Instagram

7 consejos para aumentar la comunidad de tu marca en Instagram.

Aquí te mencionaré algunos sencillos pasos para aumentar tu comunidad en esta plataforma digital, esto ayudará a tu marca a conectarse con los usuarios que deseen conocer un poco más de los servicios y productos que ofreces.

Esta herramienta digital es bastante sencilla de utilizar, cuando comenzamos a familiarizarnos con ella a través de una cuenta personal, publicamos fotos, historias y un sin fin de contenidos divertidos con nuestros amigos y conocidos. Pero cuando lo vemos desde un punto de vista comercial las cosas comienzan a cambiar, ya que no podemos dirigir la cuenta de una marca, como una cuenta personal de un usuario ese es uno de los mas grandes errores que comúnmente cometemos.

¡Nada está perdido! Puedes mejorar, aquí te mencionaré algunas recomendaciones que te ayudarán significativamente a optimizar el perfil de tu marca, en esta plataforma digital.

7 sencillos consejos para aumentar la comunidad de tu marca en Instagram:

  • Los contenidos son una de las bases más importantes cuando de estrategias digitales hablamos, así que comparte contenido que nutra a tu comunidad y le proporcione la información necesaria de tus productos y servicios en el momento correcto, a la hora correcta y para tu público objetivo.
  • Crea concursos, las personas aman los regalos. Con esta estrategia conseguirás que tus futuros prospectos se aminen a conocer un poco más a tu marca, aumentando así el engagement.
  • ¡Like,Like, like, likeee! Dale “me gusta” a las publicaciones de tus seguidores, esto ayudará a que se animen a visitar tu perfil, de esta manera motivarás a tu comunidad a conocer todo lo referente a tu marca.
  • Envía a tus contactos de otras plataformas como por ejemplo Facebook, quizás no sabían de tu nuevo perfil en Instagram, así aumentaras tu comunidad con usuarios fieles que siempre te han seguido desde el comienzo.
  • Recuerda siempre que tus seguidores son personas, contadores de historias y eso es lo que desean ver en tus publicaciones, personas reales que igual que ellos tengan algo interesante que contar.
  • Utiliza hashtags.
  • Publica todos los días o por lo menos dos veces por semana, si vas a realizar dos publicaciones diarias recuerda darle un tiempo de 3 horas entre una publicación y otra. De esta manera no abrumarás a tu comunidad.

¡Manos a la obra! Llévate esta información y pon en práctica estas recomendaciones, luego puedes comentarnos como te fue.
Si deseas conocer mas de Marketing Digital, contáctenos ahora mismo dando clic aquí,  contamos con un equipo que con mucho gusto te ayudará a  esclarecer todas tus dudas.

Recuerda seguirnos en nuestras Redes Sociales

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Experiencia de Usuario

Experiencia de usuario, un factor FUNDAMENTAL para tu sitio web

La presencia en Internet se ha vuelto importantísima, sobre todos si somos emprendedores con ganas de conquistar el mundo. Sin embargo, no basta con crear un perfil en redes sociales, o un sitio web bonito, el tema es amplio y complejo. No te angusties, hoy te hablaremos de un factor que debes conocer, pero sobre todo tener en cuenta para crear o implementar en tu sitio web, la experiencia de usuario.

 Pero ¿Qué es la experiencia de usuario?

La experiencia de usuario es un término creado para el Marketing Digital, y no es más que el proceso que vive un usuario o cliente, cuando interactúa con tus productos en línea, el objetivo principal es la satisfacción total, crear una relación familiar, que tus clientes se vayan muy felices no solo con tus productos, sino también con la forma en que los vieron, la forma en que los presentaste. Esto hará que marques la diferencia, que recuerden tu marca y quieran volver, y que incluso te recomienden con sus amigos, esto se traducirá en más ventas.

Ahora, toma nota de estos aspectos que debes tener en cuenta.

Antes de crear una experiencia de usuario muy efectiva, debes tener en cuenta estos términos muy básicos:

  1. Público objetivo: conocer a las personas que interactuarán con tu marca, tus clientes, sus necesidades y objetivos; para después buscar la forma de satisfacerlos a través de tu sitio web. Para ello es importantísimo que tengas en cuenta factores humanos como la emoción, la sorpresa, la armonía.
  2. Accesibilidad: es fundamental que logres que todas las personas puedan acceder a tu sitio web desde cualquier dispositivo (celular, Tablet, computador etc), con muchísima facilidad y sin restricciones, pero que además puedan navegar e interactuar, y por supuesto, que logren encontrar lo que buscan.
  3. Diseño de interacción: No son más que las respuestas que ofrece tu sitio a las acciones que realice el usuario, la manera cómo reacciona. Por ejemplo, tu cliente da un clic, realiza una búsqueda o compra; tú debes pensar y diseñar una forma creativa para que tu sitio se muestre atractivo.
  4. Estructura o arquitectura de la información: Este punto es importantísimo, pues debes tener en cuenta cómo irá organizada la información, la forma en como la clasificas y jerarquizas, pues es la manera de guiar a tus clientes para llegar al objetivo final, procurando que sea de la forma más sencilla y descomplicada posible, algo como un mapa del tesoro.
  5. Diseño Gráfico: Aquí debes pensar cómo quieres que se vea tu sitio, haz de cuenta que vas a remodelar tu casa buscando que sea muy atractiva, pero que además hable de tu personalidad, piensas en la pintura, las fachadas, y la decoración ¿Verdad? Entonces para el diseño de la interacción debes pensar en, los colores adecuados que representen tu marca, imágenes que tengan los tamaños y forma adecuados etcétera. Esto es necesario que lo tengas muy en cuenta, pues el diseño te permitirá crear identidad y recordación, y será la primera impresión de tu sitio web.

 

  1. Metodologías de desarrollo de software ágil: Teniendo en cuenta los aspectos que ya te explicamos anteriormente, el diseño de software es protagónico para lograrlos, debes buscar un lenguaje de programación adecuado (o un ingeniero adecuado) para ejecutar la interacción de tu sitio, de forma eficaz y eficiente, y que logre alcanzar todos los objetivos.

 

Aplicar una experiencia de usuario a tus sitios web, le hará entender a tus clientes que piensas en ellos, y les hará saber lo importante que es para ti su total satisfacción, además te diferenciará de la competencia.

Sabemos lo ocupado que puedes estar en otros aspectos de tu negocio, y que este tema puede angustiarte un poco, pero puedes estar tranquilo ¡Nosotros podemos ayudarte! A pensar, diseñar, estructurar y ejecutar la mejor experiencia de usuario, la que tu sitio y tu negocio necesitan para impresionar y satisfacer a los clientes. Nosotros tenemos un equipo de profesionales especializados en cada una de las etapas, así que contáctatanos solo dando click aquí, para que empecemos.

Recuerda que también puedes dejarnos tus comentarios y visitar nuestras redes sociales.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Bancos de imágenes

3 motivos para utilizar bancos de imágenes en tus estrategias de Marketing Digital

¿Qué son los bancos de imágenes? Los bancos de imágenes son colecciones de imágenes, que nos sirven para un sin fin de actividades. Actualmente, estas imágenes se utilizan para acompañar los contenidos que se publican diariamente, ya sea en un artículo para un Blog, como elemento gráfico en un portal Web, en post para Redes Sociales, entre otros.

Existen dos tipos de bancos de imágenes:

  • Bancos de imágenes pagos: Debes comprar las imágenes a su autor (fotógrafo, artista, agrupación). Se pueden comprar total o parcialmente los derechos de reproducción y uso de la imagen.
  • Bancos de imágenes gratuitos: Imágenes gratuitas y libres de derechos en Internet, en la web hay una gran cantidad de sitios que ofrecen estos servicios.

Si trabajas en Marketing Digital ¡Los bancos de imágenes son super útiles para ti! Estamos en una época completamente digital, la mayoría de los usuarios se interesa en el contenido que compartes por las imágenes que lo acompañan. Puedes contar muchísimas historias a través de imágenes o infografías, esa herramienta es una excelente opción. Los usuarios memorizan más rápido los contenidos a través imágenes y textos cortos, porque son fáciles y sencillos de entender.

Aquí te mostraremos 3 motivos por los cuales deberías utilizar bancos de imágenes en tus estrategias de Marketing digital.

En los bancos de imágenes ya sean pagos o gratuitos, encontraras muchas ventajas que te ayudarán como apoyo para desarrollar tus estrategias de contenidos:

  • Uno de los aspectos más importantes que te ofrecen los bancos de imágenes, es la calidad de la fotografía, ahí encontraras un excelente material de buena resolución.
  • Puedes elegir entre miles de fotografías, la que mejor se adapte a tu necesidad.
  • Puedes hacer búsquedas, según sea el tema del cual estés hablando, los bancos de imágenes están segmentados por categorías. Esto te facilitará el trabajo a la hora de buscar un tema específico.

Si buscas una imagen perfecta la puedes conseguir, en Internet existen bancos de imágenes gratuitos de excelente calidad, también ofrecen ilustraciones. Adapta las imágenes con el contenido que desees compartir y has un buen eso de la herramienta, siempre vas a poder conseguir la imagen que buscas en diferentes bancos de imágenes, todo es cuestión de investigar y saber cual es la que mejor se adapte a tu necesidad, ya sea comprando un banco de imágenes o utilizando los bancos de imagen gratuitos que nos ofrece la Web.

 

Si deseas conocer todos los servicios que ofrecemos, visita nuestra página de servicios

👉 www.tecnosoluciones.com

Síguenos en nuestras Redes Sociales 👇

Facebook: @TecnoSoluciones

Instagram: @TecnoSoluciones

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

embudo de conversión

Aumenta tus ventas con un Embudo de Conversión

¿Sabes lo que es un embudo de conversión? Si tienes un negocio o quieres comenzar uno, es vital que pongas en práctica los pasos de este proceso. Es aplicable a cualquier actividad comercial y consiste en lograr:

  1. Personas que pueden estar interesadas en lo que ofrece tu negocio, sepan sobre tu marca, tus productos y/o servicios.
  2. Que los que ya conocen tu negocio, compren tus productos o contraten tus servicios.

  3. Que los clientes que compraron tus productos o contrataron tus servicios una vez, se transformen en clientes recurrentes de tu negocio.

  4. Convertir a dichos clientes recurrentes en fanáticos de tu marca, al punto que te recomienden con sus amigos y familiares.

¿Imaginas lo que puedes lograr cumpliendo estos 4 pasos? Si te interesa, sigue leyendo que se pone aún mejor.

Un embudo de conversión te permite encontrar a tu cliente ideal

En la etapa inicial del embudo de conversión, el objetivo es que tu cliente potencial sepa de la existencia de tu servicio, marca o producto. Posteriormente, puedes atraer el interés de dicho cliente potencial, que ya sabe de tu existencia, mediante contenido de valor (Puedes ver nuestro artículo de Marketing de Contenido aquí).En este punto, las personas que ya conocen tu marca y a las que has logrado llamar la atención, consideran tus productos o servicios como opción para satisfacer una necesidad. Finalmente, tu cliente ideal llevará a acabo la acción que tanto ansías: la compra del producto, la contratación del servicio, el envío de un formulario, entre otras.

Los embudos de conversión transforman a desconocidos de tu marca, en fanáticos de tu negocio.

Gracias a la segmentación del público que va pasando a través del embudo de conversión y que permite encontrar al cliente ideal, se puede llegar a personalizar tanto la experiencia del usuario y/o a satisfacer la necesidad de dicho cliente ideal, a tal punto, que los que en un principio desconocían la existencia de tu marca, terminan siendo fanáticos de la misma. Si alcanzas este paso, obtendrás publicidad gratis gracias a las recomendaciones de tus clientes satisfechos. Así que, brinda un excelente producto y/o servicio a tus clientes y ganarás más que una venta. Y  si además complementas con una estrategia pensada en tu embudo de conversión, más que clientes, ganarás aliados promotores de tu marca.

¿Te imaginas lo que puedes lograr con el manejo adecuado de tu embudo de conversión?

Al tomar consciencia de la importancia del embudo de conversión en la actividad económica a la que te dedicas, puedes planificar acciones para potenciar los resultados en cada una de sus fases:

  1. Atención
  2. Consideración
  3. Compra
  4. Retención
  5. Promoción

Lleva de la mano a tus clientes en el camino que permitirá satisfacer sus necesidades, a la vez que incrementas tus ingresos. La clave está en conocer y disponer de las herramientas más adecuadas. En TecnoSoluciones desarrollamos estrategias digitales adaptadas a tu modelo de negocio, para impulsar tu embudo de conversión y ayudarte a tener más clientes satisfechos. Te ofrecemos la consultoría y la tecnología necesaria para incrementar el éxito de tu empresa. Conoce más sobre nuestros servicios de Marketing Digital aquí.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Tu negocio debe estar en Instagram

¿Por qué tu negocio debe estar en Instagram inmediatamente?

Si tu negocio aún no está en Instagram, definitivamente es el momento, en este artículo te contaremos cómo y porqué debes hacerlo.

Instagram es una red social que es visitada por más de 800 millones de usuarios mensualmente, 200 millones de instagrammers frecuentan activamente el perfil de un negocio a diario, no te puedes perder de esta oportunidad, tu negocio debe estar Instagram, una de las plataformas más efectivas para llegar directamente a tu público objetivo, y hacer publicidad a menor costo.

A diferencia de otras redes sociales, Instagram permite la interacción y comportamiento informal en la relación negocio-cliente, podrás presentar al equipo que está detrás, y además el proceso de producción si así lo deseas. Esto permitirá humanizar tu marca, y crear una relación más cercana y cómoda con tu público objetivo, y dará libertad a tus clientes para expresar el nivel de satisfacción, aspecto que sin duda te ayudará a crecer, mejorar y llegar a más personas.

¿Cómo funciona Instagram?

Las cosas en Instagram funcionan de manera muy sencilla y directa, a continuación, te daremos un paso a paso de lo que debes hacer para que tu presencia en Instagram sea muy productiva

  1. Crear un perfil comercial: Es lo primero que debes hacer, de esta manera tendrás la posibilidad de incluir características como dirección, número de WhatsApp, y correo electrónico, además de una biografía corta, donde das las principales características de tu negocio, acompañado de un llamado a la acción con una frase clara, es decir, una invitación a conocer más detalles, a visitar tu sitio web, o a que te sigan en otras redes sociales Ejm: ‘Visítame en mi sitio web’ ‘Conoce más en mi sitio web’
  1. Crea contenido creativo: El contenido principal deben ser imágenes muy creativas, vídeos cortos y gifs animados, acompañadas de un copy que llame a la acción, y que vayan en armonía con una línea de diseño que puedes crear con base en los valores y objetivos de tu marca, y muy acordes con lo que quieres decir a tu público objetivo.
  1. Publica constantemente: Para crear comunidad, es importante que tus contenidos sean publicados continuamente, de ser posible diariamente, pues tus seguidores van a querer saber de ti y te van a extrañar, además esto ayudará para que tengas unas estadísticas muy sólidas sobre cómo lo estás haciendo
  1. No aburras a tus seguidores: Tu objetivo principal siempre debe ser vender, sin embargo, todas tus publicaciones no pueden apuntar directamente a esto todo el tiempo, también debes aportar contenido de valor y cosas interesantes que tus seguidores quieran leer, teniendo en cuenta el quehacer de tu negocio, ejm: Tips, datos, noticias, etc.
  1. Has uso de las historias y hashtag #: Estas herramientas te ayudan a dinamizar y visibilizar el contenido de otra manera, y a generar más interacción con tu público objetivo, las historias, duran 24 horas, la idea es que muestres un suceso importante y diferente a los que publicas constantemente. Actualmente, Instagram te da la opción para destacar las historias, y de esta manera duran más en tu biografía y se guardan en la parte superior, puedes crear categorías, características, eventos, o muchísimas otras cosas que beneficien la interacción de tu negocio. El uso de hashtag personalizados y creativos, permiten que tus clientes te mencionen en sus publicaciones, y es una manera de aparecer en las búsquedas que se hayan vinculado con tus hashtags.
  1. Revisa las estadísticas constantemente: Hay muchas maneras en que puedes medir y analizar el comportamiento de tu red social, Instagram te proporciona unas estadísticas que puedes aprovechar para segmentar tu público objetivo, para que descubras las horas de mayor interacción, entre otras variables que te dirán si estás haciendo bien las cosas. El buen análisis de estos datos te trazará el camino a seguir.

 

Existen dos formas de las que puedes hacer uso para gestionar la red social de tu negocio: orgánicamente (publicación sin pago mostrada solo a los que te siguen), e inorgánicamente (publicación con pago mostrada a mucha gente) la una es complemento de la otra, pero para que la forma inorgánica sea lo más eficiente posible, y no pierdas tu dinero, debes conocer muy bien a tu público objetivo, entre muchísimas otras características del marketing digital.

El mundo de Instagram es enorme, y estas son solo algunas cosas que debes saber y aplicar para dar inicio. No tenemos dudas de que lo harás muy bien, sin embargo, si quieres una asesoría y acompañamiento más profundo y profesional, puedes escribirnos ahora mismo. Clic Aquí   

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Interacción en Redes Sociales

4 consejos para mejorar la interacción en las Redes Sociales de tu empresa.

Las Redes Sociales nacen bajo el deseo de un grupo de personas por interactuar con otros que compartan sus mismo gustos e inclinaciones. En la última década el mundo de los negocios dio un giro de 360º con este gran fenómeno llamado Internet, llegaron plataformas digitales y todo tomo un nuevo rumbo. Esta nueva forma de negocios hizo que las estrategias de Marketing cambiaran y en la actualidad son enfocadas en el mundo digital.

La presencia de grandes y pequeñas empresas son notables en la Web, esto genera un comunicación abierta y directa con cada uno de los consumidores de los productos y servicios que ofrece la marca, cuando se aplica Marketing conversacional en las estrategias de contenidos los resultados de estas campañas pueden ser positivos o negativos, pero no todo está perdido ambos aspectos los podemos mejorar con el tiempo, con base en  las experiencias que cada estrategia digital nos deja.

Sabiendo todo eso, podemos hacer una pausa y preguntarnos ¿Por qué es tan importante la interacción de nuestra marca en la Redes Sociales? Uno de los aspectos más útiles para conocer las inquietudes de los clientes, es la comunicación con ellos. El hecho de poder tener un feedback es uno de los más grandes beneficios que nos otorgan las Redes Sociales. Recuerda que los usuarios son los críticos más importantes de cualquier marca, como decía Philip Kotler: «La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos».

Aquí te comparto 4 sencillos consejos que te pueden ayudar a mejorar la interacción de tu marca en las Redes Sociales:

  • Crea contenidos pensando siempre en tu público objetivo, recuerda ponerte en la posición del usuario, piensa como tu audiencia ¿Qué te gustaría leer?
  • Las respuestas en la interacción deben dar credibilidad a tu comunidad, por eso siempre debes cuidar tu vocabulario a la hora de dar respuestas.
  • Contesta de forma natural, a los usuarios les gusta saber que están hablando con un humano, si en tus estrategias digitales implementas ChatBots crea una personalidad amigable y respetuosa para tu Bot. Si aún no sabes que son los ChatBots y cómo funcionan te invito a leer este artículo relacionado dándole clic Aquí.
  • ¡Contesta Rápido! Ante las dudas los usuarios quieren respuestas rápidas, ellos son tus clientes potenciales así que no puedes dejarlos ir sin llevarse la información completa.

Recuerda mantener la interacción al día, hazle un espacio en tu agenda de actividades diarias y contesta todas las preguntas de tus usuarios. Si deseas conocer todos los servicios que ofrecemos, visita nuestra página de servicios dando clic aquí.

¿Te gusto este articulo? Déjame tu comentario aquí abajo.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

ventajas de implementar el ChatBot

5 ventajas de implementar un ChatBot en tu organización

El ChatBot es uno de los términos más escuchados en el mundo de la tecnología y el marketing digital actualmente, pues supone la evolución de la interacción, aún más allá de la rapidez que nos brindan los chats convencionales.   El ChatBot o Bot, es un software de inteligencia artificial programado para interactuar y sostener conversaciones, por medio de respuestas automáticas prediseñadas. Te daremos algunas ventajas de implementar el ChatBot

La historia del ChatBot, empieza hacia el año 2005 cuando Microsoft y Colloquis Inc, pusieron en marcha el funcionamiento de un roBOT conversacional para Encarta, después de la experiencia con SmarterChild, decidieron dar un paso adelante produciendo un bot cualitativamente más complejo y capaz de aprender, pese a que conservaba aún, un nivel bastante básico.

Los ChatBot son utilizados principalmente para brindar asesoría al cliente de forma personalizada, y pueden darse en forma de texto o audio, como si se tratara de una persona. A continuación, te regalamos 5 ventajas de implementar un ChatBot en tu organización o empresa.

  1. Automatización y ahorro del tiempo:
    Los ChatBot se convierten en la mejor opción para dar respuesta a los clientes con preguntas similares, reduciendo los tiempos de espera con respuestas rápidas, concretas y sencillas
  2.  Permaneces siempre en contacto:
    Además de brindar al cliente una información personalizada, los ChatBot rompen las barreras que puedan generar el factor tiempo, pues funcionan las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana si así lo quieres, de esta manera siempre estarás en contacto con tus clientes, y podrás almacenas sus datos.
  3.  Dan la sensación de cercanía:
    Al brindar respuestas personalizadas y de manera inmediata, los ChatBot crean comunidad y cercanía con los clientes. Además, las respuestas pueden ser muy personalizadas, con esto harás sentir a tus clientes importantes y les demostrarás que piensas en ellos, y que su satisfacción es importante para ti.
  4.  Llegar al público objetivo: Si la configuración que se le da al ChatBot es la correcta, puede funcionar como un filtro de información, para llegar en realidad a nuestro target o público objetivo, esto le hace saber al usuario si en realidad está buscando lo que necesita, y a la organización si este si es su cliente final o comprador.
  5.  Es perfecto para los negociosos u organizaciones: Cada vez se hace más necesario para las empresas adaptarse a las transformaciones digitales que propone el nuevo milenio. Los ChatBot hacen parte de este cambio, como una de las características que proporciona modernidad, efectividad y cercanía, y de esta forma, se optimicen todos los procesos, y se ahorre en recursos y tiempo, que pueden ser invertidos en calidad,

Vale la pena decir, que la implementación y uso de ChatBots, no significa que ya no sea necesaria la presencia humana en la interacción y atención de usuarios, por el contrario, facilita y optimiza más el trabajo. Entre las ventajas de implementar el ChatBot está justamente eso, optimizar todos los recursos.

‘Las empresas no están centrando todos sus esfuerzos en la creación de bots por casualidad. Está claro que con este mercado se pueden obtener importantes beneficios económicos de tal manera que existen oportunidades para generar ingresos a través de las suscripciones, la publicidad y el comercio electrónico.’

Ahora está en tus manos implementar ChatBots y brindar a tus clientes la mejor atención y asesoría, y de esta forma fidelizarlos y lograr que se quieran quedar siempre contigo. Nosotros podemos ayudarte y decirte cómo hacerlo, escríbenos ahora mismo. Clic aquí  

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

¡Incluye el Storytelling dentro de tu estrategia de contenidos!

¿Sabes que es el Storytelling? El storytelling es el arte de contar historias. En el Marketing, es una técnica que genera en los clientes potenciales una conexión emocional con la marca. El gusto por las historias es algo visible desde el comienzo de la humanidad y para muestra un botón, fíjate en la cantidad de libros, películas, series y novelas que se venden diariamente ¿Qué son? ¡Historias! Las personas aman las historias siempre y cuando sean bien contadas.

En la actualidad los medios digitales son un canal que nos ofrece compartir información. A través de estas maravillosas herramientas o plataformas digitales podemos contar historias que generen confianza y credibilidad en los futuros clientes, creando así una sorprendente comunidad fiel a los servicios y productos que ofrece tu marca. Recuerda que en internet son los usuarios los que deciden que es lo que desean ver y oír.

¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cómo puedo contar esas historias? ¿Dónde voy a compartir eso? Seguramente esas son algunas de las preguntas que hasta ahora pasan por tu cabeza, ¡venga! aquí te explicare cada una de ellas:

 

Beneficios que ofrece el Storytelling:

  • Crea confianza. Al contar historias enlazas un vínculo emocional logrando que los usuarios se identifiquen con los valores de tu marca.
  • Cuando una historia está bien contada gusta, dando pie para que tus seguidores deseen compartirla con los demás usuarios.
  • Las historias duran en la mente de las personas, la idea que intentas compartir permanecerá en el recuerdo de cada uno de los seguidores de tu marca, generando así una mayor conexión con tu marca.

Puedes contar las historias de tu marca a través de varios formatos, video, correos electrónicos, blog, infografías, entre otros. Todo depende del canal en donde desees compartirlo, el escenario principal para desarrollar esta estrategia son las plataformas digitales (Redes Sociales), estos canales de información nos ofrecen una interacción directa con los usuarios, que te ayudara a incrementar relaciones duraderas con tu marca. El Storytelling también es una genial herramienta que puedes utilizar en una reunión para exponer tus proyectos o para motivar a un grupo de empleados.

 

Si deseas conocer más de estrategias digitales, no te olvides de visitar nuestra página Web 👉 Clic aquí Ahí encontraras todos los servicios digitales que ofrecemos para tu empresa o negocio.

 

Síguenos en nuestras Redes Sociales 👇

Facebook: http://@TecnoSoluciones

Instagram: http://@tecnosoluciones

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

redes sociales

¿Qué ves primero? ¿Tus redes sociales o tus pantuflas?

¿Qué es lo primero que quieres ver al despertar? No se vale mentir. Pues bien, son muchas las personas que recién abren sus ojos al despertar, o con ellos entreabiertos, lo primero que buscan tener entre sus manos es su dispositivo electrónico, ya sea su celular o tablet para revisar sus redes sociales. Y tú, respondiendo a la pregunta inicial: ¿qué ves primero? ¿Tus redes sociales o tus pantuflas?

Puedes estar pensando por qué hicimos esas preguntas y aquí van nuestras razones. Estamos en una era tecnológica y mientras los días pasan, la tecnología avanza cada vez más a pasos que creemos pueden ser diminutos y son realmente considerables. Si tienes menos de 22 años puedes pensar que los adultos son ultra, mega, requete, súper exagerados cuando dicen que las redes sociales están absorbiendo a la sociedad. Pero, saliéndote de ese caparazón de guerra, ¿has investigado un poco sobre cómo eran las relaciones interpersonales y el comercio antes de que nacieras, por ejemplo? Ahora bien, si eres mayor de 45 años, puedes estar planteándote que las redes sociales son de las peores cosas que le ha pasado a la sociedad, precisamente porque sientes que las relaciones interpersonales se han perdido. Esto último, viéndolo desde un ángulo muy negativo.

A los seres humanos, en muchas ocasiones, no nos enseñan a asumir los cambios o, dicho con otras palabras, no nos educan sobre los pros y contras de dichos cambios. También debemos tener en cuenta que la perspectiva que tengamos sobre algo puede cambiar fácilmente cuando tomemos la decisión de verlo desde otros ojos. ¿No te ha pasado que recién conoces a alguien, tienes una expectativa negativa, pero dándote la oportunidad de compartir más con esa persona, esa expectativa cambia? Teniendo eso claro y retomando el asunto de las redes sociales; la situación es muy similar.

Las redes sociales, aunque a veces pensemos que llegaron a destruir, son muy útiles cuando las usamos de la mejor forma posible.

Y estas pueden llegar a traer mucha satisfacción, tal como retomar el contacto con amigos del pasado, resolver asuntos del trabajo al instante, comprar ese producto que siempre quisiste y está en otro continente, interactuar con personas de otros países, entre muchas otras virtudes.

Hacer parte de las redes sociales se ha vuelto casi una obligación en las universidades, empresas, equipos de trabajo, entre otros. Y esto no es gratis. Las redes sociales pueden cambiar tu vida y tus proyectos para bien y expandir enormemente tu creatividad y crecimiento. Si eres un escritor, puedes compartir tus blogs; si tienes una tienda online, puedes llegar a muchas más personas e interactuar con ellas en tiempo real y otras posibilidades que imagines.

Eso sí, usar las redes sociales inteligentemente requiere conocimiento y experiencia para lograr todas esas posibilidades que imaginaste y nosotros te brindamos esas cosas y hasta más. Contamos con varios cursos sobre Marketing digital que lograrán cambiar tu perspectiva y entre ellos está el curso de Marketing en Redes Sociales con el que podrás sacar el mayor provecho posible a las redes sociales que más te gustan. Además, podrás conocer otras opciones que ni sabías que existían y aprenderás a crear, optimizar, gestionar perfiles, grupos y mucho más. La persona que te brindará todos esos conocimientos es experta en varios campos relacionados con la gestión de medios sociales y te llevará por el camino correcto al éxito. Si tomas el curso de Marketing en Redes Sociales en TecnoEstudios, obtendrás un montón de beneficios. ¿Qué esperas para conocerlos y ver el pensum completo del curso? ¡Me encantaría saber más sobre el curso!  

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Redes Sociales

¿Sabes la diferencia entre Redes Sociales y Plataformas Digitales?

Más de la mitad del planeta está en las redes sociales, al menos así lo indican las cifras de las grandes empresas de la industria. La propia Facebook afirma que sí fuera un país, sería el más grande del mundo. Esta tendencia cada vez se incrementa más con las novedades y las nuevas funcionalidades de las plataformas digitales.

Sin embargo, son pocos los que saben distinguir entre el concepto de “redes sociales” y el de “plataformas digitales”. Así pues, nos encontramos que el 90% de los usuarios afirma que Facebook, Twitter o Instagram son “redes sociales”, cuando en realidad son “plataformas digitales”.

Una “red social” es la unión de varias personas que actúan como nodos de comunicación y generan conexiones al compartir información. Imagínense una tela de araña virtual en la que cada punto de unión entre un hilo y otro, es una persona. A través de esos hilos se comparte la información que le es común, y de interés, a la comunidad.

En resumen, una red social es el tejido virtual que se va formando en el ciberespacio, cuando varias personas forman parte de una plataforma digital y de un grupo dentro de esta.

Pero entonces… ¿Qué son Facebook, Twitter o Instagram? Son “plataformas digitales” que facilitan la conexión y el cruce de información entre las personas que forman una red social. Son el instrumento material para que la red pueda funcionar; y cada usuario se vale de ellas, de forma gratuita o por medio de pagos, para lograr unos objetivos.

Entonces, cuando el común de la población se refiere a la frase “redes sociales” lo hace para referirse a su presencia en plataformas digitales como Fecebook, Twitter e Instagram. Pero en realidad la frase está mal acuñada, porque lo que aplica es decir que tenemos presencia en una plataforma digital determinada, lo que nos pone en red.

Características de las Redes Sociales

Las redes sociales, por su naturaleza, tienen ciertas características que además nos ayudan a definirlas. Veamos a continuación algunas de ellas, para que así puedas estar totalmente claro acerca de este tema.

  • Estructura social – Fenómeno social. Es una estructura unida al contexto social, eso la hace cambiante y con una estructura maleable, que va atendiendo a los fenómenos que van ocurriendo dentro de ella.
  • Compuesta por un conjunto de actores (individuos u organizaciones). Las redes sociales están compuestas por individuos y organizaciones diferentes, cada uno de estos elementos realiza aportes a la comunidad que la hacen convertirse en un “actor” de la misma.
  • Se relacionan – Se generan lazos interpersonales. El pertenecer a esta comunidad nos permite generar vínculos con otras personas que poseen intereses afines a los nuestros.
  • Tienen un criterio común – Comparten información. Pertenecer a una red social es como ingresar a una secta, en el mejor sentido de la palabra. Los individuos siempre buscarán relacionarse y compartir información con aquellos con los que tienen un criterio común.
  • Se construye a sí misma. No hay reglas más que el criterio que se va tejiendo en torno a ellas. No existe una persona que dirija o enrumbe su crecimiento y masificación. Será grande y exitosa en la medida en la que los individuos deseen pertenecer a ella.
  • Representaciones útiles en muchos niveles. Las redes sociales ahora están en todos los niveles de nuestra vida. Y sí no lo creen, pregúntense si hace 15 años hubiesen creído que una institución como La Casa Blanca estaría girando información a través de una plataforma digital como Twitter.
  • Sa valen de las plataformas sociales. Evidentemente, sin las plataformas digitales que soporten a la comunidad, la red social no podría conformarse.

¿Ya estás claro de la diferencia entre los conceptos de redes sociales y de plataformas digitales? Esperamos que nuestra publicación te haya sido de gran utilidad. ¡Y ahora… a usar los términos de la manera apropiada para enseñar a nuestra comunidad!

Recuerda que en TecnoSoluciones podemos ayudarte con el diseño de la estrategia de redes sociales para tu empresa o marca personal. ¡Si quieres puedes contactarnos y te asesoraremos para que logres el éxito de tu marca en Internet!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones