Contenidos de valor

Lo que todos deben saber antes de crear contenidos de valor

En la actualidad, los usuarios están acostumbrados a consumir muchos contenidos en tiempo real. Para las marcas o empresas es un verdadero desafío crear contenidos que nutran a estas grandes masas, en esta era digital es fundamental conocer lo que desean ver, leer y escuchar estos seguidores.

Para que no pierdas más el tiempo, generando contenidos que quizás no van ver, ni leer y mucho menos escuchar, aquí te mencionaré algunas recomendaciones que debes aplicar antes de comenzar a generar contenidos de valor para tu comunidad:

  • El punto más importante es conocer los gustos y deseos de tu comunidad. Cuando estás al tanto de todas las cosas que les agradan, ese será tu punto de partida.
  • Genera contenidos que motiven a los usuarios a interactuar.
  • Los contenidos que generes deben nutrir a tu comunidad, de esta manera lograrás que se identifiquen con tu marca, generando así un conexión inmediata.
  • Cuenta historias, las personas las aman y ellos serán los actores principales de las aquellas que vas a contar, esto ayudará a tu marca o empresa a sacar ese lado humano que todos quieren conocer. Recuerda que tus seguidores son personas, no máquinas.
  • Tu estilo debe ser diferente, con ese algo que te diferencie de los demás.
  • ¡Humaniza tu marca! Esto siempre debe de estar presente y ser tu mayor prioridad; atiende a tu comunidad en tiempo real. Recuerda que los contenidos que publicas son para informar, nutrir o promocionar; los usuarios que están interesados en conocer todos los detalles siempre harán preguntas, debes contestar todas y cada una de ellas. Porque si no ¿Qué sentido tiene compartir contenido y no responder?

Cuando compartes contenidos promocionales de tu marca, debes tener en cuenta ciertos aspectos que son súper importantes antes de hacer las publicaciones, de esta manera los seguidores de tu marca pueden relacionarse de manera más dinámica y entender de manera directa el contenido que estás publicando. Aquí te mencionaré algunos:

  • Explícale a tus seguidores todos los beneficios que ofrecen los productos de manera dinámica, puedes aplicar infografías para este tipo de contenido.
  • Cuéntales con claridad todos los detalles acerca del producto, en ocasiones hay atributos que parecen un poco obvios, pero por lo general se pasan por alto.
  • Utiliza videos, este formato es súper agradable para generar contenidos de calidad, también es aceptado de manera favorable por los usuarios. Una ventaja de ello es que podrás compartir tutoriales de los productos que ofrece la marca.
  • Por último, pero no menos importante, ¡atiende la interacción! Recuerda que tu comunidad es lo más importante. Responde todas sus dudas y comentarios.

Si te gustó este artículo, cuéntanos cuáles tipos de contenidos son tus favoritos, déjanos tus comentarios y sugerencias aquí abajo en la cajita de comentarios. Y si quieres ayuda con la realización de los contenidos para tu marca… haz clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Tendencias de marketing digital 2020

Comienza el 2020 con las tendencias de Marketing Digital de alto nivel

Se acerca el nuevo año, las tendencias de marketing digital comienzan a moverse y con ellas los que hacemos vida en este mundo digital. ¿Ya tú sientes que formas parte de él? Recuerda que hoy en día las empresas que no se encuentran en Internet están “out”. Pero eso va un poco más allá de tener un sitio web o presencia en las redes sociales. Debes además contar con una estrategia de marketing digital de alto nivel.

En otras oportunidades te hemos hablado de los pasos para desarrollar una estrategia de marketing digital exitosa y de como una correcta estrategia puede ayudarte a aumentar tus ventas. Pero hoy queremos ir un paso más allá. Queremos que te preguntes cómo podría cambiar tu negocio y cuánto podrías evolucionar si implementas una estrategia de marketing digital desde el inicio de 2020.

El marketing digital no se detiene, todos los días aparecen herramientas y aplicaciones que nos permiten ir un paso más allá. Y cada vez que inicia el año los especialistas realizan análisis acerca de cómo esperan que se muevan las tendencias en esta materia.

Por eso este es el momento perfecto para que inicies tu propio análisis. Un estudio minucioso de tu negocio en el cual puedas determinar, al momento de ver las tendencias de 2020, hacia dónde debes enfocar los esfuerzos en tu estrategia de marketing digital.

Por ejemplo, el 2019 ha sido el año de los podcasts y del contenido efímero, según esa premisa, ¿cómo debo tomar esa ola en mi negocio? ¿Cómo aprovecho esa tendencia en favor de mi negocio? ¿Cuáles son las acciones que debo emprender?

Respóndete preguntas poderosas

Para trazar tu plan comienza por responderte las siguientes preguntas. Ellas te ayudarán a valorar tu situación desde un punto de vista más objetivo.

  1. ¿Tengo suficiente presencia en Internet? Comienza por hacer una matriz sobre la presencia de tu marca en Internet. ¿Dónde tienes presencia? Sitio web, redes sociales, cuáles redes sociales, infoguías, portales noticiosos, etc. Atrévete a googlear el nombre de tu negocio, mira lo que se está diciendo sobre tu marca.
  2. ¿Estoy llegando al público que realmente quiero impactar? Mira cómo ha sido la respuesta de la gente a tus contenidos en Internet. Revisa las cifras de ventas y pedidos. Examina los canales a través de los cuales la gente ha llegado a tu negocio.
  3. ¿Estoy logrando los objetivos comerciales que me he planteado? Esta respuesta la dan los números. Has un análisis detallado de los resultados del año para saber si las metas han sido cumplidas.
  4. ¿Qué cosas diferentes puedo hacer a nivel digital para impactar a mi público objetivo? Revisa a la competencia, no para hacer una copia, sino para encontrar el elemento diferenciador. Eso que solo tú puedes ofrecerles a los clientes.
  5. ¿Qué cosas, de las nuevas tendencias del mundo digital, son aplicables a mi negocio? Mira, tempranamente, las tendencias digitales que los especialistas ofrecen para el inicio de año. En función de ello traza un plan para tu marca aplicando esas nuevas tendencias.

Es importante que seas honesto contigo mismo. No se trata de que te engañes y mucho menos de que te autoflageles. Se trata más bien de desglosar aquellas cosas que a veces no queremos oír, por miedo a estar en el camino incorrecto. Si sientes que necesitas ayuda, no dudes en contactar a los expertos en el tema.

Canaliza las respuestas hacia tu estrategia de marketing digital

Una vez que hayas realizado el análisis de lo que tienes actualmente, y de lo que debes mejorar, comienza por aplicar dichos conceptos a tu estrategia de marketing digital. Cruza esa información con las tendencias que se destaquen en el año que comienza y traza un plan para alcanzar el éxito en Internet.

Por ejemplo, si las tendencias nos dicen que, a nivel de marketing digital, las reinas del 2020 serán las transmisiones en vivo, debes empezar a trazar el plan de cómo voy a aplicar esas estrategias a mis contenidos.

Recomendaciones importantes para tu estrategia de marketing digital

  • Traza un plan para cada uno de los 4 trimestres del año.
  • Analiza las tendencias para el nuevo año desde los primeros días de enero.
  • Mira en qué consisten las estrategias de marketing digital completas y no dejes cabos sueltos.
  • Enfoca tu estrategia de marketing digital en las fortalezas de tu negocio.
  • Lee acerca de casos exitosos y mira cómo las empresas grandes supieron hacer de sus crisis, oportunidades de mejorar.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Que es un influencer

¿Qué es un influencer en las redes sociales?

Qué es un influencer en las redes sociales

Todo el mundo habla de ellos… pero, ¿sabes realmente qué es un influencer? Los influencers han existido desde siempre. ¡Si! Desde siempre. Aunque el término parezca nuevo, aquel que en la antigüedad emitía un discurso, con algo de público, era un influenciador. O el gladiador que salía victorioso de todas sus batallas y por quien las plebeyas suspiraban, era un influenciador.

En tiempos más recientes, el cine, la radio, la televisión y los medios de comunicación en general, hicieron que muchas personas fuesen influencers. Los presentadores que frente a la cámara decían: “Yo como en tal o cual restaurant”, estaban haciendo lo mismo que los que hoy ponen su foto mientras degustan su comida en un restaurante cualquiera.

Pongamos orden en el tema… ¿Qué es un influencer?

Es una persona que destaca dentro de una comunidad determinada, bien sea por sus conocimientos, cargo o talentos. Generalmente es muy conocida por esas razones, y lo que dice tiene suficiente credibilidad para las personas que los siguen.

El éxito de los influencers radica en su credibilidad. Su voz es lo suficientemente autorizada como para hacer que su comunidad lo siga con vehemencia.

Por ejemplo… ¿en qué casos acudirías más rápido a comer en un nuevo local?: por oír una publicidad en la radio, o porque tu mejor amigo que te habló de lo bueno que es el lugar. La segunda opción toma más fuerza porque es alguien en quien confías, una referencia positiva.

Las redes sociales liberaron a los influencers

En el pasado estas personas dependían del negocio de los medios de comunicación. Y en muchas oportunidades eran productos totalmente creados para cubrir una necesidad del mercado. Pero hoy en día las cosas funcionan diferente, y los influencers se pueden hacer prácticamente solos a través de las redes sociales.

Son incontables los casos de personas que, de un día para otro, pasaron del completo anonimato a convertirse en celebridades. O de personas que han construido, poco a poco, una comunidad muy fiel de gente que los sigue y respeta.

Por otra parte, los ya famosos o personajes que hacen vida en los medios de comunicación tradicionales, han encontrado en las redes sociales un espacio propio. Un medio en el que no tienen que lidiar con las desavenencias propias de la industria de la comunicación.

¿Cualquier influencer encaja con mi marca?

Definitivamente no. Y es algo de lo cual las marcas deben cuidarse mucho. Debemos saber identificar aquellos influencers que por sus valores, estilo, tono y personalidad se asemejen más a nuestra marca. Es muy importante hacer un estudio para determinarlo. Si no sabes cómo nosotros podemos ayudarte.

El punto importante es que no deberías anunciar una marca de alimento para bebés con un influencer que esté vinculado al mundo de las bebidas alcohólicas, por ejemplo.

Estas figuras pueden ser clave dentro de una correcta estrategia de marketing digital. Sin embargo, el research es clave para que logres los objetivos que te has planteado. Con esto no queremos decir que hayan influencers malos, solo que cada público es diferente.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
campaña de video marketing

Claves para una campaña de Video Marketing en Youtube

¿Sabías que una campaña de video marketing puede ayudarte a captar mejor a tus clientes? Está comprobado que hacer uso de estrategias de video, puede mejorar significativamente tus campañas digítales, ¿por qué? La razón principal, es que es una pieza interactiva y dinámica, que puede ser más explicativa y contener más información que no se torne ‘pesada’ o aburrida.  

Estamos en una época donde captar la atención de nuestros clientes ideales, es una tarea cada vez más difícil, por lo efímero de las cosas, por la rapidez con que el mundo se mueve y avanza; por eso es fundamental ser muy inteligente en el diseño de cada pieza, para optimizar en tiempo y recursos, y que el retorno de la inversión sea el máximo posible. El lenguaje audiovisual, sin duda, es una herramienta muy útil para captar la atención de los clientes potenciales, ha sido así desde la publicidad tradicional, con todos los comerciales que hemos visto en televisión, y que se quedan en nuestra mente para siempre. Ahora es incluso más fácil y menos costoso, hacer uso de una campaña de video marketing.  

Una campaña de video marketing, no es más que una herramienta del marketing online, que se basa principalmente, en el uso de videos para hacer difusiones masivas a través de internet. Esta campaña puede estar enfocada en lograr diferentes objetivos dentro de la estrategia de marketing. Es fundamental que comprendas que, cada formato es diferente y tiene sus propias narrativas, no es lo mismo comunicar a través de una infografía, que a través de un video. A continuación, te daré algunos tips para tus campañas con video:

  1. Es importante que entiendas que el formato de los videos es diferente para cada plataforma (Youtube, Instagram, Facebook, etc.)
  2. Definir una estrategia, y con base en esta, utilizar el formato de video que más se adapte a tus necesidades, (videos con drone, videos animados, videos corporativos, etc.)
  3. Definir si la difusión de tu pieza va ser orgánica o inorgánica según los objetivos de tu negocio.
  4. Hacer un guion en donde sintetices todo lo que deseas que salga en tu video antes de empezar con su realización para que no se te escape ningún detalle.

Las campañas de video marketing en Youtube son una tendencia. De acuerdo a estadísticas actuales, el usuario medio consume 40 minutos de videos en YouTube desde su móvil cada vez que inicia sesión, 50% más que el año pasado. Para el año 2021 se espera que el tráfico de datos de móvil se multiplique por 7, gracias a los videos. En 1 solo minuto se suben a YouTube 300 horas de vídeo. Por eso te daremos información muy valiosa para hacer campañas de video marketing en Youtube:

1) Anuncios TrueView:

Solo se paga cuando el espectador ve 30 segundos del video o la totalidad del mismo, aunque dure menos de 20. El usuario puede saltar (skip – 5 primeros segundos) el video y entonces allí no se paga.

Anuncios que sólo se te cobrarán cuando:

  • Los espectadores opten por ver tu anuncio completo.
  • Lo vean durante al menos 30 segundos.
  • Interactúen con el anuncio de alguna manera.

Importante sobre los anuncios TrueView:

  • 76% de los consumidores omite estos anuncios por reflejo.
  • Puedes estar seguro de que tu presupuesto se está gastando en espectadores que sí están interesados.
  • Tienes 29 segundos para impactar a tu audiencia totalmente gratis.
  • Como los anuncios TrueView son opcionales, no están restringidos por límites de tiempo.

a) In-stream: se reproducen antes del vídeo elegido por el espectador. Cuentan con un pequeño temporizador de cuenta regresiva y un enlace al sitio anunciado en la parte inferior izquierda de la pantalla. Además, tienen un anuncio de banner complementario que se muestra en la barra lateral derecha sobre la lista de vídeos sugeridos.

b) Anuncios de descubrimiento: aparecen en los resultados de búsqueda de YouTube y en la barra lateral derecha de las páginas de visualización sobre la lista de vídeos sugeridos. Estos anuncios consisten en una miniatura de la imagen y hasta tres líneas de texto. Al hacer clic en los anuncios de descubrimiento, los usuarios irán a la página de visualización de YouTube o a la página del canal correspondiente para ver el vídeo.

2) Anuncios de vídeo no saltables, que no se pueden omitir:

Son aquellos que no se pueden omitir.

Características:

  • Deben durar entre 15 y 20 segundos.
  • Se reproducen antes de los vídeos o a través de vídeos que duran 10 minutos o más.
  • Los anunciantes pagan en función de su CPM (costo por mil), pagan una tarifa por cada mil visitas.
  • Es importante afinar la orientación del anuncio para no desperdiciar el presupuesto en malos prospectos.
  • La publicidad CPM es ideal para campañas de exposición masiva, no así para buscar prospectos.

Desventajas:

  • Los espectadores tienen menos control sobre estos anuncios.
  • Son impopulares.

3) Anuncios de Bumper:

Son anuncios parachoques, están al comienzo, son cortos y no se pueden omitir.

Características:

  • No se pueden omitir y se reproducen antes del vídeo elegido por el espectador.
  • Deben durar menos de 6 segundos.
  • Los anunciantes pagan por los mejores anuncios con base en CPM.
  • Son, con frecuencia, una parte de una campaña publicitaria más grande de YouTube.
  • No son un formato ideal para historias, testimonios o demostraciones de productos.
  • El límite de 6 segundos puede ser un catalizador maravilloso para la creatividad.

4) Anuncios de tarjetas patrocinadas: Las tarjetas patrocinadas de YouTube aparecen en los vídeos como pequeñas ventanas emergentes de llamada a la acción (CTA).

Características:

  • Son una forma muy discreta de publicidad en YouTube.
  • Aparece un pequeño símbolo “i” en la esquina superior derecha de un vídeo.
  • Cuando un espectador hace clic en él, la tarjeta se expande.
  • Pueden mostrar otros vídeos y productos de YouTube a través de Google Shopping.

Existen otras formas en las que puedes hacer publicidad en Youtube, pero que no son a través de campañas de video marketing, por lo que no nos detendremos en estas. Es muy importante que comprendas cómo y por qué se debe hacer campañas por medio de video, pero lo más importante es que entiendas que, antes de nada, debes tener muy claros tus objetivos y lo que quieres lograr con la campaña; es decir, definir objetivos. Usar una pieza de EXCELENTE calidad, donde tus productos o servicios se expongan profesionalmente, y evaluar constantemente los resultados de la campaña para saber qué acciones debes tomar.

Si quieres iniciar tus campañas de video marketing, ¡contáctanos! Clic aquí. Te apoyaremos con la producción audiovisual de tus videos, y la difusión en los canales digitales convenientes

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
publicidad digital exitosa

El éxito de la publicidad digital

En el presente mes, la publicidad impresa fue vencida por la digital por primera vez a nivel mundial. ¿Puedes creerlo? La agencia digital Zenith estima que el gasto en publicidad en redes sociales incrementará un 20%, lo que se traduce a 84 billones de dólares este año. Mientras que el gasto en publicidad en los periódicos y revistas caerá un 6%, traduciendo esto a 69 billones de dólares en este 2019.

¿Qué puede significar esto para tu negocio?

Te lo resumimos, en una palabra: ingresos. Cada vez está más claro que el internet y la tecnología están liderando en la actualidad. La publicidad digital exitosa es una realidad cada vez más fuerte y todos tendremos que enfrentarlo tarde que temprano. Pero, mejor temprano que tarde. Así que, el momento es ahora.

¿Qué pasa entonces si cuentas con un negocio físico, pero no digital? Pierdes oportunidades. Y esto se desencadena en menos ingresos de los que podrías obtener, que no te des a conocer a muchas personas, que tu negocio no se expanda, entre otros.

Pero, la idea es enfocarse en las soluciones y no en los problemas. Si tu caso es este; es decir, tu negocio o marca no tiene una correcta presencia en internet (porque puede ser que la tengas, pero no sea la mejor), eso puede resolverse.

Si ofreces productos y/o servicios, te invitamos a leer Comercios electrónicos, qué diferencia hay con un sitio web convencional ; si en cambio, tienes una marca personal o quieres compartir artículos e información, ver Cómo sacar tu marca personal adelante te será de mucha ayuda.

¿Por qué la publicidad digital es exitosa?

 

Las razones de una publicidad digital exitosa son muchas, pero la principal es el alcance. No es lo mismo que tu publicidad llegue a 2000 personas y que no sepas cuántas la vieron realmente, a que este alcance a 200000 personas, sí sepas cuántas la vieron y de esas que las vieron, cuántas realizaron las acciones que se transforman en conversiones.

La publicidad digital exitosa, te permite realizar análisis profundos sobre las campañas que ejecutes. Además, puedes segmentar a tu público, cambiar los artes y los copies creativos cuando creas conveniente sin tener que incrementar los montos de las campañas. Sabrás cuál es el retorno de la inversión, podrás hacer publicidades para cada línea de negocio y/o cambiar las pujas para aquellos productos y/o servicios que generen más ingresos.

En el párrafo anterior solo mencionamos razones técnicas, más que comportamentales, pero es un hecho que no se puede descartar, que la comunicación emisor-receptor ha evolucionado y la publicidad en redes sociales le ganó este mes a las revistas y a los periódicos por algo muy notable… las personas están todo el tiempo allí, compartiendo sus gustos, interactuando con otras personas, comprando, leyendo, entre otras cosas.

El usuario ahora tiene voz

Recordemos también que, en la actualidad, la opinión es muy importante y muy visible. Es decir, puede que un negocio no cuente con nada más que con una Fanpage, pero allí los usuarios que hayan adquirido sus productos y/o servicios, podrán dejar sus comentarios y calificaciones. Otras personas podrán verlos y su decisión, en la mayoría de los casos, dependerá de esto.

Los consumidores ya son prosumidores. Por eso es que todo debe hacerse adecuadamente y de mano de profesionales que sepan expresar la esencia y el sentido de pertenencia de la empresa. Ahora bien, que la publicidad en redes sociales se vaya a incrementar en un 20% anualmente, no significa que todos los que hagan publicidad allí vayan a triunfar; y esto no solo pasa aquí, sino en cualquier tipo de publicidad.

Por eso te recomendamos leer Haciendo publicidad digital sí seré exitoso; este artículo te ayudará a entender un poco más los pros y los contras, y a entender cómo lograr una publicidad digital exitosa.

Vale totalmente la pena hacer publicidad digital

Te diríamos que es absolutamente necesario, pero no lo hacemos porque hay empresas y negocios que, a pesar de que no implementan esto, generan buenos ingresos. La pregunta para ti es: ¿estás dispuesto a conformarte con los ingresos que ya generas, o quieres que tu negocio experimente una transformación digital que lo haga crecer gradualmente?

Si tu respuesta es sí, ¡contáctanos! Queremos ayudarte y hacer que tu negocio crezca de manera adecuada, en tu compañía, y por supuesto, encaminarte hacia la publicidad digital exitosa. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Email Marketing o Mercadeo por Email

Usa el Email Marketing para lograr el éxito en tu negocio

El mercadeo a través de Internet tiene diversas técnicas y áreas de especialización que ayudan a posicionar las marcas. Aaumentar el recordatorio (recall) de las mismas y penetrar nuevos espacios. El email marketing es una de ellas, y nos atrevemos a decir que una de las más importantes.

Definimos el email marketing o mercadeo por email como la emisión periódica de contenidos vía correo electrónico a suscriptores que han decidido por su propia voluntad registrarse en boletines informativos.

A esto también se le denomina “Mercadeo con Permiso”. Se realiza a través de emails masivos, porque le llegan a mucha gente que ha dado su permiso para enviarles dichos correos. Esto hace que los emails no sean definidos como SPAM (publicidad no solicitada o correos basura).

Ventajas del email marketing

La principal ventaja de poder emitir emails informativos a suscriptores es que no tenemos que esperar a que visiten nuestro sitio en Internet. Sino que, gracias a su permiso, podemos llegar a sus oficinas, casas o dispositivos móviles. Todo  vía correo electrónico, y periódicamente, con lo cual logramos mayor posicionamiento y recordatorio de marca.

Ahora bien, para que la gente pueda aceptar registrarse en un boletín de correo electrónico debe entender que dichos correos no serán enviados como un bombardeo de publicidad. Sino como un medio por el cual la marca proveerá contenidos de valor agregado, que enriquecerán su experiencia de usuario.

Así como le permitirán mantenerse informado y educado respecto a diversos temas. Esto forma parte del marketing de atracción que no es considerado por los receptores como publicidad invasiva.

La importancia del sitio web

Para que su marca pueda consolidar una lista de suscriptores a los cuales pueda emitir el email marketing, debe disponer de un sitio en Internet que logre captar la atención y el interés de su público objetivo.

Adicionalmente, debe hacer uso de un sistema que permita registrar los datos del visitante y que corrobore que realmente dicho usuario desea suscribirse. Para ello se envía un email de confirmación, con un enlace para su verificación, evitando así la usurpación de identidades (doble opt-in).

En la medida de lo posible, es importante que su sistema de suscripción pueda solicitar datos del visitante acerca de sus elementos demográficos (fecha de nacimiento, género, profesión, ciudad, etc.).

De esta forma, usted podrá emitir emails de manera segmentada de acuerdo a los parámetros que le permitan focalizar sus contenidos, a un nicho de mercado más específico. Logrando así una mejor comunicación y por ende mejores resultados en la conversión de prospectos a clientes potenciales y de allí a clientes reales.

Es importante que sus boletines por email mantengan un formato predeterminado de tal forma que los suscriptores sepan la estructura de los mismos y se acostumbren a leer las secciones de mayor interés.

Recuerde que los contenidos pueden ser textos, fotografías, imágenes, gráficos, o enlaces a audios y vídeos, siempre que agreguen valor, no sean solo publicidad de venta directa y logren la atracción hacia su sitio en Internet donde complementará su oferta de productos y/o servicios.

El email marketing debe funcionar como un imán que atrae a su público objetivo hacia su marca aumentando así el interés y el deseo de adquirir lo que usted les puede proveer.

Los llamados a la acción  y la periodicidad en el email marketing

Ahora bien, no es suficiente atraer más tráfico hacia su sitio en Internet si no logra un mayor número de Conversiones (ventas o contactos online y/u offline). Por lo que deberá disponer en su sitio de un claro y sencillo «Llamado a la Acción» de compra, contratación, contacto o interacción.

La periodicidad para el reenvío de sus boletines también es un factor crítico ya que si lo hace con muy poca diferencia de tiempo, entre los emails podrá saturar al suscriptor. Y si espera demasiado tiempo entonces perderá el efecto del recordatorio de la marca. Es por esto que recomendamos una periodicidad no menor a 15 días y no mayor a 1 mes.

Por normativas de auditoría anti SPAM, en el pie de página de los boletines debe existir un identificador del email para su rastreabilidad. A su vez debe tener un enlace que le permita al suscriptor darse de baja cuando lo desee. Así como la posibilidad de recomendarle el boletín a un amigo y poder además actualizar sus datos en la suscripción.

Quien genere los contenidos del boletín debe tomar en cuenta que su misión es lograr que los suscriptores deseen recibir el mismo. Esperando ansiosamente la fecha en la cual se emiten, gracias a que aprecian altamente sus contenidos de valor agregado y atracción.

El sistema utilizado debe ser especializado para la emisión de emails masivos, incluyendo la medición estadística de los boletines enviados, leídos, retrasmitidos, rebotados, etc. El manejo de los rebotes es fundamental para garantizar la depuración y eficiencia de las bases de datos de los suscriptores.

¿Y las RRSS?

Con el crecimiento abrupto de las redes sociales se piensa que el email marketing ha sido remplazado por completo por los “Timeline” de Facebook y Twitter. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que en dichas redes sociales quienes tienen las bases de datos de los suscriptores (seguidores) son ellas y que esto se puede perder en un segundo cuando decidan por cualquier razón bloquear su cuenta o descontinuar un servicio.

Es por esto que su participación en las redes sociales debe lograr en primer lugar que sus seguidores se suscriban en su sistema de email marketing para que sea usted quien tenga todos los datos de sus suscriptores. Esto puede verse exponencialmente ayudado si además le conecta un sistema de Administración de Relaciones con Clientes (CRM).

Finalmente, recuerde que, si su empresa o institución requiere posicionarse a través de Internet haciendo uso del email marketing, debe consultar a los expertos y disponer de los mejores proveedores que le garanticen la asesoría y plataformas especializadas para lograr así los objetivos que se plantee.

Éxito para todos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Aumenta Tus Ingresos Conversando Con Tus Usuarios

Aumenta tus ingresos conversando con los usuarios

Si tienes un comercio electrónico, o vendes por internet a través de redes sociales o sitios web que trabajan en forma de catálogo, te recomendamos leer este artículo para aumentar tus ingresos.

Es muy común que, a la hora de vender nuestros productos o servicios, estemos convencidos de que somos los mejores.  Creemos que vamos a ser exitosos y lograremos aumentar los ingresos. Pues, si no fuera así, ni siquiera hubiéramos invertido el tiempo en crearlo y en hacer cosas para darlo a conocer al mundo, ¿verdad?

¿Qué tan cierto es esto?

Porque podría ser que nuestro negocio sí es excelente. Pero que tal vez no vaya a ser exitoso y no vaya a generar muchos ingresos, ya que no basta con contar con un producto o servicio buenísimo para que las personas lo adquieran.

“El marketing es el arte de la persuasión. Es también la ciencia que combina la gestión emocional de las necesidades sociales y la creación de valor económico de una forma sostenida”.

La frase de Ana García Oliveros, Directora de Marketing de IBM para España y Portugal es muy adecuada para esta situación. Ya que nos da a entender que la venta no se da por el producto en sí mismo, sino por la necesidad que le generemos a los usuarios que lo conozcan, entre otras tácticas y estrategias necesarias a la hora de vender un producto, sea de manera convencional o digital.

Es equívoco creer que un producto que se vende con marketing convencional, se puede vender de la misma manera en el mundo digital. Es decir, de que es posible, lo es, pero… ¿qué tan bueno es esto? ¿Qué tan profesionales estamos siendo?

Las ventas de cara al usuario, es decir, en una tienda física en la que el vendedor tiene la oportunidad de interactuar y conversar con el visitante, generan tranquilidad, confianza, seguridad, entre otros sentimientos que son buenos en el sentido de que permiten que el usuario tenga la necesidad de adquirir los productos y servicios que allí se le ofrecen; especialmente porque cualquier duda que se presente, será resuelta en tiempo real, con un tiempo de espera muy bajo, casi imperceptible.

¿Qué pasa con el usuario que quiere adquirir un producto o servicio de manera digital? Ahora resolvemos todo de manera muy sencilla, o creemos que eso es lo que hacemos, diciendo que gracias a que contamos con un comercio electrónico, que exhibimos nuestros productos o servicios en redes sociales, o que contamos con un sitio web que contiene el catálogo en línea, el usuario estará contento porque podrá ver lo que busca en cualquier momento, 24 horas, 7 días a la semana y lograremos aumentar las ventas y los ingresos.

¿Hemos procurado ir más allá, ponernos en los zapatos del visitante y ver si esto sí es cierto? Si quieres saber de conversiones y embudos que nos ayudan a analizar qué tan efectivos estamos siendo, te invitamos a ir a nuestro blog y ver lo que tenemos al respecto.

Volviendo a las preguntas del párrafo anterior, ¿cómo las responderías? ¿Tú has hecho las veces de usuario, comprando en línea? ¿Cómo fue tu experiencia? ¿Cuál fue el Customer Journey? Esto es muy importante, porque puede determinar los ingresos que adquieras con las plataformas que estás usando para vender. En algunos casos, el Customer Journey de algunas personas en ciertos sitios web es muy corto y no serviría de ejemplo central para el tema que estamos tratando, gracias a que dichos usuarios ya saben exactamente qué van a comprar, a quién y cómo, porque no es su primera vez.

Pero… ¿qué ocurre con los visitantes que llegan por primera vez a tu sitio web o comercio electrónico?

Hay algo que solemos dejar pasar, por más buena experiencia del usuario que creemos, por más claro que sea el proceso de compra, nos falta interacción. Si no podemos tener a una vendedora presencial que resuelva las dudas del usuario y lo lleve de la mano hasta su decisión final, entonces necesitamos algo que remplace esto de la manera más óptima. Aquí es donde vienen los chatbots, esos robots virtuales que, gracias a la buena programación que nosotros los humanos desarrollemos en ellos, podrán hacer el papel de un humano asistente.

A los navegantes les está haciendo falta interactuar, aunque parezca lo contrario. Sí, los dispositivos móviles se convirtieron en un elemento vital a la hora de salir de casa, y aunque ahora parezcamos zombies, estamos interactuando. Hablar con un amigo vía Whatsapp y dejar una calificación o un comentario en una aplicación para esperar una respuesta de vuelta, cuenta como interacción. ¿Qué tipo de interacción estás ofreciendo en las plataformas que usas?

No te imaginas todo lo que puede influir en un visitante, tener una conversación con un asistente virtual. Pues, este podrá resolver sus dudas, y además recibir información que tal vez nunca hubiera creído que necesitaba. Analicemos el ejemplo a continuación:

Un usuario visita un comercio electrónico deportivo, ya que practica natación y está en búsqueda de un nuevo traje de baño. Lo normal, se dirige al apartado de trajes de baño, observa el detalle del producto, las calificaciones y comentarios en el caso de que haya.

 Ahora, en uno de los extremos del comercio electrónico, hay un apartado de chat que siempre está disponible, y este usuario pregunta: ¿hay algún traje de baño que cuente con FPS mayor a 50? El asistente virtual, además de brindarle la respuesta, le brinda unos datos curiosos sobre los trajes de baño de la marca en cuestión, algo como: “¿Sabías que nuestros trajes de baño tienen una duración mayor a los convencionales y que su garantía es de 3 años?”

¿Qué crees que sucedió en este caso? La probabilidad de compra de este usuario, aumentó. Y entre más pregunte, y más respuestas y datos reciba, más se convencerá de adquirir este producto.

¡Las conversaciones son necesarias!

No podemos conformarnos con contar con un comercio electrónico o una red social que sirva de vitrina si queremos aumentar nuestros ingresos. La atención al usuario, sea en marketing convencional o digital, siempre ha sido importante, y cada vez debe ser más relevante y personalizada. El apartado de Preguntas Frecuentes no basta para los usuarios modernos; ellos necesitan atención, quieren que les hablen por su nombre y los lleven paso a paso hasta tomar la decisión de comprar o no comprar.

Entre tus factores diferenciadores, contar con un asistente virtual, debe estar entre los primeros puestos de tus prioridades. Haz sentir importante a tus usuarios, y verás los resultados. Recuerda que son humanos, como tú y como yo; no te limites a verlos como compradores o como un ingreso más que obtendrás. “Convierte al cliente en el héroe de tu historia”, Ann Handley.

Si cuentas con un comercio electrónico o un sitio web tipo catálogo y quieres darles a tus usuarios la importancia que merecen, apoyándote en un asistente virtual, ¡contáctanos! Nos encantará asesorarte y llevarlo a cabo. Escríbenos por Whatsapp o llena nuestro formulario, nosotros nos pondremos en contacto contigo. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
pagar publicidad en Facebook

Pagar publicidad en Facebook, y no morir en el intento

Sabemos que muchos empresarios emergentes, o empresarios con larga trayectoria, sienten cada vez con más fuerza la necesidad de tener presencia en internet, y aprovechar las diferentes plataformas sociales para hacer publicidad. ¡Eso está excelente! Pagar publicidad en Facebook, es solo uno de los puntos que puedes seguir para iniciar tu estrategia digital, te explicamos cómo hacerlo sin morir en el intento.

Facebook es una red social creada inicialmente para conectar a las personas y crear comunidades en torno a gustos, preferencias, actividades de interés, etc. Su boom es tan grande, que actualmente cuenta con más de 2500 usuarios activos al mes. Las personas usualmente crean un perfil con información básica como fecha de nacimiento, nacionalidad, ubicación, estudios, etc. Además, siguen perfiles de artistas preferidos, restaurantes, eventos y demás. Es justamente toda esta información que proporcionamos en los perfiles personales, lo que hace que anunciar en esta red social sea exitoso, pues hay posibilidad de segmentar a nuestro público objetivo con cierto nivel de detalle.

Ahora bien, pagar publicidad en Facebook no es tan sencillo como puede parecer, podrías perder la platica con muchísima facilidad, te contamos por qué.  

Existen dos formas de pagar publicidad en Facebook, uno es más ‘amateur’ que otro. Para ambas debes tener un perfil comercial antes, es decir, una Fan Page de tu negocio. Esas formas son:

1. Directamente desde la Fan Page

Si ya creaste tu Fan Page y has hecho publicaciones de tus productos o servicios, verás que constantemente la plataforma te va sugerir a través de notificaciones, hacer publicidad de algún post asegurándote que llegarás a un número determinado de personas. Si eso es lo que deseas hacer, solo deberás dar clic en el botón azul ‘Promocionar publicación’, Facebook abrirá una nueva ventana en donde podrás configurar:

 

  • Público objetivo: Aquí podrás editar datos como la edad, ubicación, y segmentación por intereses y ubicación.
  • Duración: Deberás decirle a Facebook por cuánto tiempo quieres que tus anuncios se pongan en circulación.
  • Presupuesto: Deberás escoger el presupuesto total que deseas invertir en la publicidad del post que elegiste. Facebook lo repartirá por días, y te hará un estimado de las personas a las que llegará ese post, según el público objetivo que escojas, y según la inversión monetaria.
  • Método de pago: Aquí deberás proporcionar datos de la tarjeta con que deseas pagar los anuncios.

 

2. Desde una cuenta Business

Si ya tienes tu Fan Page, crear la cuenta Business o Facebook Ads, será muy sencillo, solo deber ingresar a business.facebook.com y seguir los pasos. Una vez creada la cuenta podrás configurar:

  • Pixeles de seguimiento: Estos pixeles te ayudarán a rastrear con más exactitud las conversiones o visitas a tu sitio web que logres a través de tus campañas digitales, estos datos te ayudarán muchísimo para medir la efectividad de tus campañas.
  • Objetivo de la campaña: Tendrás tres diferentes posibilidades según tus objetivos de marketing. Reconocimiento, Consideración y Conversión; cada uno de estos tiene otras subcategorías, debes escoger la que mejor se adapte a tus objetivos. Es muy importante que antes de pagar publicidad en Facebook, tengas claro qué es lo que quieres lograr con ello.
  • Conjunto de anuncios: En el Business de Facebook, no solo tendrás la opción de crear campañas, sino que cada campaña puede tener grupos de anuncios que a su vez tienen anuncios. En cada conjunto de anuncios podrás configurar detalladamente:

 

  1. Público
  2. Ubicaciones
  3. Calendario

 

  • Anuncios: Aquí podrás configurar uno o varios anuncios para tu campaña, que pueden ser en diferentes formatos: Una sola imagen, un carrusel de imágenes, un video, etc. También puedes agregar experiencias interactivas para celulares, que se conforman de un número de imágenes que muestran atractivamente a tus clientes potenciales. Para cada formato podrás configurar:

 

  1. Contenido multimedial
  2. Texto y enlaces
  3. Idiomas
  4. Seguimiento

 

  • Presupuesto: El presupuesto lo podrás dividir por cada grupo de anuncios como prefieras, por ejemplo: Si un grupo de anuncios A se comporta mejor que B, puedes invertir el doble en A y disminuir un poco B.

Ventajas y desventajas de pagar publicidad en Facebook en ambos casos   

1. Directamente desde la Fan Page:

Ventajas: Es muy rápido y sencillo, si lo que quieres es pagar publicidad a un post especifico, por un tiempo determinado, esta será la mejor opción y llegarás muy fácil.

Desventajas: Es muy limitado, no podrás editar la inversión inicial según el comportamiento de la publicidad. No tienes datos importantes para analizar la inversión y el ROI (Retorno de la Inversión). No podrás hacer remarketing. No Podrás hacer pruebas A/B para medir resultados. La segmentación del público es limitada. No podrás configurar pixeles de seguimiento, es decir, no podrás hacer campañas de conversión dirigidas a tu sitio web o comercio electrónico.

2. Desde una cuenta Business:

Ventajas: Puedes escoger entre variados objetivos para la campaña de marketing digital, no tendrás que limitarte solo a conversaciones en Messenger o Whatsapp. Podrás configurar pixeles de seguimiento para tener datos más acertados sobre el comportamiento de la campaña y así optimizar las campañas. Podrás hacer remarketing. Podrás editar el presupuesto por cada anuncio y modificarlo diariamente si deseas. Tendrás la opción de hacer campañas en diferentes formatos. Podrás escoger en dónde quieres que se vean tus anuncios, no tendrás que limitarte solo a Fan Page, sino que tus anuncios se podrán propagar también en Instagram, Audience Network, Messenger, etc.

Desventajas: Puede resultar complejo configurar la cuenta y entender todo su funcionamiento y potencial para aprovecharlo al máximo. Su optimización no es tan trivial, requiere cierto nivel de conocimiento para invertir muy bien el presupuesto y no perderlo. Es fundamental conocer todas las políticas para anunciantes que Facebook tiene por país para evitar bloqueos de anuncios o incluso de la misma cuenta.

En conclusión, para pagar publicidad en Facebook y no morir en el intento, te recomendamos primero definir una estrategia publicitaria sólida, con objetivos medibles. Segundo, crear las piezas y los copies que publicitarás, que vayan acordes a tu identidad de marca. Luego de esto, y con base en la información que te hemos dado, podrás escoger el método para pagar publicidad en Facebook que más le convenga a tu negocio. Nosotros somos expertos en publicidad en Facebook y otras plataformas digitales, ¡podemos ayudarte! Contáctanos ahora, clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
vender más

¿Qué hacer para que te compren?

Si has generado pocos ingresos este año y te encuentras en Medellín, te invitamos a leer un artículo que te ayudará a entender tu situación. Por otro lado, ya que estás aquí, te brindaremos consejos, los cuales incluyen embudos, para aumentar tus ventas.

Antes de pensar en ti, debes pensar en tus clientes potenciales a la hora de querer vender. Es decir, claramente debes saber qué estás vendiendo, conociendo todos sus beneficios y efectos transformadores, pero… ¿qué va a hacer que una persona pase de ser un prospecto a ser un cliente tuyo?

Sabemos que, como emprendedores, tenemos un espíritu lleno de energía que nos convence que el producto o servicio que ofrecemos es único e inigualable, pero, eso no es suficiente para generar el efecto anterior en los usuarios. Si quieres saber de analítica web y embudos de conversión para vender más, dale clic aquí.

¡Ahora sí! ¿Cómo y/o qué hacer para vender más?

Te brindaríamos una respuesta muy ambigua si te aseguráramos que hay unas claves mágicas que hacen que sí o sí vendas más, pero, por lo menos, las posibilidades sí aumentan.

En este artículo nos enfocaremos en la trayectoria del cliente, la cual te permitirá conocer qué pasos realizan tus usuarios antes de convertirse en clientes. Pero, ¿de dónde sale esta trayectoria?

La trayectoria del cliente puede medirse de varias maneras, entre ellas se encuentran:

–   Una o unas que creas con base en una estrategia previamente creada y establecida, la cual guía a los usuarios en un paso a paso hasta llegar a la compra de tus productos o servicios

–   Embudos de conversión, que, en compañía de analítica, te muestre estadísticas fundamentales para acciones futuras

De las dos opciones anteriores, ¿cuál es la trayectoria del cliente más adecuada y eficaz?

La respuesta sería unificar las dos ideas. Es decir, crear embudos de conversión iniciales, pensando y accionando como usuario, tipo pruebas A/B, para luego, analizar esto profundamente con herramientas de medición profesionales. Finalmente, gracias a los resultados analizados, se realizan otras pruebas A/B más eficaces; esto gracias a que ya tenemos conocimiento sobre los pasos que realizan nuestros usuarios. Pero…

¿Dónde voy a medir la trayectoria de mi cliente?

Aquí viene algo que debes responder, ¿cuáles plataformas digitales tienes para tus usuarios? ¿Redes sociales? ¿Sitio web? ¿Comercio electrónico? ¿CRM? Porque, de ser ninguna, no podrías medir la trayectoria de tus clientes, la cual se manifiesta a través de embudos.

Ejemplo de trayectoria del cliente

Cuentas con un sitio web, porque vendes apartamentos, y ya tienes un embudo previamente creado; el cual consiste en guiar a los usuarios a llenar un formulario de contacto, pero no sin que antes conozcan los proyectos que están vigentes. Esto se logra, entonces los datos que se recogen allí, son recolectados en el CRM y usados para una campaña de Email Marketing inmediata. En esta última, se observa cuántos y quiénes de esos usuarios se interesaron por los correos recibidos. Al cabo de un tiempo, se realizan campañas de retargeting en las redes sociales; para este ejemplo, usaremos Facebook, y allí observaremos cuáles anuncios llaman su atención y cuáles no.

Responde Verdadero o Falso. La trayectoria del cliente…

1. Se puede hacer siempre y cuando se cuente con un negocio, así no tenga plataformas digitales

2. No tiene mucha importancia, ya que lo relevante son los productos y servicios que se comercialicen

3. Se mide con las visitas que tenga mi negocio en su tienda física. O sea, si Pepe la visitó tres veces y compró en la cuarta, esa es su trayectoria como cliente

4. Es un proceso en el cual sé si un cliente también me sigue en redes sociales

5. Se mide a través de embudos de conversión

6. Es importante porque permite que tomemos buenas decisiones a futuro para lograr más ventas

7. Se realiza en compañía de las plataformas digitales con las que cuente el negocio

No te brindaremos las respuestas correctas de los puntos anteriores para que interiorices en qué consiste medir la trayectoria del cliente para vender más, pero sí te ayudaremos a encontrar las mejores formas de realizarlo. De igual manera, te invitamos a entrar a nuestro blog y leer los artículos que tenemos para ti.

Si tienes un negocio y quieres vivir una verdadera transformación digital, acompañada de trayectorias del cliente y medición profesional de analítica, contáctanos a través de Whatsapp para atenderte de manera personalizada.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
anuncios rechazados por software malicioso

Anuncio rechazado por software malicioso. En qué consiste este problema y cómo solucionarlo.

Google Ads es la plataforma del reconocido buscador Google, que se utiliza para hacer publicidad digital por medio de anuncios de diferentes tipos. No nos cabe duda de que esta herramienta puede ser muy efectiva. Sin embargo, para que su funcionamiento también sea efectivo, es necesario conocer bien dicha herramienta. Esto implica los términos y condiciones, etc. Hoy te hablaremos de los anuncios rechazados por software malicioso y cómo solucionarlo.

Existen varias razones por las que el administrador de anuncios Google Ads puede rechazar uno o varios anuncios de una cuenta publicitaria, y la misma herramienta te alerta sobre el problema y trata de explicarte la raíz del misma y la posible solución, sin embargo, para este caso es un poco ambiguo.

Anuncios rechazados por software malicioso, ¿qué es?

Es la forma en que la plataforma de Google te alerta sobre una posible infección a tu sitio web, por lo que rechaza los anuncios que contengan la URL de destino infectada, o en ocasiones hasta puede rechazar todos los anuncios de la cuenta, esto a fin de proteger de un posible contagio también a los buscadores que hacen clic en tus anuncios. Hay posibilidad de que este rechazo pueda tratarse de un error, pero lo más seguro es que no sea así, por lo que debes prestar atención, y ponerte en alerta inmediata.

¿Qué debo hacer para dar solución?

Lo primero que debes hacer si este fuera tu caso, es comprobar que en efecto tu sitio web no esté infectado por algún virus o software malicioso, tal y cómo lo indica Google, esto puede ser común si tienes tu sitio web en un CMS como WordPress y descargas plugins constantemente. Para ello, puedes hacer uso de las siguientes herramientas, copiando la URL del sitio web a analizar:

Si encuentras en el código fuente de los sitios de WordPress, algo parecido al código que pondremos justo debajo es porque tienes el sitio WordPress infectado:

 if (isset($_REQUEST[‘action’]) && isset($_REQUEST[‘password’]) && ($_REQUEST[‘password’]

Si en efecto tu sitio web está infectado, debes proceder a limpiar de inmediato con tu webmaster para que siga el proceso de limpieza indicado, y luego proceder nuevamente a comprobar tu sitio en los enlaces indicados anteriormente.

Es importante que compruebes que todos los themes o plugins que descargues de WordPress estén limpios, esto deberá ser directamente desde el zip original antes de instalar, para que evites recurrir en el mismo inconveniente.

Ya limpiamos la casa

Una vez que estés seguro de que tu sitio está limpio, debería reestablecerse el anuncio rechazado por software malicioso, luego de que el robot de Google haga la revisión automática. Si pasadas 24 horas esto no sucede, el paso siguiente es comunicarte directamente con el soporte de Google Ads para solicitar una revisión manual. Si estás en Colombia deberá ser al 01800-754-1814.

La revisión manual, es el proceso por el cual Google comprobará que tu sitio web está limpio y tus anuncios ya no están rechazados por software malicio, y de esta manera asegurar que tus anuncios se reestablezcan con normalidad. Para esto, debes tener a la mano una captura de tu pantalla de la plataforma de Search Console asociada al sitio web en cuestión, en donde se observe claramente que tu portal está limpio y funcionando con normalidad. También, deberás tener una captura de pantalla de una herramienta diferente que demuestre que tu sitio web está desinfectado y sin ningún inconveniente, Google te pedirá que les envíes estos archivos para poder proceder con la revisión manual. 

Luego de que estos archivos sean enviados, debes esperar de 24 a 48 horas para que tus anuncios y tu cuenta publicitaria se reestablezca con normalidad, de no ser así, debes comunicarte de nuevo para solicitar la revisión manual, teniendo a la mano de nuevo las capturas con las fechas actualizadas, porque el proceso deberá ser el mismo.

Si quieres saber todos los beneficios que puede traer para ti la publicidad en Google Ads ¡Contáctanos! Somos expertos. Clic aquí.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones