Nube de gestión de archivos

¿Por qué TecnoCloud es la nube de gestión de archivos más recomendada para la Transformación Digital de las empresas e instituciones?

TecnoCloud es una nube de gestión de archivos en línea que permite a los usuarios almacenar, compartir y acceder a sus datos desde cualquier lugar y dispositivo. Es una solución que ofrece una alternativa segura, privada y más económica que a otras opciones de almacenamiento en la nube con costos de licencia por usuario, ya que en TecnoCloud no se pagan licencias por usuario.

Características Generales de la nube de gestión de archivos  TecnoCloud

Algunas de sus características incluyen:

  • Compartir archivos y carpetas con otros usuarios
  • Acceso a archivos y carpetas desde cualquier lugar y dispositivo
  • Integración con aplicaciones de terceros
  • Almacenamiento de archivos en línea seguro y privado
  • Posibilidad de personalizar y ampliar las funcionalidades con aplicaciones adicionales
  • Control total sobre los datos y la privacidad

TecnoCloud es una solución recomendada para la Transformación Digital de las empresas debido a su enfoque en la seguridad y privacidad de los datos. Al almacenar los datos en un servidor con su propio nombre de dominio, las empresas pueden tener control total sobre su información y garantizar que no sea compartida o accedida sin su autorización. Además, TecnoCloud ofrece una amplia variedad de opciones de personalización y ampliación, lo que permite a las empresas adaptar la plataforma a sus necesidades específicas y mejorar su eficiencia.

Nube de gestión de archivos

Módulos disponibles para TecnoCloud

TecnoCloud es una plataforma altamente personalizable y ampliable, lo que significa que existen una gran cantidad de módulos disponibles para mejorar sus funcionalidades. Algunos de los módulos más populares por su área de aplicación incluyen:

  • Productividad: Calendario, Contactos, Tareas, Notas y Documentos.
  • Comunicación: Habla, Chat y Correos.
  • Colaboración: Espacio de Trabajo, Proyectos y Tableros.
  • Seguridad: Autenticación de dos factores, Cifrado de archivos y Control de acceso.
  • Gestión de Proyectos: Gantt, Tableros Kanban y Seguimiento de Tiempo.
  • Fotos: Galerías y Galería Privada.
  • Música y Vídeo: Música y Reproductor de Videos.
  • Ofimática: TecnoOffice, Office Suite y LibreOffice.
  • Gestión de Tareas y Proyectos: Gestor de Tareas y Gestión de Proyectos.

Además, los usuarios pueden crear y desarrollar sus propias aplicaciones y módulos para TecnoCloud, lo que significa que la cantidad y variedad de módulos disponibles está en constante crecimiento. Estos módulos son fáciles de instalar y configurar, lo que significa que las empresas pueden personalizar y ampliar TecnoCloud de acuerdo con sus necesidades específicas y mejorar su eficiencia.

¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar una nube de gestión de archivos versus utilizar un servidor local?

Las principales ventajas de utilizar una nube de gestión de archivos en lugar de un servidor local son:

  • Accesibilidad: Los usuarios pueden acceder a sus archivos desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet, lo que significa que pueden trabajar y colaborar de manera más eficiente.
  • Escalabilidad: Las nubes de gestión de archivos pueden crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes de una empresa, lo que significa que no hay límites en cuanto a la cantidad de almacenamiento o el número de usuarios que pueden acceder a los archivos.
  • Reducción de costos: Las nubes de gestión de archivos suelen ser más económicas que los servidores locales, ya que los proveedores de nube se encargan de la infraestructura y los usuarios pagan solo por el almacenamiento y las funcionalidades que necesitan.
  • Alta disponibilidad: Las nubes de gestión de archivos están diseñadas para ser altamente disponibles y seguras, lo que significa que los archivos están disponibles en todo momento y son protegidos contra posibles pérdidas o daños.
  • Copias de seguridad y recuperación: Las nubes de gestión de archivos suelen ofrecer copias de seguridad automáticas y soluciones de recuperación en caso de fallos, lo que significa que los usuarios pueden tener confianza en la integridad de sus archivos.

Por otro lado, los servidores locales sólo están disponibles en la red local, lo que significa que los usuarios solo pueden acceder a ellos desde un lugar específico y requieren una conexión física a la red. Además, los servidores locales requieren una infraestructura física y personal técnico para su mantenimiento y seguridad, lo que puede resultar en costos más elevados y una menor disponibilidad.

¿Qué es la aplicación móvil de TecnoCloud, cuáles son sus características y beneficios para los usuarios?

La aplicación móvil de TecnoCloud es una aplicación de gestión de archivos diseñada para brindar a los usuarios acceso seguro y fácil a sus archivos en la nube desde sus dispositivos móviles. Algunas de sus características y funcionalidades incluyen:

  • Acceso a archivos: Los usuarios pueden acceder y ver todos sus archivos en la nube, incluyendo documentos, imágenes, vídeos y otros tipos de archivos.
  • Compartir archivos: Los usuarios pueden compartir archivos con otras personas, tanto dentro como fuera de la empresa, y pueden controlar quiénes tienen acceso a sus archivos y con qué permisos.
  • Sincronización de archivos: La aplicación móvil de TecnoCloud sincroniza automáticamente los archivos con los dispositivos de los usuarios, lo que significa que los archivos están disponibles en todo momento y pueden ser accedidos y editados desde cualquier lugar.
  • Edición de archivos: Los usuarios pueden editar archivos directamente desde la aplicación móvil de TecnoCloud, lo que significa que pueden trabajar y colaborar en tiempo real, incluso cuando están fuera de la oficina.
  • Seguridad: La aplicación móvil de TecnoCloud está diseñada para ser segura y ofrece una capa adicional de seguridad para proteger los archivos de los usuarios.

¿Qué es la aplicación de escritorio de TecnoCloud, cuáles son sus características y beneficios para los usuarios?

La aplicación de escritorio de TecnoCloud es un software de escritorio que permite a los usuarios acceder a sus archivos en la nube desde su computadora de escritorio. Algunas de sus características y funcionalidades incluyen:

  • Acceso a archivos: Los usuarios pueden acceder y ver todos sus archivos en la nube, incluyendo documentos, imágenes, vídeos y otros tipos de archivos.
  • Compartir archivos: Los usuarios pueden compartir archivos con otras personas, tanto dentro como fuera de la empresa, y pueden controlar quiénes tienen acceso a sus archivos y con qué permisos.
  • Sincronización de archivos: La aplicación de escritorio de TecnoCloud sincroniza automáticamente los archivos con la nube, lo que significa que los archivos están disponibles en todo momento y pueden ser accedidos y editados desde cualquier lugar.
  • Edición de archivos: Los usuarios pueden editar archivos directamente desde la aplicación de escritorio de TecnoCloud, lo que significa que pueden trabajar y colaborar en tiempo real, incluso cuando están fuera de línea.
  • Seguridad: La aplicación de escritorio de TecnoCloud está diseñada para ser segura y ofrece una capa adicional de seguridad para proteger los archivos de los usuarios.

¿Cuáles son los beneficios de integrar TecnoCloud con TecnoOffice?

TecnoCloud y TecnoOffice son dos soluciones separadas que se integran para ofrecer una plataforma de colaboración y gestión de documentos completa. Al usar TecnoCloud con TecnoOffice, los usuarios pueden obtener los siguientes beneficios:

  • Edición en tiempo real: TecnoOffice permite a los usuarios editar documentos en tiempo real, lo que significa que pueden colaborar y trabajar juntos en un mismo archivo sin tener que esperar a que los cambios se guarden.
  • Integración con TecnoCloud: Al integrarse con TecnoCloud, TecnoOffice permite a los usuarios acceder y editar sus archivos directamente desde la plataforma de gestión de archivos.
  • Formatos compatibles: TecnoOffice es compatible con una amplia variedad de formatos de archivos, incluyendo Microsoft Office, OpenOffice y LibreOffice, lo que significa que los usuarios pueden editar documentos sin importar el formato original.
  • Mejora de la productividad: Al permitir a los usuarios editar y colaborar en documentos en tiempo real, TecnoOffice ayuda a mejorar la productividad y eficiencia de los equipos de trabajo.
  • Seguridad: La integración de TecnoCloud y TecnoOffice significa que los archivos están protegidos y seguros, con control de acceso y autenticación fuerte.

Conclusiones sobre el uso de una nube de gestión de archivos 

TecnoCloud es una solución recomendada para la Transformación Digital de las empresas debido a su enfoque en la seguridad y privacidad de los datos.

Las nubes de gestión de archivos son una solución más eficiente, escalable y económica que los servidores locales para la gestión de archivos.

La aplicación móvil de TecnoCloud brinda a los usuarios acceso sencillo y seguro a sus archivos en la nube desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto significa que los usuarios pueden trabajar y colaborar de manera más eficiente y estar seguros de que sus archivos están protegidos y disponibles en todo momento.

La aplicación de escritorio de TecnoCloud brinda a los usuarios acceso sencillo y seguro a sus archivos en la nube desde su computadora de escritorio. Esto significa que los usuarios pueden trabajar y colaborar de manera más eficiente y estar seguros de que sus archivos están protegidos y disponibles en todo momento.

Usar TecnoCloud con TecnoOffice ofrece a las empresas una solución de colaboración y gestión de documentos completa y segura, que ayuda a mejorar la productividad y eficiencia de los equipos de trabajo. Por esta razón, es una excelente opción para la transformación digital de las empresas.

Si su empresa o institución requieren de una nube de gestión de archivos para mejorar la eficiencia general y el teletrabajo de su equipo, ¡contáctenos ahora!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
automatizar-los-procesos-de-gestion-de-importacion-o-exportacion-de-contenedores

¿Cómo automatizar los procesos de gestión de importación o exportación de contenedores de mercancías y por qué hacerlo?

El manejo de mercancías internacionales implica varias etapas para automatizar los procesos de gestión de importación o exportación de contenedores. En este artículo vamos a explicar estas etapas, sus procesos involucrados y qué puede ser automatizado para evitar el descontrol, mejorar las auditorías y evitar sanciones de los entes fiscalizadores.

¿Cuáles son las etapas de la Exportación e Importación de Contenedores de Mercancías?

Las etapas para automatizar los procesos de gestión de importación o exportación de contenedores de mercancías son las siguientes:

  • Planificación: En esta etapa, el exportador o importador identifica las mercancías que desea enviar o recibir, así como el destino final de las mismas. También se determina el tipo de contenedor adecuado para el envío, se establecen los plazos de entrega y se obtienen los permisos necesarios para el transporte de la mercancía.
  • Empaquetado y etiquetado: Una vez que se ha determinado el tipo de contenedor adecuado, las mercancías se empaquetan y etiquetan de acuerdo con las regulaciones internacionales. Esto incluye, además de la marcación y etiquetado, la preparación de los documentos necesarios para el transporte.
  • Transporte terrestre: Una vez que las mercancías están empaquetadas y etiquetadas, se transportan desde el lugar de origen al puerto de embarque utilizando camiones o trenes.
  • Almacenamiento en el puerto: Una vez que las mercancías llegan al puerto de embarque, se almacenan en un área específica hasta que sean cargadas en el barco para su transporte.
  • Carga en el barco: Las mercancías se cargan en el barco utilizando grúas y otros equipos especializados. El contenedor es sellado para evitar el acceso durante el transporte.
  • Transporte marítimo: El barco transporta las mercancías desde el puerto de embarque hasta el puerto de destino final. El tiempo de transporte puede variar dependiendo de la distancia y de las condiciones climáticas.
  • Descarga en el puerto: Una vez que el barco llega al puerto de destino, las mercancías son descargadas utilizando grúas y otros equipos especializados.
  • Transporte terrestre: Las mercancías son transportadas desde el puerto de destino hasta su lugar final de entrega utilizando camiones o trenes.
  • Entrega: Finalmente, las mercancías son entregadas al importador o destinatario final.

Es importante mencionar que en estos procesos existen diferentes regulaciones, permisos y documentaciones necesarias, y también pueden existir intermediarios y/o agentes de carga que ayuden en los mismos.

¿Qué tipo de contenedores de mercancías existen para la exportación o importación?

Existen varios tipos de contenedores de mercancías, cada uno con características y usos específicos. A continuación, se describen algunos de los tipos de contenedores más comunes:

  • Contenedores de carga general: Estos son los contenedores más comunes y se utilizan para transportar una variedad de mercancías. Son fabricados con acero y tienen una capacidad de 20 pies o 40 pies.
  • Contenedores refrigerados: Estos contenedores están equipados con sistemas de refrigeración y se utilizan para transportar mercancías perecederas o productos que requieren temperaturas controladas.
  • Contenedores de carga seca: Estos contenedores están diseñados para transportar mercancías que no requieren protección contra la humedad, como cereales, productos químicos, y productos manufacturados.
  • Contenedores de carga especializados: Estos contenedores están diseñados para transportar mercancías específicas, como maquinaria pesada, automóviles, y contenedores para el transporte de líquidos.
  • Contenedores modulares: Son contenedores que pueden ser unidos para crear una estructura más grande, estos son utilizados para proyectos de construcción o para establecimientos temporales.
  • Contenedores de carga a granel: Son contenedores que son especialmente diseñados para transportar materiales a granel, como cereales, minerales, y productos químicos.
  • Contenedores Open Top: son contenedores con un techo abierto que permite cargar mercancías que no pueden ser cargadas desde los lados o la parte superior, como maquinaria o materiales voluminosos.
  • Contenedores de doble piso: son contenedores con dos pisos, permiten aumentar la capacidad de carga sin aumentar el tamaño del contenedor, son ideales para cargar mercancías voluminosas o pesadas.
  • Contenedores Offshore: son contenedores especialmente diseñados para su uso en plataformas offshore, están construidos con materiales resistentes a la corrosión y a las condiciones climáticas extremas.
  • Contenedores de carga aérea: son contenedores especialmente diseñados para ser transportados en aviones, están construidos con materiales ligeros y tienen una capacidad reducida en comparación con los contenedores de carga terrestre.
  • Contenedores de almacenamiento: Son contenedores que se utilizan para almacenar mercancías, ya sea temporal o permanentemente, pueden ser convertidos en estructuras de almacenamiento, oficinas o viviendas.
  • Contenedores ISO: son contenedores que cumplen con las normas internacionales ISO (International Organization for Standardization) y son reconocidos en todo el mundo, lo que permite su uso en todos los puertos internacionales.

Es importante tener en cuenta que cada tipo de contenedor tiene sus propias regulaciones y requisitos de seguridad y que es importante cumplir con estos para evitar problemas en el transporte y almacenamiento de las mercancías.

¿Cuál es la documentación generada en cada una de las etapas de exportación o importación de contenedores de mercancías?

La documentación necesaria para la exportación e importación de contenedores de mercancías varía dependiendo del país de origen y destino, así como del tipo de mercancía. Sin embargo, en general, los siguientes son algunos de los documentos que se generan en cada etapa del proceso:

  • Planificación: El exportador o importador puede generar una solicitud de cotización o un contrato de compra/venta para las mercancías.
  • Empaquetado y etiquetado: Se genera una lista de empaquetado, que detalla el contenido de cada contenedor y se utiliza para el etiquetado.
  • Transporte terrestre: Se genera un documento de transporte terrestre, como una factura de flete o un conocimiento de embarque.
  • Almacenamiento en el puerto: Se genera un recibo de almacenamiento, que confirma que las mercancías han sido recibidas en el puerto.
  • Carga en el barco: Se genera un manifiesto de carga, que detalla el contenido de cada contenedor y su ubicación en el barco.
  • Transporte marítimo: Se genera un conocimiento de embarque, que es un documento legal que acredita la propiedad de las mercancías durante el transporte marítimo.
  • Descarga en el puerto: Se genera un recibo de descarga, que confirma que las mercancías han sido recibidas en el puerto de destino.
  • Transporte terrestre: Se genera un documento de transporte terrestre, como una factura de flete o un conocimiento de embarque.
  • Entrega: Se genera una factura comercial, que detalla el precio y las condiciones de venta de las mercancías.

En algunos casos, pueden ser necesarias otras documentaciones adicionales, como licencias de importación/exportación, certificados de origen, certificados sanitarios o fitosanitarios, permisos de aduana, entre otros. Estos documentos pueden variar dependiendo del país de origen y destino, y del tipo de mercancía.

¿Qué tipo de fiscalización o auditoría de la exportación o importación de contenedores de mercancías existe?

La fiscalización o auditoría de la exportación o importación de contenedores de mercancías es el proceso mediante el cual se verifica que se cumplan las regulaciones y requisitos legales aplicables al transporte de mercancías. Esto puede incluir verificar que se hayan cumplido las regulaciones aduaneras, de seguridad, sanitarias, ambientales, entre otras. A continuación se describen algunos de los aspectos que se verifican en una fiscalización o auditoría:

  • Documentación: Se verifica que se hayan cumplido todos los requisitos de documentación necesarios para el transporte de mercancías, como los permisos de importación/exportación, los certificados sanitarios o fitosanitarios, y los documentos de transporte.
  • Identificación de mercancías: Se verifica que las mercancías se hayan identificado correctamente como, por ejemplo, por medio de etiquetas o marcas de seguridad, y que se haya cumplido con las regulaciones de etiquetado.
  • Condición de las mercancías: Se verifica la condición física de las mercancías, asegurando que estén en buen estado y cumpliendo con las regulaciones de embalaje y almacenamiento.
  • Normativas ambientales: Se verifica que se cumplan las regulaciones ambientales, como la prohibición de ciertos productos peligrosos o el cumplimiento de regulaciones de residuos.
  • Seguridad: Se verifica que se hayan cumplido las regulaciones de seguridad, como las regulaciones de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas.
  • Medios de transporte: Se verifica que los medios de transporte utilizados cumplen con las regulaciones de seguridad y cumplen con las regulaciones de seguridad de tránsito.
  • Cumplimiento de regulaciones aduaneras: Se verifica que se hayan cumplido las regulaciones aduaneras, como las regulaciones de aranceles, impuestos y declaraciones aduaneras.

La auditoría o fiscalización puede ser realizada por diferentes organismos, dependiendo del país, como el servicio de aduanas, la autoridad portuaria, o los servicios de inspección y control de mercancías. El incumplimiento de las regulaciones puede resultar en multas y sanciones, y en casos graves, puede incluso resultar en la confiscación o destrucción de las mercancías.

¿Qué es un sistema de automatización de procesos de gestión por flujos de trabajo y cómo se puede aplicar dicho sistema en el manejo de la importación y exportación de contenedores de mercancías?

Un sistema de automatización de procesos de gestión por flujos de trabajo es una herramienta tecnológica que permite automatizar y optimizar los procesos de negocio mediante la gestión y seguimiento de los flujos de trabajo. Estos sistemas permiten la creación y ejecución de procesos automatizados mediante reglas y procedimientos predefinidos, y pueden ser utilizados para gestionar una variedad de procesos, como la gestión de proyectos, la gestión de recursos humanos y la gestión de operaciones.

La importación y exportación de contenedores de mercancías es un proceso complejo que involucra un gran número de pasos y etapas, y puede ser difícil de gestionar de manera manual. Un sistema para automatizar los procesos de gestión de importación o exportación de contenedores de mercancías por flujos de trabajo puede ayudar a mejorar la eficiencia y la precisión de su empresa.

Un ejemplo de cómo se podría aplicar este sistema para automatizar los procesos de gestión de importación o exportación de contenedores sería el siguiente:

  • Creación de un flujo de trabajo automatizado para la planificación de la importación o exportación de contenedores de mercancías. Este flujo de trabajo podría incluir tareas como la identificación de las mercancías a importar o exportar, la selección del tipo de contenedor adecuado, la obtención de permisos necesarios y la planificación de los plazos de entrega.
  • Creación de tareas automatizadas para el empaquetado y etiquetado de las mercancías. Este podría incluir la generación de listas de empaquetado, el etiquetado de las mercancías y la preparación de los documentos necesarios para el transporte.
  • Creación de flujos de trabajo automatizados para el transporte terrestre, el almacenamiento en el puerto, la carga en el barco, el transporte marítimo, la descarga en el puerto y el transporte terrestre final.
  • Creación de tareas automatizadas para la entrega final de las mercancías, incluyendo la generación de facturas comerciales y la entrega de las mercancías al destinatario final.
  • Creación de tareas de auditoría automatizadas para verificar el cumplimiento de las regulaciones y requisitos legales aplicables al transporte de mercancías, como las regulaciones aduaneras, sanitarias, ambientales, de seguridad, entre otras.
  • Integración con sistemas externos como el sistema de aduanas, sistemas de seguimiento de contenedores, y plataformas de comunicación con los transportistas para automatizar la actualización de estado de las mercancías en tiempo real.
  • Creación de alertas automatizadas para eventos críticos o incumplimientos, y la generación de informes y estadísticas para el seguimiento y la toma de decisiones.
  • Acceso a un sistema de gestión de tareas automatizado para asignar tareas y seguimiento de la ejecución de estas.

Conclusión al automatizar los procesos de gestión de importación o exportación de contenedores de mercancías

Un sistema de automatización de procesos de gestión por flujos de trabajo puede ayudar a mejorar la eficiencia, precisión y cumplimiento en el manejo de la importación y exportación de contenedores de mercancías, mediante la automatización de tareas y la creación de flujos de trabajo automatizados, integración con sistemas externos, generación de alertas y estadísticas, y la gestión de tareas.

Si su empresa se dedica a la fabricación o distribución de productos al por mayor y desean automatizar los procesos de gestión de importación o exportación de contenedores de mercancías, ¡contáctenos ahora!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
tecnocloud-nube-de-gestion-de-archivos

¿Qué es TecnoCloud y por qué es la mejor nube de gestión de archivos para su organización?

Visión General

TecnoCloud es la plataforma para el manejo de archivos electrónicos en Nubes Privadas ideal para su empresa o institución ya que es una solución de colaboración de contenido, sincronización y archivos, con la cual los equipos de trabajo pueden acceder fácilmente a los datos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

TecnoCloud es la plataforma de almacenamiento de archivos y trabajo colaborativo en la nube que provee TecnoSoluciones a sus clientes y que puede ser integrada a las plataformas digitales como TecnoIntranet, TecnoCMS, TecnoCommerce, TecnoCRM entre otras.

Gestión de Archivos Electrónicos en la Nube

TecnoCloud hace que sea fácil sincronizar, compartir y colaborar con sus archivos electrónicos ya que los usuarios tienen fácil acceso y pueden compartir y colaborar dondequiera que estén. Todo eso sin fugas de datos a terceros y teniendo control total sobre sus datos.

Una interfaz web moderna y fácil de usar, clientes de escritorio y aplicaciones móviles, logran una colaboración en tiempo real y acceso instantáneo a todos los datos desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.

Potentes capacidades de cifrado y un control de acceso a archivos basado en reglas integrado. Complementado con políticas de contraseñas seguras, protección de fuerza bruta, protección contra ransomware y más, hacen que se logre la máxima seguridad que su organización necesita.

Acceda a datos desde FTP, unidad de red de Windows, SharePoint, NFS, almacenamiento de objetos, entre otras posibilidades. La configuración e integración simples reducen los costos y el riesgo, aprovechando las inversiones de TI existentes.

TecnoCloud ofrece la sincronización y uso compartido de archivos empresariales a través de clientes de sincronización web, móvil y de escritorio.

Una interfaz eficiente y fácil de usar es una de las principales cosas que diferencia a TecnoCloud de la competencia.

TecnoCloud está diseñado para integrarse bien en entornos de Microsoft, con integraciones de almacenamiento de archivos, directorio de usuarios, Outlook y Sharepoint disponibles.

TecnoCloud están diseñado teniendo en cuenta el cumplimiento de los estándares, proporcionando amplias capacidades de aplicación de políticas de datos, cifrado, gestión de usuarios y auditoría.

Las aplicaciones de TecnoCloud para Android, iOS y sistemas de escritorio permiten a los usuarios sincronizar y compartir archivos de forma totalmente segura a través de una conexión cifrada. Los clientes móviles cuentan con carga automática de fotos y videos que toman los usuarios y pueden sincronizar archivos y carpetas seleccionadas. Las apps pueden manejar varias cuentas, mostrar toda la actividad que ocurre en el servidor y notificar a los usuarios sobre nuevos eventos, como la disponibilidad de nuevos recursos compartidos. A su vez, admiten el cifrado de extremo a extremo para la máxima seguridad de los datos empresariales.

La mejor seguridad

TecnoCloud se desarrolla en un proceso centrado en la seguridad, según lo atestiguado por una variedad de expertos externos y pruebas de seguridad. Las características líderes en la industria incluyen protección de inicio de sesión basada en aprendizaje automático, medidas de autenticación de 2 factores, protección de fuerza bruta entre otros.

Ecosistema más grande

TecnoCloud se basa en un núcleo de código abierto que representa la plataforma de colaboración de contenido y sincronización de archivos más implementada a nivel global, por lo que puede ofrecer la gama más amplia de capacidades adicionales e integraciones en la industria. Más de 200 aplicaciones ofrecen poderosas capacidades de seguridad, características de productividad del equipo e integraciones de infraestructura. Gracias a esto, puede eliminar la confusión que genera el disponer de diferentes plataformas y los problemas de seguridad, costo, cumplimiento y productividad que traen consigo.

Más fácil de usar

Las poderosas capacidades a menudo dan como resultado interfaces de usuario complicadas, lo que reduce la productividad y dificulta la adopción rápida en las organizaciones. Sin limitar sus capacidades, TecnoCloud no abruma a los usuarios con desorden innecesario. Las funciones de accesibilidad, como la navegación con teclado y lector de pantalla, el contraste compatible con WCAG 2.1 y una fuente compatible con la dislexia, están disponibles.

Beneficios del uso de TecnoCloud

Dentro de los beneficios de la plataforma TecnoCloud se encuentran las siguientes:

  • Comparta datos dentro de su organización: El intercambio de archivos mejora su productividad. TecnoCloud lo hace fácil, flexible y seguro, ya sea que su equipo de trabajo se encuentre en una misma oficina o se conecte remotamente desde cualquier lugar del mundo. Esto incluye el manejo de Grupos personalizados, historial de últimas acciones y comentarios en los documentos.
  • Comparta datos y documentos con invitados y usuarios externos: El uso de pendrives, flashdrives y las nubes públicas son una amenaza creciente para la seguridad de los datos. Con TecnoCloud envía enlaces compartidos protegidos con contraseña con fechas de vencimiento. Esto incluye además el manejo de enlaces públicos, goteo de archivos para usuarios externos y establecimiento de fechas de vencimiento.
  • Orientado a lo móvil, trabaje desde cualquier lugar: Usted y su equipo necesitan un acceso seguro y fácil a los archivos relevantes, ya sea que trabajen en la oficina, desde casa o en la playa. TecnoCloud los habilita con aplicaciones y clientes robustos para cada plataforma. Esto incluye el uso por la Aplicación Web, la Aplicación de escritorio y/o las Aplicaciones iOS y Android.
  • Estructure sus archivos en silos de almacenamiento en la nube: Estructure todo el potencial de su organización integrando el almacenamiento de documentos dispersos entre departamentos, dispositivos e incluso los sistemas más arcaicos. Esto incluye funciones para integrarse a Google Drive entre otros repositorios, además del manejo de una API de WebDAV.
  • Almacene los documentos para que cumplan con las regulaciones: Cumpla con las regulaciones que rigen cómo puede usar los datos dentro de su equipo. TecnoCloud lo ayuda asegurando sus datos tanto física como criptográficamente. Esto incluye el cumplimiento con GDPR.
  • Disminuya el crecimiento de su servidor de correo: Nunca vuelva a enviar correos electrónicos con archivos adjuntos grandes. Comparta archivos fácilmente con TecnoCloud. Envíe un enlace privado en el correo electrónico o comparta documentos con los usuarios; se les notificará automáticamente. Esto incluye el uso de enlaces privados, compartir archivos directamente desde la aplicación de escritorio, copiar enlaces y compartir los archivos desde las aplicaciones móviles.
  • Adaptamos TecnoCloud exactamente a sus necesidades: TecnoCloud puede hacer mucho más de lo que piensa. Aproveche al máximo su solución en la nube y personalice las características según sus necesidades. Esto incluye un Marketplace con muchas aplicaciones, así como el uso de la Interfaz API documentada.

¿Cómo se compara TecnoCloud con los principales proveedores de nube de archivos existentes?

  • Aplicaciones de Escritorio: TecnoCloud cuenta con aplicaciones de escritorio para los sistemas operativos Windows, MacOS y Linux mientras que Google Drive, MS Office 365 y Dropbox no cuentan con una versión para Linux.
  • Extensible con Módulos Adicionales: TecnoCloud es modular y escalable por lo que se le pueden integrar gran cantidad de funcionalidades adicionales, a diferencia de Google Drive que no contempla este tipo de posibilidad.
  • Gestión de Versiones de Archivos: En TecnoCloud no existen limitaciones respecto al manejo de las versiones de los archivos mientras que, en Google Drive, MS Office 365 y Dropbox este control de versiones es limitado.
  • Candado de Archivos: El bloqueo y desbloqueo de archivos para evitar la edición simultánea indebida es estándar en TecnoCloud, mientras que esta funcionalidad no existe en Google Drive.
  • Enlaces Compartidos Múltiples: TecnoCloud permite generar enlaces compartidos múltiples para los archivos y/o las carpetas mientras que esto no es permitido en Google Drive, MS Office 365 o Dropbox.
  • Notas Compartidas: TecnoCloud permite manejar notas compartidas para archivos y carpetas mientras que esta funcionalidad no es posible en Google Drive, MS Office 365 o Dropbox.
  • Gestión del Conocimiento: TecnoCloud dispone de las capacidades para manejar la gestión del conocimiento de la organización a través de diversas funcionalidades mientras que Google Drive, MS Office 365 o Dropbox no contemplan esta posibilidad.
  • Formularios y Encuestas: TecnoCloud permite manejar formularios y encuestas integrados mientras que Dropbox no ofrece esta posibilidad.
  • Gestión de Grupos de Usuarios: TecnoCloud ofrece la gestión de grupos de usuarios con control de acceso y permisos por grupos, mientras que Google Drive no lo contempla.
  • Cifrado a Nivel del Servidor: TecnoCloud permite el cifrado de los archivos a nivel del servidor mientras que Dropbox no lo permite.
  • Control Avanzado de Acceso a Archivos: TecnoCloud provee el mejor control avanzado de acceso a os archivos mientras que Google Drive, MS Office 365 o Dropbox no lo proveen.

Finalmente, si usted utiliza TecnoCloud en combinación con TecnoOffice podrá editar sus archivos de ofimática en forma colaborativa con múltiples usuarios simultáneos, en la nube y completamente compatible con MS Office 365, Google Docs, OpenOffice y LibreOffice.

Si su organización requiere de la mejor plataforma de gestión de archivos electrónicos y documentos en la nube para equipos colaborativos, contáctenos ahora.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Entrevista CEO TecnoSoluciones por Nueva Tienda En Línea

Tienda en Línea de Plataformas Digitales … Entrevista al CEO

Como siempre es un gusto saludarte desde la familia de TecnoSoluciones. En esta oportunidad, compartimos la entrevista al Ing. Daniel Rodríguez, CEO del Grupo TecnoSoluciones. En ella hablamos sobre la nueva Tienda En Línea de Plataformas Digitales y el nuevo modelo de negocios que hemos lanzado recientemente.

Así pues, si eres un emprendedor, empresario o líder de una organización y estás en la búsqueda de la mejor opción para la transformación digital de tu empresa o institución, no puedes perderte esta entrevista. En TecnoSoluciones hemos dado un paso adelante para ofrecerte plataformas digitales que proveen grandes beneficios, con ventajas extraordinarias.

Además, en la nueva Tienda en Línea de Plataformas Digitales podrás adquirir las plataformas bajo las modalidades «Hágalo Usted» y «Con Asistencia», con pagos que inician desde 5 USD/Mes (17.500 COP/Mes). Es una gran oportunidad.

A continuación, podrás ver toda la información en la entrevista realizada a nuestro CEO:

En TecnoSoluciones ahora proveemos las Plataformas Digitales bajo las siguientes modalidades de suscripción:

1. Hágalo Usted:

En esta modalidad nosotros le proveemos la plataforma instalada y le damos el acceso. Para el caso de las plataformas con diseño visual (TecnoCMS, TecnoCommerce, TecnoIntranet), también le instalamos el Pre-Diseño Gráfico (Plantilla) escogido.

Adicionalmente, usted configura los detalles de la plataforma y carga sus contenidos. para ello le proveemos el acceso al Manual del Usuario en línea y al Centro de Soporte al Cliente donde podrá consultar la Base del Conocimiento o emitir tickets de soporte.

2. Con Asistencia:

En esta modalidad nosotros le proveemos la plataforma instalada, configuramos los detalles de la plataforma, le cargamos sus contenidos (hasta lo especificado en cada plan) y le damos el acceso.

Finalmente, para el caso de las plataformas con diseño visual (TecnoCMS, TecnoCommerce, TecnoIntranet), también le instalamos el Pre-Diseño Gráfico (Plantilla) escogido (Plan Intermedio), o lo diseñamos en forma personalizada a su marca (Plan Avanzado).

Por añadidura, le proveemos el acceso al Manual del Usuario en línea, al Centro de Soporte al Cliente donde podrá consultar la Base del Conocimiento o emitir tickets de soporte y le damos un Taller de Capacitación en línea (Plan Avanzado).

Esperamos que esta información te sea de gran valor… te invitamos a conocer nuestra tienda en línea haciendo clic en:

¿Te gustaría saber más acerca de los productos de TecnoSoluciones?  Ingresa a la Tienda En Línea y te sorprenderás.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
TecnoCloud Nube Privada para Archivos en Internet

Nube Privada para Archivos en Internet – TecnoCloud

Nube privada… ¿Has oído hablar de ellas recientemente? Seguro que si, porque se han convertido en una necesidad.

En este TecnoLive descubrirás los detalles relacionados con el uso de Nubes Privadas para el manejo de todos los documentos y archivos de la organización en Internet basado en TecnoCloud.

Una nube propia, a la que también conocemos como nube interna o corporativa, es un sistema que aporta grandes ventajas a las empresas. La mayoría de las ventajas de las nubes públicas, pero con el control y la personalización disponibles en los recursos dedicados a través de una infraestructura informática propia.

Si requieres una Nube Privada para tu organización, contáctanos haciendo clic aquí.

Las nubes privadas sin duda ofrecen un nivel más alto de seguridad y privacidad. Con firewalls de la compañía y hospedaje interno, garantizan que las operaciones y los datos confidenciales no estén accesibles para proveedores externos.

Por supuesto que esto requiere de un nivel de mantenimiento más desarrollado e intenso. Pero los beneficios no son comparables a los que ofrece un sistema público.
 
Otro tema importante es que las nubes propias utilizan la tecnología de virtualización para combinar recursos híbridos. Provenientes del hardware físico en conjuntos compartidos y recursos de software.
 
¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
plataformas para almacenamiento de archivos

¿Por qué tener una nube privada para la gestión de archivos electrónicos?

Les cuento un poco nuestra historia con las plataformas para almacenamiento de archivos en Internet que, como muchos, usábamos en algún momento y ya no usamos porque creamos la nuestra.

En la evolución de la empresa empezamos a usar dropbox, onedrive, google drive, amazon s3 y MEGA para el almacenamiento de archivos. Cada una de estas plataformas tiene sus pros y sus contras.

Podríamos decir que se pueden dividir en tres categorías:

  • Gestión de Archivos
  • Ofimática
  • Manejo de Respaldos

Para la sola gestión de archivos, es muy importante tener una buena interfaz para el manejo de carpetas. Que permita cargar, copiar, mover, renombrar archivos de forma visual y cómoda. En esta categoría terminamos prefiriendo antes MEGA. Luego, el análisis de costos, el manejo de permisos y la falta de capacidad de ofimática nos hizo desertar de la misma.

Para el manejo de Ofimática, teníamos la opción de Google Docs y Office 365, ya que ambas plataformas permiten la edición de documentos de ofimática en línea, sin embargo, sus interfaces de carpetas no son las mejores visualmente y los precios por usuario de Office 365 la hacen muy costosa cuando tienes muchos usuarios.

Ahora bien, para manejar los respaldos externos de archivos muy «pesados» en GB y en grandes cantidades, como los asociados a nuestros servidores de hosting, preferimos usar el servicio S3 en la nube de Amazon.

Entonces, comenzamos a analizar qué era lo que más nos convenía para este tipo de soluciones y llegamos a una lista de funcionalidades que consideramos fundamentales, como son:

  • Interfaz visual agradable y ergonómica en la plataforma web
  • Manejo de permisos de acceso por grupos y usuarios
  • Visualización de contenidos en línea (Ej. PDF)
  • Capacidad de Edición de archivos de ofimática en línea
  • Posibilidad de configurar un ambiente de Intranet (empleados) y extranet (clientes, aliados)
  • Opsión de conectarse con otras plataformas (Ej. Google Drive)
  • Seguridad
  • Permitir llevar un histórico de los cambios de los archivos, así como manejar comentarios asociados a los mismos
  • Manejo de enlaces cortos compartidos, con contraseñas y con tiempo de vencimiento
  • Aplicación móvil para su uso adecuado a través de dispositivos Android y iOS
  • Aplicación de escritorio para sincronizar los archivos automáticamente con los computadores de los usuarios en Windows
  • Permitir el uso de una API de WebDAV
  • Cumplir con las regulaciones GDPR cifrando los datos para su seguridad

Una vez revisados todos estos requerimientos que buscaban lograr los mejores beneficios para nuestra organización, al ver la relación precio/valor de las opciones disponibles, decidimos crear nuestra propia plataforma que cumple con todas estas características, ofreciendo además las ventajas de ser una nube totalmente privada.

Así nació TecnoCloud con TecnoOffice, funcionando en una combinación entre nuestros servidores de producción y servidores virtuales en la nube de Microsoft Azure, creando así la solución más práctica y robusta posible, que además se ha convertido en otro de nuestros servicios de plataformas en línea para nuestros clientes, sobre todo para las empresas e instituciones que buscan implantar sus intranets y extranets profesionales en la nube.

Si usted requiere de nuestros servicios para ayudarle a implantar su Intranet en la nube, contáctenos ahora y se sorprenderá con todo el portafolio de soluciones que proveemos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
nube con tus archivos

Súbete a una nube con tus archivos

El concepto de “la nube” ya tiene un buen tiempo. La pérdida de la memoria histórica a consecuencia de los primeros años de la digitalización, hizo que los expertos rápidamente pensaran en una solución. ¿Dónde mantener los archivos seguros si los equipos se pierden o cambian con tanta velocidad? La nube, esa fue la innovación. Hoy es un tema que está muy evolucionado y si deseas estar entre los precavidos… súbete a una nube con tus archivos.

TecnoSoluciones ha incursionado en este tema hace ya algunos años. Y cuando vimos que muchos de nuestros clientes tenían la necesidad de una solución frente a este tema, decidimos abrir una división para ayudarles, le llamamos TecnoCloud. Se trata de una plataforma para el manejo de archivos electrónicos en nubes privadas.

Es ideal para las empresa o instituciones, ya que constituye una solución de colaboración de contenido, sincronización y resguardo de archivos. Con esta plataforma los equipos de trabajo pueden acceder fácilmente a los datos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo, facilitando mucho las acciones de teletrabajo.

Beneficios de tener una nube con tus archivos

Son muchos los beneficios de tener una nube con tus archivos; y a continuación, queremos detallarlos para que no pierdas detalle:

  • Podrás compartir datos dentro de tu organización: El intercambio de archivos mejora la productividad de los equipos. Mantener una nube con tus archivos hace que todo sea más fácil, flexible y seguro. Y no importa que el equipo de trabajo se encuentre en una misma oficina, o se conecte remotamente desde cualquier lugar del mundo. Esta tecnología incluye el manejo de grupos personalizados, historial de últimas acciones y comentarios en los documentos, lo cual permitirá que no se pierda detalle.
  • Comparte los datos con invitados y usuarios externos: Adiós la espera por cargar muchos archivos en un correo. Y ni hablar del uso de pendrives, flashdrives y nubes públicas que son una amenaza creciente para la seguridad de los datos. Con una plataforma en la nube, como TecnoCloud, podrás enviar enlaces compartidos, protegidos con contraseña y hasta con fechas de vencimiento. Se incluye además el manejo de enlaces públicos para que puedas enviar a terceros y goteo de archivos para usuarios que deben recibir archivos en momentos específicos.
  • Trabaja desde cualquier lugar con tu dispositivo móvil: Con tus archivos en una nube, podrás contar con un acceso seguro, y fácil, a los archivos relevantes de la organización. Como lo hemos dicho ya, bien sea que los equipos trabajen en la oficina, desde casa o desde la playa. La plataforma habilita los archivos con aplicaciones y clientes robustos para cada plataforma. Esto incluye el uso por la aplicación web, la aplicación de escritorio y las aplicaciones iOS y Android.
  • Podrás estructurar tus archivos en silos de almacenamiento: Que no se pierda ningún contenido, esté donde esté. Podrás estructurar todo el potencial de la organización, integrando el almacenamiento de documentos dispersos entre departamentos, dispositivos, e incluso los sistemas más arcaicos. Esto incluye funciones para integrarse a Google Drive entre otros repositorios, además del manejo de una API de WebDAV.
  • Almacena los documentos con niveles de acceso: Con esta tecnología puedes establecer regulaciones que rijan la forma como se pueden usar los datos dentro del equipo. Esto facilita la seguridad de los datos, tanto física como criptográficamente. Esto incluye el cumplimiento con GDPR.
  • Olvida la sobrecarga del servidor de correo: Nunca vuelvas a enviar correos electrónicos con archivos adjuntos grandes. Podrás compartir archivos fácilmente con una plataforma de este tipo. Envía un enlace privado en el correo electrónico, o al compartir los documentos con los usuarios, se les notificará automáticamente.

¿Ahora ves la importancia que tiene la gestión de tus documentos a través de una plataforma en la nube? Además, se trata de tecnología que se adapta completamente a tus necesidades.

Con ella podrás hacer mucho más de lo que piensas. Aprovecha al máximo la solución en la nube y personaliza las características según tus experiencias. Te invitamos a que analices cómo esta plataforma puede ser rentable y productiva para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
gestión de documentos en línea

¿Ya gestionas tus documentos en línea?

Estamos en un momento en el que se ha vuelto necesario, y casi indispensable, la implementación de estrategias que permitan visualizar las organizaciones en la internet. Migrar todos los recursos allí, para lograr la máxima eficiencia posible, es clave. Pero, ¿ya has tenido en cuenta la gestión de documentos en línea?

Empezaremos por explicarte en qué consiste.

La gestión de documentos en línea basado en los principios de Gerencia de Documentos (del inglés Knowledge Management), consiste en transferir la experiencia y el conocimiento de los miembros de la organización. De manera que pueda ser utilizado como un recurso importante por todos. Es una forma de crear una biblioteca educativa en línea y de transferencia intelectual dentro de la misma organización; interesante, ¿verdad?

Ahora estarás pensando, ¿cómo beneficia esto a mi organización? Pues bien, tener un gran inventario para organizar por categoría documentos de aprendizaje. Donde puedas administrar los niveles de acceso por persona, te permitirá tener una gerencia del conocimiento dentro de tu organización efectiva y de alta calidad. Serán muchos los recursos que podrás ahorrar en capacitación de nuevos colaboradores, pues por medio de una correcta gestión de documentos en línea, transferir el conocimiento será muy sencillo.

Gerenciar el conocimiento

Por otro lado, gerenciar el conocimiento dentro de tu organización online, te permitirá almacenar todo tipo de documentos en internet y tener control de versiones de tus documentos. Imagínate que, por ejemplo, tu empresa adelanta procesos de automatización industrial que requiere de unas normas y procedimientos técnicos muy estrictos, y esas normas se actualizan cada vez que los entes reguladores lo indican.

No puedes seguir actualizando estas normas en hojitas que imprimes cada vez que hay un cambio. Primero, porque tendrías un gasto considerable en papel y tinta; segundo, porque no es práctico. Es mucho más sencillo actualizar este documento en tu biblioteca online, y compartir el acceso con las personas involucradas, que, a su vez, podrán ingresar desde el lugar y hora que elijan. 

Una biblioteca para la gestión de documentos en línea

Contar con una biblioteca para la gestión de documentos en línea, te será muy útil en situaciones como la que vivimos con la actual pandemia a causa del coronavirus. Pues tendrás una gran oportunidad de volcar los esfuerzos hacia un área de producción estratégica, por ejemplo. 

Así pues, podrás capacitar a los miembros de tu organización de una manera muy sencilla, incluso desde sus casas a través de la biblioteca de documentos online de tu organización. Es tener toda la base del conocimiento de tu organización, y todos los documentos útiles y necesarios ordenados y clasificados en un solo lugar, y al que puedes acceder desde cualquier sitio.

Lo ideal, es que esta biblioteca funcione en dos sentidos, es decir, que los miembros de tu organización con su experiencia, puedan generar ese conocimiento para que sirva a otros.

De esta manera, tendrás un gran entorno intelectual en línea surtido por muchos cerebros, y que quedará como insumo a través del tiempo, y a través de los cambios del personal. Definitivamente, un sistema de gestión de documentos en línea, aportará muchísimo a la eficiencia de tu organización.

Conoce más de todos los beneficios que puede traerte un sistema de gestión documental aquí. Y no dudes en contactarnos para que implementes esta biblioteca en tu organización. En esta época de crisis, cada segundo es valioso. Escríbenos a nuestro WhatsApp.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
documentos en línea

¡Gestiona documentos en línea de manera efectiva!

Gestionar documentos en línea… uno de los grandes dolores de cabeza de las organizaciones de hoy. ¡Deja de sufrir! Es hora de tener toda la documentación a la mano… de forma segura y en línea.

Los preceptos de esta disciplina están basados en lo que se conoce como Gerencia del Conocimiento (del inglés Knowledge Management). Dichos conceptos, cuando son aplicados en las organizaciones, buscan lograr la transmisión del conocimiento, así como la experiencia existente entre sus miembros, a otros integrantes de la organización.

Para ponerlo en palabras sencillas, es como generar la memoria histórica de una organización, a través de la documentación de sus procesos. Así cuando nuevos miembros lleguen al equipo, el conocimiento y la experiencia previa estará documentada.

¡Tus documentos en línea y seguros!

La gestión de documentos en línea es una disciplina que ofrece una forma simple y segura de crear la colaboración y el intercambio de conocimiento entre las personas de una organización, aunque estén en diferentes lugares. El sistema permite que los compañeros, aunque trabajen desde lugares remotos, puedan acceder y compartir informaciones en un mismo lugar.

Esta disciplina tiene múltiples ventajas. En primer lugar, se constituye como un repositorio de información acerca de la organización. También reduce la necesidad de estar en la oficina para responder a ciertas peticiones y permite la consulta de proyectos desde lugares lejanos.

Los sistemas de este tipo son de carácter especializado pues poseen unas características particulares, que siempre van a depender de las necesidades que tenga cada cliente. En líneas generales estos sistemas otorgan permisos de acceso por niveles para la lectura, escritura, edición, descarga y carga de documentos.

Qué contiene un sistema de gestión de documentos en línea

  • Administrador de archivos en línea: programa informático que proporciona una interfaz de usuario para administrar archivos y documentos.
  • Permisos por nivel: sistema que permite dar acceso a los usuarios dependiendo del nivel que tengan dentro de la organización. Por ejemplo: permisos para acceder; permisos para agregar, editar o consultar documentos, y permisos para la descarga de documentos.
  • Control de versiones: sistema de control de las versiones de los documentos en línea. Puedes mantener toda la documentación de la empresa, con acceso a nivel mundial a través de Internet, sin el temor de que estos sean modificados sin autorización.
  • Escalación de Aprobaciones: parte del sistema de gestión de documentos con el que es posible escalar la aprobación de documentos en los casos que se requiera.

En TecnoSoluciones y gracias a nuestra tecnología, proveemos las herramientas que apoyan la gerencia del conocimiento en las empresas, funcionando como un repositorio de documentos a través de nuestra división: TecnoDocuments. Si quieres saber más de este tema, o deseas contactarnos para obtener información acerca de las características que podemos ofrecerte, puedes contactarnos haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones