disponibles para quienes se encuentran fuera del grupo.

Membresías Vs Suscripciones

No debe confundirse el término membresía con suscripción. La segunda es el pago para acceder a un producto o servicio. Mientras que el modelo de membresía invita a las audiencias a dar su tiempo, dinero, conexiones, experiencia profesional, ideas y otras contribuciones que no son financieras, para apoyar a las organizaciones de las cuales se es miembro. Es decir, hay un intercambio de conocimiento bidireccional.

Qué se puede hacer con un comercio electrónico de membresías

¡Un mundo de cosas! Pero para simplificarte la información, con una plataforma como las que hacemos en TecnoCommerce Membresías, puedes crear y administrar un portal web con control de acceso a contenidos premium. Los mismos solo están disponibles para quienes se registren como miembros de un grupo específico.

Es importante destacar que esta tecnología puede adaptarse a un comercio electrónico de productos, o puede funcionar como un sitio independiente.

Además, estas plataformas ofrecen un método de pago para que las personas puedan hacer la compra de su membresía. A su vez, podrás tener un catálogo de productos asociados a los niveles de membresía y colocarlos a disposición de los miembros para su compra en fechas determinadas.

Por otra parte, estos sistemas permiten programar los contenidos para el momento en el que se desee que el grupo acceda. Se pueden enviar emails recordatorios del vencimiento y renovación, para comunicar la finalización de la membresía, animar la renovación y mostrar los planes.

Las plataformas con membresías en el comercio electrónico tienen la capacidad para hacer visibles los productos, pero sólo los miembros podrán comprarlos. Frecuentemente las membresías incluyen la posibilidad de realizar envíos gratuitos, favorecer la renovación o contratación de nuevos servicios; proporcionar algunas ventajas a los miembros, periodos de prueba gratuitos. Finalmente, podrás exportar los miembros a documentos CSV para acceder a información de ellos.

Fideliza a tus clientes con membresías en el comercio electrónico

Tener un sitio o un área de membresías nos ayuda a fidelizar a nuestros clientes. Pueden funcionar como un área privada para tus clientes, un espacio para demostrar tus conocimientos, vender productos e información, cursos, ofrecer programas de capacitación o entrenamiento, entregar algún producto digital y muchas cosas más.

Lo importante de estas plataformas es que ofrezcan espacios que puedan ser beneficiosos para los miembros del grupo. No solo ofrecer conocimiento acerca del área determinada, sino que pueda haber intercambio de opiniones o contactos. Por otra parte, las organizaciones pueden ofrecer ofertas, descuentos y múltiples ventajas a los miembros del grupo.

La transformación digital está allí… a la vuelta de la esquina. Te invitamos a que analices cómo este modelo de negocio puede ser rentable y productivo para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
comercio electrónico de tickets

Avanza al siguiente nivel con un comercio electrónico de tickets para eventos

El mundo del espectáculo y de los eventos no para de crecer. Las opciones de las cuales el público está bombardeado superan el tiempo que se tiene disponible para asistir a estas actividades. Es por ello, que la competencia en esta materia se encuentra en el servicio que brinda cada empresa productora, o impulsora de dichos eventos. Hoy queremos mostrarte lo que hay detrás del comercio electrónico de tickets y como este servicio puede llevarte a otro nivel.

Pasar al siguiente nivel con un comercio electrónico de tickets para eventos, significa poder poner a disposición del público una plataforma digital, a través de la cual el usuario pueda acceder a sus boletos antes del espectáculo. En un comercio electrónico de este tipo, el cliente puede entrar a una cartelera de eventos, escoger el de su preferencia, tomar el número y lugar de los asientos que prefiera y finalmente pagarlos.

Para los usuarios esto se traduce en eliminar el tiempo de las largas filas, antes del evento, para adquirir los boletos. También ofrece un plus de escoger los mejores lugares al comprar con tiempo. Y por supuesto, la tranquilidad de llegar directo al lugar a comprar algún refrigerio o hallar un excelente lugar para estacionar.

¿Quiénes necesitan un Comercio Electrónico de Tickets?

Productoras de Eventos: Estas empresas requieren tecnología de comercio electrónico de tickets porque su razón de ser, es la promoción y venta masiva de entradas. No solo para muchos tipos de eventos, sino para varios eventos al mismo tiempo.

Salas de Cine: Las salas de cine son el usuario por excelencia de este tipo de servicio. Podríamos incluso decir que son las pioneras, ya que desde hace algunos años ofrecen la disponibilidad de su cartelera de esta forma.

Salas de Teatro: Para las salas de teatro este significa un modelo de negocio adicional. Ya que el alquiler de la sala es la fuente principal de ingresos. Pero, si la sala de teatro, ofrece a su vez el servicio de venta de tickets online, los pequeños productores de eventos no dudarán en apostar por un servicio integral.

Salones de Conferencias: Las empresas que prestan el servicio de salones de conferencias también pueden ofrecer, como un servicio adicional, la venta de la boletería de los eventos.

Empresas proveedoras de tickets: Estas empresas nacieron para eso. Vender tickets. Generalmente es un modelo de negocios en el que la plataforma tecnológica está a disposición de los productores de eventos y conciertos. Los mismos solo deben cumplir con las formalidades para que la plataforma se encargue de la venta de la boletería.

Hoteles o clubes con grandes salones: No es tan usual, pero puede convertirse en un modelo de negocio de servicio. Muchos hoteles y clubes prestan el servicio de salones para diferentes tipos de eventos. Ofrecer la venta de la boletería online constituye un gran valor agregado.

Equipos deportivos o escenarios deportivos: ¡Indispensable! El negocio del deporte se sostiene de dos fuentes principales: la publicidad y la venta de tickets para los espectáculos. Tanto equipos, como escenarios deportivos (estadios, fórum, parques, edificios de instalaciones deportivas), deben contar con la plataforma de venta de sus tickets online.

Parques temáticos: ¡Vital! Para los parques temáticos y de atracciones, la venta de boletería es vital. La principal queja de los usuarios de estos lugares son las enormes filas para comprar tickets. Poder hacerlo de manera online es una oferta de servicio que mucha gente adorará.

¡El servicio cuenta!

¡Recordemos! Hoy en día el servicio cuenta. El resto del negocio se está estandarizando: precios, productos, diversidad. Las personas quieren tener un valor agregado y sobre todo buscan comodidad. La venta de tickets por canales electrónicos es una buena opción para ofrecer beneficios adicionales al público.

Por otra parte, la experiencia del usuario tiene que ser agradable. Debe ser fácil poder lograr el proceso completo. Cualquiera debe poder hacerlo sin sentirse agobiado. Las plataformas preferiblemente, tendrán que ofrecer múltiples opciones de pago y, muy importante, el usuario debe sentir que la atención es personalizada.

La plataforma también puede ofrecer el servicio de confirmación a través de código, para evitar la impresión del ticket. Y es importante la confirmación vía correo electrónico, e incluso la posibilidad de un chat en vivo para responder a dudas o inquietudes del usuario.

¿Qué les parece la información? Una vez más reiteramos, la transformación digital está allí… a la vuelta de la esquina. Y como siempre desde TecnoSoluciones te invitamos a que analices cómo este modelo de negocio puede ser rentable y productivo para ti. Si deseas saber más, tenemos dos opciones: puedes mirar lo que hacemos en Tecno Commerse Boletería o puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
El futuro del comercio electrónico es el servicio de reservaciones.

Mira como un comercio electrónico de servicio de reservaciones puede cambiar tu negocio

El tiempo… sin temor a equivocarnos… es el activo más preciado de este siglo. Con tantas distracciones, con tantos recursos, con lo acelerado de nuestras vidas, lo que más deseamos es tener tiempo. Es por ello que estamos convencidos de afirmar que el futuro del servicio de reservaciones, es el comercio electrónico.

Una reservación nos ahorra innumerables dolores de cabeza. Imagínate ir al doctor a las 7:00 am para ser de los primeros en ser atendido. El médico llega a las 9:00 am, pero hay dos personas antes que tú. Debes esperar el turno hasta las 11:00 am y salir del consultorio a las 12:00 m. Allí se fue una mañana de valioso tiempo.

Pero… ¿Qué pasa si nuestro médico entiende el concepto de transformación digital y se hace con un servicio de reservaciones a través de un comercio electrónico? Desde TecnoSoluciones te aseguramos que el panorama cambiaría radicalmente. ¡Imagínalo!

Debes ir al médico y entras a su sitio web. Vas al calendario y miras la disponibilidad de días en el que está laborando. Escoges el día según tu tiempo disponible. Escoges la hora más apropiada. Reservas y pagas tu consulta de forma digital, desde cualquiera de tus instrumentos de pago. Llegas a las 11:00 am, directo a tu cita, luego de haber tenido una mañana productiva. Mucho mejor… ¿no crees?

¿Cómo funciona un comercio electrónico con servicio de reservaciones?

El tiempo… sin temor a equivocarnos… es el activo más preciado de este siglo. Con tantas distracciones, con tantos recursos, con lo acelerado de nuestras vidas, lo que más deseamos es tener tiempo disponible. Es por ello que estamos convencidos de afirmar que el servicio de reservaciones es el futuro del comercio electrónico. Te invitamos a mirar como esta tecnología puede cambiar tu negocio.

Con un comercio electrónico de servicio de reservaciones ahorrarás tiempo, esfuerzos y recursos al permitir que los clientes escojan a su conveniencia. Estas plataformas te permitirán llevar una agenda muy precisa, con notificaciones de citas, confirmaciones y avisos de pagos. Facilita las cosas para el cliente y también para el proveedor del servicio.

La transformación digital está allí… a la vuelta de la esquina. Te invitamos a que analices cómo este modelo de negocio puede ser rentable y productivo para ti. Y si deseas saber más puedes visitar nuestro sitio o contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Las ópticas se lanzan al comercio electrónico.

Las ópticas se lanzan al comercio electrónico

¡Qué decisión más difícil la de escoger los anteojos apropiados! Es que las gafas son el marco del rostro, y más, si tenemos que usarlas a diario. Esta es un tipo de decisión que nos puede mantener por horas en la tienda. ¿Te imaginas entonces que las ópticas se lancen al ruedo del comercio electrónico? ¿Comprarías tus anteojos por Internet?

¡Claro que sí!

Muchas ópticas, sobre todo las más tradicionales tienen sus propios optometristas en el lugar. Sin embargo, muchas otras están solo en el negocio de la venta de las monturas y de la formulación que el cliente trae, luego de visitar a su médico. Pues no se diga más. ¿Quién dice que no pueden estas ópticas convertirse en un comercio electrónico?

Para que dejes de preocuparte y de pensar que unos lentes serían el último artículo sobre la faz de la tierra que comprarías sin ver cómo te quedan, déjanos decirte que eso está solventado. La realidad aumentada solucionará todos los temas asociados a la escogencia de la montura.

Te explicamos… la realidad aumentada es un tipo de tecnología que nos permite añadir capas de información visual sobre el mundo real que nos rodea. Para ello utiliza la tecnología en dispositivos como nuestros propios teléfonos móviles, tablets o computadoras. Así podrás estar horas frente al probador virtual mirando como te quedan unas y otras, y otras gafas. ¡Gran alivio para los vendedores!

Ópticas valiéndose de la tecnología para vender por Internet

Las tiendas de anteojos y accesorios para la vista se expanden de la mano de la atención personalizada. También debemos incluir en el negocio la venta de lentes de contacto descartables, los cuales requieren incluso una logística menor.

De hecho, algunas experiencias de comercios electrónicos de este tipo se han centrado en la atención personalizada, enviándole a los clientes los recordatorios de la cercanía de las fechas de vencimiento de sus lentes de contacto.

La transformación digital está allí… a la vuelta de la esquina. Te invitamos a que analices cómo este modelo de negocio puede ser rentable y productivo para ti. Y si deseas saber más, tenemos dos opciones: puedes mirar lo que hacemos en Tecno Commerse Ópticas o puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
comercio electrónico de Mercadeo Multinivel

Crea tu comercio electrónico de Mercadeo Multinivel

En nuestro artículo anterior expusimos Los Modelos o Matrices en el Marketing Multinivel. Las empresas de mercadeo multinivel existen desde hace mucho tiempo, incluso mucho antes del auge de la transformación digital. La mayoría nacieron como el máximo antecedente del comercio electrónico, el catálogo de ventas. Pero hoy en día, cuando la tecnología nos abre tantas puertas, puedes crear tu comercio electrónico de Mercadeo Multinivel.

En la actualidad son muchas las marcas que apuestan por este modelo de negocio. Este se apoya en las redes de distribuidores independientes, y en ellos se delega la comercialización de los productos. La empresa les proporciona los productos y los distribuidores ganan comisiones por venta.

Sin embargo, esta forma de comercio tiene una característica muy especial. El detalle está en generar redes de comercio, eso es lo que permite escalar en la pirámide de ventas que establece cada marca. Evidentemente, cuanto más arriba en la pirámide, mejores son los ingresos.

La salud, la belleza, el hogar y la nutrición son los reyes de este modelo de negocio. Muchas marcas de dichos rubros han triunfado en este negocio y en la actualidad, han tenido que migrar hacia la transformación digital, creando un comercio electrónico de Mercadeo Multinivel.

Características del comercio electrónico de Mercadeo Multinivel

  • Es un sistema de negocio escalonado que permite el ascenso según los niveles de venta.
  • El desempeño en el negocio determina el aumento de las ganancias.
  • El tiempo y dinero invertido van en relación con las metas que cada distribuidor tenga.
  • Aunque los productos son de una empresa, el distribuidor es
  • Los resultados de ingresos residuales se miden a largo plazo.
  • Todos los distribuidores tienen la misma oportunidad de ascender en la pirámide de los niveles de venta.

Algunas funcionalidades que debe poseer este tipo de comercio electrónico

  • Manejo de múltiples modelos multinivel posibles.
  • Posibilidad de configurar múltiples niveles según el modelo multinivel escogido.
  • Avanzado sistema de gestión de afiliados, comisiones y bonos.
  • Módulo para definir los montos de comisión por rango del afiliado y por nivel.
  • Posibilidad de hacer los pagos en línea a los afiliados por pasarelas de pago.
  • Disponibilidad de una billetera electrónica para afiliados donde reinvierta ganancias en productos o cupones.
  • Panel del afiliado con múltiples opciones y pestañas.
  • Tablero de información con estadísticas y diversas opciones.
  • Avanzado sistema de manejo de enlaces y banners para captar referidos en línea con pago de comisiones.
  • Gran cantidad de funcionalidades para el manejo de emails y notificaciones.
  • Diseño visual especializado para marketing Multinivel.

En TecnoSoluciones contamos con la plataforma de TecnoCommerce MLM para el comercio electrónico de mercadeo multinivel. Con ella podrás crear y administrar una red de mercadeo para comercializar tus propios productos y/o los productos de terceros, incluyendo todas las funcionalidades necesarias para manejar la estructura multinivel según el modelo de tu negocio.

Te invitamos a que analices este modelo de negocio y como  puede ser rentable para ti. Y si deseas saber más, siempre puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
E-commerce para business to business (B2B).

E-commerce para business to business (B2B)

Los modelos de negocio han cambiado más en los últimos 20 años, que en todo el desarrollo de la humanidad. La tecnología ha hecho posibles cosas que a finales de los años 80´s eran impensables. Y el comercio electrónico ha formado parte de esa transformación. Dentro de esta categoría, el e-commerce para business to business (B2B) ha sido literalmente una revolución.

Así pues… comencemos por explicar a qué hace referencia la expresión business to business. La frase significa de “negocio a negocio”, y se trata de un modelo de transmisión de información en la red, relacionado con las transacciones comerciales que las empresas en el mundo realizan. Si lo ponemos en palabras sencillas, se trata de un comercio electrónico de alto nivel, a gran escala, entre los grandes.

Cuando hablamos de business to business las estrategias de marketing cambian completamente, porque se trata de operaciones de carácter comercial que las grandes firmas realizan entre sí. No dependen del cliente final. En este tipo de estrategia de marketing, las compañías tienen como objetivo otras empresas, no a un consumidor final.

Características del negocio business to business

  • Las necesidades de las empresas no son iguales a las necesidades de los consumidores.
  • Las acciones están motivadas por factores objetivos, como la rentabilidad y la productividad.
  • El objetivo es la adquisición de un producto o servicio que se traduzca en el mejor funcionamiento de un área.
  • En el B2B es más complejo hacer llegar el mensaje a los clientes potenciales, porque pertenecen a un nicho mucho más segmentado.
  • Constituye un tipo de relación colaborativa entre las empresas, muy diferente a la que se tenía hace unos años.

La nueva forma de negociar

El business to business es una nueva forma de negociar. Una forma en la que para las empresas es importante la imagen digital que proyectan a sus socios, entornos, y consumidores. Los conceptos de cultura empresarial y los valores positivos asociados a la innovación y a los liderazgos con apertura, importan y son tomados en cuenta.

Así mismo, la posibilidad de hacer grandes negociaciones a distancia, teniendo la confianza de asumir responsabilidades de pagos y envíos entre empresas; en lugares distintos del planeta, ha revolucionado la manera de negociar.

Este tipo de comercio electrónico permite comercializar productos al mayor. Es ideal para fabricantes, importadores, mayoristas o distribuidores. Por su puesto, para ello es importante contar con una plataforma en línea que funcione de manera adecuada. Adaptada a todas las necesidades de este nivel de negociación.

Para lograr esto, en TecnoSoluciones creamos la división TecnoCommerce Distribuidores. Una unidad de negocios dirigida exclusivamente al comercio electrónico B2B. Con ella podrás crear y administrar tu negocio porque es una plataforma adecuada para empresas con casos de ventas recurrentes, con grandes volúmenes de compra, que aplican políticas de crédito a sus clientes y que buscan maximizar las ventas en su sector.

Te invitamos a que analices el estatus en el que se encuentra tu empresa y hagas una proyección de cómo este tipo de negocio puede ser rentable para ti. Y si deseas saber más sobre el e-commerce business to business, puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Qué es un Marketplace y cómo hacer un negocio con esta plataforma.

Qué es un Marketplace y cómo hacer un negocio con esta plataforma

No es un tema tan nuevo, pero en los meses recientes hemos oído hablar, con muchísima frecuencia, de los Marketplace dentro del negocio digital y de su rentabilidad. Pero… ¿Sabes realmente qué es un Markerplace? Se trata de un modelo de negocio en el que una gran tienda online contiene a muchas otras tiendas.

Para simplificar el concepto, es un sitio web en el que los vendedores se registran para ofrecer sus productos a los visitantes de ese sitio. Si queremos tener un concepto visual más común a nuestro día a día, pensemos en un centro comercial, pero digital. El centro comercial es el Marketplace y las tiendas son los vendedores.

Si nos vamos a lo literal de la traducción, significa mercado. Y justo de eso se trata. Un sitio web en el que muchos vendedores van a vender sus productos, utilizando la plataforma de un tercero.

Cómo funciona un Marketplace para hacer negocios

Ahora que ya sabes lo que es un Marketplace, es importante que entiendas el concepto del modelo de negocios. En estos sitios web se busca hacer que la interacción entre clientes y vendedores sea mucho más cómoda y sencilla. Los Marketplace funcionan como “vitrinas” en las que se presentan muchos productos y servicios.

De manera que cuando una persona esté buscando un producto, encontrará mucha información para poder hacer comparaciones. Y si eres un vendedor, estas plataformas ofrecen todo lo necesario para ofrecer los productos: fichas del producto, catálogos, herramientas de analítica, soporte técnico, publicidad, métodos de pago, etc.

Estos son modelos de negocio rentables para ambas partes. Algunas de las plataformas de Marketplace más famosas del mundo son: Amazon, eBay, Alibaba, Etsy, Airbnb y Wish. Ellas reciben un número importante de visitas diariamente y se cierran un número de transacciones impactante. Por ejemplo, Amazon vendió 175 millones de productos entre el lunes y el martes de Prime Day 2019.

Beneficios de un Marketplace como negocio

Ya venimos hablando de muchos aspectos maravillosos que nos ofrece un Marketplace. Pero lo hemos hecho desde un punto de vista general. Ahora te contamos los beneficios específicos que le ofrece a aquellos que deciden crear un Maketplace como modelo de negocio:

  • Las fuentes de ingresos de los Marketplaces pueden provenir de varias vías, por lo que asegura una doble o triple modalidad de obtener entradas de dinero.
  • Comisiones por compras de los vendedores que ofrecen sus productos en el sitio.
  • Servicios de publicidad con anuncios patrocinados, banners a URLs externas o publicaciones en plataformas digitales de redes sociales.
  • Servicios de logística y entrega, una de las formas más sencillas de obtener ingresos a través de estas plataformas.
  • Comisiones para compradores (para acceder a mejores condiciones de venta).
  • Funcionan como fuente de información. 88% de los compradores busca referencias en un Marketplace antes de hacer una compra.
  • Compras recurrentes. Las personas que usan un Marketplace para comprar… vuelven. 35% de ellos se hacer clientes habituales.

Sin duda un Marketplace es una gran oportunidad de negocio. Pero debes rodearte de expertos para poder desarrollarlo. Te invitamos a que lo analices y hagas una proyección de cómo este tipo de negocio puede ser rentable para ti, hazlo ingresando en TecnoCommerce MarketPlace para que te nutras de más información. Y si deseas saber más sobre lo que es un Marketplace, puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Potencia tu negocio con un comercio electrónico de servicios por suscripción

Potencia tu negocio con un comercio electrónico de servicios por suscripción

Un modelo de negocio que está dando mucho de qué hablar. El comercio electrónico de servicios por suscripción, no es tan nuevo, pero con el auge de plataformas como Netflix, ha tomado un nuevo aire. ¿De qué se trata? Te lo explicamos hoy en TecnoSoluciones; y además te contamos cómo puedes potenciar tu negocio con estas plataformas.

El comercio electrónico de servicios por suscripción es un modelo de negocios, de venta online, que se basa en compras recurrentes, con una periodicidad fijada de antemano entre comprador y vendedor. Para ello hay una suscripción previa del cliente en la plataforma. Esta se compromete a prestar un servicio de forma permanente o por un tiempo determinado.

En esta relación, entre el comprador y el vendedor, se establecen unas normas o condiciones que ambos deben cumplir. Por ejemplo, la frecuencia del pago y el acceso al servicio adquirido. Así como los detalles de lo que incluye el importe económico.

¿Cómo es un comercio electrónico de servicios por suscripción?

Este tipo de sitio web tiene características muy específicas, lo primero y más importante es que el cliente paga para suscribirse a un servicio. Estas plataformas pueden funcionar para diversos tipos de contenidos, pero también para productos o servicios. Tras la aceptación de una serie de términos, se entrega un paquete de productos o servicios a intervalos regulares.

Es común que los usuarios tengan un patrón de compras recurrentes; ya que este tipo de plataformas apela a un tipo de marketing por fidelización. Otra característica importante de este tipo de modelo de ventas online, es que permite obtener ingresos por adelantado y el negocio puede convertirse en una plataforma de ingresos pasivos.

Estos sitios funcionan de manera totalmente automatizada. Y aunque debe haber el monitoreo constante por parte de los administradores, los servicios están dispuestos de manera tal que el usuario pueda servirse aquello que necesita. Finalmente, por su conformación, los sitios web se servicios por suscripción incentivan fácilmente a los clientes a adquirir más y nuevos servicios.

¿Cómo potenciar tu negocio con este tipo de comercio electrónico?

Si ya sabes cuál es el tipo de servicio que vas a prestar, o ya el modelo de tu negocio está claro, debes desarrollar el sitio correcto. Uno que posea todas las funcionabilidades que te permitirán alcanzar el máximo de satisfacción para tus clientes. Por eso desde nuestra división de TecnoCommerce Suscripciones, te contamos cuáles son las funcionabilidades que tu comercio electrónico de servicios por suscripción debe tener:

  • Servicios de suscripción variable: Permite crear servicios de suscripción en los cuales se tengan diversas opciones seleccionables para: cuota de inscripción, periodo de prueba, precio recurrente, período de facturación, duración de la suscripción.
  • Pagos Recurrentes: Permite crear y gestionar productos y/o servicios con pagos recurrentes.
  • Diversos tipos de suscripciones: Para productos y/o servicios físicos o virtuales.
  • Diversos períodos: Para los pagos/facturación y validez de las suscripciones.
  • Pago inicial: Permite colocar un pago inicial (ej. para obtener una membresía o como parte del acuerdo de pago).
  • Períodos de prueba antes de la suscripción: Posibilidad de configurar un período de prueba predeterminado luego del cual se cargará la suscripción si está activa.
  • Aumentos/disminuciones de plan: Permite a los clientes aumentar, disminuir o hacer combinaciones entre diferentes productos de suscripción (servicios).
  • Opciones de productos flexible: Al crear un producto de suscripción, puede hacer que el producto sea descargable, virtual o físico, cargar los pagos de renovación semanalmente, mensualmente o anualmente, limitar el producto a uno por cliente e incluso cargar el envío solo en el pedido inicial.
  • Informes detallados: Le permiten realizar un seguimiento de los ingresos recurrentes, la cantidad de suscriptores activos y más.
  • Gestor de suscripciones para el usuario: Los suscriptores tienen la capacidad de administrar su propio plan, incluyendo los aumentos o disminuciones de plan.
  • Suscripciones para el administrador: le permite suspender o cancelar una suscripción, cambiar el vencimiento del período de prueba, agregar artículos, envíos, tarifas o impuestos a la suscripción o modificar el total recurrente para futuros pagos.

Funciones de sincronización

  • Pagos de renovación manual: Permite realizar pagos manuales a través de cualquier pasarela de pago configurada en la plataforma, junto con facturas y recibos automáticos por correo electrónico.
  • Reintento automático de pagos fallidos: Permite el reintento automático para los pagos de suscripción fallidos.
  • Pasarelas de pago: Integración con más de 25 pasarelas de pago para pagos recurrentes automáticos.
  • Sincronización de pagos: Si solo desea realizar envíos en ciertos días del mes, o alinear a todos los clientes con el mismo período de membresía anual, puede hacerlo con la función de sincronización de renovación de Suscripciones de WooCommerce.
  • Suscripciones múltiples: Los clientes pueden comprar diferentes productos de suscripción en la misma transacción y las Suscripciones agruparán los productos para reducir las tarifas de la pasarela de pago y los gastos generales de logística para sus futuras renovaciones.
  • Cupones de suscripción: Ofrezca a los clientes un descuento en sus pagos mensuales o solo la cuota de inscripción. Las suscripciones incluyen tanto cupones de descuento recurrentes como cupones de tarifa de suscripción.
  • Notificaciones transaccionales por emails: Se emiten a los clientes notificaciones de renovación por correos electrónicos automáticos cuándo se han procesado los pagos de renovación de la suscripción, se cancela una suscripción o cuando una suscripción ha caducado. Los emails pueden personalizarse.

Decídete…

Con una plataforma de TecnoCommerce Suscripciones podrás crear y administrar productos con pagos recurrentes, bajo una gran variedad de planes de suscripción para productos y servicios físicos o virtuales. Además, podrás crear clubes de productos del mes, suscripciones de servicios semanales o incluso paquetes de facturación de software anuales, agregar cuotas de inscripción, ofrecer pruebas gratuitas o fijar períodos de vencimiento. ¿No te parece maravilloso?

Te invitamos a que lo analices y hagas una proyección de cómo este tipo de negocio puede ser rentable. Si deseas saber más sobre este tema o cualquier otro, puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones