Búsquedas por voz

Mejora tu SEO con las búsquedas por voz

En el 2011 Google implementó las búsquedas por voz y no muchas personas sacaban provecho de esta herramienta. En parte porque la tecnología de reconocimiento de voz en ese entonces no era muy avanzada. Por lo cual quizás los resultados que arrojaba a quienes realizaban peticiones, no eran los más certeros.

Así que, era una herramienta de la que se era consciente que existía, pero no parecía ser muy útil para usuarios comunes. En la actualidad, todo lo anterior cambió considerablemente, y varios estudios han demostrado que en 2020, las búsquedas por voz fueron usadas por más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes.

A lo mencionado en el párrafo anterior, sumémosle la existencia y aprovechamiento de altavoces inteligentes. Podríamos pensar que estos son adquiridos para reproducir música y buscar información en internet, pero eso no lo es todo. Gracias a que, en el presente, el consumidor digital desea todo en el menor tiempo y esfuerzo posible, comprar en línea usando búsquedas por voz, es una realidad.

Esto da alerta verde a negocios, marcas, empresas, emprendedores… todos aquellos que comercializan productos y servicios en internet.

Cómo funcionan las búsquedas por voz

Sabiendo todo esto, y contando con una idea de negocio, lo siguiente es entender cómo funcionan las búsquedas por voz. Es decir, ¿cómo logramos que nuestra empresa o marca aparezca como resultado a lo que un usuario está buscando?

Si buscamos algo en Google como “zapatos negros” sabemos que el buscador va a arrojar los sitios web que tengan esta palabra clave en su contenido y la va a situar más arriba o más abajo dependiendo de los niveles de calidad, su velocidad de carga, entre otros. Pero ¿cómo buscaríamos si queremos saber cuáles locales hay en nuestra ciudad que vendan zapatos negros?

Usando una long tail, ¿verdad? Pues, bueno… las búsquedas por voz, en su mayoría, son long tails; hay algo muy particular en este tipo de búsqueda y es que los usuarios buscan como hablan, o sea, todo va más allá de una simple palabra clave que agrupa y arroja información.

Google informó que el 20% de las búsquedas en sus aplicaciones y en los dispositivos Android se realizaban mediante búsqueda por voz. Así que, no podemos dejar de lado los teléfonos inteligentes que cuentan con las búsquedas por voz desde hace nueve años. La pendiente de esta cifra, en términos estadísticos, está aumentando, y con ello deberíamos consolidar nuevas estrategias para nuestros negocios.

Como ya dijimos anteriormente, la forma de hacer búsquedas de voz implementando esta herramienta, es con long tails, y que la tecnología de reconocimiento de voz está buscando mejorar cada día, pero también es importante saber que el idioma que en la actualidad es más preciso para los resultados de estas búsquedas, es el inglés.

Ahora, si administras un negocio, tienes presencia en internet, pero no vendes en línea, sino que lo haces en tu negocio local, déjanos decirte que las búsquedas por voz también te convienen; pues en el último año, el 58% de los consumidores han encontrado negocios locales usando la búsqueda por voz.

Lo correcto entonces sería optimizar lo mayor posible el SEO de tu portal web con el uso de long tails y tener actualizado tu Google My Business. Pero esto no es lo único, recordemos que el SEO de un portal web es más que lo mencionado, pues puedes hacer lo anterior y, aun así, no estar en los primeros resultados de Google. Con TecnoSEO, el SEO de tu sitio web estará optimizado y tendrá excelentes niveles de calidad; por ende, buenos resultados.

¿Para qué están usando las búsquedas por voz?

  • Preguntar por direcciones
  • Dictar textos
  • Llamar a alguien
  • Conocer la hora
  • Reproducir una canción
  • Averiguar horarios de cine

¿Cómo optimizo bien mi contenido para aparecer en los resultados de las búsquedas por voz?

  • Escribe tu contenido en un tono natural y conversacional
  • Céntrate más en la búsqueda semántica

  • Intenta trabajar más en la intención del usuario
  • Proporcionar una respuesta en un contexto
  • Incluye frases con palabras clave de mayor longitud para llegar a los usuarios
  • Intenta ser conciso cuando sea posible
  • Integra datos estructurados en tus páginas web para ayudar a los motores de búsqueda

Si quieres que tu empresa, marca o negocio esté en tendencia, pero que más que esto, logre lo deseado…vender más, ya es hora de que empieces a implementar estrategias para las búsquedas por voz. Cada vez estamos más cerca de que esta herramienta lidere la forma en la que los usuarios buscan información, por encima de lo simple que ha funcionado tan bien durante tanto tiempo.

Nos gustará ayudarte a incrementar los ingresos de tu negocio; búscanos, estaremos dispuestos a acompañarte durante todo el proceso, permitiendo que seas parte activa del mismo. Escríbenos ya a nuestro WhatsApp +57 314 828 6676. Tenemos más de 16 años de experiencia en el campo digital y clientes satisfechos que todavía cuentan con nuestras herramientas y estrategias. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín?

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos importantes que abordaremos en este artículo. Implementa los adecuados para tu negocio

Las marcas que tienen video marketing como parte de su estrategia digital aumentan su engagement y sus ventas. Sabiendo esto, ¿cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos muy importantes que abordaremos a lo largo de este artículo y, en el caso de que no puedas implementarlos todos, sabemos que sí o sí tu negocio sabrá cuál es el que mejor funciona para cumplir sus objetivos.

Ahora, la plataforma en la cual vayamos a alojar nuestros videos, es muy importante y no se debe elegir al azar. Youtube vendría siendo la elección preferencial para subir nuestros videos, e incluso realizar publicidad con los mismos, pero no es obligatoria. Es decir, tú podrías subir tu contenido a redes sociales con sus debidas estrategias, no tener Youtube y, aun así, aumentar tu engagement y tus ventas.

Antes de mencionar las ideas que tenemos para ti sobre cómo hacer video marketing para vender más en Medellín, queremos resaltar el uso de las emociones; pues estas venden en cualquier tipo de estrategia, pero mucho más en video. Con estas podemos jugar bastante y lograr que los usuarios sientan empatía con lo que mostramos, para luego convertirse en nuestros clientes e incluso promocionar nuestros productos y servicios, tomando el rol de embajador de la marca sin siquiera habérselo pedido, ya que sucede de forma espontánea.

¿Qué beneficios me trae el video marketing para vender más en Medellín?

  • Seguridad: Entre más información brindes sobre tu negocio, mejor. Lo que haces, los productos y servicios que comercializas, las personas que conforman a tu equipo de trabajo, la esencia, el para qué de lo que haces, el cómo esto transforma vidas, etc. Cualquier contenido que enriquezca al usuario y visitante sobre tu empresa, es valioso. Esto le brinda seguridad al usuario y si logras esto, ¡genial! Pues se prefiere un comprador seguro que uno que no tenga nada que decir de ti.
  • Interacción y cercanía: Tiempo atrás, los usuarios de internet eran personas pasivas que estaban en búsqueda de información de cualquier índole y que, no necesitaban saber demasiado sobre una marca en concreto, pues el mercadeo tradicional se encargaba de prácticamente todo, pero ahora es todo lo contrario. Las redes sociales, especialmente, han facilitado la comunicación entre el negocio y el usuario; ya que se podría decir que todo se ubica en el mismo nivel. Hace unos años, se demoraba una eternidad que un negocio respondiera una duda a un usuario, si es que pasaba. Ahora, el usuario subió varios peldaños y quiere, no solo que sus dudas sean resueltas, sino que sean en el menor tiempo posible. De no ser así, van a buscar a alguien más que resuelva sus necesidades y cuente con una excelente atención al cliente. Si logras cumplir con las exigencias de tus usuarios, y además sienten empatía contigo, ¡maravilloso! La interacción constante y la cercanía que tengas con tus usuarios probará qué tan social eres y qué tanto podrás satisfacer sus necesidades.
  • Google impulsa este contenido: Así es, el título es súper claro. Google impulsa el uso de videos dentro de tu sitio web y si los tienes subtitulados con meta data bien configurada, sí que más. Ahora imagina tener un excelente trabajo de SEO e implementar video marketing para vender más en Medellín… El impulso sería enorme y no te caería nada mal.

¿Qué tipos de video marketing puedo crear?

Transmisiones en vivo

Las redes sociales más usadas en la actualidad, a excepción de WhatsApp, cuentan con la herramienta para hacer videos en vivo. El para qué y el por qué lo decides tú, pero puedes aprovechar esto para fechas especiales, el lanzamiento de un producto, un evento en el que estés participando, hablar con tus seguidores, entre otros. La línea de uso de video en vivo tiende a positivo y son métricas que debes tener en cuenta.

videos en vivo

Videos nativos en Facebook

Los videos que subes directamente a Facebook se posicionan más que los que solo insertas pegando el link de una plataforma externa, y esto tiene todo el sentido; pues a Facebook no le conviene que el usuario se distraiga y se salga de red social por un tiempo indefinido. Esto te trae beneficios como el aumento de seguidores e interacción, permitiendo que a largo plazo tus ventas y tu posicionamiento de marca aumenten.

Publicidad videos en Facebook

Campañas de email marketing

Si incluyes video marketing para vender más en Medellín  en tus estrategias de email, y además en el asunto para que sea legible rápidamente, vas a captar la atención de tus remitentes y el porcentaje de apertura y de conversión, aumentarán. Nos encantaría que nos contaras cómo te va. Prueba haciendo una campaña de nutrición con un video en cualquiera de sus fases y cuéntanos cómo te va.

video marketing para vender más en Medellín - email marketing

Videocast

El Videocast, también conocido como podcast de video hace parte de las tendencias de este 2020 para el video marketing, y, a pesar de que no aplica para todo tipo de negocio, si estamos enfocados en adultos, puede apalancar nuestro negocio. Para que entiendas más el concepto, míralo como una entrevista grupal dinámica que queda grabada.

e-Learning

Tus usuarios van a apreciar enormemente que les compartas conocimientos, y si es a través de video, más porque se digiere con facilidad y se puede hacer uso de múltiples recursos que faciliten su entendimiento.

No tienes que ver esto como algo muy técnico; puedes hacer tutoriales cortos, pero útiles que incluso puedan compartirse.

video marketing para vender más en Medellín - eLearning

Blogging

En ocasiones anteriores hemos tocado el tema de los blogs y la importancia de los mismos cuando hablamos de SEO, pero en este punto queremos enfocarnos en lo que mencionamos al principio del artículo, la interacción y la cercanía. Las personas quieren conocerte y saber más de ti; de ser posible, seguir tus pasos.

video marketing para vender más en Medellín- video blog

IGTV y videos verticales

Entre las herramientas que tiene Instagram para sus usuarios, es IGTV. Esto, aunque pareciera ser un cambio pequeño, el haber permitido que se subieran videos que duren más de un minuto, ya es demasiado. No solo esto, dentro de poco también tendrá presente publicidad, además de la que ya se maneja en el feed y en las historias. Es decir, más oportunidades de ser visualizado y de interactuar con nuestros usuarios.

video marketing para vender más en Medellín - IGTV

 

Video 360°

Una excelente manera de implementar el video marketing para vender más en Medellín, son los videos 360°. Gracias a esta forma de crear videos, los usuarios cuentan con un campo de visión completa que puede llegar a ser muy útil dependiendo del producto y/o servicio que comercialices. Por ejemplo, para las empresas de turismo es perfecto, ya que todo el lugar se puede ver desde cualquier ángulo y da la sensación de estar allí en ese preciso instante.

video marketing para vender más en Medellín

Realidad aumentada

Ya se ha realizado publicidad con realidad aumentada, y, a pesar de que no todos cuentan con la posibilidad de implementarla como quisieran, hay ciertos elementos que hacen de la realidad aumentada, son gratuitos y suben tu interacción. La pista es Instagram.

video marketing para vender más en Medellín - Realidad aumentada

Publicidad móvil

Sí, la publicidad que se realiza en redes sociales sabemos que va mayormente enfocada a los móviles, debido al incremento del uso de los mismos, pero hay opciones que nos permiten enfocar nuestros esfuerzos hacia este dispositivo únicamente. Puedes intentarlo creando una prueba A/B y viendo qué pasa. ¿Generó mejores resultados? ¿Valió la pena que hicieras publicidad para móviles solamente?

Publicidad móvil con videos

User Generated Content (UGC)

El contenido generado por el usuario es todo aquel que sea realizado por personas que ya hayan probado tus productos y /o servicios. Míralo como si fuera el testimonio del cliente. Esto también brinda seguridad a quien lo ve y va a querer experimentar lo mismo. No tienes que crearlo tú. Puedes encontrar material en internet de personas que hayan hablado de ti, o grabar la pantalla con conversaciones de compradores diciéndote que están satisfechos con lo que adquirieron de ti. Esto va a ayudarte bastante a vender más.

videos tipo user generated
videos tipo user generated

Contáctanos y cuenta con una estrategia digital de 360° que incluye el video marketing para vender más en Medellín. Tenemos eso y mucho más para ti. Escríbenos ya al WhatsApp y resuelve tus dudas. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
WhatsApp

¿Cómo sacarle provecho a WhatsApp?

Se podría decir que hay herramientas básicas para vender digitalmente, las cuales, utilizadas y explotadas correctamente, podrían traerte fantásticos resultados de venta. ¿Cómo sacarle provecho a WhatsApp? Siendo esta una de las redes sociales más usadas en la actualidad, con 1.5 billones de usuarios activos en 180 países, de los cuales, 1 billón está activo diariamente. Seguramente tú eres usuario activo, y si tienes un negocio, ¿qué esperas para usarla a tu favor? La oportunidad es ahora y está en crecimiento exponencial.

 

via GIPHY

Entre las características conocidas por muchos, pero que deben repetirse siempre, está el hecho de que WhatsApp se puede integrar con otras herramientas, gracias a los acortadores, los cuales nos redirigen a una ventana que permite que abramos WhatsApp y nos comuniquemos directamente con un usuario, incluso con un mensaje predeterminado. Esto también puede llevarse a cabo a través de botones con llamados a la acción, como pasa en Facebook cuando contamos con una cuenta de WhatsApp Business verificada.

¿Por qué pasa esto? Ya sabemos que, a los usuarios de ahora les gusta la inmediatez y piden atención personalizada; por esta razón, las redes sociales como WhatsApp se están esforzando cada vez más en brindar esto, con el fin de que los negocios, grandes o pequeños, aumenten sus oportunidades de venta, hablando específicamente de WhatsApp Business, pero en el WhatsApp de siempre hay personas que venden sus productos o servicios. Si pides nuestra recomendación, vamos a escoger el primero por sus funcionalidades corporativas, entre otras cosas que mencionaremos más adelante.

¿WhatsApp es una red social?

via GIPHY

Sí. Una aplicación o una página web, es considerada una red social, siempre y cuando en esta se pueda compartir contenido rápida y eficientemente en tiempo real. Llamadas, notas de voz, imágenes, archivos PDF, Word y Excel, entre otros, hacen parte de esta aplicación que ha sido tan consistente e importante.

Tips para sacarle provecho a WhatsApp:

via GIPHY

  • Crea grupos interesados en tu negocio

De esta manera, tendrás a todos tus posibles clientes en un solo lugar, compartiendo novedades, descuentos, promociones, etc… busca siempre que el embudo de conversión se cumpla. Además, tus metas no pueden estar fundamentadas en una única venta; o sea, haz que tus clientes se conviertan en fans de tu marca o negocio para que la estrategia de marketing alcance un nivel más alto. La consecuencia de esto será un aumento considerable de ingresos.

via GIPHY

  • Usa los estados:

Publica comunicados, contenidos de valor, noticias de último momento, eventos, productos nuevos… todo lo que creas que generará más ventas, aprovéchalo en este apartado. Eso sí… ningún extremo es bueno y tampoco querrás saturar a tus usuarios hasta que te eliminen y no tengan acceso a ninguno de tus estados luego.

A veces, menos, es más; por ejemplo, si tu negocio se basa en vender calzado y tienes veinte modelos nuevos, obviamente vas a querer exhibirlos en WhatsApp y hay varias formas de hacerlo, pero hablando específicamente de los estados, podrías crear un collage que contenga cinco modelos, y de esta forma, solo tendrás que publicar cuatro estados y no los veinte que corresponden a cada uno. En otras palabras, optimiza el contenido. Entre menos acciones tengan que realizar tus contactos para ver tu contenido, mejor.

¿Qué hay de WhatsApp Business?

Las diferencias entre WhatsApp y WhatsApp Business son bastante notables y es importante que las tengas en cuenta y las conozcas. Como su nombre lo indica, se enfoca en los negocios, tanto para el vendedor, como para el comprador. Para que entiendas mejor de qué se trata todo esto, te mencionaremos los puntos que creemos son más relevantes, por encima de características de interfaz como la marcación conversaciones o identificación con etiquetas.

via GIPHY

  • Autorespondedores:

 Mensajes automáticos de bienvenida y de ausencia. Es decir que, si alguien te escribe por primera vez, se dispare lo que tú decidas. Ej. “Nos encanta tenerte por aquí. Cuéntanos en qué podemos ayudarte”. Y el de ausencia es para que, cuando te estén escribiendo y no estés, pueda dispararse otro mensaje y así, el usuario no crea que lo estás ignorando o no estás interesado. Ej. “En este momento no te puedo responder, pero lo haré tan pronto como sea posible. ¿En qué puedo servirte?”.

¿Esto es práctico? Claro que sí. No siempre vas a poder estar pendiente de tu WhatsApp Business y esta herramienta hace el trabajo por ti, por lo menos el básico e inicial.

 

via GIPHY

  • Datos sobre la empresa en el perfil:

Nombre de la empresa, dirección, número de contacto, sitio web, y más. Esto genera más confianza de la que te imaginas; pues, el usuario por sí solo podrá acceder a los datos principales de tu negocio, y averiguar más del mismo para asegurarse de adquirir productos y servicios contigo. ¿Eso quiere decir que, si tienes un WhatsApp común y corriente, no te van a comprar? No. Pero sí te recomendamos usar el Business para tu PYME.

 

via GIPHY

  • Estadísticas:

¿Qué mejor que conocer la experiencia de tus usuarios con respecto a tu marca? Gracias a las estadísticas de WhatsApp Business verás cuántos mensajes han sido enviados, recibidos, entregados y leídos.

via GIPHY

  • Respuestas rápidas:

Puedes definir palabras clave junto con una respuesta predeterminada para cada una de ellas dentro del apartado de respuestas rápidas, y de esta forma, con solo escribir «/» podrás acceder a ellas y enviarlas. ¡Ya no más copy-paste gracias a esta característica!

¿Por qué WhatsApp implementará el fondo oscuo este 2020?

via GIPHY

Si usas Messenger, te habrás dado cuenta de que meses atrás, esta aplicación de mensajería de Facebook implementó el fondo oscuro, y cada vez hay más redes sociales y aplicaciones que quieren hacerlo. ¿Por qué? Pues bien, razones hay; entre ellas, se encuentran las siguientes:

  • El ojo se cansa más rápido con luz blanca, mientras que, en el fondo oscuro, la luz azul es filtrada. Hay varios casos de astigmatismo en tempranas edades y de alguna forma culpan al uso excesivo del celular. Así que, es más fácil que las aplicaciones y los juegos brinden estas soluciones, que esperar que las personas usen menos estos dispositivos y más ahora que se han convertido en algo tan imprescindible.

 

  • Ergonomía. Si es de día, usar un ambiente iluminado está bien, pero si es de noche, lo ideal es que sea lo contrario. Y no solo por esto; pues en los últimos años, los casos de insomnio se han aumentado y se le ha atribuido al uso de dispositivos móviles en las noches. Según lo que se ha escuchado, el fondo oscuro de las aplicaciones ayuda a que las personas puedan descansar más rápido, ya que su retina no tiene que hacer tanto esfuerzo para ver la pantalla.

 

  • Innovación y cambio. Esta, aunque es la razón más lógica, no deja de ser parte de la lista de porqués. Así que sí, es posible que haya aplicaciones, softwares, juegos, y demás, que empiecen a implementar el fondo oscuro por cambiar de diseño y por seguir la tendencia sin mucha trascendencia de fondo.

 

  • Ahorrar batería. Y es que, mientras la pantalla esté menos iluminada, menos batería va a consumir. Así que, el fondo oscuro también ofrece esto, que, a la larga, conlleva a que la vida útil de estos dispositivos sea menos corta.

¿Cómo es eso de que WhatsApp tendrá anuncios?

via GIPHY

Sí, ya esta noticia no hace parte de simples conjeturas, en el 2020, los anuncios dentro de WhatsApp serán una realidad. Ya se ha comunicado que se administrarán a través de Facebook, como funciona en Instagram. Y es que, de alguna manera los anuncios de WhatsApp ya existen, ya que dentro de Facebook se pueden crear anuncios que, con un botón, nos llevan al chat de la empresa en cuestión, pero en este caso la publicidad estará presente en los estados.

Funcionará de la misma forma que en Instagram con respecto a las historias, pues estarán dentro de los estados de tus contactos y podrás darle clic al llamado a la acción que se haya propuesto allí. El tamaño de imagen de los estados de WhatsApp es de 1080x1920px, así que suponemos que la publicidad debe ser de este mismo tamaño. Lo sabremos muy pronto.

 

¿Es verdad que en WhatApp podremos tener el catálogo que tenemos en nuestra Fanpage?

via GIPHY

Así es, esa es otra de las nuevas características que tendrá WhatsApp pronto con el fin de facilitar las ventas a los negocios que usan estas redes sociales. Suena bastante bien y sabemos que traerá excelentes resultados. Pues, cuando esto sea posible, el catálogo de productos que tenemos dentro de nuestro Facebook, podremos conectarlo con nuestro WhatsApp Business para que nuestros contactos tengan acceso a él rápidamente. Imagina las posibilidades…

 

Somos expertos en estrategias de marketing digital y en manejo de redes sociales. Nos encantaría ayudar a tu empresa a aumentar las ventas y a vivir una verdadera transformación digital. Contáctanos ahora mismo a nuestro WhatsApp y entérate de todo lo que tenemos para tu negocio.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
página web para reservaciones

¿Cómo tener una página web para reservaciones?

¿Conoces páginas web que vendan tiquetes aéreos, reservaciones de hotel o paseos turísticos? ¿Te gustaría contar con una así? No funcionan como un comercio electrónico común, ya que contienen funcionalidades especiales, pero todo es posible si hay profesionales de por medio.

Una página web para reservaciones o booking facilita la compra de servicios y, además permite que los usuarios sean quienes reserven los espacios que haya disponibles sin necesidad de contactar a tu empresa o a servicio al cliente.

Tú creas las reglas que desees y que más se adapten a tu estrategia de negocio; por ejemplo, puedes dejar que se reserve únicamente un día por evento, o que, por el contrario, solo se pueda reservar por bloques de días mínimos.

Estas páginas web cuentan con los módulos básicos que están dentro de todo comercio electrónico, tales como registro o inicio de sesión. Un booking también puede contener las páginas de contenido que desees, ejemplo: Contáctanos, Nuestros valores, Testimonios, Blog, etc… para que, de esta manera, brindes confiabilidad a tus visitantes, y no te limites únicamente a vender.

De igual forma, puedes conectar tu booking con las redes sociales de tu empresa o negocio, o link directo al Whatsapp para que, solo dando clic en el ícono, los redirija a un enlace con un mensaje personalizado que te llegará a ti al Whatsapp; y así, todo sea más inmediato.

Una página web para reservaciones o booking entra en la categoría de comercio electrónico, por el simple hecho de que se está vendiendo algo, y no es solo un catálogo, sino que los visitantes pueden hacer el proceso de compra por sí mismos y manejar las reservaciones como deseen, siempre y cuando el sitio lo permita (las reglas que se mencionaron anteriormente).

Hay ciertos elementos clave con los que debe contar una página web para reservaciones, entre ellos se encuentran:

Métodos de Pago - Páginas web

Múltiples métodos de pago:

Es importante que el usuario cuente con varias opciones para pagar por los servicios que desea reservar, ya que, en la actualidad, hay diferentes tarjetas de crédito y débito, como también lugares que permiten depósitos físicos de dinero. También podría haber la posibilidad de cancelar por cuotas, esto depende de ti, pero limitar mucho las formas de pago, limitará tus ingresos también

Expresiones de lenguaje y tipos de moneda

Expresiones de lenguaje y tipos de moneda:

Seguramente cuentas con un público objetivo definido para tu empresa y booking, lo cual es súper importante, es básicamente el inicio de los inicios, pero también llegarán otras personas que seguramente se acercan a los que buscas y que vienen de diferentes partes del mundo, lo cual conlleva a que también manejen otro tipo de moneda. Si quieres venderles a chilenos, sabrás que los precios estarán en moneda chilena y que, habrá expresiones de lenguaje que ellos entenderán perfectamente, pero, ¿qué pasa si llega un colombiano?

página web para reservaciones

Calendario:

Esto puede parecer muy obvio, ya que estamos hablando de una página web de reservaciones, pero procura no confiar en tus obviedades, porque se te puede pasar por alto. Debes contar con un calendario que sea visible y con el que se pueda interactuar fácilmente. Allí el usuario podrá elegir el rango de tiempo que desee reservar.

Descuentos y regalos

Descuentos y regalos:

Las promos existen en todos los comercios electrónicos, y el booking no se debe quedar atrás. Esta es una forma de enganchar a los usuarios, pero no se hace de manera desmedida, ni inconsciente. Es decir, debes tener claro cuánto porcentaje de descuento puedes realizar, en cuáles servicios los pondrás disponibles y por qué. O sea, es importante que siempre esté una estrategia de venta de por medio. ¿Por qué no hacer una semana de descuentos para San Valentín? ¿O paquetes especiales para Navidad? Todo esto dependerá de tu público objetivo y de los servicios que ofrezcas.

Correos electrónicos automáticos

Correos electrónicos automáticos:La tecnología trae cosas geniales para facilitar la vida del empresario; entre ellas se encuentra la automatización de correos electrónicos. En este caso, se puede configurar un correo electrónico cada vez que el usuario reserve algo, pero no lo compre; o, cuando ya adquiera el servicio; entre otros. Te ahorrarás costos y tiempo. Además, esto es prácticamente inmediato y el usuario estará muy complacido.

 

página web para reservacionesIntegración con otras herramientas:

Conocer la analítica de tu booking, permitir diferentes métodos de pago, realizar estrategias de mercadeo, y demás, son posibles si integras tu comercio electrónico con otras herramientas. Además, de esta forma será escalable y se diferenciará de la competencia.

Adaptación de pantalla para celulares

Adaptación de pantalla para celulares:

Si conoces cómo está funcionando la tecnología en la actualidad y cuentas con un smartphone, sabrás que, gracias a la inmediatez que nos ofrecen los teléfonos inteligentes, el porcentaje de uso de los mismos es mucho mayor que los computadores o tablets. Por lo tanto, si cuentas con una página web, es vital que esta se adapte perfectamente para vista de celulares; y si se trata de comercio electrónico, mucho más, ya que los dispositivos desde los que más se compra de manera online son los celulares. Si tu booking no se adapta a estos dispositivos, estarás perdiendo a clientes potenciales, eso es seguro.

Tecnosoluciones tiene todas las capacidades para desarrollar una página de reservaciones para tu empresa o negocio, con funcionalidades personalizadas; estamos respaldados por años de experiencia, esfuerzo y trabajo en el desarrollo web y estrategias digitales de 360 grados. ¿Qué esperas para vivir una transformación digital real? Escríbenos directamente al Whatsapp dando clic AQUÍ. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
portal web

Portales web hechos a tu medida

Si tienes una empresa que ofrece productos o servicios específicos, ¿qué esperas para tener un portal web especializado? Este podrá ser utilizado para difundir contenidos que se renuevan continuamente según tu área de negocios y además les brindará seguridad a tus clientes potenciales.

En TecnoSoluciones tienes la opción de contar con diferentes tipos de módulos dentro de los portales web, los cuales son:

  • Módulos básicos
  • Avanzados
  • Especiales

Los módulos básicos son aquellos que ya existen y son necesarios para la estructura básica del portal web. Los módulos avanzados contienen las funcionalidades avanzadas para el portal web y están listos para usarse. Por último, los módulos especiales son aquellos que desarrollamos a la medida del cliente para suplir sus necesidades y las de sus usuarios.

Si ya cuentas con una página web, pero quieres renovarlo, borrarlo y hacer uno nuevo, o no tienes uno, no te preocupes. Todo lo anterior se puede hacer sin perjudicarte a ti, ni a tu negocio. Deja que tu negocio refleje su verdadera esencia de forma profesional. No te conformes con tener un portal web básico, del cual no conoces mucho, y que tiene una alta tasa de rebote.

Por ejemplo, tienes una empresa de entrenamiento deportivo y cuentas con un portal web básico y redes sociales para comunicarte con tus usuarios y clientes potenciales, pero ese portal web no es uno de tus elementos principales, sino que está allí porque ahora es obligatorio contar con uno porque es lo que todos dicen para hacer parte del mundo digital.

Ahora, seguramente tuviste que invertir en dicho portal web, ¿verdad? Y… ¿qué provecho estás sacando de ese portal web? Más que decirle a tu familia y amigos que lo visiten. ¿Estás generando ingresos con ese portal web? ¿Tuviste un buen ROI tiempo después de contar con el?

Si tu respuesta a las dos preguntas anteriores fue un no, entonces debes replantear las decisiones que estás tomando o, mejor dicho, las que no estás tomando al respecto. Como empresarios, es importantísimo que, antes de realizar una inversión, pensemos en eso, en si es una inversión realmente; o va a ser un gasto, porque a futuro sea a corto, mediano, o largo plazo, esto debería retornar a nosotros para tener la capacidad de seguir invirtiendo en otros aspectos que permitan que la empresa sea cada vez más sólida y autosostenible.

En el penúltimo párrafo te mencionamos que una de las posibilidades por las cuales contabas con un portal web básico es que te convencieron de que debías tenerlo sí o sí para tener presencia digital y que, asi tus usuarios sí te encontrarán en internet cuando te busquen. Pero, hacer esto de esta manera sin pensar en la calidad de tu portal web, es contradictorio en sí.

Por ejemplo, ¿qué sería mejor para ti, siendo entrenador deportivo? ¿Contratar a seis jugadores que sabes que todavía no están preparados para competir, pero son económicos por su poca experiencia, o contratar a uno solo que requiere de más inversión, pero es reconocido como líder en su categoría? Claramente, la última decisión sería la más inteligente, ya que, vas a la fija. Y, a pesar de que no contratas cantidad, que la necesitas luego, estás adquiriendo calidad, que es más importante.

El ejemplo anterior se puede comparar con los portales web. ¿Qué es mejor? ¿Invertir en uno que no sé qué tan bueno sea, y al final termina siendo un gasto? O ¿Invertir en un portal web profesional que te dé garantías y refleje el espíritu de tu empresa?

Te invitamos a leer nuestro artículo “Deja atrás a tu competencia con un portal web especializado” para conocer más del tema que hemos tratado aquí.

Contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por tu negocio a nivel digital. ¡Te esperamos!

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
gestión digital

¿Cuáles redes sociales son más adecuadas para mi negocio?

Tu negocio debe tener presencia en redes sociales, eso no es cuestionable. Seas la empresa que seas. Ofrezcas lo que ofrezcas o vendas lo que vendas. Debes estar activo en redes sociales y tener gestión digital. No hay excusas para no estarlo, y lo decimos con propiedad.

Ahora bien, que las estrategias son distintas, sí. Que el público hay que segmentarlo más de lo normal, puede que también.Pero se debe y es posible que esta tenga éxito si haces las cosas bien.

¿Qué es hacer las cosas bien?

Estas “cosas” no hacen parte de una lista mágica que si cumples ya eres exitoso o logras ser famoso en redes sociales y contar con fans que estén tras tu marca. Pero sí son la base para que entiendas parte de cómo funciona el marketing digital y de todos los beneficios que traerá para tu negocio si lo implementas correctamente.

Así pues, la gestión digital no puede estar en manos de una persona que no tenga incrustrado el chip de transformación digital. Tu community manager debe entender muy bien tu marca junto con lo que esta conlleva.

Como tener claro lo que realmente ofrece o vende, las personas a las cuales se dirige, las plataformas o redes sociales que más le convengan y por qué. Es decir, nada debe ser dado por casualidad.

Acudir a expertos

Si pensaste en ser tú, como dueño del negocio, el encargado de la gestión digital del mismo… no es un pecado. Es normal no estar dispuesto a pagarle a alguien por algo que todavía no entiendes muy bien. Y que además no ves necesario porque “lo que más importa en redes sociales es que se suba contenido y se generen ventas”.

Pero, lamentamos informarte que esta no es la realidad. A pesar de que subir contenido sí sea importante y generar ventas también, de esto no se trata la gestión digital. No es lo mismo tener un negocio, a hacer que funcione. ¿Verdad? Al igual que no es lo mismo conocer cinco palabras de un lenguaje diferente al nuestro, a hablarlo con naturalidad con una persona nativa.

Consideramos importante decirte todo esto antes de mencionarte aquellos ítems que hacen parte de las redes sociales más importantes. Para que, si tu negocio no cuenta con dichas redes sociales, su manejo ha estado llevándose de manera incorrecta o ni siquiera se le ha prestado la atención suficiente, ahora sí tenga la debida gestión digital que se merece.

¿En cuáles redes sociales está todo el mundo?

Nos encantaría que tú respondieras esta pregunta, pero te faciliaremos el trabajo diciéndote que son Facebook, Youtube, Whatsapp, Instagram, Tumblr, Twitter, LinkedIn y Pinterest. ¿Esperabas que solo dijéramos Facebook e Instagram?

¿Por qué hay tantas redes sociales si la función es la misma?

Los ejemplos son geniales y por eso aquí te va uno. ¿Por qué hay algunas calles en ciudades con más de seis restaurantes, si todas las personas del lugar entran perfectamente en uno o dos? Pues bien, porque seguramente no todos ofrecen lo mismo a sus usuarios, aunque todos cuenten con platos, cubiertos y comida. ¿Entiendes el punto? 

Complementamos este punto diciéndote que algunas personas tienen todas las redes sociales que mencionamos en la respuesta de la pregunta anterior. Entienden que todas tienen enfoques diferentes, así sea de manera inconsciente.

La propiedad clave de las redes sociales más usadas en el 2020

Facebook:

  • Todo dentro de la plataforma: mensajería pública y privada, tienda en línea, venta por mensajería, publicidad, amigos, reacciones, vista de administrador, fotografías, videos, páginas de negocio, manejo de privacidad, ofertas de empleo, grabaciones en vivo.

Youtube:

  • Está remplazando a la televisión: repositorio de videos, grabaciones en vivo, comentarios, likes, mensajería privada, opción de ser partners de Google, suscripciones, listas de reproducción, publicidad…

Whatsapp:

  • Inmediatez: mensajería instantánea, llamadas, videollamadas, mayor interacción, fotos, videos, audios…

Instagram:

  • Interacción: fotografías, videos, publicidad, mensajes privados, privacidad, comentarios, like, ventas…

Tumblr:

  • Espacio personalizado: blog personal, mensajes privados, imágenes, videos, música, reacciones, comentarios…

Twitter:

  • Noticiero: polémica, fotografías, noticias oficiales, videos, artículos, comentarios, likes, mensajes instantáneos, publicidad…

LinkedIN:

  • Profesionalismo: becas, ofertas, empleo, conexión con profesionales, mensajería privada, publicidad, comentarios, reacciones…

Pinterest:

  • Creatividad: ideas, imágenes, fotografías, enlaces, comentarios, guardar pines…

¿Cuáles redes sociales debo implementar en mi negocio?

Si quieres saber y entender cuáles redes sociales son más adecuadas para tu negocio, conocer más sobre marketing digital, contemplar la idea de hacer publicidad para generar ingresos y llegar a muchas personas… ¡contáctanos! Somos expertos en el tema y nos encantaría ayudarte.

No te quedes atrás, mantente en la vanguardia. Escríbenos ya por Whatsapp dando clic AQUÍ. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
campañas digitales

Vuélvete rico con campañas digitales

¿Cuántas veces has escuchado frases parecidas a la del título de este artículo?

Seguramente en más de una ocasión, y no es de extrañarse. Somos conscientes de que estamos en una era digital y, no estar en internet, es no existir a nivel empresarial. Debemos estar claros de que las campañas digitales si son necesarias.

Es decir, para muchas personas, si tienes un negocio, marca o empresa y este no se encuentra en internet… simplemente no existes. La tecnología es así y es importante que realmente la entendamos y procuremos estar, por lo menos, un paso atrás. Aunque, lo ideal es estar al mismo paso o un paso adelante.

Vamos para atrás

Devolvamos un poco el tiempo… ¿qué te parece 30 años atrás? En esa época, la tecnología era contar con un beeper, una impresora de punto, un fax, etc… Pero, a nivel comunicativo o publicitario, no estaba el internet abriéndonos sus puertas.

O sea, a pesar de que el internet ya existía, tú, como persona natural no tenías acceso a participar activamente de él ofreciendo productos y servicios. Y menos con una cantidad de dinero que no fuera considerable.

En la actualidad, en cambio, tienes acceso a la información que desees y de forma casi inmediata. Además, tu marca, negocio o empresa tiene la opción de estar presente en múltiples cuentas en redes sociales y otras plataformas digitales. Ya sea para solo interactuar o para comercializar tus productos y servicios.

No hay magia en las campañas digitales

Volviendo al tema principal, queremos explicarte que las campañas digitales no hacen magia, aunque así parezca a veces. ¿Cómo así? Pues bien, tú no puedes pretender qué, al realizar tu primera campaña digital, en Facebook, por ejemplo, esta genere resultados increíbles de un día para otro.

Y no, no depende del dinero que inviertas en ella, a menos de que no te importe segmentar en absoluto.

Te explicamos, en el mundo hay todo tipo de personas, y tu negocio, a menos de que se trate de un producto de consumo masivo que sea esencial o ya tenga demasiado renombre, no está enfocado a todo el mundo, ¿o sí?

Tú debes tener un público objetivo o un buyer persona y a ese es al que necesitas llegar, hagas publicidad convencional u online, o hagas contenido orgánico; porque, a ti te interesa que sean ellos quien te compren a ti. Esto no quiere decir que no haya personas que no sean tu público objetivo y no adquieran lo que ofreces, ¡claro que sí!

Necesito un ejemplo… por favor

A nosotros nos encantan los ejemplos y sabemos que te facilita entender temas que a veces suelen ser muy abstractos como este que parece ser tan sencillo, así que aquí va uno: tu negocio vende automóviles de carreras y el más económico cuesta 200 mil dólares; es decir, unos 650 millones de pesos colombianos aproximadamente. Si vas a realizar unas campañas digitales para el siguiente mes, y a cada una de ellas le vas a invertir 2000 dólares, y de acuerdo al mes pasado, cada prospecto costaba 10 dólares, ¿no vas a segmentar a tu público objetivo? ¿Vas a dejar que esa publicidad le llegue a todo tipo de personas? 

En la inexperiencia, es normal pensar que, entre a más personas lleguen a nuestras campañas digitales, mejor y más gente llegará a nosotros. Si, además de que no segmentas tus campañas digitales, no muestras tus precios, seguramente te contactarán muchísimas personas. La pregunta es: ¿cuántas de esas personas comprarán uno de tus automóviles? Supongamos que dicho mes de campaña, con una sola, se gastaron los 2000 dólares adecuadamente, se consiguieron 200 prospectos y 190 de ellos no son los correctos. ¿Consideras que te fue bien o mal?

Pues, bien. Esto tampoco te asegura nada porque, traduciendo esto a lenguaje analítico en términos de CTR y de CPC, el CPC estaría en 10 dólares, el CTR en 100% en un mundo perfecto en el que, de 200 que vieron la publicidad, todos llenaron el formulario de contacto, pero… si tú eres organizado y cuentas con un CRM en el que controlas tus inventarios, clientes, ventas, etc… sabrás que a estas personas hay que guiarlas hacia la compra y esto no se hace solo.

Hay un asesor de ventas que atiende a las personas que se interesaron por la publicidad, porque, se supone que si estas personas llegaron hasta este punto es porque son las indicadas. Sumémosle que, cada asesoría debe invertir, como mínimo, 10 minutos por persona y son 200 en total. Por lo tanto, la asesora de ventas tiene que invertir 2000 minutos en total, sin contar pausas y anotaciones, lo que se traduce a 33 horas y 20 minutos. De esas 200 personas, solo 1 está realmente interesada, y al final, no compra ningún automóvil.

Así que, además de que invertiste 2000 dólares en publicidad, también debiste pagarle a la asesora las más de 30 horas que tuvo que ocupar en las labores anteriores y no tuviste ninguna venta. ¿Salió rentable entonces?

No vamos a decir que las campañas digitales tienen una fórmula en la que sí o sí todo funciona y el ROI desde el principio es altísimo, pero sí hay elementos a tener en cuenta para que una campaña tenga un mejor desempeño.

¿Seguirás creyendo que las campañas digitales te harán rico de un día para otro?

Sabemos que quieres incrementar tus ingresos y crecer como empresa, pero es importante que comprendas en qué consisten realmente las campañas digitales y que seas consciente de que es un proceso; que estas campañas al iniciar comienzan un proceso de aprendizaje para poder brindarte unas estadísticas más certeras sobre lo que estás haciendo.

Hay oportunidades en las que, X o Y persona puede realizar una campaña digital totalmente empírica y esta genera unos resultados increíbles. ¿Cuál es el problema en este caso? Dicha persona no supo qué fue lo que generó esos resultados. ¿Esto es rentable entonces? No, porque quedaría a la suerte, a la casualidad, a ojalá sí funcione.

Para eso es que el Marketing Digital cuenta con términos. Para que estos sean comprendidos y usados eficiente y correctamente. Nada debe darse por casualidad.

Nosotros como TecnoSoluciones somos un grupo de expertos en el tema. Estamos dispuestos a ayudarte a realizar campañas digitales totalmente conscientes y profesionales. ¡Te esperamos! Contáctanos ya dando clic AQUÍ

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Empresa en Medellín

¿Es mitad de año y no generas ventas con tu empresa en Medellín?

La solución a los problemas económicos de tu empresa en Medellín nunca va a ser entrar en pánico, ni cerrarla. Tu empresa en Medellín sí tiene futuro, solo es cuestión de analizar la situación. En muchas ocasiones, el problema emana del fondo de lo que se está ejecutando dentro de la organización, y creemos erróneamente que son los clientes o que no hay público para lo que ofrecemos.

¿Hiciste una investigación exhaustiva antes de iniciar tu empresa en Medellín y durante el desarrollo de la misma? Elementos importantes como el factor diferenciador, el público objetivo, el sector, los nichos, la duración, etc… deben estar completamente claros en tu negocio.

Si existen otros que, pareciera ofrecen lo mismo que tú, lo ideal es seguir investigando. Esto siempre es bueno en cualquier momento. Evolucionar siempre buscando la mejoría de tus productos y servicios y estar en tendencia con tus usuarios.

Aquí te va una pregunta/ejemplo que esperamos interiorices y comprendas; de no ser así, siempre puedes preguntarnos en el espacio de comentarios. ¿Por qué muchas de las empresas que ofrecen bebidas gaseosas en Medellín, realizan publicidades y comerciales mostrando momentos especiales en familia?

Lo mismo pasa con marcas de productos de cocina, de pañales para bebés, toallas femeninas, etc… Esto ocurre mayormente porque, aunque haya productos que se venden solos en Medellín, gracias a que hacen parte de necesidades básicas, no significa que no tengan que esforzarse por crear conceptos y atraer a más clientes.

Generar recordación es más importante de lo que crees

Por eso es importante que estés al tanto de tus usuarios, tanto los antigüos como los nuevos. Que crees experiencias, sensaciones y emociones. No limites tus productos y/o servicios a algo que se está comprando para solucionar X o Y situación. Que tu empresa en Medellín y en el resto del país, te destaques.

Cuando el flujo de caja está cada vez más reducido y las cuentas crecen y crecen, creemos que el culpable es nuestro producto y/o servicio. ¿Estás seguro de eso? Sabemos que es complejo hacer todo, asegurarse de que funcione correctamente y, al mismo tiempo, generar ingresos. Y por eso, nuestra primera recomendación es buscar ayuda. Tu empresa en Medellín necesita un empujón y quizás haya algo que todavía no sepas.

Es posible que no tengas una empresa, pero tú ofrezcas productos y servicios como marca personal. De ser así, te recomendamos entrar a este artículo que te brindará unos excelentes consejos para generar ingresos de esa manera.

No niegues tu competencia

No hay que negar que la competencia en Medellín, en todos los sectores, va en constante aumento, pero hay que tomarse todo como un reto y una oportunidad para mejorar. Quizás sí haya ciertas cosas en tu empresa que no marchan muy bien, pero eso está genial. Sería más complejo ver que todo está perfecto, y, aún así, no generar ingresos. ¿Verdad?

En nuestro blog contamos con artículos que te pueden ser de mucha ayuda, lleves poco o mucho tiempo con tu organización, ya que contamos con básicos y especializados. Si estás en Medellín y apenas estás aproximándote al mundo de las ventas, te invitamos a conocer algunas estrategias que te ayudarán a incrementar tus ventas.

Nos encantaría ayudarte. Tenemos más de 13 años de experiencia ayudando a gran cantidad de empresas a aumentar sus ingresos de manera consciente, con herramientas tecnológicas y un grupo multidisciplinario que sabe lo que hace y está dispuesto a asistirte en lo que requieras.

Somos TecnoSoluciones, Soluciones Empresariales en Internet.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones