seguidores en redes sociales

¿Qué tanto importan los seguidores?

Ese momento en el que pensaste en cómo llegar a más seguidores en redes sociales, dejaste entrar a tu cabeza el chip de los seguidores. Si todavía no cuentas con redes sociales, o las tienes, pero no entiendes para qué, te invitamos a leer: ¿Cuáles redes sociales son más adecuadas para mi negocio? .

Cuando entras al mundo digital con tus redes sociales, o con las redes sociales de un cliente, una de tus primeras metas es conseguir gran cantidad de seguidores. ¿Verdad? Y entonces es aquí donde te invitamos a reflexionar sobre ti mismo y las metas que deseas alcanzar para tu negocio.

¿Para qué deseas conseguir gran cantidad de seguidores en redes sociales?

Entre las respuestas más comunes, se encuentran:

  1. Darme a conocer
  2. Generar más ingresos
  3. Recibir gran cantidad de comentarios

La cuarta respuesta suele ser esa, un silencio. Es decir, clientes que quieren tener muchos seguidores en redes sociales, pero no saben por qué. Solo saben que así debería ser y que esto va a beneficiar a sus negocios. Ahora, ¿de qué depende esto?

¿Pondrías en juego la confianza de tus potenciales clientes por contar con un gran número de seguidores en redes sociales? ¿Tienes realmente el conocimiento de cómo ciertas empresas cuentan con tantos seguidores? ¿Sabías que muchos de estos seguidores suelen ser falsos? ¿Sabes que muchas personas ya son conscientes de que algunas empresas compran seguidores en redes sociales y son desprestigiadas por la misma razón?

Hace algunos años, cuando la compra de seguidores no era tan evidente, contar con muchos de estos, atraía a más personas y nadie va a negar esto. Estamos en una época en la que los comentarios y las calificaciones de otras personas, crea gran peso sobre las decisiones de compra.

¿Por qué? Pues bien, la humanización genera esto. Saber que yo soy un usuario que espera conseguir algo específico de X calidad en un negocio Z. Y que puedo ingresar a las redes sociales de dicho negocio para conocer las opiniones de otros usuarios como yo. ¡Es genial!

Seguidores en redes sociales = Confianza

Todo lo anterior genera seguridad y confianza en los usuarios nuevos. Si a esto sumamos gran cantidad de seguidores… ¡Wow! “Qué negocio tan exitoso”, pensarán los navegantes.

Ahora, ¿cuál es el presente? ¿Qué está pasando en la actualidad con respecto a las cuentas de redes sociales que tienen gran cantidad de seguidores? Esto es algo que ya se pone en tela de juicio y tiene lugar a dudas. ¿Y por qué?

Pues bien, como mencionamos anteriormente, esto generaba mucha seguridad, y no solo en los usuarios comunes, sino también en empresas; porque tenemos que tener presente que en las redes sociales hay usuarios comunes, negocios, marcas, empresas…  pero también hay usuarios que pueden ser influencers y trabajan a través de plataformas como Instagram, Facebook o Twitter.

Varios de estos últimos terminaron siendo descubiertos por las marcas como estafadores, por más fuerte que esta palabra pueda llegar a ser. Es decir, cumplían con el número de seguidores suficiente para convertirse en influencers y promocionar productos y servicios, pero al revisar quiénes eran estos seguidores… no eran personas reales, sino bots.

La palabra “bot” es la abreviación de “robot”, pero en el ámbito informático. Ahora, la definición de “bot”, brindada por el diccionario Cambridge online, es: “a computer program that works automatically, especially one that searches for and finds information on the internet:”. Traducido al español: “un programa de computadora que trabaja automáticamente, especialmente para buscar y encontrar información en internet”. Estos bots también están en la capacidad de imitar el comportamiento humano.

¿Qué tiene que ver un bot con un seguidor en redes sociales?

Estos seguidores falsos que encontraron en los influencers desmantelados, eran eso…bots. Es decir, cuentas de redes sociales falsas, que podían fácilmente contar con una descripción en el perfil como cualquier otro usuario, e incluso realizar acciones que una persona real haría, como darle like a ciertas publicaciones o dejar comentarios.

Recordemos que el mundo de la programación y el internet son bastante amplios, y que, en ellos, muchas creaciones son posibles, así algunas personas desconozcan esto. La diferencia entre antes y ahora, es que esto ya no es tan ajeno a nosotros como solía ser.

Así que, en otras palabras… Si te llegaste a preguntar cuánto les pagaban a esas personas “reales” por seguir a un montón de cuentas para contar como un seguidor, ya puedes decir: “nada”. A estas “personas” no le pagaban nada por la sencilla razón de que no son reales, son bots.

¿Cómo sé que una cuenta de red social tiene bots en vez de seguidores reales?

Existen ciertas herramientas que te pueden ayudar con esto, pero te brindaremos unos tips que puedes poner en práctica para ser un detective de seguidores falsos y darte cuenta por ti mismo:

  1.  ¿Entre estos seguidores, algunos con muchísimos seguidores también, pero siguen a muy poca gente, o incluso a ninguna? Aquí vas a excluir personas famosas como actores, cantantes, productoras, etc… las cuales son cuentas, generalmente verificadas.
  2. ¿Las fotos de perfil de estos seguidores son de baja calidad y su descendencia es de un origen que desconoces o está al otro lado del mundo de donde te encuentras?
  3. ¿Los comentarios de estos seguidores son en inglés y se limitan a frases de tres palabras o menos? Algo como “Nice”, “Good shot”, “Haha, cool”. Estas suelen ser muy obvias cuando subes un video a tu cuenta y recibes un comentario tipo “Beautiful picture” (“Hermosa foto”, traducido al español”).
  4. ¿Si haces una división entre el número de seguidores y el número de likes en una publicación y luego multiplicas por 100, el resultado es menor a 10?

Esperamos este artículo te haya hecho reflexionar sobre lo importante que es contar con verdaderos seguidores que estén allí porque realmente les importa lo que haces y/o estén interesados por los productos y/o servicios que ofreces. Siempre va a ser mejor calidad que cantidad y es bueno que atesores esto y lo pongas en práctica en todo lo que hagas.

Si haces las cosas con pie derecho desde el principio, todo va a fluir correctamente.

Estamos dispuestos a ayudarte a crecer en redes sociales de la forma adecuada, siendo consciente de cada paso que das. ¡Contáctanos ya a través de tu Whatsapp dando clic AQUÍ! Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
gestión digital

¿Cuáles redes sociales son más adecuadas para mi negocio?

Tu negocio debe tener presencia en redes sociales, eso no es cuestionable. Seas la empresa que seas. Ofrezcas lo que ofrezcas o vendas lo que vendas. Debes estar activo en redes sociales y tener gestión digital. No hay excusas para no estarlo, y lo decimos con propiedad.

Ahora bien, que las estrategias son distintas, sí. Que el público hay que segmentarlo más de lo normal, puede que también.Pero se debe y es posible que esta tenga éxito si haces las cosas bien.

¿Qué es hacer las cosas bien?

Estas “cosas” no hacen parte de una lista mágica que si cumples ya eres exitoso o logras ser famoso en redes sociales y contar con fans que estén tras tu marca. Pero sí son la base para que entiendas parte de cómo funciona el marketing digital y de todos los beneficios que traerá para tu negocio si lo implementas correctamente.

Así pues, la gestión digital no puede estar en manos de una persona que no tenga incrustrado el chip de transformación digital. Tu community manager debe entender muy bien tu marca junto con lo que esta conlleva.

Como tener claro lo que realmente ofrece o vende, las personas a las cuales se dirige, las plataformas o redes sociales que más le convengan y por qué. Es decir, nada debe ser dado por casualidad.

Acudir a expertos

Si pensaste en ser tú, como dueño del negocio, el encargado de la gestión digital del mismo… no es un pecado. Es normal no estar dispuesto a pagarle a alguien por algo que todavía no entiendes muy bien. Y que además no ves necesario porque “lo que más importa en redes sociales es que se suba contenido y se generen ventas”.

Pero, lamentamos informarte que esta no es la realidad. A pesar de que subir contenido sí sea importante y generar ventas también, de esto no se trata la gestión digital. No es lo mismo tener un negocio, a hacer que funcione. ¿Verdad? Al igual que no es lo mismo conocer cinco palabras de un lenguaje diferente al nuestro, a hablarlo con naturalidad con una persona nativa.

Consideramos importante decirte todo esto antes de mencionarte aquellos ítems que hacen parte de las redes sociales más importantes. Para que, si tu negocio no cuenta con dichas redes sociales, su manejo ha estado llevándose de manera incorrecta o ni siquiera se le ha prestado la atención suficiente, ahora sí tenga la debida gestión digital que se merece.

¿En cuáles redes sociales está todo el mundo?

Nos encantaría que tú respondieras esta pregunta, pero te faciliaremos el trabajo diciéndote que son Facebook, Youtube, Whatsapp, Instagram, Tumblr, Twitter, LinkedIn y Pinterest. ¿Esperabas que solo dijéramos Facebook e Instagram?

¿Por qué hay tantas redes sociales si la función es la misma?

Los ejemplos son geniales y por eso aquí te va uno. ¿Por qué hay algunas calles en ciudades con más de seis restaurantes, si todas las personas del lugar entran perfectamente en uno o dos? Pues bien, porque seguramente no todos ofrecen lo mismo a sus usuarios, aunque todos cuenten con platos, cubiertos y comida. ¿Entiendes el punto? 

Complementamos este punto diciéndote que algunas personas tienen todas las redes sociales que mencionamos en la respuesta de la pregunta anterior. Entienden que todas tienen enfoques diferentes, así sea de manera inconsciente.

La propiedad clave de las redes sociales más usadas en el 2020

Facebook:

  • Todo dentro de la plataforma: mensajería pública y privada, tienda en línea, venta por mensajería, publicidad, amigos, reacciones, vista de administrador, fotografías, videos, páginas de negocio, manejo de privacidad, ofertas de empleo, grabaciones en vivo.

Youtube:

  • Está remplazando a la televisión: repositorio de videos, grabaciones en vivo, comentarios, likes, mensajería privada, opción de ser partners de Google, suscripciones, listas de reproducción, publicidad…

Whatsapp:

  • Inmediatez: mensajería instantánea, llamadas, videollamadas, mayor interacción, fotos, videos, audios…

Instagram:

  • Interacción: fotografías, videos, publicidad, mensajes privados, privacidad, comentarios, like, ventas…

Tumblr:

  • Espacio personalizado: blog personal, mensajes privados, imágenes, videos, música, reacciones, comentarios…

Twitter:

  • Noticiero: polémica, fotografías, noticias oficiales, videos, artículos, comentarios, likes, mensajes instantáneos, publicidad…

LinkedIN:

  • Profesionalismo: becas, ofertas, empleo, conexión con profesionales, mensajería privada, publicidad, comentarios, reacciones…

Pinterest:

  • Creatividad: ideas, imágenes, fotografías, enlaces, comentarios, guardar pines…

¿Cuáles redes sociales debo implementar en mi negocio?

Si quieres saber y entender cuáles redes sociales son más adecuadas para tu negocio, conocer más sobre marketing digital, contemplar la idea de hacer publicidad para generar ingresos y llegar a muchas personas… ¡contáctanos! Somos expertos en el tema y nos encantaría ayudarte.

No te quedes atrás, mantente en la vanguardia. Escríbenos ya por Whatsapp dando clic AQUÍ. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
contratar un community manager

¿Por qué contratar un Community Manager para mi negocio?

El funcionamiento interno y externo de las empresas ha cambiado de muchas formas gracias a los rápidos avances tecnológicos, y es importante entenderlo y trascender hasta alcanzar una transformación digital completa. En esta ocasión, te hablaremos de lo importante que puede resultar para tu organización contratar un community manager.

¡La internet se tomó el mundo!

Si bien la mayoría de organizaciones se preocupan por la publicidad en sus organizaciones y la difusión de sus productos y servicios para incrementar sus ventas, muchas de ellas lo han hecho por medio de canales tradicionales como la tv, radio, vallas etc. Que, si bien fueron muy efectivos en su época, ya hay nuevas formas de mostrar tus productos y servicios, o tu marca personal, siendo quizás más efectiva y sustancialmente económica, a través de internet, el lugar donde convergen personas de todo el mundo, sin limitaciones. Por ello, es fundamental que tu marca peronal o empresarial estén ahí.

La internet ofrece múltiples maneras para tener una presencia adecuada, lo que nos compete para este caso, son las redes sociales, que será en donde mostrarás una imagen al mundo, y se convertirán en el puente entre el negocio y los clientes, este será un puente que romperá las barreras de la comunicación e interacción. A los clientes les gusta ser escuchados, ser leídos, y ser atendidos de la forma más humana y cordialmente posible, esto puede significar un aumento en tus ventas y en tu comunidad, hasta que incluso tengas personas fans de tu marca. Te daremos algunas razones que te convencerán de la importancia de contratar un community manager en tu organización.

¿Por qué contratar un community manager?

  1. Dejará la imagen de tu marca en alto: Es importante que el community manager que contrates para tu empresa, sea un profesional de la comunicación, de esta forma darás por hecho que las respuestas a los mensajes, comentarios e interacciones en general, será la apropiada.

  2. Humanizará tu marca: No importa cuál sea el rubro de tu empresa, a tus clientes y seguidores les encantará ver la parte humana de tu empresa, las redes sociales son perfectas para ello, con la ayuda de un buen community manager por su puesto, lograrás esto sin perder la formalidad ni el respeto.

  3. Sabrá actuar en la crisis: Un community manager estáen la capacidad de actuar ante una situación de crisis o desprestigio de la marca en comentarios negativos, y lo manejará adecuadamente según sea el caso.
  •  Ahorrarás mucho tiempo y dinero: Al contratar un community manager preparado para el manejo de tus redes, ganarás mucho tiempo que podrás invertir en otros procesos de tu empresa, además tendrás una presencia sólida en internet que dará frutos muy positivos con el tiempo.

Tener presencia en redes sociales, es fundamental para las empresas en la actualidad, debes hacerlo, pero debes hacerlo muy bien, para que no resulte jugando en tu contra, contratar un community manager será la mejor decisión, esto funcionado de la mano con otras estrategias digitales, puede traer muchísimos beneficios a tu empresa.

Conoce TecnoSocial aquí

La finalidad de TecnoSocial es asistir a su empresa en la tarea de generación de contenidos y en gestión de sus medios sociales; de tal manera que pueda lograr la captación de una comunidad de seguidores interesados en su marca, productos y servicios. Todo esto basados en la estrategia de crear calidad de información y una experiencia del usuario que se transforme en fidelidad con la marca.

TecnoSocial es la completa gestión estratégica que TecnoSoluciones tiene para ti. Con la ayuda de nuestros community manager lograrás una gestión publicitaria humanizada super efectiva en tus redes sociales.

¡Contáctanos! En nuestra Agencia Digital tenemos a los mejores Community Manager que inundarán de valor a tu organización. Clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
comentarios negativos en redes sociales

Cómo afrontar los comentarios negativos en redes sociales

En el mundo de la Internet conviven muchísimas personas, con pensamientos, gusto, inclinaciones e ideologías diferentes a las nuestras. Por eso es súper normal que haya personas a las que no les agraden nuestros productos o servicios. O la forma en que publicamos, o simplemente tuvieron una experiencia desafortunada con nosotros y nos lo quieren hacer saber saber a través de comentarios negativos en redes sociales.

Conocidas también como troll, haters, o simplemente personas disgustadas o enfadadas en cualquier nivel, son las que debemos tratar con más paciencia que a nuestros mismos seguidores. Pues un comentario negativo en público puede pesar muchísimo en la reputación y recordación que has construido para tu marca. E incluso en la decisión de compra de algún prospecto. Por eso debes ser delicado e inteligente para afrontar los comentarios negativos en redes sociales.

¿Qué debo hacer para afrontar los comentarios negativos en redes sociales?

Lo primero que debes hacer al notar un comentario negativo en las redes sociales, es llenarte de paciencia para evitar reaccionar de una manera agresiva. Esto puede significar echarle leña al fuego, y verte involucrado en una situación que se vuelva incontrolable.

Es importante que tengas presente que estos comentarios son públicos, todo el mundo se enterará de lo que pase, incluso estas situaciones son seguidas a menudo con más morbo.

Por consiguiente, no es recomendable borrar el comentario negativo de las redes sociales. Esto puede causar que la persona que lo dejó se altere más, y parecerá que le das la razón a lo que dice.

Respira y responde

Hemos reiterado en otros artículos la importancia de responder a todos los comentarios que te dejan en las redes sociales. Mucho más debes hacerlo con los negativos lo más rápido posible, haz uso de un vocabulario educado, con muchísimo respeto y trata de responder lo más tranquilo posible y con argumentos. Tener en cuenta siempre que estás hablando a nombre de tu marca, y no de tu cuenta personal.

Trata de llevar la conversación a un mensaje privado, es decir, responder en forma pública que su caso será atendido debidamente en un mensaje privado, allí te sentirás con más libertad para responder debidamente al comentario negativo, hasta que la persona quede satisfecha.

Si ves que el comentario negativo es acerca de un tema del negocio que no dominas bien, ya sea porque eres el community manager, o porque no es un área que conoces bien, trata de informarte bien antes de responder, puede ser peor si das una respuesta errónea o de la que no estás 100% seguro.

Ejemplos de respuestas públicas a comentarios negativos en redes sociales

  • Lamentamos mucho lo sucedido, trabajaremos constantemente para mejorar.
  • Gracias por tu comentario, tu opinión es fundamental para nosotros.
  • Estudiaremos tu caso para analizar lo sucedido, y así mejorar tu experiencia.
  • Hola, deseamos conocer a profundidad tu caso para brindarte la solución pertitente, ya te hablamos en un mensaje privado, lindo día.

Existen 2 tipos de comentarios negativos en redes sociales

Los que pueden tratarse de clientes que te dejan una crítica, que incluso puedes usar para mejorar tus productos o servicios, normalmente son personas que ya han tenido alguna experiencia con lo que brindas. Ej. ‘Me parece de muy mal gusto que me digan que el producto llegaría el miércoles, y llegó el jueves’.

¿Cómo sería una posible respuesta adecuada? Hola Daniel, lamentamos profundamente que no se haya cumplido con los tiempos de entrega, vamos a estudiar qué sucedió y te daremos una respuesta en mensaje privado, gracias por tu comentario. De esta manera harás sentir importante a tu cliente, y demostrarás públicamente que te interesas en la satisfacción de tus clientes.

El segundo tipo, son los llamados trolls o haters, cuya única finalidad, es desprestigiar públicamente la marca, sin ningún argumento ni base sólida, suelen ser personas que no han sido clientes de tu marca, y se basan en suposiciones. Es común que sus comentarios negativos en redes sociales sean fuertemente ofensivos, y con un lenguaje pesado, ¿cómo deberías responder? La recomendación es no responder, haz caso omiso; si sabes que de tu parte como marca no hay razones para causar el disgusto, y por ende el comentario, entonces no estás obligado a responder, y lo más sano es dejarlo pasar y evitar caer en ello.

Prevenir

La recomendación principal para manejar la interacción en tus redes sociales, es anteponerte a situaciones que puedan generar disgustos o comentarios negativos ¿cómo? Teniendo una estrategia de marketing digital con objetivos claros, y contando con muchos canales de comunicación a disposición de tus clientes, para atender a sus comentarios, en especial a los negativos

Conoce aquí nuestro servicio de Community Manager .Nosotros podemos ayudarte a gestionar adecuadamente tus redes sociales

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
campañas digitales

Vuélvete rico con campañas digitales

¿Cuántas veces has escuchado frases parecidas a la del título de este artículo?

Seguramente en más de una ocasión, y no es de extrañarse. Somos conscientes de que estamos en una era digital y, no estar en internet, es no existir a nivel empresarial. Debemos estar claros de que las campañas digitales si son necesarias.

Es decir, para muchas personas, si tienes un negocio, marca o empresa y este no se encuentra en internet… simplemente no existes. La tecnología es así y es importante que realmente la entendamos y procuremos estar, por lo menos, un paso atrás. Aunque, lo ideal es estar al mismo paso o un paso adelante.

Vamos para atrás

Devolvamos un poco el tiempo… ¿qué te parece 30 años atrás? En esa época, la tecnología era contar con un beeper, una impresora de punto, un fax, etc… Pero, a nivel comunicativo o publicitario, no estaba el internet abriéndonos sus puertas.

O sea, a pesar de que el internet ya existía, tú, como persona natural no tenías acceso a participar activamente de él ofreciendo productos y servicios. Y menos con una cantidad de dinero que no fuera considerable.

En la actualidad, en cambio, tienes acceso a la información que desees y de forma casi inmediata. Además, tu marca, negocio o empresa tiene la opción de estar presente en múltiples cuentas en redes sociales y otras plataformas digitales. Ya sea para solo interactuar o para comercializar tus productos y servicios.

No hay magia en las campañas digitales

Volviendo al tema principal, queremos explicarte que las campañas digitales no hacen magia, aunque así parezca a veces. ¿Cómo así? Pues bien, tú no puedes pretender qué, al realizar tu primera campaña digital, en Facebook, por ejemplo, esta genere resultados increíbles de un día para otro.

Y no, no depende del dinero que inviertas en ella, a menos de que no te importe segmentar en absoluto.

Te explicamos, en el mundo hay todo tipo de personas, y tu negocio, a menos de que se trate de un producto de consumo masivo que sea esencial o ya tenga demasiado renombre, no está enfocado a todo el mundo, ¿o sí?

Tú debes tener un público objetivo o un buyer persona y a ese es al que necesitas llegar, hagas publicidad convencional u online, o hagas contenido orgánico; porque, a ti te interesa que sean ellos quien te compren a ti. Esto no quiere decir que no haya personas que no sean tu público objetivo y no adquieran lo que ofreces, ¡claro que sí!

Necesito un ejemplo… por favor

A nosotros nos encantan los ejemplos y sabemos que te facilita entender temas que a veces suelen ser muy abstractos como este que parece ser tan sencillo, así que aquí va uno: tu negocio vende automóviles de carreras y el más económico cuesta 200 mil dólares; es decir, unos 650 millones de pesos colombianos aproximadamente. Si vas a realizar unas campañas digitales para el siguiente mes, y a cada una de ellas le vas a invertir 2000 dólares, y de acuerdo al mes pasado, cada prospecto costaba 10 dólares, ¿no vas a segmentar a tu público objetivo? ¿Vas a dejar que esa publicidad le llegue a todo tipo de personas? 

En la inexperiencia, es normal pensar que, entre a más personas lleguen a nuestras campañas digitales, mejor y más gente llegará a nosotros. Si, además de que no segmentas tus campañas digitales, no muestras tus precios, seguramente te contactarán muchísimas personas. La pregunta es: ¿cuántas de esas personas comprarán uno de tus automóviles? Supongamos que dicho mes de campaña, con una sola, se gastaron los 2000 dólares adecuadamente, se consiguieron 200 prospectos y 190 de ellos no son los correctos. ¿Consideras que te fue bien o mal?

Pues, bien. Esto tampoco te asegura nada porque, traduciendo esto a lenguaje analítico en términos de CTR y de CPC, el CPC estaría en 10 dólares, el CTR en 100% en un mundo perfecto en el que, de 200 que vieron la publicidad, todos llenaron el formulario de contacto, pero… si tú eres organizado y cuentas con un CRM en el que controlas tus inventarios, clientes, ventas, etc… sabrás que a estas personas hay que guiarlas hacia la compra y esto no se hace solo.

Hay un asesor de ventas que atiende a las personas que se interesaron por la publicidad, porque, se supone que si estas personas llegaron hasta este punto es porque son las indicadas. Sumémosle que, cada asesoría debe invertir, como mínimo, 10 minutos por persona y son 200 en total. Por lo tanto, la asesora de ventas tiene que invertir 2000 minutos en total, sin contar pausas y anotaciones, lo que se traduce a 33 horas y 20 minutos. De esas 200 personas, solo 1 está realmente interesada, y al final, no compra ningún automóvil.

Así que, además de que invertiste 2000 dólares en publicidad, también debiste pagarle a la asesora las más de 30 horas que tuvo que ocupar en las labores anteriores y no tuviste ninguna venta. ¿Salió rentable entonces?

No vamos a decir que las campañas digitales tienen una fórmula en la que sí o sí todo funciona y el ROI desde el principio es altísimo, pero sí hay elementos a tener en cuenta para que una campaña tenga un mejor desempeño.

¿Seguirás creyendo que las campañas digitales te harán rico de un día para otro?

Sabemos que quieres incrementar tus ingresos y crecer como empresa, pero es importante que comprendas en qué consisten realmente las campañas digitales y que seas consciente de que es un proceso; que estas campañas al iniciar comienzan un proceso de aprendizaje para poder brindarte unas estadísticas más certeras sobre lo que estás haciendo.

Hay oportunidades en las que, X o Y persona puede realizar una campaña digital totalmente empírica y esta genera unos resultados increíbles. ¿Cuál es el problema en este caso? Dicha persona no supo qué fue lo que generó esos resultados. ¿Esto es rentable entonces? No, porque quedaría a la suerte, a la casualidad, a ojalá sí funcione.

Para eso es que el Marketing Digital cuenta con términos. Para que estos sean comprendidos y usados eficiente y correctamente. Nada debe darse por casualidad.

Nosotros como TecnoSoluciones somos un grupo de expertos en el tema. Estamos dispuestos a ayudarte a realizar campañas digitales totalmente conscientes y profesionales. ¡Te esperamos! Contáctanos ya dando clic AQUÍ

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
imagen impactante en las redes sociales

¿Cómo tener una imagen impactante en las redes sociales?

Las redes sociales se han convertido en el puente primordial entre amigos, celebridades y sus seguidores, vendedores y compradores, etc. Actualmente todos podemos tener una imagen impactante en las redes sociales, con perfiles personales o empresariales. En esta ocasión hablaremos del perfil empresarial, pero que le puede servir a cualquiera.

Lo primero en que debemos pensar para tener una imagen impactante en las redes sociales, es en definir en cuáles redes sociales quieres estar con tu marca. Porque todas se comportan muy diferente. El público es distinto en todas, las necesidades, la forma de compartir el contenido, etc. 

Y lo más importante, los objetivos de cada una son diferentes, por ello, debes tener muy claros tus objetivos empresariales, para que sepas bien en cuáles redes sociales es conveniente que estés. Te daré un ejemplo para que lo comprendas mejor:

Dónde quieres estar presente

LinkedIn es una red social profesional. Diseñada para búsquedas u ofertas laborales, pero donde se ofrecen también productos y servicios. Lo que la hace ser muy eficiente es su buena segmentación por nivel profesional.

Sin embargo, el contenido que usualmente es publicado allí, es sobrio, y muy profesional, a diferencia de Instagram. Allí es muchísimo más informal, y es súper válido compartir contenido más ligero y cotidiano. ¿Notas la diferencia?

Por ello es fundamental que definas la imagen corporativa, y el estilo de tu marca para tener una imagen impactante en las redes sociales.

Entender las Redes Sociales

Después de tener muy claros tus objetivos empresariales, definir las redes sociales en las que quieres estar, y entender cómo funciona cada una y lo que es tendencia, lo que sigue es crear una identidad gráfica completa. ¿Qué es esto? No es más que el diseño que quieres mantener en las redes sociales, un punto importantísimo, pues todo en una imagen comunica, por eso debes usar todos los puntos a tu favor, el color, la tipografía, las fotografías, los videos, los textos y su tono, etc.

Procurar que sea única e impactante, que todo vaya acorde a la identidad de tu marca y que sigan una misma línea, no comunica lo mismo el color azul que el verde, ni es igual escribir tuteando o refiriéndose a ‘usted’. Esto ayudará para que, en cada publicación, quedes en la mente de las personas que te ven o que te leen, marques una diferencia frente a la competencia, y generes una comunidad en torno a tu marca.

Con los puntos anteriores claros, vas por el camino correcto para tener una imagen impactante en las redes sociales, ahora debes cuidar mucho el contenido, ya sabes en qué redes quieres estar, para qué, y cómo; lo consiguiente es generar el contenido. ¿Qué debo hacer? Supongo que esa debe ser tu pregunta en este momento, así que te daré algunas recomendaciones.

Para la gestión de redes sociales

  • Haz fotos y videos atractivas de tus productos: Es importante que crees constantemente contenido donde exhibas tus productos y servicios lo más profesional posible, debes entender las redes sociales como una vitrina más de tu negocio, lo informal no debe significar un contenido mal hecho. Este punto es fundamental para asegurar una imagen impactante en las redes sociales.
     
  • Crea fotos y videos donde expliques en qué consiste tu negocio: Si tienes una marca de zapatos, muéstrales a tus seguidores cómo se hacen los zapatos, presenta a tu equipo de trabajo y sus funciones, etc. A les personas les gusta mucho ver y aprender con este material.
     
  • Usa las historias, y aprovéchalas: Las historias o contenido efímero definitivamente son la tendencia en redes sociales como Instagram, Facebook, Messenger, y Snapchat. Consiste en crear contenidos sencillos del día a día, de lo que está ocurriendo. Ej. Si tu empresa tiene un perfil en Instagram, y es la despedida de año de la empresa, sube una foto a la historia de todo el equipo, con una frase bonita de despedida.
  • Aprovecha las fechas especiales: Día de la madre, Día del padre, del amor y la amistad, etc. Son buenas oportunidades para generar contenido diferente al cotidiano, y te ayudará a incrementar la interacción con tus seguidores.

No dejes de publicar

Es importante que este contenido se publique constantemente, nada logras si publicas hoy, y después en 20 días. Para tener una imagen impactante y contundente en las redes sociales, es importante que interactúes con tus seguidores y respondas a todas sus dudas o sugerencias. Tanto en las imágenes públicas como en los mensajes privados, mantener un nivel de respeto, sin dejar de ser informal si así lo quieres, nutrir a tus seguidores con contenido de valor, es decir, diferente a simplemente mostrar tus productos o servicios, trata de generar contenido que les enseñe o los divierta.

Después de seguir lo anterior, finalmente estas preparado para tener una imagen impactante en las redes sociales, ahora lo que sigue es dedicación para mantenerlas orgánicamente e incrementar tus seguidores. Si quieres trascender en el manejo de las redes sociales, y tener una imagen aún más impactante, ¡nos puedes contactar! Nosotros te ayudaremos hacer publicidad en las redes sociales, y aprovecharlas al máximo para vender. Para eso, haz Clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
red social instagram

¿Por qué Instagram nos quiere quitar el número de likes visible?

La red social Instagram, propiedad de la empresa Facebook, ha asegurado recientemente que podría prescindir del número visible de likes y reproducciones en sus publicaciones.

Instagram es una red social en donde la popularidad es la norma, la noticia ha puesto a temblar a más de uno. Muchas de las celebrities, influencers y microinfluencers usan la estadística visible de Instagram para proyectarse como la mejor opción.

Nadie puede negar que aquí existe una oportunidad de negocio. Aquellos que la han aprovechado y han sabido mercadear sus marcas empresariales o personales, hoy temen por estos cambios.

Las teorías sobre la razón que impulsa a la red social Instagram a tomar esta decisión son varias, y las especulaciones no se han hecho esperar. Pero la empresa ya se pronunció al respecto.

Las posibles razones de la red social Instagram

Hace unos días la ingeniera Jane Manchun Wong, que se dedica a descubrir características inéditas y vulnerabilidades de seguridad en redes sociales, hizo públicas una serie de capturas de pantalla en las que daba cuenta de las pruebas que estaba realizando la empresa.

La red social Instagram está buscando cómo ocultarse


De inmediato los opinadores del mundo social media comenzaron a construir versiones. Para algunos se trata de un tema psicológico por el que la empresa ha sido increpada varias veces.

Expertos han advertido sobre el impacto que puede tener la popularidad en las redes, sobre la salud mental. Estudios indican que la ansiedad que se genera, puede afectar el concepto de una persona sobre sí misma y también sobre los demás.   

Otras versiones hablan sobre el tema de “centrar la atención en lo verdaderamente importante”, el contenido. Muchas empresas usan influencers por la cantidad de seguidores que tienen, sin detenerse a mirar el tipo de contenidos que promueven.

Acabar con el “efecto manada” podría ser otra de las causas. Estudiosos del tema social media afirman que muchos usuarios se dejan llevar por el número de likes o de reproducciones y que no centran su atención en el tipo de contenido que consumen.

Finalmente, algunos expertos apuntan a que la verdadera intención de la red social Instagram es tumbar el negocio de los likes falsos. Como sabemos, muchos usuarios compran likes y seguidores, para vender una imagen que en realidad no tiene, engagement con las comunidades virtuales.

La versión oficial

Adam Mosseri, actual director de Instagram, estuvo en la conferencia anual de desarrolladores F8, conducida por Facebook. Allí explicó que la plataforma comenzará por realizar un experimento en Canadá.

De acuerdo con sus comentarios, la intención de la red social es lograr que las personas se enfoquen menos en cuántos likes están obteniendo. Y así se enfoquen en conectarse más tiempo con las personas que les importan.

Ya ha comenzado la prueba

Ya es oficial que al menos las pruebas han comenzado en Canadá. Se espera que en los próximos meses los especialistas de la empresa revelen el impacto que el estudio haya tenido.

Lo cierto es que, de llegar a aplicarse esta medida, el espíritu de esta red social cambiaría totalmente. La empresa tendrá que valorar cuál será el impacto de la medida y cómo será recibida por los usuarios.

Lo más probable es que en las primeras de cambio todos se resistan y allí es donde los especialistas tendrán que escuchar a sus audiencias. Mientras tanto… ¿Qué piensa usted? ¿Está de acuerdo con que deje de ser visible el número de likes en la red social Instagram?

Lo positivo de una eventual aplicación de la medida es el acabar con los falsos profetas que llenan las cuentas de likes falsos. No caiga usted en esas malas prácticas. Busque a expertos como TecnoSoluciones para lograr que el crecimiento de sus cuentas sea orgánico y de calidad haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net


¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Fanpage en Facebook

¿Por qué se debe tener una Fanpage en Facebook?

El fenómeno de Facebook a nivel mundial representa una oportunidad de mercado muy importante para todas las empresas del mundo. En la actualidad Facebook maneja más de 2200 millones de usuarios activos. Por eso la importancia de tener una Fanpage en Facebook.

En Facebook existen tres formas de participar, creándose una cuenta personal (perfil), creando un grupo o creando una “Fanpage”.

Existen múltiples razones por las cuales las empresas deben hacer uso de las Fanpage en Facebook.

Las Fanpage son la manera oficial como Facebook acepta la participación de las empresas y/o los servicios profesionales. Es decir, los perfiles están asociados a las personas y son las personas las que pueden crear las Fanpage para las empresas.

Adicionalmente, existen limitaciones para los perfiles que no aplican para las Fanpage. Como el hecho de que un perfil puede tener un máximo de hasta cinco mil amigos mientras que las Fanpage no tienen límite de personas que marquen “Me Gusta”.

Las Fanpage en Facebook permiten una interacción entre la empresa y sus seguidores, llegando a crearse conversaciones con su público objetivo. El 67% de las empresas tipo B2C (relación directa Empresa – Consumidor) y el 41% de las empresas B2B (relación de Empresa a Empresa) han adquirido al menos un cliente a través de Facebook.

A su vez, 64% de los usuarios de Facebook se han hecho fans de al menos una compañía. Y el 51% de los usuarios son más propensos a comprar desde proveedores a los cuales han marcado su Fanpage como Me Gusta. El número de especialistas en mercadeo que dicen que Facebook es un medio crítico o importante de sus negocios a aumentado en 83% en los últimos años.

Mayor exposición sin tanto esfuerzo

Al hacer uso de una Fanpage en Facebook se expone la empresa frente a nuevos prospectos y es posible obtener nuevos clientes. La interacción con las comunidades sociales mejora la credibilidad a través de una comunicación bidireccional.

Las Fanpage pueden tener múltiples administradores a diferencia de los perfiles que son individuales. Esto ayuda en el caso de que si llegan a cancelar un perfil personal se pueda ingresar por otro perfil para administrar la Fanpage.

Las Fanpage en Facebook siempre son visibles al público mientras que el acceso a los perfiles está restringido de acuerdo a lo que le interesa a cada usuario. Esto hace que las Fanpage puedan ser indexadas por los buscadores como Google, ayudando así a aumentar las visitas de los internautas.

Funciones de una Fanpage en Facebook

A través de funciones existentes en las Fanpage se permite enviar notificaciones a Fans que les llegan a sus buzones (Inbox) de Facebook y a sus emails personales, con lo cual se pueden hacer listas de correos.

Las Fanpage tienen estadísticas que nos pueden ayudar a tomar decisiones adecuadas en función del uso e interés demostrado por nuestros seguidores.

En una Fanpage es posible asociar las funciones de manejo de Videos y Fotografías. Con lo cual se pueden enriquecer los contenidos y atraer a los usuarios para que visualicen las fotografías de los eventos realizados. O ver videos demostrativos de sus productos o servicios.

A través de ciertas aplicaciones especiales es posible configurar en las Fanpage páginas web adicionales que se alimenten desde el sitio o portal web oficial de la empresa. Con lo cual se estarán exponiendo a los seguidores los contenidos de sus productos y/o servicios directamente en el ambiente de Facebook.

Cómo lograr todo esto

Por todo lo dicho hasta ahora, está claro que es fundamental que toda empresa o institución disponga de una Fanpage en Facebook. Ahora bien, crear una Fanpage que permita una difusión viral de la misma (que sea impactante para muchos Fans) no es un proceso completamente simple. Sino que requiere de técnicas específicas de mercadeo en línea junto con las propias herramientas de Facebook.

Para lograr los objetivos que una empresa o institución desee en las redes sociales como Facebook es necesario contar con el apoyo de especialistas en el tema. Hoy en día es posible contratar a empresas especializadas para la administración de las cuentas de Facebook, bajo los criterios o políticas de la empresa dueña de la marca.

Este tipo de servicios se enmarcan dentro de las funciones de Administración de Comunidades Virtuales o Administración de Redes Sociales. Pueden abarcar desde la creación y manejo de su perfil en Facebook, hasta la creación de una o múltiples páginas Fanpage orientadas a productos o servicios específico.

También puedeb contemplar el diseño de los contenidos para mejorar la Atención y la llamada a la Acción de los prospectos. La revisión de  los mensajes y respuesta a los Fans, que es vital. El filtrad de los mensajes de spam indeseados, así como emitir mensajes periódicos, automatizar algunas funciones y mejorar el posicionamiento en los buscadores con base en los mensajes expuestos en las redes sociales.

Finalmente, crear temas en foros de conversación con los usuarios, generar concursos y encuestas, coordinar eventos e invitar a los usuarios para su participación en los mismos, manejar grupos de usuarios segmentados por preferencia de temas, felicitar a los seguidores el día de su cumpleaños, entre otros.

Lograr la interacción en la Fanpage en Facebook

Uno de los aspectos más importantes en la administración de las redes sociales es lograr la interacción de la empresa o institución con sus Fans o seguidores. Para ello se deben hacer preguntas a los Fans, motivar su participación en los foros o en los comentarios del muro con tópicos controversiales. Sugerirles que marquen la Fanpage con Me Gusta para lograr los efectos de mercadeo viral en sus amigos respectivos. Sugerirle a sus amigos que visiten la Fanpage, compartir fotos y videos con otros en el perfil sobre la Fanpage, etc.

Finalmente, podemos decirles que una Fanpage no sustituye al sitio o portal web que debe tener su empresa o institución, sino que lo complementa como un mecanismo para interactuar con su público o mercado objetivo.

Lo ideal es emitir contenidos desde su sitio o portal web oficial hacia su Fanpage o Fanpage en el caso de que se manejen varias de acuerdo a las estrategias de mercadeo que se ejecuten, y siempre tener un enlace desde su sitio o portal web hacia las mismas para motivar la participación de los usuarios.

Para conocer más información sobre este tema contáctanos hacendo clic aquí. 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Publicidad

¿Cuál plataforma es mejor para hacer publicidad en internet y mejorar la estrategia de ventas?

En plena era digital, con tantas posibilidades que mejoran la obtención de nuevos clientes y el incremento de las ventas en las empresas. Además, con Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, etc. Llegamos a preguntarnos: ¿Cuál plataforma es mejor para hacer publicidad en internet? Y, además, ¿cuál ayuda a mejorar la estrategia de ventas?

Lo más seguro es que, si ya estás empapado del tema, hayas realizado pruebas A/B en cada una de las redes sociales y hayas visto que unas funcionan mejor que otras. ¿Qué ha pasado con esto? ¿Descartaste las que “no te funcionaban”? ¿Analizaste por qué unas “funcionaban” más que otras?

Pues bien, aquí te contaremos los elementos más importantes que se tienen en cuenta en tres de las redes sociales más importantes del momento para que tu publicidad y estrategia de ventas sea más completa y eficiente.

Facebook Ads

Sabemos que Mark Zuckerberg, junto con su equipo de trabajo, se las ingenió muy bien para crear esta plataforma, y con el tiempo creció tanto, que él vio la necesidad de unir esta con otras más o, por lo menos, ser la cabeza de varias aplicaciones que tienen elementos en común.

Esta plataforma tiene opciones buenísimas para hacer una buena publicidad para tu negocio y tu estrategia de ventas, pero en algunas ocasiones, gracias al desconocimiento, nos quedan faltando cosas por ajustar y nuestras campañas no dan los resultados que esperamos. Así que, aquí te van unos tips para que te mejoren tus campañas y estrategias de ventas usando Facebook Ads:

  • Controla y mejora la puntuación de relevancia: Esto depende de qué tan acogidas son tus campañas por la audiencia. Si son ocultas, por ejemplo, tu puntaje será negativo y este es directamente proporcional al costo que debes pagar por ellas. Es decir, entre mejor puntaje tenga, menos te van a costar. Aquí debes tener presente que, si tu anuncio no alcanza las 500 impresiones, no podrás conocer tu puntuación de relevancia.
  • Acorta el tiempo de tus campañas de Retargeting: Si haces esto, disminuyendo el tiempo de 15 a 30 días, este mejorará notablemente. Inténtalo y nos cuentas los resultados.
  • Ofrece productos de bajo costo para las nuevas audiencias: ¿Qué tiene que ver esto con la efectividad? Pues bien, si ofreces este producto, la audiencia nueva va a estar interesada y tu campaña tendrá una interacción alta.
  • Usa videos para tus anuncios: Estos suelen tener mayor interacción y ayudar a mejorar tu estrategia de ventas. Sería incluso mejor que postees el video como una publicación en tu Fanpage y luego hagas publicidad con el mismo. Los resultados te sorprenderán.
  • Incrementa la segmentación de tu público: está súper que tengas clara la audiencia a la cual quieres dirigirte, pero procura tener en cuenta a otras que, aunque no sean tu público directo, pueden traer interacción a tu Fanpage y se interesen también por lo que ofreces.
  • Usa “Text Overlay”: El propio Facebook te ofrece esta herramienta para que sepas cuánto porcentaje de texto hace parte de la imagen que estás usando para tu campaña y tengas claro que te estás pasando del 20% recomendado. Haciendo esto correctamente, los resultados mejorarán.

Instagram Ads

Esta es una de las plataformas con las que ya cuenta Mark Zuckerberg, ¡y sí que ha sabido sacarle provecho! La unión que hay entre esta aplicación y Facebook es muy útil para tus cuentas de negocio. Aunque, sabemos que estas dos están integradas y a la hora de hacer los anuncios, una está directamente relacionada con la otra, ambas tienen sus propios trucos y consejos que te servirán bastante para mejorar tu publicidad y aumentar tu estrategia de ventas. Aquí te van unos tips:

  • Implementar los tips que te dimos sobre Facebook, también te ayudarán en esta plataforma.
  • ¿Cuáles productos y servicios vendes? Esto puede parecer muy tonto, pero es importante que tengas claro que, en esta plataforma, más del 50% de la audiencia es menor de 30 años. Por lo tanto, su interés va a estar dirigido a productos y servicios que llamen su atención y sean útiles para ellos. Si este no es tu público, la solución no es que dejes de pautar en Instagram, pero sí que le des un giro a la forma de ofrecer tus productos y servicios.
  • Utiliza los hashtags más usados en tu nicho de mercado. No más de 7, y no menos de 3. Que además sean coherentes con lo que estás publicitando.
  • Menos, es más. No te extiendas demasiado, a veces tus usuarios están haciendo varias cosas al tiempo, o simplemente quieren ir al grano y obtener respuestas rápidas.
  • Una llamada a la acción no es suficiente. Seguramente tu campaña ya tiene una llamada a la acción, si no, por favor hazlo ahora; pero úsala también en tu copy. Así, las posibilidades de que esta acción se cumpla serán mayores.
  • Haz preguntas. A las personas les gusta interactuar y dar sus opiniones. Esto no es nuevo; sabemos qué, desde hace un buen tiempo para acá, los consumidores se han convertido en prosumidores. Hacer que sean parte de nuestras campañas, mejorará notablemente la interacción y hará que la obtención de prospectos aumente.

Twitter Ads

Esta es una plataforma que maneja una dinámica diferente en comparación con Facebook e Instagram, ¡pero también es útil! Varias empresas han dejado de hacer publicidad en esta plataforma porque no ha dado los resultados esperados, pero puede ser cuestión de enfoque y replanteamiento, más que porque simplemente no funcione. Sigue estos tips y mira qué ocurre:

  • Publica las novedades de tu empresa y del mundo: Esta plataforma es la número uno para dar a conocer al público lo que está pasando en tiempo real. Aprovecha y humaniza tu marca; esto es un hit y los millenials lo saben. Si no, fíjate en quiénes son ahora la cara de las marcas… ¡los influencers!
  • ¿Toda tu presencia en Twitter se limita a publicidad? Es hora de cambiar esto. Lo ideal es que primero crees una audiencia real, un público que esté atento a lo que dices y haces, y luego sí, aprovechando esto, generes publicidad.
  • No todo son imágenes: sí, es verdad que estamos atravesando un tiempo muy audiovisual, pero el texto también es chévere, y cada plataforma, aunque no sea muy evidente, tiene sus propósitos. Si no, no habría personas que tienen descargadas todas al tiempo en sus dispositivos móviles, ¿verdad? Twitter permite que podamos publicar un texto simplemente o interactuar con otros usuarios con comentarios cortos y concisos.
  • ¿Aprovechas los días festivos? Sí, aunque no parezca muy sensato, hacer publicidad en dichas épocas y sobre las mismas, puede ayudar mucho a tus campañas. Además, humaniza más a tu marca y eso está súper bien.

Nos encantaría que probaras todos los consejos que te brindamos y nos cuentes cómo te fue y cuál es el rendimiento de tus campañas. De igual manera, ten presente que los algoritmos pueden variar y es importante estar al tanto de lo que ocurre. Además, no son fórmulas mágicas; también puedes atreverte a hacer tus propias pruebas y ver qué funciona más para mejorar tu estrategia de ventas y la publicidad en internet.

Si tu marca y/o empresa todavía no tiene presencia en internet o la tiene y sabe que puede mejorar muchísimo, contáctanos. Somos expertos en estrategias digitales de 360° y nos gustaría ayudarte a incrementar tus ventas. Dale clic aquí. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

gestión de redes sociales

5 ventajas de una adecuada gestión de redes sociales

Las redes sociales son una herramienta poderosa para el Marketing Digital. A través de ellas puedes apalancar el éxito de tu empresa. Son una ventana de exposición y comunicación con más de 2 mil millones de usuarios en el mundo. Impresionante ¿verdad?

Mediante una adecuada gestión de redes sociales puedes:

  1. Construir, proteger y mejorar tu reputación online. La difusión de contenido de valor para tu público objetivo será la clave para lograr posicionar tu marca en Internet y ganar la preferencia de los usuarios, por sobre la competencia. Para consolidar este objetivo, el marketing de contenidos te permitirá ser conocido y reconocido por tus clientes potenciales. Compagina el marketing de contenidos a través de las redes sociales, con la satisfacción de tus clientes. Brinda productos, servicios, y una atención de calidad y ganarás usuarios que defenderán y promocionarán tu marca.
  2. Generar y desarrollar tu comunidad online. Este objetivo está íntimamente relacionado con el anterior. El contenido de interés, junto a la reputación de tu marca, atraerán seguidores a tus redes sociales, afines a lo que ofreces. En ese sentido, con la adecuada gestión de redes sociales dispondrás de un público conformado por clientes potenciales y clientes satisfechos. Asimismo, puede que existan algunos clientes insatisfechos, a los que se les debe atender con premura e inteligencia, para no destruir la comunidad online construida. En estos casos, una reputación online fuerte contribuirá a minimizar los daños.
  3. Brindar una mejor atención al cliente. Las redes sociales son un medio de comunicación instantánea con nuestros clientes y clientes potenciales. Puedes sacar ventaja frente a tu competencia, brindando la mejor atención posible. Hazte notar. El resto de los usuarios también lo notará y te lo recompensará, prefiriendo tus productos o servicios.
  4. Presentar nuevos productos. Una adecuada gestión de redes sociales permite la comunicación directa con tu público objetivo. Dentro de tu comunidad online, puedes lanzar nuevos productos y/o servicios con grandes posibilidades de obtener una tasa de conversión alta. En este orden de ideas, los primeros en enterarse de la presentación de nuevos productos o servicios de tu marca, serán tus compradores potenciales.
  5. Incrementar el tráfico a tu sitio web. Las redes sociales son, en sí mismas, comunidades online. Al tener presencia en dichas redes sociales, facilitas la exposición de los productos y servicios publicados en tu sitio web. De esta manera, cada vez más usuarios sabrán de ti y de lo que haces, en la medida en que gestiones tu presencia online.

¿Tienes dudas sobre cómo hacerlo? En TecnoSoluciones te asesoramos y te apoyamos con la gestión de las redes sociales de tu empresa. Contáctanos y conoce más sobre nuestros servicios de Marketing Digital aquí.

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones