Búsquedas por voz

Mejora tu SEO con las búsquedas por voz

En el 2011 Google implementó las búsquedas por voz y no muchas personas sacaban provecho de esta herramienta. En parte porque la tecnología de reconocimiento de voz en ese entonces no era muy avanzada. Por lo cual quizás los resultados que arrojaba a quienes realizaban peticiones, no eran los más certeros.

Así que, era una herramienta de la que se era consciente que existía, pero no parecía ser muy útil para usuarios comunes. En la actualidad, todo lo anterior cambió considerablemente, y varios estudios han demostrado que en 2020, las búsquedas por voz fueron usadas por más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes.

A lo mencionado en el párrafo anterior, sumémosle la existencia y aprovechamiento de altavoces inteligentes. Podríamos pensar que estos son adquiridos para reproducir música y buscar información en internet, pero eso no lo es todo. Gracias a que, en el presente, el consumidor digital desea todo en el menor tiempo y esfuerzo posible, comprar en línea usando búsquedas por voz, es una realidad.

Esto da alerta verde a negocios, marcas, empresas, emprendedores… todos aquellos que comercializan productos y servicios en internet.

Cómo funcionan las búsquedas por voz

Sabiendo todo esto, y contando con una idea de negocio, lo siguiente es entender cómo funcionan las búsquedas por voz. Es decir, ¿cómo logramos que nuestra empresa o marca aparezca como resultado a lo que un usuario está buscando?

Si buscamos algo en Google como “zapatos negros” sabemos que el buscador va a arrojar los sitios web que tengan esta palabra clave en su contenido y la va a situar más arriba o más abajo dependiendo de los niveles de calidad, su velocidad de carga, entre otros. Pero ¿cómo buscaríamos si queremos saber cuáles locales hay en nuestra ciudad que vendan zapatos negros?

Usando una long tail, ¿verdad? Pues, bueno… las búsquedas por voz, en su mayoría, son long tails; hay algo muy particular en este tipo de búsqueda y es que los usuarios buscan como hablan, o sea, todo va más allá de una simple palabra clave que agrupa y arroja información.

Google informó que el 20% de las búsquedas en sus aplicaciones y en los dispositivos Android se realizaban mediante búsqueda por voz. Así que, no podemos dejar de lado los teléfonos inteligentes que cuentan con las búsquedas por voz desde hace nueve años. La pendiente de esta cifra, en términos estadísticos, está aumentando, y con ello deberíamos consolidar nuevas estrategias para nuestros negocios.

Como ya dijimos anteriormente, la forma de hacer búsquedas de voz implementando esta herramienta, es con long tails, y que la tecnología de reconocimiento de voz está buscando mejorar cada día, pero también es importante saber que el idioma que en la actualidad es más preciso para los resultados de estas búsquedas, es el inglés.

Ahora, si administras un negocio, tienes presencia en internet, pero no vendes en línea, sino que lo haces en tu negocio local, déjanos decirte que las búsquedas por voz también te convienen; pues en el último año, el 58% de los consumidores han encontrado negocios locales usando la búsqueda por voz.

Lo correcto entonces sería optimizar lo mayor posible el SEO de tu portal web con el uso de long tails y tener actualizado tu Google My Business. Pero esto no es lo único, recordemos que el SEO de un portal web es más que lo mencionado, pues puedes hacer lo anterior y, aun así, no estar en los primeros resultados de Google. Con TecnoSEO, el SEO de tu sitio web estará optimizado y tendrá excelentes niveles de calidad; por ende, buenos resultados.

¿Para qué están usando las búsquedas por voz?

  • Preguntar por direcciones
  • Dictar textos
  • Llamar a alguien
  • Conocer la hora
  • Reproducir una canción
  • Averiguar horarios de cine

¿Cómo optimizo bien mi contenido para aparecer en los resultados de las búsquedas por voz?

  • Escribe tu contenido en un tono natural y conversacional
  • Céntrate más en la búsqueda semántica

  • Intenta trabajar más en la intención del usuario
  • Proporcionar una respuesta en un contexto
  • Incluye frases con palabras clave de mayor longitud para llegar a los usuarios
  • Intenta ser conciso cuando sea posible
  • Integra datos estructurados en tus páginas web para ayudar a los motores de búsqueda

Si quieres que tu empresa, marca o negocio esté en tendencia, pero que más que esto, logre lo deseado…vender más, ya es hora de que empieces a implementar estrategias para las búsquedas por voz. Cada vez estamos más cerca de que esta herramienta lidere la forma en la que los usuarios buscan información, por encima de lo simple que ha funcionado tan bien durante tanto tiempo.

Nos gustará ayudarte a incrementar los ingresos de tu negocio; búscanos, estaremos dispuestos a acompañarte durante todo el proceso, permitiendo que seas parte activa del mismo. Escríbenos ya a nuestro WhatsApp +57 314 828 6676. Tenemos más de 16 años de experiencia en el campo digital y clientes satisfechos que todavía cuentan con nuestras herramientas y estrategias. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín?

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos importantes que abordaremos en este artículo. Implementa los adecuados para tu negocio

Las marcas que tienen video marketing como parte de su estrategia digital aumentan su engagement y sus ventas. Sabiendo esto, ¿cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos muy importantes que abordaremos a lo largo de este artículo y, en el caso de que no puedas implementarlos todos, sabemos que sí o sí tu negocio sabrá cuál es el que mejor funciona para cumplir sus objetivos.

Ahora, la plataforma en la cual vayamos a alojar nuestros videos, es muy importante y no se debe elegir al azar. Youtube vendría siendo la elección preferencial para subir nuestros videos, e incluso realizar publicidad con los mismos, pero no es obligatoria. Es decir, tú podrías subir tu contenido a redes sociales con sus debidas estrategias, no tener Youtube y, aun así, aumentar tu engagement y tus ventas.

Antes de mencionar las ideas que tenemos para ti sobre cómo hacer video marketing para vender más en Medellín, queremos resaltar el uso de las emociones; pues estas venden en cualquier tipo de estrategia, pero mucho más en video. Con estas podemos jugar bastante y lograr que los usuarios sientan empatía con lo que mostramos, para luego convertirse en nuestros clientes e incluso promocionar nuestros productos y servicios, tomando el rol de embajador de la marca sin siquiera habérselo pedido, ya que sucede de forma espontánea.

¿Qué beneficios me trae el video marketing para vender más en Medellín?

  • Seguridad: Entre más información brindes sobre tu negocio, mejor. Lo que haces, los productos y servicios que comercializas, las personas que conforman a tu equipo de trabajo, la esencia, el para qué de lo que haces, el cómo esto transforma vidas, etc. Cualquier contenido que enriquezca al usuario y visitante sobre tu empresa, es valioso. Esto le brinda seguridad al usuario y si logras esto, ¡genial! Pues se prefiere un comprador seguro que uno que no tenga nada que decir de ti.
  • Interacción y cercanía: Tiempo atrás, los usuarios de internet eran personas pasivas que estaban en búsqueda de información de cualquier índole y que, no necesitaban saber demasiado sobre una marca en concreto, pues el mercadeo tradicional se encargaba de prácticamente todo, pero ahora es todo lo contrario. Las redes sociales, especialmente, han facilitado la comunicación entre el negocio y el usuario; ya que se podría decir que todo se ubica en el mismo nivel. Hace unos años, se demoraba una eternidad que un negocio respondiera una duda a un usuario, si es que pasaba. Ahora, el usuario subió varios peldaños y quiere, no solo que sus dudas sean resueltas, sino que sean en el menor tiempo posible. De no ser así, van a buscar a alguien más que resuelva sus necesidades y cuente con una excelente atención al cliente. Si logras cumplir con las exigencias de tus usuarios, y además sienten empatía contigo, ¡maravilloso! La interacción constante y la cercanía que tengas con tus usuarios probará qué tan social eres y qué tanto podrás satisfacer sus necesidades.
  • Google impulsa este contenido: Así es, el título es súper claro. Google impulsa el uso de videos dentro de tu sitio web y si los tienes subtitulados con meta data bien configurada, sí que más. Ahora imagina tener un excelente trabajo de SEO e implementar video marketing para vender más en Medellín… El impulso sería enorme y no te caería nada mal.

¿Qué tipos de video marketing puedo crear?

Transmisiones en vivo

Las redes sociales más usadas en la actualidad, a excepción de WhatsApp, cuentan con la herramienta para hacer videos en vivo. El para qué y el por qué lo decides tú, pero puedes aprovechar esto para fechas especiales, el lanzamiento de un producto, un evento en el que estés participando, hablar con tus seguidores, entre otros. La línea de uso de video en vivo tiende a positivo y son métricas que debes tener en cuenta.

videos en vivo

Videos nativos en Facebook

Los videos que subes directamente a Facebook se posicionan más que los que solo insertas pegando el link de una plataforma externa, y esto tiene todo el sentido; pues a Facebook no le conviene que el usuario se distraiga y se salga de red social por un tiempo indefinido. Esto te trae beneficios como el aumento de seguidores e interacción, permitiendo que a largo plazo tus ventas y tu posicionamiento de marca aumenten.

Publicidad videos en Facebook

Campañas de email marketing

Si incluyes video marketing para vender más en Medellín  en tus estrategias de email, y además en el asunto para que sea legible rápidamente, vas a captar la atención de tus remitentes y el porcentaje de apertura y de conversión, aumentarán. Nos encantaría que nos contaras cómo te va. Prueba haciendo una campaña de nutrición con un video en cualquiera de sus fases y cuéntanos cómo te va.

video marketing para vender más en Medellín - email marketing

Videocast

El Videocast, también conocido como podcast de video hace parte de las tendencias de este 2020 para el video marketing, y, a pesar de que no aplica para todo tipo de negocio, si estamos enfocados en adultos, puede apalancar nuestro negocio. Para que entiendas más el concepto, míralo como una entrevista grupal dinámica que queda grabada.

e-Learning

Tus usuarios van a apreciar enormemente que les compartas conocimientos, y si es a través de video, más porque se digiere con facilidad y se puede hacer uso de múltiples recursos que faciliten su entendimiento.

No tienes que ver esto como algo muy técnico; puedes hacer tutoriales cortos, pero útiles que incluso puedan compartirse.

video marketing para vender más en Medellín - eLearning

Blogging

En ocasiones anteriores hemos tocado el tema de los blogs y la importancia de los mismos cuando hablamos de SEO, pero en este punto queremos enfocarnos en lo que mencionamos al principio del artículo, la interacción y la cercanía. Las personas quieren conocerte y saber más de ti; de ser posible, seguir tus pasos.

video marketing para vender más en Medellín- video blog

IGTV y videos verticales

Entre las herramientas que tiene Instagram para sus usuarios, es IGTV. Esto, aunque pareciera ser un cambio pequeño, el haber permitido que se subieran videos que duren más de un minuto, ya es demasiado. No solo esto, dentro de poco también tendrá presente publicidad, además de la que ya se maneja en el feed y en las historias. Es decir, más oportunidades de ser visualizado y de interactuar con nuestros usuarios.

video marketing para vender más en Medellín - IGTV

 

Video 360°

Una excelente manera de implementar el video marketing para vender más en Medellín, son los videos 360°. Gracias a esta forma de crear videos, los usuarios cuentan con un campo de visión completa que puede llegar a ser muy útil dependiendo del producto y/o servicio que comercialices. Por ejemplo, para las empresas de turismo es perfecto, ya que todo el lugar se puede ver desde cualquier ángulo y da la sensación de estar allí en ese preciso instante.

video marketing para vender más en Medellín

Realidad aumentada

Ya se ha realizado publicidad con realidad aumentada, y, a pesar de que no todos cuentan con la posibilidad de implementarla como quisieran, hay ciertos elementos que hacen de la realidad aumentada, son gratuitos y suben tu interacción. La pista es Instagram.

video marketing para vender más en Medellín - Realidad aumentada

Publicidad móvil

Sí, la publicidad que se realiza en redes sociales sabemos que va mayormente enfocada a los móviles, debido al incremento del uso de los mismos, pero hay opciones que nos permiten enfocar nuestros esfuerzos hacia este dispositivo únicamente. Puedes intentarlo creando una prueba A/B y viendo qué pasa. ¿Generó mejores resultados? ¿Valió la pena que hicieras publicidad para móviles solamente?

Publicidad móvil con videos

User Generated Content (UGC)

El contenido generado por el usuario es todo aquel que sea realizado por personas que ya hayan probado tus productos y /o servicios. Míralo como si fuera el testimonio del cliente. Esto también brinda seguridad a quien lo ve y va a querer experimentar lo mismo. No tienes que crearlo tú. Puedes encontrar material en internet de personas que hayan hablado de ti, o grabar la pantalla con conversaciones de compradores diciéndote que están satisfechos con lo que adquirieron de ti. Esto va a ayudarte bastante a vender más.

videos tipo user generated
videos tipo user generated

Contáctanos y cuenta con una estrategia digital de 360° que incluye el video marketing para vender más en Medellín. Tenemos eso y mucho más para ti. Escríbenos ya al WhatsApp y resuelve tus dudas. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
publicidad digital exitosa

El éxito de la publicidad digital

En el presente mes, la publicidad impresa fue vencida por la digital por primera vez a nivel mundial. ¿Puedes creerlo? La agencia digital Zenith estima que el gasto en publicidad en redes sociales incrementará un 20%, lo que se traduce a 84 billones de dólares este año. Mientras que el gasto en publicidad en los periódicos y revistas caerá un 6%, traduciendo esto a 69 billones de dólares en este 2019.

¿Qué puede significar esto para tu negocio?

Te lo resumimos, en una palabra: ingresos. Cada vez está más claro que el internet y la tecnología están liderando en la actualidad. La publicidad digital exitosa es una realidad cada vez más fuerte y todos tendremos que enfrentarlo tarde que temprano. Pero, mejor temprano que tarde. Así que, el momento es ahora.

¿Qué pasa entonces si cuentas con un negocio físico, pero no digital? Pierdes oportunidades. Y esto se desencadena en menos ingresos de los que podrías obtener, que no te des a conocer a muchas personas, que tu negocio no se expanda, entre otros.

Pero, la idea es enfocarse en las soluciones y no en los problemas. Si tu caso es este; es decir, tu negocio o marca no tiene una correcta presencia en internet (porque puede ser que la tengas, pero no sea la mejor), eso puede resolverse.

Si ofreces productos y/o servicios, te invitamos a leer Comercios electrónicos, qué diferencia hay con un sitio web convencional ; si en cambio, tienes una marca personal o quieres compartir artículos e información, ver Cómo sacar tu marca personal adelante te será de mucha ayuda.

¿Por qué la publicidad digital es exitosa?

 

Las razones de una publicidad digital exitosa son muchas, pero la principal es el alcance. No es lo mismo que tu publicidad llegue a 2000 personas y que no sepas cuántas la vieron realmente, a que este alcance a 200000 personas, sí sepas cuántas la vieron y de esas que las vieron, cuántas realizaron las acciones que se transforman en conversiones.

La publicidad digital exitosa, te permite realizar análisis profundos sobre las campañas que ejecutes. Además, puedes segmentar a tu público, cambiar los artes y los copies creativos cuando creas conveniente sin tener que incrementar los montos de las campañas. Sabrás cuál es el retorno de la inversión, podrás hacer publicidades para cada línea de negocio y/o cambiar las pujas para aquellos productos y/o servicios que generen más ingresos.

En el párrafo anterior solo mencionamos razones técnicas, más que comportamentales, pero es un hecho que no se puede descartar, que la comunicación emisor-receptor ha evolucionado y la publicidad en redes sociales le ganó este mes a las revistas y a los periódicos por algo muy notable… las personas están todo el tiempo allí, compartiendo sus gustos, interactuando con otras personas, comprando, leyendo, entre otras cosas.

El usuario ahora tiene voz

Recordemos también que, en la actualidad, la opinión es muy importante y muy visible. Es decir, puede que un negocio no cuente con nada más que con una Fanpage, pero allí los usuarios que hayan adquirido sus productos y/o servicios, podrán dejar sus comentarios y calificaciones. Otras personas podrán verlos y su decisión, en la mayoría de los casos, dependerá de esto.

Los consumidores ya son prosumidores. Por eso es que todo debe hacerse adecuadamente y de mano de profesionales que sepan expresar la esencia y el sentido de pertenencia de la empresa. Ahora bien, que la publicidad en redes sociales se vaya a incrementar en un 20% anualmente, no significa que todos los que hagan publicidad allí vayan a triunfar; y esto no solo pasa aquí, sino en cualquier tipo de publicidad.

Por eso te recomendamos leer Haciendo publicidad digital sí seré exitoso; este artículo te ayudará a entender un poco más los pros y los contras, y a entender cómo lograr una publicidad digital exitosa.

Vale totalmente la pena hacer publicidad digital

Te diríamos que es absolutamente necesario, pero no lo hacemos porque hay empresas y negocios que, a pesar de que no implementan esto, generan buenos ingresos. La pregunta para ti es: ¿estás dispuesto a conformarte con los ingresos que ya generas, o quieres que tu negocio experimente una transformación digital que lo haga crecer gradualmente?

Si tu respuesta es sí, ¡contáctanos! Queremos ayudarte y hacer que tu negocio crezca de manera adecuada, en tu compañía, y por supuesto, encaminarte hacia la publicidad digital exitosa. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
el nacimiento del Marketing Digital

¿Cómo nació el Marketing Digital?

El Marketing Digital nació gracias a los avances digitales que van de la mano de la tecnología; en especial, de la Internet. Gracias a esta, varias empresas que tenían la capacidad monetaria para pautar y posicionarse en ella, lograron expandir su mercado ya no solo en el lugar en el que se encontraba su tienda, sino en todas las ciudades y países posibles para hacerles llegar su producto, e incluso, su servicio. Esto fue creciendo cada vez más cuando nacieron las redes sociales y todas las personas querían hacer parte de esto, especialmente los jóvenes.

Los años han pasado y lo que antes nos parecía un pasatiempo, ahora es casi una necesidad.

En la actualidad, la marca que no esté en Internet es una marca en la que poco se puede confiar. Gracias a esta era tecnológica en la que nos encontramos, la que ahora nos permite comprar ropa, accesorios, boletos, servicios y más a través de la Internet, sin movernos de nuestro hogar; han surgido otras características para el Marketing Digital. Y esta seguirá evolucionando junto con lo que traiga el mundo digital.

¿Es exactamente igual el Marketing convencional si lo comparamos con el Digital? Por supuesto que no. El nacimiento del Marketing Digital trajo consigo ciertas características del convencional, porque funcionaban y seguirán haciéndolo posiblemente, pero la idea era implementar nuevas estrategias y cambiar un poco la manera en la que el cliente y prospecto era visualizado. Por ejemplo, ya no es la empresa la que impone los nuevos productos, es el cliente. Así como se lee. Los consumidores pasaron a ser prosumidores, es decir, consumen el producto, pero también dan retroalimentaciones sobre el mismo. Se da el proceso de comunicación: emisor, mensaje y receptor, donde el receptor es también un emisor y este vendría siendo el prosumidor. Este es solo uno de los cambios que trajo consigo el nacimiento del Marketing Digital, pero por supuesto que son más.

Para no enredarte las ideas y llenarte de información, queremos explicarte en qué consisten las nuevas “P” que surgieron, recordándote que las que ya existían son: Place, Product, Price y Promotion. Lugar, Producto, Precio y Promoción respectivamente. Las nuevas son People, Process y Physical evidence. Personas, Procesos y Evidencia física, respectivamente. En el siguiente párrafo te las explicamos:

People: personas que son suficientemente creativas y capacitadas para crear herramientas de mercadeo que logren influenciar al público objetivo para conseguir las ventas deseadas y conozcan el producto extremadamente bien.

Process: Estrategias creadas por el encargado del Marketing Digital para generar lealtad de los clientes hacia la marca, y relaciones duraderas con los mismos. Estrategias Post-Ventas, domicilios, respuestas rápidas y efectivas, entre otras.

Physical evidence: ambiente físico del negocio. Es decir, ¿cómo luce el producto realmente? ¿Luce como se ve en las imágenes publicitarias?

Esperamos que después de esa breve explicación, hayas comprendido un poco más de qué va esto del nacimiento del Marketing Digital e identifiques los cambios entre este tipo de mercadeo, comparado con el convencional.

Si tienes una empresa o una marca personal y no has implementado el Marketing Digital en ella, no esperes más. La decisión está en ti.

Contáctanos. Podemos orientarte y llevarte de la mano para que llegues al éxito y logres conseguir los prospectos adecuados para alcanzar tus objetivos. Dale clic a ¡Quiero implementar estrategias de Marketing Digital con TecnoSoluciones! Nos encanta ayudarte. Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

YouTube vs. IGTV

Guerra de Titanes: YouTube vs IGTV

Las grandes plataformas digitales no dejan de crear innovaciones que capten a más y más adeptos. Instagram, la hija consentida de Facebook, es un excelente ejemplo de ello. El 2018 fue un año para su consolidación y los cambios no dejaron de aparecer.

Uno de esos cambios significativos encendió las alarmas entre los Youtubers quienes rápidamente, invadieron los foros de discusión para debatir lo que podría significar para la plataforma digital YouTube, la entrada en el juego de IGTV.

Como sabemos, IGTV es el nuevo espacio de la plataforma Instagram, para que cada usuario literalmente tenga su propio canal de televisión. Es exagerado decirlo, pero las grandes celebridades de la plataforma no dudaron ni un segundo en armar su parrilla de programación.

Pero ¿Significa esto realmente un peligro para YouTube? ¿Podría surgir una guerra entre estos dos titanes de la industria? Sin duda, Instagram quiere competir, pero no parece que la aceptación del público haya sido como para preocuparse. Analicemos las características de la herramienta.

Características de IGTV

  • Pensado para los videos en formato vertical. IGTV no adecúa los videos que tienes en horizontal, el formato es 9:16. El tamaño puede ser de 1080 x 1020 pixeles o de 1128 x 2008 pixeles. Para los vídeos de diez minutos, el peso máximo es de 650 MB.
  • IGTV permite a los usuarios agregar un título y descripción a cada vídeo que cargan.
  • Los contenidos quedan almacenados de forma permanente.
  • Tiene la opción de comentar, suscribirnos, compartir y dar me gusta.
  • Puedes usar IGTV desde la app de Instagram o descargar la aplicación por separado.
  • Los videos deben ser de al menos 15 segundos y máximo de 10 minutos. Solo las cuentas verificadas pueden subir hasta una hora de video.
  • Puedes insertar tus vídeos de IGTV en un blog o página web.
  • Cuando creas tu canal, tus seguidores se convierten automáticamente en suscriptores de tu canal.
  • Puedes adelantar, pausar o retroceder los vídeos
  • No es posible crear múltiples canales para una misma cuenta en Instagram.
  • Puedes subir vídeos desde la aplicación de IGTV o desde un computador.
  • Por ahora, Instagram no ofrecerá una monetización del contenido.
  • IGTV comienza a reproducirse en el segundo en que se abre la app, como si estuviéramos prendiendo un televisor real. Incluye la opción de “Seguir viendo” que permite seguir viendo un vídeo que cerraste justo donde lo dejaste.
  • Puedes crear una imagen en miniatura para cada vídeo y así tu perfil siempre se verá organizado y profesional.
  • Los archivos de video deben estar en .MP4. La foto destacada en JPG.

Cómo ven es una herramienta novedosa y muy completa, sin embargo, IGTV está pensada para el consumo en teléfonos móviles. A diferencia de YouTube que está pensado para ordenadores. Aunque el nicho en los dispositivos móviles no deja de crecer.

El formato de YouTube se parece más a lo que conocemos como televisión tradicional. O al menos no creo que alguien pueda imaginarse viendo un documental completo en formato vertical. Es más, eso podría resultar tedioso e incluso convertirse en un arma de doble filo. Sabemos que la gente hoy en día no quiere ver videos muy extensos.

IGTV está concebido para que el usuario se ponga frente a su dispositivo móvil y empiece a hablar de un tema de interés para sus usuarios. Es instantáneo. YouTube está enfocado en la producción de contenidos audiovisuales (fases de la producción audiovisual: pre – pro – post-producción) y recientemente en las transmisiones en vivo.

¿Tienen de qué preocuparse los Youtubers? ¡Claro! En estos temas siempre hay que estar preocupados y a la caza de la innovación, y si esta no depende de nosotros, sino que depende de los intereses de los dueños de las plataformas digitales, es mejor siempre tener un plan B.

Conoce todos nuestros servicios para la transformación digital, dando clic aquí 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

transformación digital

Los Retos de la Transformación Digital

Desde hace algunos años se está hablando de la Transformación Digital en el mundo gerencial y empresarial. Algunos han entendido el concepto, otros han trabajado para desarrollarlo y unos más han tratado de ignorarlo. Pero ¿Por cuánto tiempo pueden hacerlo?

La Transformación Digital ha llegado para quedarse, y los retos que enfrentan los que decidan tomar esa ola son mucho más pequeños que los que decidan no hacerlo. Los segundos podrían incluso enfrentar la desaparición de sus empresas u organizaciones.

Pero piénsalo, es mejor desplazar nosotros mismos nuestro modelo de negocios, a que otro venga y lo aplaste con su innovación. ¿Qué hacer? Comienza por entender lo que es la Transformación Digital.

¿Qué es la Transformación Digital?

Se trata de un fenómeno que está relacionado con la penetración de las tecnologías y cómo estas han cambiando la forma en la que los usuarios consumen bienes y servicios. Algunos la han definido como una fuerza indetenible, independientemente del rubro y del modelo de negocio.

No se trata de la aplicación de nuevas tecnologías para hacer a las empresas más modernas, se trata más bien de un cambio a nivel de la gerencia de las organizaciones. Un cambio que implica mirar el modelo de negocio, tomar nota de cómo la gente está comprando y cambiar para hacerle la vida más fácil a esos compradores. La tecnología es la consecuencia, la vía para lograr el cambio.

Etapas de la tecnología en el mundo empresarial

En el pasado reciente la tecnología era adquirida por las empresas para solventar problemas asociados a los procesos internos, de gestión o de sistemas de control. Costosos y grandes equipos eran adquiridos por las empresas en aras de controlar los procesos. Y por mucho tiempo esto funcionó y aún sigue funcionando.

Hoy, en esta segunda generación de la tecnología, se inició la masificación y la estandarización de las empresas usando para ello la tecnología. ¿Qué quiere decir esto? Que la Transformación Digital no empieza por adquirir más y nueva tecnología, sino que comienza con un cambio en la visión gerencial de las empresas. La tecnología será solo la herramienta, la consecuencia.

Hoy en día, la tecnología está en las manos de los usuarios y son ellos los que dicen cuándo y cómo quieren consumir o ser atendidos, 24 horas al día, 7 días a la semana. Por ejemplo. ¿Está tu empresa en la capacidad de dar esa respuesta? Allí comienza el proceso para cambiar.

Se trata de un cambio de visión gerencial

La forma en la que los usuarios han cambiado, ha hecho que las organizaciones también deban hacerlo; y la Transformación Digital es un tema de cambio en la dirección estratégica de las empresas. ¿Cómo cambio mi modelo para que la gente me compre? Una vez definido el modelo, aplico la tecnología.

Hay muchos ejemplos de empresas que entendieron el cambio y ahora van disparadas hacia el futuro, Uber o Netflix son ejemplos de ello. Otras, menos afortunadas por no ver venir el cambio, están quebradas, porque cuando se dan cuenta, ya es tarde, la competencia les ha pasado por encima.

El proceso de la Transformación Digital es tan rápido que no nos damos cuenta. Estamos rodeados de objetos y dispositivos que generan data e inteligencia, pero nosotros no dimensionamos su importancia. Todo ello conlleva a cambios disruptivos, pero necesarios, que nos abren las puertas a nuevas formas de hacer negocios.

Las empresas que continúen haciendo lo mismo, pueden morir en poco tiempo. Los cambios de las organizaciones tienen que ser a todo nivel; y los miembros de los equipos deben tener permiso de innovar. Debemos estar conscientes de que al hacerlo, probablemente se van a equivocar, y en esa medida, saber comunicar las inconformidades para que lo sigan intentando. Por eso es tan importante la apertura al aprendizaje de nuevas formas.

Otro punto importante es la presión del tiempo. Muchos no se deciden al cambio sino cuando ya están acorralados. Eso es riesgoso. Lo mejor es ir cambiando a un ritmo medio. Hay que aprender haciendo. No sé puede pasar 6 meses en un plan para aprender. Es preferible corregir y reaprender.

Claves de la Transformación Digital

  • Responderse una pregunta clave: ¿Qué queremos hacer? Optimizar el negocio – Reinventar el negocio – Comenzar de cero otro negocio.
  • Tener una estrategia clara. Decidir cuál es la estrategia y seguirla.
  • Definir una hoja de ruta, los pasos. ¿Cómo voy a comenzar? ¿A quién puedo acudir buscando ayuda?
  • No detenerse en el “no sé cómo”. La Transformación Digital va a pasos agigantados. No podemos tardar muchos meses desarrollando métodos. Hay que aprender avanzando.
  • El reto debe asumirse desde la más alta gerencia de la organización.
  • Estar conscientes de que ninguna industria está exenta de la Transformación Digital.

 ¿Quieres iniciar tu ruta hacia la Transformación Digital? Pide una cita gratis con uno de nuestros expertos dando clic aquí.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones