Herramientas de Teletrabajo

TecnoLive 02: Herramientas de Teletrabajo

En este TecnoLive conocerás diversas herramientas muy útiles para el teletrabajo, tanto a nivel individual como empresarial, para lograr así mejorar la eficiencia y productividad de tu equipo de trabajo en forma remota.

Contactanos para brindarte toda la asesoría para el teletrabajo que tu empresa requiere. Clic aquí

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Gestión de Escuelas y Colegios en Internet

Plataformas tecnológicas para la gestión de escuelas y colegios en Internet

Debido a los cambios producidos en estos tiempos de pandemia, donde los estudiantes no pueden asistir a las clases presenciales como tradicionalmente lo hacían, los colegios y escuelas de los distintos niveles educativos, preescolar, básico y diversificado, requieren de sistemas de gestión de escuelas y colegios en internet para las diversas actividades propias de los salones de clase y de la administración escolar.

Actualmente existen planes de asistencia a los salones de clases en forma alterna, donde solo una parte de los estudiantes van físicamente a las escuelas y la otra parte asiste en forma virtual desde sus hogares.

Bajo estas circunstancias, las escuelas y colegios deben hacer uso de plataformas digitales para la gestión educativa que incluyan funcionalidades tales como:

  • Salones: Niveles, Secciones y Clases
  • Usuarios: Estudiantes, Padres, Maestros, Personal Administrativo, Bibliotecarias, Contadores, Administrador del Sistema
  • Clases: Material de apoyo educativo, asignación de tareas, evaluaciones, asignaturas.
  • Calificaciones: Publicación de notas por asignatura por cada estudiante.
  • Inscripciones: En niveles o clases independientemente.
  • Estudiantes: Asignación de niveles y clases, promoción de niveles, cambio de escuela.
  • Asistencia: Control de Asistencia diaria y por clases, con información a padres.
  • Notificaciones: Envío de múltiples tipos de notificaciones por Email y SMS.
  • Maestros: Asignación de maestros por materias y salones.
  • Transportes Escolares: Vehículos, Conductores, Rutas, transporte público y privado.
  • Biblioteca: Control de Libros, Carnets de Biblioteca, Préstamos de Libros
  • Pagos en línea, control administrativo y contable
  • Clases Virtuales: Clases por Videoconferencias en vivo
  • Informes: Reportes estadísticos de diversos elementos educativos para los estudiantes, profesores, administradores y padres.
  • Adaptabilidad: Adaptación a cualquier tipo de pantalla o dispositivo móvil, así como uso de aplicaciones móviles.

Plataformas integradas

Adicionalmente a estas funcionalidades básicas para gestión de escuelas y colegios en internet, es posible manejar plataformas adicionales integradas que le permitan a la institución educativa avanzar a una Transformación Digital integral, incluyendo:

  • Nube de Archivos: Para la gestión de archivos en la nube con control de acceso por usuarios y/o grupos, aplicación móvil, editor de archivos de ofimática en línea, compartir archivos y muchas otras funciones.
  • eLearning Profesional: Con funcionalidades avanzadas para el manejo de aulas virtuales incluyendo módulos funcionales (exámenes, tareas, talleres, foros, chat, clases en vivo, entre otros) y materiales de contenidos (páginas, vídeos, audios, presentaciones, entre otros)
  • Videoconferencias en vivo: con capacidad para múltiples sesiones simultáneas, con gran cantidad de usuarios. Compartir audio, cámaras web, pantallas, presentaciones, tableros/pizarras multiusuarios, chat, notas de uso simultáneo, grabaciones, encuestas, entre otros.
  • Comercio Electrónico de Servicios: Con características propias de los servicios por suscripción pasarelas de pago, catálogo, etc.
  • Intranet: Con funcionalidades que promueven el trabajo colaborativo de los miembros de la institución, incluyendo la automatización de procesos con flujos de trabajo, blog, y más.

Como vemos, las escuelas y colegios tienen ahora una excelente oportunidad para evolucionar digitalmente y transformarse hacia una educación más avanzada.

Si su colegio o escuela necesitan este tipo de tecnologías y la correcta asesoría para su uso, contáctenos ahora. Clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Los entornos digitales innovadores implican tener una Intranet en la nube

Los entornos digitales innovadores implican tener una Intranet en la nube

Si algo hemos aprendido en años recientes es que la tecnología es altamente necesaria para hacer que una organización sea más competitiva. De eso hemos hablado anteriormente muchas veces, cuando nos hemos referido a los procesos de transformación digital. En ese sentido, los entornos digitales innovadores implican muchos procesos, uno de ellos es tener una Intranet en la nube. Hoy queremos hablarte de ese tema.

Hay una relación directa entre el desarrollo tecnológico de una organización y los grados de madurez y evolución que esta va adquiriendo. Nosotros, como equipo dentro de TecnoSoluciones, lo hemos vivido. A medida que vamos aplicando nuevas tecnologías, que hacen nuestro trabajo más competitivo, la madurez se deja ver en los resultados que obtenemos.

Entornos digitales innovadores

En este sentido, un entorno digital innovador es aquel que permite que los miembros de un equipo cuenten con las herramientas que necesitan para desarrollar su trabajo sin contratiempos. Eso va desde los equipos que utilizan, pasando por la tecnología digital y herramientas que tienen a su disposición; hasta el ambiente de trabajo, aunque estos no se desarrollen físicamente en el mismo lugar.

Una Intranet es una de esas herramientas para que los equipos logren superar los desafíos de un entorno de trabajo que cambia constante; que debe estar conectado y que obligatoriamente es ubicuo. Por eso las organizaciones deben fomentar entornos digitales innovadores, que les ayuden a conectar a sus empleados y a darles soporte efectivamente.

¿Qué es una Intranet en la nube?

Se trata de un sistema, una red de computadoras similar a Internet, pero para el uso exclusivo de una organización. Es decir, solamente los miembros de un mismo equipo de trabajo pueden tener acceso a ella. En el pasado las intranets se conectaban a través de cables, entre una computadora y la otra. Hoy en día, con la tecnología de las nubes, un usuario y una contraseña son más que suficientes para que la comunicación interna de un equipo sea totalmente fluida.

Pero la intranet no se queda solo en la comunicación entre los diferentes departamentos de una organización. También funciona para la comunicación externa, asociada a ciertos niveles y permisos. Por ejemplo, vendedores, clientes y proveedores que pueden acceder a sistemas de la organización para hacer que los procesos sean más efectivos.

¿Por qué mi empresa debe tener una Intranet en la nube?

No tenemos temor a afirmarlo, usar una red de Intranet te hará más competitivo en cualquier entorno en el que te desenvuelvas. Además, hay que tomar en cuenta que estos entornos pueden ser desarrollados de acuerdo a la complejidad o simplicidad que requiera cada empresa en particular.

Ventajas de implementar una Intranet en la nube

  • Manejo centralizado de la información en la nube, con herramientas de control de acceso y seguridad que permiten el control de los datos.
  • Gestión de recursos internos, manejo de archivos, documentos, artículos de interés, contenidos multimedios, procesos de gestión y otras herramientas.
  • Permite introducir en la organización un entorno de trabajo interactivo, cercano y personalizado.
  • Significativo ahorro de tiempo y costos ya que aporta rapidez y eficiencia en la comunicación y en el manejo estratégico de la información.
  • Mejora notable la imagen de la organización de cara a sus miembros, ya que muchos aspectos administrativos quedan expuestos y muestran una mayor transparencia.
  • Funciona como una plataforma de formación de los empleados y miembros de la organización. Así mismo, brinda la posibilidad de aportar una notable mejora en la productividad.
  • Minimiza la importancia de los límites de horarios, tiempos y espacios, permitiendo a sus integrantes poder acceder a la información que necesitan, desde donde lo requieran.

Áreas de aplicación de una Intranet

  • Comunicación: Chats en vivo, mensajería instantánea, video llamadas y un sin fin de herramientas a través de las cuales los miembros de una organización pueden mantenerse comunicados al 100%.
  • Gerencia de Proyectos: Planificación y control de los proyectos internos o de clientes, en forma centralizada, aplicando las técnicas más avanzadas de gestión colaborativa y ágil para el éxito del trabajo en equipo.
  • Recursos Humanos: El empleado puede acceder a reportar o consultar horas de trabajo, beneficios, vacaciones, tiempos cumplidos, tareas, etc.
  • Gestión de Documentos: Los miembros del equipo pueden guardar, consultar, editar y descargar documentos sin estar en el mismo espacio físico. Incluso pueden modificarlos de forma compartida.
  • Soporte técnico: Posibilidad de emitir tiques de soporte técnico para que los integrantes de la organización sean atendidos según los niveles de urgencia requerida.
  • Socialización: Importante… un espacio para que los miembros de la organización puedan conocerse, interactuar y compartir experiencias diferentes a los espacios de trabajo. En otras palabras, una red social interna.
  • Capacitación e Información: Aulas virtuales para que los integrantes de la organización se mantengan en constante capacitación. Además de un espacio para la curación de artículos en la que la información de actualidad sea el foco de interés. Acceso a manuales técnicos y normas de procedimientos.
  • Herramientas y Recursos Integrados: Acceso a diferentes plataformas y recursos comunes para el desempeño de los miembros del equipo, de manera integrada, que harán que el trabajo de los participantes sea más accesible.

Necesitas una plataforma

En resumen, hay un punto que es sumamente importante para que los resultados en la implementación de una intranet sean realmente positivos para un equipo. Es necesario que el desarrollo de la plataforma se realice sobre la base de objetivos específicos, cónsonos y de acuerdo a las necesidades de cada empresa.

Una Intranet, como lo hemos comentado anteriormente, correctamente implementada, aporta a las organizaciones una importante ayuda, en relación a los procesos internos. Estos sistemas producen una mayor eficiencia que la que pueden permitir alcanzar otros métodos que son descentralizados.

Te invitamos a que analices cómo una plataforma de Intranet puede ser beneficiosa para tu empresa u organización. Y si deseas saber más puedes consultar con alguno de nuestros expertos, contactarnos al WhatsApp o visita nuestra web en su división TecnoIntranet. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
transmitir eventos

¿Cómo puedo transmitir eventos en vivo y en simultáneo por diversas redes sociales y medios de internet?

Hola a todos. Hoy les quiero comentar acerca de lo que se conoce como «Lives».  Que no es más que transmitir eventos o la transmisión de video en vivo. Toda la vida hemos llamado televisión, que en este caso es totalmente digital porque se emite por Internet. 

La emisión de una señal digital de audio y/o video, en la cual se van descargando los paquetes de datos y simultáneamente se van escuchando y/o viendo en nuestros computadores o dispositivos móviles, se conoce como emisión de streaming. Porque es una ráfaga de datos que empaquetan audio y/o video.

Transmitir eventos es un tema de calidad

La calidad de transmitir eventos depende de la cantidad de bits de muestreo por segundo para la reconstrucción de la señal. Así como de la cantidad de cuadros (frames) que se utilicen para crear el video por cada segundo.

A mayor tasa de bits por segundo y mayor cantidad de frames por segundo, mayor calidad de la emisión. Por ende, mayor requerimiento del ancho de banda de la conexión se demandará.

Esto significa que, si la velocidad de descarga y ancho de banda de una conexión a Internet no son suficientemente buenas, la emisión no se verá con la mayor calidad posible para quienes la consumen.

Adicionalmente, como otro concepto base para este tema está la capacidad del servidor al cual se conectan los usuarios que recibirán la emisión. Pueden ser decenas, centenas o miles de receptores de acuerdo al tipo de evento.

De igual forma pasa para quienes la emiten. Es decir, por cada canal de transmisión de streaming de alta calidad se requiere una velocidad de carga y un ancho de banda suficientes. Los cuales permitan pasar dicha cantidad de paquetes de datos por segundo. De tal forma que la señal de emisión se pueda reconstruir correctamente en el tiempo real deseado.

Por cada canal de audio y video transmitido en HD se requieren en promedio 5 Mb/s de ancho de banda disponibles. Tanto para la emisión (upstream) como para la recepción (downstream), si se quiere lograr los 720 o 1080p de video en pantalla.

Esto implica que si queremos transmitir eventos o Live en simultáneo por cinco redes sociales (YouTube, Twitter/Periscope, Instagram, Facebook y LinkedIn) y una sala de video conferencias (Ej. TecnoMeetings, Zoom, Meet, etc), lo mínimo que tendríamos que tener como ancho de banda de subida (upstream) hacia dichos canales serían 6 x 5MBb/s = 30 Mb/s.

Expectativa vs. Realidad

Ahora bien, en la mayoría de nuestras conexiones estándar a Internet podemos tener varias decenas de MB/s de descarga (Ej. Downstream de 10, 25, 50, 75, 150 MB/s) pero la velocidad y ancho de banda de carga (Upstream) no supera los 5Mb/s, con lo cual, en los casos promedio solo podremos emitir en simultáneo un único canal en HD.

Para algunos países de Latinoamérica (Como Venezuela desafortunadamente), las velocidades/ancho de banda promedio de descarga son inferiores a 10Mb/s y las de carga no superan los 2Mb/s por lo que se tienen que limitar a transmitir en diferido con videos grabados que suben a canales de video podcast. Vale decir que dichos anchos de banda si son suficientes para emitir en vivo audio en HD, pero no video.

Hay otros países u otros proveedores premium de acceso a internet que proveen conexiones de fibra óptica con carga/descarga balanceadas, con los cuales es posible tener un ancho de banda de subida (upstream) de varias decenas o centenas de Mb/s, pero aún son pocos los que tienen este privilegio y sus costos mensuales resultan muy altos para la mayoría.

Por otro lado, aún si tuvieras localmente el ancho de banda adecuado para la emisión en simultáneo de todos los canales que quisieras, el computador donde vas a manejar la consola de dirección de la emisión debe ser un equipo de alta gama, con un excelente procesador (ej intel i7), mucha RAM (16GB al menos), un disco duro rápido (preferiblemente SSD), dos pantallas full HD, una o más cámaras web full HD en audio y video conectadas preferiblemente por cable, conexión por cable a Internet (no es recomendable wifi), entre otros detalles.

Cuando nos referimos a la Consola de Dirección de Transmisión queremos decir el equipo donde estará el software que se encargará de manejar las escenas con las diversas fuentes de contenido en tiempo real que estarán siendo conmutadas entre ellas para crear una transmisión profesional.

 Dentro de las fuentes posibles a manejar están:

  • Cámaras web conectadas al equipo
  • Fuentes de video streaming con cámaras remotas de otros participantes (Ej. Llamada de Skype o Cámara compartida recibida por la sala de video conferencias)
  • Videos grabados ubicados dentro del mismo computador
  • Imágenes png que se colocarán como máscaras para los logotipos y/o escenarios de fondo
  • Navegador web (Ej. Chrome, Firefox, Edge) para compartir la navegación en páginas web
  • Ventanas de aplicaciones para compartir contenidos como presentaciones en PDF o Mapas Mentales
  • Textos que actuarán como subtítulos o como elementos de información (Ej. @usuario)
  • Otras…

Cada Escena a conmutar puede estar conformada por una o múltiples fuentes combinadas como capas superpuestas y/o distribuidas en una diagramación de pantalla específica por escena.

Otro detalle es el manejo de las transiciones entre escenas que pueden tener diversos efectos como fade, movimiento, barrido, etc.

La razón por la cual se requieren dos pantallas, es debido a que una se usa para ver la transmisión real y la otra para manejar la Consola de Dirección de Transmisión.

Adicionalmente, nuestro equipo debe poder grabar la transmisión para luego poder compartir los videos de los eventos a través de diversas plataformas.

Ahora bien, debido a las limitaciones del ancho de banda y/o del equipo usado, lo normal es que, para transmitir en simultáneo por múltiples canales, se emita un solo canal hacia un proveedor de servicios de streaming en Internet y desde el mismo se emite a múltiples canales.

Existen múltiples proveedores de servicios de streaming en Internet, con diversos beneficios y costos asociados. Incluso algunos proveen períodos de prueba gratuitos, sin embargo, los canales premium como Instagram y Facebook Pages no lo son.

Recursos adicionales

Otro aspecto importante a tomar en cuenta para transmitir eventos, es el contenido a utilizar en la transmisión, para lo cual recomendamos crear:

  • Presentación de PowerPoint o equivalente convertida en PDF
  • Mapa Mental
  • Imágenes a ser usadas para promocionar el evento y como portada inicial del mismo

A su vez, hay que tomar en cuenta el ambiente en el cual se utilizarán las cámaras web de los participantes, que debe estar bien iluminado, sin ruidos de fondo, con cámaras de muy buena calidad además de una excelente conexión a Internet.

Obsequios para los invitados

Otra práctica general, es dar obsequios a los usuarios que se conectaron para ver el Live, como por ejemplo darles las presentaciones o mapas mentales en formato PDF, o darles acceso a las grabaciones de los eventos. Para ello lo mejor es crear previamente una página de aterrizaje (landing page) donde podamos obtener sus datos a cambio de los obsequios, que luego usaremos para compartirles contenidos de valor (nutrición), construyendo así la curva de la confianza que permita convertirlos desde prospectos a clientes reales (Embudo de Conversión). Para esto debemos conectar las páginas de aterrizaje con una plataforma de Automatización de Marketing (Ej. TecnoMatic).

Por otra parte, al utilizar una sala de vídeo conferencias en línea (Ej. TecnoMeetings), como medio de transmisión, en la cual pueden ingresar los usuarios para ver el evento, también puede servir de fuente de la cámara y el audio del presentador hacia la consola de dirección de transmisión y como segundo método de grabación como respaldo a la grabación principal.

Para terminar

Luego de emitido el evento, es importante editar los videos guardados automáticamente en las diversas redes, de tal forma que podamos eliminar los minutos iniciales usados para verificar que la transmisión estaba bien y para saludar a los usuarios que se conectaron al inicio, y así no fastidiar a los que vean la emisión grabada que quieren ver el contenido de valor de una vez al ingresar.

Como se observa, la emisión de eventos en vivo por redes sociales en simultáneo es casi un arte y una ciencia, por lo que si usted, su empresa o institución requieren realizar estos eventos, le invitamos a contactarnos y con gusto le asistiremos con nuestro servicio TecnoLive.

Para contactarnos haga clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
reuniones virtuales

¿Cuál es la mejor plataforma para realizar las reuniones virtuales por Video Conferencias?

Esta pregunta nos la habíamos hecho desde hace 5 años aproximadamente cuando creamos TecnoEstudios, nuestra plataforma de capacitación profesional en Internet (eLearning). ¿Cuál es la mejor plataforma para realizar las reuniones virtuales por Video Conferencias?

Para qué la gente se reúne virtualmente

Los usos más comunes para lo cual es necesaria una plataforma de reuniones virtuales son:

  • Seminarios digitales promocionales (webinars) con salas que permitan centenares de personas y al menos dos presentadores y dos moderadores.
  • Clases virtuales (eLearning) con salas que permitan decenas de personas con al menos dos presentadores y dos moderadores, y permitiendo a los participantes abrir sus cámaras y micrófonos.
  • Reuniones virtuales uno a uno o en grupos de varias personas donde cualquiera puede tomar el rol de presentador.

En todos estos años hemos utilizado las plataformas más conocidas como Google Hangouts, Google Meets, Skype, Zoom, Webinar Jam, GotoMeeting, GotoWebinar, OpenMeetings, Webex y alguna otra que quizá olvidamos.

Todas ellas tienen sus beneficios y sus debilidades. A su vez, tienen versiones gratuitas que por lo general tienen muchas limitaciones.

Algunas de esas plataformas son mejores para webinars, otras para reuniones virtuales y otras para clases en línea. Sin embargo, una sola que cumpliese con todos nuestros requerimientos con la mejor relación precio valor, no la conseguimos en dichas opciones.

Qué necesitábamos para nuestras reuniones virtuales

Dentro de los aspectos fundamentales para nuestros requerimientos estaban:

  • Manejo de webinars, aulas virtuales y salas de reuniones.
  • Crear salas virtuales con acceso limitado por contraseña, con bloqueo de cámaras y micrófonos para invitados.
  • Manejar salas virtuales clasificadas por área de trabajo o especializaciones así como reservadas a clientes con proyectos activos.
  • Permitir asociar un subdominio privado a las salas de videoconferencias.
  • Chat en la sala para mensajes escritos
  • Editor de notas multiusuario que permita tomar las notas para las minutas de reuniones.
  • Creación de subsalas virtuales dentro de las salas principales para el manejo de trabajos en grupo y/o conversaciones privadas.
  • Pizarra multiusuario donde los participantes puedan dibujar o diagramar las ideas en conjunto.
  • Capacidad para cargar presentaciones en pdf e imágenes a ser utilizadas durante los eventos o reuniones sin necesidad de hacerlo desde el equipo de un usuario (más eficiente).
  • Cámaras web con calidad HD
  • Micrófonos con audio HD
  • Compartir la pantalla del dispositivo del presentador
  • Poder cambiar la función de presentador hacia cualquier participante.
  • Habilitar moderadores que asistan a los presentadores en la atención y control de la sala.
  • Controles para desactivar los micrófonos y cámaras de todos los asistentes
  • Capacidad de maximizar las áreas de la pantalla para las cámaras y/o las presentaciones.
  • Posibilidad de mostrar los estados de ánimo de los asistentes a través de emojis.
  • Manejo de la mano levantada para intervenir en la conversación.
  • Hacer encuestas con múltiples posibilidades de resultados

Y si quieres guardar tus reuniones virtuales

  • Grabar las sesiones
  • Disponer de un manejador de reproducción de las sesiones grabadas, con la lista visual de todas las láminas (slides) de las presentaciones y la funcionalidad de salto del video por láminas seleccionadas, así como visualización de cámaras y notas del chat sincronizadas con el video.
  • Descarga de las grabaciones con formato mp4
  • Manejo de grabaciones públicas y privadas
  • Control de acceso a las salas en función de si ha llegado o no el anfitrión.
  • Vinculación de las salas de videoconferencias con la plataforma de aulas virtuales de eLearning.
  • Conexión de las salas de videoconferencias con la plataforma de portales (CMS) y con la plataforma de lntranets
  • Integración de las salas de videoconferencias con la plataforma de Comercio Electrónico para la venta de eventos y cursos basados en videoconferencias
  • Posibilidad de tener gran cantidad de reuniones virtuales concurrentes
  • Facilidad para incluir las reuniones virtuales en las emisiones de eventos en vivo (Lives) transmitidos simultáneamente en múltiples medios de streaming como YouTube, Facebook, Twitter, Periscope, Instagram, LinkedIn y muchos otros.
  • Que no se requiriera descargar una aplicación a los usuarios para poder ingresar y usar las salas, sino que únicamente se basara en el uso de los navegadores (browsers) más utilizados y actualizados.
  • Funcionamiento en cualquier tipo de equipo tales como computadores de escritorio, laptops, tabletas, teléfonos inteligentes, con los sistemas operativos más conocidos como Windows, Mac, Linux, Android o iOS.

Ninguna plataforma se adaptaba

En virtud de que ninguna de las plataformas citadas arriba cumplía con nuestras expectativas y requerimientos para reuniones virtuales, decidimos crear nuestra propia plataforma. Naciendo así TecnoMeetings, que hoy en día se ha convertido en un servicio más de nuestro portafolio de servicios para empresas e instituciones.

TecnoMeetings cubre todos los aspectos requeridos, con la ventaja de funcionar con base en la nube de Microsoft Azure. Gracias a lo cual podemos tener elasticidad con el manejo de servidores virtuales de alto rendimiento.

Si su profesión, empresa o institución requiere de una plataforma de videoconferencias con todos estos beneficios, contáctenos ahora y con gusto le presentaremos la mejor opción para su caso.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
cómo crear una Intranet

¿Cómo crear una Intranet?

Luego de hacer uso de múltiples plataformas en la nube para lograr el teletrabajo en nuestra empresa, incluyendo a Slack, Google Docs y Drive, Mega, Vimeo, Amazon S3, Trello, entre otros, no lográbamos toda la eficiencia que buscábamos. Por lo que decidimos implantar nuestra plataforma propia. Hoy te contamos cómo crear una Intranet.

Funcionalidades de nuestra Intranet

  • Red Social Privada para trabajar en un esquema colaborativo que permite configurar las preferencias personales de cada quien, haciendo la interacción más humana (TecnoNators)
  • Sistema de Gestión de Documentos en múltiples repositorios propios y en la nube, con control de acceso por niveles, incluyendo la documentación de normas, procedimientos, notas técnicas, base del conocimiento, información e insumos de proyectos, libros electrónicos, etc (TecnoDocuments).
  • Automatización de Procesos de Gestión por Flujos de Trabajo (TecnoProcess).
  • Gerencia de Proyectos con metodologías ágiles basado en Kanban (TecnoKanban).
  • Auto-Blogging para la actualización del equipo en múltiples temáticas a partir de publicaciones de más de 100 blogs preseleccionados (TecnoCMS).
  • CRM y Automatización de Ventas (TecnoCRM).
  • Automatización del Marketing por Comportamiento (TecnoMatic)
  • Gestión de Recursos Humanos (TecnoHRM)
  • Comercio Electrónico (TecnoCommerce)
  • Aprendizaje En Linea (TecnoLearning)
  • Seguridad Avanzada
  • Reserva de Recursos por Calendario
  • Soporte Técnico con Helpdesk, Knowledge Base y Chat En Vivo (TecnoSupport y TecnoChat)
  • Manuales del Usuario En Línea y Manuales Técnicos En Línea
  • Generador de Aplicación Móvil
  • Revisión, Comentarios y Aprobación de Proyectos En Línea
  • Optimización para velocidad de respuesta
  • Respaldos programados
  • Clonación para Ambientes de Prueba
  • Texto a Audio (Text to Speech) para escuchar el blog, con las tecnologías de inteligencia artificial de Google y Amazon.
  • Interconexión a las Redes Sociales de la empresa
  • Manejo de Logros con Emblemas e Insignias para promover la proactividad y la iniciativa y destacar los logros.
  • Gerencia de Empleos
  • Gestión Administrativa y Contable (TecnoERP)
  • IT con monitoreo e inventarios de hardware y software automáticos, gestión de técnicos de soporte, manejo de consumibles, etc (TecnoITM).

Espero que esta lista de sistemas y plataformas les ayude cómo crear una Intranet. Estamos a la orden para asistirles con todo esto. ¡Contáctenos! Clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
plataformas para almacenamiento de archivos

¿Por qué tener una nube privada para la gestión de archivos electrónicos?

Les cuento un poco nuestra historia con las plataformas para almacenamiento de archivos en Internet que, como muchos, usábamos en algún momento y ya no usamos porque creamos la nuestra.

En la evolución de la empresa empezamos a usar dropbox, onedrive, google drive, amazon s3 y MEGA para el almacenamiento de archivos. Cada una de estas plataformas tiene sus pros y sus contras.

Podríamos decir que se pueden dividir en tres categorías:

  • Gestión de Archivos
  • Ofimática
  • Manejo de Respaldos

Para la sola gestión de archivos, es muy importante tener una buena interfaz para el manejo de carpetas. Que permita cargar, copiar, mover, renombrar archivos de forma visual y cómoda. En esta categoría terminamos prefiriendo antes MEGA. Luego, el análisis de costos, el manejo de permisos y la falta de capacidad de ofimática nos hizo desertar de la misma.

Para el manejo de Ofimática, teníamos la opción de Google Docs y Office 365, ya que ambas plataformas permiten la edición de documentos de ofimática en línea, sin embargo, sus interfaces de carpetas no son las mejores visualmente y los precios por usuario de Office 365 la hacen muy costosa cuando tienes muchos usuarios.

Ahora bien, para manejar los respaldos externos de archivos muy «pesados» en GB y en grandes cantidades, como los asociados a nuestros servidores de hosting, preferimos usar el servicio S3 en la nube de Amazon.

Entonces, comenzamos a analizar qué era lo que más nos convenía para este tipo de soluciones y llegamos a una lista de funcionalidades que consideramos fundamentales, como son:

  • Interfaz visual agradable y ergonómica en la plataforma web
  • Manejo de permisos de acceso por grupos y usuarios
  • Visualización de contenidos en línea (Ej. PDF)
  • Capacidad de Edición de archivos de ofimática en línea
  • Posibilidad de configurar un ambiente de Intranet (empleados) y extranet (clientes, aliados)
  • Opsión de conectarse con otras plataformas (Ej. Google Drive)
  • Seguridad
  • Permitir llevar un histórico de los cambios de los archivos, así como manejar comentarios asociados a los mismos
  • Manejo de enlaces cortos compartidos, con contraseñas y con tiempo de vencimiento
  • Aplicación móvil para su uso adecuado a través de dispositivos Android y iOS
  • Aplicación de escritorio para sincronizar los archivos automáticamente con los computadores de los usuarios en Windows
  • Permitir el uso de una API de WebDAV
  • Cumplir con las regulaciones GDPR cifrando los datos para su seguridad

Una vez revisados todos estos requerimientos que buscaban lograr los mejores beneficios para nuestra organización, al ver la relación precio/valor de las opciones disponibles, decidimos crear nuestra propia plataforma que cumple con todas estas características, ofreciendo además las ventajas de ser una nube totalmente privada.

Así nació TecnoCloud con TecnoOffice, funcionando en una combinación entre nuestros servidores de producción y servidores virtuales en la nube de Microsoft Azure, creando así la solución más práctica y robusta posible, que además se ha convertido en otro de nuestros servicios de plataformas en línea para nuestros clientes, sobre todo para las empresas e instituciones que buscan implantar sus intranets y extranets profesionales en la nube.

Si usted requiere de nuestros servicios para ayudarle a implantar su Intranet en la nube, contáctenos ahora y se sorprenderá con todo el portafolio de soluciones que proveemos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
producción de proyectos en la nube

Planifica la producción de proyectos en la nube

¿Te gustaría poder planificar la producción de proyectos en la nube? Olvídate de estar atado a un solo equipo y poder mirar los avances y la planificación desde cualquier lugar, a cualquier hora. ¡Genial! Hoy en día eso es algo que puedes hacer con una plataforma que nosotros hemos llamado TecnoPlanning.

Se trata de una plataforma en línea para la planificación de proyectos. La cual está enfocada en ofrecer una visión general de la carga de trabajo del equipo humano de la organización, que está dedicado a determinados proyectos. Es una forma rápida y sencilla que muestra la distribución del tiempo en forma lineal.

Así mismo, esta plataforma puede asignar el trabajo a cada miembro del equipo, independientemente de su actividad. Para ello la plataforma se basa en una lista de proyectos, una lista de usuarios y las tareas asignadas en diferentes proyectos.

Producción de proyectos en la nube Vs. Agenda clásica

A diferencia de una agenda clásica (electrónica o física), una plataforma como TecnoPlanning permite tener una administración real del personal en Internet. Se puede trabajar y organizar los proyectos de manera muy simple. Por ende, administrar cronogramas, llevar un tablero y visualizar los avances del proyecto, se convierten en tareas muy simples.

La evolución de las tecnologías permite hoy tener un horario en línea compartido por todos los empleados, con una simple conexión a Internet. Por lo tanto, se trata de elegir la herramienta que sea efectiva para la empresa y que permita tener una visibilidad óptima de la carga de trabajo, proyectos, vacaciones, etc.

TecnoPlanning ofrece esta visibilidad con funcionalidades simples y un diseño limpio. Rápidamente se ve quién hace qué, cuándo y en qué proyecto. El clásico calendario en línea ya no es suficiente para satisfacer esta necesidad. Ahora se puede crear un cronograma simple y compartirlo con los empleados para administrar los recursos.

La plataforma además ofrece notificación por correo electrónico, y sincronización con Google Calendar y Outlook para una mayor eficiencia. Si prefieres usar tablas de Excel para gestionar su planificación o el seguimiento de sus proyectos, es muy posible usarlas a través de TecnoPlanning, simplemente importándolas en la plataforma y también se pueden crear diagramas Gantt.

Finalmente es posible dar acceso tanto al personal como a sus clientes o proveedores de servicios para centralizar su planificación en conjunto con ellos. Dado que el cronograma está disponible en dispositivos móviles, puede trabajar con todos sus colaboradores, ya sea que se encuentren en varios sitios o localmente.

Áreas de aplicación de TecnoPlanning

  • Producción de plantas
  • Reserva de materiales
  • Gestión de proyectos de TI
  • Sistema de reservas en línea
  • Astilleros, construcciones, artesanos
  • Oficina de diseño / I + D
  • Alquiler de vehículos
  • Producción industrial
  • Manejo de citas (consultorio médico, dentistas …)
  • Equipo de ventas
  • Disponibilidad / guardias / planificación de vacaciones para bomberos, socorristas, hospitales, etc.

Con el uso de una plataforma como la que ofrece TecnoSoluciones, forma de trabajo y manejo de la información permite compartir mejor la responsabilidad, promoviendo la coordinación y el monitoreo efectivo. Es tiempo de emplear esta tecnología y aprovechar al máximo sus funcionalidades. Te invitamos a que analices cómo esta plataforma puede ser rentable y productiva para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Te damos 10 razones para usar la metodología Kanban en tu organización.

Te damos 10 razones para usar la metodología Kanban en tu organización

Ya hemos hablado muchas veces de lo beneficioso que es para las organizaciones usar la metodología Kanban. Que si no sabes aún de qué se trata, aquí te dejamos la información en la página de TecnoKanban. Pero hoy queremos ir más allá y por eso te esbozamos las 10 razones de peso para usar la metodología Kanban en tu empresa u organización.

Kanban ha sido descrita como un enfoque ágil para la gestión de proyectos. Principalmente se basa en el flujo continuo de trabajo cuyo objetivo es gestionar, de manera general, cómo se van completando las tareas de un proyecto determinado.

Aspectos generales sobre Kanban

Es importante conocer su origen, la metodología Kanban, cuyo significado es “letrero” o “valla publicitaria” en japonés, se basa en un sistema de información que controla, de modo armónico, la gestión de un proyecto, en la cantidad y tiempo necesarios para cada proceso.

A Kanban también se le denomina “sistema de tarjetas”, pues en su implementación más sencilla, utiliza tarjetas que se pegan en los contenedores de materiales y que se despegan cuando estos contenedores son utilizados. Esto asegura la reposición de dichos materiales. Las tarjetas actúan como un testigo del proceso de producción.

El tablero de tarjetas de Kanban está compuesto por tres columnas que rezan las frases: “Por hacer”, “En Proceso” y “Terminado”. Dependiendo del lugar en el que esté posicionada la tarjeta, la metodología Kanban ayuda a determinar dónde están los cuellos de botella en los procesos de producción; o donde el trabajo ha fluido mejor.

10 razones para usar la metodología Kanban

  1. Colaboración, productividad y trabajo en equipo. Esta metodología permite trabajar de forma más colaborativa y ser más productivos. Los tableros, carriles y tarjetas ayudan a organizar y priorizar las actividades de los proyectos de forma sencilla y amigable. Además, es una forma divertida de asignar las tareas y de observar el avance que cada miembro del equipo lleva.
  2. Facilidad para rendir informes en cualquier momento. Con Kanban se pueden hacer entregas en cualquier momento, porque los avances son muy evidentes. Obviamente que todo un desafío preparar al entorno para trabajar de esta manera, sin embargo, una vez que el equipo está “a tono”, con solo ver el tablero se tiene un estatus general del avance del proyecto.
  3. Rápido movimiento de prioridades. Si tenemos un requerimiento urgente es muy simple agregar una tarea y moverla según las prioridades que se tengan.
  4. Tan fácil como arrastrar y soltar: En Kanban, si utilizas un sistema como el nuestro, cambiar los estados de las tareas es muy sencillo. Solo se debe arrastrar y soltar cada tarea de una columna a otra.
  5. Completa visualización del flujo de trabajo. El tablero de Kanban muestra una vista clara del trabajo y de su progreso. Esto permite visualizar el flujo y permite una planificación y seguimiento rápido de las tareas. Es muy fácil de entender, prácticamente no hay nada que explicar y no se requiere una compleja capacitación.
  6. Que no se escape ningún detalle. Con Kanban es posible profundizar en los detalles añadiendo comentarios, archivos adjuntos, subtareas, fechas de inicio y vencimiento, y mucho más. Se puede hacer directamente en las tarjetas de cada proyecto, logrando una colaboración adecuada de todos los participantes en los proyectos de principio a fin.
  7. No hay límites en cuanto a la información. Se pueden agregar tantas columnas y carriles como se desee. Es posible agregar, cambiar el nombre y eliminar columnas y/o carriles en cualquier momento para adaptar el tablero al proyecto.
  8. Evita la sobrecarga de un miembro o de parte del equipo. Los proyectos tienen un límite su trabajo en progreso para que las personas puedan ser eficiente. Kanban ayuda a evitar la multitarea para mantener enfocado en su trabajo a cada integrante del equipo. Cuando supere el límite, la columna se resaltará.
  9. Mejora los métodos de auditoria. Se puede agregar al proyecto una columna más para las auditorias, incluso en sus diferentes fases. Así no se corre el riesgo de que el proyecto tenga fallas.
  10. Los Tableros Kanban en línea son accesibles desde cualquier lugar con Internet. Un inconveniente de los tableros físicos, es que tienes que estar en el mismo lugar de trabajo. Pero si necesitas administrar empleados remotos, trabajadores independientes o consultores que están involucrados en el proceso, nada como tu tablero digital. Tanto tú, como los miembros del equipo tendrán acceso mientras tengan Internet.

En TecnoSoluciones hemos desarrollado una plataforma para la gestión de proyectos en línea bajo la metodología Kanban. La misma puede ser usada para la planificación y control de producción en una fábrica, y para el manejo de proyectos ágiles en todo tipo de organización.

El futuro está aquí y eso nos obliga a ser más productivos y competentes. Es tiempo de emplear esta tecnología y aprovechar al máximo sus funcionalidades. Te invitamos a que analices cómo esta plataforma puede ser rentable y productiva para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Aumenta la productividad de tu empresa usando tecnología para video conferencias

Aumenta la productividad de tu empresa usando tecnología para video conferencias

El mundo es un “antes y después” de la tecnología para video conferencias. Las personas que tienen 20 años lo ven como algo de su cotidianidad. Los que tienen unos diez años más, vieron el desarrollo de la tecnología frente a sus ojos. Y los que pasan de 50 aún se sorprenden de que esto pueda pasar. ¿En qué etapa estás tú? Sea cual sea, hoy queremos que quedes convencido de que puedes aumentar la productividad de tu empresa usando tecnología para video conferencias.

 

Una video conferencia es una forma de comunicación simultánea y bidireccional entre dos o más personas, usando para ello video, audio y textos, a través de Internet. El uso de la tecnología para video conferencias nos permite mantener una conversación virtual y en tiempo real, sin importar las barreras de tiempo, espacio y lugar.

Tecnología para video conferencias privada y en la nube

Cualquier persona puede ingresar a plataformas gratuitas que nos permiten realizar video conferencias. Meet, Hangouts, Zoom, Skype, WhatsApp, FaceTime, Messenger y hasta Instagram. Hay muchos otros nombres, y la clave común para incluirlas en esta categorización, es que permiten conectar a las personas a través de video llamadas.

No obstante, las organizaciones tienen otros requerimientos, y para ellas han nacido plataformas como TecnoMeetings, una división de TecnoSoluciones que provee a sus usuarios una completa plataforma para manejar reuniones virtuales por video conferencias, en una nube privada, para la Intranet de tu empresa o institución. Super… ¿no lo crees? Te contamos más…

 

Una plataforma de servicio gratuito te ofrece funciones tales como, el intercambio en tiempo real de audio, video y compartición de pantalla. Pero una plataforma en la nube, además te permite cargar presentaciones, usar herramientas de colaboración como la pizarra, notas compartidas, encuestas, diferentes salas de reuniones, y lo mejor, una función de grabación de las sesiones para su posterior reproducción. Así que, si alguien se perdió el encuentro, luego podrán verlo. ¡Es como un sueño!

 

Por otra parte, la plataforma amplía estas características principales para permitir que un instructor/anfitrión involucre a los participantes hacia el aprendizaje/interacción. Por ejemplo, un tutor puede usar la pizarra multiusuario para ayudar a un participante a resolver un problema difícil.

Otro aspecto genial de usar una plataforma como TecnoMeetings es que esta puede integrarse con los principales sistemas de gestión de aprendizaje (LMS), incluidos TecnoLearning, Canvas, Jenzabar, Moodle, Sakai y Schoology. Esto permite que las sesiones de clase vayan al siguiente nivel de interacción.

Olvida la instalación de complementos

 

La tecnología para video conferencias de TecnoMeetings es muy simple. Se trata de una aplicación web basada en HTML5. A diferencia de muchos sistemas comerciales de video conferencias web, que requieren la instalación de algún software adicional. Este se ejecuta dentro de su navegador web.

 

Solo debes hacer clic en un enlace, el navegador ejecuta la plataforma y solicita que te unas al canal de audio. No hay que descargar ningún complemento, ni instalar ningún software adicional. TecnoMeetings proporciona audio, video y uso compartido de pantalla de alta calidad, utilizando el soporte incorporado del navegador para bibliotecas de comunicación web en tiempo real (WebRTC).

Video conferencias desde el movil

 

En el caso de TecnoMeeting, que tiene un diseño basado en “móvil primero”, la interfaz de usuario (IU) ha sido diseñada para que se adapte perfectamente a un dispositivo móvil. Al igual que el escritorio, no hay necesidad de descargar ni instalar una aplicación móvil, ya que se ejecuta dentro del navegador.

 

Adicionalmente, la plataforma se ejecuta en iOS versión 12.2+ y Android versión 6.0+. Para unirse a una sesión, solo debes hacer clic en un enlace dentro del navegador o una aplicación móvil (como Moodle Mobile), y TecnoMeetings se ejecutará en Safari Mobile (iOS) o Google Chrome (Android).

 

El futuro está aquí y ya no tenemos que soñar con vernos a través de una pantalla, como lo hacían en los viejos dibujos animados… ya de hecho podemos hacerlo. Es tiempo de emplear esta tecnología y aprovechar al máximo sus funcionalidades. Te invitamos a que analices cómo esta plataforma puede ser rentable y productiva para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

 

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones