Diferencias entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Diferencias entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Seguro que en estos últimos años has escuchado mucho sobre estos dos términos: Realidad Virtual y Realidad Aumentada. Podemos inferir que es algo que tiene que ver con tecnología, pero nos podría costar un poco diferenciarlos de primera mano. Hoy queremos hablarte de estos dos términos para que ya puedas aprender sus diferencias.

¿Qué es la Realidad Virtual?

Cuando hablamos de Realidad Virtual, muchas veces pensamos en películas de ciencia ficción, sin embargo, hoy en día es una tecnología que está presente en nuestra vida. Los videojuegos, la medicina, la educación, son algunos de los sectores que la han utilizado con mayor fuerza.

La Realidad Virtual, que suele abreviarse como (RV), es la tecnología que nos permite crear un mundo virtual desde cero. Ambientado con todo lo que queramos. Pero es un mundo fantástico.

Se trata de un entorno de escenas y objetos que tienen una apariencia real, pero son generados mediante tecnología informática. El usuario debe usar un dispositivo, que generalmente son unas gafas, o un casco, que da la sensación de estar inmerso en ese entorno.

La Realidad Virtual nos permite sumergirnos en mundos de fantasía, como si fuéramos los personajes de este; podemos aprender a desarmar una máquina, a operar un corazón o mejorar un entrenamiento deportivo. Las potencialidades de esta tecnología son infinitas.

Contrario a lo que mucha gente pueda creer, se considera que uno de los primeros dispositivos de Realidad Virtual, o inmersión sensorial, fue Sensorama. Era una máquina que fue inventada a mediados de los años 50. Tenía un asiento incorporado, reproducía películas en 3D, emanaba olores y generaba vibraciones para hacer la experiencia lo más vívida posible.

Usos de la Realidad Virtual

  • La industria de los videojuegos es el mercado que más ha evolucionado gracias a la realidad virtual. La industria mueve millones de dólares y su público está dispuesto a invertir grandes cantidades en ella.
  • La meditación sensorial a través de la RV sumerge al usuario en un mundo de experiencias sensoriales.
  • La industria del turismo ofrece tours virtuales a sus clientes para que estos puedan decidir más fácilmente el destino a visitar.
  • El cine es otra de las industrias que ha echado mano de la RV con mucha fuerza, aunque su rentabilidad ha dificultado la masificación.
  • El sector inmobiliario tiene aquí una forma importante de potenciar las ventas, haciendo que los clientes potenciales puedan ver los inmuebles en RV.
  • Tiendas en realidad virtual. Las compras desde casa, pero como si estuvieras en la tienda, tomarán la delantera con gran fuerza en los próximos años.

¿Qué es la Realidad Aumentada?

La Realidad Aumentada, que suele abreviarse (RA), es la tecnología que nos permite superponer elementos virtuales, sobre nuestra visión de la realidad. Siempre a través del uso de un dispositivo electrónico que nos ayuda a combinar la dimensión virtual y la física.

La Realidad Aumentada agrega elementos virtuales, información adicional, en forma de gráficos, textos o imágenes, a nuestro entorno real. Ofrece experiencias interactivas al usuario, pero es mucho menos inmersiva.

El término fue acuñado en 1992 por el científico e investigador Thomas P. Caudell durante el proceso de desarrollo de uno de los aviones más famosos del mundo: el Boeing 747.

Usos de la Realidad Aumentada

  • Museos dan vida u ofrecen información sobre sus obras de arte.
  • Los usos en la publicidad son infinitos. Probadores virtuales, campañas interactivas, darle vida a un producto, etc.
  • Los médicos pueden visualizar órganos en 3D, o consultar el histórico del paciente durante una intervención quirúrgica.
  • Empresas de automóviles ofrecen a sus compradores la posibilidad de visualizar su futuro auto, adaptado a sus gustos.
  • Arquitectos proyectan cómo quedará una obra, dependiendo de las decisiones que se tomen, en tiempo real. Igualmente permite a los vendedores proyectar cómo será un conjunto residencial que aún no se construye.
  • Estudiantes que acceden a infografías o imágenes en 3D para poder entender con detalle.
  • Los deportistas pueden explorar rutas y planificar sus actividades.
  • Traducciones instantáneas para viajeros.
  • Escáneres faciales de seguridad para reconocer la cara de una persona y ver lo que de ella hay en bases de datos.
  • Los científicos e ingenieros pueden recibir instrucciones visuales mientras reparan algo o ejecutan un procedimiento.
  • Identificar lo que tienes en frente, por ejemplo, calles, monumentos, elementos en el cielo como las constelaciones, etc.

Diferencias simples entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Realidad Virtual

  • Crea una nueva realidad
  • Usa dispositivos específicos, como gafas.
  • Inmersión total
  • Más enfocada al entretenimiento

Realidad Aumentada

  • Modifica la realidad
  • Usa dispositivos al alcance de todos: teléfonos, tablets
  • Inmersión parcial
  • Más enfocada al marketing, la educación y la ciencia

Una vez analizados los conceptos, y aunque tienen un nombre bastante similar, sus características y objetivos son muy diferentes. Mientras que la Realidad Virtual crea un ambiente nuevo, y totalmente desprendido del mundo real; la Realidad Aumentada incluye componentes digitales adicionales en el mundo físico que nos rodea.

Algo importante es que ambas tecnologías requieren de un intermediario tecnológico para acceder a ellas, pero ofrecen experiencias totalmente distintas al usuario.

La Realidad Virtual y Realidad Aumentada son tecnologías que han llegado para quedarse. Alguna con más adeptos y detractores que la otra, ambas ya forman parte del día a día de muchas ciudades. Y lo más seguro es que, con el paso de los años, cada vez nos sea más familiar a todos.

¿Qué tal el artículo? Súper esto de la realidad virtual y realidad aumentada. Si esta información te ha parecido interesante, o quieres comunicarte con nosotros sobre este, u otros temas, contáctanos. Y si quieres conocer todo lo que podemos ofrecerte en TecnoSoluciones.com, entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Qué son las cookies y para qué sirven

¿Qué son las cookies y para qué sirven?

Todo el tiempo nos están hablando de ellas, cada vez que entramos en un sitio nos las nombran. Los que saben de tecnología les atribuyen varias utilidades y… su solo nombre despierta ganas de comerlas con café. Pero… sabes qué son las cookies y para qué sirven. Hoy te lo explicamos.

¿Recuerdas el cuento de Hansel y Gretel? Se trata de una historia en la que dos hermanos emprenden una aventura bosque adentro, y para poder regresar dejan un rastro de pan en el camino. Más o menos de eso se trata el tema que vamos a abordar en esta jornada de aprendizaje.

En Internet todos dejamos un rastro de lo que vamos haciendo. Y esa es información muy atractiva para las marcas que desean detectar cuáles son nuestras preferencias. Así pues, los sitios web pueden recopilar información sobre el lugar en el que estamos, qué información hemos buscado, el tipo de dispositivo que estamos utilizado, etc.

¿Qué son las cookies?

Se trata de pequeñísimos archivos que almacenan una gran cantidad de datos que le son útiles a los sitios web para saber información acerca de las visitas que reciben. En la teoría, estos datos sirven para que las personas detrás de las páginas en Internet puedan mejorar la experiencia de los usuarios al conocerlos mejor.

¡No te quejes ni te sientas intimidado! Esto es casi como el libro de firmas que se coloca en los lugares turísticos y que nos hacen firmar a la hora de irnos. También lo llaman el “libro de experiencias”.

¿De qué trata? Pues es una forma de saber de dónde venimos, con quiénes, en qué medio de transporte, si nos gustó la experiencia y qué le cambiaríamos. Exactamente lo mismo. Así que llevamos toda nuestra vida esparciendo cookies por el mundo.

La diferencia es que en las páginas web no tenemos que hacer nada. Simplemente visitar el sitio y aceptar que dejaremos allí nuestro rastro. Esto nos puede llevar a una premisa que ya hemos esgrimido en un artículo anterior: “Nada en Internet es gratis”. Siempre pagamos con información.

Si nos detenemos en un concepto más técnico, las cookies son archivos (ficheros) de datos que las páginas web envían a tu computadora o teléfono cuando las visitas. En el pasado no, pero, hoy en día las webs están obligadas a avisarte que te están almacenando ese archivo (fichero) en tu equipo.

Y esto ocurre gracias al GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), una normativa que regula la protección de datos de los ciudadanos que vivan en la Unión Europea. Este reglamento fue aprobado en 2018 y se le dio 2 años a los dueños de sitios web para que realizaran los ajustes de rigor.

¡Bingo! Si… cada vez que cliqueas el “acepto” en el mensaje ese que no lees, estás aceptando las cookies.

¿Cuál es el objetivo macabro de las cookies?

Las cookies tienen dos objetivos fundamentales. Uno más macabro que otro. Bueno, en realidad no es macabro. Te explicamos… el primer objetivo es recordar nuestros accesos, lo cual es maravilloso. Y el segundo es conocer nuestros hábitos de navegación para poder enviarnos publicidad o adecuar la experiencia del usuario a nuestras preferencias. Eso es todo… no es tan macabro.

Las cookies permiten que las páginas web puedan identificar tu computadora, entonces, si vuelves a entrar, podrán recordar quién eres y lo qué has estado haciendo antes en ellas. Si lo miramos fríamente, es justo, porque acudimos a los sitios web, que son la casa de alguien en internet, sin pedir permiso. Lo mínimo es que digamos quiénes somos.

Recordar nuestros accesos gracias a las cookies

Algo muy importante sobre las cookies, es que recuerdan nuestros accesos. Si no existieran, cada vez que entras en tu correo tendrías que iniciar la sesión. ¡Insoportable esta acción en una vida tan ocupada, abarrotada por cientos de claves en los mil servicios a los que nos suscribimos!

En cambio, gracias a las cookies, las páginas web recuerdan quiénes somos y nos permiten continuar en los perfiles con los que iniciamos sesión. Otro ejemplo del uso de las cookies para recordar cosas es cuando entras a una tienda en línea, agregas cosas al carrito y luego te vas. Gracias a las cookies la página tendrá el poder de recordar lo que tenías en el carrito.

Cookies para conocer nuestros hábitos de navegación

Esta es la finalidad polémica de las cookies, o digamos que la que les ha creado esa mala fama. Como las cookies recuerdan cosas, también sirven para almacenar y dar a conocer información relacionada con nuestros hábitos de navegación.

Esta información es utilizada por algunas empresas, y en oportunidades por terceros que se dedican justamente a este negocio, para enviarte datos relacionados con esos intereses que has mostrado. Hagamos un ejemplo.

Te gustan mucho los gatos. Investigas sobre ellos. Haces clic en sus fotos, pasas horas mirando sus videos. Esa información acerca de tu amor por los michis puede ser usada para que una empresa que vende comida para gatos se muestre ante ti, con el objetivo de que le compres. Porque si te gustan tanto los gatos, seguro tienes uno… o dos… o diez.

Empresas como Facebook, que recopilan tantos datos diariamente, y otros servicios publicitarios en Internet, insertan paquetes de cookies en webs que no están relacionadas con sus servicios. Los fines, en la mayoría de los casos, son publicitarios. Estos datos pueden venderse o intercambiarse. ¡Da miedito!

Las cookies actúan como cámaras de vigilancia

Si, podría decirse que sí. Las cookies funcionan como cámaras de vigilancia para saber lo que hacemos en Internet. Lo que les permite hacer un avatar, bastante aproximado a nosotros, con la información de nuestros gustos y preferencias.

Pero todo no es malo, de hecho, cuando configuras las cookies, uno de los apartados que puedes deshabilitar es el de los “socios comerciales”, eso le puede cerrar un poco la puerta a la publicidad. Solo “un poco”.

Por naturaleza, y esto es importante decirlo, las cookies no son malas. Son útiles para recordarnos cosas, configuraciones y estados en los sitios web. También recuerdan que prefieres usar el tema oscuro; o que con cierta frecuencia le echas un vistazo a los paquetes de cruceros disponibles.

Sin embargo, las regulaciones han sido creadas por una razón. Y la razón es que hay personas que podrían usar esta información para cometer actos delictivos. Esa es una realidad de la que no podemos escapar.

De todo esto lo que podemos decir es que el punto de equilibrio detrás de la tecnología es el ser humano. Que, si está consiente de como funciona Internet y de cómo funciona la privacidad en la red, no tendrá problemas en cliquear “acepto”.

Si esta información te ha parecido importante o quieres comunicarte con nosotros sobre este u otros temas, contáctanos. Y si te interesa conocer todo lo que podemos ofrecerte entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
¿Cómo ser un Distribuidor de TecnoSoluciones?

¿Cómo ser un Distribuidor de TecnoSoluciones?

TecnoSoluciones ha evolucionado mucho en estos 20 años de historia que ahora tenemos. Pero en este año 2022, dimos un paso enorme y extraordinario. Nos referimos al más reciente lanzamiento digital que hemos realizado, nuestro Programa de Distribuidores. ¿Te gustaría saber cómo ser un distribuidor de TecnoSoluciones? Pues continúa leyendo.

Compartimos nuestro Éxito contigo

Bajo la premisa, “compartimos nuestro éxito contigo”, en TecnoSoluciones hemos decidido crear el Programa de Distribuidores. La finalidad de este es generar alianzas estratégicas con los canales de distribución más adecuados, para la gestión comercial y de soporte al cliente en los diferentes países de Hispanoamérica.

Estamos firmemente convencidos de que con nuestros canales de distribución ayudaremos a los clientes a crecer más rápido y llegar más lejos. Pero a su vez, los canales de distribución también tendrán múltiples beneficios que les comentaremos a lo largo de este artículo.

¿Cómo ser un Distribuidor de TecnoSoluciones?

Si tienes una empresa o si eres un emprendedor del área digital, esta es una gran oportunidad para ti. Para ser un distribuidor de TecnoSoluciones debes completar un formulario con el cual podremos conocerte un poco más. ¡Es un paso muy simple inicialmente¡, y luego de ser aprobado, te solicitaremos algo más detallado.

Al recibir tu solicitud, te contactaremos para una pequeña entrevista, en la que conversaremos contigo sobre los diferentes aspectos que conforman la alianza y donde queremos conocer acerca de tu trayectoria y nivel de interés para la labor de distribución.

Para ser distribuidor tendrás que conocernos muy bien. Y por eso hemos preparado una batería de contenidos con los cuales te nutrimos de todos los conceptos que necesitas para que te conectes con nuestro lenguaje; y conozcas todos los tipos de plataformas digitales que en TecnoSoluciones podemos ofrecerle a nuestros clientes.

¿Cuáles son las empresas ideales para convertirse en distribuidores de TecnoSoluciones?

Evidentemente, las más adecuadas son aquellas que se relacionan con el mundo de la tecnología o los negocios en Internet. Sin embargo, te dejamos una lista de aquellos que pueden ser extraordinarios prospectos para esta alianza:

  • Empresas de tecnología digital
  • Empresas dedicadas al rubro informática
  • Empresas de telecomunicaciones
  • Agencias de marketing digital
  • Casas proveedoras de software
  • Empresas proveedoras de acceso a Internet
  • Integradores de sistemas digitales
  • Consultores de transformación digital
  • Emprendedores dedicados a negocios en el área digital

Beneficios de formar parte del Programa de Distribuidores

  • Podrás hacer crecer tu portafolio de productos y servicios.
  • Tu empresa mejorará sus ingresos y su rentabilidad.
  • Podrás obtener una “Insignia de Partner” de hasta 3 niveles.
  • Ascenderás al ritmo de la Transformación Digital.
  • Tu empresa siempre estará a la vanguardia.
  • Tu personal obtendrá capacitación gratuita.
  • Tendrás descuentos en nuestras plataformas.
  • Tendrás acceso al Panel del Distribuidor con múltiples funcionalidades.

Si esta información te llama la atención, te invitamos a conocer todo el programa detalladamente, aquí. Y si ya lo has decidido, llena el formulario completo. Atrévete a estar un paso más adelante al formar parte de nuestro Programa de Distribuidores. Si quieres comunicarte con nosotros sobre este u otros temas, contáctanos. Y si te interesa conocer todo lo que podemos ofrecerte entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
No dejes para mañana lo que puedes hacer comenzando 2022

No dejes para mañana lo que puedes hacer comenzando 2022

Los primeros meses del año suelen estar llenos de propósitos. Cuando el año comienza nos sentirnos esperanzados con la realización de proyectos que tenemos engavetados. Pero muchas veces esos propósitos desaparecen en febrero. ¡No lo permitas! No dejes para mañana lo que puedes hacer comenzando 2022.

¿De qué crees que te estamos hablando?

Evidentemente lo nuestro es lo digital. Y es justo a eso a lo que nos referimos. 2020 y 2021 dieron muestras de la gran necesidad que tienen las empresas y organizaciones de transformarse digitalmente. Y aunque sea difícil de comprender, muchos aún no han emprendido el camino.

Pensar que con presencia en las plataformas digitales ya nos hemos transformado digitalmente es un error común. Las plataformas digitales, y esto lo hemos dicho muchas veces ya, solo son la punta del iceberg; un pequeño eslabón de la cadena; una secuencia de la película.

Así pues, la transformación digital de una organización debe ser un proceso más profundo, que cambie la sangre que mueve a la organización en cuestión. Todas las tendencias para 2022 lo advierten: el tema del metaverso llegó para quedarse; la realidad aumentada está cerca de formar parte del día a día; las búsquedas por voz son nuestro quehacer diario. ¿Qué otras pruebas necesitas?

¿Qué tipo de plataformas ayudarían a la transformación digital de tu empresa?

Evidentemente todo depende del rubro en el cual te desenvuelvas. Aunque hay plataformas muy generales qué todas las organizaciones deberían tener. Por ejemplo, un sitio web es vital. Se trata de la puerta de entrada de tu organización hacia el resto del mundo.

Por otra parte, una nube privada debe ser el objetivo a perseguir. Esto te permite hacer un respaldo de toda la documentación y archivos de tu empresa en un lugar seguro. Pero además de eso, te aseguras de poder trabajar totalmente en línea, desde cualquier lugar del mundo en donde te encuentres con acceso a Internet.

Para mantenerte conectado con el mundo y hacer reuniones que puedas grabar, presentar pantalla o pizarras para escribir, debes contar con tecnología para video conferencias. No tendrás que preocuparte del lugar donde se encuentren tus socios, clientes o proveedores, siempre que tengan conexión a Internet.

Si estás dedicado al mundo de las ventas o posees una organización grande, que maneja gran volumen de contactos, necesitas un CRM. Esto ni siquiera debería estar en discusión. Un CRM que te permita conectarte a plataformas de mensajería como WhatsApp y también conectarte a través de una aplicación móvil desde donde te encuentres.

Dependiendo del tamaño de tu organización, y de la cantidad de talentos humanos que requieras tener a tu cargo; o también dependiendo de los diferentes lugares del mundo desde donde tengan que realizar sus tareas esas personas, debes contar con una plataforma de gestión de proyectos y una de gestión de recursos humanos.

Volviendo al tema de los rubros, si estás en el comercio online, tienes que dejar de vender a través de Instagram o Facebook. Ten tu propio comercio electrónico, dedicado a la venta de productos o servicios según sea el caso. Hoy en día se pueden realizar plataformas especializadas para casi cualquier sector.

¿Aún lo dudas? Comenzando 2022 debes accionar en todos estos temas. Atrévete a estar un paso más adelante en el proceso evolutivo digital de tu empresa, marca u organización. Si quieres comunicarte con nosotros sobre este u otros temas, contáctanos. Y si te interesa conocer todo lo que podemos ofrecerte entra a nuestra tienda. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Comprar una página web en línea es posible

Comprar una página web en línea es posible

Comprar una página web en línea es posible. Además, muy fácil. Atrás quedaron los trámites complicados y los tiempos de entrega eternos en los que tener un sitio web era una pesadilla.

Y sabemos que lo sabes, pero igual te lo comentamos. No estamos hablando de sitios web de bajo nivel. Al contrario, hoy en día es muy sencillo adquirir una plataforma digital, de calidad, a través de Internet.

Así pues, el momento de hacerlo es ahora. Lo que si debes tener en cuenta es una serie de recomendaciones para que no lo hagas en el lugar, o de una forma incorrecta.

Qué debo tomar en cuenta para comprar una página web en línea

  • Solidez de la empresa:

Antes de comprar una página web en línea debes investigar la solidez de la empresa a la que estás acudiendo. Es muy fácil hacerlo. Revisa su historia, comentarios de clientes e incluso puedes googlear su nombre para  ver lo que te encuentras.

Las redes sociales también son una buena fuente de información. Como clave para que te gradúes de stalker… en los comentarios siempre hay información valiosa.

  • Tengo poder de decisión sobre mi plataforma digital:

Este es un punto muy importante. Debes asegurarte de hacer las preguntas correctas antes de comprar un sitio web en línea. La idea es que tengas poder de decisión sobre tu sitio web; sobre la publicación, gestión y administración del mismo.

Será muy valioso encontrarse una empresa que de una vez te deje un módulo de “preguntas frecuentes”. Si la encuentras, revísalas con detalle.

  • Puedo hacerla crecer de manera sostenible:

Siempre es importante que la empresa que te presta el servicio te permita crecer de manera apropiada. Con un ritmo evolutivo constante, siempre hacia el mismo sentido.

Esto se traduce en el hecho de que puedas hacer tu sitio web más óptimo, agregándole módulos adicionales especializados en diversas áreas. La evolución de tu modelo de negocio debe verse reflejada en tu plataforma digital.

Importante, este proceso no debe ser tan caro que no puedas costearlo. Por eso, en TecnoSoluciones siempre hablamos de que el crecimiento debe ser “a tu propio ritmo”.

  • Puedo comunicarme rápido con los agentes:

La comunicación rápida y efectiva con la empresa que provee plataformas web es vital. Si le escribes a un agente porque tienes dudas, estas deben ser solventadas rápida y oportunamente.

Por eso, este es uno de los aspectos clave que debes tomar en cuenta. El contar, incluso, con varias formas de comunicación con la empresa que te ofrece el servicio.

  • No me regalan cosas asombrosas:

Este es un punto muy importante. A veces pecamos por inocentes y nos tragamos todos los “anzuelos” de marketing que los pescadores nos colocan. Es importante que entendamos que nada es gratis y que nunca nos van a regalar algo por nada.

No es lo mismo aprovechar una oferta o bono. Eso es perfectamente posible. Sin embargo, toma en cuenta que cada vez que las ofertas se vean irresistibles, es posible que escondan algo que, más adelante, seguro no nos gustará.

  • Cuidado con las cajas de humo:

¿Te ha pasado que destapas un regalo y de repente el humo y el confeti te impiden ver… pero cuándo este se disipa el regalo es solo un caramelo? Bueno, eso debemos evitarlo cuando queremos comprar una página web en línea.

A veces ocurre que nos ofrecen muchas cosas cuando nos están captando como clientes. Pero cuando materializamos la compra, los beneficios se disipan. Por eso debes ser cauteloso, investigar y siempre hacer todas las preguntas que te surjan.

  • No se mueren por meter su publicidad

La publicidad es importante, muchas veces para sostener el funcionamiento de nuestro propio sitio web. Pero debe estar cuando nosotros queremos, no cuando nos es impuesta.

Así pues, podemos encontrar sitios web que nos ofrecen una plataforma muy económica, o hasta gratis, pero la publicidad es muy invasiva. ¿Se te hace conocido?

  • Facturación en regla

La facturación, o los procesos de comprobación de pagos, son muy importantes y deben estar en regla. Si compras en línea, es posible que no te emitan una factura específica para tu país.

No obstante, siempre debes recibir un comprobante de la compra, en el cual se exprese la responsabilidad de la empresa que presta el servicio. Usualmente es un certificado que te llegará vía correo electrónico.

  • Reglas del juego claras

Esa página que nadie quiere leer pero que es tan necesaria. “Términos y Condiciones”. Solo el hecho de que el sitio web donde vas a comprar tu plataforma los tenga, es un generador de confianza.

Está de más decirlo, pero… deben siempre leer los “Términos y Condiciones” para luego evitar sorpresas desagradables. Sobre todo, es importante por la propiedad de los contenidos y bases de datos; y su posterior disposición.

  • Dispongo de soporte técnico

El soporte técnico es vital, y uno de los servicios más valiosos que vienen aunados a la compra de un sitio web en línea. Debes verificar que tengas esta opción activa y que el equipo de soporte sea accesible para ayudarte.

Esperamos haber disipado tus dudas. Siguiendo estos pasos vas a poder minimizar los errores a la hora de comprar una página web en línea.

Te invitamos también a que conozcas nuestra tienda en línea y compares los beneficios de contratar con una empresa sólida y de gran experiencia en el mercado.

Comprar una página web en línea es posible

En TecnoSoluciones hemos pensado en todas las posibilidades para nuestros clientes. Y por eso ofrecemos servicios con y Hágalo Usted. Y además de los planes de páginas web, también ofrecemos módulos y servicios adicionales. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Qué es una tienda online de sitios web

Qué es una tienda online de sitios web

¿Sabes qué es una tienda online de sitios web? Podría parecer una pregunta contradictoria. ¿Me pueden vender un sitio web directo desde un portal en Internet? La respuesta es… sí. Hoy en día es posible… factible y común.

Una tienda online de sitios web es un sitio web en Internet, con características de comercio electrónico. La diferencia es que, en lugar de vender productos, vende plataformas web. Esto no es nuevo… ya existen múltiples empresas que ofrecen estos servicios desde hace un tiempo.

Estas plataformas en internet tienen como objetivo hacernos la vida más fácil a las personas o empresas que requerimos un sitio web.

Modalidades de las tiendas online de sitios web

Las tiendas online de sitios web pueden ofrecer sus servicios en varias modalidades. Estas fundamentalmente se clasifican en:

Servicios Gratis

Usualmente las personas comienzan por las modalidades gratuitas. Pero estos servicios son bastante limitados. Sirven para hacer una presentación básica de quienes somos.

Sin embargo, generalmente los nombres de dominio no son personalizados. Las opciones de subida de contenidos son limitadas. Y se debe aceptar la publicidad insertada en tu sitio web.

Otra característica de los servicios de sitios web gratuitos es que están diseñados para buscar la venta. Es decir, los servicios que se ofrecen son tan limitados que para poder avanzar en el proceso de evolución natural del sitio web, a la larga tendrás que pagar.

Servicios de Pago:

Evidentemente, los servicios de pago ofrecen más ventajas y mejores garantías. En este caso, los usuarios adquieren servicios de sitios web adaptados a sus necesidades, que le pueden ofrecer más o menos recursos, dependiendo de los planes o servicios contratados.

¿Murieron los proveedores físicos de sitios web?

No. Para nada. Los proveedores físicos de sitios web están trabajando mucho, y más por estos días. No obstante, la evolución natural de este negocio nos dice que los sitios web, en el futuro, serán adquiridos de esta forma en su totalidad.

Las empresas físicas de desarrollo y venta de sitios web deben emprender su transformación digital. Y lo que sí es una realidad es que un comercio electrónico de este tipo, ampliará los horizontes del negocio.

Cómo lo hacemos en TecnoSoluciones

En TecnoSoluciones contamos con nuestra propia tienda online de sitios y plataformas web. En ella hay una gran variedad de opciones que se adaptan a las necesidades de personas, emprendedores, pequeñas empresas u organizaciones de gran nivel.

Entre las múltiples opciones también hay diversas formas de pago, todas pensadas en que el usuario pueda ir a su ritmo.

Compra Hágalo Usted

Puedes contratar el servicio de sitio web o plataforma digital bajo la modalidad “Hágalo Usted”. Opción en la que cada usuario configura su plataforma y carga los contenidos por cuenta propia.

Por supuesto, para escoger esta opción el usuario debe poseer los conocimientos básicos para poder ejecutar el trabajo de forma adecuada. Desarrollo web, software libre, diseño web y redacción web, son algunos de los ámbitos en los que debes poseer conocimiento.

Compra con Asistencia

La otra opción es adquirir las plataformas sumadas al servicio “Con Asistencia”. En donde nosotros asistimos en la configuración de la plataforma y la carga de los contenidos.

En este caso, el usuario no requiere conocimientos previos. Nosotros nos encargamos de todo, incluso de la capacitación acerca de los módulos que requieran la actualización por parte del cliente.

Sitios web / Plataformas digitales

Es importante explicar que los sitios web y las plataformas digitales, aunque parecen sinónimos no lo son. Y es que las plataformas digitales pueden ir un paso más allá del sitio web. Incorporando en ellas sistemas más avanzados como CRM, sistemas administrativos, de recursos humanos, email-marketing, intranet y muchos otros.

Servicios de plataformas digitales que TecnoSoluciones tiene en su tienda online

Servicios premium

Si requieres de la guía de un consultor senior para la transformación digital de tu organización, o necesitas ayuda para el manejo de sus campañas de marketing en los medios digitales, esta es su mejor opción.

Hosting y Dominio

Podemos proveerte de los servicios y planes de hosting y dominio, adaptados a tus requerimientos. Solo debes hacer clic aquí. https://tecnohost.net/

Esperamos que tus dudas sobre este tema hayan sido disipadas. Es importante que tomes en cuenta que para adquirir un sitio web en una tienda online, debes buscar una empresa sólida. Lo más importante es que tus proveedores den garantía del servicio que están vendiendo. Así que no temas… las tiendas online de sitios web son más comunes de lo que imaginas. Sin duda son espacios para hacernos la vida más fácil.

Recuerda que en nuestro sitio web puedes adquirir el hosting y el dominio perfecto para cumplir tus objetivos. Que se adapte completamente a tus necesidades. Conoce la información ahora mismo ingresando AQUÍ. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Necesito herramientas para teletrabajar

Necesito herramientas para teletrabajar

No tenemos duda de que debes estar repitiendo esta frase: “Necesito herramientas para teletrabajar”. Es que si eres un empresario o una organización que no quiere quedarse atrás en 2021, realmente debes tenerlas.

En ese sentido, la pandemia que azota a la humanidad nos ha obligado a mantener semanas e incluso meses de confinamiento. En este tiempo las organizaciones se han dado cuenta de que, efectivamente muchas cosas pueden funcionar online.

Pero para que funcionen de forma apropiada, es importante contar con herramientas para teletrabajar. Herramientas que nos permitan, no solo ejecutar materialmente las actividades laborales, sino también, la gestión, seguimiento y monitoreo de esas actividades.

El teletrabajo llegó para quedarse

Ya nadie tiene que dudarlo, el teletrabajo ha venido para quedarse y convivirá con nuevas formas híbridas de colaboración. Aquellas empresas que adopten de forma correcta el teletrabajo, y sepan gestionar la organización de forma remota sacando provecho de las herramientas tecnológicas a disposición, tendrán grandes ventajas competitivas.

Esta es una nueva etapa de descentralización de las empresas, en la que los cambios serán cada vez mayores y más permanentes. No obstante, para que sean permanentes se requiere que las herramientas para teletrabajar sean eficientes.

Según una encuesta realizada por la CCS Insights, el 60% de los líderes de negocios en Europa occidental y América del Norte se pronuncian. Esperan que un mínimo del 25% de su personal, y en algunos casos todo su equipo, trabajen al menos parcialmente desde casa incluso cuando acabe la pandemia.

Otros ejemplos como la empresa Dropbox que estableció que todo su personal podría trabajar desde casa; y Twitter que tiene una política similar. Microsoft y Facebook también aseguran que un número significativo de sus trabajadores puede trabajar permanentemente desde casa.

Herramienta para Teletrabajar

Las herramientas para teletrabajar deben permitir a los equipos crear y compartir contenido, interactuar, realizar un seguimiento de proyectos, capacitar a los empleados, ejecutar actividades virtuales, reportar las horas trabajadas y su eficiencia, etc.

Herramientas OnLine Freemium

Se trata de un grupo de herramientas en línea con las cuales se puede disfrutar de versiones gratuitas con ciertas limitaciones. Generalmente permiten un rango de trabajo bastante amplio cuando el trabajo es pequeño o mediano. Pero cuando se trata de organizaciones muy grandes, se hace necesario adquirir las versiones pro.

Entre las herramientas para teletrabajar Freemium existen:

  • Mensajería instantánea.
  • Agenda
  • Gestión de archivos
  • Video conferencias
  • Ofimática
  • Manejo de notas
  • Gestión de tareas
  • Emails
  • VPN
  • Música
  • Gestión de videos
  • Telefonía

Herramientas de Software Local

Son aquellas herramientas que pueden ser gratuitas o pagadas, pero que, obligatoriamente deben ser instaladas en los equipos de trabajo para poder ser utilizadas.

Entre las herramientas para teletrabajar de Software Local existen:

  • Ofimática
  • Mapas Mentales
  • Manejo de contraseñas
  • Editores audiovisuales
  • Capturas de pantalla
  • Navegadores
  • PDF
  • Respaldos
  • Antivirus
  • Bloc de notas
  • Servicio técnico remoto

Herramientas de aplicaciones para móviles

Son aquellas herramientas que pueden ser gratuitas o pagadas, en su mayoría gratuitas, pero que se instalan en los teléfonos celulares para poder trabajar desde ellos.

Entre las herramientas de aplicaciones para móviles existen:

  • Mensajería Instantánea
  • Geo localización
  • Emails
  • Telefonía
  • Notas
  • Agenda
  • Redes sociales
  • Feeds
  • Mapas mentales
  • Manejos de archivos en la nube
  • Multimedia
  • Escaneo
  • Gestión de vídeos
  • VPN
  • Traducciones
  • Navegadores
  • Lectores de texto a voz

Estas herramientas también ayudan a los equipos distribuidos en diferentes espacios físicos, a realizar un seguimiento del aprendizaje y la documentación compartida. Los usuarios pueden crear una oficina virtual que reproduzca el trabajo conjunto en persona al permitir que los miembros de un equipo se comuniquen y colaboren entre sí fácilmente.

En TecnoSoluciones hemos estado trabajando desde hace ya algunos años en desarrollar herramientas para teletrabajar que sean eficientes a la hora de asumir nuevos retos. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo podemos ayudarte en tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
5 tendencias de Comercio Electrónico en 2021

5 tendencias de Comercio Electrónico en 2021

Tal como pasó en 2020, de forma acelerada y casi descontrolada, las compras por Internet jugarán un papel importante en la evolución de este año. Y hoy queremos hablarte de 5 tendencias de comercio electrónico en 2021 para que estés preparado.

La tecnología tiene la capacidad de alterar toda la industria, personalizando y mejorando la experiencia de compra. Ahora los consumidores desean experiencias de compra más simples y rápidas y en eso estarán enfocados los nuevos desarrollos.

Los jóvenes, y cada vez con más frecuencia los millennials y Generación X, confían en plataformas como Google, Amazon, Apple y Microsoft. A su vez, esto ha llevado a los bancos a la aplicación de modelos Fintech para que las empresas y organizaciones adapten sus finanzas.

Un ejemplo del crecimiento de este modelo de negocio, puede evidenciarse en Instagram Shopping, una poderosa herramienta de marketing y ventas que nos hace predecir hacia dónde se dirigen los gigantes de las redes sociales. Todos los días aparecen nuevas ofertas y productos que impulsan las ventas por medio de la propia red social.

En líneas generales, las tendencias de comercio electrónico aseguran que este no parará de crecer y los expertos aseguran que el COVID 19 lo cambió para siempre. El confinamiento incrementó la apuesta de los consumidores por la compra online. La mayoría de estos pretenden quedarse en esta modalidad de compras.

5 tendencias de Comercio Electrónico en 2021

  • Se consolidan y amplían sus canales los grandes Marketplaces (Amazon – eBay – Walmart – Google Shopping – Mercado Libre – AliExpress). Incluso lo más probable es que surjan otras apuestas en esta vía. De cara a este año muchos de los Marketplaces se han enfocado en mejorar sus canales de distribución y en hacer la experiencia del usuario cada vez más amigable.
  • Los comercios electrónicos buscarán adaptarse a la búsqueda por voz. Una de las tendencias de comercio electrónico más fuertes para 2021 es la búsqueda por voz. Por ello los comercios electrónicos querrán adaptarse lo más posible para estar entre las principales opciones del mercado.
  • Se multiplica la modalidad de tiendas omnicanales (tiendas físicas y virtuales). Las tiendas omnicanal están en la onda. Muchas empresas no quieren salir del mercado físico, y por el contrario ven en el comercio electrónico una vía para ampliar sus canales de venta. Lo cual es correcto.
  • Aumenta el interés por el comercio verde. Las nuevas generaciones, cada vez más digitales; y cada vez más conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente, impulsan el consumismo verde y los productos y marcas sostenibles. Está en ellos y ellos compran. Por eso los mercados tendrán que moverse a su ritmo. Lanzar un anuncio de un abrigo de piel de zorro original podría ser un desastre de proporciones bíblicas para cualquier marca.
  • Prolifera el recommerce, reventa, comercio inverso o compras de productos de segunda mano. Este es un resultado de la crisis de 2020. Las personas han optado por salir de mercancías que tenían retenidas o fuera del mercado. Increíblemente “nunca falta un roto para un descosido”, y por eso es un mercado que también ha tenido éxito.

Analizar detalladamente este escenario que plateamos con las 5 tendencias de comercio electrónico que se vislumbran para el año 2021, les ayudará a elegir el camino apropiado. No se trata de hacer un comercio electrónico sin tener un norte claro; se trata de enrumbar la transformación de las organizaciones en forma adecuada.

En TecnoSoluciones hemos estado trabajando desde hace ya algunos años en desarrollar modelos de comercios electrónicos de productos y servicios que sean eficientes a la hora de asumir nuevos retos para nuestros clientes. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo podemos ayudarte en tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Tendencias sobre Recursos Humanos para este 2021

Tendencias sobre Recursos Humanos para este 2021

La pandemia lo ha cambiado todo, incluso la valoración que tenemos sobre profesiones y profesionales. Por eso es importante estar al tanto de las nuevas tendencias sobre Recursos Humanos para este 2021. ¿Qué ha cambiado? Pues un par de cosas que son fundamentales. Quédate y conócelas.

Si algo es seguro es que a un gran porcentaje de las personas les gustó la independencia que deja el teletrabajo. Menos gastos de traslados, comidas y ropa. Más tiempo para la familia y el ocio, si es que sabemos administrarnos. Por eso es casi un hecho que muchas personas querrán continuar en esta modalidad.

Pero… ¿las empresas estarán preparadas? Muchas si y otras evidentemente no. Pero lo que si sabemos es que la mayoría han visto las ventajas y el ahorro en gastos operativos de las oficinas. Estudios afirman que un gran porcentaje de las organizaciones están listas para migrar a esta modalidad.

¿Tu organización está preparada para teletrabajar? Nosotros podemos ayudarte con herramientas especializadas.

Tendencias sobre Recursos Humanos 2021

Bienvenidos a la época de las oficinas híbridas

¿Habías oído el término? Un lugar de trabajo híbrido significa la mezcla de los espacios de trabajo tradicionales con los nuevos. El lugar de trabajo ha cambiado y cambiará aún más, con espacios apropiados para diferentes usos, incluso en combinación con las propias casas de los trabajadores y los espacios de coworking más cercanos a donde vive la gente.

Las casas también cambian y los teletrabajadores cada vez adaptarán, con más frecuencia, sus espacios adecuadamente para hacer actividades de trabajo. Oficinas en casa o espacios en casa pensados para actividades únicas de trabajo.

Mayor valor a la marca personal

Entre las tendencias sobre Recursos Humanos para el 2021 tendremos que las empresas le darán mayor valor a la marca personal. La marca personal es un concepto que ha nacido estos últimos años y que hoy se ha vuelto más importante que nunca.

La marca personal habla de la huella que dejamos en los demás y de cómo estos nos perciben gracias a lo que mostramos de nosotros mismos en las plataformas sociales.

Juanita Acevedo, profesora en el Master en Dirección de Recursos Humanos 4.0, lo explica diciendo que “nunca antes había sido tan importante darle valor a nuestro activo más importante. Nuestro nombre y apellido, nuestra reputación”. Esto además se apoya en la teoría de que nuestros conocimientos y experiencias valen por encima de todo.

Asumir el reto de la mentalidad de los nuevos empleados es parte de las tendencias sobre Recursos Humanos

El 2020 cambió mucho a las personas. Y algunos empleados ya no piensan ni sienten igual. Expertos aseguran que el proceso ha servido para que las personas valoren las cosas que antes daban por sentadas. El tiempo libre, compartir con la familia, la salud, los gastos de viajes o comidas, en fin, muchos aspectos que hoy el nuevo empleado valora y pondera.

Por otra parte, también hay un tipo de empleados que valoran mucho más la seguridad y estabilidad laboral en tiempos tan complejos y la oportunidad de contar con un empleo.

Finalmente, y este es un punto de suma importancia, aquellas personas que valoran el cambio, que se reconozcan flexibles, adaptables, entusiastas, creativas, empáticas, perseverantes y resilientes; que son las llamadas a destacar en medio de las crisis.

Todos estos aspectos dependen del rubro del que estemos hablando, es por eso que las empresas deben analizar su estado y crear las mejores condiciones para que sus empleados se mantengan felices y tengan oportunidades de crecimiento.

El teletrabajo obliga a crear nuevas normas

Otra de las tendencias sobre Recursos Humanos para el 2021 son las nuevas normas del juego. El teletrabajo obliga, sin dudarlo, a la creación de nuevas normas y protocolos. Estos deben ser implementados para facilitar una modalidad de trabajo que, si bien al principio fue una odisea, al pasar de los días se convirtió en una buena alternativa.

Las normas del juego deben estar enfocadas al número de horas empleadas para trabajar y cómo reportarlo. La supervisión de las actividades y su estatus a través de mecanismos de gestión de proyectos.

También es importante el uso de los recursos técnicos y tecnológicos o consumibles. En fin, si bien hay muchas ventajas para el trabajador, se deben crear mecanismos que aseguren que también serán buenos los resultados para el que emplea.

Dotación de tecnología y capacitación. ¡Importante!

Si algo nos demostró el 2020 es que la tecnología nos puede salvar o condenar. En ese sentido las empresas deben estar conscientes de la importancia que tiene el crear los sistemas necesarios para poder llevar a cabo los procesos de forma adecuada.

Dotación y capacitación tecnológica son dos palabras que deben estar presentes en el plan de 2021. Por su parte los empleados también se han dado cuenta de la importancia de estar actualizados con los temas más básicos de comunicación y herramientas que les permitan teletrabajar adecuadamente. El conocimiento es el activo más valioso de las organizaciones del siglo XXI.

Las empresas necesitan soft skills, lo dictan las tendencias sobre Recursos Humanos

Los soft skills (habilidades sociales) se imponen a los hard skills (habilidades técnicas). En un futuro donde la automatización se impone, las habilidades sociales se hacen cada vez más necesarias. Los perfiles profesionales que más se demandan ahora son aquellos que tienen algunas habilidades sociales o lo que se conoce como Soft Skills.

Las empresas necesitan gente ágil, flexible, adaptable, creativa, capaz de trabajar en grupo y colaborar en red en un entorno deslocalizado capaz de resolver problemas y tomar decisiones, que tenga pensamiento crítico y ofrezca soluciones.

El nuevo empleado valora las empresas ecológicas

Han quedado al descubierto aquellas empresas que no actúan en consonancia con sus valores, más allá de tenerlos expuestos en una cartelera. A las empresas las hacen las personas que allí trabajan en ellas. Por eso las que seguirán adelante, con pie firme, serán aquellas que han sido coherentes y siempre han integrado los valores dentro de su cultura organizacional.

Por otra parte, las tendencias sobre Recursos Humanos para el 2021 señalan que los empleados están más a gusto en organizaciones verdes. Tanto en sus procesos como en los productos y servicios que presten. Los nuevos empleados estarán dispuestos a encajar con las tendencias de respeto a nuestro entorno vital.

Avivar la conexión empresa – empleado

Algunos expertos le han llamado a esto endomarketing virtual, que se trata de acciones destinadas a potenciar el acercamiento entre colaboradores y la presencia de la empresa a la distancia.

Brindis, desayunos, comidas, cenas, competencias, presentaciones, concursos, sorpresas, etc. Son algunas de las múltiples acciones y esfuerzos de afecto que las empresas tendrán que mantener y/o implementar para continuar con la cohesión de los equipos y conservar “viva la llama del amor” por el trabajo y la empresa.

Las demostraciones virtuales o los envíos a casa también pueden ser detalles que hagan más esplendidos los días de trabajo a distancia.

En TecnoSoluciones ya estamos preparados para continuar en 2021 con la oferta de servicios que hagan a las empresas más eficientes a la hora de asumir estos nuevos retos. Si ya has tomado la decisión, te invitamos a que analices cómo podemos ayudarte en tu negocio. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Qué debo tomar en cuenta para hacer un live streaming en Internet

Qué debo tomar en cuenta para hacer un live streaming en Internet

Los live streaming en Internet están de moda. Desde hace algunos años lo han estado, pero con el confinamiento, a causa de la pandemia de 2020, esta tendencia se volvió una locura. Las plataformas digitales de redes sociales han contribuido, pues nos han provisto de la herramienta a todos.

Antes, el negocio de la televisión y de la radio era hasta cierto punto cruel. Muchas de las personas talentosas jamás llegaban a mostrar sus contenidos, porque los espacios eran pocos para la demanda. Pero Internet, y hoy en día, los live streaming en Internet, han cambiado esa realidad radicalmente.

Facebook, Instagram. YouTube, Periscope, Twitter y plataformas como Zoom y Meetings, le ponen en las manos a las personas, herramientas para que puedan hacer transmisiones en directo. Aún mejor, sin tener que pasar por los filtros de ejecutivos de los medios de comunicación.

Eso también implica algunos riesgos, por eso hoy queremos ofrecerte algunas recomendaciones para esta actividad que, llevada a cabo de forma incorrecta, puede convertirse en un arma de doble filo.

¿De qué se trata y por qué hay un boom?

Un live streaming es la transmisión, en vivo, de un video a través de Internet. En un principio era utilizado por los medios de comunicación informativos, como CNN o BBC. Era la manera alternativa de llegar a otro tipo de público. Pero se incrementó su uso cuando llegó, de forma masiva, a las redes sociales como una funcionalidad más dentro de las plataformas.

La proliferación de los teléfonos inteligentes, la mejora en el ancho de banda, así como en las conectividades a Internet; y la reducción de los costos del servicio a la hora de consumir streaming, han contribuido a que el fenómeno crezca y se desarrolle.

Otro punto que es muy importante tomar en cuenta, es que los live streaming en Internet retan totalmente el modelo del Broadcast, donde la comunicación es unidireccional, como la televisión. En el caso del streaming a través de plataformas sociales, el chat incorporado hace que la comunicación sea bidireccional y por ende la retroalimentación es inmediata.

Hoy incluso las transmisiones pueden realizarse de forma simultánea, a través de varias plataformas. Y si te interesa leer ese tema en específico te invitamos a mirar nuestro artículo: ¿Cómo puedo transmitir eventos en vivo y en simultáneo por diversas redes sociales y medios de internet?

Qué debo tomar en cuenta para hacer un live streaming en Internet

La siguiente es una lista que puedes tener como un check list, ya que se trata de una serie de recomendaciones que te harán mejorar tus emisiones de live streaming de forma considerable.

  • Planifica los temas que vas a tocar y las personas con las que vas a conversar al respecto. No debes encender la cámara sin saber bien acerca de qué vas a hablar. Los contenidos, aunque sean a través de un live streaming en Internet, deben ser producidos. De lo contrario se notará improvisado.
  • Haz un esquema visual de lo que quieres decir. Para poder hacer una mejor distribución del tiempo, haz un esquema que te permita desarrollar los temas de forma apropiada, así no se quedarán puntos importantes por fuera y no te atropellarás al final para decir todo.
  • Ten material de apoyo a la mano. Si vas a realizar transmisiones a través de plataformas como Zoom o Meeting, que te permiten compartir contenido visual, inclúyelo en tu repertorio.
  • Prepárate técnicamente. El lugar desde donde vas a transmitir, la iluminación y las condiciones de la conexión son vitales para que el desarrollo de tu live streaming en Internet sea correcto.
  • Hacer promoción es importante. Como tus temas son planificados, avísale a tu audiencia acerca de las horas, temáticas, invitados, etc. Así las personas estarán a la expectativa.
  • Realiza pruebas. No puedes solo encender la cámara y comenzar a transmitir. Debes hacer las pruebas que sean necesarias para que el live salga sin mayores inconvenientes técnicos.
  • La apariencia es importante. No se trata de que vayas al salón de belleza. Pero si puedes hacer un esfuerzo para lucir bien, aun cuando estés transmitiendo desde casa.

Live streaming en Internet al alcance de las marcas

Hoy la tecnología para hacer un live streaming en Internet está totalmente al alcance de las marcas, aunque estas sean pequeñas. Para llevarlos a cabo lo primero que debes hacer es encontrar una razón, un objetivo por el cual esto podría beneficiar a tu marca. Una vez encuentres el objetivo, céntrate en las recomendaciones que hemos realizado.

Por ejemplo, en TecnoSoluciones hacemos transmisiones semanales para nuestros clientes y para el público que nos sigue. En ellos tocamos temas acerca de los negocios en Internet. Tenemos mucha experiencia en este tema por lo que podemos asesorarte. Te invitamos a que analices cómo este recurso puede ser rentable y productivo para ti. Y si deseas saber más puedes contactarnos al WhatsApp. ¡Nos leemos pronto!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones