e-commerce para agencias de viajes

Conoce los beneficios de un e-commerce para agencias de viajes

Con un e-commerce para agencias de viajes, podrás crear y administrar servicios de viajes y turismo para la comercialización de paquetes turísticos (tours), alquiler de vehículos, vuelos, y mucho más. Además, podrás tener control de calendarios, ofertas, precios especiales, servicios por ubicación, etc. Todo esto en un diseño visual y atractivo que hará que todos quieran viajar con tu agencia. Prepárate para la nueva forma de comercio y venta, incluso para las agencias de viajes.

¿Por qué necesito un e-commerce para mi agencia de viajes?

La competencia en el mundo de comercialización de viajes y turismo es sumamente agresiva en Latinoamérica. La necesidad de destacarse en el momento ofrecer los productos no debe ser solo por precios o características de los tours, paquetes, etc. Es necesario darle importancia a la experiencia del usuario y a las emociones de tus prospectos, ¿qué quiere decir esto?

Esto significa que debes literalmente enamorar a tus clientes. Transportarlos al lugar que estás ofreciendo, transmitir lo emocionante que será hospedarse en el hotel que ofreces. Mostrarles visualmente el itinerario que tienes preparado para ellos, darles la posibilidad de escoger las fechas de su preferencia. Reservar un cupo para adultos y niños, hacer la reserva o transición completamente online.

Teniendo todo esto, ¿crees que los viajeros te escogerían a ti? El e-commerce para agencias de viajes es la solución que necesitas.

¿Por qué tus clientes te compran? ¿Lo harían en un e-commerce para agencias de viajes?

¿Alguna vez te has puesto a pensar por qué tus clientes te compran? Es una pregunta muy importante. Y en cuya respuesta, puede estar lo que te diferencia de la competencia y lo que debes cultivar para seguir atrayendo clientes, que puede hacerse también a la inversa, ¿por qué no estoy obteniendo las ventas que deseo?

Es una buena manera de identificar hacia dónde debes centrar tu estrategia y propuesta única de valor. Las respuestas a las preguntas anteriores te ayudarán a ver más claro lo necesario que es priorizar a tus clientes y su experiencia; nutrirlos y llenarlos de valor constantemente, esta es la base principal de las estrategias de marketing actuales más exitosas, y que te hará marcar una clara diferencia así seas una agencia de viajes pequeña o emergente.

Por ello, el e-commerce para agencia de viajes es el primer, pero gran escalón que debes subir para aumentar tu comercialización y venta de viajes, tours, etc. Este es el principal beneficio que tenemos para ti como empresario; ahora te daremos algunos beneficios que obtendrán tus clientes al obtener tus servicios a través de un comercio electrónico.

Principales beneficios de un e-commerce para agencias de viajes

  • Aplicarlo como operador turístico, agencia de viajes, paquetes turísticos, blog de viajes, líneas aéreas, alquiler de vehículos, city tours, alojamientos, venta de boletos aéreos, actividades por horas, entre otros
  • Crear tours de un día o de múltiples días
  • Crear tours de una fecha única o en forma recurrente
  • Configurar diversas opciones de paquetes posibles para cada tour
  • Hacer reservaciones de alojamientos por habitaciones / camas
  • Hacer reservaciones de alojamientos completos (Viviendas, Chalets, etc.)
  • Manejar precios por cantidad y tipo de personas por habitación
  • Establecer tarifas especiales de los alojamientos con base en fechas/días especiales
  • Proveer un Panel del Cliente con: Reservaciones (Previas/Pendientes), Facturas, Recibos, Ver Tours, Lista de Deseos), Reseñas y Valoraciones de Tours realizados, etc.
  • Utilizar un Avanzado Sistema de Gestión de Reservaciones
  • Disponer de un completo Sistema de Control de Acceso al Evento
  • Comercializar productos adicionales a los paquetes turísticos (ej. Mercadería)
  • Sincronizarlo con Plataformas de Afiliación de Viajes y Turismo como TripAdvisor, Airbnb y Homeaway
  • Procesar múltiples pasarelas de pago en línea para múltiples monedas (divisas) aplicables a ventas internacionales
  • Manejar múltiples idiomas
  • Sincronizarlo automáticamente con Google Calendar
  • Utilizar Aplicaciones de Predicción del Clima en las ubicaciones turísticas
  • Usar un Avanzado sistema de manejo de emails para la coordinación de los clientes y usuarios
  • Crear un Market Place de Afiliados de Viajes y Turismo
  • Manejar programas de afiliación para ganar comisiones (Travelpayouts.com, HotelCombined.com, Booking.com, Expedia.com, Skyscanner.com)
  • Integrar un Blog Turístico, Galerías de Imágenes y Videos y mucho más
  • Permite ocultar las reseñas y valoraciones en un Tour específico

Gestión del Calendario:

  • Compatible con iCal (Google Calendar, etc.)
  • Crear un catálogo con Bloques de Horarios para escoger la opción deseada
  • Sincronización con Calendario de TripAdvisor
  • Dispone de una vista por Calendario con posibilidad de reservación
  • Calendario de Airbnb
  • Calendario de HomeAway

Formularios de Reservación, Registro e Ingreso:

  • Formularios y editarlos
  • Compatible con Google Captcha
  • Manejo de la caja de selección de género (masculino/femenino)
  • Administración del Login con una ventana flotante o una página completa
  • Maneja campos personalizados en los formularios
  • Incluye la casilla de aceptación de los términos de privacidad (Habeas Data) y de Términos y Condiciones
  • Login con redes sociales

Medios y Formas de Pago:

  • Porcentaje del depósito para cada tour
  • Pagos con Paypal
  • Tarjetas de Crédito (Ej. Stripe)
  • Transferencias Bancarias con formulario de confirmación del pago

Manejo de Precios:

  • Precios para grupos completos (ej. un autobús con capacidad de 30 personas)
  • Descuentos simples para los suplementos de los paquetes
  • Costos por cantidad y tipo de personas por habitación
  • Cupones de descuento
  • Ofertas por Grupos
  • Formatos particulares a los precios
  • Impuestos en los precios listados
  • Manejo de precios fijos por persona o precios variables por tipos de personas (ej. niños, etc.)
  • Administración de múltiples precios por temporadas (temporada alta, baja)

Administración de Reservaciones:

  • Aceptar o rechazar reservaciones
  • Bloquear Tours que ya han sido reservados
  • Agrega la fecha de la reservación en la tabla de transacciones
  • Manejar filtros en la página de transacciones para buscar adecuadamente
  • Definir la mínima cantidad de personas para poder hacer la reservación
  • Editar las notas de los usuarios en las reservaciones emitidas
  • Reservar horarios para que no sea posible hacer reservaciones en los mismos
  • Crear reservaciones de eventos
  • Manejo de recargos por servicios adicionales (ej. tarifa de limpieza, caja de seguridad, etc.) manejados por ítem, día, persona o estadía
  • Reservaciones creadas por los usuarios
  • Bloqueo de tours que ya han sido pagados
  • Edición de los precios de las reservaciones que se han realizado para corregir lo que sea necesario
  • Colocar la opción de que al menos haya un adulto para efectuar la reservación
  • Definir la máxima cantidad de personas para poder hacer la reservación
  • Manejar reglas de reservaciones flexibles
  • Crear reservaciones de horas y minutos además de días para sesiones o citas

Usuarios y Membresías:

  • Desactivar la opción de membresías
  • Cargar la imagen del avatar del usuario
  • Emitir una reseña de cada tour una vez que el usuario ya lo ha disfrutado
  • Manejar una Lista de Deseos
  • Mostrar videos en una ventana flotante al hacer clic en los vistas miniatura de los Tours (lista de tours)
  • Panel del Cliente con: Reservaciones (Previas/Pendientes), Facturas, Recibos, Ver Servicios, Lista de Deseos)
  • Imprimir las facturas y recibos en el Panel del Cliente
  • Rol de Propietario del Inmueble (Asociado de Negocios)

Catálogo y Tipos de Productos/Servicios:

  • Agregar una descripción a las categorías de paquetes
  • Dispone de una opción para seleccionar el paquete predeterminado
  • Completo buscador de paquetes con múltiples campos de búsqueda
  • El buscador de paquetes turísticos permite la búsqueda por meses
  • Configurar diversas opciones de paquetes posibles para cada servicio
  • Crear tours de una fecha única o en forma recurrente
  • Alquiler de vehículos
  • Venta de boletos aéreos
  • Agregar una descripción a las categorías de paquetes
  • Clonar los paquetes de servicios con un clic
  • Diseñador de Caja de Búsqueda
  • Manejo de múltiples filtros personalizados para mostrar los paquetes en el catálogo
  • Permite crear Tours de un día o de múltiples días
  • Aplicable para operador turístico, agencia de viajes, paquetes turísticos, blog de viajes
  • Aplicable para city tour, tour de un día, viaje en velero, alquiler de yates
  • Manejo de citas de servicios

Manejo de Emails y Notificaciones:

  • Envía emails de confirmación a todas las partes involucradas
  • Agrupar los emails en campañas
  • Dispone de Informes completos de Eficiencia de los Emails (Aperturas, Clics, Conversión)
  • Provee un informe detallado de cada email emitido por cada cliente
  • Permite el manejo de cupones por correo electrónico
  • Agregar la cantidad de viajeros en el email de la reservación
  • Crear mensajes (Emails) de recordatorio que se envían automáticamente a los viajeros
  • Dispone de un Editor de Formatos de Email
  • Enviar tweets además de los emails para comunicarse con los clientes
  • Dispone de un API REST para el manejo de los envíos de emails

Manejo de Alojamientos (Camas, Habitaciones):

  • Hacer reservaciones de alojamientos por habitaciones / camas
  • Chequear las horas de ingreso/egreso (check-in / check-out)
  • Establecer tarifas especiales de los alojamientos con base en fechas/días especiales
  • Hacer reservaciones de alojamientos completos (Viviendas, Chalets, etc.)
  • Precios por cantidad y tipo de personas por habitación
  • Configurar las reservaciones con base en la cantidad de noches incluidas

Facturación:

  • Indica el detalle de los depósitos en la factura
  • Incluye los detalles de los paquetes turísticos en la factura

Manejo de Productos Adicionales:

  • Configurar cualquier producto adicional a los paquetes turísticos (ej. Mercadería)
  • Crear atributos especiales para los productos que pueden cambiar el precio o no

Manejo de Market Place de Viajes y Turismo:

  • Market Place
  • El Asociado puede manejar su calendario de reservaciones
  • Comunicación de los Asociados con el Administrador a través de Inbox
  • Panel del Asociado para los Vendedores del MarketPlace (histórico, calendario, reservaciones, estados)
  • Devoluciones de Pagos (Refunds) desde el Asociado al Cliente Final

Son muchísimos beneficios los que traerán tener un e-commerce para agencias de viajes, ¿verdad? Al tener todas estas bondades adicionales para ofrecer tus servicios, hará que destaques y seas la opción principal de tus clientes.

Además, con un e-commerce podrás seguir y analizar muy bien el comportamiento de tus clientes y prospectos para que hagas campañas de marketing digital específicas que apoyen completamente tu tienda virtual. Los beneficios que obtendrás serán muchísimos.

Si deseas obtener todos estos beneficios para tu agencia de viajes, ¡contáctanos! Resolveremos todas tus dudas y te acompañaremos en todo el proceso. Somos TecnoSoluciones, soluciones empresariales en Internet.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Plan Estrategico De Marketing

¿Cómo generar un plan estratégico de marketing digital que de verdaderos resultados?

Entendemos la necesidad actual de las pequeñas y medianas empresas por aumentar sus ventas. Y lo fundamental que se vuelve optimizar los recursos al máximo. No solo en cuestiones de dinero, sino también en términos de tiempo y capital humano. Por ello, hoy te daremos unas claves poderosas para generar un plan estratégico de marketing digital efectivo.

Qué es un plan estratégico de marketing

Pues un Plan Estratégico de Marketing, no es más que, la definición de unas metodologías a seguir, con unos objetivos, tiempo de ejecución y unos recursos. Imagina que estás planeando el plan perfecto para tus vacaciones; tienes un presupuesto, algunos lugares a los que quisieras llegar, algunos medios de transporte posible, cuántos días te quedarás y con quién te gustaría ir.

Todo esto lo planeas minuciosamente para que salga perfecto. Pues lo mismo debes hacer con tu plan estratégico de marketing digital, donde el destino, sean esos objetivos que quieres alcanzar.

Entremos en materia

Lo primero que debes hacer para crear un plan estratégico de marketing digital, es identificar cuál es tu situación actual. De una manera holística y completa, debes tener muy claro cuál es tu modelo de negocio y las bases fundamentales, sobre ellas crecerán los cimientos de tu plan estratégico de marketing.

Para ello, te recomiendo aplicar la metodología de negocios CANVAS, que si lo haces de manera consciente y detallada, podrás conceptualizar tu negocio a un nivel, en el que identificarás tu propuesta de valor claramente. Esta, será super útil para crear el Plan Estratégico de Marketing, así que, es super importante que la identifiques bien.


Ya tienes tu propuesta única de valor identificada, eso que te hace diferente al resto ¡perfecto! El siguiente paso que te recomiendo seguir, es hacer un estudio de tu competencia, el más detallado posible; identificando qué hacen, cómo lo hacen, qué estrategias siguen, cuáles les funcionan TODO.

Claramente no es para copiarnos, no, es para saber muy bien qué debo superar, a dónde quiero llegar, qué me hace vulnerable, qué no debo hacer por nada del mundo y ¿por qué no? Para recibir algo de inspiración también.

Ahora, ya conoces tu empresa por dentro y por fuera, tienes tu propuesta de valor, y conoces bien a tu competencia, ¿qué sigue?

Traza objetivos


Lo siguiente que debes hacer, es trazar los objetivos que deseas alcanzar con tu plan estratégico de marketing digital, que deben ser alcanzables, medibles, y delimitados en el tiempo. Una vez tengas esta información, estás preparado para definir las estrategias específicas que ejecutarás en ese plan de marketing. No es lo mismo si implementas una estrategia por conversión, a si implementas una para generar, las tácticas son diferentes, y todo depende de los objetivos de tu campaña. A continuación, te daré algunas tácticas que te pueden funcionar en tu plan estratégico de marketing digital.

Optimización del SEO

Esta táctica consiste en optimizar tu sitio web, para posicionarlo en el buscador de Google, ¿qué quiere decir esto? Que con un buen trabajo de SEO, lograrás captar muchas visitas y tráfico a tu sitio web de manera orgánica, por lo que optimizar el SEO de tu sitio web, y en todos los lugares en que tengas presencia digital, debe ser una de tus prioridades.

Email Marketing

Esta táctica de marketing ha evolucionado de una manera en que, las campañas ahora son inteligentes y super automatizadas, guiando y siguiendo a los prospectos con detalle según su comportamiento, ya no son simples correos o boletines. Sin duda alguna, debes conocer la poderosa herramienta TecnoMatic.

Campañas en las redes sociales

Es super importante que, antes de lanzarte a crear cuentas en las redes sociales, identifiques primero cuáles son las ideales para tu tipo de negocio, ya que mantener una red social de la forma indicada, requiere de mucho tiempo y dedicación, pero puede ser super efectivo para nutrir de mucho valor a tus prospectos y captar nuevos seguidores que más adelante se pueden convertir en potenciales clientes.

Pautas publicitarias

Las campañas inorgánicas definitivamente aceleran los resultados cuando a objetivos de conversiones se trata, pero como ameritan una inversión económica, te recomiendo ser muy cauteloso y metódico para la configuración exitosa de tus campañas. Dependiendo de tus objetivos empresariales, puedes escoger hacer publicidad en las redes sociales, o en plataformas como Google Ads, te recomiendo que visites TecnoAds.

Geolocalización

Si tu negocio cuenta con una tienda física, esta táctica será super buena para ti, pues te permitirá ubicarte y apareces en los mapas de Google por ejemplo, y cuando alguien realice una búsqueda con palabras claves de tu negocio.

Estas son solo algunas tácticas y herramientas que te permitirán llevar a cabo un plan estratégico de marketing digital con resultados efectivos en una primera fase.


Hay algo super importante que debes tener en cuenta para terminar el primer ciclo, y es evaluar los resultados de tus campañas constantemente, empezando por un estado inicial, comparando con un estado final después de las campañas. Esto para medir correctamente el ROI y el resultado general del plan de marketing, y de esta manera puedas hacer pruebas A/B que finalmente te permitan identificar cuáles son las tácticas más efectivas y que más funcionan para ti.


Si quieres una asesoría y guía personalizada para tu plan estratégico de marketing, escríbenos directamente a nuestro WhatsApp, será genial poder ayudarte.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Comercio Electrónico en Colombia

¿Hacia dónde apunta el Comercio Electrónico en Colombia?

Definitivamente el comercio electrónico en Colombia y el mundo ha llegado para quedarse. Esta es la nueva forma de exponer productos y servicios, y de completar todo el proceso de compra y reserva según sea el caso. Sin importar si es una PYME o una gran empresa, todos pueden y deben tener un comercio electrónico en Colombia.

El país impulsa y evoluciona hacia allá con rapidez, y definitivamente irá en crecimiento y en tendencia para el próximo 2020.

María Fernanda Quiñones, la actual presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, afirma que, “el comercio electrónico en Colombia representa, actualmente, el 1.5% del PIB nacional, y es una industria que tiene la potencialidad de crecimiento constante dadas las dinámicas de comportamiento del consumidor actual, quien está migrando a los ambientes digitales para consultar información sobre productos o servicios de su interés o adquirirlos a través de compra online; comportamiento que ha impulsado a las empresas tradicionales a que den el inevitable paso hacia la transformación digital o promovido la creación de empresas online. Por tal motivo, el estandarte de esta tercera versión de nuestro eCommerce Summit es comercio electrónico en la era de la transformación digital”.

Según María Fernanda, son muchos retos a los que está expuesta la penetración del comercio electrónico en Colombia. Como la inclusión financiera y la desconfianza, pero que deben ser entendidos como oportunidades de explorar, mejorar y fortalecer el crecimiento de la industria que mantiene un crecimiento constante, dinamizando la economía nacional.

Hay que comenzar

Sin duda alguna, tener un comercio electrónico no es una tarea sencilla, y supone una inversión de tiempo y dinero, pero que, guiado e implementado de la manera apropiada, puede traer muchísimos beneficios para el emprendedor y para el consumidor final.

Según el boletín 01 de la CCCE, el comercio electrónico en Colombia arroja los siguientes datos: 8 de cada 10 internautas entre los 15 y 75 años, realizan actividades asociadas al comercio electrónico durante el 2018, a nivel nacional el 33,17% de los internautas entre los 15 y 75 años realizan compras en línea independientemente del medio de pago. Por otro lado, los pagos en línea son liderados por Bogotá, seguida por Cali, Bucaramanga y Medellín.

Los anteriores datos, representan grandes oportunidades para los empresarios, en el comercio electrónico en Colombia, por la alta demanda de usuarios en la internet, y por el incremento de las compras online en las principales ciudades del país. Definitivamente tú no puedes ser la excepción, es fundamental que tu negocio tenga una tienda virtual y se abra paso en la era digital, pero firmemente para que el éxito sea seguro.

Estar al tanto de lo nuevo

Es fundamental que, como empresario, te informes constantemente sobre las novedades, beneficios y retos que el comercio electrónico en Colombia trae para ti en este 2020, esto para sacar el mayor provecho a tu comercio en caso de que ya lo tengas, o para que inicies el año con uno; pues podemos afirmarte que el crecimiento de las tiendas virtuales en Colombia será inminente, por eso prepárate para ello. Identifica aquí cuál es el comercio electrónico que necesitas según tu tipo de negocio.

Contáctanos ahora mismo a través de nuestro formulario de WhatsApp para que tengas una consultoría en donde analizaremos tu caso de negocio, y así  proveerte el comercio electrónico indicado y que se adapte a tus necesidades. ¡Tú también puedes tener un comercio electrónico! En Colombia, o en cualquier parte del mundo.  

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones