Logra que tus clientes recomienden tu marca

3 Pasos para lograr que tus clientes recomienden tu marca.

Existen muchos procesos y metodologías para lograr objetivos de ventas, aunque casi todas son bien acertadas y concisas, siempre he considerado que la mejor publicidad es la que hace a un cliente feliz ¿Por qué? La respuesta a este interrogante es bastante obvia, un cliente satisfecho recomendará los productos y servicios de la marca rápidamente.

El efecto de la fidelización de un cliente, es lo que buscan todas las empresas pero la pregunta es ¿Cómo lograrlo? Esta tarea no es cuestión fácil, pero claro que se puede lograr. En este artículo te mencionamos cuatro sencillos pasos que te van ayudar a mejorar este importante aspecto en la marca de tu empresa, recuerda que lo más importante es que tus clientes estén felices y a gusto con todas las cosas que ofreces, desde el trato hasta el uso de los productos y servicios.

3 Pasos para que tus clientes recomienden tu marca:

  • Quizás este punto puede sonar un poco sentimental, pero para mi es el más importante ¡Trata BIEN a tus clientes! Si los clientes se siente a gusto, siempre van a regresar por más productos y servicios de la marca ¿Cómo puedes tratar bien a tus clientes cuando de Estrategia Digital hablamos? Sencillo, te explico:
  1. ¡Sé amable y respetuoso! Responde la interacción todos los días, recuerda que todas las preguntas y sugerencias que vienen de los prospectos son importantes, así que responde todo.
  2. Responde los mensajes directos de inmediato.
  3. Si fueras tú el cliente ¿Cómo te gustaría que te trataran?
  4. ¿El cliente etiquetó una foto disfrutando el producto? ¡Felicítalo! Y luego invítalo a continuar disfrutando de todo lo que ofrece la empresa. Esto es un feedback bastante agradable.

  • Lanza promociones en las diferentes Redes Sociales de la marca, el efecto boca a boca que esto genera es genial, vas a conseguir muchos más seguidores. Recuerda que las personas aman los regalos, así que esta es una buena estrategia.
  • ¡Premia la lealtad! Premia a los clientes leales de la marca, ¿Cómo puedes premiarlos? Regalos promocionales, descuentos en productos específicos. Esa los hará sentirse parte de la marca, y lograrás que hablen de lo buenos que eres, y de esta manera animará a otros posibles clientes potenciales a conocer los productos y servicios de la marca.

Sorprende a tus clientes y supera sus expectativas todos los días, recuerda que existe una inversión de ambas partes. En la marca están los costos que existen antes y después de poner en práctica estrategias digitales, por otra parte están los clientes potenciales que invierten su tiempo buscando en un amplio mercado de oportunidades los mejores productos y servicios que desean obtener, no los pierdas, cautívalos para que ellos sean los máximos embajadores de tu marca.

¿Te gustó el artículo? Puedes compartirlo en tus Redes Sociales, o déjanos tus comentarios y sugerencias en la cajita de comentarios.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Ciclo del cliente

Conoce qué es el ciclo de las ventas y cómo puede ayudarte a vender más

Si tu objetivo es aumentar las ventas en internet, es fundamental que sepas en qué consiste El Ciclo del Cliente, y que además dirijas tus esfuerzos a este punto, pues será la forma en que expondrás tu marca en el contexto digital a fin de conquistar a tus clientes, de manera que no solo compren tus productos o servicios, sino que también se fidelicen y continúen comprando. Es importante que tengas presente que no es una tarea fácil, y que conlleva un esfuerzo para cada una de las etapas que componen el ciclo; además necesitarás herramientas específicas para cada una. Te contaremos cuáles son esas etapas.

Captación: Esta etapa es fundamental, pues en esta lograrás tener la atención de tus prospectos o clientes potenciales, por lo que debe ser de una manera creativa, y a través de todos los canales posibles: redes sociales, en los buscadores más utilizados como google, videos en línea, geolocalización, etc. Debes tener en cuenta que no serás el único interesado en captar la atención de esos clientes potenciales, por lo que no puedes escatimar en esfuerzos para lograr que tu oferta sea la ganadora. ¿Cómo lograrlo? Creando planes de contenidos multimedia ideales, acompañados de un copy muy convincente para cada una de esas redes sociales en las que decidas tener presencia y, además, optimizando constantemente las campañas inorgánicas para que tu marca se muestre a tus clientes ideales, la mayor cantidad de veces posibles.

Conversión: En la etapa anterior, los prospectos se interesan en ti, pero observan a grandes rasgos en qué consiste tu oferta de valor, a diferencia de la etapa de conversión, en la cual tendrás la oportunidad de llevar a esos prospectos hasta tu territorio y enamorarlos, para que sean convertidos en clientes. Hay varias formas en las que puedes conseguir eso. Lo primero que debes hacer es tener un Sitio Web o Landing Page, allí debes exponer todos tus productos o servicios, y resaltar los beneficios y bondades de los mismos, destacando la forma en que lograrán satisfacer las necesidades y deseos de tus prospectos. Es fundamental que estos sitios web estén diseñados con la mejor experiencia de usuario posible, y que tengan todas las características óptimas para que el proceso de venta sea lo más sencillo posible para el cliente.

Fidelización: El proceso del Ciclo del Cliente no culmina con la venta única, todo lo contrario, después de la venta es donde la fidelización se hace protagonista; aquí trabajarás para lograr aumentar la curva de confianza e interés hacia lo que ofreces, por lo que se hace necesario que nutras constantemente a tus clientes con publicaciones de valor agregado y recordatorio de marca. Además, es importante hacer uso de herramientas súper útiles como el CRM, donde podrás planificar y controlar al equipo de ventas; y de estrategias como el Email Marketing, en donde informes de las novedades de tu organización, descuentos, ofertas, entre otros. Esto hará sentir a tus clientes que son importantes para ti, y que en realidad deseas suplir sus necesidades y deseos con los productos o servicios que ofreces. De seguro van a querer volver a ti.

Escalación: Una vez que lograste satisfacer a tus clientes, y además los nutriste con contenido de valor e interés para ellos, y les hiciste saber qué piensas en ellos y en su bienestar, seguramente ya están completamente enamorados de tu marca y serán fans de la misma. En ese momento estarás listo para escalarlos y ver cómo seguirán comprando tus productos o servicios, y que incluso te recomendarán y te darán una buena puntuación. Esto influirá de manera muy positiva en tus ventas, o ¿a quién no le conviene que se hable bien de su marca todo el tiempo? Esto influirá en la decisión de compra de otros prospectos, buenísimo ¿verdad?

Una vez que tengas todos los datos del comportamiento de tu Ciclo del Cliente, es fundamental que los uses para hacer un análisis global y profundo de los resultados, para medir la eficiencia de tu estrategia, y tomar posibles acciones que potencialicen tus ventas.

Esperamos que te haya servido mucho este artículo, pero que además no tardes en incluirlo en tus estrategias de marketing digital  y mejores tus ventas. Contáctanos ahora mismo para recibir ayuda y asesoría, tenemos muchísimas experiencias exitosas en la ejecución del ciclo del cliente, haz clic aquí.  

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

transformación digital

Los 4 Ejes de la Transformación Digital

Los 4 ejes de la transformación digital sí que pueden transformar tu empresa o marca con el uso de tecnologías modernas, siempre y cuando estas sean implementadas de manera adecuada y acorde a tus necesidades. Tenemos un artículo genial que te va a dar unas ideas sobre este tema. Conócelo dando clic AQUÍ

La transformación digital consta con 4 ejes que deben tratarse y llevarse a cabo con cuidado y profesionalismo, los cuales son:

  1. Conceptos: Se debe conceptualizar de manera apropiada tu caso de negocios y los pasos que requieres para llevar a cabo la correcta transformación digital de tu organización.
  2. Estrategias: Diseñar las estrategias de 360 grados que apliquen de acuerdo a las prioridades de tus objetivos de negocios.
  3. Metodologías: Desarrollar metodologías acordes a cada caso que sirven para la implantación de las estrategias que se diseñan para tu organización y formar a tu equipo de trabajo.
  4. Tecnologías: Aplicar las tecnologías digitales necesarias para implantar las estrategias y metodologías que se adapten a tu caso de negocios y así puedas lograr la transformación digital en tu organización.

Si ya tienes claro en qué consiste la transformación digital, la pregunta sería la siguiente:

¿Por qué debo implementar la transformación digital en mi organización?

Porque estamos en plena era digital y se hace, más que por estar simplemente en tendencia, porque hay múltiples herramientas que permiten que tus acciones futuras sean más eficientes y efectivas. Como también, llevar el control estadístico de lo que ya se hizo para tener un panorama más claro y alcanzar los objetivos, no por casualidad, sino porque se es consciente sobre lo que se ejecuta. Las posibilidades son bastantes, y muchas de ellas se ajustan a tu empresa o marca.

¿Cualquier persona puede ayudarme a implementar transformación digital en mi organización?

No. Tu empresa y/o marca son muy importantes para nosotros y deben serlo para ti también. Por lo tanto, debes poner su futuro y reputación en manos de personas profesionales que sepan bien cada paso que dan. Esto para que la transformación digital te traiga beneficios y no problemas.

¿Puedo implementar la transformación digital en cualquier etapa de mi organización?

Por supuesto que sí, pero lo ideal es que lo hicieras desde la etapa de pre-creación de tu organización, empresa o marca, para recibir una consultoría que te ayude a empezar todo el proceso con pie derecho y pisando firme. Así evitarás futuros inconvenientes y todo podrá marchar idealmente.

Descubre todo lo que TecnoSoluciones puede hacer por ti y tu empresa, dando clic en ¡Quiero Transformación Digital en mi Empresa!  . Te esperamos para atenderte de la mejor manera.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Caitiva a tu audiencia con contenidos de valor

3 razones para cautivar a tu audiencia todos los días.

¿Tarea difícil? Puede ser, pero no es imposible. Los contenidos de valor que compartes diariamente con la audiencia de tu marca, son la base fundamental para fomentar un vínculo directo entre ambos.

Para lograr este objetivo, puedes poner en práctica algunos puntos claves, el propósito principal de generar empatía con la comunidad de la marca, es que a los usuarios les apetezca volver a visitar el sitio Web, para lograr que esto suceda aquí te mencionare varios tips:

  1. ¡Los colores! Utiliza colores que identifiquen a tu marca, reúnete con tu equipo de diseñadores y mercadólogos para que lleguen a un consenso ideal de cuales serían los colores convenientes para los contenidos que deseas postear, recuerda que el color está asociado con las emociones del ser humano.
  2. Emociones naturales, recuerda que los prospectos y usuarios de tu marca son personas reales. Ellos ansían ver los productos y servicios desde un punto de vista más humano, enfócate mucho en este punto y aporta valor agregado a cada una de sus experiencias.
  3. Sensibilidad a través de las imágenes, cuenta una historia o un testimonio de como tu marca puede impactar de manera positiva a la sociedad. Recuerda que mientras los usuarios compartan esas experiencias con el resto del mundo, aumentará de manera favorable el engagement de tu marca.

No importa que tan extensa sea la competencia de tu marca, si tu empresa es grande o pequeña ¿Sabe qué es lo que realmente importa? Mantener la confianza y la cercanía de tu audiencia, ese debe de ser el objetivo principal. Presta atención, estos son algunas razones para cautivar a tu audiencia todos los días:

  1. Entretenidos = Felices. Mantén a tu audiencia entretenida y serán felices, esto lo puedes lograr generando contenidos de valor, no los abrumes con promociones de servicios y productos.
  2. Promocionar. Mostrar tus productos de manera entretenida e interesante para ellos, hará que tu audiencia desee volver a visitar tu portal web o paginas en las diferentes plataformas digitales ¿Por qué? Porque es contenido útil para ellos, de alguna manera les funciona y por eso quieren aprender todo lo referente a ello.
  3. ¡Feedback! Que exista interacción es un punto super importante, este será el canal para responder y atender a cada uno de los usuarios, Cuando tu audiencia esta cautivada con tu marca. TODAS LAS OPINIONES IMPORTAN…

¿Sobreinformación?  Si, actualmente existe un extenso mar de información en las diferentes plataformas digitales, pero recuerda que los usuarios son los que eligen que contenido desean consumir.

Si te gusto este artículo recuerda dejar tus dudas o sugerencias aquí abajo en la cajita de comentarios. Y si crees que necesitas ayuda con la generación de tus contenidos… contáctanos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

video marketing

En 2019 Aumenta Tus Conversiones con Video Marketing

En 2018 el Video Marketing tuvo gran importancia y todo indica que en 2019 su relevancia será mayor. Los patrones de consumo de medios se inclinan hacia el video, por lo que se puede proyectar que, en este nuevo año, tu audiencia desea obtener información básica, clara y concreta, sin necesidad de leer extensos artículos.

Ventajas del Video Marketing

  1. Estudios han demostrado que las personas recuerdan más lo que ven a través de un video, por encima de otros medios.
  2. Proporciona credibilidad en el consumidor, porque puede ver por sí mismo el producto y/o servicio que ofreces.
  3. La tendencia indica que el público prefiere consumir información a través de videos, por lo que su receptividad será mayor, así como la efectividad del mensaje.
  4. El video marketing contribuye con el posicionamiento en los principales motores de búsqueda.
  5. No se requiere de una gran inversión para competir en el video marketing contra empresas más grandes y con mayor presupuesto.

 

Características que debe poseer tu video para Video Marketing

  1. Ser creativo y original.
  2. Se debe poder compartir fácilmente. Así que es importante la elección del canal en que se va a difundir el video.
  3. Estar enfocado en un público objetivo determinado.
  4. Contar con píxeles de seguimiento para que se pueda medir su desempeño y su impacto en el público objetivo.
  5. Contar con un llamado a la acción.

Tipos de videos que puedes usar para tu campaña de Video Marketing

  1. Video promocional: Sirve para destacar algún producto, servicio o evento.
  2. Video corporativo: Video informativo sobre lo que hace tu empresa. Persigue humanizar el negocio para conectar con tu público objetivo y generar confianza ante un posible comprador.
  3. Video viral: Debe apelar a la emocionalidad de las personas, para que se vean motivados a compartir dicho video.
  4. Video demostrativo: Sirve para presentar lo que tu producto es capaz de hacer, o exponer los beneficios del servicio que brindas.
  5. Video testimonial: Demuestra las ventajas de tus productos y/o servicios a posibles compradores, a través de la experiencia de los clientes actuales. Los testimonios son una excelente manera de demostrar la calidad de lo que ofreces.
  6. Video tutorial: Su principal ventaja es que permite que tu audiencia asocie tu marca con conocimiento. Aunque pueda parecer, en algún momento, que estás regalando lo que sabes hacer, la verdad es que compartir contenido de valor de este tipo, es muy apreciado por el público y se verá reflejado en tus conversiones.

En TecnoSoluciones complementamos la gestión digital de tu marca, creando videos de diversos tipos para tu posicionamiento en YouTube, Facebook y otras plataformas online. Conoce más sobre nuestros servicios de Marketing Digital y solicita una consultoría aquí

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

los Podcasts

¿Aún no conoces los Podcasts? Aquí te mencionamos 7 razones para incluirlos en tus Estrategias Digitales

¿Podcast? ¿Qué es eso? Las estrategias de marketing, con el pasar del tiempo cambiaron para amoldarse al mundo digital, quizás aún no conoces cómo funcionan los podcasts o de qué se trata esta estrategia de contenido. Los Podcasts, son grabaciones de voz en formato Mp3 que se suben a una plataforma digital en internet, con la finalidad de ofrecer contenidos a las personas interesadas en temas en específico, los usuarios pueden acceder a estos contenidos desde el lugar que quieran y la hora que deseen solo utilizando su smartphone, Tablet o computador.

¿Cómo funciona el Podcast en una estrategia de contenidos? Esta estrategia le ofrece la oportunidad a los usuarios de suscribirse y cada vez que subas un contenido nuevo, tu comunidad lo tendrá disponible de inmediato. Es genial, ¿verdad? Claro que sí, solo necesitan un smartphone y acceso a internet.

Cuando incluyes el Podcast en las estrategias de contenido de tu marca, vas a poder compartir toda la información que desees a tu comunidad, lograrás contar las historias que representan a tu marca, también puedes hacer tutoriales de cómo funcionan tus productos o servicios, además puedes compartir entrevistas con algunos de tus clientes. Existen muchísimas maneras de aprovechar esta estrategia digital tan genial y sencilla.

Lo mejor de todo es que tu contenido siempre va estar ahí disponible en la web, así tus clientes o nuevos prospectos van a poder escuchar o descargar tus contenidos en el momento deseen, las veces que quieran. Ahora que ya sabes qué son los Podcast y para qué sirven, aquí te mencionaré cómo funcionan:

  • Lo primero que necesitas tener es un Smartphone, Tablet o Computador. En el 2019 la mayoría tiene acceso a estos aparatos electrónicos.
  • Acceso a internet.
  • Necesitas una App de Podcast, existen varias plataformas, elige la que más te guste.
  • Busca el contenido que desees y escoge el episodio que quieras escuchar.
  • Puedes escuchar los nuevos episodios del Podcast que más te llamen la atención con tan solo suscribirte.

¿Quieres conocer algunos beneficios que ofrecen los Podcasts? Aquí te mencionaré varios:

  • No tienen horarios en específico, tu audiencia puede escucharlos cuando quieran.
  • Menos inversión monetaria para su creación.
  • Pueden llevarlos a donde quieran, son archivos descargables.
  • Súper prácticos, ya que con archivos de audio los usuarios pueden hacer otras cosas mientras escuchan tus contenidos.
  • ¡Voz, voz, voz! Saber que una persona real está ahí contando una historia, humaniza más la marca. Esto es lo que necesita tu audiencia, cercanía. ¿Qué esperas para comenzar?
  • Cuando los contenidos son entretenidos y dinámicos, tu audiencia se fideliza con tu marca, aumentando así el engagement de tu empresa.

Los medios digitales han cambiado la manera de hacer las cosas, ahora las personas pueden escoger libremente los contenidos que desean ver, escuchar y leer, a la hora que quieran. Esto es una gran oportunidad para las marcas y empresas porque pueden compartir los contenidos que deseen para una comunidad en específico. Lo más importante es que tendrán un público objetivo que disfrutará los podcasts y si todo lo hacen correctamente, este se identificará con la filosofía de la marca porque aman la información nutritiva que se le proporciona.

¿Deseas conocer más de las estrategias 360° que ofrecemos para tu empresa? No dudes en solicitar la asesoría de un experto, con mucho gusto te atenderemos, solo debes dar clic aquí.

Si te gustó este artículo recuerda dejarnos tus comentarios aquí abajo en la cajita de comentarios.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

posicionamiento

¿Cómo estar en las primeras búsquedas de Google?

Si alguna vez te has preguntado esto o incluso lo estás haciendo ahora, leyendo este artículo y siguiendo los pasos que te brindamos, ¡es muy posible que sí logres estar en las primeras búsquedas de Google! ¿Cualquiera puede hacerlo? ¿Necesito dinero para lograrlo? Esas respuestas te las brindaremos más adelante, así que empecemos ya.

Independiente de los temas que trates en tu sitio web, ¡puedes tener un buen posicionamiento en Google! Vamos a empezar con lo básico, lo cual sería contar con:

  • Diseño responsive: contenido adaptado a cualquier dispositivo.
  • Excelente primera impresión: los primeros segundos de navegación deben ser certeros y claves para mantener la atención de los usuarios
  • Navegabilidad: tiempo de carga corto y facilidad para encontrar la información.
  • Analítica: herramientas que puedan medir el comportamiento de los usuarios con respecto a tu sitio web. De esta manera podrás determinar qué funciona y qué no.

Sabemos que hay otros puntos que también son importantes para tener buen rendimiento en tu sitio web, pero si cumples los 4 puntos anteriores, podrás obtener un buen posicionamiento. Ahora, suponiendo que tienes todo en marcha, entendamos de qué va esto de estar en las primeras búsquedas de Google y procederemos con los pasos indicados para lograrlo. Pero, respondamos algunas preguntas que te brindarán energía y paciencia para continuar. ¿Vale? Aquí van:

¿Es muy difícil conseguir estar en las primeras búsquedas de Google?

No. A menos de que la dificultad para ti, signifique esfuerzo excesivo. Sí se requiere esfuerzo, pero si te gusta lo que haces y en serio quieres lograrlo, no va a ser difícil. Disfrutarás el proceso, aprenderás bastante y tendrás un buen posicionamiento.

¿Cualquiera puede estar en las primeras búsquedas de Google?

Claro que sí. Cumpliendo con los 4 puntos básicos para sitios web que enunciamos previamente en este artículo y con los otros consejos que te brindaremos dentro de poco, es muy probable. Pero, ten en cuenta que muchas otras personas también están buscando un excelente posicionamiento, por lo cual debes poner todo de ti para lograrlo.

¿Necesito dinero para conseguir estar en las primeras búsquedas de Google?

No es absolutamente necesario, pero sí puede facilitarte un poco el trabajo. Hay técnicas que te ayudan con el posicionamiento de tu sitio web en las búsquedas de Google, te invitamos a estar al tanto de nuestro blog para enterarte cuando hablemos de ellas. Aun así, puedes lograr estar en las primeras búsquedas de Google sin invertir dinero.

Manos a la obra. Hay una herramienta muy cool de Google, ¡gratuita! La cual cuenta con unas funciones muy útiles para tu sitio web, y se llama Google Search Console.

  • Búscala ahora mismo
  • Loggéate con tu cuenta
  • Dale clic a “Tráfico de búsqueda” y luego a “Analítica de búsqueda”
  • Marca las casillas de “Clics”, “Impresiones”, “CTR” y “Posición”
  • En la misma ventana en la cual marcaste las casillas anteriores, se encuentra una tabla con las palabras y frases clave que se están posicionando en tu sitio web, ¡genial!

Ahora, estando en esa ventana, ¿qué prosigue?

  • Agarra las primeras palabras de la tabla y búscalas en Google
  • Mira cuáles de tus páginas están en primeras búsquedas y empieza a usar dichas palabras “famosas” en aquellas páginas que no tienen tan buen posicionamiento
  • ¡Sé creativo! Si ves que una de las palabras cool de tu sitio web es “Amistad”, busca frases únicas, usando esa palabra en el título de la página que hayas elegido de tu sitio web.
  • No seas tacaño con el título de tu sitio web, pero tampoco te pases. Usa de 7 a 10 palabras para aprovechar y dar una breve descripción de lo que los usuarios verán al ingresar a la página.

Podríamos darte muchos más trucos para estar en las primeras búsquedas de Google teniendo un excelentísimo posicionamiento, pero primero quisiéramos que probaras con los consejos que te hemos regalado hoy. ¡También nos encantaría que nos contaras cómo te fue!

Somos TecnoSoluciones, un grupo de expertos en Marketing Digital dispuestos a ayudarte para que tu empresa y marca alcance los logros que desea. Contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti dando clic en ¡Quiero mejorar de la mano de TecnoSoluciones! Te esperamos.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Buyer Persona

Lo que debes saber del Buyer Persona

Hay muchas cosas importantes que tenemos en cuenta en el momento de crear campañas de marketing digital: los objetivos, las estrategias, los canales, etc. Y por supuesto, hacemos un estudio del público objetivo y segmentos de clientes, pero debo decirte que ya no es suficiente con esto. Las campañas de Marketing Digital más exitosas, se basan en saber previamente y con exactitud, a quién va dirigido el contenido. Esto significa que no me basta con saber dónde viven mis clientes, o cuántos años tienen, o en qué trabajan, la clave está en los detalles.

¿Alguna vez has pensado en cuál es el cliente ideal para tu organización? El Buyer persona, es un perfil que representa al cliente ideal de una organización, y se implementa como una manera de optimizar, segmentar y definir, de una manera muy específica y detallada, a quién va dirigida nuestra campaña. Debe ser un perfil muy cercano a la realidad.

¿Cómo construyo un Buyer Persona indicado?

Lo primero que necesitas para la creación de tu Buyer Persona ideal, son datos y muchísima información. Debes estudiar y conocer muy bien a tus clientes, las personas a las que, en alguna ocasión, adquirieron tus productos o servicios; pues es allí donde obtendrás la información para construir a ese cliente ideal, no lo puedes hacer con base en suposiciones. Necesitas información real, de otra forma, es posible que no obtengas el éxito deseado. Debes obtener muchos detalles, mucha información sobre hábitos, hobbies, trabajo, y todo lo que puedas saber de tus clientes reales. Esta información la puedes obtener a través de encuestas, entrevistas, y otros métodos de estudio de públicos ¡Ojo! Todo lo que te ayude para mejorar tu producto y tus ventas, no te pierdas en información irrelevante.

Después de tener esta información, lo que sigue es analizarla para encontrar puntos comunes entre tus clientes, para la construcción de tu Buyer Persona. Es importantísimo darle una identidad, asignarle un nombre, edad, rasgos físicos, familia, entre otros; de esta manera será más personalizada la construcción de la campaña de marketing digital. Lo siguiente que debes hacer, es responder estas preguntas: ¿Dónde vive? ¿Cuáles son las debilidades de esta persona, y cómo puedes contribuir a mejorarlos con tus productos y servicios? ¿Cuáles son sus aficiones y deseos principales? ¿Qué lo motiva? ¿Qué es lo que más valora de tu producto o servicio? ¿Dónde trabaja? ¿Cuáles son sus estudios? ¿Cuánto tiempo dedica en internet? ¿Qué otros productos similares a los tuyos le gustan? ¿Cuáles son sus sueños? ¿Dónde acostumbra comprar? ¿Dónde prefiere comprar? Y todas las preguntas que creas necesarias para conocer muy bien a tu Buyer Persona.


Beneficios de la creación un Buyer Persona

Creando un Buyer persona podrás:

  • Primero que nada, obtener la información de tus mismos clientes, lo que es buenísimo. No podrías tener una fuente de datos más confiable.
  • Visualizar y comprender mejor quién es tu cliente ideal, qué es lo que necesita, y cómo tú lo puedes suplir.
  • Podrás direccionar todos tus esfuerzos de venta hacia lo que representa tu Buyer Persona, con lo que crearás campañas enfocadas y personalizadas.
  • Esta información se convierte en un insumo importantísimo para las campañas de marketing digital, pues se pueden definir cosas tan específicas como el tipo de publicaciones, el tono de las mismas, los canales, las estrategias, y toda la campaña de 360 grados. Con un enfoque más objetivo y personalizado.
  • Puedes ahorrar dinero y tiempo, pues verás con más claridad, el rumbo a seguir.

Ahora sabes que no basta con tener un público objetivo para tus campañas de marketing digital, que la clave está en la información y en los detalles que obtienes del estudio profundo y consciente de tus clientes, para después crear el perfil de tu cliente ideal o Buyer Persona. Si tienes dudas, puedes contactarnos ahora mismo, estamos para acompañarte en todo el proceso para tus campañas de marketing digital, solo debes dar clic aquí

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

embudo

Vender estratégicamente

Los vendedores convencionales deben tener unas características que muchos ya conocemos, como son: la espontaneidad, la disposición, la empatía, el orden, entre otras; pero esto no lo es todo. Vender estratégicamente también consiste en contar con una o varias estrategias de negocio que acompañen a tus vendedores estrella. Comprendiendo esto, vamos a ver cómo podemos construir una de ejemplo, paso a paso.

Las estrategias de las que estamos hablando, distribuidas por pasos establecidos y constituidas una seguida de la otra, suelen agruparse en algo conocido como embudo de conversión, siempre y cuando el objetivo sea ese: convertir o vender.

Embudo de Conversión
Embudo de Conversión

¿Cómo puedo construir un embudo de conversión para mi empresa o marca?

Comencemos abordando uno de ejemplo para que estés más claro al respecto. ¡Aquí vamos!

El embudo que podemos observar y que consta de 6 pasos es precisamente uno de conversión. El primer paso es la Atención, ya que es el más general y amplio. Seguido por la Consideración (el cliente ve nuestro producto como una opción), la Compra, la Retención (estrategias para que el cliente siga con nosotros) y la Promoción. Si llevas algún tiempo en ventas, ya lo debes conocer muy bien; y si no, es bueno que empieces a estudiarlo y a hacerlo parte de ti.

Conociendo el embudo anterior, ¿puedo implementar lo que quiera en mi embudo personalizado? Claro que puedes, pero eso no significa que este vaya a funcionar. Es decir, puedes construir tu embudo, pero después de haber conocido e implementado muchos otros, para tener muy claro qué harás, para qué lo harás, cómo lo harás, cuándo lo harás y lo más importante, a quién te dirigirás.

Si analizas bien el embudo anterior de conversión, podrás observar que el último paso no es la venta (o la compra, vista desde los ojos del comprador), sino la promoción. ¿Y por qué es esto así? ¿No puedo crear un embudo que desemboque simplemente en la fase de compra? Claro que sí, pero puedes sacarle más provecho al proceso. Porque, aunque queremos compradores, ¿queremos que su compra sea única o preferimos que se conviertan en clientes recurrentes? Seguramente prefieres la última opción, ¿verdad? Ahí está la respuesta. Esto quiere decir que, aunque los embudos suelan tener un desenlace, la idea no es que la fase termine ahí, sino que se continúe en un siguiente embudo.

¿Puedo hacer un embudo de lo que quiera? ¡Sí! Pero hazlo con calma y guiándote de algunos que ya estén hechos y tengan buena reputación. Ahora, sabiendo lo anterior, ¿consideras que puedes obtener los mismos resultados sin implementar un embudo de conversión?

Tu empresa puede crecer muchísimo más si actúas estratégicamente con el uso de embudos y de técnicas de mercadeo y ventas con la ayuda de profesionales y expertos en el área.

Queremos ayudarte a conseguir los objetivos y metas de tu empresa. Contáctanos para descubrir todo lo que puede alcanzar tu empresa tomando las decisiones correctas en el momento preciso. Dale clic a ¡Quiero vender estratégicamente! Para contactarnos. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

analítica web

15 Conceptos Indispensables para Entender la Analítica Web de tu Sitio en Internet

¿Sabes qué es la analítica web? Es el análisis de los resultados del desempeño de un sitio Web, a partir del comportamiento de sus usuarios, con la intención de tomar acciones que favorezcan la consecución del objetivo final. Dicho objetivo puede ser: Venta, registro de usuarios, generación de tráfico, entre otros. Ahora que ya sabes qué es la analítica web, vamos a conocer algunos conceptos que te ayudarán a comprender los resultados del desempeño de tu página Web:

  1. Medida: Es la cantidad de datos específica de algún aspecto del sitio web. Por ejemplo: 1.450 usuarios activos durante el mes. Por sí sola una medida no significa mucho. Es necesario, al menos, comparar con un período anterior para obtener datos que puedan contribuir con la toma de decisiones.
  2. Métrica: Es la relación entre dos o más medidas. Nos brinda información de mayor interés. Por ejemplo: El costo por contacto de un sitio Web o una tasa de conversión.
  3. KPI (Key Performance Indicator): Es el nombre que recibe cualquier métrica muy importante para el análisis del desempeño de un sitio web y cuyo resultado tiene que ver con el logro o no del objetivo u objetivos planteados.
  4. KPI Target: Es el nombre que recibe el objetivo medible que queremos alcanzar a partir de la métrica o conjunto de métricas más importantes para nuestro análisis.
  5. Análisis Cuantitativo: Se refiere aquel que se basa y se presenta sólo en datos numéricos. Respalda al análisis cualitativo.
  6. Análisis Cualitativo: Es aquel que le da un mayor sentido al análisis cuantitativo, porque implica la interpretación de los datos numéricos.
  7. Conversión: Es el logro de un objetivo determinado.
  8. Impresión: Se refiere al número de veces que aparece en pantalla aquel elemento que estamos midiendo. Por ejemplo: Las veces que un anuncio de pago aparece en la pantalla de los usuarios luego de hacer una búsqueda en la web.
  9. Página vista: El número de veces que ha sido visitada una página web.
  10. Referido: Visita única que provino desde otro sitio web, mediante un enlace.
  11. Visita o Sesión: Cada vez que un Usuario Único entra a un sitio web, en un lapso de tiempo menor a 30 minutos, entre cada acción.
  12. Usuario Único: Es el número de usuarios individuales que visitan un sitio Web en un tiempo determinado. La identificación por usuario se hace a través de cookies o dirección IP.
  13. Cookie: Es un fragmento de información que se guarda en el disco duro del visitante al visitar una página web.
  14. Tasa de rebote: Se refiere al porcentaje de visitas en las que el usuario entra y abandona un sitio web, sin interactuar con la página.
  15. Duración de la sesión: Se refiere al tiempo promedio que los usuarios permanecen en el sitio web, cuando lo visitan.

Estos son sólo algunos de los conceptos que te encontrarás al efectuar la analítica web de tu sitio en Internet. Por esa razón, es importante que te familiarices con sus significados. Mientras más se entiendan los datos recogidos con las mediciones, mejores decisiones se pueden tomar en función de los resultados y los objetivos planteados.

En TecnoSoluciones diseñamos e implantamos Estrategias de Marketing Digital de 360⁰ y te acompañamos en el proceso de optimización de estrategias, mediante el análisis oportuno de los resultados, mes a mes.  Conoce más sobre nuestros servicios de Marketing Digital aquí.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones