Tendencias de SEO que deben seguir los sitios web en 2021

Tendencias de SEO que deben seguir los sitios web en 2021

Google no se detiene en su evolución y nosotros debemos entenderlo para que nuestros sitios web continúen estando posicionados. Es importante monitorear el comportamiento de los resultados de búsqueda para optimizar constantemente los contenidos. Las tendencias de SEO para 2021 son claras y de ellas hablamos a continuación.

Indexación móvil como prioridad

Es una realidad que la indexación en Google ha comenzado a preferir aquellas páginas que tengan una mejor usabilidad en teléfonos móviles.

Esto se debe a que, de acuerdo con los datos internos de la empresa, y cifras que ya son de dominio público, que aseguran que la mayor parte de las consultas que reciben provienen de dispositivos móviles.

Por esa razón, los sitios web que en 2021 aún tengan mala usabilidad en estos dispositivos móviles, están condenadas a la pérdida de posiciones. ¿Cuál es la forma de detectarlo? Carga lenta, recursos pesados, demasiados textos o falta del protocolo HTTPS.

Si presentas alguno de estos problemas, debes resolverlos para mejorar los resultados de búsqueda.

Párrafos destacados

Seguramente ya lo habrán notado, una de las variaciones más recientes de Google tiene que ver con la manera en que muestra los resultados de búsqueda. Esta es una de las tendencias de SEO que deben ser tomadas en cuenta.

Hoy en día, cuando introduces un término en Google, esta toma el fragmento de la página mejor indexada, en relación al término de búsqueda; que ni siquiera tiene por qué estar al principio del contenido, y lo coloca de forma destacada (en color amarillo) al inicio de los resultados.

Lo que Google trata hacer es agilizar, mejorar, maximizar los resultados de búsqueda y la experiencia de usuario. Por una parte, puedes obtener la información sin siquiera entrar a visitar la página. Y por otra, nos quita el trabajo de tener que leer todo el artículo en busca de la información.

¿Esto nos hará perder visitas? Si… indudablemente que sí. Pero tendremos que adaptar los contenidos para que sean más interesantes y las personas quieran continuar leyendo.

Indexación para búsquedas por voz

La búsqueda por voz está creciendo. Ya muchas más personas prefieren controlar sus dispositivos con la voz. A eso debemos sumarle la aparición de tecnologías como Cortana, Siri o Alexa, que nos hacen esta forma de buscar un tanto más amigable.

Sin embargo, debemos tomar en cuenta que estas búsquedas por voz difieren radicalmente de las que hacemos con texto. Cuando hacemos búsquedas por voz usamos frases completas. Mientas que cuando hacemos búsquedas escritas fragmentamos las mismas en palabras clave, eliminando algunos términos.

Esto implica que el contenido digital y el procesamiento de los algoritmos de búsqueda, darán nuevas posibilidades basadas en la semántica y en elementos paralingüísticos como los tarareos u onomatopeyas.

Esperamos que tus dudas sobre este tema hayan sido disipadas y que puedas arrancar el 2021 adaptado tu sitio a las tendencias de SEO. Recuerda que en nuestra división TecnoHost puedes adquirir el hosting y el dominio perfecto para cumplir tus objetivos. Que se adapte completamente a tus necesidades. Conoce la información ahora mismo ingresando AQUÍ. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Situaciones que nos obligan cambiar el plan de contenidos.

Situaciones que nos obligan a cambiar el plan de contenidos

Un plan de contenidos es una estrategia de creación, publicación y gestión de información de una marca o empresa, que, por lo general, está asociada a las plataformas digitales de redes sociales. Pero estos planes no son absolutos, hay factores que pueden incidir a la hora de llevar a cabo su cumplimento. Hoy nos gustaría hablarte de esas situaciones que nos obligan a cambiar el plan de contenidos.

Romper los mitos. ¡Los planes de contenido no son una cárcel!

Los planes de contenido son necesarios para llevara cabo una estrategia comunicacional de marketing, con objetivos claros que persigan una finalidad. Sin embargo, no son una camisa de fuerzas, y siempre y cuando sea en beneficio de la marca, estos pueden cambiar.

Muchas veces ocurren imprevistos, situaciones que no son del día a día, y que nos obligan a improvisar ciertos contenidos. Lo más recomendable es “agregar más contenidos”, no retirarlos. A menos que su publicación pueda afectar la marca en alguna medida.

Por otra parte, también ocurren situaciones que nos sobrepasan, que se salen de nuestro control y que inclusive requieren que la marca guarde silencio hasta reorientar la estrategia.

Situaciones imprevistas que nos obligan cambiar el plan de contenidos

 

Este tipo de situaciones no dependen de los creadores de contenidos.
 

En un mundo cambiante como el que vivimos, se pueden presentar situaciones no esperadas que nos obligan a cambiar el plan de contenidos. Estos pueden ser situaciones imprevistas, casos de fuerza mayor o hechos que simplemente no podemos controlar. Algunos de estos pueden ser:

  • Pandemias o epidemias: enfermedades que se extienden entre los humanos y los animales. La diferencia entre la pandemia y la epidemia es que la primera afecta a una gran cantidad de países en el mundo. Mientras que la segunda afecta a regiones más determinadas. Ejemplo: pandemia generada por el Coronavirus Covid-19, virus del Ébola, etc.
  • Desastres naturales: eventos o fenómenos que dependen de la naturaleza, aquellos que pueden poner en jaque a una determinada región, afectando el comercio, la dinámica y la vida pública de un determinado lugar. Por ejemplo: huracanes, terremotos, tsunamis, erupción de volcanes, inundaciones, etc.
  • Accidentes humanos: eventos que dependen de situaciones originadas por los seres humanos, y que ocasionan un accidente, que pudo ser prevenido o no. Por ejemplo: derrumbe de infraestructuras, caídas de aviones, explosiones, etc.
  • Atentados terroristas: hechos violentos realizados por grupos extremistas que buscan causar conmoción social y generan cientos de muertes. Ejemplo: derribo de las Torres Gemelas, ataque al semanario Charlie Hebdo, atentado contra el Maratón de Bostón.
  • Luto colectivo: situaciones en las cuales fallecen, de forma imprevista o no, personas ligadas al ojo público. Mismas que afectan el normal desenvolvimiento de la vida publica de una determinada región. Por ejemplo: muertes de primeros mandatarios, monarcas, líderes religiosos, artistas, etc.
  • Desastres económicos: hechos relacionados con el mundo de la economía que ocasionan descalabros financieros en ciertos sectores comerciales, que a su vez afectan a las marcas. Ejemplo: caídas de la bolsa, devaluación de monedas, crisis financieras, etc.
  • Crisis de reputación: eventos relacionados a la reputación de las marcas. Situaciones de carácter público en las cuales una marca se ve afectada por lo que se está diciendo en ella en el ámbito público. Ejemplo: publicidades políticamente correctas, posturas políticas, escándalos, etc.

4 pasos indispensables cuando tenemos que cambiar el plan de contenidos

  • Evaluar cómo nos afecta la situación. Consultar al cliente. Consultar línea editorial o manuales.
  • En caso de dudas, hacer silencio. Pero no puede ser un silencio prolongado.
  • Desprogramar los contenidos que no sean apropiados o puedan perjudicar a la marca.
  • Replantear el plan en función de los nuevos objetivos.

Recomendaciones generales para planes de contenido en situación de pandemia

  • Presentar los contenidos que están disponibles. Alimentos, medicamentos, etc.
  • Ofrecer los nuevos servicios disponibles. Delivery, pick up, etc.
  • Humanizar la marca y ofrecer ánimos a la audiencia.
  • Colocar contenidos interactivos para entretener a la audiencia.
  • Usar contenidos educativos que apoyen a la audiencia.
  • Fomentar el engagement con concursos.
  • Informar sobre la prevención.
  • Mostrar la solidad de la marca.
  • Reinventar el modelo de negocio y contárselo a la audiencia.
  • Aprovechar el auge de los medios digitales.

¿Qué te han parecido estas recomendaciones de TecnoSoluciones? Útiles… ¿verdad? Son temas acerca de los que siempre debes estar informado. Te invitamos a que analices cómo esta planificación puede ser productiva para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

¿Sabes cuáles beneficios obtienes con el uso de una Landing Page?

Antes de nombrar los beneficios que obtienes con el uso de una Landing Page, debemos entender qué es una Landing Page, ¿verdad? Pues bien, este concepto en inglés, traducido al español, significa “Página de Aterrizaje” y también se conoce como “Página de Destino”. No se entiende mucho de igual manera, entonces aquí va la explicación: una página de aterrizaje es una página web a la cual llega una persona al hacer clic en un anuncio, banner o correo electrónico.

Esta página se planea previamente porque la idea principal es generar conversiones a través de una campaña online por lo que el diseño de su estructura y contenidos cumple con técnicas específicas de marketing.

Por ejemplo, supongamos que tienes un emprendimiento de venta de videojuegos; por lo que, lo más seguro es que tu público objetivo sea joven. Ahora, ¿qué clase de videojuegos vendes? ¿Cómo es su costo? ¿Qué clase de persona puede pagarlos? Esta y muchas otras preguntas las formulas y resuelves antes de hacer una Landing Page que va enfocada a esos clientes potenciales. Estos llegan a la página que creaste personalizada para ellos y si se sienten totalmente atraídos por ella, van a dejarnos sus datos, ¡y voilá!

Comprendiendo todo esto, vamos a algunos beneficios:

  • Orientada a la venta de un Producto o Servicio Único: Las Landing Page exponen solo un tipo de producto o servicio, sin ambigüedades ni distracciones al no tener una estructura de navegación hacia otras páginas.
  • Creada para persuadir a la acción: En una Landing Page se destacan los beneficios que obtendrá el cliente al adquirir el producto o el servicio.
  • Basada en la Oferta Irresistible: La Landing Page se estructura para presentar al producto o servicio con base en la técnica de la Oferta Irresistible, aplicando técnicas de Neuro-Marketing y Neuro-Ventas.
  • Captura los datos del visitante: La principal función de una Landing Page es obtener los datos del usuario visitante para su uso posterior en Email Marketing, CRM y/o para la compra directa del producto/servicio en la página.
  • Medición y Analítica: Las Landing Page son configuradas con elementos que permiten que midamos la efectividad de los anuncios de marketing y las campañas. De esta manera, sabremos qué funciona y qué no para tenerlo en cuenta para próximas campañas
  • Focalización: Por la forma como se diseña y estructura una Landing Page, permite centrar la atención del visitante, debido a que en una sola página hay información detallada de algo en específico y las posibilidades de desenfoque y desconcentración son muy bajas.
  • Trabajo Constante: Después de montada la Landing Page, esta trabaja 24 horas al día, los 7 días de la semana.
  • Acelera la Decisión de Compra: En las Landing Page se colocan beneficios y/o ventajas que se pueden obtener como bonificaciones con base en un límite de cantidad y/o de tiempo (escasez y urgencia) por lo que ayudan a que los usuarios decidan más rápido su compra para no perderlos.

Después de conocer todos estos beneficios derivados del uso de las Landing Pages ¿qué esperas para tener las tuyas? Tu marca, empresa, productos o servicios pueden progresar en gran manera con el uso de esta página en el marco de una estrategia digital. Hazlo de la mano de profesionales expertos que te ayudarán a hallar cuáles aspectos necesitas mejorar para ser más próspero. Conoce más de nosotros dando clic en ¡Quiero mejorar mi negocio con Landing Pages de la mano de TecnoSoluciones!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Automatice la atención de sus clientes

ChatBots, Automatice la atención de sus clientes – TecnoChatBot

¿Sabes lo que es un ChatBot?  Es una herramienta que  sirve para mejorar la atención de sus clientes. ¡Sin duda eso nos gusta!

Teóricamente hablando, un Chatabot es un programa informático, con el que es posible mantener una conversación, tanto si queremos pedirle algún tipo de información, como si queremos que lleve a cabo una acción.

En este sentido, los chatbots incorporan sistemas de inteligencia artificial muy avanzados. Por tanto, tienen la posibilidad de aprender sobre nuestros gustos y preferencias con el paso del tiempo y la interacción con la gente. 

Estos sistemas nos permiten mantener a la comunidad atendida las 24 horas del día, los 365 días del año.  Lo que trae como consecuencia que la atención a los clientes ya no sea un problema.

En este TecnoLive descubrirás cómo se utilizan los Robots Conversacionales (ChatBots) para la atención a los clientes en línea a través de sesiones de chat en vivo.

Contactanos para brindarte toda la asesoría para la Automatización y  la atención de sus clientes  con ChatBots tu empresa necesita. Clic aquí

Disfruta de la información detallada que te hemos dejado en el video y coméntanos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Plan de Contenidos en Cuarentena

TecnoLive 04: Plan de Contenidos en Cuarentena

En este TecnoLive podrás conocer nuestras recomendaciones para el manejo de tu Plan de Contenidos Digitales en forma continua, y durante la cuarentena que nos afecta a todos.

Contactanos para brindarte toda la asesoría en Plan de Contenidos en Cuarentena que tu empresa requiere. Clic aquí

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Retos del Marketing Digital en Venezuela.

Retos del Marketing Digital en Venezuela

Para nadie es un secreto la situación difícil por la que atraviesa el país que en otra época fuera el más poderoso de América Latina. Venezuela está en una situación en la que, la cotidianidad en sí, representa un problema. Por eso hoy quisimos hablarles de los retos que enfrenta el marketing digital en Venezuela y cómo esta industria ha logrado mantenerse y mutar.

Hace unos 5 años hubo un gran “boom” del marketing digital en Venezuela. Muchos profesionales se dieron cuenta de que podían teletrabajar en esta área. No solo para empresas en Venezuela, sino también para empresas y emprendimientos fuera del país. Así pues, los cursos, diplomados y especializaciones acerca del tema aparecieron por doquier.

Esto trajo como consecuencia el insipiente desarrollo de un gran número de emprendedores digitales. Muchos de los cuales se han posicionado y hoy generan empleos. Pero los que más se dejan ver son los profesionales freelancer en áreas de la comunicación, el mercadeo y el diseño visual.

Dificultades del marketing digital en Venezuela

La deficiencia en los servicios públicos (electricidad e Internet) y el retraso tecnológico. Esos son los dos temas principales que afectan a los hacedores de marketing digital en Venezuela. Aunque la imposibilidad de hacer pagos con tarjetas de crédito venezolanas también dificulta los procesos de compra de aplicaciones o de pagos de publicidad.

Por otra parte, la demanda de la conexión en Venezuela aumenta, pero la velocidad disminuye. La gran mayoría de los venezolanos se conectan a Internet a través de la empresa estatal, no obstante, en los últimos dos años han proliferado los prestadores de servicio de Internet satelital. Tampoco existe una gran oferta de prestadores de servicios tecnológicos que cumplan con las demandas de una estrategia de marketing digital de 360º.

La importancia de no detenerse

La filosofía asiática acerca de la crisis nos hace verla como una oportunidad para el crecimiento. Y así es como los profesionales venezolanos lo han entendido. A pesar de las múltiples adversidades, hemos visto como esta industria no se ha detenido. Afortunadamente las marcas lo han entendido y hacen el esfuerzo de destinar recursos para mantenerse en Internet. ¿Y por qué creen que deben hacerlo?

Pues según las reconocidas empresas de análisis de data We Are Social y Hotsuite, que trabajan en conjunto para ofrecer un panorama claro, traducido en cifras para los especialistas en marketing, hay mucha información que los marketeros deben conocer para enfrentar los retos del marketing digital en Venezuela.

Cifras de interés para los marketeros en Venezuela

  • Venezuela tiene 28,48 millones de habitantes, -0,8% de las cifras de 2018 (United Nations, U.S. Census Bureau). 67% (19,2 millones) son mayores de 18 años.
  • La velocidad de conexión en Venezuela era de 1,2 Mbps en 2019 según IPYS Venezuela. Sin embargo, el informe de We Are Social y Hotsuite promedia de la velocidad de conexión por servicios móviles en 8,35 Mbps, y las conexiones fijas en 3,42 Mbps.
  • Hay 20,50 millones de usuarios en Internet, 72% de la población.
  • Existen 23,21 millones de teléfonos móviles conectados.
  • Se calcula que hay 12 millones de usuarios activos en los medios sociales en Venezuel Una penetración del 42% de la población.

Marketing en Venezuela

  • 81% de las personas que acceden a los medios sociales utilizan dispositivos móviles.
  • Google lidera el ranking de las 10 páginas más visitadas en Venezuela.
  • Solo 2 plataformas sociales están en el ranking de las 10 páginas más visitadas en Venezuela: YouTube y Facebook.
  • De las 20 palabras clave más buscadas en Venezuela están 2 plataformas sociales: Facebook y YouTube; 2 plataformas de correo: Gmail y Hotmail; y el resto de las palabras están relacionadas a bancos o transacciones económicas.
  • De los 12 millones de usuarios activos en las plataformas sociales, 92% está en Facebook.
  • Instagram tiene 4,2 millones de usuarios activos en Venezuela.
  • Twitter alcanza 1,3 millones de usuarios activos en Venezuela.
  • LinkedIn posee 3,7 millones de usuarios en Venezuela.
  • La plataforma social YouTube reporta una tendencia de más del 50% de búsquedas de música.
  • 87% del tráfico móvil es proveniente del sistema operativo OS Android; mientras que es 10% es de iOS.

Retos financieros

  • 73% de los venezolanos tiene una cuenta bancaria.
  • 29% tiene tarjeta de crédito, aunque no funcionan en el extranjero y sus límites son extremadamente bajos.
  • 11% de los usuarios tienen su cuenta bancaria en dispositivos móviles.
  • 29% de los venezolanos realizan compras y/o pagos desde canales digitales.

Retos del Marketing Digital en Venezuela.

Vale la pena monitorear de cerca

No se presenta como un panorama simple, pero, aun así las marcas no han dejado de hacer esfuerzos para iniciar, caminar o mantener sus pasos firmes hacia la transformación digital. De igual forma, y en una mayor medida, luego de la crisis del Coronavirus COVID-19, las empresas que no habían tomado en cuenta lo digital, salieron del ensueño para comenzar a trabajar aceleradamente en esa vía.

Por otra parte, los venezolanos no paran de hacer estudios. Varios reportes que tratan el tema de la diáspora de ese país, hablan de que están entre los inmigrantes más preparados académicamente. La curiosidad y la inventiva es de los otros temas que les caracteriza. Prueban todas las opciones, aplicaciones y recursos que las plataformas sociales proveen y también las versiones free. De hecho, las usan.

Sin duda el caso venezolano es excelente para ser analizado. Muestra como los profesionales del marketing digital han logrado hacerse de un espacio dentro del mercado de los servicios, que muchas empresas en situación de crisis no priorizan como “necesarios”. Así que vale la pena monitorear de cerca el desarrollo de los acontecimientos. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
los Robots de Conversación o ChatBots

Robots de conversación – ChatBots

Para potenciar la atención al cliente y no perder oportunidades de venta, es fundamental garantizar que el Chat En Vivo de su sitio web esté siempre activo y sea receptivo. Entendemos que, en la dinámica diaria de cualquier empresa, priorizar la atención constante de este canal puede representar un desafío, incluso con la documentación y capacitación adecuadas.

Muchas empresas encuentran en el WhatsApp una herramienta inmediata y familiar, lo que a veces puede dejar el chat web en un segundo plano. Sin embargo, la experiencia demuestra que aquellas compañías que integran y gestionan de forma proactiva su Chat En Vivo logran generar más confianza, capturar leads calificados y, en definitiva, incrementar sus ventas. Estar disponible para aclarar dudas en el momento exacto en que un cliente potencial está evaluando su decisión, puede ser la diferencia entre cerrar una venta o perderla.

La solución más eficaz para superar este reto operativo es implementar un ChatBot inteligente. Esta herramienta se convierte en su primer nivel de atención, capaz de gestionar consultas frecuentes las 24 horas, dirigir a los clientes al departamento correcto y asegurar que ninguna oportunidad se pierda, tanto para el área comercial como para el soporte postventa.

¿Cómo te ayudan los ChatBots?

Un ChatBot de ventas bien configurado permite prospectar adecuadamente en función de las respuestas a la interacción de los visitantes. Y una vez confirmado el interés real, puede escalar la conversación a un ejecutivo comercial para que continúe y busque cerrar positivamente la oportunidad.

A su vez, en el caso del soporte técnico al usuario, una vez que uno aplica la regla de pareto, el 80% de las solicitudes de soporte se relacionan con el 20% de los factores del servicio, con lo cual es posible configurar reglas de la conversación que guíen a los usuarios sobre las soluciones a sus problemas típicos.

Un ChatBot no es más que una herramienta de inteligencia artificial que responde a las conversaciones de los usuarios, con base en la comparación de palabras clave que disparan reglas configuradas a través de un flujo de trabajo.

A su vez, en función del objetivo estratégico del ChatBot, su misión principal es guiar al usuario a través de preguntas formuladas en sus respuestas que actúan como disparadores, logrando así persuadir al usuario para que se dirija hacia donde nos interesa para segmentarlo y poder prospectar, o para ayudarlo a resolver sus inquietudes o fallas.

Un Chatbot además, puede responder por diversos canales. Tanto a través del sitio web (en pantallas de escritorio o de dispositivos móviles), como a través de plataformas de mensajería Instantánea como Telegram, Messenger o WhatsApp.

Adicionalmente, con la plataforma de Chat En Vivo correcta, es posible atender a los visitantes desde aplicaciones para los navegadores, o a través de Telegram.

A su vez, es posible generar Tickets de Soporte en una plataforma de helpdesk directamente desde la plataforma de Chat con los contenidos de las conversaciones.

A diferencia de un operador humano que tiene horarios de trabajo específicos, los ChatBots pueden trabajar 24 x 7 x 365.

Deja que los ChatBots inicien las campañas

Por otro lado, un ChatBot bien configurado puede iniciar campañas de marketing a través de las plataformas de mensajería instantánea con conversaciones uno a uno.

Las tasas de apertura de los mensajes de mensajería instantánea son superiores al 80% mientras que para los emails no supera el 15% promedio.

Esto significa que los Chatbots se pueden usar en forma pasiva (receptores/entrada) como proactiva (emisores/salida).

Adicionalmente, es posible crear diversos ChatBots y especializarlos por temas. No es lo mismo un ChatBot especialista en ventas que uno especialista en soporte técnico.

Una de las ventajas de usar Chatbots como perfiladores o prospectadores es que sirven como primera fase de filtro, para escalar solo a aquellos usuarios que realmente pueden ser potenciales clientes, haciendo así un uso más eficiente del tiempo de nuestro equipo humano, para que se concentren en más calidad que en más cantidad.

Por todo esto, los Chatbots están creciendo de tal forma que cada vez es más común que nos atiendan este tipo de operadores, en remplazo de los humanos, en la primera fase del soporte al usuario.

Si usted, su empresa o institución requieren de ChatBots, con gusto les podemos ayudar. Contáctenos dando clic aquí. 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
cómo hacer publicidad en Google Ads

¿Cómo hacer publicidad en Google Ads? Primeros pasos

La plataforma de publicidad de Google, Google Ads, es una herramienta que pone a disposición múltiples opciones para montar campañas que pueden ser muy efectivas, y que se pueden optimizar de muchas formas para que el costo por lead, sea lo más económico posible. En este artículo te enseñaremos cómo hacer publicidad en Google Ads, y los factores fundamentales que debes tener en cuenta si estás iniciando.

Vamos a darte algunas claves iniciales, que hemos aprendido con base en nuestra experiencia y la de nuestros clientes, para que crees campañas lo más efectivas posibles, en la herramienta publicitaria de Google, esperando que también funcionen para ti. Si quieres entender un poco mejor de la importancia de la publicidad digital, te invitamos a visitar: Publicidad en redes sociales.

Para darte respuesta a la pregunta cómo hacer publicidad en Google Ads, es fundamental que primero, entiendas que, pese a ser una herramienta súper inteligente que pertenece al grande de la big data, Google; nada es magia, y los resultados no se darán inmediatamente, ni por si solos, debes disponer de buen tiempo para dedicarlo no solo al montaje de la campaña, sino a la optimización que es aún más importante. Hoy te daremos los conceptos más fundamentales.

Haz campañas efectivas en Google Ads

Para montar campañas efectivas en Google Ads, primero debes tener claro qué deseas lograr con tu campaña, y algunos recursos previos que vas a necesitar, independientemente de las opciones de la herramienta, ¿qué significa esto? Que debes responder perfectamente a preguntas cómo:

¿Cuál es el objetivo de la campaña? Ventas, tráfico, etc.

¿Dinero quiero invertir?

¿Cuáles son las categorías de mi negocio?

¿Características de mi público objetivo?

¿Principales palabras claves que definen mi negocio?

¿Estructura de mi sitio web?

Si tienes por lo menos un estimado de los conceptos anteriores, vas a lograr optimizar al máximo todas las opciones que te bringa Google Ads, y tendrás más opciones de alcanzar los objetivos de la campaña. 

Entremos en materia sobre cómo hacer publicidad en Google Ads. En esta herramienta podrás montar 3 tipos de campañas: Anuncios de búsqueda, anuncios de Display, y anuncios de video en Youtube. Vamos a centrarnos en algunos conceptos generales que verás en cualquier tipo de campaña, pero que te servirán principalmente en los anuncios de búsqueda. Lo primero, es tener claros en qué consisten los siguientes conceptos:

Palabras claves: Son las palabras con las que posicionarás tu negocio, y con las que se dispararán tus anuncios cuando un lead haga la búsqueda. Deben ser claras, estratégicas y precisas. Más adelante te contaremos cómo escoger las mejores palabras claves para tu negocio.

Toma en cuenta

Impresiones: Es el número de veces que tus anuncios se muestran en las búsquedas que los leads realizan.

Clics: La cantidad de clics que reciben tus anuncios

CTR: Click Through Ratio. Esta métrica es un porcentaje que se calcula dividiendo la cantidad de clics que obtiene tu anuncio, por el número de veces que se imprime el anuncio, mientras más alto esté este porcentaje, mejor será para ti, pues el costo de tu clic (CPC) bajará.

CPC: Costo por Clic. Será el importe que pagarás en dinero, por cada clic que obtengan tus anuncios, mientras más clics obtengan tus anuncios, más bajo será este costo por clic.

Conversiones: Esta métrica te dirá el número de veces que alcanzaste tus objetivos de la campaña (ventas, formularios, páginas vistas, etc.)

Niveles de calidad: Esta estimación la hace la herramienta basándose en tu CTR, en el contenido que tengas en la url destino de tus campañas (que si sea acorde a lo que estás ofreciendo), uso de palabras claves y extensiones.

Teniendo los conceptos anteriores muy claros, será una de las formas de dar respuesta a la pregunta cómo hacer publicidad en Google Ads, vas a lograr entender y analizar muy bien el comportamiento de las campañas, para tomar las acciones de optimización que sean necesarias.

Estudio de palabras claves

El estudio de palabras claves, es un paso fundamental, y que te recomendamos hacer con alto nivel de detalle, ¿en qué consiste? Como te hablamos anteriormente, consiste en ‘pescar’ las mejores palabras claves que representen tu negocio, y que eventualmente, dispararán tus anuncios para conseguir los mejores posibles clientes. Este estudio de palabras claves, lo puedes hacer en la misma herramienta de Google Ads, en la parte de Planificador de Palabras de clave.

Lo que te recomiendo para hacer este estudio, es tener unas palabras claves previas que tú creas que definen tu negocio, ejm: Supón que tu negocio es de ventas de muebles personalizados, ya debes saber previamente que la palabra clave ‘carros usados’, puede ser clave de tu negocio, ahora lo que debes hacer, es mirar si realmente es así, para lo que te recomiendo tener en cuenta los siguientes factores:

  • Número promedio de búsquedas mensuales de la palabra clave
  • Datos de previsiones como: clics/ impresiones (entre más altas estas cifras, mejor)
  • Competitividad (mientras más alta mejor, quiere decir que tu competencia la está usando constantemente, por lo que es posible que genere buenos resultados para ti)

¿Qué sigue?

Después de comprobar si las palabras claves que escogiste inicialmente son estratégicas para ti, con cifras de búsquedas promedio, te recomendamos ir a las ideas de para palabra clave que te da la herramienta. Debemos decir que, es posible que muchas de estas palabras que te arroja como ideas la herramienta, no te sirvan, ya sea porque son muy generales, o porque están asociadas a consultas como por ejemplo ‘cómo reparar carros usados’; normalmente estas personas están interesadas en aprender, y no en comprar, por lo que debes ser muy cuidadoso al escoger estas palabras claves.

Entender cómo hacer publicidad en Google Ads, es un camino de largo estudio, pero será un conocimiento muy valioso que te permitirá ganar leads de calidad que posiblemente aumenten tus ventas; esperamos que estos primeros pasos sean de utilidad para ti, y sean una buena forma de empezar con tus campañas en esta útil herramienta. En próximos artículos te estaremos explicando los pasos siguientes para el montaje y optimización de tus campañas en Google Ads.

Si quieres iniciar ahora con publicidad en Google Ads, contáctanos haciendo clic aquí. , somos expertos y te guiaremos en todo el proceso. 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Mensajería instantánea para lograr clientes felices.

Mensajería instantánea para lograr clientes felices

Todo parece indicar que la mensajería instantánea es uno de los temas del momento. Los clientes quieren ser atendidos de una forma cada vez más cercana. Eso es difícil en un momento en el que lo digital toma los espacios rápidamente. O… tal vez no. La mensajería instantánea puede ser la clave para lograr clientes felices. Sigue leyendo y te contaremos cómo.

Quizá hace algunos años nadie la tomaba en cuenta, pero la mensajería instantánea no puede quedarse por fuera de la estrategia de marketing digital de una marca. Y es que la nueva forma de vender implica que la atención sea inmediata. A las personas les surgen dudas mientras navegan en las páginas o en las plataformas sociales. En este punto es donde la mensajería instantánea cobra relevancia.

Este tipo de recurso es una forma de comunicación en tiempo real, entre dos o más personas, basada principalmente en los mensajes de texto. Son herramientas que deben ser vistas como un complemento de la estrategia de marketing. Pero deben funcionar de manera integrada a las plataformas propias de la marca.

Entre las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas para lograr clientes felices están:

  • WhatsApp: Es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes y para computadoras, que envía y recibe mensajes de texto y multimedia mediante Internet. Ahora incluso tiene una versión business con muchas potencialidades para atender a los clientes.
  • Instagram Direct: Es la mensajería instantánea de la plataforma digital Instagram. Este servicio permite enviar texto, video y fotografías a otros usuarios de forma privada. También permite hacer grupos.
  • Messenger de Facebook: Es una aplicación de mensajería instantánea que originalmente fue desarrollada como Facebook Chat, pero que hoy en día funciona de manera independiente.
  • Telegram: Es una aplicación de mensajería instantánea que se enfoca en el envío de archivos de texto, multimedia y comunicación en masa.

Por qué la mensajería instantánea puede lograr clientes felices

  1. Es rápida y eficaz.
  2. Es un tipo de mensajería muy directa.
  3. Permite un clima de confianza entre el cliente y la marca.
  4. Disipa dudas de forma inmediata.
  5. Permite el envío de contenidos multimedia.
  6. Mejora la calidad de atención al cliente.
  7. Trae beneficios a la imagen de la marca.
  8. Permite la atención al cliente a larga distancia.
  9. Tiene un costo muy bajo.
  10. Es una nueva forma de hacer negocios.

En TecnoSoluciones somos expertos en la este tipo de estrategias. Sabemos exactamente cómo desarrollarlas para lograr clientes felices. Y si tú también deseas hacerlo con tu empresa, puedes comenzar por mirar lo que hacemos haciendo clic aquí. Si sientes que necesitas saber más, siempre podrás contactarnos. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
por qué bloquearon mi cuenta de Facebook Ads

¿Por qué bloquearon mi cuenta de Facebook Ads?

Estás monitoreando tus campañas como de costumbre y de repente ves que tu cuenta de Facebook Ads fue bloqueada, lo cual claramente preocupa a cualquier marketero.

Si ya estás completamente seguro de que lo anterior fue un bloqueo y no una advertencia (si intentas anunciar algo y la plataforma no te lo permite, entonces ya es un hecho), te invitamos a conocer las razones por las que esto suele suceder, y dar respuesta al porqué bloquearon mi cuenta de Facebook ads 

  1. Pagos

Has tenido dificultades con tus pagos, ya sea porque hallan problemas con tu método (tarjeta de crédito o depósito) o porque son rechazados y esto ha ocurrido en repetidas ocasiones.

Para evitar que rechacen tus métodos de pago en Facebook, asegúrate de que estos funcionan en otras plataformas y transacciones. Cuando estés completamente seguro de que son seguros y eficientes, agrégalos a tu cuenta Business. De igual forma, si no te han bloqueado la cuenta, pero no te aceptan un método de pago, lee bien el porqué para solucionarlo a tiempo.

Te contamos que, puedes utilizar el mismo número de tarjeta en 10 cuentas como máximo en Facebook Ads desde el mismo perfil, o en 3 en perfiles diferentes que cuenten con actividad. No agregues el método de pago en todas al mismo tiempo, o te marcaran con actividad inusual al instante.

  1. Fanpage de baja calidad

Así es, Facebook está cada vez más interesado en la experiencia de sus usuarios y por esto, revisa que la calidad de tu Fanpage sea buena. Una de las razones por las que pueden considerarla de baja calidad es la promoción de anuncios falsos, engañosos o que incitan a comportamientos sociales agresivos o problemáticos. Por otro lado, tampoco tienen muy bien visto el promocionar estereotipos físicos que puedan herir susceptibilidades.

Para conocer la calidad de tu página en Facebook, puedes dirigirte al botón de “Más”.

Fan Page

Seguido de esto, vas hasta la opción “Calidad de la página”.

Calidad de la página

Si la calidad de tu página está sin restricciones ni infracciones, ¡genial! Si deseas conocer las normas comunitarias de Facebook, puedes darle clic a “Más información” dentro de la misma vista anterior. Para estar más claro, observa la siguiente imagen.

bloquearon mi cuenta de Facebook ads

  1. Anuncios de baja calidad

En la actualidad, Facebook cuenta con 7 millones de anunciantes trimestralmente, por lo cual, tal como has podido observar, ellos están cada vez más interesados en que sus usuarios reciban publicidad de buena calidad que provoque que estos sigan en la red social y no cree el efecto contrario.

Por lo general, cuando uno de tus anuncios tiene baja calidad, llega una notificación tanto a tu Facebook como a tu bandeja de correo electrónico; también puedes dirigirte al administrador de anuncios dentro de la plataforma, ingresar a tu cuenta publicitaria, seleccionar tus campañas activas, ir a Anuncios y observar el mensaje de la columna Entrega.

Presta atención

  • Rechazado: tu anuncio no cumple las Políticas de publicidad de Facebook, así que no se publica. Presta mucha atención porque contar con anuncios rechazados en repetidas ocasiones, también es una razón por la cual Facebook bloquea tu cuenta publicitaria.
  • Aprendizaje limitado: tu anuncio no ha generado suficientes resultados como para salir de la fase de aprendizaje. Es decir, el algoritmo todavía no está del todo completo como para saber a quiénes entregarlo y en qué momento. Los CPA suelen ser menos efectivos.
  • Programado: tu anuncio está programado para una fecha posterior a la actual. En este estado puedes reprogramar tu anuncio.
  • En revisión: por lo general es el mensaje que te aparece inmediatamente publicaste un anuncio. Quiere decir que Facebook está revisando que dicho anuncio sí cumpla con las Políticas de publicidad de la plataforma. Si todo sale bien, se activará inmediatamente comprueben lo anterior.
  • Activo: tu anuncio está en circulación sin problemas. ¡Buen trabajo! Así deben estar todos los que crees.
  • Aprendizaje: el aprendizaje limitado que vimos 3 puntos antes le sigue a este. Es decir, recién lanzas un anuncio, este entra en etapa de aprendizaje para optimizar de la mejor manera posible la entrega de tus anuncios; de igual forma, los CPA suelen ser menos efectivos.
  • Completado: si estableciste una fecha límite para tu anuncio, este aparecerá completado cuando esta fecha haya llegado y se apagará.

Atención a la calidad

Hay otros motivos por los cuales la calidad de tus anuncios es baja, como publicidad engañosa o imágenes que contienen mucho texto (más del 20% recomendado por Facebook); te recomendamos usar la Comprobación del texto de la imagen que la misma plataforma provee para comprobar que el texto de tu imagen es aceptado. Para llevarlo a cabo, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa en el link que te brindamos en el párrafo anterior, dale clic a “Subir”, busca la imagen del anuncio y luego clic en “Abrir”.

bloquearon mi cuenta de Facebook ads

En unos cuantos segundos, podrás observar la imagen que elegiste para tu anuncio junto con un texto que dependerá de la calificación de la misma. El texto que verás es el que puedes observar en la imagen anterior después de “Calificaciones del texto de la imagen”. Siempre buscamos que se vea de la siguiente forma:

bloquearon mi cuenta de Facebook ads

De esta misma manera compruebas que todas las imágenes que usarás para tus anuncios Facebook las considera correctas y no tendrías problemas en este punto.

  1. Landing page de baja calidad

Además de todas las recomendaciones anteriores, Facebook también analiza que la página de aterrizaje a la cual se dirigen las personas que dan clic tus anuncios tenga una buena calidad y esto se traduce en:

  • Carga rápida
  • No distracciones
  • Información verdadera y coherente
  • Poca publicidad
  • Funcional (enlaces correctos, imágenes de alta calidad, videos reproducibles, entre otros)

Facebook cuenta con debugging, una herramienta propia de su plataforma que nos muestra información importante sobre la landing page, página de aterrizaje o link que estemos brindando para que los usuarios lleguen al mismo al dar clic al anuncio. Usarla es muy fácil. Primero debemos ingresar al link de la misma.

 Facebook ads

Luego ingresamos la URL que usaremos como página de aterrizaje en Facebook y damos clic en “Depurar”. Al hacer esto, la herramienta nos arrojará la información que se usará de dicha URL para compartirse dentro de Facebook; aquí también observaremos las advertencias que se deben corregir para que la calidad aumente y esté lo más optimizada posible. Te recomendamos leer todo detenidamente.

  1. Violar las Políticas de Facebook Ads

Si estás en el mundo digital, especialmente en el de la publicidad, te invitamos a conocer las Políticas de Facebook Ads para que estés súper consciente de los anuncios y campañas que estás realizando y evites retrabajar por no haberlo hecho. puede ser una buena forma de iniciar para dar respuesta al porqué bloquearon mi cuenta de Facebook ads 

De igual forma, es bueno que investiguemos si tenemos anuncios desaprobados, y de ser así, conocer el por qué. Para esto, vamos a ingresar a nuestro administrador de anuncios y damos clic en el menú hamburguesa.

bloquearon mi cuenta de Facebook ads

En la columna “Crear y administrar” veremos “Calidad de la cuenta”, en el que daremos clic.

Calidad de la cuenta

En esta vista podremos seleccionar el período de tiempo que deseamos y filtrar por todas las políticas. En el caso de que contemos con anuncios que tengan problemas, los solucionamos con todas las herramientas que ya tenemos.

Si deseas recuperar tu cuenta bloqueada en Facebook Ads, y dar respuesta al porqué bloquearon mi cuenta de Facebook ads, en última instancia acude al chat de soporte de la plataforma y cuéntales tus inconvenientes, siempre y cuando ya hayas revisado los puntos anteriores.

Esperamos que este artículo te haya servido. Si quieres hacer publicidad profesionalmente e incrementar tus clientes potenciales y tus ventas, además de apoyarla con estrategias digitales de 360°, escríbenos a través de WhatsApp, visítanos, o conócenos visitando nuestro sitio web. ¡Te esperamos!  

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones