La transformación digital es cambiar el flujo sanguíneo que mueve a las organizaciones

La transformación digital es cambiar el flujo sanguíneo que mueve a las organizaciones

“La transformación digital es cambiar el flujo sanguíneo que mueve a las organizaciones”, esta idea fue expresada por Daniel Rodríguez (@TecnoDaniel), CEO de TecnoSoluciones, en el más reciente encuentro que sostuvo en Internet con Emilio Venturi (@emiliovenuti.ideas), autor el libro “Bienvenidos al Futuro”.

Para este consultor experto en soluciones de negocios en Internet, existen 3 tipos de glóbulos: los rojos, los blancos y los glóbulos digitales. “Las empresas que no entiendan lo que son los glóbulos digitales no podrán ser competitivas globalmente. Los glóbulos digitales son la nueva sangre que se le debe inyectar a las organizaciones”, sentenció.

“La pandemia hizo que las personas entendieran qué son las video conferencias. Qué es la mensajería instantánea. O qué es el teletrabajo. Qué es la edición de documentos en la nube. ¿Importa la seguridad en Internet? Ahora viene el cambio cultural que implica aplicar todo esto a una organización”, explicó Rodríguez.

https://youtube.com/watch?v=FKDayMoeWLU

Qué es la transformación digital

“La transformación digital es fundamentalmente cambiar la cultura hacia el uso de “lo digital” para el funcionamiento de todas las áreas de una organización”.

En este sentido, Rodríguez señaló que el cambio es “cultural” en primera instancia. Tener la cultura del uso de las herramientas digitales, que te proporcionan la omnipresencia gracias a la columna vertebral que es Internet.

“Hay que entender que los modelos de trabajo del pasado eran dentro de 4 paredes. Hoy en día pueden ser remotos, usando para ello soluciones empresariales basadas en Internet”.

Por otra parte, Rodríguez habló de los 4 ejes en los que está fundamentada la transformación digital.

  • Conceptual: Entender los nuevos conceptos involucrados.
  • Estratégico: Establecer estrategias a nivel gerencial.
  • Metodológico: Implantar a través de metodologías adecuadas.
  • Tecnológico: Adquirir la tecnología necesaria con base en la estrategia.

Una nueva forma de esclavitud

No es un secreto que muchas empresas no estaban preparadas para una correcta transformación digital ante la pandemia. Sobre todo, las pequeñas y medianas empresas.

“Ellas no tienen los conocimientos acerca de los ejes fundamentales de la transformación digital. Por eso requieren ser llevados de la mano en el proceso. Porque lo que le pasa a muchos empresarios es que invierten en tecnología de forma errónea, sin haber realizado un análisis profundo de su uso”.

Este panorama, aunado a la falta de políticas de Estado que impulsen la transformación digital de manera correcta, crean un panorama complejo para muchas MiPyMEs, según este experto.

Quienes tienen acceso al conocimiento tienden a salir adelante, y los que no, se quedan y esa es una nueva forma de esclavitud, aunque suene duro decirlo”.

¿Te pareció interesante esta entrevista? Estos y muchos otros temas pueden ser consultados a nuestros expertos. Si te interesan las consultorías haz clic aquí y mira los excelentes planes que hay en nuestra tienda.  ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
TecnoCloud Nube Privada para Archivos en Internet

Nube Privada para Archivos en Internet – TecnoCloud

Nube privada… ¿Has oído hablar de ellas recientemente? Seguro que si, porque se han convertido en una necesidad.

En este TecnoLive descubrirás los detalles relacionados con el uso de Nubes Privadas para el manejo de todos los documentos y archivos de la organización en Internet basado en TecnoCloud.

Una nube propia, a la que también conocemos como nube interna o corporativa, es un sistema que aporta grandes ventajas a las empresas. La mayoría de las ventajas de las nubes públicas, pero con el control y la personalización disponibles en los recursos dedicados a través de una infraestructura informática propia.

Si requieres una Nube Privada para tu organización, contáctanos haciendo clic aquí.

Las nubes privadas sin duda ofrecen un nivel más alto de seguridad y privacidad. Con firewalls de la compañía y hospedaje interno, garantizan que las operaciones y los datos confidenciales no estén accesibles para proveedores externos.

Por supuesto que esto requiere de un nivel de mantenimiento más desarrollado e intenso. Pero los beneficios no son comparables a los que ofrece un sistema público.
 
Otro tema importante es que las nubes propias utilizan la tecnología de virtualización para combinar recursos híbridos. Provenientes del hardware físico en conjuntos compartidos y recursos de software.
 
¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
flujos de trabajo

¿Qué son los flujos de trabajo en la transformación digital y para qué sirven?

Cuando requerimos automatizar procesos de gestión a través de plataformas digitales en línea, es fundamental el uso de los Flujos de Trabajo. Y aquí vamos a aclarar qué son y para qué sirven en la Transformación Digital.

Un Flujo de Trabajo en las plataformas digitales es una funcionalidad que permite ejecutar acciones a partir del disparo de un elemento inicial. Y que además pueden ejecutarse en función de condiciones lógicas del tipo Y (todas se deben cumplir) o del tipo O (al menos una se debe cumplir).

Los Flujos de Trabajo ayudan a automatizar procesos en las plataformas digitales asociadas a Intranets, CRM, email marketing por comportamiento, entre otras.

Vamos a dar aquí tres ejemplos de la aplicación de los flujos de trabajo en diversas plataformas:

  1. Flujo de Trabajo en una Intranet:

En las organizaciones se manejan procesos de toda índole. Por ejemplo, existen procesos relacionados con la recepción de facturas de proveedores, que requieren múltiples pasos de revisión y aprobación.

El primer paso por lo general es la recepción de la factura física (o electrónica) en un almacén. Esta factura es introducida en la plataforma con todos sus datos y respaldos correspondientes (constancias de que los productos o servicios se entregaron).

Luego la factura y sus documentos anexos es escalada a los niveles subsiguientes para los procesos de revisión y aprobación. Ocurre en los departamentos de producción, gerencia y administración hasta que se aprueba el pago al proveedor.

Cada uno de estos pasos puede ser de solo revisión/aprobación y/o de revisión/aprobación/emisión incluyendo documentos de respaldo asociados.

Las emisiones de información se hacen a través de formularios en línea. Donde además se cargan los archivos en formato pdf o en formatos de imágenes.

Cada conjunto de documentos asociados se almacena en carpetas de archivos codificadas dentro de un servidor tipo nube de archivos.

En este caso, cada uno de los pasos es configurado en el Flujo de Trabajo para ser disparado. A partir de que el usuario del mismo de clic sobre los botones de aprobación/rechazo/emisión correspondiente según el caso.

Cuando un usuario da clic en el botón para escalar el proceso al siguiente departamento, el Flujo de Trabajo envía automáticamente un email al responsable del siguiente paso con el enlace al formulario correspondiente. Y así sucesivamente hasta culminar el proceso.

  1. Flujo de Trabajo en un CRM:

En las plataformas de Gestión de Relaciones con Clientes y Automatización de la Fuerza de Ventas (CRM), es típico el uso de flujos de trabajo. Se hace para para el cálculo del porcentaje de probabilidad de éxito de una oportunidad de negocios. O para cambiar automáticamente una oportunidad de un estado a otro, dentro de las fases de ventas (pipeline) para manejar el embudo de ventas.

Lo que normalmente se hace es definir un conjunto de parámetros asociados a la oportunidad que en conjunto nos pueden dar un indicio subjetivo de la probabilidad de éxito.

Es de hacer notar que el hecho de que sea subjetivo no significa que no sean homologados los criterios. Es por esa razón que normalmente no se les deja el campo de probabilidad de éxito editable a los vendedores (para evitar divergencia de criterios). Sino que es calculado automáticamente por un Flujo de Trabajo.

A mejor y mayor cantidad de valores positivos de los parámetros asociados, mayor será la probabilidad de éxito, y viceversa.

Los factores que normalmente se toman en cuenta para este cálculo son: Fase de Ventas, Nivel de la Relación con el Cliente, Tipo de Propuesta (en firme o presupuestaria), entre otros.

En este caso, se configura un Flujo de Trabajo para cada valor del porcentaje a asignar (típicamente 10%, 20%, 30%, etc.).

Cada Flujo de Trabajo se dispara cuando se cumple la condición de que una Oportunidad haya sido creada o modificada.

Adicionalmente, se evalúan los factores involucrados, y según su combinación se establece el valor del porcentaje de probabilidad de éxito.

  1. Flujo de Trabajo para Email Marketing por Comportamiento:

El Email Marketing basado en el comportamiento de los usuarios evalúa diversos factores sobre el uso de los portales en Internet y/o de los correos electrónicos emitidos a los mismos (apertura, clic en enlaces, descarga de archivos, rebotes).

Una vez que la plataforma detecta un comportamiento (ejemplo: visitar una categoría de productos/servicios, meter un producto en el carrito de compras, llenar un formulario), etiqueta y/o segmenta a dicho usuario. Esto con la finalidad de que eso sea usado como condicional para enviar campañas de marketing y/o campañas de nutrición a través del envío de contenidos de valor.

En este caso, la configuración de las campañas se hace a través de un Flujo de Trabajo el cual es disparado por una condición inicial (Ej. El usuario pertenece a un segmento específico o ha llenado un formulario específico).

Una vez en la campaña, se envía el primer email y se evalúa si el mismo fue abierto o no por el receptor en un período de tiempo de espera. De allí derivan dos ramas según si el email se abrió o no. Y luego se siguen ejecutando los pasos del Flujo de Trabajo, evaluando las diversas condiciones y ejecutando las acciones correspondientes.

Todo esto se hace bajo la metodología de los Embudos de Conversión para maximizar la potencialidad de ventas.

Finalmente, el uso de los Flujos de Trabajo como se explicó en todos estos casos, constituye el uso de la Inteligencia Artificial aplicada a procesos organizacionales en la Transformación Digital.

Si usted, su empresa o institución requieren automatizar procesos a través de plataformas en Internet, contáctenos ahora haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Razones para tener sitio web

7 razones por las que tu negocio debe tener una página web

Tener un sitio web… una de las premisas más importantes de hoy en día. En la actualidad, tanto los profesionales independientes que quieren posicionar su marca personal, como las micro y pequeñas empresas, necesitan tener presencia básica en Internet. Esta les permite dar a conocer lo que hacen, con un excelente alcance y con una inversión muy considerable.

A través de Internet tu organización podrá eliminar las barreras geográficas para darse a conocer; disponer de un medio de comunicación directo y sin intermediarios; disponer del sistema de estadísticas; lograr interacción con sus usuarios y lo mejor de todo, no tienes que ser un experto en tecnología.

Pero como este es un tema que va mucho más allá, queremos que lo analices con detenimiento y por eso te presentamos las 7 razones por las que tu negocio debe tener una página web:

1. Amplía tus horizontes

Constituye una ventaja competitiva para tu negocio. Tener una página web te permite incursionar en nuevos mercados, acción necesaria para alcanzar la sostenibilidad y sustentabilidad, en medio de la competencia intensa entre empresas de hoy en día.

2. Estrecha la relación con tu cliente potencial

Es imperativa la integración de tu empresa a un entorno social crecientemente informatizado, interconectado en red. Esta estrecha conexión con el cliente, manejada de manera estratégica, te permitirá adaptar tu negocio de acuerdo con sus necesidades. Tener una página web debe ser una pieza fundamental dentro de tu estrategia de negocio.

3. Muéstrate y hazles saber quién eres

En la actualidad, es impensable tener un negocio sin presencia digital. Tener una página web brinda credibilidad a tu cliente potencial y, por lo tanto, puede contribuir con la consecución de tu objetivo final. Además, es una herramienta poderosa para comunicar qué haces, qué te diferencia de los demás y por qué deben escogerte por encima de tu competencia, que posiblemente ya posee su propia página web.

4. Descubre nuevas oportunidades de negocio

La transferencia de información en tiempo real y la interacción permanente con clientes potenciales, crea escenarios fértiles para el desarrollo de nuevas ideas y nuevas líneas de productos. Recuerda, continuamente crece el número de usuarios de internet y con ello, pueden crecer tus posibilidades de negocios.

 5. Está disponible para tu cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Las personas ya no tendrán que esperar a que tu negocio abra o a que despiertes. Tu público objetivo amará tener un lugar donde ver tus productos o servicios a cualquier hora, conocer sobre tu empresa, hacer consultas y, mediante una buena estrategia de comunicación, recibir una atención personalizada ¿Ya te convenciste del porqué debes tener una página web? Sólo para estar seguros te doy otras dos razones a continuación:

6. Publicítate diariamente a un bajo costo

Tu página web puede funcionar como un anuncio publicitario de alcance mundial, que puedes enriquecer continuamente y adaptarlo según tus necesidades y propósitos. Con un manejo adecuado de marketing digital, puedes dirigirte a un nicho de mercado concreto, aumentar el tráfico hacia tu página web y convertir esas visitas en clientes.

7. Permite que te encuentre tu cliente potencial

Más de la mitad de la población mundial usa internet y únicamente en Google se hacen más de 3.8 millones de búsquedas por minuto. Al tener una página web tienes la posibilidad de ser encontrado y contactado por todas las personas, con acceso a internet, que necesiten los productos o servicios que ofrece tu negocio.

¿Quieres potenciar el crecimiento de tu empresa con la creación de tu propia página web? En TecnoSoluciones te ayudaremos a tener éxito en Internet. Gracias a nuestros servicios web, podrás captar nuevos clientes e incursionar en nuevos mercados, usando el mejor diseño de páginas web y las mejores soluciones de negocios en línea. Conoce más sobre nuestros servicios haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Marketing Digital en Medellín

La importancia del Marketing Digital en Medellín

Es sabido que, el mundo está en un cambio constante, pero sobre todo muy rápido, gracias a factores como el internet y las nuevas tecnologías. Este hecho ha afectado todos los ámbitos de la sociedad; económicos, productivos y empresariales no son la excepción, por lo que cada vez es más importante y urgente, que las organizaciones en Medellín creen estrategias de Marketing Digital eficientes.

Jaime Echeverry, Vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, indica que “La tasa de creación de empresas y movilidad en nuevos sectores como el digital crece cuatro veces respecto a otros, algo que hay que resaltar en conjunto con la inversión privada y una eficiente administración pública”.

Veamos algunas cifras

Según cifras de la Cámara de Comercio de Medellín, en el año 2018 se crearon 6.976 sociedades de naturaleza jurídica, 781 más que en 2017, estas cifras nos indican que somos una ciudad repleta de emprendedores, pero también significa que la competencia cada vez es más fuerte, y que es necesario para las organizaciones, sobre todo para las PYMES, buscar la forma correcta de diferenciarse y destacarse, pero, sobre todo, de hacer saber al mundo de su existencia. Es aquí donde el Marketing Digital en Medellín se vuelve protagonista.

Las Estrategias de Marketing Digital, son un conjunto de acciones alineadas para lograr el posicionamiento de las organizaciones en internet, mejorar la relación con el público objetivo, y por supuesto, aumentar las ventas. Es importante que sepas que una buena estrategia de Marketing Digital de 360⁰, puede diferenciarse de otra, porque optimiza la Captación, Conversión, Fidelización y Escalación de los clientes, exponiendo los beneficios, las características y las ventajas de tus productos y servicios.

Bueno, ya somos conscientes entonces de lo importante que es que los negocios u organizaciones en Medellín tengan presencia en internet, y desarrollen estrategias de Marketing Digital inteligentes, e inclinadas al logro de los objetivos, para evitar quedarse en el camino. Ahora te explicaremos cuáles Estrategias de Marketing Digital pueden resultarte muy útiles y efectivas en el contexto de Medellín.

Gestión de Redes Sociales:

Las redes sociales se han convertido en un medio súper efectivo para llegar a muchos clientes potenciales de manera orgánica y de esta manera captar su atención y crear una relación que aumente la curva de la confianza. En una ciudad como Medellín, son cientos de personas las que frecuentan las redes sociales diariamente, muchas veces al día, imagina poder llegar a todas ellas con un contenido súper creativo que hable de tu negocio. Es fundamental que estés pendiente de estas redes y las monitorees constantemente, pues la clave está en la pronta respuesta e interacción que tienes con tu audiencia.

Publicidad en Medios Digitales:

Aquí puedes aprovechar las herramientas de los medios digitales como Facebook, Google, Youtube, Instagram, Twitter, etc. Para pautar y hacer publicidad de una manera muy efectiva y diferente, será una forma de llegar a muchísimas personas que pueden convertirse en tus clientes, a un costo muchísimo más bajo que la publicidad tradicional, incluso fuera de Medellín, y hasta de Colombia.

Posicionamiento en Buscadores:

Para aparecer de primero en Google cuando la gente busque algo relacionado con tu negocio, sin invertir dinero, debes primero tener un sitio web súper optimizado para esos motores de búsqueda SEO, para ello debes ejecutar algunas técnicas y estrategias que te ayudarán para conseguir este objetivo, que además son muy útiles y valiosas.

ChatBots y Mensajería Instantánea:

Implementar tecnologías de Robots de Conversación (ChatBots) y Mensajería Instantánea te permitirá atender la interacción con tu comunidad en línea y perfilar a los prospectos automáticamente, además, mantener la atención a tus clientes 24/7, sin necesidad de que una persona esté ahí todo el tiempo, te será súper útil en tus Estrategias de Marketing Digital, y te diferenciará de la competencia inmediatamente.

Email Marketing:

ElEmail marketing es una de las Estrategias de Marketing Digital más usadas en Medellín, pue te permitirá automatizar las secuencias con base en el comportamiento de los usuarios en tu sitio web, redes sociales y acciones en tus correos electrónicos. Desarrollar estrategias de Email Marketing, te dará la posibilidad de afianzar la relación con tus clientes, pues será una forma muy eficiente de informarles sobre las novedades de tu negocio, descuentos, lanzamiento de nuevos productos, eventos etc.

Video Marketing:

Este es uncomplemento buenísimo para la gestión digital de las marcas creando videos de diversos tipos para el posicionamiento en YouTube, Facebook y otras plataformas online. Las personas en Medellín son súper visuales, por lo tanto, esta es una excelente forma de llegar con tus productos y servicios.

Geolocalización:

¿Alguna vez has usado los mapas de Google para ir algún lado? Bueno, pues es importantísimo que cuando alguien busque tu tienda, la ubique fácilmente en estos mapas, en Google Mi Negocio, Waze o Facebook Places, entre otros.

Páginas de Aterrizaje:

Esta estrategia de marketing digital es importantísima para cumplir el Ciclo del Cliente Online, pues es al lugar al que llevarás a tus posibles clientes después de captarlos en algún medio digital, y será la oportunidad perfecta para enamorarlos con tus productos o servicios.

Generación de Contenidos:

Aquí es donde debes crear las piezas y copy que utilizarás de manera estratégica en todos los medios mencionados anteriormente, deben ser súper creativos e ir alineados con el estilo y la personalidad de tu marca.

No cabe duda de que una ciudad que va en constante progreso como Medellín, necesita visionarios creativos como tú, por ello, tener una Estrategia de Marketing Digital eficiente en las organizaciones, es casi que una obligación para evitar quedarse atrás. En TecnoSoluciones, podemos llevar a cabo todas estas estrategias mencionadas anteriormente, evaluamos las necesidades de tu negocio y tus objetivos, para crear las soluciones perfectas para ti. Contáctanos ahora mismo dando clic aquí

¿Te gustaría saber más acerca de los productos de TecnoSoluciones?  Ingresa a la Tienda En Línea y te sorprenderás.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
objetivos de las empresas

Los Objetivos de las Empresas en Latinoamérica

Nuestro continente está viviendo un cambio acelerado hacia la transformación digital, cada vez más empresas quieren sumarse, pues son conscientes de la importancia de que esto sea así, y lo significativo que puede ser para su éxito, tener presencia en internet; pues entienden con más claridad, que es la oportunidad perfecta para llegar a muchísimas personas con sus productos y servicios, a un menor costo, y a cualquier parte del mundo.

Esta misma situación, muta a todo el entorno empresarial y hace que los objetivos de venta de las empresas cambien, y estén enfocados al mejoramiento de sus estrategias digitales. En esta medida, podemos afirmar que el 72% de las empresas en Latinoamérica, tiene dentro de sus objetivos principales, convertir contactos en oportunidades de venta. Pero, ¿qué significa esto? Esto quiere decir, que los esfuerzos en las estrategias de marketing se están direccionando hacia la meta de lograr que el mayor porcentaje de las personas que tengan algún acercamiento o contacto con su marca o empresa, se conviertan en oportunidades de venta, y posteriormente, clientes habituales. Todo esto a través de los diferentes canales digitales, y al menor costo posible, lo que optimizará la producción.

Por otro lado, el 49% de las empresas, está buscando generar más visitas a su sitio web, ya sea a través de búsquedas orgánicas o inorgánicas, pero sí es uno de los principales objetivos para estas empresas, mantener altos los índices de tráfico, que posteriormente se traducen en ventas. El 49% de estas empresas también, están encaminando los esfuerzos para buscar clientes que se conviertan en fans de su marca, de manera que sus compras sean lo más constantes posibles; esto permite reducir los gastos que se generan en la búsqueda de nuevos clientes, pues es aprovechar el ‘encanto’ que sienten tus clientes hacia tu marca, y tratar de mantenerlos así, enamorados de lo que ofreces.

Uno de los puntos que trasnocha al 33% de las empresas en Latinoamérica, es poder demostrar el Retorno de la Inversión en Marketing ROI (Siglas en inglés), puesto que se hace referencia a medir en términos cualitativos, la gestión de una campaña, y es entendible, ya que es su dinero el que está en juego, y puede ser muy fácil perderlo si la estrategia digital no está bien estructurada. Sin embargo, existen muchas formas en las que podemos medir si la campaña está obteniendo el éxito deseado de acuerdo a los objetivos planteados (KPI). Por otro lado, el 23% de estas empresas, desean tener muchísimos clientes provenientes de campañas digitales, al menor costo posible ¡claro! Es el ideal.

En TecnoSoluciones entendemos perfectamente tus preocupaciones, por eso tenemos más de 15 años de experiencia acompañando empresas en Latinoamérica para lograr estos objetivos, estando siempre a la vanguardia tecnológica, y aplicando las más actuales estrategias de marketing digital ¿Y tú? ¿Quieres alcanzar el éxito en Internet? Contáctanos ya, sabemos cómo ayudarte, solo debes dar clic aquí

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Metodología SOSTAC

Conoce la Metodología SOSTAC e impleméntala en tu estrategia de marketing digital

Si ya tomaste la decisión de estar en internet, es importantísimo que conozcas muy bien tu negocio, que tengas claros tus objetivos, y que identifiques muy bien los canales en los que es mejor estar para tu organización, así evitarás cometer muchísimos errores y perder clientes y dinero; pero ¿Cómo lograr esto? Definitivamente, debes conocer qué es la Metodología SOSTAC.

La Metodología SOSTAC es uno de los modelos más implementados en el Marketing Digital, puesto que, de una manera muy sencilla, permite estructurar y ordenar las campañas, y saber cuáles son las estrategias pertinentes, según el negocio o la organización.

Entremos en materia. La Metodología SOSTAC, cuyas siglas significan; Situación, Objetivos, Estrategias, Tácticas, Acción y Control, consiste en identificar y definir precisamente estas variables, para tomar decisiones en torno al plan estratégico de marketing digital que más le convienen a la organización, según los objetivos trazados. Veamos en qué consisten cada uno de estos ítems:

Situación: Aquí debes analizar cuál es tu situación actual, cómo funciona tu organización hasta el momento, cómo ha sido su acercamiento a las estrategias digitales, cómo es su relación con los clientes, entre otros. Te recomiendo hacer una matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas).

Objetivos: Traza un objetivo principal para tu plan estratégico de marketing, debes tener muy claro qué es lo que quieres alcanzar, a dónde quieres llegar. Por ejemplo, tus objetivos pueden ser vender, o posicionar tu marca, o atraer seguidores, o crear una comunidad, o todos los anteriores. Lo importante es que lo tengas muy claro.

Estrategias: Aquí debes pensar la forma en cómo vas a lograr que tus objetivos se cumplan; trazar la ruta o el camino que sean indicados. Por ejemplo: el Inbound Marketing, o los embudos de venta o conversión, entre otros. Todo según sea el caso.

Tácticas: Este punto consiste en la estructuración de las estrategias en tácticas digitales, es decir, las herramientas que piensas utilizar para cumplir tus objetivos. Por ejemplo: un sitio web, landing pages, publicidad en redes sociales, email marketing, etc. Son muchísimas las opciones. Se deben escoger dependiendo de los objetivos del plan estratégico.

Acciones: En esta etapa se debe ejecutar el plan estratégico, tomando todas las medidas necesarias. Es fundamental contar con un equipo capacitado para llevar a cabo todas las tareas y tácticas digitales que comprende el plan estratégico, en un tiempo específico.

Control: Esta parte es importantísima, pues serán los indicadores que medirán el rendimiento del plan estratégico, y escoger los indicados dependerá de los objetivos de la campaña digital. Estas métricas nos ayudarán a saber no solamente los resultados, sino a tomar decisiones de ajustes que ayuden a una mejor optimización de ser necesario.

¿Necesitas apoyo para implementar el plan estratégico de marketing ideal para tu negocio? Contáctanos ahora y pongámoslo en marcha juntos, clic aquí. ¡Contamos con más de 15 años de experiencia!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Implementing Digital Transformation

4 Errores que debes evitar al implementar la transformación digital

Ya te hemos dicho en otras oportunidades lo importante que es encaminar tu organización o negocio hacia implementar la transformación digital, pues además de aportar muchísimos beneficios, se hace cada vez más necesaria y menos una opción. Pero claramente no es una tarea sencilla, y podemos perder esfuerzos, tiempo y dinero, con demasiada facilidad.

En esta medida, te contaremos algunos de los principales errores que suelen cometer las organizaciones cuando emprenden hacia implementar la transformación digital, y que tú debes evitar.

  • No vincular a todos los miembros de la organización: Es fundamental que entiendas que el proceso de cambio hacia la transformación digital, debe empezar desde lo gerencial, hasta los procesos más técnicos, pues es necesario modificar la cultura organizacional, pero es más necesario aún, que todos los integrantes lo entiendan y lograr que se adapten al cambio para asegurar un trabajo óptimo de todo el equipo de trabajo. La organización debe digitalizarse de adentro hacia afuera.
  • No desarrollar un plan estratégico: Este es un error más común de lo que crees, y consiste en ‘lanzarse al ruedo’ sin un plan, o un objetivo estratégico claro, a veces sin conocer bien a su organización, ni a su verdadero público objetivo. Hay incontables organizaciones que creen que basta con crear un sitio web, o crear un par de redes sociales, sin ninguna intención, y esta puede ser la razón por la que no se logran los resultados esperados.
  • Pensar que los resultados de venta se darán de inmediato: Tener presencia en internet claramente te dará muchas ventajas sobre las organizaciones que no están en internet, y te abrirá las ventanas al mundo, pero no existe una fórmula mágica que nos garantice las ventas inmediatas; debes entender esto como un proceso cambiante, y en el que debes trabajar muchísimo con tu equipo de trabajo, y bajo la asesoría de expertos para definir las estrategias y métodos correctos. Si haces las cosas bien, seguramente las ventas y la productividad se verán reflejadas. Si entiendes esto, evitarás la frustración, y serás constante en la siembra de un camino que de seguro te dará muchos frutos y beneficios.
  • Irse por la oferta más barata: Si bien es cierto que el entorno digital te ahorrará muchísimos costos con relación a la publicidad o marketing tradicional, no debes irte por la oferta que veas más tentadora y/o económica en términos de precios, sin evaluar sus propuestas, garantía, y soporte, a profundidad. Una estrategia digital de 360 grados es compleja, y requiere de plataformas e integración de herramientas que garanticen que la presencia en internet será profesional, además deben contar con un equipo de profesionales en múltiples áreas del conocimiento. En este sentido, no debes escatimar en gastos, pues es el futuro de tu organización el que está en juego, aquí aplica perfecto el tan conocido dicho, lo barato puede salir muy caro.

¿Cómo puedo corregir o evitar estos errores?

Primeramente, debes informarte muy bien sobre lo que significa implementar la transformación digital, y mantener una actitud abierta y reflexiva al cambio, estar dispuesto a evolucionar la cultura empresarial, a valorar y educar a todos los miembros de tu organización, pues vas a necesitar que funcionen como un conjunto adherido en el que se cumplan los objetivos.

Lo siguiente será cumplir las 4 etapas de una correcta transformación digital

4 etapas de una transformación digital

Conceptos: Conceptualizar de manera apropiada tu caso de negocios y los pasos que requieres para llevar a cabo la correcta Transformación Digital en tu organización.

Estrategias: Diseñar las Estrategias Digitales de 360⁰ que apliquen de acuerdo a las prioridades de tus objetivos de negocios.

Metodologías: Desarrollar metodologías acordes a cada caso, que sirven para la implantación de las estrategias que se diseñan para tu organización y formar a tu equipo de trabajo.

Tecnologías: Aplicar las tecnologías digitales necesarias para implantar las estrategias y metodologías que se adapten a tu caso de negocios y así, puedas lograr la Transformación Digital en tu organización.

Para aplicar estas 4 etapas, es importantísimo que conozcas muy bien a tu organización, de adentro hacia afuera, hacer una auditoria interna para que identifiques cuál es la situación actual, el modelo de negocios, el público objetivo, cuál es tu fuerte, qué te destaca de la competencia, cuál es la propuesta única de valor, y cómo aplicar todo esto en la estrategia digital. Para esto es importantísimo realizar una consultoría y contar con la guía de un experto, solicita la tuya ahora mismo, dando clic aquí

¡No te quedes detrás de la competencia! Con TecnoSoluciones podrás lograr que tu presencia en Internet sea profesional y efectiva, contáctanos ahora mismo, y evita cometer los errores que mencionamos en este artículo dando clic aquí. No dejes en manos de cualquiera este proceso de transformación, es el futuro de tu organización el que está en juego.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

transformación digital

Los 4 Ejes de la Transformación Digital

Los 4 ejes de la transformación digital sí que pueden transformar tu empresa o marca con el uso de tecnologías modernas, siempre y cuando estas sean implementadas de manera adecuada y acorde a tus necesidades. Tenemos un artículo genial que te va a dar unas ideas sobre este tema. Conócelo dando clic AQUÍ

La transformación digital consta con 4 ejes que deben tratarse y llevarse a cabo con cuidado y profesionalismo, los cuales son:

  1. Conceptos: Se debe conceptualizar de manera apropiada tu caso de negocios y los pasos que requieres para llevar a cabo la correcta transformación digital de tu organización.
  2. Estrategias: Diseñar las estrategias de 360 grados que apliquen de acuerdo a las prioridades de tus objetivos de negocios.
  3. Metodologías: Desarrollar metodologías acordes a cada caso que sirven para la implantación de las estrategias que se diseñan para tu organización y formar a tu equipo de trabajo.
  4. Tecnologías: Aplicar las tecnologías digitales necesarias para implantar las estrategias y metodologías que se adapten a tu caso de negocios y así puedas lograr la transformación digital en tu organización.

Si ya tienes claro en qué consiste la transformación digital, la pregunta sería la siguiente:

¿Por qué debo implementar la transformación digital en mi organización?

Porque estamos en plena era digital y se hace, más que por estar simplemente en tendencia, porque hay múltiples herramientas que permiten que tus acciones futuras sean más eficientes y efectivas. Como también, llevar el control estadístico de lo que ya se hizo para tener un panorama más claro y alcanzar los objetivos, no por casualidad, sino porque se es consciente sobre lo que se ejecuta. Las posibilidades son bastantes, y muchas de ellas se ajustan a tu empresa o marca.

¿Cualquier persona puede ayudarme a implementar transformación digital en mi organización?

No. Tu empresa y/o marca son muy importantes para nosotros y deben serlo para ti también. Por lo tanto, debes poner su futuro y reputación en manos de personas profesionales que sepan bien cada paso que dan. Esto para que la transformación digital te traiga beneficios y no problemas.

¿Puedo implementar la transformación digital en cualquier etapa de mi organización?

Por supuesto que sí, pero lo ideal es que lo hicieras desde la etapa de pre-creación de tu organización, empresa o marca, para recibir una consultoría que te ayude a empezar todo el proceso con pie derecho y pisando firme. Así evitarás futuros inconvenientes y todo podrá marchar idealmente.

Descubre todo lo que TecnoSoluciones puede hacer por ti y tu empresa, dando clic en ¡Quiero Transformación Digital en mi Empresa!  . Te esperamos para atenderte de la mejor manera.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Buyer Persona

Lo que debes saber del Buyer Persona

Hay muchas cosas importantes que tenemos en cuenta en el momento de crear campañas de marketing digital: los objetivos, las estrategias, los canales, etc. Y por supuesto, hacemos un estudio del público objetivo y segmentos de clientes, pero debo decirte que ya no es suficiente con esto. Las campañas de Marketing Digital más exitosas, se basan en saber previamente y con exactitud, a quién va dirigido el contenido. Esto significa que no me basta con saber dónde viven mis clientes, o cuántos años tienen, o en qué trabajan, la clave está en los detalles.

¿Alguna vez has pensado en cuál es el cliente ideal para tu organización? El Buyer persona, es un perfil que representa al cliente ideal de una organización, y se implementa como una manera de optimizar, segmentar y definir, de una manera muy específica y detallada, a quién va dirigida nuestra campaña. Debe ser un perfil muy cercano a la realidad.

¿Cómo construyo un Buyer Persona indicado?

Lo primero que necesitas para la creación de tu Buyer Persona ideal, son datos y muchísima información. Debes estudiar y conocer muy bien a tus clientes, las personas a las que, en alguna ocasión, adquirieron tus productos o servicios; pues es allí donde obtendrás la información para construir a ese cliente ideal, no lo puedes hacer con base en suposiciones. Necesitas información real, de otra forma, es posible que no obtengas el éxito deseado. Debes obtener muchos detalles, mucha información sobre hábitos, hobbies, trabajo, y todo lo que puedas saber de tus clientes reales. Esta información la puedes obtener a través de encuestas, entrevistas, y otros métodos de estudio de públicos ¡Ojo! Todo lo que te ayude para mejorar tu producto y tus ventas, no te pierdas en información irrelevante.

Después de tener esta información, lo que sigue es analizarla para encontrar puntos comunes entre tus clientes, para la construcción de tu Buyer Persona. Es importantísimo darle una identidad, asignarle un nombre, edad, rasgos físicos, familia, entre otros; de esta manera será más personalizada la construcción de la campaña de marketing digital. Lo siguiente que debes hacer, es responder estas preguntas: ¿Dónde vive? ¿Cuáles son las debilidades de esta persona, y cómo puedes contribuir a mejorarlos con tus productos y servicios? ¿Cuáles son sus aficiones y deseos principales? ¿Qué lo motiva? ¿Qué es lo que más valora de tu producto o servicio? ¿Dónde trabaja? ¿Cuáles son sus estudios? ¿Cuánto tiempo dedica en internet? ¿Qué otros productos similares a los tuyos le gustan? ¿Cuáles son sus sueños? ¿Dónde acostumbra comprar? ¿Dónde prefiere comprar? Y todas las preguntas que creas necesarias para conocer muy bien a tu Buyer Persona.


Beneficios de la creación un Buyer Persona

Creando un Buyer persona podrás:

  • Primero que nada, obtener la información de tus mismos clientes, lo que es buenísimo. No podrías tener una fuente de datos más confiable.
  • Visualizar y comprender mejor quién es tu cliente ideal, qué es lo que necesita, y cómo tú lo puedes suplir.
  • Podrás direccionar todos tus esfuerzos de venta hacia lo que representa tu Buyer Persona, con lo que crearás campañas enfocadas y personalizadas.
  • Esta información se convierte en un insumo importantísimo para las campañas de marketing digital, pues se pueden definir cosas tan específicas como el tipo de publicaciones, el tono de las mismas, los canales, las estrategias, y toda la campaña de 360 grados. Con un enfoque más objetivo y personalizado.
  • Puedes ahorrar dinero y tiempo, pues verás con más claridad, el rumbo a seguir.

Ahora sabes que no basta con tener un público objetivo para tus campañas de marketing digital, que la clave está en la información y en los detalles que obtienes del estudio profundo y consciente de tus clientes, para después crear el perfil de tu cliente ideal o Buyer Persona. Si tienes dudas, puedes contactarnos ahora mismo, estamos para acompañarte en todo el proceso para tus campañas de marketing digital, solo debes dar clic aquí

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones