tecnocloud-nube-de-gestion-de-archivos

¿Qué es TecnoCloud y por qué es la mejor nube de gestión de archivos para su organización?

Visión General

TecnoCloud es la plataforma para el manejo de archivos electrónicos en Nubes Privadas ideal para su empresa o institución ya que es una solución de colaboración de contenido, sincronización y archivos, con la cual los equipos de trabajo pueden acceder fácilmente a los datos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

TecnoCloud es la plataforma de almacenamiento de archivos y trabajo colaborativo en la nube que provee TecnoSoluciones a sus clientes y que puede ser integrada a las plataformas digitales como TecnoIntranet, TecnoCMS, TecnoCommerce, TecnoCRM entre otras.

Gestión de Archivos Electrónicos en la Nube

TecnoCloud hace que sea fácil sincronizar, compartir y colaborar con sus archivos electrónicos ya que los usuarios tienen fácil acceso y pueden compartir y colaborar dondequiera que estén. Todo eso sin fugas de datos a terceros y teniendo control total sobre sus datos.

Una interfaz web moderna y fácil de usar, clientes de escritorio y aplicaciones móviles, logran una colaboración en tiempo real y acceso instantáneo a todos los datos desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar.

Potentes capacidades de cifrado y un control de acceso a archivos basado en reglas integrado. Complementado con políticas de contraseñas seguras, protección de fuerza bruta, protección contra ransomware y más, hacen que se logre la máxima seguridad que su organización necesita.

Acceda a datos desde FTP, unidad de red de Windows, SharePoint, NFS, almacenamiento de objetos, entre otras posibilidades. La configuración e integración simples reducen los costos y el riesgo, aprovechando las inversiones de TI existentes.

TecnoCloud ofrece la sincronización y uso compartido de archivos empresariales a través de clientes de sincronización web, móvil y de escritorio.

Una interfaz eficiente y fácil de usar es una de las principales cosas que diferencia a TecnoCloud de la competencia.

TecnoCloud está diseñado para integrarse bien en entornos de Microsoft, con integraciones de almacenamiento de archivos, directorio de usuarios, Outlook y Sharepoint disponibles.

TecnoCloud están diseñado teniendo en cuenta el cumplimiento de los estándares, proporcionando amplias capacidades de aplicación de políticas de datos, cifrado, gestión de usuarios y auditoría.

Las aplicaciones de TecnoCloud para Android, iOS y sistemas de escritorio permiten a los usuarios sincronizar y compartir archivos de forma totalmente segura a través de una conexión cifrada. Los clientes móviles cuentan con carga automática de fotos y videos que toman los usuarios y pueden sincronizar archivos y carpetas seleccionadas. Las apps pueden manejar varias cuentas, mostrar toda la actividad que ocurre en el servidor y notificar a los usuarios sobre nuevos eventos, como la disponibilidad de nuevos recursos compartidos. A su vez, admiten el cifrado de extremo a extremo para la máxima seguridad de los datos empresariales.

La mejor seguridad

TecnoCloud se desarrolla en un proceso centrado en la seguridad, según lo atestiguado por una variedad de expertos externos y pruebas de seguridad. Las características líderes en la industria incluyen protección de inicio de sesión basada en aprendizaje automático, medidas de autenticación de 2 factores, protección de fuerza bruta entre otros.

Ecosistema más grande

TecnoCloud se basa en un núcleo de código abierto que representa la plataforma de colaboración de contenido y sincronización de archivos más implementada a nivel global, por lo que puede ofrecer la gama más amplia de capacidades adicionales e integraciones en la industria. Más de 200 aplicaciones ofrecen poderosas capacidades de seguridad, características de productividad del equipo e integraciones de infraestructura. Gracias a esto, puede eliminar la confusión que genera el disponer de diferentes plataformas y los problemas de seguridad, costo, cumplimiento y productividad que traen consigo.

Más fácil de usar

Las poderosas capacidades a menudo dan como resultado interfaces de usuario complicadas, lo que reduce la productividad y dificulta la adopción rápida en las organizaciones. Sin limitar sus capacidades, TecnoCloud no abruma a los usuarios con desorden innecesario. Las funciones de accesibilidad, como la navegación con teclado y lector de pantalla, el contraste compatible con WCAG 2.1 y una fuente compatible con la dislexia, están disponibles.

Beneficios del uso de TecnoCloud

Dentro de los beneficios de la plataforma TecnoCloud se encuentran las siguientes:

  • Comparta datos dentro de su organización: El intercambio de archivos mejora su productividad. TecnoCloud lo hace fácil, flexible y seguro, ya sea que su equipo de trabajo se encuentre en una misma oficina o se conecte remotamente desde cualquier lugar del mundo. Esto incluye el manejo de Grupos personalizados, historial de últimas acciones y comentarios en los documentos.
  • Comparta datos y documentos con invitados y usuarios externos: El uso de pendrives, flashdrives y las nubes públicas son una amenaza creciente para la seguridad de los datos. Con TecnoCloud envía enlaces compartidos protegidos con contraseña con fechas de vencimiento. Esto incluye además el manejo de enlaces públicos, goteo de archivos para usuarios externos y establecimiento de fechas de vencimiento.
  • Orientado a lo móvil, trabaje desde cualquier lugar: Usted y su equipo necesitan un acceso seguro y fácil a los archivos relevantes, ya sea que trabajen en la oficina, desde casa o en la playa. TecnoCloud los habilita con aplicaciones y clientes robustos para cada plataforma. Esto incluye el uso por la Aplicación Web, la Aplicación de escritorio y/o las Aplicaciones iOS y Android.
  • Estructure sus archivos en silos de almacenamiento en la nube: Estructure todo el potencial de su organización integrando el almacenamiento de documentos dispersos entre departamentos, dispositivos e incluso los sistemas más arcaicos. Esto incluye funciones para integrarse a Google Drive entre otros repositorios, además del manejo de una API de WebDAV.
  • Almacene los documentos para que cumplan con las regulaciones: Cumpla con las regulaciones que rigen cómo puede usar los datos dentro de su equipo. TecnoCloud lo ayuda asegurando sus datos tanto física como criptográficamente. Esto incluye el cumplimiento con GDPR.
  • Disminuya el crecimiento de su servidor de correo: Nunca vuelva a enviar correos electrónicos con archivos adjuntos grandes. Comparta archivos fácilmente con TecnoCloud. Envíe un enlace privado en el correo electrónico o comparta documentos con los usuarios; se les notificará automáticamente. Esto incluye el uso de enlaces privados, compartir archivos directamente desde la aplicación de escritorio, copiar enlaces y compartir los archivos desde las aplicaciones móviles.
  • Adaptamos TecnoCloud exactamente a sus necesidades: TecnoCloud puede hacer mucho más de lo que piensa. Aproveche al máximo su solución en la nube y personalice las características según sus necesidades. Esto incluye un Marketplace con muchas aplicaciones, así como el uso de la Interfaz API documentada.

¿Cómo se compara TecnoCloud con los principales proveedores de nube de archivos existentes?

  • Aplicaciones de Escritorio: TecnoCloud cuenta con aplicaciones de escritorio para los sistemas operativos Windows, MacOS y Linux mientras que Google Drive, MS Office 365 y Dropbox no cuentan con una versión para Linux.
  • Extensible con Módulos Adicionales: TecnoCloud es modular y escalable por lo que se le pueden integrar gran cantidad de funcionalidades adicionales, a diferencia de Google Drive que no contempla este tipo de posibilidad.
  • Gestión de Versiones de Archivos: En TecnoCloud no existen limitaciones respecto al manejo de las versiones de los archivos mientras que, en Google Drive, MS Office 365 y Dropbox este control de versiones es limitado.
  • Candado de Archivos: El bloqueo y desbloqueo de archivos para evitar la edición simultánea indebida es estándar en TecnoCloud, mientras que esta funcionalidad no existe en Google Drive.
  • Enlaces Compartidos Múltiples: TecnoCloud permite generar enlaces compartidos múltiples para los archivos y/o las carpetas mientras que esto no es permitido en Google Drive, MS Office 365 o Dropbox.
  • Notas Compartidas: TecnoCloud permite manejar notas compartidas para archivos y carpetas mientras que esta funcionalidad no es posible en Google Drive, MS Office 365 o Dropbox.
  • Gestión del Conocimiento: TecnoCloud dispone de las capacidades para manejar la gestión del conocimiento de la organización a través de diversas funcionalidades mientras que Google Drive, MS Office 365 o Dropbox no contemplan esta posibilidad.
  • Formularios y Encuestas: TecnoCloud permite manejar formularios y encuestas integrados mientras que Dropbox no ofrece esta posibilidad.
  • Gestión de Grupos de Usuarios: TecnoCloud ofrece la gestión de grupos de usuarios con control de acceso y permisos por grupos, mientras que Google Drive no lo contempla.
  • Cifrado a Nivel del Servidor: TecnoCloud permite el cifrado de los archivos a nivel del servidor mientras que Dropbox no lo permite.
  • Control Avanzado de Acceso a Archivos: TecnoCloud provee el mejor control avanzado de acceso a os archivos mientras que Google Drive, MS Office 365 o Dropbox no lo proveen.

Finalmente, si usted utiliza TecnoCloud en combinación con TecnoOffice podrá editar sus archivos de ofimática en forma colaborativa con múltiples usuarios simultáneos, en la nube y completamente compatible con MS Office 365, Google Docs, OpenOffice y LibreOffice.

Si su organización requiere de la mejor plataforma de gestión de archivos electrónicos y documentos en la nube para equipos colaborativos, contáctenos ahora.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
¿Qué son los sistemas de gestión online?

¿Qué son los sistemas de gestión online?

Visión General

Te has detenido a pensar para qué sirven y cómo podrían hacerle la vida más fácil a los miembros de tu empresa u organización. Hoy te lo queremos contar. Y además, te haremos un pequeño resumen de los que tenemos disponibles en TecnoSoluciones.com.

El mundo ha cambiado y tu empresa también tiene que hacerlo. No pueden quedarse con sistemas cerrados, plataformas obsoletas que no optimizan los recursos o, peor aún, tecnologías de terceros que pueden comprometer la seguridad. Por eso debes mejorar el nivel de tu organización usando plataformas de sistemas de gestión online.

Las empresas que han decidido renovarse para crecer, o aquellas que están naciendo en este nuevo entorno globalizado, requieren la utilización de sistemas y softwares para Intranets que les permitan ir un paso más adelante. Para poder lograrlo necesitan tener sistemas de gestión online y entender cómo funcionan.

¿Cómo funcionan y en qué pueden ayudar los sistemas de gestión online?

Principalmente, y uno de los aspectos más importantes, es que los sistemas de gestión online están basados en plataformas en la nube. Esto permite administrar los recursos apropiadamente y desde cualquier lugar. La barrera física de una oficina se acabó con el uso de estas tecnologías.

Por otra parte, estas plataformas permiten la gestión del conocimiento y el desarrollo del equipo humano.  Así como el almacenamiento, distribución y control de la documentación, la gestión de los recursos tecnológicos, el soporte interno a los usuarios; y la gestión de proyectos y producción.

Algunas de las plataformas de gestión online de TecnoSoluciones son:

Queremos mostrarte estas plataformas de gestión online por varias razones, y la principal es porque las usamos, cada día, en nuestra gestión dentro de la empresa, y así hemos alcanzado grandes niveles de eficiencia y productividad con nuestro equipo de trabajo remoto ubicado en diversos países.

·         TecnoIntranet: este es un portal colaborativo para intranets que provee grandes beneficios para las empresas o instituciones, que implantan esta metodología y tecnología para mejorar su productividad. Una Intranet es un portal colaborativo en el cual los miembros de una organización, pueden interactuar entre ellos y gestionar recursos internos. Con TecnoIntranet podrás hacerlo tú también.

 

·         TecnoCloud: esta es una plataforma para el manejo de archivos electrónicos en nubes privadas. Con ella los equipos de trabajo pueden acceder fácilmente a los datos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Esta plataforma permite la administración de archivos en la nube para intranets empresariales.

 

·         TecnoOffice: es la plataforma para la edición de archivos de ofimática en la nube que permite editar fácilmente documentos desde cualquier dispositivo conectado a Internet. La plataforma proporciona el modo más seguro para crear, editar y colaborar en documentos empresariales en línea. Además, es 100% compatible con formatos de MS Office o Google Docs.

 

·         TecnoMeetings: es la plataforma de reuniones virtuales por video conferencias para intranets que le ofrece funciones increíbles para el teletrabajo. Por ejemplo… intercambio en tiempo real de audio, video, presentación y pantalla, junto con herramientas de colaboración como pizarra, notas compartidas, encuestas y salas de reuniones, e inclusive la función de grabación de las sesiones para su posterior reproducción. La plataforma amplía estas características principales para permitir que un anfitrión involucre a los participantes hacia el aprendizaje.

 

·         TecnoITM: es una solución web que permite administrar la infraestructura de tecnología de la información y comunicaciones (TIC) a través de una sencilla interfaz en línea. La plataforma recibe reportes automáticos desde los dispositivos conectados a su red y las solicitudes de los usuarios. Así pues, con nuestra plataforma de gestión de recursos TIC, tecnología y soporte, podrá llevar a cabo una gerencia efectiva de sus recursos tecnológicos. Además, podrá mantener un control adecuado de su hardware y software. También, podrá proveer soporte técnico a sus usuarios de una forma mucho más eficiente.

 

·         TecnoHRM: esta es una herramienta que proporciona una amplia gama de características para el manejo de la organización en lo que se refiere a su capital humano. Es perfecta para alinear los procesos de recursos humanos, con los objetivos de la empresa en función del mayor rendimiento de esta por medio del teletrabajo.

 

·         TecnoMensajería: es una plataforma de mensajería instantánea que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto a través de internet. Para ello se usan en salas de chat basadas en equipos de trabajo y canales de comunicación. TecnoMensajería posee una amplia cantidad de características avanzadas e integración con otros sistemas.

 

·         TecnoAutómata: es una Plataforma de Automatización de Procesos por Flujos de Trabajo tanto con elementos de datos internos como interconectando datos y acciones entre múltiples plataformas digitales en Internet. TecnoAutómata se considera una Plataforma de Desarrollo Sin Código (NCDP) que permite a programadores y no programadores crear software de aplicaciones a través de interfaces gráficas de usuario y configuración, en lugar de tener que crear programación informática.

 

¿Te gustaría contar con alguna de estas plataformas? Es importante que sepas que puedes hacerlo una realidad en tu empresa. Si esta información te ha parecido interesante, o quieres comunicarte con nosotros sobre este, u otros temas, contáctanos. Y si quieres conocer todo lo que podemos ofrecerte en TecnoSoluciones.com, entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
intranet-automatizacion-procesos

¿Por qué usar una Intranet para Automatización de Procesos de Gestión?

Una Intranet es una red privada de comunicaciones que utiliza la misma tecnología que la Internet. Pero que está restringida a un grupo específico de usuarios. Hoy te hablaremos de cómo usar una Intranet te permitirá la Automatización de Procesos de Gestión.

Los procesos de gestión de una empresa son todos los procesos necesarios para que la empresa funcione correctamente. Esto incluye la planificación de la estrategia de la empresa. Así como, la gestión de los recursos y la gestión de las operaciones. La gestión de las finanzas, la gestión de los recursos humanos y la gestión de los riesgos.

La automatización

La automatización de procesos de gestión es el uso de tecnologías para simplificar y mejorar la eficiencia de los procesos de gestión empresarial. Se puede lograr mediante el uso de software de automatización de procesos de negocio (BPMS). Buscan modelar, automatizar y mejorar los procesos de la empresa.

En este sentido, la automatización de procesos de gestión es una forma de mejorar la eficiencia. Permite reducir los costos de una organización mediante el reemplazo de tareas manuales repetitivas y/o costosas por un sistema informático.

Los flujos de trabajo

Para la automatización de los procesos de gestión en una empresa se hace uso de herramientas basadas en flujos de trabajo.

Los flujos de trabajo automatizados son procesos de trabajo que se ejecutan de forma automática, sin intervención humana. Estos procesos pueden incluir tareas como el envío de notificaciones por correo electrónico, la actualización de datos en una base de datos o el envío de mensajes a una aplicación de mensajería.

¿Por qué las empresas deberían automatizar sus procesos de gestión con una intranet?

Las empresas deberían automatizar sus procesos de gestión para mejorar la eficiencia y reducir los costos. La automatización de los procesos de gestión permite a las empresas llevar a cabo sus tareas de manera más eficiente. Al mismo tiempo que reduce el número de errores y mejora la calidad de los datos.

Una intranet puede simplificar y mejorar la eficacia de muchos procesos de gestión empresarial. La planificación y el seguimiento de proyectos, la gestión de documentos y la comunicación interna, mejorarán. También puede facilitar la colaboración entre los empleados y mejorar la capacidad de la empresa para tomar decisiones en tiempo real.

¿Qué pasos se deben seguir para automatizar los procesos de gestión en una empresa?

Para automatizar los procesos de gestión en una empresa debemos:

  1. Identificar los procesos de gestión que se desean automatizar.
  2. Analizar cada proceso para determinar qué tareas pueden ser automatizadas.
  3. Seleccionar las herramientas y tecnologías adecuadas para automatizar los procesos.
  4. Implementar las herramientas y tecnologías seleccionadas.
  5. Realizar un seguimiento y evaluar el rendimiento de los procesos automatizados.

¿Por qué TecnoSoluciones.com es la mejor opción para la automatización de procesos de gestión ?

TecnoSoluciones.com se especializa en la automatización de procesos de gestión empresarial con plataformas digitales. Ofreciendo soluciones integrales y a medida para ayudar a los clientes a mejorar la eficiencia y reducir los costos.

Así pues, ofrecemos la mejor tecnología y los mejores servicios para la automatización de los procesos de gestión empresarial. TecnoSoluciones.com es una empresa líder en la automatización de procesos de gestión empresarial. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de software para la automatización de los procesos.

TecnoSoluciones.com ofrece una amplia gama de soluciones para la automatización de los procesos de gestión empresarial. Desde soluciones de software de gestión empresarial basadas en web hasta soluciones de gestión de procesos de negocio basadas en cloud. También ofrece servicios de consultoría y asesoría para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos de negocio y a mejorar su eficiencia.

¿Qué tipo de requerimientos tiene una empresa para automatizar algunos de sus procesos de gestión?

Para explicar esto usaremos el caso de ejemplo de una empresa constructora que requirió una plataforma de automatización de los procesos de gestión administrativos.  Relacionados con las Obras, la Oficina Principal, las Salas de Ventas y el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de acuerdo con las normativas gubernamentales.

Dentro de los requerimientos del caso estaban:

  • Plataforma de Automatización de Procesos de Gestión para Teletrabajo
  • Generación de los Documentos en formato PDF
  • Carga de múltiples Documentos y/o Archivos Electrónicos que sustentan cada proceso de gestión
  • Crear Flujos de Trabajo para los Procesos de Gestión de Obras: Facturas de Insumos de Proveedores en General, Facturas de Insumos de Posventas, Cortes de Obra, Anticipos de Proveedores
  • Crear Flujos de Trabajo para los Procesos de Gestión de Oficina: Factura de oficina, Anticipos de oficina, Saldos por cruzar facturacion
  • Crear Flujos de Trabajo para los Procesos de Gestión de Salas de Ventas: Factura de Sala de ventas
  • Crear Flujos de Trabajo para los Procesos de Gestión del Sistema SAGRILAFT: Actualización de Clientes, Actualización de Proveedores y Contratistas de Obra, Actualización Proveedores y Contratistas Oficina y Salas de Ventas
  • Escalación de Revisiones y Aprobaciones en los diversos departamentos involucrados

También era importante

  • Notificaciones por Email para todos los involucrados en los procesos
  • Auditoría Cronológica de cada uno de los pasos de cada proceso
  • Gestión de Permisos de Acceso a los Usuarios de acuerdo a sus roles en la organización
  • Plataforma TecnoCloud para el manejo de los archivos electrónicos con la nube
  • Integración de la plataforma TecnoIntranet con la plataforma TecnoCloud para el manejo de los archivos electrónicos con la nube
  • Espacio de Almacenamiento de 1TB con respaldos internos en el servidor
  • Formación de todo el personal acerca de la metodología de gestión y las plataformas tecnológicas suministradas

¿Qué solución digital suministró TecnoSoluciones para estos requerimientos?

TecnoSoluciones suministró la plataforma digital y los siguientes servicios para satisfacer los requerimientos del cliente:

  • Plataforma TecnoIntranet para la Gestión de Procesos Internos
  • Módulo de Automatización de Procesos de Gestión para TecnoIntranet
  • Creación de los Flujos de Trabajo para cada Proceso de Gestión requerido por el cliente
  • Creación de los Formatos de Emails a emitir como Notificaciones sobre los Procesos a los involucrados
  • Plataforma TecnoCloud para el manejo de Archivos Electrónicos en la Nube
  • Integración de TecnoIntranet con TecnoCloud
  • Suministro del Servidor Dedicado para las plataformas digitales en la nube
  • Configuración del sistema de control de acceso de acuerdo con los roles de los usuarios
  • Talleres de Capacitación En Línea de las Plataformas
  • Manuales del Usuario En Línea

Si su empresa o institución requiere automatizar sus procesos de gestión para mejorar la eficiencia y la productividad de su organización, contáctenos ahora.

¿Buscas hosting y dominio? Ingresa a TecnoHost.net y disfruta de las ventajas que podemos ofrecerte.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
¿Por qué y cómo usar la inteligencia artificial en la transformación digital?

¿Por qué y cómo usar la inteligencia artificial en la transformación digital?

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede ayudar a las empresas a transformar sus procesos digitales y mejorar sus operaciones. Puede ayudar a las empresas a automatizar tareas repetitivas, analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones inteligentes. También puede mejorar la interactividad y la experiencia del usuario final.

Así mismo, permite automatizar los procesos de gestión garantiza una mayor eficacia y eficiencia en la toma de decisiones. Al tiempo que permite a los responsables de la gestión concentrarse en otras tareas más estratégicas.

En este sentido, los procesos de gestión se automatizan mediante el uso de software de gestión de empresas. Este software automatiza las tareas de gestión, tales como el seguimiento de los clientes y las oportunidades de negocios. También se puede automatizar el envío de campañas de comunicación basadas en comportamiento, la escalación de situaciones para alertar las acciones necesarias, entre otros.

¿Qué son los flujos de trabajo automatizados?

Los flujos de trabajo automatizados son una serie de tareas o procesos que se ejecutan de forma automática. Generalmente según una programación o un conjunto de reglas predefinidas. Esto significa que una vez que se inicia el flujo de trabajo, no se requiere intervención humana para que se complete.

Los elementos de un flujo de trabajo incluyen tareas, actividades, eventos, condiciones, decisiones y reglas.

Algunos ejemplos de la aplicación de a inteligencia artificial en la automatización de procesos de gestión con base en flujos de trabajo son:

En la gestión de relaciones con clientes con base en una plataforma de CRM, los flujos de trabajo pueden automatizar una variedad de actividades, tales como tareas de seguimiento, envío de correos electrónicos y mensajes, actualizaciones de datos, asignación de tareas y mucho más.

Marketing del comportamiento

Los flujos de trabajo se disparan con base en condiciones que, una vez cumplidas, permiten la ejecución de acciones automáticamente. Dentro de estas pueden estar: el envío de un email informando la situación, el envío de un mensaje de texto a través de WhatsApp o a través de una plataforma de mensajería instantánea empresarial.

También el envío de una notificación push a una aplicación móvil, el cálculo de valores, la creación de registros en módulos del crm y muchas otras posibilidades.

Por otra parte, las actividades que se pueden automatizar con flujos de trabajo en un software de email marketing, basado en comportamiento son:

  • El envío de campañas de email
  • La segmentación de la lista de contactos
  • El seguimiento de los resultados de las campañas
  • El análisis de los datos de los contactos

Las empresas que automatizan el marketing basado en el comportamiento toman en cuenta una variedad de elementos. Se incluyen las acciones del cliente, el historial de compras, la frecuencia de compra y el tiempo transcurrido desde la última compra.

Así mismo, pueden considerar el nivel de ingresos del cliente, su ubicación geográfica y otros factores. Todo esto se analiza a través de campañas de marketing construidas con flujos de trabajo. Donde se toman en cuenta las decisiones, las condiciones y las acciones relacionadas con los clientes.

Más ejemplos de inteligencia artificial

Otro ejemplo en la aplicación de la inteligencia artificial para los procesos de gestión en la transformación digital es el manejo de un blog automático. En el cual se actualiza y publica contenido automáticamente. Sin necesidad de intervención humana. Los blogs automáticos suelen usar fuentes de contenido externo, como RSS feeds, para publicar nuevos contenidos en el mismo.

Por otro lado, el texto a voz es una función de síntesis de voz que permite que un dispositivo electrónico lea en voz alta el texto de un documento. Se puede utilizar para la lectura de artículos o libros electrónicos.

También, se puede utilizar como una herramienta de aprendizaje para ayudar a las personas a mejorar su lectura y comprensión. Este tipo de funcionalidades se basan en el uso de plataformas digitales. A su vez estas utilizan inteligencia artificial en redes neuronales para perfeccionar la lectura digital.

Inteligencia Artificial – ¿Qué es la automatización de procesos nodo a nodo?

La automatización de procesos nodo a nodo es una técnica de automatización de procesos. Esta se centra en la automatización de las tareas y las actividades en un sistema de información. De forma que se puedan realizar de forma más eficiente y eficaz.

En general, la automatización de procesos nodo a nodo se puede lograr mediante la utilización de software especializado. O simplemente mediante la configuración de los parámetros del sistema para que se realicen de forma automática.

En este caso, los nodos son plataformas digitales independientes. Que gracias al uso de la herramienta de automatización de procesos, basada en flujos de trabajo, se comunican entre ellas. Así logran el intercambio de datos e información.

Finalmente, la automatización nodo a nodo puede utilizarse para procesos de servicio al cliente. También desarrollo de software, gestión de sistemas de información y tecnología. Muy importante, finanzas y contabilidad, gestión de recursos humanos, suministro de servicios gestionados. Así como el área de marketing y contenidos, gestión de proyectos y de productos, productividad, gestión comercial, entre otros.

Algunos ejemplos de lo que puede automatizarse en los procesos de gestión con transformación digital, con flujos de trabajo basados en conectividad nodo a nodo son:

  • Crear un ticket de soporte (PQRS) con base en un mensaje recibido de un cliente a través de Telegram.
  • Publicar las menciones de nuestra marca en las redes sociales hacia un canal interno de mensajería instantánea
  • Notificar a un equipo de trabajo de desarrollo acerca de las nuevas publicaciones del software en Github a través de un canal interno de mensajería instantánea
  • Enviar alertas por SMS basadas en consultas de bases de datos
  • Crear un alimentador RSS basado en el contenido de un sitio web
  • Extraer reportes de gastos en correos electrónicos y agregarlos a hojas de cálculo de Google.
  • Informar la publicación y/o modificación los productos de un comercio electrónico a través de un canal interno de mensajería instantánea
  • Alertar al equipo de ventas acerca de una oportunidad de negocios a la que no se le está haciendo el seguimiento adecuado
  • Alertar al equipo de ventas cuando un prospecto no ha sido atendido en un tiempo de espera prudente
  • Almacenar automáticamente los archivos anexos de los emails hacia la nube privada de la empresa
  • Agregar los nuevos prospectos o contactos creados en el CRM hacia la plataforma de email marketing
  • Hacer seguimiento a los cambios de precios de productos
  • Notifica en las redes sociales cuando se ha recibido un nuevo pedido

¿Qué son los chatbots y cómo se pueden usar en la transformación digital?

Los chatbots son aplicaciones de software que interactúan con los usuarios a través de conversaciones en línea. Representan otra de las opciones del uso de la inteligencia artificial en la transformación digital. Se pueden usar para proporcionar información, realizar transacciones o simplemente para proporcionar una experiencia de conversación más natural.

En general, los chatbots se alimentan de preguntas respuestas predefinidas. Lo que les permite responder a las consultas de los usuarios de forma rápida y precisa.

En TecnoSoluciones ofrecemos soluciones integradas de Chatbots para portales y sitios web. Enfocados a la atención al público para precalificar a los prospectos y orientarlos comercialmente. Así como para la atención de soporte al cliente (post-venta) y el manejo de las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS).

Adicionalmente, proveemos chatbots para la interacción a través de WhatsApp completamente integrados a la plataforma de CRM.

¡Si quiere conocer acerca de las diversas plataformas que provee TecnoSoluciones para la automatización de procesos de gestión de transformación digital, contáctenos ahora!

¿Buscas hosting y dominio? Ingresa a TecnoHost.net y sorpréndete con sus planes.

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
plataformas-digitales-para-el-teletrabajo

¿Qué tipo de plataformas digitales debe tener una empresa para poder funcionar con teletrabajo?

¿Qué tipo de plataformas digitales debe tener una empresa para poder funcionar con teletrabajo?

Una empresa necesitará plataformas digitales para el teletrabajo si va a permitir que sus empleados trabajen de forma remota. Estas plataformas permiten a los empleados acceder a sus aplicaciones y datos de la empresa desde cualquier lugar.

En este sentido, algunas de las plataformas digitales más comunes para el teletrabajo son:

  • Las aplicaciones de colaboración
  • Las aplicaciones de comunicación
  • Las aplicaciones de gestión de proyectos.

¿Qué son las aplicaciones de colaboración para teletrabajar?

Las aplicaciones de colaboración para el teletrabajo son un conjunto de herramientas y plataformas digitales que permiten a los trabajadores de una empresa, colaborar entre sí, de forma eficaz, aunque no estén en el mismo lugar. Estas aplicaciones suelen incluir funciones de comunicación, almacenamiento y gestión de tareas, entre otras.

Así pues, las aplicaciones de colaboración para el teletrabajo deben ser fáciles de usar. Compatibles con varios dispositivos y ofrecen una variedad de funciones para mejorar la comunicación y el flujo de trabajo.

¿Qué son las aplicaciones de comunicación para el teletrabajo?

Las aplicaciones de comunicación para el teletrabajo son software diseñado específicamente para permitir la colaboración y el trabajo en equipo a distancia. Estas aplicaciones suelen incluir características como la mensajería instantánea, el compartir archivos, las videoconferencias y las salas de chat.

Por otra parte, muchas de estas aplicaciones también se integran con otras herramientas de colaboración. Por ejemplo, como las aplicaciones de oficina en línea, para proporcionar una experiencia de colaboración más completa.

Las aplicaciones de comunicación para el teletrabajo deben ser fáciles de usar y permitir que los usuarios se comuniquen fácilmente. También deben ser compatibles con los dispositivos móviles y ofrecer una buena calidad de audio y video.

¿Qué son las aplicaciones de gestión de proyectos para teletrabajar?

Las aplicaciones de gestión de proyectos para el teletrabajo se utilizan para ayudar a las personas a organizar y llevar a cabo sus proyectos de teletrabajo de forma más eficiente. Estas aplicaciones suelen incluir funciones como la asignación de tareas, el seguimiento de las actividades de los miembros del equipo, el control de los plazos y la gestión de las comunicaciones.

Las aplicaciones de gestión de proyectos para el teletrabajo deberían permitir a los usuarios crear y asignar tareas. Llevar un seguimiento del progreso de estas, y enviar y recibir mensajes de forma segura. También deben facilitar el acceso a los recursos compartidos, como documentos y archivos. Y, finalmente ofrecer una interfaz intuitiva y fácil de usar.

¿Por qué las empresas deberían pasar a la modalidad de teletrabajo?

Las empresas deberían pasar a la modalidad de teletrabajo para mejorar la productividad de sus empleados. Ya que estos últimos tendrían más tiempo para enfocarse en sus tareas y no estarían distraídos por el entorno laboral. También se reducirían los costos de las empresas. Ya que no tendrían que pagar el alquiler de un espacio de trabajo o el sueldo de un empleado de limpieza.

¿Qué herramientas provee TecnoSoluciones para ayudar a las empresas con el teletrabajo?

TecnoSoluciones.com ofrece una amplia gama de soluciones de teletrabajo para empresas. Incluyendo herramientas de colaboración, comunicación y productividad. También ofrecemos una variedad de servicios de consultoría y asistencia técnica para ayudar a las empresas a implantar y optimizar sus soluciones de teletrabajo.

Dentro de las plataformas ofrecidas por TecnoSoluciones para el teletrabajo están:

TecnoIntranet:

Es una plataforma web que permite a las empresas organizar y gestionar sus procesos internos de forma ágil y eficiente. TecnoIntranet simplifica la comunicación y la colaboración entre los miembros de una organización. Mejorando la productividad y reduciendo los costos.

TecnoCloud:

La plataforma TecnoCloud es una tecnología de gestión de documentos y hosting en la nube segura. Además es escalable y ofrece un rendimiento óptimo para las aplicaciones web y de escritorio. TecnoCloud ofrece una amplia gama de características para simplificar el despliegue, la administración y el escalado de aplicaciones relacionadas con el manejo de la documentación electrónica de las organizaciones.

TecnoOffice:

La plataforma TecnoOffice es un software de gestión empresarial en el cual se pueden editar documentos de ofimática en la nube. Incluyendo la colaboración en tiempo real y compatible con Microsoft Office y Google Docs.

TecnoMeetings:

Es una plataforma web de videoconferencia y colaboración en línea. Este permite a los usuarios realizar y participar en reuniones en línea con otras personas de forma segura y fácil. La plataforma ofrece a los usuarios una amplia gama de funciones y características que les permiten realizar reuniones en línea de alta calidad y participar en ellas de forma efectiva.

TecnoMensajería:

Es una plataforma de mensajería instantánea que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto a través de internet, en salas de chat basadas en equipos de trabajo y canales de comunicación. TecnoMensajería posee una amplia cantidad de características avanzadas e integración con otros sistemas.

TecnoAutómata:

Es una Plataforma de Automatización de Procesos por Flujos de Trabajo. Tanto con elementos de datos internos como interconectando datos y acciones entre múltiples plataformas digitales en Internet.

TecnoITM:

Es una solución web que le permitirá administrar su infraestructura de tecnología de la información y comunicaciones (TIC). Así como también, su departamento de soporte técnico.

¿Por qué escoger a TecnoSoluciones como su proveedor de plataformas digitales para el teletrabajo?

Hoy en día muchas empresas e instituciones están haciendo uso de diversas plataformas de múltiples proveedores para manejar la gestión del teletrabajo. Sin embargo, los principales inconvenientes que encuentran, es que esas plataformas no trabajan en forma integrada. Por lo que se pierde mucho tiempo y esfuerzo en manejarlas de forma aislada o independiente, causando así ineficiencia y disminución en la productividad.

Adicionalmente, la mayoría de esas plataformas digitales cobran una licencia de uso por cada usuario conectado.

Pues bien, la buena noticia es que las plataformas de TecnoSoluciones para el teletrabajo, se pueden integrar entre ellas. Haciendo que todo funcione en forma coherente mejorando así la eficiencia. Adicionalmente, no existen cobros de licencias por usuarios sino por plataformas. Por lo que el costo total de la solución en el tiempo resulta mucho más económico.

Si esta información te ha parecido importante o quieres comunicarte con nosotros sobre este u otros temas, contáctanos. Y si te interesa conocer todo lo que podemos ofrecerte entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Entrevista CEO TecnoSoluciones por Nueva Tienda En Línea

Tienda en Línea de Plataformas Digitales … Entrevista al CEO

Como siempre es un gusto saludarte desde la familia de TecnoSoluciones. En esta oportunidad, compartimos la entrevista al Ing. Daniel Rodríguez, CEO del Grupo TecnoSoluciones. En ella hablamos sobre la nueva Tienda En Línea de Plataformas Digitales y el nuevo modelo de negocios que hemos lanzado recientemente.

Así pues, si eres un emprendedor, empresario o líder de una organización y estás en la búsqueda de la mejor opción para la transformación digital de tu empresa o institución, no puedes perderte esta entrevista. En TecnoSoluciones hemos dado un paso adelante para ofrecerte plataformas digitales que proveen grandes beneficios, con ventajas extraordinarias.

Además, en la nueva Tienda en Línea de Plataformas Digitales podrás adquirir las plataformas bajo las modalidades «Hágalo Usted» y «Con Asistencia», con pagos que inician desde 5 USD/Mes (17.500 COP/Mes). Es una gran oportunidad.

A continuación, podrás ver toda la información en la entrevista realizada a nuestro CEO:

En TecnoSoluciones ahora proveemos las Plataformas Digitales bajo las siguientes modalidades de suscripción:

1. Hágalo Usted:

En esta modalidad nosotros le proveemos la plataforma instalada y le damos el acceso. Para el caso de las plataformas con diseño visual (TecnoCMS, TecnoCommerce, TecnoIntranet), también le instalamos el Pre-Diseño Gráfico (Plantilla) escogido.

Adicionalmente, usted configura los detalles de la plataforma y carga sus contenidos. para ello le proveemos el acceso al Manual del Usuario en línea y al Centro de Soporte al Cliente donde podrá consultar la Base del Conocimiento o emitir tickets de soporte.

2. Con Asistencia:

En esta modalidad nosotros le proveemos la plataforma instalada, configuramos los detalles de la plataforma, le cargamos sus contenidos (hasta lo especificado en cada plan) y le damos el acceso.

Finalmente, para el caso de las plataformas con diseño visual (TecnoCMS, TecnoCommerce, TecnoIntranet), también le instalamos el Pre-Diseño Gráfico (Plantilla) escogido (Plan Intermedio), o lo diseñamos en forma personalizada a su marca (Plan Avanzado).

Por añadidura, le proveemos el acceso al Manual del Usuario en línea, al Centro de Soporte al Cliente donde podrá consultar la Base del Conocimiento o emitir tickets de soporte y le damos un Taller de Capacitación en línea (Plan Avanzado).

Esperamos que esta información te sea de gran valor… te invitamos a conocer nuestra tienda en línea haciendo clic en:

¿Te gustaría saber más acerca de los productos de TecnoSoluciones?  Ingresa a la Tienda En Línea y te sorprenderás.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Tendencias sobre Recursos Humanos para este 2021

Tendencias sobre Recursos Humanos para este 2021

La pandemia lo ha cambiado todo, incluso la valoración que tenemos sobre profesiones y profesionales. Por eso es importante estar al tanto de las nuevas tendencias sobre Recursos Humanos para este 2021. ¿Qué ha cambiado? Pues un par de cosas que son fundamentales. Quédate y conócelas.

Si algo es seguro es que a un gran porcentaje de las personas les gustó la independencia que deja el teletrabajo. Menos gastos de traslados, comidas y ropa. Más tiempo para la familia y el ocio, si es que sabemos administrarnos. Por eso es casi un hecho que muchas personas querrán continuar en esta modalidad.

Pero… ¿las empresas estarán preparadas? Muchas si y otras evidentemente no. Pero lo que si sabemos es que la mayoría han visto las ventajas y el ahorro en gastos operativos de las oficinas. Estudios afirman que un gran porcentaje de las organizaciones están listas para migrar a esta modalidad.

¿Tu organización está preparada para teletrabajar? Nosotros podemos ayudarte con herramientas especializadas.

Tendencias sobre Recursos Humanos 2021

Bienvenidos a la época de las oficinas híbridas

¿Habías oído el término? Un lugar de trabajo híbrido significa la mezcla de los espacios de trabajo tradicionales con los nuevos. El lugar de trabajo ha cambiado y cambiará aún más, con espacios apropiados para diferentes usos, incluso en combinación con las propias casas de los trabajadores y los espacios de coworking más cercanos a donde vive la gente.

Las casas también cambian y los teletrabajadores cada vez adaptarán, con más frecuencia, sus espacios adecuadamente para hacer actividades de trabajo. Oficinas en casa o espacios en casa pensados para actividades únicas de trabajo.

Mayor valor a la marca personal

Entre las tendencias sobre Recursos Humanos para el 2021 tendremos que las empresas le darán mayor valor a la marca personal. La marca personal es un concepto que ha nacido estos últimos años y que hoy se ha vuelto más importante que nunca.

La marca personal habla de la huella que dejamos en los demás y de cómo estos nos perciben gracias a lo que mostramos de nosotros mismos en las plataformas sociales.

Juanita Acevedo, profesora en el Master en Dirección de Recursos Humanos 4.0, lo explica diciendo que “nunca antes había sido tan importante darle valor a nuestro activo más importante. Nuestro nombre y apellido, nuestra reputación”. Esto además se apoya en la teoría de que nuestros conocimientos y experiencias valen por encima de todo.

Asumir el reto de la mentalidad de los nuevos empleados es parte de las tendencias sobre Recursos Humanos

El 2020 cambió mucho a las personas. Y algunos empleados ya no piensan ni sienten igual. Expertos aseguran que el proceso ha servido para que las personas valoren las cosas que antes daban por sentadas. El tiempo libre, compartir con la familia, la salud, los gastos de viajes o comidas, en fin, muchos aspectos que hoy el nuevo empleado valora y pondera.

Por otra parte, también hay un tipo de empleados que valoran mucho más la seguridad y estabilidad laboral en tiempos tan complejos y la oportunidad de contar con un empleo.

Finalmente, y este es un punto de suma importancia, aquellas personas que valoran el cambio, que se reconozcan flexibles, adaptables, entusiastas, creativas, empáticas, perseverantes y resilientes; que son las llamadas a destacar en medio de las crisis.

Todos estos aspectos dependen del rubro del que estemos hablando, es por eso que las empresas deben analizar su estado y crear las mejores condiciones para que sus empleados se mantengan felices y tengan oportunidades de crecimiento.

El teletrabajo obliga a crear nuevas normas

Otra de las tendencias sobre Recursos Humanos para el 2021 son las nuevas normas del juego. El teletrabajo obliga, sin dudarlo, a la creación de nuevas normas y protocolos. Estos deben ser implementados para facilitar una modalidad de trabajo que, si bien al principio fue una odisea, al pasar de los días se convirtió en una buena alternativa.

Las normas del juego deben estar enfocadas al número de horas empleadas para trabajar y cómo reportarlo. La supervisión de las actividades y su estatus a través de mecanismos de gestión de proyectos.

También es importante el uso de los recursos técnicos y tecnológicos o consumibles. En fin, si bien hay muchas ventajas para el trabajador, se deben crear mecanismos que aseguren que también serán buenos los resultados para el que emplea.

Dotación de tecnología y capacitación. ¡Importante!

Si algo nos demostró el 2020 es que la tecnología nos puede salvar o condenar. En ese sentido las empresas deben estar conscientes de la importancia que tiene el crear los sistemas necesarios para poder llevar a cabo los procesos de forma adecuada.

Dotación y capacitación tecnológica son dos palabras que deben estar presentes en el plan de 2021. Por su parte los empleados también se han dado cuenta de la importancia de estar actualizados con los temas más básicos de comunicación y herramientas que les permitan teletrabajar adecuadamente. El conocimiento es el activo más valioso de las organizaciones del siglo XXI.

Las empresas necesitan soft skills, lo dictan las tendencias sobre Recursos Humanos

Los soft skills (habilidades sociales) se imponen a los hard skills (habilidades técnicas). En un futuro donde la automatización se impone, las habilidades sociales se hacen cada vez más necesarias. Los perfiles profesionales que más se demandan ahora son aquellos que tienen algunas habilidades sociales o lo que se conoce como Soft Skills.

Las empresas necesitan gente ágil, flexible, adaptable, creativa, capaz de trabajar en grupo y colaborar en red en un entorno deslocalizado capaz de resolver problemas y tomar decisiones, que tenga pensamiento crítico y ofrezca soluciones.

El nuevo empleado valora las empresas ecológicas

Han quedado al descubierto aquellas empresas que no actúan en consonancia con sus valores, más allá de tenerlos expuestos en una cartelera. A las empresas las hacen las personas que allí trabajan en ellas. Por eso las que seguirán adelante, con pie firme, serán aquellas que han sido coherentes y siempre han integrado los valores dentro de su cultura organizacional.

Por otra parte, las tendencias sobre Recursos Humanos para el 2021 señalan que los empleados están más a gusto en organizaciones verdes. Tanto en sus procesos como en los productos y servicios que presten. Los nuevos empleados estarán dispuestos a encajar con las tendencias de respeto a nuestro entorno vital.

Avivar la conexión empresa – empleado

Algunos expertos le han llamado a esto endomarketing virtual, que se trata de acciones destinadas a potenciar el acercamiento entre colaboradores y la presencia de la empresa a la distancia.

Brindis, desayunos, comidas, cenas, competencias, presentaciones, concursos, sorpresas, etc. Son algunas de las múltiples acciones y esfuerzos de afecto que las empresas tendrán que mantener y/o implementar para continuar con la cohesión de los equipos y conservar “viva la llama del amor” por el trabajo y la empresa.

Las demostraciones virtuales o los envíos a casa también pueden ser detalles que hagan más esplendidos los días de trabajo a distancia.

En TecnoSoluciones ya estamos preparados para continuar en 2021 con la oferta de servicios que hagan a las empresas más eficientes a la hora de asumir estos nuevos retos. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo podemos ayudarte en tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
El teletrabajo desde casa ha demostrado su poder

El teletrabajo desde casa ha demostrado su poder

Nadie esperaba que el 2020 fuese un año de pandemia. De hecho, numerológicamente, el 2020 estaba espectado como un año de grandes éxitos. Las altas expectativas se desinflaron rápidamente, apenas en febrero comenzó el terror. Sin embargo, los seres humanos, acostumbrados a sacar lo positivo de cualquier adversidad, nos empeñamos en continuar. Y si de tecnología o adaptabilidad hablamos, durante esta pandemia el teletrabajo desde casa demostró su poder.

Partamos de la idea inicial de que el teletrabajo no es nuevo. Desde hace algunos años las grandes corporaciones se dieron cuenta de que esta es una fórmula que puede funcionar. Pero el empujón que han tenido aquellas organizaciones que se negaban a iniciar su proceso de transformación digital, ha sido abrumador. Digamos que la pandemia les obligó a “darse cuenta”.

Tipos de Teletrabajo

Hay varias formas de teletrabajar, hoy queremos explicarte las diferencias que existen entre una y otra. Ya que muchas empresas lo vienen practicando desde hace tiempo sin siquiera darse cuenta.

  • Teletrabajo Domiciliario: Aquel que hemos denominado en este artículo, teletrabajo desde casa; desde el domicilio del empleado. Puede obedecer a un esquema o estructura de horarios, o puede fundamentarse en la ejecución de metas cumplidas.
  • Teletrabajo Móvil: Es el tipo de teletrabajo en el que el empleado trabaja remotamente desde el lugar en donde se encuentre, bien sea el hogar, un hotel, la oficina o una oficina alternativa. Generalmente obedece a las necesidades de la misma actividad que se realiza.
  • Teletrabajo desde un telecentro: Es un caso muy común en el que la institución o empresa destina una oficina para que los empleados desarrollen determinado tipo de actividades, fuera de la oficina central.

El teletrabajo desde casa ha demostrado su poder con cifras

Cuando la pandemia del Coronavirus COVID-19 tomó por sorpresa a la humanidad, muchas empresas que no estaban preparadas, tuvieron que asumir los retos del teletrabajo desde casa. Peor aún, tuvieron que hacerlo echando mano de las herramientas más básicas a nivel tecnológico.

Al principio, los más renuentes se quejaron. No imaginaban su jornada sin compartir el café de las 10 de la mañana. Pero, cuando se dieron cuenta de las ventajas de teletrabajar, cambiaron de opinión.

Igualmente, cuando los empresarios se dieron cuenta de que en muchos casos se puede mantener la productividad de las empresas con teletrabajo, no lo dudaron para invertir en las plataformas ideales para llevarlo a cabo de forma correcta.

Así pues, y si nos vamos más al detalle de lo que ha ocurrido en los países en donde la pandemia golpeó con más fuerza, como España o Estados Unidos, nos damos cuenta de los cambios de opinión. ¡Fíjense! (Cifras obtenidas de diferentes portales noticiosos).

  • El gigante Google ha hablado con su personal, y lo ha instado a seguir teletrabajando por el resto del año.
  • En Canadá al menos 39% de los teletrabajadores estaría dispuesto a continuar de esta manera.
  • El 85% de las empresas afirman que la productividad ha aumentado como resultado de una mayor flexibilidad.
  • El 80% de los trabajadores estadounidenses dice que rechazaría un empleo que no ofreciera trabajo flexible.
  • Se estima que el 73% de los equipos tendrá teletrabajadores en sus filas para 2028.

Sorprendente, ¿cierto? Indudablemente la crisis generada por la pandemia, en pleno siglo XXI, ha dado una oportunidad al teletrabajo desde casa para demostrar que si se puede mantener la productividad. No obstante, no todo está hecho. Un gran porcentaje de empresas aún no están preparadas para asumir este reto.

Ventajas del Teletrabajo

Pues las ventajas se pierden de vista, pero en este artículo te vamos a mencionar tan solo 10 razones por las cuales debes evaluar la modalidad del teletrabajo desde casa:

  1. Se puede optimizar el tiempo de trabajo al no tener las distracciones propias de una oficina.
  • Existe mayor libertad para organizar el tiempo que se le dedica al trabajo.
  • Mejora la opinión y el sentimiento del trabajador hacia la empresa al sentir la confianza que esta le brinda.
  • Atrae a talentos que no desean trabajar en espacios de trabajo convencional.
  • Facilidad para integrar a personas con discapacidad.
  • Evitas gastos de transporte y logística de traslado.
  • Evitas los riesgos de contagio de enfermedades virales o bacterianas.
  • Ahorro en los costos de infraestructura para la empresa.
  • Hay una reducción casi total del absentismo laboral.
  1. Tienes más tiempo para compartir con la familia.

¿Qué deben hacer las organizaciones para prepararse rumbo al teletrabajo?

Lo primero es hacer una evaluación de lo que hasta el momento se ha logrado con una preparación media o prácticamente nula. Lo segundo es encontrar la asesoría para iniciar el proceso de transformación digital necesario para la organización. Buscar los servicios de un consultor experto puede ser una opción maravillosa para evitar hacer inversiones erróneas.

Es importante hacer una evaluación y el replanteamiento del modelo de negocio. ¿Funciona de manera online? ¿Puedo vender por Internet? ¿Mi equipo puede trabajar de manera remota? Todas estas son preguntas que deben ser respondidas para poder asumir los retos del teletrabajo de manera adecuada.

La transformación digital está allí… a la vuelta de la esquina. Y nosotros podemos encaminar a las organizaciones hacia esa transición de una forma efectiva. Te invitamos a que analices cómo el teletrabajo puede ser beneficioso para tu empresa. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp o visitar TecnoSoluciones. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
TecnoCloud Nube Privada para Archivos en Internet

Nube Privada para Archivos en Internet – TecnoCloud

Nube privada… ¿Has oído hablar de ellas recientemente? Seguro que si, porque se han convertido en una necesidad.

En este TecnoLive descubrirás los detalles relacionados con el uso de Nubes Privadas para el manejo de todos los documentos y archivos de la organización en Internet basado en TecnoCloud.

Una nube propia, a la que también conocemos como nube interna o corporativa, es un sistema que aporta grandes ventajas a las empresas. La mayoría de las ventajas de las nubes públicas, pero con el control y la personalización disponibles en los recursos dedicados a través de una infraestructura informática propia.

Si requieres una Nube Privada para tu organización, contáctanos haciendo clic aquí.

Las nubes privadas sin duda ofrecen un nivel más alto de seguridad y privacidad. Con firewalls de la compañía y hospedaje interno, garantizan que las operaciones y los datos confidenciales no estén accesibles para proveedores externos.

Por supuesto que esto requiere de un nivel de mantenimiento más desarrollado e intenso. Pero los beneficios no son comparables a los que ofrece un sistema público.
 
Otro tema importante es que las nubes propias utilizan la tecnología de virtualización para combinar recursos híbridos. Provenientes del hardware físico en conjuntos compartidos y recursos de software.
 
¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Intranets para Organizaciones

Intranets para organizaciones eficientes y colaborativas – TencnoIntranet

Intranets para organizaciones eficientes y colaborativas… una tema que no podía estar más en boga. Luego del 2020 todos los dueños de pequeñas y medianas empresas, u grandes organizaciones, lo comprendieron.

Contactanos para brindarte toda la asesoría en ejecución de Intranets para Organizaciones, de acuerdo a las necesidades que tu empresa requiere. Clic aquí

Como seguro lo sabrás, una intranet es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, también sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.

Suele ser una plataforma interna de la empresa, solo para que tengan acceso los miembros de una organización en específico. Las empresas usan las intranets para que los empleados de los diferentes departamentos, accedan la información que necesitan para el desarrollo de sus actividades.

Las primeras en usar esta tenología fueron las universidades. Pero ápidamente fue extendida a organizaciones y gobiernos.

Por eso quisimos tocar este tema, y en este TecnoLive descubrirás cómo se aplican las intranets para organizaciones que sean más eficientes con equipos colaborativos.

Disfruta de la información detallada que te hemos dejado en el video y coméntanos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones