Programa de Retención de Clientes

Programa de Retención de Clientes ¿Qué es y cómo implantarlo con éxito? – Guía Completa

Si estás buscando mejorar la retención de clientes de tu empresa, es fundamental entender que la implementación de un programa de retención exitoso requiere de una estrategia sólida y un enfoque a largo plazo. Ofrecer incentivos y atención personalizada son solo algunas de las herramientas que puedes utilizar para fomentar la lealtad del cliente y mejorar la rentabilidad a largo plazo. La educación pos-venta, los programas de lealtad de clientes, los programas de incentivos y los programas de referidos son solo algunas de las opciones que puedes considerar. Para medir el éxito de tu programa de retención, asegúrate de utilizar métricas clave, como la tasa de retención, el valor del ciclo de vida del cliente y el nivel de satisfacción del cliente. Si estás interesado en apoyar la transformación digital de tu empresa para mejorar tu programa de retención de clientes, no dudes en contactarnos para obtener más información y asesoramiento.

¿Qué es un programa de retención de clientes?

Un programa de retención de clientes es una estrategia diseñada para mantener a los clientes actuales y fidelizarlos a largo plazo. El objetivo principal de un programa de retención de clientes es aumentar la lealtad de los clientes, lo que puede traducirse en mayores ventas, mayores ingresos y un mejor posicionamiento de la marca en el mercado.

Un programa de retención de clientes puede incluir una variedad de tácticas, como ofertas exclusivas para clientes leales, programas de recompensas por compras frecuentes, atención personalizada, seguimiento y resolución rápida de problemas, entre otros. Estos programas pueden ser implementados en cualquier tipo de negocio, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, y pueden ser personalizados según las necesidades específicas de cada empresa.

¿Cuáles son los beneficios de un programa de retención de clientes?

Un programa de retención de clientes puede tener muchos beneficios para una empresa. Aquí hay algunos de ellos:

  • Aumento de la lealtad del cliente: Un programa de retención de clientes puede ayudar a aumentar la lealtad del cliente al hacer que los clientes se sientan valorados y apreciados. Los clientes fieles son más propensos a comprar nuevamente y a recomendar la empresa a amigos y familiares.
  • Mayor rentabilidad: Los clientes leales son más rentables que los nuevos clientes, ya que tienen un mayor valor de por vida y gastan más en promedio. Además, los costos de adquisición de nuevos clientes pueden ser significativamente más altos que los costos de retener a los clientes actuales.
  • Mejora la imagen de la marca: Un programa de retención de clientes puede ayudar a mejorar la imagen de la marca al demostrar que la empresa se preocupa por sus clientes y está dispuesta a invertir en su satisfacción.
  • Reducción de la rotación de clientes: Un programa de retención de clientes puede ayudar a reducir la rotación de clientes al hacer que los clientes se sientan satisfechos y leales a la empresa. Esto puede reducir los costos asociados con la pérdida de clientes, como la necesidad de atraer y capacitar a nuevos clientes.
  • Mejora la retroalimentación del cliente: Al mantener una relación continua con los clientes, un programa de retención de clientes puede proporcionar una retroalimentación valiosa y en tiempo real sobre la satisfacción del cliente y los problemas que puedan surgir. Esto puede ayudar a la empresa a mejorar sus productos y servicios y a mantenerse al tanto de las necesidades y expectativas de sus clientes.

¿Qué estrategias se pueden aplicar para crear un programa de retención de clientes?

Existen diversas estrategias que se pueden aplicar para crear un programa de retención de clientes. A continuación, se describen algunas de las más efectivas:

  • Ofrecer incentivos: Una de las formas más comunes de crear un programa de retención de clientes es ofrecer incentivos. Esto puede incluir descuentos exclusivos, cupones de descuento, puntos por compras o recompensas por lealtad. Estos incentivos pueden motivar a los clientes a seguir comprando y aumentar su satisfacción con la empresa.
  • Proporcionar atención personalizada: Los clientes quieren sentir que son importantes para la empresa. Por lo tanto, es esencial ofrecer una atención personalizada, como enviar correos electrónicos personalizados, llamarlos por su nombre y recordar sus preferencias. Esto puede ayudar a crear un vínculo más fuerte entre la empresa y el cliente, lo que aumenta la lealtad del cliente.
  • Ser proactivos: Es importante ser proactivos al momento de abordar las necesidades y deseos de los clientes. Esto incluye brindar soluciones antes de que los clientes se den cuenta de que tienen un problema. Ser proactivo demuestra que la empresa se preocupa por la satisfacción de sus clientes, lo que aumenta la probabilidad de retenerlos.
  • Proporcionar una experiencia excepcional: Los clientes desean tener una experiencia de compra excepcional y memorable. Esto significa que la empresa debe enfocarse en proporcionar un excelente servicio al cliente, enviar productos de calidad y ofrecer una experiencia de compra sin problemas. Una experiencia positiva hará que los clientes vuelvan a comprar y también recomendarán la empresa a otros.
  • Escuchar y responder a los clientes: Los clientes quieren sentir que se les escucha y que sus opiniones importan. Por lo tanto, es esencial escuchar a los clientes, responder sus preguntas y comentarios, y actuar en consecuencia. Esto puede mejorar la satisfacción del cliente y aumentar la lealtad.

¿Qué pasos se deben seguir para crear un programa de retención de clientes?

Crear un programa de retención de clientes efectivo implica una planificación cuidadosa y la implementación de varias estrategias clave. A continuación, se describen los pasos que se deben seguir para crear un programa de retención de clientes:

  • Analizar a los clientes actuales: El primer paso es analizar a los clientes actuales para comprender sus necesidades y expectativas. Esto puede incluir la recopilación de datos demográficos, la evaluación de la satisfacción del cliente y la identificación de patrones de compra. La comprensión de los clientes actuales es fundamental para crear un programa de retención efectivo.
  • Definir objetivos claros: Una vez que se hayan recopilado los datos, se deben definir objetivos claros y medibles para el programa de retención. Esto puede incluir el aumento de la retención de clientes en un porcentaje específico, la reducción de la rotación de clientes o el aumento de la frecuencia de compra. Es importante establecer metas específicas para poder medir el éxito del programa.
  • Crear un plan de retención: Una vez que se hayan definido los objetivos, se debe crear un plan de retención. Este plan debe incluir las estrategias y tácticas específicas que se utilizarán para retener a los clientes. Las estrategias pueden incluir incentivos, atención personalizada, ser proactivo, proporcionar una experiencia excepcional y escuchar y responder a los clientes.
  • Implementar el programa: Después de crear un plan de retención, se debe implementar el programa. Esto implica la ejecución de las estrategias y tácticas definidas en el plan de retención. Las diferentes tácticas pueden requerir cambios en el sitio web, la comunicación directa con los clientes o la creación de programas de fidelización.
  • Medir el éxito: Es importante medir el éxito del programa de retención para evaluar su eficacia. Esto puede incluir la medición del aumento en la retención de clientes, la reducción de la rotación de clientes, el aumento de la frecuencia de compra y la mejora de la satisfacción del cliente. La medición del éxito también puede identificar oportunidades de mejora y ajustes necesarios.

¿Por qué muchas veces satisfacción no implica retención?

Aunque la satisfacción del cliente es un factor importante en la retención de clientes, no siempre garantiza que los clientes se queden con una empresa. La retención de clientes implica un compromiso más profundo y emocional por parte de los clientes con la empresa.

Aquí hay algunas razones por las cuales la satisfacción del cliente no siempre se traduce en retención:

  • Competencia: Los clientes pueden estar satisfechos con la empresa, pero todavía hay muchas opciones disponibles para ellos en el mercado. Si la competencia ofrece mejores precios, productos o servicios, los clientes pueden elegir irse a otra empresa.
  • Cambios en las necesidades: Las necesidades y preferencias de los clientes pueden cambiar con el tiempo. Aunque una empresa puede satisfacer las necesidades de un cliente en un momento dado, es posible que ya no cumpla con sus necesidades en el futuro. Si la empresa no se adapta a estos cambios en las necesidades del cliente, puede perder al cliente.
  • Falta de conexión emocional: La satisfacción del cliente es una medida racional del desempeño de una empresa, pero la retención de clientes también implica una conexión emocional entre el cliente y la empresa. Si los clientes no se sienten conectados emocionalmente con la empresa, pueden cambiar a otra empresa que les brinde una experiencia más personalizada y emocionalmente satisfactoria.
  • Falta de lealtad: Los clientes pueden estar satisfechos con una empresa, pero eso no significa que sean leales. La lealtad es una medida más profunda del compromiso emocional de un cliente con la empresa. Si un cliente no está comprometido emocionalmente con la empresa, puede cambiar a otra empresa que ofrezca mejores incentivos o beneficios.

¿Qué es un programa de educación pos-venta?

Un programa de educación pos-venta es una estrategia de marketing que se enfoca en educar y capacitar a los clientes después de realizar una compra para mejorar su experiencia y fomentar su lealtad a largo plazo. El objetivo de un programa de educación pos-venta es brindar a los clientes información útil y relevante sobre el producto o servicio que han adquirido para que puedan aprovecharlo al máximo.

Los programas de educación pos-venta pueden tomar muchas formas diferentes, incluyendo:

  • Cursos y tutoriales: La empresa puede proporcionar cursos y tutoriales en línea o en persona para enseñar a los clientes cómo utilizar el producto o servicio de manera efectiva.
  • Publicaciones: Las publicaciones educativas pueden incluir guías de usuario, manuales y boletines que proporcionan consejos y trucos para sacar el máximo provecho del producto o servicio.
  • Soporte técnico: La empresa puede proporcionar soporte técnico por correo electrónico, chat en vivo o teléfono para ayudar a los clientes con problemas técnicos o preguntas sobre el producto o servicio.
  • Eventos y webinars: La empresa puede organizar eventos y webinars en línea para brindar información más detallada sobre el producto o servicio y responder a preguntas de los clientes.

¿Qué es un programa de lealtad de clientes?

Un programa de lealtad de clientes es una estrategia de marketing diseñada para fomentar la lealtad y la retención de los clientes existentes de una empresa. Estos programas ofrecen incentivos y recompensas a los clientes por comprar repetidamente productos o servicios de la empresa, y por mantener una relación duradera con la marca.

Los programas de lealtad de clientes se basan en la idea de que es más rentable mantener a los clientes existentes que adquirir nuevos clientes. Al ofrecer incentivos y recompensas a los clientes existentes, las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la fidelidad a la marca y fomentar las compras repetidas.

Algunos ejemplos de programas de lealtad de clientes incluyen:

  • Tarjetas de fidelidad: Las tarjetas de fidelidad son un programa popular de lealtad de clientes que ofrecen descuentos y recompensas a los clientes por cada compra realizada. Los clientes acumulan puntos o millas que se pueden canjear por productos o servicios gratuitos o descuentos en futuras compras.
  • Programas VIP: Los programas VIP ofrecen a los clientes de alto valor acceso a ofertas y descuentos exclusivos, así como acceso a eventos especiales y promociones.
  • Programas de referidos: Los programas de referidos recompensan a los clientes por recomendar nuevos clientes a la empresa. Los clientes reciben incentivos y recompensas por cada amigo o familiar que se convierte en cliente.
  • Programas de membresía: Los programas de membresía ofrecen a los clientes acceso a beneficios exclusivos, como envío gratuito, descuentos exclusivos y ofertas especiales.

¿Qué es un programa de incentivos para clientes?

Un programa de incentivos para clientes es una estrategia de marketing que se enfoca en motivar y premiar a los clientes por ciertos comportamientos deseables, como realizar una compra, referir a un amigo o completar una encuesta de satisfacción. Estos programas ofrecen incentivos a los clientes por su lealtad y sus acciones positivas, y pueden mejorar la satisfacción del cliente, aumentar las ventas y fomentar la retención de clientes.

Los programas de incentivos para clientes pueden tomar muchas formas diferentes, dependiendo de los objetivos específicos de la empresa. Algunos ejemplos de programas de incentivos para clientes incluyen:

  • Descuentos y ofertas especiales: Las empresas pueden ofrecer descuentos y ofertas especiales a los clientes por realizar ciertas acciones, como hacer una compra o referir a un amigo.
  • Puntos y recompensas: Los programas de puntos y recompensas permiten a los clientes acumular puntos o recompensas por ciertas acciones, como hacer una compra o completar una encuesta. Los clientes pueden canjear estos puntos o recompensas por productos o servicios gratuitos o descuentos en futuras compras.
  • Programas de referidos: Los programas de referidos ofrecen incentivos a los clientes por recomendar a nuevos clientes a la empresa. Los clientes reciben un incentivo o recompensa por cada amigo o familiar que se convierte en cliente.
  • Concursos y sorteos: Las empresas pueden organizar concursos y sorteos para motivar a los clientes a realizar ciertas acciones, como hacer una compra o completar una encuesta. Los clientes pueden ganar premios y recompensas por participar en estos concursos y sorteos.

¿Qué es un programa de referidos?

Un programa de referidos es una estrategia de marketing que se enfoca en incentivar a los clientes existentes de una empresa a recomendar los productos o servicios de la empresa a amigos, familiares o conocidos. Los programas de referidos suelen ofrecer incentivos a los clientes por cada persona nueva que refieren a la empresa, y pueden ser una forma efectiva de aumentar las ventas y la adquisición de nuevos clientes.

Los programas de referidos funcionan de la siguiente manera: un cliente existente recomienda los productos o servicios de la empresa a un amigo o familiar, y si ese amigo o familiar se convierte en cliente, el cliente existente recibe un incentivo o recompensa. Los incentivos pueden variar desde descuentos en futuras compras hasta productos o servicios gratuitos.

Los programas de referidos pueden ser una forma efectiva de generar nuevas ventas y adquirir nuevos clientes, ya que las recomendaciones personales de amigos y familiares son a menudo una de las formas más poderosas de persuasión. Además, los programas de referidos pueden ser una forma rentable de adquirir nuevos clientes, ya que el costo de adquisición de un nuevo cliente a través de un programa de referidos suele ser menor que a través de otros medios de marketing.

¿Cómo obtener la retroalimentación de los clientes?

Hay varias formas de obtener retroalimentación de los clientes, entre las que se incluyen:

  • Encuestas: Las encuestas son una forma efectiva de obtener la retroalimentación de los clientes. Las empresas pueden enviar encuestas por correo electrónico, publicarlas en sus sitios web o incluso hacerlas en persona o por teléfono. Las encuestas pueden ser breves o detalladas y pueden incluir preguntas abiertas o cerradas.
  • Grupos focales: Los grupos focales son sesiones de discusión en grupo en las que los clientes pueden proporcionar retroalimentación y opiniones sobre los productos o servicios de la empresa. Los grupos focales pueden ser organizados por la empresa o por un tercero y pueden incluir incentivos para motivar la participación.
  • Comentarios en línea: Los comentarios en línea, como los comentarios en las redes sociales o en las páginas de reseñas de la empresa, pueden proporcionar retroalimentación valiosa de los clientes. Las empresas deben monitorear regularmente estos comentarios y responder a los clientes cuando sea apropiado.
  • Análisis de datos: Los datos de ventas, los patrones de tráfico del sitio web y otros datos pueden proporcionar información valiosa sobre las preferencias y comportamientos de los clientes. Las empresas pueden utilizar esta información para hacer mejoras en sus productos y servicios.
  • Llamadas de seguimiento: Las empresas pueden realizar llamadas de seguimiento a los clientes después de una compra o experiencia para obtener retroalimentación sobre su satisfacción y para resolver cualquier problema que hayan experimentado.

¿Qué es la automatización del marketing y cómo puede ayudar a la retención de clientes?

La automatización del marketing se refiere al uso de tecnología para automatizar procesos y tareas en el departamento de marketing, como el correo electrónico, la gestión de contactos y el seguimiento de clientes potenciales. La automatización del marketing puede ayudar a mejorar la eficiencia y efectividad del departamento de marketing, así como a aumentar la retención de clientes.

En cuanto a la retención de clientes, la automatización del marketing puede ayudar de las siguientes maneras:

  • Comunicación personalizada: La automatización del marketing permite a las empresas enviar mensajes personalizados a los clientes basados en su comportamiento de compra y preferencias. Esto puede ayudar a fortalecer la relación con el cliente y fomentar la lealtad.
  • Seguimiento y recordatorios: La automatización del marketing puede enviar recordatorios y mensajes de seguimiento a los clientes, lo que puede ayudar a mantener su compromiso con la empresa y prevenir la pérdida de interés.
  • Ofertas personalizadas: La automatización del marketing puede utilizar información sobre los clientes para ofrecer ofertas personalizadas que pueden fomentar la compra repetida y la lealtad a largo plazo.
  • Campañas de reactivación: La automatización del marketing puede identificar clientes inactivos y enviar campañas específicas para reactivarlos, lo que puede ayudar a recuperar clientes que de otra manera se perderían.
  • Proceso de retroalimentación: La automatización del marketing puede simplificar el proceso de retroalimentación del cliente, lo que puede ayudar a las empresas a obtener información valiosa sobre lo que les gusta y lo que no les gusta a sus clientes, y usar esa información para mejorar la experiencia del cliente y fomentar la retención.

¿Cuáles métricas se pueden manejar para medir la retención de clientes?

Hay varias métricas que las empresas pueden utilizar para medir la retención de clientes, entre las que se incluyen:

  • Tasa de retención: Esta métrica mide el porcentaje de clientes que permanecen con la empresa durante un período determinado de tiempo. La tasa de retención se puede calcular dividiendo el número de clientes al final del período por el número de clientes al comienzo del período.
  • Vida útil del cliente: Esta métrica mide la duración promedio de la relación de un cliente con la empresa. La vida útil del cliente se puede calcular dividiendo el total de ingresos de un cliente por el número de transacciones que ha realizado.
  • Valor del ciclo de vida del cliente: Esta métrica mide el valor total que un cliente aporta a la empresa durante su relación con ella. El valor del ciclo de vida del cliente se puede calcular sumando los ingresos totales generados por un cliente y restando los costos asociados con la adquisición y el mantenimiento del cliente.
  • Tasa de abandono: Esta métrica mide el porcentaje de clientes que abandonan la empresa durante un período determinado de tiempo. La tasa de abandono se puede calcular dividiendo el número de clientes que abandonan la empresa durante un período por el número de clientes totales en el mismo período.
  • Nivel de satisfacción del cliente: Esta métrica mide la satisfacción general de los clientes con la empresa y sus productos o servicios. La satisfacción del cliente se puede medir mediante encuestas, comentarios y calificaciones.
  • Frecuencia de compra: Esta métrica mide la cantidad de veces que un cliente realiza una compra en un período determinado de tiempo. La frecuencia de compra puede ayudar a las empresas a comprender el comportamiento de compra de sus clientes y a identificar oportunidades para fomentar la lealtad.
  • Índice de recomendación del cliente (NPS): Esta métrica mide la probabilidad de que un cliente recomiende la empresa a sus amigos y familiares. El NPS se puede calcular mediante una encuesta de una sola pregunta que pide a los clientes que califiquen su probabilidad de recomendar la empresa en una escala de 0 a 10.
  • Ingresos recurrentes: Esta métrica mide los ingresos que una empresa genera de los clientes que realizan compras recurrentes. Los ingresos recurrentes pueden incluir ingresos de suscripciones, renovaciones y ventas de repuestos y accesorios.
  • Costo de adquisición de clientes (CAC): Esta métrica mide el costo que una empresa incurre para adquirir un nuevo cliente. El CAC se puede calcular dividiendo el costo total de adquisición de clientes (como publicidad, marketing, ventas, etc.) por el número de nuevos clientes adquiridos en un período determinado.
  • Valor de por vida del cliente (CLV): Esta métrica mide el valor total que un cliente aporta a la empresa durante toda su vida útil como cliente. El CLV se puede calcular utilizando datos como el valor medio de una compra, la frecuencia de compra y la duración promedio de la relación del cliente con la empresa.

Conclusiones

Un programa de retención de clientes es una estrategia crucial para cualquier empresa que busque mantener y aumentar su base de clientes leales, y mejorar su rentabilidad a largo plazo.

Un programa de retención de clientes puede tener muchos beneficios para una empresa, incluida una mayor lealtad del cliente, mayor rentabilidad, mejor imagen de marca, reducción de la rotación de clientes y mejora de la retroalimentación del cliente.

Las estrategias más efectivas para crear un programa de retención de clientes incluyen ofrecer incentivos, proporcionar atención personalizada, ser proactivo, proporcionar una experiencia excepcional y escuchar y responder a los clientes. La combinación de estas estrategias puede ayudar a crear un programa efectivo de retención de clientes que aumente la lealtad y la satisfacción del cliente.

Los pasos para crear un programa de retención de clientes incluyen analizar a los clientes actuales, definir objetivos claros, crear un plan de retención, implementar el programa y medir el éxito. Siguiendo estos pasos, se puede crear un programa de retención efectivo que aumente la lealtad del cliente y la rentabilidad de la empresa.

La satisfacción del cliente es un factor importante en la retención de clientes, pero no siempre garantiza que los clientes se queden con una empresa. La retención de clientes implica una conexión emocional más profunda y un compromiso continuo de la empresa para adaptarse a las necesidades y preferencias cambiantes del cliente.

Los programas de educación posventa son una excelente manera de mejorar la experiencia del cliente y fomentar su lealtad a largo plazo. Al educar a los clientes sobre cómo utilizar el producto o servicio de manera efectiva, las empresas pueden aumentar la satisfacción del cliente, reducir el número de devoluciones y garantizar que los clientes estén dispuestos a comprar productos o servicios adicionales en el futuro.

Un programa de lealtad de clientes es una estrategia de marketing que se enfoca en fomentar la lealtad y la retención de los clientes existentes de una empresa. Al ofrecer incentivos y recompensas a los clientes por comprar repetidamente productos o servicios de la empresa, los programas de lealtad de clientes pueden mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la fidelidad a la marca y fomentar las compras repetidas.

Un programa de incentivos para clientes es una estrategia de marketing que se enfoca en motivar y premiar a los clientes por ciertos comportamientos deseables. Al ofrecer incentivos a los clientes por su lealtad y sus acciones positivas, las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente, aumentar las ventas y fomentar la retención de clientes.

Un programa de referidos es una estrategia de marketing que se enfoca en incentivar a los clientes existentes de una empresa a recomendar los productos o servicios de la empresa a amigos, familiares o conocidos. Los programas de referidos pueden ser una forma efectiva de aumentar las ventas y la adquisición de nuevos clientes a través de recomendaciones personales y rentables.

Hay varias formas de obtener retroalimentación de los clientes, desde encuestas y grupos focales hasta comentarios en línea y análisis de datos. Las empresas deben utilizar una variedad de métodos para obtener una imagen completa de las opiniones y necesidades de sus clientes.

La automatización del marketing puede ayudar a la retención de clientes mediante la comunicación personalizada, el seguimiento y los recordatorios, ofertas personalizadas, campañas de reactivación y el proceso de retroalimentación. La automatización del marketing permite a las empresas mantener una relación continua con los clientes y fomentar la lealtad a largo plazo.

Hay varias métricas que las empresas pueden utilizar para medir la retención de clientes, incluyendo la tasa de retención, la vida útil del cliente, el valor del ciclo de vida del cliente, la tasa de abandono y el nivel de satisfacción del cliente. Al monitorear estas métricas, las empresas pueden identificar áreas de oportunidad para mejorar la retención de clientes y fomentar la lealtad a largo plazo.

Finalmente, si su empresa o institución busca mejorar su programa de retención de clientes con el apoyo de la transformación digital, ¡contáctenos ahora!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Segmentación y Orientación de Clientes Potenciales

Segmentación y Orientación de Clientes Potenciales ¿Qué es y por qué es importante para su negocio?

En cualquier negocio, una parte fundamental para aumentar las ventas es centrarse en la segmentación y orientación eficiente de los clientes potenciales. Los consumidores objetivo son un grupo diverso de personas con diferentes deseos, y estos pueden cambiar a medida que avanzan en el proceso de compra. La segmentación de clientes potenciales es el proceso de dividir su base de datos de prospectos en grupos más pequeños según sus comportamientos para ofrecer mensajes personalizados a cada uno de ellos. Esto le permitirá satisfacer sus necesidades individuales en cada etapa del proceso de ventas. En este artículo, exploraremos la importancia de la segmentación y orientación de clientes potenciales y cómo hacerlo de manera efectiva, así como presentaremos TecnoMatic, una herramienta de automatización de marketing que puede ayudar a segmentar y orientar a sus clientes potenciales de manera eficiente.

¿Cómo segmentar y orientar clientes potenciales de manera efectiva para su negocio?

Si su objetivo es convertir a los clientes potenciales en compradores, debe centrarse en la segmentación y orientación eficiente de sus prospectos. En cualquier negocio, sus consumidores objetivo serán un grupo diverso de personas con diferentes deseos, y estos deseos pueden cambiar a medida que avanzan en el proceso de compra.

Es esencial segmentar sus clientes potenciales en el momento de la captura y de forma continua a medida que cambia su relación con su marca. Esto le permitirá ofrecer mensajes personalizados a cada uno de estos prospectos, satisfaciendo sus necesidades individuales en cada etapa del proceso de ventas.

¿Qué es la segmentación de clientes potenciales?

La segmentación de clientes potenciales es el proceso de dividir su base de datos de clientes potenciales en grupos más pequeños según sus comportamientos. Esto le permitirá enviar comunicaciones de marketing más personalizadas y efectivas, uno de los objetivos centrales de un CRM eficiente.

Por ejemplo, puede segmentar a los prospectos en función de si solo visitaron su página de inicio, si navegaban por su sitio web y vieron algunos de los productos, si agregaron artículos al carrito, pero abandonaron la compra o si realizaron una compra.

Con esta información, puede enviar diferentes mensajes a grupos específicos de visitantes. Por ejemplo, para aquellos que solo han visitado su página de inicio, es posible que desee involucrarlos apuntando a las páginas de lista de productos. Para aquellos que ya han navegado por algunos de sus productos, puede ser una buena idea ofrecerles productos similares o descuentos.

¿Por qué es importante la segmentación de clientes potenciales?

Cuando conoce el comportamiento de su cliente potencial, puede motivar y atraer al segmento de abandono del carrito con algún código promocional o descuento, por ejemplo, uno que restrinja el tiempo para que puedan realizar una compra en las próximas horas o días. Estos contenidos y mensajes específicos son mucho más efectivos que enviar ofertas promocionales generalizadas.

Sin segmentación de clientes potenciales, no está abordando necesidades específicas, ni está demostrando qué problemas resolverá por ellos, lo que no proporciona ningún incentivo para que los clientes lo elijan por encima de otras empresas que ofrecen un paquete similar. La segmentación de clientes potenciales ha demostrado aumentar las ventas y el valor promedio de los pedidos para muchas empresas.

¿Cómo dirigirse eficientemente a los clientes potenciales?

Segmentar y orientar a los clientes potenciales utilizando métodos de marketing tradicionales puede llevar mucho tiempo y, a menudo, no está organizado de manera tan eficiente, especialmente si se trata de miles y miles de clientes potenciales. Sin embargo, hoy en día, hay una serie de herramientas de automatización de marketing que le permiten automatizar estas tareas tediosas y le dan más tiempo para concentrarse en crear una estrategia de marketing exitosa o en otros procesos y tareas.

Una solución de automatización de marketing como TecnoMatic puede proporcionar un seguimiento detallado de contactos y automatizar el proceso de búsqueda y nutrición de contactos a través de páginas de destino y formularios, campañas de correo electrónico, mensajes de texto, notificaciones web e integración con su CRM y otros sistemas de una manera

¿Qué es TecnoMatic y por qué es ideal para segmentar y orientar sus clientes potenciales?

TecnoMatic es la plataforma digital provista por TecnoSoluciones.com para que puedas crear campañas de email marketing automatizadas por comportamiento, basada en la segmentación de los clientes.

TecnoMatic - Campañas de Email Marketing automatizadas por comportamiento (marketing automation)

TecnoMatic es una herramienta de automatización de marketing que ofrece múltiples funciones para segmentar y orientar a los clientes potenciales de manera eficiente. Algunas de las características que hacen que TecnoMatic sea ideal para este propósito son:

  • Segmentación avanzada: TecnoMatic permite segmentar los contactos en base a diferentes criterios, como el comportamiento en el sitio web, la actividad en las redes sociales, los datos demográficos y más. Esto significa que puede dirigirse a los clientes potenciales de manera mucho más precisa, lo que aumenta la efectividad de sus mensajes y promociones.
  • Automatización de marketing: TecnoMatic automatiza muchas tareas de marketing, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, puede establecer flujos de trabajo automatizados para enviar correos electrónicos personalizados, mensajes de texto, notificaciones web y más. Esto significa que puede mantener una comunicación regular con los clientes potenciales sin tener que hacerlo manualmente.
  • Personalización: TecnoMatic permite personalizar la comunicación con los clientes potenciales, lo que aumenta la eficacia de los mensajes y mejora la experiencia del usuario. Puede personalizar los correos electrónicos, mensajes de texto, páginas de destino y más en función de la información que tenga sobre los clientes potenciales.
  • Integración con otras herramientas: TecnoMatic se integra fácilmente con otras herramientas, como TecnoCRM, lo que permite una mejor gestión de los contactos y una mayor eficiencia en el seguimiento de los clientes potenciales.

Con TecnoMatic podrás crear campañas más inteligentes con automatización del email marketing, nutrir a tus prospectos y clientes con contenidos por correo electrónico, personalizar tus mensajes, ejecutar pruebas A/B y medir los resultados.

Así, podrás simplificar la automatización del marketing para todos en tu equipo, eliminando la necesidad de disponer de personal especializado y certificado para ejecutar tus campañas. Como resultado, tu equipo podrá lanzar campañas en minutos, no en días, dejando más tiempo para centrarse en los hitos importantes para alcanzar tus objetivos.

En este sentido, crear una experiencia personalizada para tu audiencia ya no es un objetivo insuperable. Nuestra plataforma ofrece a los equipos de marketing una flexibilidad incomparable para crear las campañas multicanales. Desde las más simples a las más elaboradas.

Combina eso con el contenido dinámico dentro de los mensajes en tu sitio web. En unos pocos pasos podrás adoptar un enfoque más inteligente para tus comunicaciones, ser más creativos e impulsar relaciones más profundas con tus clientes.

En resumen, TecnoMatic es ideal para segmentar y orientar a los clientes potenciales porque ofrece una amplia gama de herramientas y características que permiten una comunicación personalizada y automatizada con los clientes potenciales, lo que aumenta la eficacia de sus mensajes y promociones.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
software y plataformas digitales para empresas turísticas

Software y Plataformas Digitales para las Empresas Turísticas ¿Cuáles utilizar y por qué?

El sector de viajes y turismo hoy en día requiere de las mejores herramientas tecnológicas para lograr captar, convertir, fidelizar y escalar a sus clientes. En este artículo vas a descubrir software y plataformas digitales para las empresas turísticas ¿Cuáles utilizar y por qué?.

¿Cómo puede ayudar la transformación digital a las empresas de viajes y turismo?

La transformación digital puede ayudar a las empresas de viajes y turismo de diversas maneras. Algunos ejemplos incluyen:

  • Mayor alcance y visibilidad: Las empresas de viajes y turismo pueden llegar a una audiencia más amplia mediante el uso de canales digitales, como sitios web, redes sociales y plataformas de reserva en línea. Esto les permite atraer a más clientes y aumentar su base de clientes potenciales.
  • Personalización de la experiencia del cliente: Las empresas de viajes y turismo pueden utilizar tecnologías de análisis de datos y aprendizaje automático para recopilar información sobre los clientes y sus preferencias. Luego, pueden utilizar esta información para personalizar la experiencia del cliente, ofreciendo recomendaciones personalizadas y sugerencias de actividades y destinos que se ajusten a los intereses de cada cliente.
  • Automatización de procesos: Las empresas de viajes y turismo pueden automatizar muchas de sus tareas manuales, como la gestión de reservas, la facturación y la gestión de inventario, mediante el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y los chatbots. Esto puede liberar tiempo y recursos valiosos para que los empleados se centren en tareas más importantes y de alto valor.
  • Mejora de la eficiencia y reducción de costos: La transformación digital puede ayudar a las empresas de viajes y turismo a mejorar la eficiencia de sus operaciones y reducir costos al permitir una gestión más eficaz de los recursos y procesos internos. Por ejemplo, el uso de tecnologías de automatización y análisis de datos puede ayudar a reducir los errores y las ineficiencias en la gestión de inventario y la programación de viajes.

¿Qué tipo de plataformas digitales son útiles para las empresas de viajes y turismo?

Existen varias plataformas digitales que pueden ser útiles para las empresas de viajes y turismo, entre las cuales se encuentran:

  • Plataformas de Reservas en Línea: Estas plataformas permiten a los clientes reservar y pagar por alojamiento, transporte, tours y actividades en línea.
  • Plataformas de Marketing Digital: Estas plataformas ayudan a las empresas de viajes y turismo a llegar a un público más amplio a través de estrategias de marketing digital.
  • Plataformas de gestión de relaciones con clientes (CRM): Estas plataformas ayudan a las empresas de viajes y turismo a recopilar, almacenar y analizar datos sobre sus clientes.
  • Plataformas de automatización de marketing: Estas plataformas ayudan a las empresas de viajes y turismo a automatizar tareas de marketing y mejorar la eficiencia de sus procesos de marketing.
  • Plataformas de análisis de datos: Estas plataformas ayudan a las empresas de viajes y turismo a recopilar y analizar datos sobre su rendimiento, los clientes y las tendencias del mercado.

Cabe destacar que cada empresa debe evaluar sus necesidades específicas y seleccionar las plataformas digitales que mejor se adapten a ellas.

¿Qué funcionalidades deberían tener los portales web para empresas turísticas?

Un portal web para empresas de viajes y turismo debe tener ciertas funcionalidades que permitan una experiencia satisfactoria para los usuarios y potenciales clientes. Algunas de estas funcionalidades pueden incluir:

  • Motor de reservas en línea: Esto permite a los clientes reservar y pagar por alojamiento, transporte, tours y actividades directamente en el sitio web de la empresa.
  • Calendario de disponibilidad: Un calendario de disponibilidad permite a los usuarios ver las fechas en las que se ofrecen servicios y actividades, lo que les permite planificar sus viajes de manera más eficiente.
  • Contenido multimedia: Las imágenes y videos de alta calidad ayudan a los clientes a tener una idea más clara de los servicios y destinos que ofrece la empresa.
  • Comentarios y reseñas de clientes: Las reseñas y comentarios de los clientes anteriores pueden ayudar a otros usuarios a tomar una decisión más informada al planificar su viaje.
  • Integración con redes sociales: La integración con redes sociales puede permitir que los usuarios compartan su experiencia con sus seguidores y amigos, lo que puede generar más visibilidad y atraer nuevos clientes.
  • Personalización: Un portal web personalizado puede ofrecer a los usuarios recomendaciones personalizadas y sugerencias de actividades y destinos que se ajusten a sus intereses y preferencias.
  • Información actualizada: Es importante que el sitio web se actualice regularmente con información actualizada sobre precios, disponibilidad y cualquier cambio en los servicios ofrecidos.

Para esto en TecnoSoluciones  proveemos las plataformas TecnoCommerce Reservaciones y TecnoCommerce Viajes y Turismo.

¿Qué plataformas de marketing digital se pueden usar para las empresas de viajes y turismo, y cómo usarlas para aumentar las ventas?

Existen varias plataformas de marketing digital que se pueden utilizar para aumentar las ventas en empresas de viajes y turismo, algunas de las más comunes son:

  • Google Ads: Google Ads es una plataforma de publicidad en línea que permite a las empresas mostrar anuncios a los usuarios de Google que buscan información relacionada con viajes y turismo. Para utilizar esta plataforma, las empresas deben crear anuncios atractivos que incluyan palabras clave relevantes y que se muestren a los usuarios que buscan productos y servicios relacionados con el turismo.
  • Facebook Ads: Facebook Ads es una plataforma publicitaria en línea que permite a las empresas mostrar anuncios en la red social de Facebook. Esta plataforma permite segmentar los anuncios a los usuarios que están interesados en viajes y turismo, lo que aumenta la probabilidad de que los anuncios lleguen a un público relevante. Las empresas pueden utilizar Facebook Ads para promocionar sus ofertas especiales, alojamiento, tours y actividades, entre otros.
  • Instagram Ads: Instagram Ads es una plataforma publicitaria en línea que permite a las empresas mostrar anuncios en la red social de Instagram. Esta plataforma es especialmente efectiva para promocionar servicios y productos visuales, como alojamiento y actividades turísticas. Las empresas pueden utilizar Instagram Ads para mostrar imágenes y videos atractivos de destinos y actividades, lo que puede ayudar a atraer a clientes potenciales.
  • Email Marketing: El Email Marketing es una herramienta que permite a las empresas enviar correos electrónicos a una lista de clientes potenciales o existentes. Las empresas pueden utilizar esta plataforma para enviar promociones, ofertas especiales y noticias relacionadas con viajes y turismo, lo que puede ayudar a aumentar las ventas y fidelizar a los clientes.

Para esto en TecnoSoluciones proveemos los servicios de estrategias de marketing digital incluyendo la Gestión Digital de Redes Sociales (TecnoSocial), Gestión de Publicidad en Facebook e Instagram (TecnoAds Facebook), Gestión de Publicidad en Google (TecnoAds Google), Gestión de Contenidos (TecnoContenidos), Gestión de Posicionamiento Orgánico en los Buscadores (TecnoSEO), y la plataforma de Email Marketing (TecnoMercadeo).

¿Cómo puede ayudar un CRM a las empresas de viajes y turismo?

Un CRM (Customer Relationships Management) es una herramienta que permite a las empresas gestionar y analizar sus interacciones con los clientes. En el sector de viajes y turismo, un CRM puede ser muy útil para ayudar a las empresas a mejorar la relación con sus clientes y aumentar las ventas. A continuación, se detallan algunas de las formas en que un CRM puede ayudar a las empresas de viajes y turismo:

  • Gestión de clientes: Un CRM permite a las empresas almacenar y gestionar información detallada de sus clientes, como sus preferencias de viaje, historial de reservas y otros datos relevantes. Esto ayuda a las empresas a entender mejor a sus clientes y a proporcionar servicios personalizados que satisfagan sus necesidades y preferencias.
  • Automatización de procesos: Un CRM puede automatizar procesos como el envío de correos electrónicos de seguimiento y recordatorios, la generación de facturas y la actualización de la información del cliente. Esto permite a las empresas ahorrar tiempo y recursos y concentrarse en proporcionar un mejor servicio al cliente.
  • Análisis de datos: Un CRM puede recopilar y analizar datos sobre los clientes y su comportamiento, como las preferencias de reserva y los patrones de gasto. Esto permite a las empresas obtener información valiosa sobre las necesidades y preferencias de sus clientes, lo que puede ayudarles a personalizar y mejorar sus servicios.
  • Gestión de reservas y disponibilidad: Un CRM puede gestionar las reservas y la disponibilidad de alojamiento, transporte, tours y actividades. Esto permite a las empresas ofrecer disponibilidad en tiempo real a sus clientes y proporcionar un mejor servicio.
  • Seguimiento de ventas y marketing: Un CRM puede seguir las ventas y las campañas de marketing, lo que permite a las empresas evaluar el rendimiento de sus campañas y ajustar su estrategia en consecuencia.

En TecnoSoluciones proveemos para esto la plataforma TecnoCRM con la cual es posible gestionar las relaciones con los clientes y automatizar la fuerza de ventas.

¿Cómo puede ayudar una plataforma de automatización de marketing a las empresas turísticas?

Una plataforma de automatización de marketing puede ayudar a las empresas turísticas de varias formas, como son:

  • Segmentación de audiencia: Una plataforma de automatización de marketing permite segmentar a los clientes por características demográficas, comportamiento, preferencias de viaje, entre otros factores. Esto ayuda a las empresas a proporcionar ofertas personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada segmento de su audiencia.
  • Nutrición de Prospectos: Una plataforma de automatización de marketing permite a las empresas de viajes y turismo realizar campañas de email marketing personalizadas que pueden ayudar a mantener a los clientes interesados y comprometidos con la marca. Además, esta herramienta permite automatizar los procesos de seguimiento de leads, y enviar información relevante en el momento adecuado, lo que puede convertir los clientes potenciales en clientes reales.
  • Gestión de campañas: Una plataforma de automatización de marketing permite a las empresas crear, gestionar y analizar campañas de marketing de manera efectiva. La herramienta ayuda a medir el impacto de cada campaña, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas y ajustar su estrategia de marketing para lograr mejores resultados.
  • Análisis de datos: Una plataforma de automatización de marketing recopila y analiza datos de los clientes, como la información de contacto, la actividad en la página web, las compras y la participación en redes sociales. Esto ayuda a las empresas a comprender mejor las necesidades de los clientes y las preferencias de viaje, lo que les permite adaptar su oferta de productos y servicios.
  • Integración con otras plataformas: Una plataforma de automatización de marketing se puede integrar con otras plataformas utilizadas por las empresas de viajes y turismo, como sistemas de reservas, herramientas de gestión de contenido y sistemas de análisis. Esta integración ayuda a las empresas a automatizar procesos y mejorar la eficiencia.

Para esto, en TecnoSoluciones proveemos la plataforma de Automatización del Marketing basado en comportamiento (TecnoMatic).

¿Cómo puede ayudar una plataforma de análisis de datos a las empresas de viajes y turismo?

Una plataforma de análisis de datos puede ser muy útil para las empresas de viajes y turismo de varias formas. A continuación, se detallan algunas de las formas en que una plataforma de análisis de datos puede ser útil para estas empresas:

  • Comprender mejor a los clientes: Una plataforma de análisis de datos puede ayudar a las empresas a comprender mejor a sus clientes, incluyendo sus patrones de comportamiento, preferencias de viaje, hábitos de compra y demografía. Al analizar esta información, las empresas pueden personalizar sus ofertas y servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes de manera más efectiva.
  • Identificar tendencias de mercado: Las plataformas de análisis de datos pueden ayudar a las empresas de viajes y turismo a identificar tendencias de mercado y a ajustar sus estrategias en consecuencia. Por ejemplo, una plataforma de análisis de datos puede identificar un aumento en la demanda de viajes de aventura y ayudar a las empresas a ofrecer paquetes de viaje relacionados con esta tendencia.
  • Mejorar la toma de decisiones: Al analizar grandes cantidades de datos, las plataformas de análisis de datos pueden ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas sobre cómo gestionar sus operaciones y mejorar sus resultados. Por ejemplo, los datos pueden ayudar a las empresas a identificar las temporadas altas y bajas y ajustar sus estrategias de precios y marketing en consecuencia.
  • Medir el éxito de las campañas de marketing: Las plataformas de análisis de datos pueden ayudar a las empresas a medir el éxito de sus campañas de marketing y a identificar qué estrategias son más efectivas para atraer a los clientes y generar ventas. Al comprender qué campañas funcionan y cuáles no, las empresas pueden ajustar su enfoque de marketing para lograr mejores resultados.
  • Identificar oportunidades de ingresos: Al analizar los datos de ventas, las plataformas de análisis de datos pueden ayudar a las empresas a identificar oportunidades de ingresos adicionales. Por ejemplo, los datos pueden revelar que un determinado destino turístico es popular entre los clientes y puede ayudar a las empresas a desarrollar paquetes de viaje y ofertas para capitalizar esta tendencia.

En TecnoSoluciones proveemos la plataforma TecnoAnalítica para todo lo relacionado a la analítica web.

Conclusiones

La transformación digital puede ayudar a las empresas turísticas a mejorar la eficiencia, reducir costos, llegar a una audiencia más amplia y ofrecer una experiencia personalizada a los clientes.

Un portal web para empresas de viajes y turismo debe ser fácil de usar, atractivo visualmente y ofrecer información actualizada y relevantes, para ofrecer una experiencia satisfactoria a los usuarios.

Para aumentar las ventas utilizando las plataformas de marketing digital, las empresas deben asegurarse de crear anuncios y contenidos atractivos y relevantes, que llamen la atención de los clientes potenciales y los animen a realizar una reserva. También es importante segmentar los anuncios y correos electrónicos a un público específico, para aumentar la probabilidad de que los clientes potenciales se interesen por los servicios que ofrece la empresa. Por último, las empresas deben medir y analizar el rendimiento de sus campañas de marketing digital, para realizar ajustes y mejorar su eficacia en el tiempo.

Un CRM puede ayudar a las empresas turísticas a mejorar la relación con sus clientes, ofrecer servicios personalizados, automatizar procesos, analizar datos y mejorar su rendimiento en ventas y marketing.

Una plataforma de automatización de marketing puede ser muy útil para las empresas de viajes y turismo, ya que permite segmentar a la audiencia, automatizar los procesos de marketing, gestionar campañas de manera efectiva, analizar datos e integrarse con otras plataformas. Todo esto ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia y a proporcionar servicios personalizados que satisfagan las necesidades y preferencias de sus clientes.

Una plataforma de análisis de datos puede ser muy útil para las empresas turísticas, ya que les permite comprender mejor a los clientes, identificar tendencias de mercado, mejorar la toma de decisiones, medir el éxito de las campañas de marketing e identificar oportunidades de ingresos adicionales. Todo esto ayuda a las empresas a mejorar su eficiencia, a ofrecer servicios personalizados y a lograr mejores resultados financieros.

Finalmente, si su empresa turística o de viajes y turismo requiere mejorar sus ventas, con la captación, conversión, fidelización y escalación de clientes, ¡contáctenos ahora!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
plataforma de automatización de marketing

¿Cómo conectar la plataforma de automatización de marketing por comportamiento con otras plataformas digitales?

La Transformación Digital de las organizaciones exige ser eficientes en la gestión de los procesos, y esto aplica particularmente para el área de mercadeo donde se captan gran cantidad de datos de prospectos que deberían convertirse en clientes reales, haciendo uso de la plataforma de automatización de marketing.

La investigación de 2022 realizada por Okta acerca de los Negocios en el Trabajo, cita que las grandes organizaciones implementan 187 aplicaciones o plataformas digitales en promedio. Los especialistas en marketing solo sincronizan continuamente datos entre CRM, crean campañas de goteo utilizando varias herramientas o configuran campañas publicitarias tomando su base de datos de contactos.

En este artículo vamos a explicar cómo conectar la plataforma de automatización de marketing por comportamiento, con otras plataformas digitales, haciendo uso de la plataforma de automatización de procesos por flujos de trabajo, para optimizar la eficiencia de los procesos de marketing.

¿Qué es una plataforma de automatización de marketing por comportamiento?

Una plataforma de automatización de marketing por comportamiento es un software que permite a las empresas personalizar y automatizar su estrategia de marketing en función de las acciones de los clientes potenciales. La plataforma utiliza un seguimiento del comportamiento en línea de los usuarios para determinar sus intereses y necesidades, y luego activa mensajes y ofertas específicos en función de esa información. Esto permite a las empresas mejorar la eficacia de sus esfuerzos de marketing y aumentar la conversión de clientes.

¿Qué es una plataforma de automatización de procesos digitales por flujos de trabajo?

Una plataforma de automatización de procesos digitales por flujos de trabajo es un software que permite a las empresas automatizar y optimizar sus procesos de negocio mediante la definición de flujos de trabajo digitales. Estos flujos de trabajo pueden ser tareas repetitivas o procesos más complejos que involucran a múltiples departamentos o personas. La plataforma permite a los usuarios definir reglas y lógica para controlar el flujo de tareas y datos, lo que resulta en una ejecución más rápida y precisa de los procesos. Esto puede mejorar la eficiencia y reducir el tiempo y los costos asociados con la realización manual de tareas.

¿Qué son TecnoMatic y TecnoAutómata?

TecnoMatic es la plataforma de automatización de marketing por comportamiento provista por TecnoSoluciones.com para ayudar a los equipos de marketing a ser más eficientes en la conversión de prospectos en clientes reales, a través del email marketing con automatización basada en las preferencias de los usuarios.

TecnoAutómata es la plataforma de automatización de procesos digitales por flujos de trabajo provista por TecnoSoluciones.com para interconectar, en forma inteligente, decenas de plataformas digitales provistas por TecnoSoluciones y por otros proveedores líderes a nivel global.

A continuación, les expondremos 4 formas de automatizar los flujos de trabajo de marketing, mediante el uso de TecnoAutómata, para conectar TecnoMatic con otras plataformas digitales.

Agregar nuevos clientes de TecnoCommerce a TecnoMatic

Este flujo de trabajo agrega nuevos clientes desde TecnoCommerce a TecnoMatic. Utiliza un disparador de TecnoCommerce que se ejecutará cuando se agregue un nuevo cliente. Luego, el flujo de trabajo busca en TecnoMatic un contacto existente que coincida con el cliente de TecnoCommerce recién creado. Si el contacto no existe, se crea; de lo contrario, se actualiza el contacto existente.

plataforma de automatización de marketing

Este flujo de trabajo tiene cuatro pasos que se ejecutan en el siguiente orden:

  • Paso 1 (Cliente creado o actualizado): Este paso dispara el nodo de activación de TecnoCommerce cuando se crea o actualiza un cliente en TecnoCommerce.
  • Paso 2 (Verificar si existe): Este paso verifica si hay un contacto de TecnoMatic existente que coincida con el cliente de TecnoCommerce actualizado o creado. Para ello se utiliza un nodo TecnoMatic.
  • Paso 3 (¿Es nuevo?): Este paso utiliza el resultado del paso anterior para determinar si los datos de TecnoCommerce son nuevos o no. El nodo If se utiliza para esto.
  • Paso 4 (Crear o Actualizar): Por último, dependiendo del resultado del paso anterior, se crea un nuevo contacto en TecnoMatic o se actualiza uno existente. En este paso se utilizan nodos de TecnoMatic.

En general, para usar este flujo de trabajo, primero deberá hacer dos cosas:

  • Crear una cuenta de TecnoCommerce en su instancia TecnoAutómata y configurar las credenciales para el nodo de TecnoCommerce.
  • Crear una cuenta de TecnoMatic en su TecnoAutómata y configurar las credenciales para los nodos de TecnoMatic.

Crear contacto de TecnoMatic en un nuevo cliente de Shopify

Este flujo de trabajo crea un nuevo contacto en TecnoMatic cuando se crea un nuevo cliente en Shopify. De forma predeterminada, el flujo de trabajo completará el nombre, el apellido y la dirección de correo electrónico. Puede agregar cualquier otro campo que necesite.

plataforma de automatización de marketing

Este flujo de trabajo tiene dos pasos que se ejecutan en el siguiente orden:

  • Paso 1 (Con un Nuevo Cliente): Este paso invoca un nodo de Shopify cuando se crea un nuevo cliente en Shopify.
  • Paso 2 (Crear contacto): Este paso recibe los datos del cliente del paso anterior. Luego crea un nuevo contacto de TecnoMatic con los datos del cliente utilizando un nodo de TecnoMatic.

En general, para usar este flujo de trabajo, primero deberá hacer dos cosas:

  • Crear una cuenta de Shopify en su TecnoAutómata y configurar las credenciales para el nodo de Shopify.
  • Crear una cuenta de TecnoMatic y configurar las credenciales para el nodo de TecnoMatic.

También podría agregar más pasos, como verificar primero si el cliente es nuevo antes de crearlo en Shopify.

Crear o actualizar contactos de TecnoMatic desde nuevos eventos creados por invitados en Calendly

Este flujo de trabajo crea o actualiza un contacto de TecnoMatic cuando se programa un nuevo evento en Calendly. El nombre y la dirección de correo electrónico son los dos únicos campos que se actualizan.

plataforma de automatización de marketing

Este flujo de trabajo tiene dos pasos que se ejecutan en el siguiente orden:

  • Paso 1 (Con un nuevo evento): Este paso invoca el nodo de Calendly cuando se programa un nuevo evento de Calendly.
  • Paso 2 (Crear/Actualizar Contacto): Este paso acepta datos del paso anterior y crea un contacto de TecnoMatic o actualiza el nombre del contacto si ya existe. Aquí se utiliza el nodo TecnoMatic.

En general, para usar este flujo de trabajo, primero deberá hacer dos cosas:

  • Crear una cuenta de Calendly en su TecnoAutómata y configurar las credenciales para el nodo de Calendly.
  • Crear una cuenta de TecnoMatic y configurar las credenciales para el nodo de TecnoMatic.

Agregar un elemento con una nota en Monday.com en una nueva tarea/contacto en TecnoMatic

Este flujo de trabajo crea un nuevo elemento en un tablero de Monday.com cuando se crea un nuevo contacto en TecnoMatic. Se pueden agregar campos adicionales al flujo de trabajo para enviar más datos a Monday.com.

plataforma de automatización de marketing

Este flujo de trabajo tiene dos pasos que se ejecutan en el siguiente orden:

  • Paso 1 (Al Crear Contacto): Este paso ejecuta un nodo de TecnoMatic cuando se crea un nuevo contacto en TecnoMatic.
  • Paso 2 (Crear elemento): Este paso recibe los datos de contacto de TecnoMatic del paso anterior y crea un nuevo elemento en el tablero Monday.com utilizando el nodo Monday.com.

De forma predeterminada, el flujo de trabajo enviará la dirección de correo electrónico del contacto a Monday.com y nombrará el elemento con el nombre y apellido del contacto.

En general, para usar este flujo de trabajo, primero deberá hacer tres cosas:

  • Crear una cuenta de Monday.com en su TecnoAutómata y configurar un tablero de Monday.
  • Establecer las credenciales para el nodo Monday.
  • Crear una cuenta de TecnoMatic y configurar las credenciales para el nodo de TecnoMatic.

¿Cómo usar TecnoAutómata para automatizar sus propios flujos de trabajo de TecnoMatic?

Antes de sumergirnos en la configuración y ejecución de los flujos de trabajo de TecnoAutómata, cubramos los conceptos básicos.

¿Qué son los flujos de trabajo y los nodos?

Piense en un flujo de trabajo como un proceso importante que le gustaría automatizar. Por ejemplo, el flujo de trabajo de TecnoCommerce a TecnoMatic que mueve automáticamente los datos de los clientes de TecnoCommerce a TecnoMatic. Los flujos de trabajo en TecnoAutómata no se limitan solo a TecnoMatic. Como ejemplo, incluso podría tener un flujo de trabajo que ordene la bandeja de entrada de un correo electrónico.

En el núcleo de cada flujo de trabajo de TecnoAutómata se encuentran los nodos. Recuerde, un flujo de trabajo es un proceso importante que estamos automatizando. En ese sentido, piense en un nodo como una subtarea o paso en el proceso. Por ejemplo, en el flujo de trabajo de TecnoCommerce a TecnoMatic, tendremos los siguientes pasos:

  • Cliente creado o actualizado: Donde el flujo de trabajo realizaría alguna acción cuando se crea un nuevo cliente de TecnoCommerce o se actualiza uno existente.
  • Crear contacto: Aquí el flujo de trabajo crearía un nuevo contacto de TecnoMatic cuando reciba los datos del nuevo cliente de TecnoCommerce.

Desde un punto de vista más técnico, podemos definir un nodo como un punto de entrada para recuperar datos, una función para procesar datos o una salida para enviar datos. El proceso de datos realizado por los nodos puede incluir el filtrado, la recomposición y el cambio de datos.

Con esta comprensión de alto nivel de los flujos de trabajo y los nodos, podemos decir simplemente que un flujo de trabajo es una colección de nodos conectados. Por lo tanto, para crear un flujo de trabajo de TecnoMatic o cualquier flujo de trabajo, solo necesita conectar todos los nodos necesarios.

Configurar y ejecutar sus propios flujos de trabajo requeriría uno o más de los siguientes pasos en el orden en que aparecen.

  • Paso 1 (Configurar la instancia de TecnoAutómata): Como se mencionó anteriormente, el primer paso para automatizar cualquier flujo de trabajo con TecnoAutómata es activar una instancia de TecnoAutómata. La mayoría de los nodos con los que trabajaría requerirán alguna autenticación con el servicio al que se conectan. Con una configuración de instancia de TecnoAutómata, a continuación, debe crear sus flujos de trabajo en la interfaz de usuario de TecnoAutómata. Y, ¿qué implica crear un flujo de trabajo?
  • Paso 2 (Elija cómo iniciar su flujo de trabajo): Una vez que crea su flujo de trabajo, se puede iniciar manualmente (con el nodo de inicio) o mediante nodos de activación. Cuando se inicia un flujo de trabajo, ejecuta todos los nodos activos y conectados. La ejecución del flujo de trabajo finaliza cuando todos los nodos han procesado sus datos.

Ejemplo de flujo de trabajo que conecta YouTube con otras herramientas con un activador cron:

plataforma de automatización de marketing

En la imagen de arriba, los cuadros rectangulares son los nodos y las flechas entre ellos son las conexiones.

Una conexión establece un vínculo entre nodos para enrutar datos a través del flujo de trabajo. Una conexión entre dos nodos pasa datos de la salida de un nodo a la entrada de otro nodo. Cada nodo puede tener una o varias conexiones.

  • Paso 3 (Conectar nodos): Para crear una conexión entre dos nodos, haga clic en el punto gris en el lado derecho del nodo y deslice la flecha hacia el rectángulo gris en el lado izquierdo del siguiente nodo. Ver imagen a continuación. Para configurar los parámetros y ajustes del nodo, haga doble clic en el bloque del nodo.

Ejemplo de flujo de trabajo que muestra cómo se conectan los nodos en TecnoAutómata:

plataforma de automatización de marketing

Conclusiones

La integración de TecnoMatic y las diferentes herramientas de marketing con las que trabaja utilizando procesos manuales puede ser difícil.

Con TecnoAutómata esto ya no es un problema: le permite automatizar essos procesos manuales que normalmente serían una molestia.

Para ilustrar cómo se puede usar TecnoAutómata para automatizar sus flujos de trabajo de marketing, este artículo cubre algunos casos de uso en los que TecnoMatic integra y comparte datos con plataformas como TecnoCommerce, Shopify, Calendly y Monday.com.

¿Listos para conectar su TecnoMatic con otras aplicaciones de terceros?

¡Adquiera la plataforma TecnoAutómata para comenzar fácilmente a automatizar sus procesos digitales! La plataforma también ofrece cientos de integraciones preconstruidas y cientos de plantillas de automatización, lo que le permite a su equipo diseñar los flujos de trabajo personalizados que necesita.

Ahora que ha visto algunos casos de uso práctico en los que TecnoAutómata podría usarse junto con TecnoMatic, también tenga en cuenta que el uso de la plataforma TecnoAutómata se extiende más allá de TecnoMatic. Por ejemplo, puede automatizar cómo se importan los datos a TecnoCRM con TecnoAutómata.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
WhatsApp-gestion-comercial-marketing-empresa-institución

¿Cómo usar WhatsApp para el éxito en la gestión comercial y el marketing de su empresa o institución?

WhatsApp es una aplicación gratis de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes y computadoras, perteneciente al ecosistema de plataformas digitales de la empresa Meta (Facebook, etc.), que permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, videos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones.

WhatsApp integra automáticamente la libreta de contactos del teléfono móvil, lo que lo diferencia de otras aplicaciones.

Según algunos datos, WhatsApp es líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo, superando los 2000 millones de usuarios.

Hoy en día es normal que los prospectos y clientes se comuniquen con los agentes comerciales y/o de soporte al usuario de las empresas o las instituciones a través de mensajes de WhatsApp, ya que es muy conveniente y económico.

Ventajas de WhatsApp Business

Muchas organizaciones usan la versión de la aplicación WhatsApp Business para tomar ventaja de algunas de sus características útiles tales como:

  • Todas las funcionalidades básicas de WhatsApp.
  • Provee herramientas diseñadas para automatizar, organizar y responder rápidamente los mensajes.
  • Se utiliza tanto para la comunicación externa con clientes, como para la interna, entre colaboradores.
  • Permite crear un catálogo de productos y servicios, colocando fotos y descripciones de los artículos que vendes, además del precio y otros detalles.
  • Proporciona información útil a los clientes, como dirección actualizada y horarios de atención.
  • Es posible crear Grupos de Clientes por segmento para así comunicarse simultáneamente con ellos.
  • Gran alcance de uso por parte de los prospectos y clientes, por lo que es utilizado por una gran cantidad de empresas hoy en día.

Desventajas de WhatsApp Business

WhatsApp no son solo ventajas, también tiene algunas desventajas que citamos a continuación:

  • No cumple con la Ley de Protección de Datos de todos los países por lo que podría traer inconvenientes al respecto.
  • No es práctico para grandes equipos comerciales o de soporte ya que, en principio se basa en el uso de una aplicación móvil asociada a un número telefónico, con lo cual, es necesario tener muchos números telefónicos para muchos agentes comerciales y/o de soporte al cliente.
  • En su uso más general y básico, toda la información de las comunicaciones y datos de los prospectos queda disgregada en los diferentes teléfonos, es decir, la inteligencia comercial y de soporte al cliente no queda centralizada en una plataforma para su posterior uso por un equipo de trabajo multidisciplinario.
  • Opciones de automatización limitadas ya que solo puede configurar respuestas automatizadas, como saludos, bienvenidas y mensajes de ausencia, sin embargo, crear un flujo de comunicación más completo no es posible directamente.
  • No ​​les protege contra la pérdida de datos ya que al extraviarse el teléfono móvil o dañarse algo en la aplicación en el teléfono, se pierden todos los datos.

¿Cómo optimizar el uso de WhatsApp para las empresas e instituciones?

Si bien es cierto que la gran ventaja de WhatsApp es que ha logrado remplazar a los mensajes SMS a nivel global, como hemos explicado, utilizarlo en forma atomizada termina siendo demasiado desgastante y poco eficiente, sin embargo, le tenemos una excelente noticia, y esto es integrar sus números de teléfono asociados a WhatsApp a diversas plataformas digitales para lograr gestionar las relaciones con sus clientes y usuarios en forma centralizada por todo su equipo comercial y de soporte al cliente, aprovechando todas las ventajas de WhatsApp, con toda la inteligencia comercial que proveen las otras plataformas digitales.

A continuación, explicaremos los diversos casos de integración útiles para lograr esto:

Integración de WhatsApp con la Plataforma de Portales Web o Comercio Electrónico

El primer paso al hacer uso de WhatsApp para la captación de prospectos es colocar un ícono o botón de WhatsApp en su sitio o portal web que esté enlazado a la aplicación móvil o de computador de tal forma que se abra la conversación entre el prospecto y su agente de atención al cliente en forma inmediata, sin embargo, el gran error que cometen muchas organizaciones es realizar dicho enlace en forma directa hacia la aplicación, sin pasar primero por un formulario de captación de datos, ya que pueden perderse los datos de dicho cliente potencial al quedar disgregados en los teléfonos de los agentes.

botones-de-whatsapp

Para hacer esto de la mejor manera, el botón de WhatsApp en su sitio web debe llevar al usuario a una nueva pantalla con un formulario cuyo diseño debe ser equivalente al ambiente de WhatsApp para que el prospecto entienda que va a entrar en una conversación o chat una vez que llene los datos solicitados, dentro de los que podrían estar: Nombre, Apellido, Empresa, Email, Ciudad, País.

formulario-whatsapp

Esto es fundamental también porque en el formulario se coloca una casilla donde el usuario debe marcar su aceptación a los Términos y Condiciones de Uso, que debe tener además un enlace a los mismos, donde se pueda garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos de los países.

Una vez que el usuario ha llenado el formulario y enviado el mismo, se abrirá la conversación de WhatsApp en la aplicación con un párrafo inicial que ya trae todos los datos solicitados en forma automática de tal manera que el agente de atención al cliente conozca los mismos en forma inmediata.

conversacion-whatsapp

Los datos obtenidos en el formulario deben ser almacenados en una base de datos que permita su gestión centralizada por todo el equipo comercial o de soporte al cliente o usuario.

Integración de WhatsApp con la Plataforma de CRM

Una vez que se han obtenido los datos de los prospectos, clientes potenciales, clientes reales o usuarios, lo primero que hay que hacer es agregarlos automáticamente en la plataforma de Gestión de Relaciones con los Clientes (CRM) en los módulos asociados (Prospectos, Contactos, Cuentas) a través del Módulo de Conexión de Formularios de WhatsApp con el CRM.

Muchos conocemos el uso de la versión de WhatsApp Web o WhatsApp para computadores o de escritorio, sin embargo, sabemos que su uso equivale al uso de la aplicación móvil tanto en sus ventajas como en sus desventajas.

Ahora bien, ¿qué pasaría si ese ambiente de trabajo con WhatsApp se pudiera tener directamente dentro de la plataforma de CRM para utilizarse simultáneamente por múltiples agentes comerciales y de atención al cliente?

Lo que sucedería es que podrían aprovecharse todas las ventajas y beneficios del uso de la plataforma de gestión de relaciones con los clientes junto con su inteligencia comercial y de negocios.

Pues bien, gracias al uso del Módulo de Integración de WhatsApp con TecnoCRM, Con Asistencia o Hágalo Usted, es posible lograr eso y mucho más, incluyendo:

  • Manejar Múltiples Agentes: Ejecute el servicio de atención al cliente en WhatsApp con una bandeja de entrada compartida entre varios agentes.
  • Automatización: Puede usar flujos de trabajo para enviar notificaciones a los agentes o al cliente sobre cualquier actualización o seguimiento.
  • Notificaciones: Reciba una notificación instantánea cuando el cliente envíe un mensaje de WhatsApp. También puede enviar notificaciones en WhatsApp sobre actualizaciones de despachos, recordatorios de entrega, recordatorios de pago, entre otras.
  • Comunicación Centralizada: Administre los mensajes de WhatsApp en una bandeja de entrada compartida y centralice la comunicación con el cliente en una única plataforma.
  • Conexión al CRM: Estrechamente conectado con TecnoCRM para integrar el mensaje de WhatsApp como comentarios, Tickets de Soporte (PQRS), u otra característica importante.
  • Gestión de Contactos: Administre todos sus contactos de WhatsApp, fíltrelos y más.
  • Actualización de Campos: Copiar mensajes de WhatsApp a cualquier campo de registro de cualquier módulo estándar del CRM.
  • Mensajes Destacados: Configurar los mensajes de WhatsApp como mensajes importantes para los contactos más activos.
  • Categorización de Mensajes: Dividir los mensajes en varias categorías como importantes, nuevos, de número desconocido.
  • Múltiples Cuentas: Administrar múltiples cuentas de WhatsApp o usar una cuenta única.
  • Envío de Mensajes Masivos: Puede filtrar/escoger múltiples destinatarios y enviar mensajes masivos a los mismos de forma independiente (no a través de grupos de WhatsApp).
  • Plantillas: Puede crear plantillas para los mensajes de WhatsApp que utilizan variables dinámicas que son remplazadas por los valores correspondientes a los registros de los destinatarios seleccionados.
  • WhatsApp Web Recargado dentro del CRM: Notificaciones del Módulo de WhatsApp. Muestra el número de mensajes nuevos. Permite un acceso rápido y fácil al chat de WhatsApp dentro del CRM. Puede redactar un mensaje nuevo desde la notificación.
  • Análisis de WhatsApp: Puede acceder al análisis de los mensajes masivos enviados por WhatsApp con indicadores de mensajes enviados. Versus los mensajes leídos. Para que pueda determinar la efectividad de las campañas de WhatsApp.

TecnoCRM-Modulo-Integracion-WhatsApp

Integración de WhatsApp con la Plataforma de Automatización de Marketing

Gracias a la obtención de los datos de los prospectos, clientes potenciales, clientes reales o usuarios, a través del formulario de WhatsApp, lo segundo que hay que hacer es agregarlos automáticamente en la plataforma de Automatización del Marketing Basada en el Comportamiento, a través del Módulo de Conexión de Formularios de WhatsApp con TecnoMatic.

Una vez hecho eso, podemos automatizar las campañas de nutrición y comerciales dirigidas a dichos prospectos, con base en sus intereses y con todas las ventajas del Marketing Automatizado por Comportamiento.

Uso de un ChatBot de WhatsApp Integrado al CRM

Como un nivel más avanzado, y sobre todo para aquellas organizaciones que requieren atender a gran cantidad de clientes o usuarios, recomendamos el uso de un Robot de Atención al Cliente a través del Módulo de ChatBot para Integración con WhatsApp, Con Asistencia o Hágalo Usted, logrando así el manejo automático de las conversaciones.

chatbot-whatsapp-tecnocrm-01

Dentro de las ventajas de hacer uso de un ChatBot para WhatsApp están:

  • Aumenta la participación del usuario: Es más probable que los suscriptores abran más mensajes de su ChatBot en comparación con las campañas.
  • Convierta prospectos en clientes: Convierta clientes potenciales en clientes reales enviando contenido importante en sus flujos automatizados.
  • Respuesta de consulta rápida: Responda rápidamente a los clientes sobre cualquier consulta relacionada con el pedido, el ticket o cualquier otra, sin intervención manual.
  • Convertir las conversaciones de WhatsApp en resultados comerciales: Fortalezca sus ventas, marketing y soporte con el ChatBot de WhatsApp, automatizado para soluciones comerciales rápidas y sencillas.

ChatBot de WhatsApp

Gracias al uso de esta herramienta su organización podrá:

  • Automatizar sus conversaciones con el ChatBot para WhatsApp
  • Ahorrar costos y aumentar la eficiencia de su operación de servicios.
  • Configuración ilimitada de ChatBots
  • Soporta múltiples números de WhatsApp: El ChatBot de WhatsApp permite utilizar múltiples números de WhatsApp para las diferentes operaciones de la empresa desde ventas, soporte y marketing.
  • Cree ChatBots con solo arrastrar y soltar elementos en el Editor de Flujos de Trabajo: Cree flujos de trabajo, configure respuestas automáticas, establezca condiciones, intégrelo con TecnoCRM y organice la lógica conversacional de su ChatBot. Puede crear un flujo efectivo de ventas, soporte y marketing con las herramientas de creación de ChatBots.

ChatBot-WhatsApp-TecnoCRM

Finalmente, si su empresa o institución desea dar el paso para integrar WhatsApp de forma profesional logrando así un mejor manejo de su gestión comercial y de atención al cliente, ¡Contáctenos ahora¡

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
factores-evaluados-campanas-automatizacion-marketing-digital-comportamiento

¿Cuáles son los factores evaluados en las campañas de automatización del marketing digital basado en comportamiento?

Visión General de las Campañas de Marketing Digital basadas en el Comportamiento

Las campañas de marketing digital basado en el comportamiento o conductuales son una práctica muy reciente en la industria del marketing y se han convertido en un estándar ideal para lograr los objetivos de conversión de prospectos a clientes reales, para maximizar el potencial de ventas.

Para definir los factores evaluados en las campañas de automatización del marketing digital basado en comportamiento, primero se deben tener claros los objetivos del negocio relacionado, respondiendo a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son los objetivos del negocio?
  • ¿Quién es su público objetivo?
  • ¿Cuánto dinero tiene que gastar en esta campaña?
  • ¿Cuándo se ejecutará esta campaña durante un período de tiempo específico y cuál es su objetivo?
  • ¿Qué mensaje deberían enviarse a través de los canales digitales y cómo se relaciona con el tono general de su marca?
  • ¿Cómo podemos hacer que las personas tomen acción sobre el contenido que creamos para ellos, mediante el uso de dispositivos móviles o computadoras, así como a través de campañas de marketing por correo electrónico?

El sistema de email marketing es una de las herramientas más importantes para una campaña efectiva. La calidad de su lista, su segmentación y diseño son factores que pueden marcar la diferencia en si obtiene o no resultados de sus correos electrónicos.

Para ayudarle a comprender cómo cada factor afecta el rendimiento de tu campaña, explicaremos en este artículo algunas directrices importantes.

Elija la calidad sobre la cantidad cuando se trata de enviar correos electrónicos. Un alto volumen de mensajes por día puede resultar en tasas de entregabilidad más bajas (el porcentaje de correos electrónicos enviados) pero tasas de apertura más altas (el porcentaje de destinatarios que abrieron un correo electrónico). En otras palabras, enviar menos correos electrónicos, pero con tasas de apertura más altas puede producir mejores resultados que enviar más mensajes a tasas más bajas con bajas tasas de apertura.

El comportamiento de los usuarios y la personalización de los mensajes.

Para comprender cómo optimizar sus campañas, primero debe comprender el comportamiento de sus usuarios. Aquí es donde todo comienza: entender lo que hacen en su vida diaria le ayudará a entender cómo interactúan con su marca y cómo responden cuando les envía mensajes.

Lo más importante de esto es que hay muchas maneras en que los humanos nos comportamos, lo que significa que también hay muchas formas diferentes para que las marcas (y los especialistas en marketing) podamos interactuar con nuestros clientes. No se puede simplemente asumir que todos van a reaccionar como los demás; en cambio, tenemos que ser lo suficientemente flexibles como empresas para que podamos hacer coincidir nuestros mensajes con cualquier tipo de usuario que pueda estar interactuando con ellos en un momento dado.

Personalizar la experiencia de su cliente es un paso crítico en el proceso de impulsar el compromiso y la lealtad. Con las campañas de correo electrónico personalizadas, puede comprender mejor qué contenido resuena con su audiencia, qué información podría ser útil para futuras campañas y cómo adaptar los mensajes en función de comportamientos o intereses específicos.

La personalización se ha vuelto más importante que nunca a medida que los especialistas en marketing se enfrentan a un aumento en la complejidad de los datos. Con tantos tipos diferentes de datos disponibles (publicaciones en redes sociales; visitas al sitio web; historial de compras), es esencial que los especialistas en marketing aprovechen esta gran cantidad de información personalizando sus correos electrónicos y páginas de destino en consecuencia, ¡y luego midan los resultados!

Dentro de los tipos de segmentación posibles se encuentran los siguientes:

  • Segmentación de clientes
  • Segmentación de productos
  • Segmentación de campañas
  • Segmentación de contenidos

La Experiencia del Usuario (UX) es la experiencia que tiene un usuario al interactuar con su marca, producto o servicio. La UX se puede medir por la tasa de conversión de un anuncio a una acción como suscribirse a un boletín informativo o descargar una aplicación. Si está ejecutando una campaña de correo electrónico y abre el 100% de sus contactos, pero solo el 15% hace clic en los enlaces de esos correos electrónicos, ¡entonces sabe que algo anda mal con el diseño de sus correos electrónicos!

Claves para el éxito de las campañas de automatización del marketing conductual

Estas son algunas claves para tener una buena campaña de automatización de marketing digital basado en el comportamiento:

  • La personalización del cliente
  • La segmentación personalizada
  • El sistema de email marketing (marketing de email)
  • El comportamiento de los usuarios
  • La experiencia del usuario (UX) y la conversión

Las campañas de automatización son muy efectivas para los negocios, y la automatización del marketing digital ayuda a incrementar las ventas.

Los Segmentos (Segmentación)

Los segmentos proporcionan formas de organizar fácilmente sus contactos (personas a las cuales envía sus mensajes de marketing). Estos segmentos se pueden configurar desde una variedad de campos.

Es posible crear un segmento que sea accesible para todos los que usan la plataforma de automatización del marketing por comportamiento (segmento público), o simplemente para su propio uso (segmento privado).

Gracias al uso de filtros, es posible definir los contactos que estarán en un segmento. Estos filtros se pueden combinar para ser inclusivos o exclusivos dependiendo de sus necesidades.

La importancia de los segmentos radica en el hecho de que es posible lanzar campañas de marketing que sean disparadas a partir de que un contacto sea agregado a un segmento determinado (campañas por segmentos).

Las Etiquetas

Las etiquetas con identificadores que se le asignan a los contactos con base al hecho de haber pasado por un punto determinado de un flujo de trabajo de una campaña. Si un contacto tiene asignada una determinada Etiqueta, eso quiere decir que dicho contacto ya pasó por una rama específica de la campaña, lo cual además nos puede servir para otras acciones dentro de la campaña.

La Puntuación

La Puntuación (scoring) permite identificar las personas que han interactuado con sus comunicaciones de marketing basadas en su comportamiento. A partir de una determinada cantidad de puntos acumulados, es posible lanzar campañas automáticas específicas para clientes que, gracias a su comportamiento positivo entorno a la marca, al visitar páginas de su portal web, abrir emails, hacer clic en los enlaces, descargar contenidos en pdf, o ver videos en línea, han subido su nivel de interés, por lo que podríamos hacerles ofertas especiales con sentido de exclusividad, urgencia y escasez, para lograr un cierre rápido de la venta deseada.

Las Etapas

Las Etapas son una forma de definir el ciclo de vida de un contacto. Puede crear etapas basadas en sus pasos del embudo de marketing y mover sus contactos de una etapa a otra.

Es posible definir un indicador de «peso» para las etapas, de esta forma podrá equilibrar las etapas de su contacto. Al mover contactos de una etapa a otra, esto asegurará que un contacto no regrese a las etapas anteriores.

En la automatización del proceso de marketing, es posible usar una campaña para mover sus contactos de una etapa a otra. Al crear su campaña, puede agregar una Acción de Mover Contacto a Etapa. Por lo tanto, si a un contacto se le ha enviado un correo electrónico o ha abierto un correo electrónico, puede seleccionar cambiar la etapa del contacto según los criterios de la campaña.

No es posible mover un contacto a una etapa que tenga un peso menor que su etapa actual. Por ejemplo, si actualmente se encuentra en la Etapa B que tiene un peso de 50, no puede moverlo a la Etapa A, que tiene un peso de 25.

Las Acciones

Las acciones de campaña son eventos que inicia en sus contactos o registros de contactos (personas que reciben los mensajes de marketing). Estos pueden representar el envío de comunicaciones al contacto o pueden automatizar las tareas operativas para mantener su marketing en funcionamiento. Una sola campaña puede incluir más de una acción. Cuando crea una campaña, selecciona una de estas acciones para iniciar el flujo de trabajo.

Dentro de las acciones que debería incluir una plataforma digital para la automatización del marketing basado en el comportamiento son:

  • Ajustar la Puntuación de la Empresa: Agrega o resta un número designado de Puntos a la puntuación de todas las Empresas asociadas con el Contacto.
  • Acción de Empresa: Asocia un contacto con una empresa y establece la empresa como la empresa principal para el contacto.
  • Ajustar la Puntuación del Contacto: Agrega o resta puntos del total de puntos del contacto.
  • Cambiar Campañas: Elimina un contacto de la campaña existente, lo mueve a otra campaña, reinicia la campaña actual o una combinación de estas. Se debe eliminar un contacto de una campaña antes de reiniciarla.
  • Cambiar la Etapa del Contacto: Mueve un contacto a la etapa especificada.
  • Eliminar contacto: Elimina permanentemente el registro de contacto junto con toda la información sobre ese contacto, incluido los registros de eventos de la campaña sobre ese contacto. Es posible utilizar esta acción para eliminar todos los contactos de un segmento.
  • Saltar a Eventos: Mueve Contactos desde un punto de una campaña a otro sin reconstruir eventos. Utilice esta acción para enviar el contacto a una ruta diferente en la campaña.
  • Modificar Segmentos del Contacto: Agrega o quita Contactos a/desde Segmentos. Si una acción de campaña elimina un contacto de un segmento dinámico (basado en filtros), no se volverá a agregar al segmento en función de que cumpla los criterios del filtro.
  • Modificar las Etiquetas del Contacto: Escribe o anexa etiquetas en un registro de contacto. Puede agregar o quitar etiquetas, o hacer ambas cosas, en la misma acción.
  • Enviar Contacto a Integración: Envía el registro del contacto a una plataforma externa integrada previamente, ya sea creando un nuevo contacto en la integración elegida o actualizando el registro de contacto conectado.
  • Agregar No Contactar: Agrega al usuario a la lista No Contactar
  • Quitar No Contactar: Elimina al usuario de la lista No contactar.
  • Enviar un Webhook: Un Webhook es un sistema de comunicación automático entre aplicaciones digitales. Lo que hace es aportar una solución sencilla para el intercambio de datos entre aplicaciones web. Esta acción envía un Webhook a un destino definido.
  • Enviar Correo Electrónico: Envía un Correo electrónico de Transacción o Marketing al contacto seleccionado. Se puede enviar un correo electrónico transaccional al contacto varias veces. Un correo electrónico de marketing se puede enviar al contacto solo una vez a través de múltiples fuentes. Si el contacto ya ha recibido este correo electrónico de otra fuente o de la Campaña actual, el correo electrónico no se volverá a enviar y el contacto avanzará a través de la Campaña.
  • Enviar Correo Electrónico al Usuario: Envía un correo electrónico a una entidad distinta del contacto. Puede ser un usuario de la plataforma de automatización o el propietario del Contacto. Los correos electrónicos enviados mediante esta acción no generan estadísticas para Contactos o Correos electrónicos.
  • Enviar Mensaje de Marketing: Envía un mensaje utilizando el canal preferido del contacto.
  • Actualizar Contacto: Actualiza los campos del contacto existentes con los valores especificados.
  • Actualizar la Empresa Principal del Contacto: Actualiza los campos de la empresa principal del contacto existente, con el valor especificado.
  • Actualizar el Propietario del Contacto: Actualiza el propietario del contacto.

Después de agregar una Acción, puede colocar una decisión en la Campaña.

Las Decisiones

Las decisiones de campaña son acciones que inician sus contactos (personas que reciben sus comunicaciones de marketing). Descargar un activo (archivo electrónico), abrir un correo electrónico o visitar una página de destino son ejemplos de decisiones. Estas decisiones pueden iniciarse directamente o implicarse sobre la base de la falta de acción. Las opciones de decisión cambian en función de las acciones de campaña que seleccione.

Una decisión generalmente tiene dos caminos que se denotan por los puntos rojo y verde en un árbol de decisión.

Las rutas de acción positiva (verdes) indican acciones que se consideran positivas o afirmativas. Un contacto se envía por esta ruta en la automatización de una campaña si ha realizado una acción directa, como abrir un correo electrónico o enviar un formulario. Las acciones que siguen los caminos verdes se ejecutan (o se programan si se establece un retraso) en el momento en que el contacto realiza la acción.

Las rutas rojas muestran el trazado de acción negativo e indican puntos de no acción. Un contacto se envía por esta ruta si no ha realizado la acción deseada en la decisión. Es posible además utilizar una configuración de retraso de una acción para definir en qué momento la Campaña debe enviar al Contacto a los siguientes pasos de dicha ruta.

Dependiendo de si se cumplen los criterios para la decisión, el Contacto se envía por los caminos verde o rojo en el árbol de decisión. Por ejemplo, considere una instancia en la que la decisión es abrir un correo electrónico. Puede haber dos resultados. Si el contacto decide abrir el correo electrónico, la ruta de decisión verde se conecta a la siguiente acción que se realizará en el flujo de trabajo de la campaña. Sin embargo, si el contacto no abre el correo electrónico, la ruta de decisión roja se conecta a una acción diferente que se tomará (por ejemplo, un retraso de 7 días y luego se enviará un segundo correo electrónico).

Las Condiciones

Las condiciones de la campaña se utilizan para ejecutar diferentes acciones basadas en los datos de un contacto. Por ejemplo, una condición se puede configurar para ejecutar una acción si un contacto tiene una dirección de correo electrónico válida o hacer otra cosa si no lo tiene.

Una condición tiene dos caminos que se denotan por un punto rojo y otro verde.

Las acciones adjuntas al icono de punto verde que muestra la ruta positiva de una condición se ejecutan si se producen condiciones positivas o afirmativas. La ruta se activa inmediatamente después de que se produzca la condición positiva, con la acción conectada teniendo en cuenta cualquier retraso que se establezca en la ruta (desencadenar, retrasar o enviar en una fecha específica). Por ejemplo, si se abre el correo electrónico, envíe un correo electrónico de seguimiento 2 días después.

Los pasos adjuntos al icono de punto rojo que muestra la ruta negativa de una condición se ejecutan si la condición no se produce y, por lo general, se asocia con un retraso de tiempo. Por ejemplo, un contacto no abre el correo electrónico en un plazo de 7 días. Esta ruta se ejecuta si la condición es negativa después de cualquier conjunto de retraso (desencadenamiento, retraso o envío en una fecha específica).

Dentro de las condiciones que debería incluir una plataforma digital para la automatización del marketing basado en el comportamiento están:

  • Campañas del Contacto: Revisa si el contacto es miembro de otra campaña.
  • Dispositivo del Contacto: Comprueba si el contacto ha interactuado con tu campaña desde un tipo de dispositivo, marca o sistema operativo específico.
  • Valor de un Campo del Contacto: Comprueba si la información coincide con los criterios seleccionados en el registro de contacto, la empresa principal del contacto o las etiquetas UTM.
  • Propietario del Contacto: Comprueba si el usuario seleccionado está asignado como propietario del contacto.
  • Segmentos del Contacto: Comprueba si el contacto es miembro de segmentos seleccionados.
  • Etiquetas del Contacto: Comprueba si las etiquetas especificadas están en el registro de contacto.
  • Valor de Campo de Formulario: Comprueba si los valores enviados para un campo seleccionado en un formulario determinado coinciden con los criterios especificados.
  • Tiene Notificación Activa: Comprueba si se ha enviado una notificación web activa al contacto.
  • Tiene una Dirección de Correo Electrónico Válida: Comprueba si la dirección de correo electrónico del contacto tiene una sintaxis válida, es decir, sin espacios, otros caracteres o formatos no válidos.

Las campañas de automatización son una buena opción para navegar en el mundo del marketing digital basado en comportamiento. Las mejores empresas están usando este tipo de herramientas para maximizar la rentabilidad de sus campañas y obtener una mayor adhesión de los clientes. Por lo tanto, si no está utilizando este tipo de herramientas en su negocio, es posible que se conviertan en la clave para que obtenga resultados óptimos y hacer crecer su negocio.

¿Qué es TecnoMatic?

TecnoMatic es una plataforma de alto impacto que facilita el proceso de comercialización online, permitiendo que usted pueda crear publicidad digital basada en el comportamiento de sus prospectos y clientes, obteniendo los resultados con mayor rapidez, eficiencia y sencillez.

Para conocer más acerca de la automatización del marketing basada en el comportamiento o si su empresa o institución requieren utilizar una plataforma digital para esto, ¡Contáctenos ahora¡

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
automatizacion-marketing-comportamiento

¿Qué es la automatización del marketing basado en el comportamiento y por qué debería utilizarla?

Si está leyendo esto, es probable que sepa qué es la automatización del marketing. Sin embargo, ¿sabe qué es la automatización del marketing basada en el comportamiento o conductual? Bueno, es una nueva forma de utilizar la tecnología para impulsar las ventas y mejorar el compromiso de los clientes mediante el análisis del comportamiento pasado de sus prospectos, visitantes o clientes, para predecir sus necesidades futuras y así ofrecerles los productos y/o servicios más adecuados a sus preferencias. Ahora que hemos aclarado eso, vamos a sumergirnos en cómo funciona a automatización del marketing basado en el comportamiento y cómo puede beneficiar a su negocio.

¿Qué es la automatización del marketing conductual?

La automatización del marketing basado en el comportamiento es un tipo de automatización del marketing que utiliza datos para comprender y predecir mejor el comportamiento de los clientes. Ayuda a los profesionales del marketing a llegar a los clientes en el momento adecuado, con el mensaje correcto.

La automatización del marketing basado en el comportamiento puede utilizarse para aumentar las ventas y mejorar el compromiso de los clientes, ya que le permite:

  • Crear campañas personalizadas basadas en las acciones de sus clientes.
  • Reducir las cancelaciones de suscripción mediante la segmentación
  • Reducir las tasas de «rebote» a través de contenidos personalizados

¿Cómo funciona la automatización del marketing basado en el comportamiento?

El siguiente paso es utilizar la tecnología para crear una experiencia más personalizada para sus clientes cuando reciban los correos electrónicos. Esto puede hacerse analizando los datos de las interacciones anteriores de los clientes, como las categorías y/o productos que han visto en su comercio electrónico, las páginas de contenido que han visitado en su portal web, los emails que han abierto, los enlaces a los que han hecho clic en los emails, entre otros.

Esta información se utiliza entonces para ofrecer comunicaciones específicas basadas en esos comportamientos, aumentando las conversiones e impulsando el crecimiento de los ingresos en su negocio.

¿Cómo la automatización del marketing basado en el comportamiento transmite el mensaje correcto en el momento adecuado?

La automatización del marketing basado en el comportamiento consiste en conocer a su público y transmitir el mensaje adecuado en el momento oportuno. El objetivo de la automatización del marketing basado en el comportamiento es ser capaz de entregar un mensaje en el momento adecuado, con el fin de aumentar el compromiso y las conversiones. Si no está enviando mensajes cuando es más probable que se conviertan, entonces está perdiendo clientes potenciales y ventas.

Parte de la comprensión de su audiencia significa saber lo que quieren de usted, mientras que parte de la entrega del mensaje correcto significa saber qué tipo de medio funcionará mejor para ellos (correo electrónico o móvil).

¿Cómo utilizar la automatización del marketing conductual para aumentar las conversiones en su empresa?

  • Definir el problema. Antes de empezar a buscar una solución, es importante definir exactamente cuál es el problema que hay que resolver. Por ejemplo: «Quiero más clientes». ¿Por qué? «Para aumentar los ingresos y los beneficios». ¿Cómo ganan dinero? Vendiendo productos o servicios. ¿Cómo compra la gente productos o servicios? Visitando páginas web y rellenando formularios que conducen a compras en dichas páginas web.
  • Establecer objetivos. Una vez que haya definido el resultado deseado (más clientes), es el momento de establecer algunos objetivos concretos para saber si sus esfuerzos han tenido éxito o no, y para que todos los implicados en el proceso sepan también cómo es el éxito. Si uno de esos objetivos es vender más suscripciones a plataformas por mes para el 31 de diciembre, entonces todos los involucrados deben entender que esto significa X número de plataformas suscritas cada mes a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre – no simplemente cualquier actividad relacionada con las plataformas como aperturas de correo electrónico o clics de correos electrónicos durante esos meses (o incluso sólo aperturas de correo electrónico).

¿Qué es TecnoMatic y por qué es ideal para su empresa?

TecnoMatic es la plataforma que provee TecnoSoluciones a sus clientes para la automatización del marketing basado en el comportamiento.

Gracias al uso de TecnoMatic, su empresa podrá crear campañas más inteligentes con automatización del email marketing. Nutrir a tus prospectos y clientes con contenidos por correo electrónico. Personalizar sus mensajes, ejecutar pruebas A/B y medir los resultados.

Así, podrá simplificar la automatización del marketing para todos en su equipo, eliminando la necesidad de disponer de personal especializado y certificado para ejecutar sus campañas. Como resultado, su equipo podrá lanzar campañas en minutos, no en días, dejando más tiempo para centrarse en los hitos importantes para alcanzar sus objetivos.

En este sentido, crear una experiencia personalizada para su audiencia ya no es un objetivo insuperable. Nuestra plataforma ofrece a los equipos de marketing una flexibilidad incomparable para crear las campañas multicanales. Desde las más simples a las más elaboradas.

Combinar eso con el contenido dinámico dentro de los mensajes en su sitio web hace que pueda crear varias versiones de prueba para verificar cuál permite una mayor conversión de prospectos a clientes reales. En unos pocos pasos podrá adoptar un enfoque más inteligente para sus comunicaciones, ser más creativos e impulsar relaciones más profundas con sus clientes.

TecnoMatic - Campañas de Email Marketing automatizadas por comportamiento (marketing automation)

TecnoMatic - Campañas de Email Marketing automatizadas por comportamiento (marketing automation)

TecnoMatic - Campañas de Email Marketing automatizadas por comportamiento (marketing automation)

¿Qué podemos concluir respecto a la automatización del marketing conductual?

Si está buscando mejorar su negocio, la automatización del marketing conductual puede ayudarle. La buena noticia es que no es una solución única, sino un proceso que, si se realiza correctamente, tiene el potencial de transformar su negocio en uno que atraiga y se comprometa con los clientes como nunca antes.

Puede hacer que su empresa sea considerada por las personas adecuadas en el momento y el lugar adecuados.

En este artículo, echamos un vistazo a lo que es la automatización del marketing basado en el comportamiento y cómo funciona. Puede utilizar la automatización del marketing basado en el comportamiento para aumentar las conversiones en su negocio llegando a más clientes, impulsando más ventas y mejorando el compromiso de los clientes.

¡Si desea conocer más acerca de TecnoMatic para ayudarle al éxito de su empresa, contáctenos ahora!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
El-email-marketing-sigue-siendo-una-estrategia-efectiva

El email marketing sigue siendo una estrategia efectiva

Con el paso del tiempo y con el surgimiento de nuevas herramientas, aplicaciones y plataformas, tendemos a creer que algunas de las estrategias, de siempre, puedan dar menos resultados. Eso ha ocurrido con el email marketing que ya podría verse como un clásico. Pero hoy queremos mostrarte como esta es una estrategia que está vigente y que sigue siendo efectiva.

El email marketing se usa en las estrategias de publicidad digital desde 1971, cuando el informático estadounidense Tomlinson, tras mucho investigar, creó un software capaz de enviar mensajes de texto entre computadores. Como se imaginarán, este fue un invento revolucionario, pero que tocaba a unos pocos privilegiados que podían tener acceso a estos equipos y sistemas.

En 1990 las cosas comenzaron a cambiar y el email marketing inició su carrea al estrellato. En esta década los computadores empezaron a invadir, poco a poco, los hogares. Era más normal su uso entre los usuarios comunes y corrientes. Luego, el gran salto ocurre con el primer proveedor de correo electrónico comercial, Microsoft. Desde allí su evolución no ha parado.

Qué es el email marketing y por qué es tan importante

El email, en sí, es una de las herramientas de comunicación más potentes de las que todas las personas disponemos. Porque permite realizar una comunicación muy efectiva y que perdura en el tiempo. Es fácil de usar y nos permite llegar casi a cualquier parte.

El email marketing, por su parte, es el uso de las herramientas de correo electrónico que, apalancadas en una estrategia de marketing, nos permiten difundir mensajes sobre nuestros productos o servicios. Estos pueden llegar a ser altamente efectivos. Y además, es uno de los mejores canales disponibles para construir relaciones sólidas con tu público objetivo.

No obstante, para que su uso sea eficaz, debemos crear estrategias que sean capaces de enganchar a las personas con ellas. Sobre todo, porque hay dos factores que juegan en contra del email marketing. El primero es el spam y el segundo es la gran cantidad de personas que están pensando hacer exactamente lo mismo que tú.

Entonces, qué nos hace dudar del email marketing

Hoy en día las marcas disponen de un amplísimo abanico de formas de comunicarse con su público. Las plataformas digitales de redes sociales han ocupado una importante porción del mercado. Sin embargo, el email todavía representa una vía de comunicación directa, capaz de crear confianza y consolidar relaciones con la audiencia. Por eso las marcas no deben dejarla pasar por alto.

La clave para que esto funcione: Bases de datos y plataformas robustas

Hay dos elementos que son fundamentales a la hora de pensar en email marketing. La primera es la generación de bases de datos sólidas. Recuerda que para este tipo de estrategias los datos de los usuarios son el bien más preciado. Es la ventana que te abren a la posibilidad de que puedas dirigirte directamente a ellos.

En segundo lugar, y muy importante, la plataforma para hacer las campañas de email marketing. Existen muchas opciones gratuitas o de pago para hacerlo. Sin embargo, lo ideal es contar con una plataforma robusta que te permita hacer las campañas de una forma inteligente, con segmentación, mediciones estadísticas y datos acerca del comportamiento de los usuarios, que te permita tomar decisiones de tipo estratégico.

En TecnoSoluciones.com, por ejemplo, proveemos dos tipos de plataforma. Una es TecnoMercadeo, que se trata de un sistema de emisión de mensajes por email, unidireccionales. Esta plataforma es ideal para el manejo de boletines de noticias, telemercadeo, notificaciones, etc. Y también proveemos TecnoMatic, una plataforma de automatización del email marketing con la cual se pueden crear campañas inteligentes automatizadas en función del comportamiento y las preferencias de los usuarios (prospectos y/o clientes).

En este sentido, piensa que dentro de la estrategia de marketing de una marca o de una empresa, el envío de correos electrónicos es mucho más que un canal de distribución. De hecho, las campañas de email marketing suponen una pieza fundamental para reforzar la estrategia de contenidos del plan de publicidad online.

El email marketing y la segmentación como clave para el éxito

El email marketing no se trata de acumular direcciones de correo electrónico para hacer envíos a la ligera. Es importante planificar bien cada una de las acciones y para ello es vital segmentar u optimizar las listas de contactos.

Así pues, cuando hablamos de email marketing, la segmentación hace referencia a una categorización de las listas de datos, en grupos que se fundamentan en la información que se vaya recopilando de los suscriptores. Género, edad, ubicación geográfica, intereses, comportamiento. El objetivo de la segmentación es ofrecerles a las personas un contenido que realmente les interese.

Algunas ideas para campañas de email marketing que son efectivas

Existen muchas ideas que son efectivas para hacer campañas de email marketing. En este artículo te recordaremos algunas de las que mejor funcionan. Probadas y comprobadas tras años de ser usadas eficazmente.

·         Email de bienvenida o conformación. Usado como clave para comenzar a generar confianza con los suscriptores. Ideal para sacar al correo de la bandeja de “no deseados”. Es muy importante que su contenido sea adecuado. Recuerda que si tienes ese contacto es porque hay algún interés en ti o en tus productos

·         Email de anuncios o lanzamientos. Avisar a los suscriptores sobre el lanzamiento de un nuevo producto o servicio de la marca, es una maravillosa forma de mantenerlos al tanto de lo que ofreces. Con estos emails puedes generar expectativa o incluso ofrecer bonos, oferta o exclusividades.

·         Email para compartir las actualizaciones del blog. Es una campaña de email marketing muy común y bastante efectiva. Los emails se convierten en una extensión de tu blog. Y es una gran forma de evitar que los suscriptores se olviden de ti o de tu marca. Además, esto permite ofreces un contenido valioso que afianza su compromiso contigo.

·         Email de seguimiento de ventas o prestación de servicio. Los emails de seguimiento le dicen a tu audiencia que estás allí para servirles o ayudarles en lo que necesiten. “Has dejado tu carrito abandonado” … “Nos encontramos en la siguiente etapa de la prestación del servicio” … “Tu servicio vence en 5 días” … son tan solo algunos de los ejemplos, o estrategias de retargeting para estar en la mente de los suscriptores.

·         Email informativo o noticioso. Son aquellos en los cuales le cuentas a tu audiencia sobre algo específico. Pueden ser una serie de noticias, algo que haya pasado o que vaya a pasar en la organización, etc.

·         Email promocional. Con un mensaje un poco más agresivo, es un tipo de campaña destinada a hacer que la gente reacciones.  Ofrecer un bono de descuento, ofertas, entradas de primera línea, ofrecer productos o servicios que están disponibles por tiempo limitado, etc. Este tipo de contenidos deben ser muy bien pensados y la redacción es clave. Debes cuidar que los asuntos no incluyan palabras que los hagan ir directo a la papelera.

·         Email de encuesta. Esta es una forma de decirle a tu audiencia qe es importante y lo mucho que le importas. Esta puede ser una de las estrategias de emails más efectivas. Te puede servir para indagar en los gustos o intereses más específicos de tu público.

·         Email de regalo. ¿A quién no le gusta recibirlos? Ofrecer a los suscriptores un regalo, en forma de descargable, gratuita (plantillas, ebooks, checklis) es una forma maravillosa de mostrarles cuánto los valoras. Este tipo de campañas aumentan mucho la fidelidad.

No subestimes el poder del email marketing

Esto es algo importante con lo que queremos concluir. No subestimes el poder del email marketing, ya que sus potencialidades se pierden de vista. Muchas empresas y negocios digitales ven en este canal una forma muy interesante de aumentar sus ingresos a través de la fidelización de sus seguidores y clientes.

Existen muchísimas otras opciones que puedes explorar para probar cómo reacciona tu público. En el email marketing la creatividad es el límite. Claro… no te recomendamos volverse fastidioso o repetitivo. Pero si constante y generar valor. Tómate tu tiempo para crear una buena campaña y luego nos cuentas.

 

¿Qué tal la información? ¿Te ha resultado útil?. Si te ha parecido interesante, o quieres comunicarte con nosotros sobre este, u otros temas, contáctanos. Y si quieres conocer todo lo que podemos ofrecerte en TecnoSoluciones.com, entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
¿Por qué y cómo usar la inteligencia artificial en la transformación digital?

¿Por qué y cómo usar la inteligencia artificial en la transformación digital?

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede ayudar a las empresas a transformar sus procesos digitales y mejorar sus operaciones. Puede ayudar a las empresas a automatizar tareas repetitivas, analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones inteligentes. También puede mejorar la interactividad y la experiencia del usuario final.

Así mismo, permite automatizar los procesos de gestión garantiza una mayor eficacia y eficiencia en la toma de decisiones. Al tiempo que permite a los responsables de la gestión concentrarse en otras tareas más estratégicas.

En este sentido, los procesos de gestión se automatizan mediante el uso de software de gestión de empresas. Este software automatiza las tareas de gestión, tales como el seguimiento de los clientes y las oportunidades de negocios. También se puede automatizar el envío de campañas de comunicación basadas en comportamiento, la escalación de situaciones para alertar las acciones necesarias, entre otros.

¿Qué son los flujos de trabajo automatizados?

Los flujos de trabajo automatizados son una serie de tareas o procesos que se ejecutan de forma automática. Generalmente según una programación o un conjunto de reglas predefinidas. Esto significa que una vez que se inicia el flujo de trabajo, no se requiere intervención humana para que se complete.

Los elementos de un flujo de trabajo incluyen tareas, actividades, eventos, condiciones, decisiones y reglas.

Algunos ejemplos de la aplicación de a inteligencia artificial en la automatización de procesos de gestión con base en flujos de trabajo son:

En la gestión de relaciones con clientes con base en una plataforma de CRM, los flujos de trabajo pueden automatizar una variedad de actividades, tales como tareas de seguimiento, envío de correos electrónicos y mensajes, actualizaciones de datos, asignación de tareas y mucho más.

Marketing del comportamiento

Los flujos de trabajo se disparan con base en condiciones que, una vez cumplidas, permiten la ejecución de acciones automáticamente. Dentro de estas pueden estar: el envío de un email informando la situación, el envío de un mensaje de texto a través de WhatsApp o a través de una plataforma de mensajería instantánea empresarial.

También el envío de una notificación push a una aplicación móvil, el cálculo de valores, la creación de registros en módulos del crm y muchas otras posibilidades.

Por otra parte, las actividades que se pueden automatizar con flujos de trabajo en un software de email marketing, basado en comportamiento son:

  • El envío de campañas de email
  • La segmentación de la lista de contactos
  • El seguimiento de los resultados de las campañas
  • El análisis de los datos de los contactos

Las empresas que automatizan el marketing basado en el comportamiento toman en cuenta una variedad de elementos. Se incluyen las acciones del cliente, el historial de compras, la frecuencia de compra y el tiempo transcurrido desde la última compra.

Así mismo, pueden considerar el nivel de ingresos del cliente, su ubicación geográfica y otros factores. Todo esto se analiza a través de campañas de marketing construidas con flujos de trabajo. Donde se toman en cuenta las decisiones, las condiciones y las acciones relacionadas con los clientes.

Más ejemplos de inteligencia artificial

Otro ejemplo en la aplicación de la inteligencia artificial para los procesos de gestión en la transformación digital es el manejo de un blog automático. En el cual se actualiza y publica contenido automáticamente. Sin necesidad de intervención humana. Los blogs automáticos suelen usar fuentes de contenido externo, como RSS feeds, para publicar nuevos contenidos en el mismo.

Por otro lado, el texto a voz es una función de síntesis de voz que permite que un dispositivo electrónico lea en voz alta el texto de un documento. Se puede utilizar para la lectura de artículos o libros electrónicos.

También, se puede utilizar como una herramienta de aprendizaje para ayudar a las personas a mejorar su lectura y comprensión. Este tipo de funcionalidades se basan en el uso de plataformas digitales. A su vez estas utilizan inteligencia artificial en redes neuronales para perfeccionar la lectura digital.

Inteligencia Artificial – ¿Qué es la automatización de procesos nodo a nodo?

La automatización de procesos nodo a nodo es una técnica de automatización de procesos. Esta se centra en la automatización de las tareas y las actividades en un sistema de información. De forma que se puedan realizar de forma más eficiente y eficaz.

En general, la automatización de procesos nodo a nodo se puede lograr mediante la utilización de software especializado. O simplemente mediante la configuración de los parámetros del sistema para que se realicen de forma automática.

En este caso, los nodos son plataformas digitales independientes. Que gracias al uso de la herramienta de automatización de procesos, basada en flujos de trabajo, se comunican entre ellas. Así logran el intercambio de datos e información.

Finalmente, la automatización nodo a nodo puede utilizarse para procesos de servicio al cliente. También desarrollo de software, gestión de sistemas de información y tecnología. Muy importante, finanzas y contabilidad, gestión de recursos humanos, suministro de servicios gestionados. Así como el área de marketing y contenidos, gestión de proyectos y de productos, productividad, gestión comercial, entre otros.

Algunos ejemplos de lo que puede automatizarse en los procesos de gestión con transformación digital, con flujos de trabajo basados en conectividad nodo a nodo son:

  • Crear un ticket de soporte (PQRS) con base en un mensaje recibido de un cliente a través de Telegram.
  • Publicar las menciones de nuestra marca en las redes sociales hacia un canal interno de mensajería instantánea
  • Notificar a un equipo de trabajo de desarrollo acerca de las nuevas publicaciones del software en Github a través de un canal interno de mensajería instantánea
  • Enviar alertas por SMS basadas en consultas de bases de datos
  • Crear un alimentador RSS basado en el contenido de un sitio web
  • Extraer reportes de gastos en correos electrónicos y agregarlos a hojas de cálculo de Google.
  • Informar la publicación y/o modificación los productos de un comercio electrónico a través de un canal interno de mensajería instantánea
  • Alertar al equipo de ventas acerca de una oportunidad de negocios a la que no se le está haciendo el seguimiento adecuado
  • Alertar al equipo de ventas cuando un prospecto no ha sido atendido en un tiempo de espera prudente
  • Almacenar automáticamente los archivos anexos de los emails hacia la nube privada de la empresa
  • Agregar los nuevos prospectos o contactos creados en el CRM hacia la plataforma de email marketing
  • Hacer seguimiento a los cambios de precios de productos
  • Notifica en las redes sociales cuando se ha recibido un nuevo pedido

¿Qué son los chatbots y cómo se pueden usar en la transformación digital?

Los chatbots son aplicaciones de software que interactúan con los usuarios a través de conversaciones en línea. Representan otra de las opciones del uso de la inteligencia artificial en la transformación digital. Se pueden usar para proporcionar información, realizar transacciones o simplemente para proporcionar una experiencia de conversación más natural.

En general, los chatbots se alimentan de preguntas respuestas predefinidas. Lo que les permite responder a las consultas de los usuarios de forma rápida y precisa.

En TecnoSoluciones ofrecemos soluciones integradas de Chatbots para portales y sitios web. Enfocados a la atención al público para precalificar a los prospectos y orientarlos comercialmente. Así como para la atención de soporte al cliente (post-venta) y el manejo de las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS).

Adicionalmente, proveemos chatbots para la interacción a través de WhatsApp completamente integrados a la plataforma de CRM.

¡Si quiere conocer acerca de las diversas plataformas que provee TecnoSoluciones para la automatización de procesos de gestión de transformación digital, contáctenos ahora!

¿Buscas hosting y dominio? Ingresa a TecnoHost.net y sorpréndete con sus planes.

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
campañas de correos electrónicos

Vende más con campañas de correos electrónicos

¿Sabías que con campañas de correos electrónicos automatizadas por comportamiento puedes convertir en clientes a tus prospectos? También puedes nutrir a tus actuales compradores con contenido de valor, personalizar tus mensajes y realizar pruebas A/B para medir los resultados.

Gracias a la automatización de las campañas de correos electrónicos, no necesitarás contar con personal especializado en tu empresa para ejecutarlas manualmente. Optimizarás el tiempo, lanzando las campañas en minutos y no en días, aprovechando ese tiempo para realizar otras actividades importantes.

En este sentido, las campañas de correos electrónicos te permiten generar una relación más fuerte con tus contactos. Así como dar a conocer los beneficios que tienes para ellos a través de tus productos y servicios. Gracias a la automatización del comportamiento, sabrás cómo los usuarios están interactuando con los correos. Y encaminarlos hacia donde están interesados.

Entre las funcionalidades más importantes se encuentran:

Email marketing:

Es importante acotar que, todo lo que mencionaremos a continuación, estará optimizado para celulares, es decir que es responsivo.

  • Plantillas personalizables: Crea correos electrónicos desde cero con el intuitivo editor de correo electrónico. O diseña tus propias plantillas para enviar tus mensajes rápidamente.
  • Automatización de correo electrónico: El creador visual de campañas de correos electrónicos te permite crearlos automáticos por segmento.  También puedes enviar mensajes de correo electrónico específicos cuando tienes información relevante para compartir con grandes grupos (emails masivos).
  • Optimizar e iterar: Mejora el rendimiento del correo electrónico realizando pruebas A/B e informes en tiempo real sobre los indicadores clave para comprender qué tácticas funcionan mejor .  Y luego ajusta para mejorar las tasas de conversión.

Campañas automatizadas:

Crea campañas de correos electrónicos personalizadas para tus prospectos y clientes en forma escalada. Esto incluye:

  • Comunicaciones multicanal: El creador visual de campañas de correos electrónicos permite crear de forma rápida y fácil comunicaciones automatizadas de múltiples canales. Además con contenido relevante por segmento, optimizadas en los formatos que prefiere la audiencia.
  • Amplia variedad de activadores: Guía automáticamente a tu audiencia a través de cada una de las etapas del proceso de compra. Activando fácilmente las comunicaciones basadas en las actividades que hayan realizado los usuarios; y en las estrategias que desees implementar específicamente.
  • Medir y mejorar: Mide los resultados de las campañas de correos electrónicos en una sola vista, o por componente individual. Adapta rápidamente las campañas basadas en los resultados para mejorar continuamente la participación y la conversión.

Comunicación multicanal

Construye relaciones más sólidas y mejor participación de la audiencia utilizando su canal de comunicación preferido. Esto incluye:

  • Más que correo electrónico: Automatiza los mensajes personalizados para tu audiencia a través de múltiples canales, incluyendo correo electrónico, redes sociales, SMS, móviles o directamente en la web. Todo en la misma herramienta del creador visual de campañas con flujos de trabajo.
  • Encuentra el canal que funciona: La sencilla interfaz de usuario te permite recorrer las variaciones de contenido y los canales de entrega. De esta forma, aprenderás rápidamente qué canales te ayudan a llegar a tu audiencia de manera más efectiva.
  • Mejorar la efectividad: Gracias a la recopilación de datos y los conocimientos de inteligencia de marketing, sabrás cuál es el canal más efectivo para atraer a tus prospectos y clientes.

Contenido dinámico

  • A través de los canales: Crea contenido personalizado que se mostrará en tu sitio web, páginas de destino (Páginas de Aterrizaje/Landing Pages). O  a través de correos electrónicos según los perfiles o el comportamiento de los visitantes.
  • Personalización: Muestra contenido alternativo o nuevo, que sea más relevante según la etapa de los visitantes y ayuda a acelerar el proceso de selección. Por ej. Si estás realizando campañas de correos electrónicos enfocadas en tu producto A y de 5 correos que has enviado, hay 10 usuarios que los han seguido todos descargando su contenido, ya sabes que estos son clientes potenciales.
  • Amplia gama de variables: Utiliza contenido dinámico para crear fácilmente comunicaciones de correo electrónico alternativas basadas en variables como la geografía o el idioma local.

Gestión de contactos

Crea una base de datos de marketing para todos tus contactos con información demográfica y de comportamiento. Esto te permitirá crear campañas de correos electrónicos más inteligentes y certeras.

  • Lista de segmentación: Mantén a todos tus contactos de marketing en una sola base de datos y organízalos en cualquier segmento, categoría o etiqueta personalizada que se alinee con tu misión de marketing.
  • Vista consistente de los contactos: Conecta la plataforma a cualquier base de datos de gestión de contactos relevante y obtén una vista completa de tus prospectos y clientes a lo largo de todo el ciclo de vida.
  • Entregar mensajes personalizados: Al usar los datos demográficos y de comportamiento que has recopilado, puedes crear campañas de correos electrónicos con mensajes personalizados para atraer el interés y el compromiso con tu audiencia.

Marketing basado en cuentas

  • Personalizar comunicaciones: Organiza las campañas de correos electrónicos automatizadas con comunicaciones personalizadas. Basadas en la combinación de la información general de la cuenta y los detalles de contacto correspondientes.
  • Seguimiento de actividades a través de cuentas: Realiza un seguimiento de las actividades de contacto con las cuentas asociadas para aplicar puntos, informar el proceso de selección y generar una estrategia de contenido.
  • Conecta todos los puntos de contacto: Mantén a otros grupos internos, como ventas y éxito del cliente. Informados sobre toda la actividad de la cuenta para ofrecer una mejor experiencia en cada punto de contacto para los clientes.

Informes y atribución

Convierte el conocimiento en poder con herramientas de generación de informes y atribución sencillas y muy potentes.

  • Informes detallados: Crea informes detallados para conocer el comportamiento del contacto, la participación de la audiencia, los resultados de correos electrónicos, de marketing y el crecimiento de la cartera.
  • Entienda su audiencia: Obtén información de inteligencia de marketing a través de canales y ofertas que te ayudarán a comprender mejor los intereses de tu audiencia y los canales de comunicación preferidos.
  • Tablero: Observa en tiempo real tus indicadores más importantes utilizando el panel gráfico. Elige entre los bloques existentes y listos para usar o crea tus propias vistas personalizadas.

Seguimiento de sitios web

Convierte tu sitio web en tu activo más valioso insertando códigos de seguimiento para conocer mejor a tus visitantes.

  • Compromiso del público: Captura el tráfico de visitantes conocidos y anónimos en un nivel de contacto para ver de dónde proviene tu audiencia, cuándo se convierten en un contacto conocido y cómo se relacionan contigo.
  • Personalizar mensajes: Crea campañas de correos electrónicos multicanal dirigidas y contenido dinámico activado por las visitas y el comportamiento de las páginas. Para ofrecer a tu público más de lo que desean, a través del canal que prefieran.
  • Toma mejores decisiones de contenido: Al monitorear los datos de tráfico a lo largo del tiempo, podrás comprender las tendencias en las que tus visitantes, contactos y clientes se comprometen. Esto te permite tomar decisiones de desarrollo de contenido más informadas según los intereses de tu audiencia.

Perfilado progresivo

Aprende un poco más sobre tus contactos cada vez que visitan tu sitio y completan un formulario.

  • Formularios Largos vs Cortos: Encuentra el equilibrio entre los formularios cortos y largos en tu sitio. Luego agrega perfiles progresivos para recopilar automáticamente información nueva y diferente de tus visitantes recurrentes.
  • Alinearse con la experiencia del comprador: La recopilación de información adicional sobre tus contactos te ayudará a comprender mejor dónde se encuentran en su proceso de compra. Y te permitirán entregar comunicación más relevante en su camino.
  • Mejor segmentación: Mueve los contactos entre segmentos en función de la nueva información y envía automáticamente contenido relevante en función de sus necesidades e intereses.

Integraciones con terceros

Las fuentes y APIs abiertas significan libertad para conectar la plataforma a todas tus soluciones tecnológicas críticas para el negocio.

  • Conectar con cualquier solución: La plataforma te brinda una libertad ilimitada para conectarse con cualquier solución que tu empresa necesita, especialmente las herramientas de CRM y CMS, para impulsar el crecimiento de las ventas y el marketing.
  • Conectar los sistemas bajo una sola vista: Reúne todos tus sistemas para obtener una visión completa del ciclo de vida de tus clientes y, lo que es más importante, ejecutar fácilmente una estrategia de comunicación escalable para cada etapa.
  • Innovación rápida: El equipo de desarrollo comercial ofrece integraciones de tecnología al ritmo que necesitas.

Puntuación de prospectos

Implementa la puntuación y guía a tu audiencia hacia la información más útil dentro de cada una de las diferentes etapas del ciclo de compra.

  • Asignar puntos: Asigna automáticamente puntos a clientes potenciales o cuentas, según la información demográfica y/o de su actividad, para encontrar prospectos calificados para tu equipo de ventas.
  • Personalizar contenido: Crea campañas de correos electrónicos automatizadas basadas en puntajes de contacto o cuenta que entregarán en el momento adecuado el contenido más relevante para tu audiencia.
  • Activación de Tareas: Activa tareas automatizadas adicionales, incluidas la asignación de contactos a tu equipo de ventas en el CRM, mensajes dinámicos o movimiento a través de campañas, según los puntos obtenidos.

Páginas de destino

Personaliza fácilmente las páginas de destino individuales (Páginas de Aterrizaje o Landing Pages) para cada iniciativa con contenido personalizado y un estilo optimizado para tu público objetivo. Esto incluye:

  • Crear páginas para cada actividad: Crea páginas de destino aptas para dispositivos móviles para cada una de tus ofertas, programas y campañas de correos electrónicos. Las mismas con capacidad de seguimiento total que te permite medir y lograr conversiones.
  • Fácil para todos: Interfaz de usuario simple para que cualquier miembro de tu equipo pueda crear y publicar páginas de marca. Lo que elimina el cuello de botella de las operaciones para que tus programas estén en funcionamiento.
  • Incluir formularios web: Incluye formularios cortos o largos, con o sin perfiles progresivos, en tus páginas para invitar a tu audiencia a iniciar una conversación contigo, compartiendo su información.

Integración de plataformas

Dentro de los servicios de valor agregado que proveemos, están los relacionados con la integración de la Plataforma del Marketing Automation (Automatización del Marketing) por Comportamiento. Con múltiples plataformas tales como:

  • CRM
  • Comercio Electrónico
  • Almacenamiento en la nube
  • Sitios y portales web
  • Redes Sociales

Capacitación especializada en automatización del marketing por comportamiento

Te proveemos la capacitación especializada incluyendo:

  • Cultura y Metodología del Marketing del Comportamiento
  • Operación de la Tecnología del Marketing del Comportamiento
  • Estrategia de Marketing del Comportamiento
  • Habilidades y Competencias para Ventas y Marketing Online

Acompañamiento en la implantación

En la implantación de esta metodología y su tecnología, te proveemos el acompañamiento, incluyendo aspectos como:

  • Consultoría Inicial de Diagnóstico y Definición de Estrategias
  • Soporte Operativo
  • Soporte de Consultoría Senior

Beneficios de la automatización de ventas

  • Desarrollamos la tecnología que necesitas para lograr automatizar tus ventas y proveer un óptimo servicio a tus clientes.
  • Contarás con la capacitación, guía, asesoría y acompañamiento en la implantación de las plataformas que te harán aumentar tus ventas.
  • Obtendrás información fidedigna acerca de tus embudos de conversión y los puntos clave de tus procesos de ventas.
  • Lograrás hacer una gerencia de ventas profesional basada en la gestión de las oportunidades. Con manejo del pronóstico de ventas (forecast) e informes avanzados de la gestión comercial.

Crea campañas de correos electrónicos para tu organización e incrementa tus ventas. escríbenos a través de WhatsApp, visítanos, o conócenos visitando nuestro sitio web. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones