empresa del siglo XXI

¿Está su organización preparada para ser una empresa del Siglo XXI?

La pequeña y mediana empresa del siglo XXI (PYME) debe adecuarse al uso de las nuevas tecnologías para poder competir en el mercado global.

Anteriormente, las tecnologías necesarias para que las empresas fueran altamente productivas solo estaban al alcance de las grandes corporaciones debido a su costo y complejidad.

Hoy en día, gracias a los servicios en Internet, es posible que las empresas del siglo XXI (PYMEs) puedan hacer uso de herramientas tecnológicas que les ayuden a competir de igual a igual con las grandes empresas en cuanto a su presencia en la red Internet.

En este artículo explicamos diversas soluciones web existentes para el uso de las PYMEs a través de Internet.

La empresa del siglo XXI es una empresa capaz de:

  • Manejar equipos humanos de alto rendimiento, que hacen uso de las nuevas tecnologías para mejorar los resultados de la empresa y al mismo tiempo, su calidad de vida.
  • Ser líder en el mercado que atiende gracias a sus elementos diferenciadores, los cuales son sustentados en gran medida a través del uso de las nuevas tecnologías.
  • Funcionar y operar aquí y en cualquier lugar del mundo sin necesidad de mudar sus estructuras.
  • Permitir la toma de decisiones estratégicas y operativas basadas en el apoyo de tecnologías de acceso global.
  • Mantener una excelente comunicación con todos sus relacionados (empleados, accionistas, proveedores, comunidad) por múltiples medios y contenidos (textos, gráficos, audio, video) con costos operativos eficientes.
  • Gerenciar el conocimiento para asegurar su adecuada transmisión, mantenimiento y mejora con los recursos humanos actuales y futuros.
  • Lograr siempre relaciones ganar-ganar para todos los involucrados en la organización, desde los clientes hasta los empleados, proveedores y accionistas, manteniendo el mejor equilibrio posible.
  • Hacer un mínimo uso del papel y disponer de toda su documentación e información en formatos electrónicos accesibles desde cualquier lugar del mundo.
  • Exponer sus productos y servicios en forma global sin limitaciones de horarios maximizando su potencial de mercadeo y ventas.
  • Competir a nivel mundial haciendo un uso óptimo de los recursos humanos, tecnológicos y financieros

Un lujo que puedes darte

Hasta hace muy poco esto era un lujo que solo podían pagar las grandes empresas trasnacionales o corporativas debido a que estaban obligadas a disponer de:

  • Una gran infraestructura de hardware y software para el manejo de sus redes y recursos tecnológicos.
  • Departamentos de sistemas con una cantidad de personas expertas en tecnología que aumentaba en función del número de aplicaciones y usuarios de las mismas.
  • Conocimientos especializados en el desarrollo de sistemas de información complejos que implicaban disponer de expertos en administración de negocios, así como en el desarrollo de software.
  • Grandes cantidades de dinero que podían superar fácilmente los cientos de miles de dólares para lograr un nivel de manejo de la información aceptable, pero con una alta complejidad en su uso.
  • Altos costos en la capacitación debido, no solo a los cursos en sí, sino también a la logística asociada a los mismos (traslados, estadías, ausencia del puesto de trabajo, etc.)
  • Gran cantidad de personas para lograr llevar el mercadeo y las ventas a los lugares más distantes.
  • Altos costos en la generación, mantenimiento y distribución del material de mercadeo y de soporte técnico por ser impreso en catálogos tradicionales.
  • Limitaciones en la escogencia de los proveedores debido a los monopolios en ciertas áreas de productos y servicios con elevados costos asociados.

Las empresas locales pueden proveer

Ahora bien, la buena noticia es que estas maravillas pueden ser usadas y disfrutadas también por la empresa del siglo XXI, la pequeña y la mediana (PYME) ya que gracias a los trabajos de integración y colaboración global logrados a través de la red Internet, empresas locales pueden proveerles de:

La más alta y mejor tecnología en sistemas de información y comunicaciones

Abarcando desde las redes telefónicas de video y voz sobre Internet hasta los sistemas avanzados de administración de contenidos para su acceso interno y externo en forma controlada.

Plataformas tecnológicas compartidas con otras empresas

A través de la red Internet tal que ya no es necesario disponer de departamentos de sistemas tan complejos y costosos como en otros tiempos. Su empresa comparte el Hardware, el Software, los expertos en redes y desarrollo de aplicaciones, el soporte técnico, los repuestos y mucho más, sin que esto sea algo que afecte sus operaciones, su seguridad y su confidencialidad.

Soporte local

Soporte local, en su idioma, pagado en la moneda local, y a la vuelta de la esquina, por gente que vive su misma realidad socio-económica y que conoce su idiosincrasia y cultura.

Servicios modulares y escalables

Servicios modulares y escalables que le permitirán comenzar gateando para luego caminar, correr y volar de acuerdo a su presupuesto y capacidad de respuesta. El hecho de que las aplicaciones sean modulares permite que las mismas se combinen como si fueran bloques de lego que finalmente garantizan una solución personalizada a las necesidades puntuales de su empresa.

Una solución para cada necesidad departamental

Aplicaciones de automatización de la fuerza de ventas, comercialización de productos, catálogos digitales, entre otros. Para el área de mercadeo y ventas.

  • Sistemas de telefonía sobre internet con centrales telefónicas inteligentes e interactivas para sus comunicaciones.
  • Control de procura de materiales para automatizar su gerencia de compras. Sistemas contables en línea para el área de administración; centros de soporte al cliente con funciones de call center.
  • Seguimiento de incidencias para sus áreas de servicio y atención al cliente.
  • Completos sistemas de aprendizaje en línea con tele tutores para sus áreas de capacitación profesional y gerencia del conocimiento en recursos humanos.
  • Coordinación de equipos de trabajo con manejo de agendas sincronizadas, así como control de proyectos para sus áreas operativas, y muchas otras soluciones más.

Si haces parte de una empresa del siglo XXI, y todavía no has experimentado una transformación digital, ¡contáctanos! Nos encantaría ayudarte a lograr tus objetivos con los expertos y las herramientas que realmente necesitas. Dale clic aquí, para empezar lo más pronto posible. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Mapas Mentales

Los Mapas Mentales: ¿Por qué los recomiendo para mejorar su productividad?

Hace varios años conocí la técnica de los Mapas Mentales cuando tuve que asistir a mi hijo en unas tareas que le asignaron en su colegio. En aquel momento pensé que dicha herramienta era muy interesante, debido a que permitía esbozar visualmente las ideas en formas ramificadas. Con lo cual uno podía entender rápidamente los conceptos y explicaciones detrás de dichas ramas.

Sin embargo, pensé que en mi trabajo profesional no podía utilizarlos porque se perdía demasiado tiempo escribiendo y borrando las ramas/ideas en el papel en la medida en que avanzaba el desarrollo de las reuniones, así que lo dejé hasta ahí.

Luego conocí los paquetes de software en los computadores que permitían crear los Mapas Mentales en una forma más práctica. Ya que es posible copiar, cortar y pegar las ramas, los textos y hasta hacer uso de imágenes que enriquecen los mapas y los hacen más entendibles.

Prácticos para expresar ideas

Nuevamente pensé que no era del todo práctico ya que dibujar en el PC mientras se hace una reunión muy dinámica no era tan factible. Sobre todo por el hecho de que tenía que sacar la laptop del maletín, encenderla, cargar el software, comenzar a usar el ratón para crear el mapa sin poder compartirlo adecuadamente con los demás.

Vale decir que aunque ya podía hacer Mapas Mentales en mi PC, no me sentía cómodo debido a la dinámica de las reuniones continuas que tengo en mi trabajo tanto en mi oficina como en las instalaciones de mis clientes.

Todo lo anterior hizo que yo me mantuviera con mi viejo método de llevar una carpeta ejecutiva en la cual tenía un cuaderno con un lápiz y un borrador. Allí tomaba notas de todo lo que se hablaba en las reuniones para luego tratar de ordenarlo y pasarlo “en limpio” a un archivo en mi computador.

Así luego poder compartirlo con los demás, creando minutas de reunión, notas técnicas, o lo que correspondiera según el caso.

Como normalmente tengo muchas reuniones, mi cuaderno de notas no era precisamente muy delgado, sino más bien procuraba comprar los cuadernos más gruesos para que me duraran más.

Llegaron las tablet

Pues bien, gracias a la salida al mercado de los dispositivos tipo tableta (Tablets), lo que descubrí hace ya algunos años es que existen múltiples aplicaciones para crear Mapas Mentales directamente. Con la ventaja de usar tus dedos para ir creándolos sobre la pantalla sensible al tacto, de una forma sencilla y práctica.

Creo que vale la pena mencionar que la Tablet que uso tiene una pantalla de 10.1 pulgadas, cual la hace muy cómoda para realizar este tipo de labor.

Otra ventaja de crear los mapas mentales en mi Tablet es el hecho de que al ser un dispositivo móvil que ocupa poco espacio (en comparación con mi viejo cuaderno).

Permite crear, cortar, pegar y modificar con simples toques de pantalla, una vez que me acostumbré a usarla, ha remplazado por completo a mi cuaderno de tal manera que ha pasado a la historia y ya no lo uso.

Hoy en día tengo dos formas de trabajar usando los Mapas Mentales:

Tablet

En primer lugar, cuando realizo una reunión con un cliente, donde me expone sus deseos y necesidades para los cuales me ha contactado, además de escucharle detalladamente, uso mi Tablet con la aplicación de Mapas Mentales. Así voy creando el mapa relacionado  con la oportunidad de negocio.

Ya que el cliente no me está dictando lo que debo escribir (y seguramente porque aún soy algo lento con mis cyber-dedos), cometo algunos errores escribiendo las palabras y en un primer momento no me queda todo perfecto.

Luego de la reunión es muy sencillo corregir los pequeños errores cometidos y hasta colorear el mapa para que sea visualmente más sencillo de entender.

Una vez que tengo el mapa listo en mi Tablet, uso las funciones de exportar en formato de imagen y en formato de la fuente original del programa y se lo envío a mis colaboradores de la empresa por email dándoles las instrucciones básicas de lo que se debe hacer en cada caso.

Como el email tiene anexo el mapa, no tengo que explicar demasiado las ideas en el email porque ya están allí.

La ventaja de enviarme a mí mismo el archivo fuente es que tengo además el software en mi computador, con lo cual puedo continuar editando el mapa y además mejorarlo y hasta exportarlo en otros formatos como PDF e incluso en una versión animada.

Pizarra

En segundo lugar, en virtud de lo práctico de lo explicado arriba, cuando soy yo el que tiene que exponer y/o razonar con mis colaboradores de la empresa acerca de un tema en particular (ej. una tormenta de ideas), lo que hago es trabajar con una pizarra acrílica blanca.

En ella expongo todo creando un Mapa Mental con marcadores de diversos colores (me compré un juego de marcadores para pizarra con muchos colores distintos), borrando y re-escribiendo lo que haga falta hasta tener una versión definitiva del Mapa.

Al final de la reunión, tomo una fotografía de la pizarra y luego, con más calma, me siento y paso el Mapa al software del PC (creándolo en el software, ya que no hay un convertir de la imagen al mapa), para entonces poder enviarlo en el formato PDF al resto del equipo de trabajo.

Mejorar la eficiencia

Todo esto se los explico porque estoy maravillado de lo eficiente que he podido ser trabajando de esta manera, en forma más creativa y rápida para estructurar las ideas y los planteamientos de los negocios.

Si alguien de mis lectores se está preguntando como se llaman estos paquetes de software, sólo deben ingresar en Google y buscar “Software para Mapas Mentales”, o en sus Tablets buscar “Mapas Mentales” (o en inglés “Mind Maps”) y podrán conocer todas las opciones.

Si aun así quieren conocer cuál es el que yo utilizo (y recomiendo), con gusto se los digo, es el Mindjet MindManager. Tiene tanto la aplicación en Android para mi Tablet como el paquete de software para mi PC y permite hacer lo explicado arriba y muchas otras funcionalidades que podrán descubrir.

Así que los invito a comenzar desde ya a usar los Mapas Mentales para mejorar su productividad.

Éxito para todos.

¿Quieres asesoría sobre este tema?  Contáctanos dando clic aquí. 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
tendencias tecnológicas

Estas son algunas de las tendencias tecnológicas de 2019

La tecnología va a pasos agigantados, es algo que hemos podido observar desde los inicios del 2000, ¿verdad? Esta avanza exponencialmente y así como nos ha traído objetos inteligentes, tales como nuestros teléfonos celulares, casas que apagan sus luces con un aplauso, altavoces que se encienden con reconocimiento de voz y muchas más, este año se viene con cosas sorprendentes.

Si trabajas en el área digital, habrás sabido que, por ejemplo, una de las tendencias tecnológicas claras es la inteligencia artificial, la cual se ha venido implementando en varios procesos que seguramente muchos ignoramos o desconocemos porque no son muy cercanos a nuestros quehaceres, pero que igualmente, allí están.


Ahora sí, aquí te van unas tendencias tecnológicas geniales para este año 2019. ¡Aprovecha el conocimiento! Puedes ingeniarte muchísimas ideas y crear estrategias excelentes con ellas.

Asistentes virtuales entre las tendencias

¡Sí! Sabemos que ya existen asistentes virtuales, pero este año, gracias a los avances tecnológicos, estos serán cada vez más humanizados y podrán llevar a cabo automatización de procesos conversacionales online y presenciales sin requerir de un humano mientras este se lleve a cabo. También podrán servir de compañía y realizar tareas mecánicas. ¿Qué tal esto? Pero bueno, no todo es perfección y gracias a unos errores cometidos por otros asistentes virtuales, tales como grabar conversaciones y enviarlas a contactos, se está buscando la manera de solucionar esto eficientemente. También preocupa un poco el tema de que se puedan usar estos asistentes con el fin de cometer fraudes, pero también es algo que se está procurando regular.

Chips de inteligencia artificial

Justo de lo que hablábamos. La inteligencia artificial se viene implementando hace un buen rato, pero hay que optimizar tiempo y procesos, ¿verdad? Siempre ha sido así, y por eso, se estarán usando chips de inteligencia artificial que puedan procesar mayores volúmenes de información, gracias al apilado en 3D. ¡El futuro es ahora! Y esta es una gran tendencia tecnológica para este año.

Máquinas que toman decisiones.

Esta tendencia tecnológica se relaciona muchísimo con la primera, y es que, en este caso, gracias al Deep Learning, el entrenamiento de las máquinas va a ser más fuerte y es muy posible que logren, por decirlo de alguna manera, que las máquinas tengan sentido común.

Impresión 3D

Este tipo de impresión se verá bastante durante todo este año y, ¡es genial! Porque, como su nombre lo indica, gracias a que podemos imprimir creaciones en 3 dimensiones, sus posibilidades son muchísimas. Es algo que se está implementando en diferentes ramas. Todo depende del provecho que se le quiera sacar. En un futuro cercano estaremos más familiarizados con todo esto.

Ciudades inteligentes

Todas las tendencias tecnológicas de este año me parecen geniales, pero esta me emociona un montón y es que, la idea es, usar modelos de simulación urbana que reproduzcan los movimientos de las ciudades en tiempo real. ¿Y para qué esto? Para automatizar procesos que nos brindarían beneficios, tales como la gestión de residuos, la disminución de contaminación ambiental, la optimización de transporte público y más. Maravilloso.

Estas no son todas las tendencias tecnológicas, se vienen también la Realidad Virtual, los Vehículos Autónomos que tengan más control de ellos mismos, Sistemas biométricos cada vez más avanzados, aplicaciones basadas en BlockChain, Computación Cuántica… ¡Pronto esperamos estar contándote más de esto! Mientras tanto, nos gustaría que pensaras en todas las posibilidades que se generarán en torno a estas tendencias. ¿Qué te ingeniarías para tu organización?

Si quieres automatizar procesos y contar con una organización que implemente tecnología, ¡contáctanos! Estamos para ayudarte. Solo necesitas dar clic AQUÍ para hacerlo. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
objetivos de las empresas

Los Objetivos de las Empresas en Latinoamérica

Nuestro continente está viviendo un cambio acelerado hacia la transformación digital, cada vez más empresas quieren sumarse, pues son conscientes de la importancia de que esto sea así, y lo significativo que puede ser para su éxito, tener presencia en internet; pues entienden con más claridad, que es la oportunidad perfecta para llegar a muchísimas personas con sus productos y servicios, a un menor costo, y a cualquier parte del mundo.

Esta misma situación, muta a todo el entorno empresarial y hace que los objetivos de venta de las empresas cambien, y estén enfocados al mejoramiento de sus estrategias digitales. En esta medida, podemos afirmar que el 72% de las empresas en Latinoamérica, tiene dentro de sus objetivos principales, convertir contactos en oportunidades de venta. Pero, ¿qué significa esto? Esto quiere decir, que los esfuerzos en las estrategias de marketing se están direccionando hacia la meta de lograr que el mayor porcentaje de las personas que tengan algún acercamiento o contacto con su marca o empresa, se conviertan en oportunidades de venta, y posteriormente, clientes habituales. Todo esto a través de los diferentes canales digitales, y al menor costo posible, lo que optimizará la producción.

Por otro lado, el 49% de las empresas, está buscando generar más visitas a su sitio web, ya sea a través de búsquedas orgánicas o inorgánicas, pero sí es uno de los principales objetivos para estas empresas, mantener altos los índices de tráfico, que posteriormente se traducen en ventas. El 49% de estas empresas también, están encaminando los esfuerzos para buscar clientes que se conviertan en fans de su marca, de manera que sus compras sean lo más constantes posibles; esto permite reducir los gastos que se generan en la búsqueda de nuevos clientes, pues es aprovechar el ‘encanto’ que sienten tus clientes hacia tu marca, y tratar de mantenerlos así, enamorados de lo que ofreces.

Uno de los puntos que trasnocha al 33% de las empresas en Latinoamérica, es poder demostrar el Retorno de la Inversión en Marketing ROI (Siglas en inglés), puesto que se hace referencia a medir en términos cualitativos, la gestión de una campaña, y es entendible, ya que es su dinero el que está en juego, y puede ser muy fácil perderlo si la estrategia digital no está bien estructurada. Sin embargo, existen muchas formas en las que podemos medir si la campaña está obteniendo el éxito deseado de acuerdo a los objetivos planteados (KPI). Por otro lado, el 23% de estas empresas, desean tener muchísimos clientes provenientes de campañas digitales, al menor costo posible ¡claro! Es el ideal.

En TecnoSoluciones entendemos perfectamente tus preocupaciones, por eso tenemos más de 15 años de experiencia acompañando empresas en Latinoamérica para lograr estos objetivos, estando siempre a la vanguardia tecnológica, y aplicando las más actuales estrategias de marketing digital ¿Y tú? ¿Quieres alcanzar el éxito en Internet? Contáctanos ya, sabemos cómo ayudarte, solo debes dar clic aquí

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

tendencias de marketing digital

4 Tendencias de Marketing Digital en 2019

El año 2019 se proyecta lleno de novedades, gracias al desarrollo de nuevas tecnologías e incremento de la velocidad de conexión de Internet, lo que facilita un sinnúmero de oportunidades para el Marketing Digital de tu empresa y para los usuarios, la posibilidad de satisfacer sus necesidades de información, ocio, productos y/o servicios de manera instantánea.  A continuación, te presentamos 4 de las tendencias de Marketing Digital más importantes que se proyectan en 2019:

  1. Contenido atractivo y rápido de consumir en dispositivos móviles: De acuerdo a las tendencias de consumo de medios y el avance de la tecnología, en 2019 se prevé que aumente exponencialmente el uso de teléfonos celulares para navegar en Internet y la velocidad en que los usuarios consumen información. La duración media por sesión disminuirá, por lo que se requerirán contenidos breves, pero de calidad para el usuario.

  1. Videos programáticos: Debido al avance significativo en la velocidad del Internet y en las capacidades de los dispositivos móviles, ha surgido una tendencia por el consumo de información, educación y entretenimiento a través del video. Esto, aunado a la creciente industria de la televisión en streaming, ha provocado el nacimiento de una nueva manera de hacer publicidad, mucho más eficiente que los comerciales de televisión tradicionales. La nueva tendencia permite la segmentación de los usuarios de manera más precisa, de acuerdo a sus patrones de consumo. En este sentido, el contenido en formato de video tendrá una mayor relevancia durante este año 2019.

  1. Comercios electrónicos para dispositivos móviles: En 2018 el incremento en el uso de dispositivos móviles fue vertiginoso y la tendencia indica que durante 2019 lo será aún más, por lo que reinará la compra móvil. Los negocios que no dispongan de un comercio electrónico usable en dispositivos celulares, una tienda móvil, simplemente se perderán de lograr estas ventas. En este punto, es importante destacar también lo necesario de contar con sitios web que puedan ser vistos y usados desde diferentes dispositivos (Para más información haz clic en ¿Por qué tu página web debe ser responsive?).

  1. Automatización de las acciones de marketing: Su uso disminuye los costos de generación de prospectos. Las empresas que la han implementando han logrado mejoras considerables en el retorno de su inversión en campañas de marketing. La interacción automática con los usuarios facilita, en gran medida, la gestión de prospectos y potencia la segmentación de los contactos. En este sentido, la automatización de acciones de marketing ocupará un lugar muy importante dentro de las estrategias digitales de las empresas en 2019.

¿Qué tendencia de Marketing Digital necesita tu empresa? En TecnoSoluciones te guiamos en el proceso de diagnóstico y te conducimos a la implantación de las estrategias, metodologías y tecnologías que permitirán alcanzar los objetivos de ventas de tu organización. Conoce más sobre nuestros servicios de Consultoría de Negocios aquí

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Algoritmos

Por qué los grandes de Internet cambian sus algoritmos

Con frecuencia escuchamos que Google, Facebook o Instagram han cambiado sus algoritmos y que ahora no podemos hacer tal o cual cosa como la hacíamos antes. ¿Para qué lo hacen? La respuesta es: para estar un paso más adelante de todos los otros. Pero, para poder responder bien a esa interrogante, primero sepamos qué es un algoritmo.

Básicamente es un patrón informático que procesa datos, o información entrante, para dar como resultado una data de salida, según una serie de criterios que están establecidos con anterioridad.

Pongámoslo de una forma simple: si entramos en el buscador de Google y escribimos la palabra “manzana”, esa es la data de entrada. Al realizar la búsqueda, Google según los patrones de respuesta que tiene establecidos, dará una respuesta, o datos de salida: definiciones de manzana, artículos que hablen de manzanas, fotos o videos de esa fruta.

Un algoritmo es algo tan increíblemente asombroso, que podría inclusive influir en tu próximo matrimonio. Algunas páginas web destinadas a las citas por Internet han realizado cambios en sus algoritmos para ofrecerte, como potenciales citas, a las personas que cumplan con las características de personas que hayas señalado que te gustan. ¿Ves que el hombre de barba no es una casualidad?

Entonces… la pregunta es para qué lo hacen. Pues las razones son muy diversas, pero las dos principales son: estar un paso al frente de la competencia y monetizar, que no es un objetivo macabro ni oscuro, finalmente esas empresas tienen que mantenerse de algo.

Como existen millones de personas dedicadas a estudiar la forma de hacer dinero a través de Internet, sin invertir nada, estos grandes monopolios de la industria tratan de mejorar sus algoritmos constantemente para estar siempre a la vanguardia de los demás; y no permitir que los abusivos se salgan con la suya.

Ritmo de cambios sorprendentes

Una empresa como el gigante de los buscadores, Google, realiza más de 500 cambios de algoritmo al año, sí sacas la cuenta es más de una modificación al día. Y lo hacen porque sus algoritmos deben estar en constante evolución, esa es la clave de su éxito. Si no lo hicieran, todos nosotros podríamos trabajar para posicionar nuestros contenidos de forma orgánica, a través del SEO, y ellos no tendrían anunciantes.

Estas grandes empresas como Google o Facebook pertenecen a una nueva especie de compañías tecnológicas que llevan en su sangre los glóbulos del cambio. Para ellos cambiar y mutar constantemente es parte de su ADN.

Esa es la mejor estrategia que han encontrado para mantener a su audiencia cautiva, enamorada, deseosa de mantenerse con ellos. Jamás están en la zona de confort, los cambios constantes son los que los han ayudado a mantenerse en la vanguardia. No nos hemos acostumbrado a un cambio, cuando ya ellos nos sobresaltan con otro… y seamos honestos… nos gusta.

Vemos un ejemplo doloroso con Twitter, cuyos cambios han sido mucho más lentos y la empresa se ha visto en situaciones peligrosamente destructivas. ¿Qué haría Facebook con Twitter si la tuviese en sus manos? Seguramente el pajarito trinaría de formas muy distintas y vendería muchos cupos a sus anunciantes.

Otro punto importante es que estos grandes emporios tecnológicos escuchan a sus audiencias y por eso trabajan constantemente en la mejora de sus servicios y productos. ¿Les ha pasado alguna vez que odian una opción de Facebook y de repente desaparece? Eso ocurre porque no eran ustedes los únicos que la odiaban.

En resumen, no hay que temer a los cambios de algoritmo, al contrario, hay que estar atentos al momento en que se den. Y cuando esto ocurra la respuesta a ello es respirar, no sufrir y estudiar. Indagar en las nuevas formas; estudiar las nuevas características; ver qué hacen las empresas de tu competencia y volverte un experto. Finalmente, cuando hayas aprendido todo… ya ellos estarán anunciando el siguiente cambio.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Millennials

Marketing para Millennials, conecta tu marca con la generación que domina el mundo digital.

Quizás aún no tienes idea quienes son los “Millennials” o que significa este término. Aquí te hablaré un poco de ellos y porqué esta generación es super importante, en el momento de poner en práctica estrategias digitales.

La generación “Y” son aquellas personas nacidas entre 1981 -1993. El entorno familiar de esta generación está consolidado con valores que apuntan al éxito y al emprendimiento no importa del país que sean, son jóvenes profesionales y llenos de conocimientos. Ellos son los dueños, amos y señores de las nuevas tecnologías y plataformas que mueven el mundo actualmente.

¿Quieres un ejemplo de ello? ¿Sabes quién es Mark Elliot Zuckerberg? Es un joven programador y empresario estadounidense. Además, es el dueño y fundador de Facebook. Zuckerberg está dentro de las 100 personas más ricas e influyentes del mundo ¿Te parece poco todo lo que ha logrado este chico de tan solo 34 años? Creó un imperio con tan solo 19 años, elaboró una plataforma digital llamada “Facebook” que nació el 04 de febrero de 2004, hecha para estudiantes que, igual que Zuckerberg querían compartir historias y conocer personas con sus mismos intereses, bueno el resto de la historia ya la sabes.

¡Contenidos! ¡contenidos! ¡contenidos! Los millennials aman los contenidos, los medios digitales, son tus más grandes aliados comerciales, gracias a ellos podrás atraer, cautivar y aprender de esta generación. Los Millennias, crecieron con los cambios de la tecnología, son capaces de amoldarse rápidamente a los avances tecnológicos. Comenzaron utilizando el walkman, luego el discman, hasta llegar al iPod sin ningún tipo de problema. A medida que la tecnología iba avanzando ellos iban creciendo con ella, el acceso a internet forma parte de sus vidas desde muy temprana edad.

 ¿Por qué los Millennias son tan importantes para que funcionen las estrategias de Marketing Digital de una empresa?

Aquí te mencionare algunas razones:

  • Esta generación dedica mucho de su tiempo para interactuar en Redes Sociales.
  • No les gusta la publicidad convencional, utilizan los medios digitales para adquirir la mayoría de los servicios y productos que consumen.
  • Siempre van a dar su opinión a través de los diferentes canales digitales, esto te ayudará continuamente a mejorar cada una de tus estrategias.
  • Las experiencias que tengan con tu marca darán valor a tu estrategia de contenidos.
  • Siempre tendrán historias de calidad que contar, esto ayudará a sumar prospectos a tu comunidad.

Recuerda que lo más importante es la reputación de tu marca en la Web, esto lo debes generar con las interacciones diarias que realices continuamente con tus prospectos y clientes que en su mayoría son Millennials, ellos son tu mejor jurado, así que sal de los parámetros convencionales ¡Conquístalos!

Si deseas conocer más de estrategias digitales, puedes visitar nuestro portal Web 👉 www.tecnosoluciones.com

Contamos con un equipo de trabajo en Marketing Digital que te ayudara aclarar todas tus dudas, recuerda seguirnos en nuestras Redes Sociales 👇

Instagram: @tecnosoluciones

Facebook: @TecnoSoluciones

Twitter: @Tecnosoluciones

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones