SEO en Instagram

¿Cómo optimizar el SEO en Instagram?

Generar tráfico a través de contenido orgánico sabemos que es de lo más básico cuando hablamos de presencia en internet, especialmente en sitios web, pero… ¿qué hay de las redes sociales? ¿Optimizamos el SEO en Instagram también?

Creemos que no es relevante y no afectan los resultados de nuestras publicaciones, pero estamos equivocados si pensamos de esa manera, ya que, entre todas las teorías que existen sobre el funcionamiento del algoritmo de Instagram, hay acciones que creemos obvias o innecesarias y sí modifican nuestro ranking actual.

A continuación, te brindaremos unos tips para que mejores el SEO de tus publicaciones en Instagram y así, aumentes tu tráfico.

1. Haz que tu Instagram sea coherente

¿De qué se trata tu feed? ¿Publicas a lo loco o manejas un calendario que lleve una cronología coherente y guíe a tus seguidores? Lo más óptimo es que sea de la última manera, pues para Instagram es importante conocer qué tanto contenido de calidad le puedes brindar a sus usuarios, suficiente como para hacer que ellos pasen más tiempo dentro de la plataforma e incluso compartan tus posts e interactúen con ellos.

2. Usa etiquetas (hashtags) relevantes

Los hashtags en Instagram tienen varias funciones, entre ellas se encuentran tendencias, noticias, empresas reconocidas, facilidad de búsqueda con palabras claves; es por esto mismo importante que los usemos de la forma más adecuada, y también coherente. Es decir, si tu negocio vende zapatos y la publicación que vas a sacar al aire es una galería de unos tacones, ¿pondrías el hashtag #Gafas? No ayuda a tu SEO en Instagram,¿verdad? A menos de que dentro de la descripción o de las imágenes que incluirás en la galería hables sobre las gafas y cómo estas lucen bien con unos tacones.

Por otro lado, sabemos que hay etiquetas o hashtags en Instagram que cuentan con muchísimas publicaciones y todo el mundo está pendiente de ellos, pero, ¿es buena práctica implementarlos en tus publicaciones? Esto depende. Si dichos hashtags tienen que ver con tu negocio o empresa y además están geolocalizados, úsalos, pero debes estar consciente de que, si no tienes muchísimos seguidores, perderás fácilmente relevancia dentro de esta etiqueta.

Te recomendamos muchísimo que crees tus propios hashtags. Sabemos que suena un poco ilógico cuando tienes pocos seguidores y tu negocio apenas está empezando, pero créenos… esto es un muy buen plus para que los que te busquen, encuentren más info’ sobre ti en la plataforma y que, cada vez que busquen este hashtag encuentren contenido relacionado a tu empresa y no un montón de posts difusos.

3. Cambia las ubicaciones

 

 

Si tu empresa está ubicada en Medellín, Colombia, puedes usar esa ubicación o escribir solo “Medellín”, “Colombia”, “Medellín, Antioquia”, “Medellín, Ciudad de la Eterna Primavera”, “Antioquia Bella”, etc. Con cada ciudad hay variaciones que la representan y que también atraen a los usuarios, pero ¿qué hay de esas ciudades en las que no está tu empresa de manera física y te gustaría realizar envíos? Estas también deberías usarlas en tus ubicaciones. Acciones que te ayudarán mucho a mejorar el SEO en Instagram.

Por ejemplo, tu empresa ubicada en Medellín realiza envíos dentro de Colombia y Estados Unidos hace más de 1 año y ya sabes las ciudades de las que más te buscan. ¡Úsalas como ubicaciones dentro de los posts de tu Instagram! Esto va a seguir atrayendo a más seguidores y posiblemente conversiones.

4. Ten un nombre de usuario fácil de buscar

Está bien que quieras ser único y diferente, pero busca facilitar la búsqueda de tus futuros seguidores con tu nombre de usuario. Procura hacer una lluvia de ideas antes de crearlo, ya que no sabes qué tan conocido puedas llegar a ser y cambiarlo luego posiblemente romperá con el estilo que te ha acompañado todo este tiempo. Si estás pensando en usar algo como “musikhologox2895”, replantéalo para que sea más tipo “el_musicologo_95”, podría ser mucho mejor.

5. Usa texto alternativo

Seguramente estarás impresionado al saber que, para mejorar el SEO en Instagram también deberíamos usar texto alternativo en las imágenes que publicamos, ya que esto ayuda a mejorar tu posicionamiento en la re social. Pues bien, igual que como se hace en un sitio web o en Youtube (el cual también tiene en cuenta cómo nombras el archivo que subes en tu computadora), una buena práctica es que hagas lo anterior y además manejes las etiquetas que usas correctamente. Puedes volver al punto 2 dentro de este mismo artículo y repasar de qué se trata.

6. Incluye palabras claves en tu biografía

 

De nuevo, todo esto es por tu bien y por el de tus posibles seguidores, incluso más si tu perfil es rivado. Pues, con una biografía descriptiva que resuma el contenido de tu Instagram facilitarás la búsqueda de los internautas. Consejo: si usas emojis, muchísimo mejor; Instagram también los tiene en cuenta y, además hacen que tu perfil se vea más atractivo.

7. Incluye palabras claves en tus descripciones

 

 

Tal como hemos mencionado en puntos anteriores, Instagram también tiene en cuenta la implementación de palabras claves. Míralo como que Instagram te tendrá mejor posicionado si tomas los puntos de este articulo como si fueran una checklist.

Nos encantaría que todo lo pusieras en práctica y, de ser posible, realizaras pruebas A/B que te permitan saber cuál es el que mejores resultados te trae.

Contáctanos y cuenta con una estrategia digital de 360° que incluye el video marketing que aumenta tus ventas. Tenemos eso y mucho más para ti. Escríbenos ya al WhatsApp y resuelve tus dudas. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
El Trafficker Digital es la solución para tu publicidad en Internet

El Trafficker Digital es la solución para tu publicidad en Internet

La tecnología y el mundo de los negocios en Internet han condenado a desaparecer a algunas profesiones. Por ejemplo, los técnicos de revelado fotográfico tuvieron que reinventarse cuando la gente dejó de usar la película para fotografiar. Pero, así como unas profesiones se han ido al olvido, muchas otras están naciendo. Hoy queremos hablarte del Trafficker Digital, el nuevo especialista que resolverá tus problemas de publicidad en Internet.

Los publicistas siempre han existido, desde la antigüedad, claro, no se llamaban de esa forma. Ahora con el surgimiento de Internet, y posteriormente de las plataformas digitales, ha nacido la profesión del Trafficker Digital. Este es un especialista encargado de diseñar, planificar y ejecutar campañas de publicidad en Internet. Su función es hacer que las campañas alcancen las metas que se esperan obtener de ellas.

Para lograrlo es importante que los productos calen bien dentro del público objetivo. El Trafficker Digital lo logrará analizando, ajustando y optimizando las campañas. La meta en entornos como los buscadores o las redes sociales es garantizar la máxima visibilidad al mínimo costo posible.

Este profesional debe tener conocimientos especializados para planificar, implementar, realizar profundos seguimientos, optimizar y, por supuesto, analizar los resultados de las campañas publicitarias realizadas en los entornos digitales.

Conocimientos que debe manejar un Trafficker Digital

Una característica de estas nuevas profesiones asociadas al Marketing Digital, es que son asumidas por publicistas, comunicadores o especialistas en informática que realizan especializaciones en dichas áreas. Podría parecer que son temas simples, pero no lo son tanto. Pues se requiere del conocimiento que en el pasado era aportado por varias personas, pero ahora, en un solo cerebro.

Así pues, un Trafficker Digital que quiera “dar la pelea” y ser competitivo en el mercado, debe tener conocimientos de marketing digital, diseño gráfico, programación web, hojas de cálculo, HTML, herramientas de social media, redacción, formatos de publicitarios, métodos de pago en Internet, fotografía, vídeo marketing y un largo etc, etc, etc.

Pero adicionalmente, el Trafficker Digital debe hacerse un experto en el manejo de las plataformas que ofrecen la publicidad en Internet. Que vale decir son muchas. Pero podemos dividirlas en tres grandes grupos: la publicidad en las plataformas digitales (redes sociales); la publicidad por búsqueda (Google Ads) y la publicidad en sitios web.

Hay varias formas de hacer publicidad en Internet

El Trafficker Digital se enfrenta a varios entornos publicitarios dentro de Internet. Los más comunes son las plataformas digitales como lo son: Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn. Otra forma de hacer publicidad en Internet son los anuncios por búsqueda, siendo Google la plataforma líder. Y otra forma de hacer publicidad son los espacios o banners que se encuentran en los sitios web.

Cada uno de estos entornos tiene características similares y particulares. El Trafficker Digital debe estudiarlos todos para poder determinar cuál es el que más le conviene a cada cliente en específico.

En la actualidad la mayoría de las agencias de marketing digital cuentan con las habilidades de estos profesionales. Es un campo muy especializado dentro de las campañas, y una parte fundamental en cualquier estrategia publicitaria en Internet. En TecnoSoluciones tenemos nuestros propios expertos, así que si deseas saber más del tema puedes hacer clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Plan Estrategico De Marketing

¿Cómo generar un plan estratégico de marketing digital que de verdaderos resultados?

Entendemos la necesidad actual de las pequeñas y medianas empresas por aumentar sus ventas. Y lo fundamental que se vuelve optimizar los recursos al máximo. No solo en cuestiones de dinero, sino también en términos de tiempo y capital humano. Por ello, hoy te daremos unas claves poderosas para generar un plan estratégico de marketing digital efectivo.

Qué es un plan estratégico de marketing

Pues un Plan Estratégico de Marketing, no es más que, la definición de unas metodologías a seguir, con unos objetivos, tiempo de ejecución y unos recursos. Imagina que estás planeando el plan perfecto para tus vacaciones; tienes un presupuesto, algunos lugares a los que quisieras llegar, algunos medios de transporte posible, cuántos días te quedarás y con quién te gustaría ir.

Todo esto lo planeas minuciosamente para que salga perfecto. Pues lo mismo debes hacer con tu plan estratégico de marketing digital, donde el destino, sean esos objetivos que quieres alcanzar.

Entremos en materia

Lo primero que debes hacer para crear un plan estratégico de marketing digital, es identificar cuál es tu situación actual. De una manera holística y completa, debes tener muy claro cuál es tu modelo de negocio y las bases fundamentales, sobre ellas crecerán los cimientos de tu plan estratégico de marketing.

Para ello, te recomiendo aplicar la metodología de negocios CANVAS, que si lo haces de manera consciente y detallada, podrás conceptualizar tu negocio a un nivel, en el que identificarás tu propuesta de valor claramente. Esta, será super útil para crear el Plan Estratégico de Marketing, así que, es super importante que la identifiques bien.


Ya tienes tu propuesta única de valor identificada, eso que te hace diferente al resto ¡perfecto! El siguiente paso que te recomiendo seguir, es hacer un estudio de tu competencia, el más detallado posible; identificando qué hacen, cómo lo hacen, qué estrategias siguen, cuáles les funcionan TODO.

Claramente no es para copiarnos, no, es para saber muy bien qué debo superar, a dónde quiero llegar, qué me hace vulnerable, qué no debo hacer por nada del mundo y ¿por qué no? Para recibir algo de inspiración también.

Ahora, ya conoces tu empresa por dentro y por fuera, tienes tu propuesta de valor, y conoces bien a tu competencia, ¿qué sigue?

Traza objetivos


Lo siguiente que debes hacer, es trazar los objetivos que deseas alcanzar con tu plan estratégico de marketing digital, que deben ser alcanzables, medibles, y delimitados en el tiempo. Una vez tengas esta información, estás preparado para definir las estrategias específicas que ejecutarás en ese plan de marketing. No es lo mismo si implementas una estrategia por conversión, a si implementas una para generar, las tácticas son diferentes, y todo depende de los objetivos de tu campaña. A continuación, te daré algunas tácticas que te pueden funcionar en tu plan estratégico de marketing digital.

Optimización del SEO

Esta táctica consiste en optimizar tu sitio web, para posicionarlo en el buscador de Google, ¿qué quiere decir esto? Que con un buen trabajo de SEO, lograrás captar muchas visitas y tráfico a tu sitio web de manera orgánica, por lo que optimizar el SEO de tu sitio web, y en todos los lugares en que tengas presencia digital, debe ser una de tus prioridades.

Email Marketing

Esta táctica de marketing ha evolucionado de una manera en que, las campañas ahora son inteligentes y super automatizadas, guiando y siguiendo a los prospectos con detalle según su comportamiento, ya no son simples correos o boletines. Sin duda alguna, debes conocer la poderosa herramienta TecnoMatic.

Campañas en las redes sociales

Es super importante que, antes de lanzarte a crear cuentas en las redes sociales, identifiques primero cuáles son las ideales para tu tipo de negocio, ya que mantener una red social de la forma indicada, requiere de mucho tiempo y dedicación, pero puede ser super efectivo para nutrir de mucho valor a tus prospectos y captar nuevos seguidores que más adelante se pueden convertir en potenciales clientes.

Pautas publicitarias

Las campañas inorgánicas definitivamente aceleran los resultados cuando a objetivos de conversiones se trata, pero como ameritan una inversión económica, te recomiendo ser muy cauteloso y metódico para la configuración exitosa de tus campañas. Dependiendo de tus objetivos empresariales, puedes escoger hacer publicidad en las redes sociales, o en plataformas como Google Ads, te recomiendo que visites TecnoAds.

Geolocalización

Si tu negocio cuenta con una tienda física, esta táctica será super buena para ti, pues te permitirá ubicarte y apareces en los mapas de Google por ejemplo, y cuando alguien realice una búsqueda con palabras claves de tu negocio.

Estas son solo algunas tácticas y herramientas que te permitirán llevar a cabo un plan estratégico de marketing digital con resultados efectivos en una primera fase.


Hay algo super importante que debes tener en cuenta para terminar el primer ciclo, y es evaluar los resultados de tus campañas constantemente, empezando por un estado inicial, comparando con un estado final después de las campañas. Esto para medir correctamente el ROI y el resultado general del plan de marketing, y de esta manera puedas hacer pruebas A/B que finalmente te permitan identificar cuáles son las tácticas más efectivas y que más funcionan para ti.


Si quieres una asesoría y guía personalizada para tu plan estratégico de marketing, escríbenos directamente a nuestro WhatsApp, será genial poder ayudarte.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Búsquedas por voz

Mejora tu SEO con las búsquedas por voz

En el 2011 Google implementó las búsquedas por voz y no muchas personas sacaban provecho de esta herramienta. En parte porque la tecnología de reconocimiento de voz en ese entonces no era muy avanzada. Por lo cual quizás los resultados que arrojaba a quienes realizaban peticiones, no eran los más certeros.

Así que, era una herramienta de la que se era consciente que existía, pero no parecía ser muy útil para usuarios comunes. En la actualidad, todo lo anterior cambió considerablemente, y varios estudios han demostrado que en 2020, las búsquedas por voz fueron usadas por más de la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes.

A lo mencionado en el párrafo anterior, sumémosle la existencia y aprovechamiento de altavoces inteligentes. Podríamos pensar que estos son adquiridos para reproducir música y buscar información en internet, pero eso no lo es todo. Gracias a que, en el presente, el consumidor digital desea todo en el menor tiempo y esfuerzo posible, comprar en línea usando búsquedas por voz, es una realidad.

Esto da alerta verde a negocios, marcas, empresas, emprendedores… todos aquellos que comercializan productos y servicios en internet.

Cómo funcionan las búsquedas por voz

Sabiendo todo esto, y contando con una idea de negocio, lo siguiente es entender cómo funcionan las búsquedas por voz. Es decir, ¿cómo logramos que nuestra empresa o marca aparezca como resultado a lo que un usuario está buscando?

Si buscamos algo en Google como “zapatos negros” sabemos que el buscador va a arrojar los sitios web que tengan esta palabra clave en su contenido y la va a situar más arriba o más abajo dependiendo de los niveles de calidad, su velocidad de carga, entre otros. Pero ¿cómo buscaríamos si queremos saber cuáles locales hay en nuestra ciudad que vendan zapatos negros?

Usando una long tail, ¿verdad? Pues, bueno… las búsquedas por voz, en su mayoría, son long tails; hay algo muy particular en este tipo de búsqueda y es que los usuarios buscan como hablan, o sea, todo va más allá de una simple palabra clave que agrupa y arroja información.

Google informó que el 20% de las búsquedas en sus aplicaciones y en los dispositivos Android se realizaban mediante búsqueda por voz. Así que, no podemos dejar de lado los teléfonos inteligentes que cuentan con las búsquedas por voz desde hace nueve años. La pendiente de esta cifra, en términos estadísticos, está aumentando, y con ello deberíamos consolidar nuevas estrategias para nuestros negocios.

Como ya dijimos anteriormente, la forma de hacer búsquedas de voz implementando esta herramienta, es con long tails, y que la tecnología de reconocimiento de voz está buscando mejorar cada día, pero también es importante saber que el idioma que en la actualidad es más preciso para los resultados de estas búsquedas, es el inglés.

Ahora, si administras un negocio, tienes presencia en internet, pero no vendes en línea, sino que lo haces en tu negocio local, déjanos decirte que las búsquedas por voz también te convienen; pues en el último año, el 58% de los consumidores han encontrado negocios locales usando la búsqueda por voz.

Lo correcto entonces sería optimizar lo mayor posible el SEO de tu portal web con el uso de long tails y tener actualizado tu Google My Business. Pero esto no es lo único, recordemos que el SEO de un portal web es más que lo mencionado, pues puedes hacer lo anterior y, aun así, no estar en los primeros resultados de Google. Con TecnoSEO, el SEO de tu sitio web estará optimizado y tendrá excelentes niveles de calidad; por ende, buenos resultados.

¿Para qué están usando las búsquedas por voz?

  • Preguntar por direcciones
  • Dictar textos
  • Llamar a alguien
  • Conocer la hora
  • Reproducir una canción
  • Averiguar horarios de cine

¿Cómo optimizo bien mi contenido para aparecer en los resultados de las búsquedas por voz?

  • Escribe tu contenido en un tono natural y conversacional
  • Céntrate más en la búsqueda semántica

  • Intenta trabajar más en la intención del usuario
  • Proporcionar una respuesta en un contexto
  • Incluye frases con palabras clave de mayor longitud para llegar a los usuarios
  • Intenta ser conciso cuando sea posible
  • Integra datos estructurados en tus páginas web para ayudar a los motores de búsqueda

Si quieres que tu empresa, marca o negocio esté en tendencia, pero que más que esto, logre lo deseado…vender más, ya es hora de que empieces a implementar estrategias para las búsquedas por voz. Cada vez estamos más cerca de que esta herramienta lidere la forma en la que los usuarios buscan información, por encima de lo simple que ha funcionado tan bien durante tanto tiempo.

Nos gustará ayudarte a incrementar los ingresos de tu negocio; búscanos, estaremos dispuestos a acompañarte durante todo el proceso, permitiendo que seas parte activa del mismo. Escríbenos ya a nuestro WhatsApp +57 314 828 6676. Tenemos más de 16 años de experiencia en el campo digital y clientes satisfechos que todavía cuentan con nuestras herramientas y estrategias. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

 

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
landing page

Consigue tasas de conversión más altas con landing pages

Siempre que se crea una landing page o página de aterrizaje, se espera que esta traiga excelentes resultados y ventas de manera implícita. Pero, ¿qué hacemos si esto no sucede? Si tu landing page es visualmente atractiva y te esforzaste un montón en hacer que saliera a la luz, pero tus tasas de conversión son muy bajas, y ni siquiera estás bien posicionado en los resultados de Google, este artículo es para ti.

Consigue tasas de conversión más altas con landing pages

Titular y propuesta de valor

Es de vital importancia que lo primero que vean los visitantes de tu landing page o página de aterrizaje sea tu propuesta de valor, ya que, 2 de 10 visitantes navegan a través de toda tu landing page, mientras que los 8 sobrantes solo observan el titular. Es decir, tu propuesta de valor, además de cumplir la función que ya conoces como empresa y que contiene la esencia de la misma, debe motivar al usuario a quedarse y a saber más de eso que le estás ofreciendo.

Por lo general, cuando un usuario está visitando una landing page sabe lo que necesita y lo que está buscando. Si las primeras líneas de texto no resuelven su dolor, va a buscar a alguien más y seguramente ni se acordará de ti.

Como eso no es lo que queremos, te brindaremos algunos tips para que tu titular sea un boom:

  1. Simplicidad y claridad: en ocasiones menos, es más. Debes brindarles la solución a tus visitantes inmediatamente cargue tu sitio web. “Este es tu dolor y aquí tengo tu solución”.
  2. ¿Tu titular es coherente con el resto de tu landing page? Esto puede sonar ilógico, pero pasa y no debe ser así. Debes ser consistente en todo el contenido de tu landing page. Recorrer todo el camino de tu usuario; su dolor y lo que conlleva contar con este, la solución y el poder transformador del mismo y el porqué debe escogerte a ti y no a nadie más.
  3. Comienza con una pregunta. Por ejemplo, ¿quieres más ventas con menos esfuerzo? Esto tiene repercusión positiva dentro del cerebro humano y va a generar curiosidad por la respuesta que brindarás, la cual claramente resolverá un problema.
  4. Prueba creando titulares wow: Sí, algo tipo “increíble herramienta que resuelve tus mayores problemas empresariales”. ¿La idea es que mientas? No. En ninguna circunstancia debes ofrecer algo con lo que no cuentas o engañar a tus visitantes solo para que se pongan en contacto contigo. Pero si tienes un valor diferenciador, sí que puedes resaltarlo y atraer usuarios a que conozcan más.
  5. Usa disparadores: gratis, descubre, rápido, garantizado, resultados, etc. De nuevo, no prometas algo que no tienes, pero si cuentas con ello, ¡aprovéchalo!

Testimonios y reseñas

Pasando a otras secciones y contenido de tu landing page, podemos seguir con los testimonios y reseñas. Esto genera mucha confianza en tus visitantes y ellos querrán saber cuál ha sido la experiencia de aquellos que ya han probado tus productos y servicios. En ocasiones, una buena reseña es lo último que necesita una persona para tomar la decisión de comprar. Pero detengámonos un momento. No todas las reseñas son buenas a pesar de que así parezca. Es decir, no es lo mismo “súper” o “me gustó mucho”, a “Quedé encantado con los productos de Nombre de la Empresa. ¡Por fin solucioné el problema que tenía hace meses! Además, su atención al cliente es excelente y me brindaron toda la información que he necesitado. Volvería a comprarles sin dudar – Elena Correa, Marketing de Contenidos de Tecnosoluciones.com”.

Cabe mencionar que hay empresas que falsifican sus testimonios y reseñas, pero déjame decirte que es mejor que no cuentes con esta sección cuando recién estás iniciando a que le mientas a tus visitantes. Si estás al otro lado de la historia y por el contrario de lo que acabamos de decir, tienes muy buen flujo de testimonios y reseñas, priorízalos. Muéstrales a tus usuarios que ya has trabajado con empresas a los que ellos aspiran llegar a ser algún día.

Optimiza tu formulario de captación de clientes potenciales

Si tu landing page ya tiene muy buen tiempo en la internet y ni siquiera le has puesto atención al formulario de captación de clientes potenciales, es hora de que sí lo hagas. Ya se han realizado varios estudios que hablan de la cantidad de datos necesarios para completar un formulario y es inversamente proporcional al mismo con respecto a la tasa de conversión. O sea, entre más campos tenga que llenar el usuario para enviar el formulario, más baja será la tasa de conversión, ya que o ahuyenta a los visitantes inmediatamente lo ven o se cansan en el proceso y se van.
Guía a tus usuarios

Puedes crear contenido que haga que la atención de tu usuario se enfoque en ciertos elementos o secciones. Si logras esto, puedes hacer que este mini embudo que se realiza, finalice en un llamado a la acción que incite a tu visitante a adquirir tus productos y servicios.

Crea sliders y videos explicativos

No tienes que volverte influenciador, ni llenar tu landing page de tutoriales, pero sí sería bueno que incluyeras en tu contenido, un slider o un video explicativo que enuncie lo que ofreces; ¿cómo lo ofreces? ¿Qué beneficios se adquieren con tus productos y/o servicios? ¿Quién eres? ¿Cuál es tu trayectoria? Las preguntas y las respuestas las decides tú, pero entre más seguridad y cercanía puedas brindarles a tus visitantes, mejor.

Muestra tus insignias

Si en el área en el que te desempeñas, te has ganado insignias, menciones de honor, o premios de otra índole, muéstralas. Por lo general, los visitantes quieren comprobar qué tan legal y confiable eres. Si además las ubicas cerca a un llamado a la acción o en tu encabezado, los resultados serán incluso mejores. Ahora, ¿qué pasa si cuentas con muchísimas insignias? Como no queremos agobiar a tus usuarios, vas a escoger algunas que consideres son las más importantes y esas serán las que aparecerán en tu landing page.

Menos, es más

No satures a tus visitantes con demasiada información. Destaca en tu landing page todo aquello que sepas que es importante a la hora de buscar tu negocio para contratar o comprar tus productos y/o servicios, pero no expongas todos tus beneficios, ni toda la historia de la evolución de tu empresa. Los períodos de atención están siendo cada vez más bajos, por lo cual, mostrar mucho texto o mucho contenido puede generar ruido y distracciones en tus usuarios.

Un paso a la vez

La forma más correcta de realizar pruebas A/B en tu landing page para aumentar tus conversiones es haciendo una cosa a la vez. Si cambias varios elementos y tus resultados mejoran o empeoran, ¿cómo sabrás cuál elemento fue el que generó esto? Si por el contrario haces un cambio a la vez, esperas un tiempo determinado, mides tus resultados y observas su comportamiento, sí podrás sacar conclusiones.

Por último, pero no menos importante, queremos recordarte que una conversión no es precisamente una venta segura. Es decir, supongamos que 100 personas visitaron tu landing page, y de ellas, 10 convirtieron; por lo tanto, tu tasa de conversión es de 10%, pero… ¿podemos asegurar que esas 10 personas comprarán o contratarán tus productos y/o servicios? No. Si 1 de esas 10 personas adquiere lo que le estás ofreciendo, tu tasa de conversión real es 1%. ¿Cómo se debe considerar este resultado? ¿Como algo terrible o como algo bueno? Pues bien, eso depende de tu negocio.

Lo que sí es cierto es que es mejor contar con una tasa de conversión alta, siempre y cuando estés llegando a tu público objetivo, que tener muy pocas conversiones.

Nos encantaría que implementaras nuestros consejos y nos contaras cómo va el proceso de tu landing page o página de aterrizaje. Si quieres generar más ingresos con ella, e incluso crear otra nueva y/o apoyarla con estrategias digitales de 360°, escríbenos a través de WhatsApp, visítanos, o conócenos visitando nuestro sitio web. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín?

¿Cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos importantes que abordaremos en este artículo. Implementa los adecuados para tu negocio

Las marcas que tienen video marketing como parte de su estrategia digital aumentan su engagement y sus ventas. Sabiendo esto, ¿cómo hacer video marketing para vender más en Medellín? Hay puntos muy importantes que abordaremos a lo largo de este artículo y, en el caso de que no puedas implementarlos todos, sabemos que sí o sí tu negocio sabrá cuál es el que mejor funciona para cumplir sus objetivos.

Ahora, la plataforma en la cual vayamos a alojar nuestros videos, es muy importante y no se debe elegir al azar. Youtube vendría siendo la elección preferencial para subir nuestros videos, e incluso realizar publicidad con los mismos, pero no es obligatoria. Es decir, tú podrías subir tu contenido a redes sociales con sus debidas estrategias, no tener Youtube y, aun así, aumentar tu engagement y tus ventas.

Antes de mencionar las ideas que tenemos para ti sobre cómo hacer video marketing para vender más en Medellín, queremos resaltar el uso de las emociones; pues estas venden en cualquier tipo de estrategia, pero mucho más en video. Con estas podemos jugar bastante y lograr que los usuarios sientan empatía con lo que mostramos, para luego convertirse en nuestros clientes e incluso promocionar nuestros productos y servicios, tomando el rol de embajador de la marca sin siquiera habérselo pedido, ya que sucede de forma espontánea.

¿Qué beneficios me trae el video marketing para vender más en Medellín?

  • Seguridad: Entre más información brindes sobre tu negocio, mejor. Lo que haces, los productos y servicios que comercializas, las personas que conforman a tu equipo de trabajo, la esencia, el para qué de lo que haces, el cómo esto transforma vidas, etc. Cualquier contenido que enriquezca al usuario y visitante sobre tu empresa, es valioso. Esto le brinda seguridad al usuario y si logras esto, ¡genial! Pues se prefiere un comprador seguro que uno que no tenga nada que decir de ti.
  • Interacción y cercanía: Tiempo atrás, los usuarios de internet eran personas pasivas que estaban en búsqueda de información de cualquier índole y que, no necesitaban saber demasiado sobre una marca en concreto, pues el mercadeo tradicional se encargaba de prácticamente todo, pero ahora es todo lo contrario. Las redes sociales, especialmente, han facilitado la comunicación entre el negocio y el usuario; ya que se podría decir que todo se ubica en el mismo nivel. Hace unos años, se demoraba una eternidad que un negocio respondiera una duda a un usuario, si es que pasaba. Ahora, el usuario subió varios peldaños y quiere, no solo que sus dudas sean resueltas, sino que sean en el menor tiempo posible. De no ser así, van a buscar a alguien más que resuelva sus necesidades y cuente con una excelente atención al cliente. Si logras cumplir con las exigencias de tus usuarios, y además sienten empatía contigo, ¡maravilloso! La interacción constante y la cercanía que tengas con tus usuarios probará qué tan social eres y qué tanto podrás satisfacer sus necesidades.
  • Google impulsa este contenido: Así es, el título es súper claro. Google impulsa el uso de videos dentro de tu sitio web y si los tienes subtitulados con meta data bien configurada, sí que más. Ahora imagina tener un excelente trabajo de SEO e implementar video marketing para vender más en Medellín… El impulso sería enorme y no te caería nada mal.

¿Qué tipos de video marketing puedo crear?

Transmisiones en vivo

Las redes sociales más usadas en la actualidad, a excepción de WhatsApp, cuentan con la herramienta para hacer videos en vivo. El para qué y el por qué lo decides tú, pero puedes aprovechar esto para fechas especiales, el lanzamiento de un producto, un evento en el que estés participando, hablar con tus seguidores, entre otros. La línea de uso de video en vivo tiende a positivo y son métricas que debes tener en cuenta.

videos en vivo

Videos nativos en Facebook

Los videos que subes directamente a Facebook se posicionan más que los que solo insertas pegando el link de una plataforma externa, y esto tiene todo el sentido; pues a Facebook no le conviene que el usuario se distraiga y se salga de red social por un tiempo indefinido. Esto te trae beneficios como el aumento de seguidores e interacción, permitiendo que a largo plazo tus ventas y tu posicionamiento de marca aumenten.

Publicidad videos en Facebook

Campañas de email marketing

Si incluyes video marketing para vender más en Medellín  en tus estrategias de email, y además en el asunto para que sea legible rápidamente, vas a captar la atención de tus remitentes y el porcentaje de apertura y de conversión, aumentarán. Nos encantaría que nos contaras cómo te va. Prueba haciendo una campaña de nutrición con un video en cualquiera de sus fases y cuéntanos cómo te va.

video marketing para vender más en Medellín - email marketing

Videocast

El Videocast, también conocido como podcast de video hace parte de las tendencias de este 2020 para el video marketing, y, a pesar de que no aplica para todo tipo de negocio, si estamos enfocados en adultos, puede apalancar nuestro negocio. Para que entiendas más el concepto, míralo como una entrevista grupal dinámica que queda grabada.

e-Learning

Tus usuarios van a apreciar enormemente que les compartas conocimientos, y si es a través de video, más porque se digiere con facilidad y se puede hacer uso de múltiples recursos que faciliten su entendimiento.

No tienes que ver esto como algo muy técnico; puedes hacer tutoriales cortos, pero útiles que incluso puedan compartirse.

video marketing para vender más en Medellín - eLearning

Blogging

En ocasiones anteriores hemos tocado el tema de los blogs y la importancia de los mismos cuando hablamos de SEO, pero en este punto queremos enfocarnos en lo que mencionamos al principio del artículo, la interacción y la cercanía. Las personas quieren conocerte y saber más de ti; de ser posible, seguir tus pasos.

video marketing para vender más en Medellín- video blog

IGTV y videos verticales

Entre las herramientas que tiene Instagram para sus usuarios, es IGTV. Esto, aunque pareciera ser un cambio pequeño, el haber permitido que se subieran videos que duren más de un minuto, ya es demasiado. No solo esto, dentro de poco también tendrá presente publicidad, además de la que ya se maneja en el feed y en las historias. Es decir, más oportunidades de ser visualizado y de interactuar con nuestros usuarios.

video marketing para vender más en Medellín - IGTV

 

Video 360°

Una excelente manera de implementar el video marketing para vender más en Medellín, son los videos 360°. Gracias a esta forma de crear videos, los usuarios cuentan con un campo de visión completa que puede llegar a ser muy útil dependiendo del producto y/o servicio que comercialices. Por ejemplo, para las empresas de turismo es perfecto, ya que todo el lugar se puede ver desde cualquier ángulo y da la sensación de estar allí en ese preciso instante.

video marketing para vender más en Medellín

Realidad aumentada

Ya se ha realizado publicidad con realidad aumentada, y, a pesar de que no todos cuentan con la posibilidad de implementarla como quisieran, hay ciertos elementos que hacen de la realidad aumentada, son gratuitos y suben tu interacción. La pista es Instagram.

video marketing para vender más en Medellín - Realidad aumentada

Publicidad móvil

Sí, la publicidad que se realiza en redes sociales sabemos que va mayormente enfocada a los móviles, debido al incremento del uso de los mismos, pero hay opciones que nos permiten enfocar nuestros esfuerzos hacia este dispositivo únicamente. Puedes intentarlo creando una prueba A/B y viendo qué pasa. ¿Generó mejores resultados? ¿Valió la pena que hicieras publicidad para móviles solamente?

Publicidad móvil con videos

User Generated Content (UGC)

El contenido generado por el usuario es todo aquel que sea realizado por personas que ya hayan probado tus productos y /o servicios. Míralo como si fuera el testimonio del cliente. Esto también brinda seguridad a quien lo ve y va a querer experimentar lo mismo. No tienes que crearlo tú. Puedes encontrar material en internet de personas que hayan hablado de ti, o grabar la pantalla con conversaciones de compradores diciéndote que están satisfechos con lo que adquirieron de ti. Esto va a ayudarte bastante a vender más.

videos tipo user generated
videos tipo user generated

Contáctanos y cuenta con una estrategia digital de 360° que incluye el video marketing para vender más en Medellín. Tenemos eso y mucho más para ti. Escríbenos ya al WhatsApp y resuelve tus dudas. Te esperamos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

 

 

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Agencia de marketing digital

Agencia de marketing digital. ¿Por qué debo contratar una?

Tienes un sitio web y estás en las redes sociales, pero no sientes que eso se haya traducido en ventas reales. ¿Cómo estás haciendo las mediciones? ¿Estás haciendo los análisis correctos que te permitan demostrar el retorno de la inversión? Estos son aspectos importantes que debes tomar en cuenta. Quizá ya tu empresa está en un momento en el que necesita ayuda de alguien más. Por eso lo más idóneo es contratar una agencia de marketing digital.

Una agencia de marketing digital es una organización conformada por un grupo de especialistas del marketing, en sus diversas áreas. Ellos trabajan en conjunto para desarrollar tecnologías y aplicar estrategias que le ayudan a las marcas a lograr sus objetivos, bien sean de ventas, de engagement, de reconocimiento de marca u otros.

La gestión de una marca en el mundo online depende de múltiples factores. Es por eso que los especialistas son los indicados para hacer análisis de nuestro público, de los lugares en los que nos conviene estar presentes, entre otros factores. Sin duda, ese es un trabajo para las agencias de marketing digital.

Pero para que no tengas dudas acerca de los detalles, a continuación, enumeraremos algunas razones por las que una empresa debe contratar a una agencia de marketing digital:  

  1. Comenzar por el principio. Las agencias de marketing saben perfectamente por dónde deben comenzar a la hora de crear una estrategia. Lo primero que hacen es crear un plan, y para llegar a ese punto son importantísimos los procesos de consultoría. En ellos los expertos analizan el modelo de negocio y buscan las razones por las que las cosas puedan estar fallando. Una vez realizados los análisis, trazan un plan que está determinado por tiempos y objetivos que deben ser alcanzables. Eso permite que la estrategia pueda ser analizada y ajustada en los tiempos adecuados.
  2. Usar la tecnología y las herramientas adecuadas. Trabajar todos los días en estrategias de este tipo, como lo hacen las agencias de marketing digital, obliga a estos equipos a estar en la vanguardia de las mejores tecnologías y herramientas a utilizar. Por eso emplean muchas horas de trabajo en estudiarlas para ponerlas al servicio de sus carteras de clientes.
  3. Experiencia con múltiples modelos de negocio. Una gran ventaja de contratar agencias de marketing digital es que generalmente, sus miembros tienen experiencia con múltiples modelos de negocio. Así, dependiendo de cuántos sean sus años de experiencia, habrán trabajado con empresas de muchos rubros. Por ejemplo, en TecnoSoluciones, en nuestros más de 15 años de experiencia, hemos trabajado en las estrategias de más de 1000 empresas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
  4. Un traje a la medida. Este punto es muy importante. Las agencias de marketing digital tienen la capacidad de desarrollar estrategias que son a la medida de cada cliente. Nunca serán iguales, aun cuando los rubros puedan ser similares. Cada cliente es un nuevo reto y las agencias deben hacer que estos sientan que se trata de una experiencia totalmente personalizada.
  5. El cristal de la objetividad. Contratar una agencia externa a nuestra empresa nos permitirá obtener análisis que sean más objetivos. Las agencias no deben decirnos lo que como clientes queremos escuchar, sino que deben detectar nuestras fallas y alertarnos, por supuesto, con un sentido de orientación hacia lo que debemos hacer para mejorar nuestras estrategias.
  6. Análisis oportuno de los resultados: Llevar a cabo una estrategia de marketing digital y no medir sus resultados es como no hacer nada. Esas mediciones son las que nos indican hacia dónde debe enfocarse la estrategia. Las agencias cuentan con las herramientas tecnológicas para hacerlo, así como con equipos de analistas que pueden predecir el comportamiento de las audiencias, según los resultados obtenidos previamente.

La experiencia de las agencias de marketing digital hace que las estrategias que crean sean más sólidas. Por ello es más probable que los tiempos de espera para lograr los objetivos sean más cortos, a que si tu ejecutas la estrategia por cuenta propia. Antes de contratar es importante que revises cuál es la experiencia y el portafolio de las agencias que te ofertan sus servicios.

Esperamos que estos tips sean útiles para ayudarte a tomar una decisión… y si te sientes confundido con tanta información, siempre podrás contactarnos. ¡Nos vemos pronto!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
WhatsApp

¿Cómo sacarle provecho a WhatsApp?

Se podría decir que hay herramientas básicas para vender digitalmente, las cuales, utilizadas y explotadas correctamente, podrían traerte fantásticos resultados de venta. ¿Cómo sacarle provecho a WhatsApp? Siendo esta una de las redes sociales más usadas en la actualidad, con 1.5 billones de usuarios activos en 180 países, de los cuales, 1 billón está activo diariamente. Seguramente tú eres usuario activo, y si tienes un negocio, ¿qué esperas para usarla a tu favor? La oportunidad es ahora y está en crecimiento exponencial.

 

via GIPHY

Entre las características conocidas por muchos, pero que deben repetirse siempre, está el hecho de que WhatsApp se puede integrar con otras herramientas, gracias a los acortadores, los cuales nos redirigen a una ventana que permite que abramos WhatsApp y nos comuniquemos directamente con un usuario, incluso con un mensaje predeterminado. Esto también puede llevarse a cabo a través de botones con llamados a la acción, como pasa en Facebook cuando contamos con una cuenta de WhatsApp Business verificada.

¿Por qué pasa esto? Ya sabemos que, a los usuarios de ahora les gusta la inmediatez y piden atención personalizada; por esta razón, las redes sociales como WhatsApp se están esforzando cada vez más en brindar esto, con el fin de que los negocios, grandes o pequeños, aumenten sus oportunidades de venta, hablando específicamente de WhatsApp Business, pero en el WhatsApp de siempre hay personas que venden sus productos o servicios. Si pides nuestra recomendación, vamos a escoger el primero por sus funcionalidades corporativas, entre otras cosas que mencionaremos más adelante.

¿WhatsApp es una red social?

via GIPHY

Sí. Una aplicación o una página web, es considerada una red social, siempre y cuando en esta se pueda compartir contenido rápida y eficientemente en tiempo real. Llamadas, notas de voz, imágenes, archivos PDF, Word y Excel, entre otros, hacen parte de esta aplicación que ha sido tan consistente e importante.

Tips para sacarle provecho a WhatsApp:

via GIPHY

  • Crea grupos interesados en tu negocio

De esta manera, tendrás a todos tus posibles clientes en un solo lugar, compartiendo novedades, descuentos, promociones, etc… busca siempre que el embudo de conversión se cumpla. Además, tus metas no pueden estar fundamentadas en una única venta; o sea, haz que tus clientes se conviertan en fans de tu marca o negocio para que la estrategia de marketing alcance un nivel más alto. La consecuencia de esto será un aumento considerable de ingresos.

via GIPHY

  • Usa los estados:

Publica comunicados, contenidos de valor, noticias de último momento, eventos, productos nuevos… todo lo que creas que generará más ventas, aprovéchalo en este apartado. Eso sí… ningún extremo es bueno y tampoco querrás saturar a tus usuarios hasta que te eliminen y no tengan acceso a ninguno de tus estados luego.

A veces, menos, es más; por ejemplo, si tu negocio se basa en vender calzado y tienes veinte modelos nuevos, obviamente vas a querer exhibirlos en WhatsApp y hay varias formas de hacerlo, pero hablando específicamente de los estados, podrías crear un collage que contenga cinco modelos, y de esta forma, solo tendrás que publicar cuatro estados y no los veinte que corresponden a cada uno. En otras palabras, optimiza el contenido. Entre menos acciones tengan que realizar tus contactos para ver tu contenido, mejor.

¿Qué hay de WhatsApp Business?

Las diferencias entre WhatsApp y WhatsApp Business son bastante notables y es importante que las tengas en cuenta y las conozcas. Como su nombre lo indica, se enfoca en los negocios, tanto para el vendedor, como para el comprador. Para que entiendas mejor de qué se trata todo esto, te mencionaremos los puntos que creemos son más relevantes, por encima de características de interfaz como la marcación conversaciones o identificación con etiquetas.

via GIPHY

  • Autorespondedores:

 Mensajes automáticos de bienvenida y de ausencia. Es decir que, si alguien te escribe por primera vez, se dispare lo que tú decidas. Ej. “Nos encanta tenerte por aquí. Cuéntanos en qué podemos ayudarte”. Y el de ausencia es para que, cuando te estén escribiendo y no estés, pueda dispararse otro mensaje y así, el usuario no crea que lo estás ignorando o no estás interesado. Ej. “En este momento no te puedo responder, pero lo haré tan pronto como sea posible. ¿En qué puedo servirte?”.

¿Esto es práctico? Claro que sí. No siempre vas a poder estar pendiente de tu WhatsApp Business y esta herramienta hace el trabajo por ti, por lo menos el básico e inicial.

 

via GIPHY

  • Datos sobre la empresa en el perfil:

Nombre de la empresa, dirección, número de contacto, sitio web, y más. Esto genera más confianza de la que te imaginas; pues, el usuario por sí solo podrá acceder a los datos principales de tu negocio, y averiguar más del mismo para asegurarse de adquirir productos y servicios contigo. ¿Eso quiere decir que, si tienes un WhatsApp común y corriente, no te van a comprar? No. Pero sí te recomendamos usar el Business para tu PYME.

 

via GIPHY

  • Estadísticas:

¿Qué mejor que conocer la experiencia de tus usuarios con respecto a tu marca? Gracias a las estadísticas de WhatsApp Business verás cuántos mensajes han sido enviados, recibidos, entregados y leídos.

via GIPHY

  • Respuestas rápidas:

Puedes definir palabras clave junto con una respuesta predeterminada para cada una de ellas dentro del apartado de respuestas rápidas, y de esta forma, con solo escribir «/» podrás acceder a ellas y enviarlas. ¡Ya no más copy-paste gracias a esta característica!

¿Por qué WhatsApp implementará el fondo oscuo este 2020?

via GIPHY

Si usas Messenger, te habrás dado cuenta de que meses atrás, esta aplicación de mensajería de Facebook implementó el fondo oscuro, y cada vez hay más redes sociales y aplicaciones que quieren hacerlo. ¿Por qué? Pues bien, razones hay; entre ellas, se encuentran las siguientes:

  • El ojo se cansa más rápido con luz blanca, mientras que, en el fondo oscuro, la luz azul es filtrada. Hay varios casos de astigmatismo en tempranas edades y de alguna forma culpan al uso excesivo del celular. Así que, es más fácil que las aplicaciones y los juegos brinden estas soluciones, que esperar que las personas usen menos estos dispositivos y más ahora que se han convertido en algo tan imprescindible.

 

  • Ergonomía. Si es de día, usar un ambiente iluminado está bien, pero si es de noche, lo ideal es que sea lo contrario. Y no solo por esto; pues en los últimos años, los casos de insomnio se han aumentado y se le ha atribuido al uso de dispositivos móviles en las noches. Según lo que se ha escuchado, el fondo oscuro de las aplicaciones ayuda a que las personas puedan descansar más rápido, ya que su retina no tiene que hacer tanto esfuerzo para ver la pantalla.

 

  • Innovación y cambio. Esta, aunque es la razón más lógica, no deja de ser parte de la lista de porqués. Así que sí, es posible que haya aplicaciones, softwares, juegos, y demás, que empiecen a implementar el fondo oscuro por cambiar de diseño y por seguir la tendencia sin mucha trascendencia de fondo.

 

  • Ahorrar batería. Y es que, mientras la pantalla esté menos iluminada, menos batería va a consumir. Así que, el fondo oscuro también ofrece esto, que, a la larga, conlleva a que la vida útil de estos dispositivos sea menos corta.

¿Cómo es eso de que WhatsApp tendrá anuncios?

via GIPHY

Sí, ya esta noticia no hace parte de simples conjeturas, en el 2020, los anuncios dentro de WhatsApp serán una realidad. Ya se ha comunicado que se administrarán a través de Facebook, como funciona en Instagram. Y es que, de alguna manera los anuncios de WhatsApp ya existen, ya que dentro de Facebook se pueden crear anuncios que, con un botón, nos llevan al chat de la empresa en cuestión, pero en este caso la publicidad estará presente en los estados.

Funcionará de la misma forma que en Instagram con respecto a las historias, pues estarán dentro de los estados de tus contactos y podrás darle clic al llamado a la acción que se haya propuesto allí. El tamaño de imagen de los estados de WhatsApp es de 1080x1920px, así que suponemos que la publicidad debe ser de este mismo tamaño. Lo sabremos muy pronto.

 

¿Es verdad que en WhatApp podremos tener el catálogo que tenemos en nuestra Fanpage?

via GIPHY

Así es, esa es otra de las nuevas características que tendrá WhatsApp pronto con el fin de facilitar las ventas a los negocios que usan estas redes sociales. Suena bastante bien y sabemos que traerá excelentes resultados. Pues, cuando esto sea posible, el catálogo de productos que tenemos dentro de nuestro Facebook, podremos conectarlo con nuestro WhatsApp Business para que nuestros contactos tengan acceso a él rápidamente. Imagina las posibilidades…

 

Somos expertos en estrategias de marketing digital y en manejo de redes sociales. Nos encantaría ayudar a tu empresa a aumentar las ventas y a vivir una verdadera transformación digital. Contáctanos ahora mismo a nuestro WhatsApp y entérate de todo lo que tenemos para tu negocio.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Geomarketing

Geomarketing para que las ventas no se te pierdan

Alguna vez has oído esos dichos populares que hablan de conocer el camino, de saber hacia dónde vamos. Todos tienen una gran sabiduría implícita. Es que cuando sabemos hacia dónde nos dirigimos llegamos con más precisión y en menos tiempo. Por eso el Geomarketing es tan importante en estos últimos días. Si no sabes de qué trata este tema… hoy te contamos.

Comencemos por explicar un concepto que seguro es más conocido para todos, geolocalización. Esa es la capacidad para obtener la ubicación geográfica en tiempo real de un dispositivo digital que tenga conexión a Internet.

Mientras que el geomarketing es una estrategia dentro del marketing digital que se basa en el uso de las herramientas de geolocalización para apalancar las campañas y, por ende, las ventas.

Con la posibilidad de ubicar a las personas a través de la geolocalización, ampliamos las posibilidades de anunciar nuestros productos, bienes y servicios a personas que se encuentren en lugares específicos.

El geomarketing se puede enforcar en dos sentidos: para ubicar al cliente ideal y para que el cliente nos encuentre a nosotros. Veamos ambos casos con detenimiento.

Geomarketing para ubicar al cliente ideal

En este caso las herramientas de geolocalización nos ayudan a posicionar nuestras campañas en lugares específicos donde, previamente hemos estudiado que se encuentra nuestro público objetivo. El ejemplo más conocido es la segmentación que nos permiten hacer herramientas como Facebook Ads o Google Ads. Pero también existen otras que permiten el envío de ofertas y promociones a las personas que se encuentran físicamente cerca de los establecimientos.

Geomarketing para que el cliente nos encuentre a nosotros

En esta modalidad las herramientas de geolocalización se utilizan para que los potenciales clientes lleguen hasta nosotros. Cuando una persona realice búsquedas en Internet podrá encontrar que nuestro local está cerca. Además, estas herramientas nos permiten colocar información básica, además de la ubicación, como los horarios y teléfonos.

Ventajas de la geolocalización

  • Permite la ubicación del cliente o del negocio.
  • Puede usarse en marketing online y offline.
  • Sirve para hacer segmentaciones muy específicas.
  • Permite difundir promociones específicas.
  • Ofrece la ubicación del negocio a miles de personas.
  • Mejora en gran medida la experiencia del usuario.
  • Ideal para ubicar negocios con varias sucursales.
  • Muestra al negocio como la opción más adecuada.
  • La inversión es accesible y en casos hasta gratuita.
  • Mejora los resultados de las campañas de marketing.

¡Te puede interesar! Cómo se logra la Geolocalización

La geolocalización se logra a través de diversos sistemas, pero son 3 los más utilizados en la actualidad:

Geolocalización GPS: posible gracias a los sistemas de posicionamiento global formados por una red de más de 30 satélites que orbitan alrededor de la tierra. Todos en conjunto ofrecen una visión global de la misma.

Geolocalización GSM: posible gracias a las torres y antenas de telefonía. Estas antenas pueden rastrear los smartphones para geolocalizarlos, aunque no de una forma tan precisa.

Geolocalización WIFI: posible gracias a la detección de la dirección IP. Aunque esta puede variar porque suele cambiar.

Recuerda, esta es una estrategia muy importante hoy en día, dentro de las múltiples que podemos aplicar en el marketing digital. Nosotros en TecnoSoluciones tenemos una unidad especializada en la implementación de esta tecnología, se llama TecnoGeo. Así que si necesitas ayuda… solo tienes que contactarnos.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

ChatBots, una estrategia digital que debes aplicar en tu empresa

¿Sabías que puedes optimizar la interacción con tus clientes utilizando un magnifica estrategia digital basada en ChatBots? Te explicaremos qué son y cómo funcionan y de qué manera pueden mejorar las experiencias de tus clientes potenciales.

Los ChatBots son aplicaciones de software, creadas con inteligencia artificial, que automatizan las conversaciones con los usuarios, para facilitar la atención a un gran número de personas. Su finalidad es poder discriminar entre los verdaderos clientes potenciales y los prospectos en general. Sirviendo además para la atención al usuario en general. La palabra ChatBot significa “Robot de Conversación”.

Gracias al manejo de diversas reglas programadas basadas en inteligencia artificial, imitan la conversación como si fueran una persona real, por lo que es posible que los usuarios les pidan información, mantengan conversaciones diversas,  o realicen una acción específica.

Cómo funcionan los ChatBots

Los ChatBots trabajan normalmente dentro de una aplicación de mensajería instantánea como por ejemplo: Facebook Messenger, Slack o Telegram. A su vez, existen ChatBots para aplicaciones de Chat En Vivo para sitios web.

Cuando se trabaja con estrategias basadas en medios digitales, el objetivo principal es la experiencia que van a tener los consumidores a la hora de conocer los productos y servicios que ofrece una empresa.

En el momento que los usuarios se sienten interesados en conocer dichos productos y servicios lo primero que desean obtener es información de manera inmediata, y en tiempo real, esto exige un feedback directo con la marca o empresa para aclarar dudas, en ese instante entra en funcionamiento el trabajo de los ChatBots.

Experiencia del usuario

Desde el primer minuto los usuarios tendrán una experiencia personalizada, a medida que fluya la conversación, las preguntas de los consumidores serán respondidas de manera eficaz por el ChatBot. También se puede crear una personalidad para cada uno, aunque los usuarios estarán al tanto de que no están hablando con un humano. La personalidad que se aplique en el ChatBot puede mejorar la experiencia del consumidor.

Una de las principales ventajas es que los ChatBots nos ayudan a recoger datos y pueden servir como herramienta para saber que buscan y quieren los usuarios de los servicios y productos que la empresa ofrece. Durante todo este proceso aprenderemos a conocer el comportamiento de cada uno de los prospectos de la marca.

¿Por qué debemos incluir los ChatBots en nuestras estrategias digitales?

  • Optimiza la experiencia del usuario.
  • Da respuestas rápidas y oportunas a través de mensajería instantánea.
  • Es accesible.
  • Optimiza la atención al cliente.
  • Están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Sabemos que actualmente vivimos rodeados de medios digitales que actualizan sus plataformas constantemente. Si nos detenemos un momento podemos observar como en tiempo real millones de usuarios comparten información desde cualquier parte del mundo. Ya no es una opción para las empresas, deben integrarse al universo digital aplicando campañas basadas en estrategias que ayuden a aumentar su comunidad en la web.

¿Deseas aplicar esta increíble Estrategia Digital en tu empresa? ¡Contáctate con nosotros! Contamos con un equipo especializado que te ayudara a conocer todo lo que ofrece para ti el Marketing Digital.

Si deseas conocer todos los servicios que ofrecemos, visita nuestro página de servicios 👉 Clic aquí  

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones