qué es el remarketing

¿Qué es el remarketing y cómo aprovecharlo en mis campañas?

¿Te gustaría recuperar a las personas que sintieron interés por tu marca pero que no compraron tus productos o servicios? Ya te hemos contado en otras ocasiones sobre muchísimas estrategias que pueden ayudarte a optimizar al máximo tus campañas, pero esta vez te contaremos qué es el remarketing y porque es un recurso fundamental del marketing digital.

Empecemos por definir ¿qué es el remarketing?

El remarketing es la oportunidad de crear campañas digitales personalizadas ¿por qué? Porque van dirigidas a un público del que conocemos sus gustos e interese, un público que previamente ha tenido interacción con nuestra marca, es decir, que en algún momento ha visitado nuestro sitio web, o ha dejado sus datos solicitando más información, sin embargo, no ha adquirido ningún producto o servicio. En esta medida, el recurso del remarketing es súper importante para recordar a estos interesados sobre nuestra marca, y lograr que se concrete el proceso de compra.

¿Cómo se hace el remarketing de una forma efectiva?

Hay muchas formas de potencializar al máximo el recurso del remarketing, aprovechando las herramientas que nos dan los grandes de la publicidad digital como Facebook Ads y Google Ads, gracias a la información que guardan desde la segmentación de públicos, y a lo largo de las campañas:

Facebook Ads: Esta poderosa herramienta se puede aprovechar mucho para las campañas de remarketing, ¿cómo? A través de pixeles de seguimiento, Facebook nos informa quiénes han visitado nuestro sitio web, esto sin duda demuestra que hubo un interés por la publicidad que dirigimos a ellos en una previa segmentación. Ya lo que nos resta, es crear una campaña muy personalizada, dirigida a ellos específicamente, con copies que persuadan a estas personas del por qué nuestros productos son la mejor opción. Esta publicidad aparecerá en el muro de sus perfiles personales.

Google Ads: De una forma muy similar a Facebook, Google nos otorga información de las personas que interactúan con nuestra marca a través de sitios web, por medio de pixeles o cookies de seguimiento, por medio de formularios, etc.

De esta manera, podemos aprovechar estos datos para saber qué le gusta a este público, que lo emociona, cuáles son sus preferencias, entre otros, y así, crear campañas de remarketing especializadas, en torno a esas preferencias, y a través de Google, mostrarte ante tus clientes en cualquier página que visiten y que permitan esta opción.

Email Marketing: Si logras tener datos concretos de los interesados en tus productos o servicios como el email, ¡Muchísimo mejor! Pues tienes en tus manos un canal valiosísimo para mantener la comunicación con este público, aumentar la curva de la confianza, y concretar las ventas.

Ventajas del remaketing

La gran ventaja del remarketing, es que ya tienes una información previa de las personas que se han interesado por tu marca, productos, o servicios, por lo que será más fácil llegar a ellos, así minimizarás costos y esfuerzo.

Podrás tener de nuevo la atención de aquellos usuarios que, por algún motivo, no concretaron el proceso de compra.

Hay más posibilidades de que los anuncios publicitarios, lleguen a personas que ya están más perfiladas, por lo que posiblemente sean más efectivos.

Estarás presente en la memoria de estos prospectos, y tendrás más oportunidad de ser una opción de compra en el momento de la toma de decisión. Si quieres potencializar al máximo tus campañas y estrategias digitales, y recuperar a esos prospectos que no concretaron el proceso de compra, puedes contactarnos ahora mismo para que ejecutemos el recurso del retargeting en beneficio de tu negocio, click aquí

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Administración de Redes Sociales para Empresas

Administración de Redes Sociales para Empresas

Las Redes Sociales cada vez se toman más nuestra cotidianidad, son la nueva forma de comunicarse sin barreras de espacio ni tiempo, y muchas veces subestimamos la importancia de una buena administración de redes sociales para empresas.

En este sentido, podemos afirmar que las empresas que no existan en redes sociales y medios digitales en el presente, perderán la confianza de sus clientes. Súper grave ¿no lo crees? Te contamos por qué y cómo hacer una administración de estas redes sociales correctamente.

Las cifras hablan

Según varios estudios, se concluye que para el 2018 hubo aproximadamente 31 millones de usuarios activos en Facebook, y que Instagram va en un crecimiento exponencial súper importante, con 10 millones de usuarios activos, donde 8 millones están interesados en contenidos comerciales y de compra.

Eso solo por mencionarte las cifras de un par de redes sociales, pero otras como Youtube, Twitter, y LinkedIn, tienen una fuerza súper especial donde convergen muchísimas personas con diferentes intereses.  De allí la importancia de que tu empresa tenga una excelente presencia en esas redes sociales, una que sea sólida y que sirva para cautivar la atención de tus prospectos o clientes potenciales; de esta forma, podrás llevarlos hacia tu territorio y cautivarlos con los productos o servicios de tu empresa, pues será tu ventana al mundo.

Ahora que sabemos la importancia y el poder comercial de las redes sociales en Colombia y el mundo, es el momento de definir qué es la administración de redes sociales para empresas. Esto no es más que un conjunto de acciones que se deben implementar alineadas a una estrategia de Marketing Digital, para lograr crear una relación de confianza con tus prospectos y clientes, una interacción muy cercana que se traduzca en ventas.

¿Cómo lograr una correcta administración de redes sociales para empresas?

Lo primero que debes hacer para administrar tus redes sociales corporativas de una manera idónea, es crear una estrategia de contenido para esas redes, alineada con los objetivos comerciales de tu empresa, donde todo esté súper bien planeado y articulado con la estrategia digital de 360°.

Lo segundo, es entender que todas las redes sociales funcionan de manera diferente y tienen cosas muy específicas que las hacen únicas, como el público que las frecuenta, los intereses de esas personas, el tiempo de contenido que visualizan, los formatos que aceptan.

Por ejemplo, no es lo mismo crear un video para Instagram que para YouTube, en el primer caso solo lo podrás hacer uno de máximo 1 minuto, y en el segundo tienes más libertad en este sentido. Pero más importante que eso, es que estudies muy bien en cuáles de esas redes sociales se encuentra tu público objetivo, en cuál, o cuáles de esas redes hará presencia tu empresa.

Por consiguiente, debes crear un contenido audiovisual, con un diseño único acorde a la imagen de tu empresa, y donde destaques tus productos o servicios, de manera súper atractiva. Este contenido lo debes publicar constantemente, a diario de ser posible, para mantener esa comunicación con tu público objetivo, además debes procurar responder todos los mensajes que te dejen, sean buenos o malos, esto te ayudará muchísimo a incrementar la confianza en las personas que te siguen o te compran, y es clave para que los algoritmos de las redes sociales te muestren antes que a tu competencia.

A veces hay que invertir más

Es importante que entiendas que, en las redes sociales de tu empresa, puedes lograr llegar a tu público de objetivo de 2 maneras: Orgánica e inorgánicamente. La primera, hace referencia a los contenidos que publicarás en tus redes sociales sin ningún pago, como lo haces tradicionalmente en tus redes personales, la segunda, es publicidad paga, que asegura que tu mensaje llegue a más personas, incluso a las que no te siguen.

Esto hace que las estadísticas y los datos de tus campañas, y el análisis de las mismas, sea súper relevante en todo este proceso, pues será lo que te indique qué estás haciendo bien, qué estás haciendo mal, y cómo deberías seguir administrando las redes sociales de tu empresa.

No confundas esto con las RRSS personales

Debes tener claro que la administración de redes sociales para empresas, es muy diferente a como lo haces en tus redes personales, pues en las redes sociales para tu empresa, todos los detalles son importantes, incluso el tono con el que escribes y la ortografía, pues es la imagen de tu marca la que está en juego y la manera en que la expongas en redes sociales, va decir mucho de ti y de tu seriedad y reputación como empresario, además que tu perfil será visto por millones de personas.

No lo tomes a la ligera, dale la importancia que se debe a la administración de tus redes sociales empresariales, para que obtengas unos resultados de venta súper interesantes. En TecnoSoluciones sabemos que como empresario se te puede hacer difícil prestar la atención y el tiempo que requiere esta tarea, nosotros te podemos ayudar, ¡estamos hechos para ello! Y conocemos el funcionamiento de las redes sociales como la palma de nuestra mano. Contáctanos ahora mismo dando clic aquí  

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
publicidad nativa

Invierte en Publicidad Nativa y aumenta tus ganancias

Desde los inicios de la historia de la humanidad la publicidad ha estado presente en nuestras vidas. De formas más o menos invasivas, pero siempre ha estado allí. Ahora, en la era digital, también son múltiples formas que tenemos para hacer publicidad y hoy queremos hablarte de una de ellas: la publicidad nativa.

Banners, publi-reportajes, ventanas emergentes (pop ups), pago por clics, carruseles, videos antes, durante y después de algún contenido, pago en plataformas digitales de redes sociales; pago por posicionamiento en buscadores, email marketing, anuncios clasificados y pare usted de contar.

Pero…¿has oído hablar de la publicidad nativa? Esta es una forma de hacer publicidad que, cada vez toma más y más adeptos. El portal especializado en negocios, estrategiaynegocios.net, afirma que “en 2021 la publicidad nativa será responsable del 74% del total de ingresos en este tipo de publicidad en los Estados Unidos”.

Como puedes imaginar, dentro de tu estrategia de marketing digital, no puede faltar esta forma de hacer publicidad, en la que vendes sin vender; vendes ofreciendo valor a tu público objetivo.

¿Qué es la Publicidad Nativa?

La publicidad nativa es una forma de hacer promociones en la que el usuario no se siente invadido por un bombardeo publicitario. Este es un contenido que se adapta en forma y funcionalidad al entorno en el que aparece, de tal manera que el consumidor la reciba de mejor manera.

La clave en la realización de estos contenidos tiene que ver con el valor que se le ofrece al usuario, ya que este no los percibe como publicidad, sino como información necesaria y útil.

Por ejemplo, nosotros en TecnoSoluciones.com, desarrollamos estrategias de marketing digital para nuestros clientes puedan llevar información de valor hasta su público objetivo. Así, en medio del consumo de esa información, el usuario se topa con lo que puede ser la solución a uno de sus dolores.

¡Internet y su acceso ilimitado!

Entre las ventajas de la publicidad nativa tenemos que, a diferencia de la publicidad tradicional, la publicidad en Internet cada vez es más accesible para todos los tipos de negocios.

Por otra parte, la publicidad en medios digitales te permite llegar directamente y sin intermediarios a tu público objetivo; de una manera segmentada, rápida, sencilla, eficaz y asequible.

Es por eso que cada vez esta área del marketing está ganando más terreno entre los negocios que tienen presencia online. Si eres de los que no lo ha intentado, te invitamos a que lo hagas, pues la presencia en Internet, en el mundo de hoy, es fundamental.

Si quieres saber más acerca de este tema, o de cómo llevamos a cabo nuestras Estrategias de Negocios Digitales de 360, puedes contactarnos haciendo clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
ventas por internet

¿Qué son las Estrategias de Ventas por Internet y qué implican?

¿Dispone su empresa de herramientas de negocios en línea? Conoce en que consisten las Estrategias de Ventas por Internet. Hoy en día Internet es el medio idóneo para la difusión del mercadeo y las ventas de las empresas a nivel mundial.

Si su empresa no aparece listada en los primeros lugares de Google, por las palabras claves asociadas a su negocio, entonces está perdiendo gran cantidad de clientes potenciales.

Por otra parte, para el éxito en el mercadeo y las ventas apoyadas en la Internet es fundamental disponer de soluciones de negocios basadas en la tecnología web de clase mundial. Esto incluye herramientas para la administración de relaciones con los clientes, mercadeo digital, soporte técnico-comercial en línea, call centers y más.

Tiempos de Cambio, la Nueva Era

Estamos en tiempos de cambios a nivel global. El mundo cambia constantemente y la única manera de permanecer en el mercado es correr a la misma velocidad que los cambios.

El acceso a la riqueza es proporcional al conocimiento aplicado que usted y su empresa manejen. Conocer las tecnologías innovadoras existentes le permitirán comprender de qué modo puede incrementar la productividad de su negocio.

Hoy en día Internet es la red de redes a nivel mundial con cobertura global. Desde un computador conectado a Internet usted tiene acceso al mundo entero, presentando así un enorme potencial como herramienta para el comercio.

Características de las Empresas en Internet

Las empresas que tienen presencia en la Internet han logrado un conjunto de características que las diferencian de sus competidores y que logran mejorar su productividad y rendimiento. Dentro de estas características logradas se encuentran:

  • Globalidad: Dispone de acceso a nivel mundial.
  • Factibilidad: Es económicamente factible.
  • Rapidez: El usuario requiere de respuestas inmediatas.
  • Automatización: Capacidad de atender requerimientos las 24 horas del día.
  • Pluralidad Monetaria: Diversos mecanismos de pago y tipos de monedas.
  • Reducción de Inventarios: Rotación eficiente del inventario y costos menores.
  • Digitalización: Gran cantidad de productos digitales con distribución electrónica.
  • Pluralidad de Servicios: Nuevos servicios basados en la red.
  • Pluralidad de Profesiones: Nacimiento de nuevas profesiones y actividades.
  • Valor de la Información: Con Internet, la información es prioridad.
  • Atención al Cliente: Nueva forma de trato cliente proveedor (ej. anonimato)
  • Mercadeo: Inmenso potencial para desarrollar actividades de mercadeo.
    • Estudios de mercado a costos bajos y con muestras mayores.
    • Campañas de mercadeo muy agresivas y con costos bajos.
    • Mercadeo con permiso.
    • Mercadeo personalizado (Uno a Uno)
    • Empresa Tradicional Vs. Empresa En Internet

Crear la presencia de una empresa en Internet no difiere en gran medida de lo necesario para crear una empresa tradicional. De hecho, es posible relacionar algunos aspectos de la creación de una empresa tradicional con elementos necesarios al crear la presencia de la misma en la red Internet. Estas similitudes y/o relaciones pueden ser:

  • Registro Mercantil -> Registro del Nombre de Dominio.
  • Local -> Espacio en Servidores (Hospedaje Web).
  • Adecuación del Local -> Estructura de Directorios en Servidores.
  • Decoración -> Diseño Gráfico Web.
  • Telefonía/Fax -> Emails/VoIP.
  • Publicidad -> Banners, Tele Mercadeo, Buscadores.
  • Pedidos -> Sistemas de Comercio Electrónico
  • Control de Clientes -> Sistemas de Ventas y CRM en Internet

Ventajas de la Internet para los Negocios

  • Una vez que tenemos las bases planteadas, probablemente nos preguntaremos cuáles ventajas puede tener el que nuestra empresa tenga una adecuada presencia en la Internet desde el punto de vista de los negocios. Algunas de estas ventajas y/o beneficios son:
  • Base de clientes a nivel local, regional, nacional y mundial (sin límites geográficos).
  • Oportunidades de ventas las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Reducción en costos operativos (aumento de sus ganancias y competitividad).
  • Crecimiento acelerado del mercado.
  • Uso de multimedios para el mercadeo.
  • Catálogos digitales con detalles de productos y/o servicios.
  • Mercadeo enfocado (se conoce mejor el perfil de los clientes).
  • Servicio al cliente más efectivo.
  • Reducción de los «stocks» de productos o bienes tangibles.
  • Flexibilidad en la difusión de los servicios y/o bienes intangibles.
  • Rápida difusión y comunicación de sus mensajes.
  • Reducción de los tiempos del Ciclo de Ventas (comercialización, despachos, etc.).
  • Mejoramiento de las comunicaciones con los clientes y canales de comercialización.
  • Publicidad interactiva y dinámica, de fácil actualización y a bajos costos; estadísticas exactas.
  • Medio de comunicación directo con sus clientes, proveedores, vendedores y canales de comercialización o distribuidores.
  • Aumentar su competitividad independientemente de su tamaño.
  • Vitrina virtual con imágenes para visualizar los productos

Beneficios al Consumidor

Teniendo claras las ventajas para nuestra empresa entonces también es importante conocer las ventajas que nuestra presencia en la Internet puede representar para nuestros clientes. Dentro de estas ventajas están:

  • Acceso a una gran variedad de productos y servicios, en forma rápida y sencilla.
  • Comodidad y confidencialidad de las compras.
  • Facilidad en la búsqueda de precios atractivos, o con mejor relación costo-beneficio.
  • Fácil acceso a mercados internacionales.
  • Recepción de la compra en el lugar de preferencia.
  • Comodidad de adquirir lo que se está buscando, con solo hacer clic.
  • Control y seguimiento del histórico de ordenes colocadas.
  • Concepto de Carrito de Compra para seleccionar productos.
  • Múltiples opciones de localización de productos.
  • Notificaciones por E-mail.

Técnicas de Ventas por Internet

Una vez que decidimos estar presentes en la Internet teniendo como objetivo el aumentar el mercadeo y las ventas de nuestros productos y servicios, entonces debemos tomar en cuenta algunas técnicas de ventas tradicionales que aplican perfectamente al definir los diseños, contenidos y herramientas a utilizar para nuestra presencia en la Web. Algunas de estas técnicas son:

  • Asegure que su sitio utilice la técnica AIDA (Atención, Interés, Deseo, Acción).
  • Genere credibilidad y confianza ya que esto es la clave del éxito.
  • Pruebe técnicas en línea y expándalas fuera de línea a su negocio tradicional.
  • Aplique técnicas de Mercadeo Viral (ofrezca productos/servicios gratuitos de fácil difusión a terceros tal que su uso y conocimiento crezca como un virus que dé a conocer su empresa para entonces vender el resto de sus productos/servicios).
  • Realice técnicas de Mercadeo Relacional (conozca los deseos/necesidades actuales y futuros de sus clientes).
  • Use herramientas de Administración de Relaciones con Clientes (CRM).
  • Genere lealtad en sus clientes haciendo uso de herramientas de soporte al cliente de pre y postventa.
  • Cree un Centro de Soporte al Cliente (Call Center).
  • Emita continuamente sus Boletines de Telemercadeo.

Qué debe tener su Presencia en Internet

Tener una exitosa presencia en la Internet no es solo lograr que alguien nos diseñe un sitio web bonito. Sino que este debe basarse en la tecnología que nos permita interactuar con los clientes y maximizar nuestro potencial de ventas por Internet. Esto debe permitirnos crecer en forma controlada como lo hacemos en nuestra vida diaria donde empezamos por gatear, para después poder caminar, correr y llegar a volar.

Claramente, si nuestra presencia en la red Internet se limita a un buen diseño gráfico entonces nunca llegaremos a volar, ya que si no tenemos herramientas inteligentes creadas como soluciones de negocios entonces es como si pretendiéramos hacer y administrar grandes negocios con solo disponer de una vitrina bien arreglada.

Para que su presencia en la Internet logre el éxito buscado debe disponer como mínimo de las soluciones de negocios basadas en la tecnología Web que le garanticen:

  • Registro y manejo de usuarios para la Internet, Intranet y Extranet
  • Administración de Contenidos Dinámicos sin depender de terceros
  • Contenidos de Valor Agregado para el interés de los usuarios
  • Catálogo digital de productos y/o servicios con carrito de compra
  • Historial de compra por parte de los usuarios
  • Niveles de comercialización B2C, B2B y SF
  • Múltiples precios por producto, nivel de cliente, volumen de compra.
  • Herramientas de Tele Mercadeo por Boletines Electrónicos
  • Manejo de Multimedios (Audio, Video, Imágenes)
  • Módulo de CRM para la administración de relaciones con clientes
  • Centro de Soporte al Cliente para Soporte En Vivo, Help Desk y Base de Datos del Conocimiento
  • Uso de Telefonía VoIP (Voz sobre IP)
  • Correos electrónicos con su nombre de dominio privado
  • Estadísticas de uso profesionales (diagramas de barras, pastel y tabulares)
  • Uso de Podcast para audios descargables de mercadeo de sus productos y servicios.
  • Manejo de respuestas automáticas por Email para Mercadeo Instantáneo
  • Herramientas de pago en línea por depósitos y/o tarjetas de crédito
  • Estados de Cuenta y Pagos para empresas de servicios

Para qué sirve el Mercadeo en Línea y el CRM

Previamente en este artículo hemos citado que dentro de las técnicas de mercadeo y ventas que se requieren para el éxito debemos disponer de una metodología de CRM y los sistemas tecnológicos que la manejen. Pues bien, CRM significa “Customer Relationships Management” que traducido al español significa “Administración de Relaciones con Clientes”.

Esto a la larga lo que quiere decir es que debemos mantener un control total de nuestras cuentas (clientes). Si no manejamos la inteligencia de los negocios de nuestros clientes entonces fácilmente perderemos terreno frente a nuestros competidores.

El uso de sistemas de manejo de CRM nos permitirá conocer los detalles más mínimos acerca de nuestras relaciones con los clientes, con el histórico completo de las mismas, como una especie de radiografía o historia médica de todo lo que hemos podido indagar y/o interactuar con nuestros contactos y empresas clientes.

Esto a su vez nos permitirá coordinar las acciones necesarias para lograr las órdenes de compra y/o contratos, asignando las mismas a nuestro personal de ventas y con la participación y reporte de nuestro personal de administración y de soporte de pre y post venta.

El Mercadeo en Línea y el CRM nos permiten:

  • Aumentar las ventas.
  • Obtener y acrecentar datos e información sobre los clientes.
  • Vislumbrar oportunidades de negocios donde antes no existían.
  • Mejorar el servicio al cliente.
  • Optimizar los procesos de atención al cliente y lograr que los mismos sean personalizados.
  • Mejorar los precios de venta y reducir costos.
  • Identificar o segmentar los clientes potenciales o prospectos que generen mayores beneficios a la organización.
  • Lograr la fidelidad de los clientes.

Leyes del mercadeo a aplicar

Es bueno recordar las bases fundamentales del mercadeo para tomarlas siempre en cuenta cuando establezcamos nuestras estrategias de ventas apoyadas en la red Internet. Estas bases se explican claramente en lo que se ha llamado las “22 Leyes Inmutables del Mercadeo”, como son:

  1. Liderazgo: «Es mejor ser el primero que ser el mejor»
  2. Categoría: «Si no puede ser el primero en una categoría, cree una nueva en la que pueda ser el primero»
  3. Mente: «Es mejor ser el primero en la mente que el primero en el punto de venta»
  4. Percepción: «El mercadeo no es una batalla de producto, es una batalla de percepciones»
  5. Concentración: «El concepto más poderoso en mercadeo es apropiarse de una palabra en la mente de los prospectos»
  6. Exclusividad: «Dos empresas no pueden poseer la misma palabra en la mente de los clientes»
  7. Escalera: «Qué estrategia vaya a utilizar depende del escalón que ocupe en la escalera»
  8. Dualidad: «A la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes»
  9. Opuesto: «Si opta por el segundo puesto, su estrategia está determinada por el líder»
  10. División: «Con el tiempo, una categoría se dividirá para convertirse en dos o más categorías»
  11. Perspectiva: «Los efectos del mercadeo son a largo plazo»
  12. Extensión de Línea: «Existe una presión irresistible para extender el valor de la marca»
  13. Sacrificio: «Tiene que renunciar a algo para conseguir algo»
  14. Atributo: «Por cada atributo, hay otro contrario igual de efectivo»
  15. Sinceridad: «Cuando admita algo negativo, el prospecto le reconocerá algo positivo»
  16. Singularidad: «En cada situación sólo una jugada producirá resultados sustanciales»
  17. Impredecible: «Salvo que usted escribiera los planes de sus competidores, no podrá predecir el futuro»
  18. Éxito: «El éxito suele llevar a la arrogancia y la arrogancia al fracaso»
  19. Fracaso: «El fracaso es parte de nuestra vida y debemos aceptarlo»
  20. Sensacionalista: «En muchas ocasiones la situación es lo contrario de lo que aparece en la prensa»
  21. Aceleración: «Los programas que triunfan no se construyen sobre caprichos sino sobre tendencias»
  22. Recursos: «Sin los fondos adecuados, una idea no despegará del suelo».

Estrategias de promoción y publicidad de su empresa

Una vez que usted dispone de la adecuada presencia en la red Internet, haciendo uso de las soluciones de negocios relacionadas con su tipo de empresa, ahora debe promocionar la misma a través de diversos medios y/o técnicas, tales como:

  • Disponer de un Sitio o Portal Web comercial con herramientas de negocios en línea.
  • Ofrecer a las personas una buena razón para visitar su sitio Web.
  • Colocar la dirección de su sitio Web y las razones para visitarlo en todos lados.
  • Asegurarse de que su sitio esté adecuadamente registrado en los buscadores.
  • Lograr el intercambio de banners y/o enlaces con otros sitios web.
  • Utilizar mecanismos de afiliación de otros sitios con pago de comisiones por ventas.
  • Promocionar su sitio en medios de comunicación en Internet y tradicionales (tv, radio, prensa).

Conclusiones y recomendaciones

Este artículo ha tratado sobre algunos aspectos relacionados con la presencia de las empresas en la red Internet para lograr el éxito en el mercadeo y las ventas de sus productos y/o servicios, en lo que se ha llamado por algunos como la era digital. Se han dado a conocer algunas de las características de las empresas que logran una adecuada presencia en la Internet y que les permiten crear elementos diferenciadores de mercado frente a su competencia.

La red Internet nos permite lograr de manera eficiente, eficaz y efectiva, el posicionamiento de nuestras marcas y la penetración de nuevos mercados a los cuales no podríamos llegar con los mecanismos tradicionales de mercadeo y ventas debido a sus grandes costos operativos, haciéndolas así más productivas y rentables.

Ventajas de la Internet

Hacer uso de la red Internet trae grandes cantidades de ventajas y/o beneficios tanto para las empresas como para los clientes consumidores. Debemos actuar más temprano que tarde si queremos tener una presencia en la Internet que ayude a nuestras empresas a ser más competitivas y mejorar y/o mantener su posición en los mercados actuales y emergentes.

Existen diversas técnicas y estrategias a ser aplicadas para que la presencia de nuestra empresa en la Internet ayude al incremento de las ventas. A su vez, el uso de herramientas tecnológicas avanzadas y sencillas de manejar nos ayudarán a garantizar excelentes relaciones con los clientes, logrando mayor fidelidad a nuestras marcas y servicios para así aumentar nuestra rentabilidad.

Finalmente, si usted es un(a) profesional independiente, emprendedor(a), gerente o miembro de una organización de cualquier tipo (comercio, industria, gobierno, educación, deportes, ONG, etc.), en la cual tome o ayude a tomar decisiones que permitan a su empresa expandir sus horizontes para lograr una mayor competitividad y productividad, así como un alcance global, no dude en contactarnos dando clic aquí.

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Marca personal

Cómo sacar adelante tu marca personal

En la actualidad contamos con múltiples herramientas y opciones que facilitan el emprendimiento y permiten que haya cada vez más PYMES. Pero es complejo hacer que tu negocio salga adelante si no lo haces a consciencia y siguiendo los pasos adecuados. A continuación, te ayudaremos a resolver la pregunta: “Cómo sacar adelante tu marca personal”.

Desde hace cientos de años, el marketing ha sido implementado en las organizaciones para llegar a muchas más personas de las formas adecuadas. Buscando siempre mejorar la economía y ganar reconocimiento. Ahora, sabemos que existe el marketing digital, que puede tener más alcance que el anterior gracias a que es medible y abre paso a estrategias más completas y modernas.

Importante

Aclaratoria, el marketing convencional no tiene por qué ser remplazado por el digital. Ya que algunas de sus estrategias son convenientes y pueden alcanzar grandes objetivos, pero este sí puede ser transformado si se combina adecuadamente con el digital.

Lo esencial para que tu marca personal salga adelante es tener claro dónde está y para dónde va. Analizando todos los datos históricos que brinden información útil. De esta manera, las decisiones que se tomen tendrán fundamentos sólidos.

Por otro lado, debes saber cuál es tu público objetivo y conocerlo para, posteriormente, crear estrategias personalizadas que cumplan sus expectativas y llamen su atención.

Un paso más allá

Gracias a las herramientas digitales, tu marca personal no estará limitada a una Fanpage de Facebook y a un portafolio en PDF. Contar con un sitio web permitirá que tu marca personal sea expandida en todos los lugares del mundo. Que cuenten con acceso a internet y comprendan el idioma en el cual te estás comunicando.

Además, esta habla por ti y denota seriedad y compromiso. Por otro lado, unir esta herramienta con analítica permitirá que transmitas tu mensaje a tu público objetivo y logres convertir y generar retorno de inversión para crecer exponencialmente.

Las herramientas se adaptan a tus necesidades y al nivel que tu empresa crezca, estas deben ser cada vez más especializadas. Si en el momento tu presencia en internet es nula o muy baja, TecnoSoluciones te ayuda a comenzar con un Sitio Web Básico. Allí puedes publicar en forma sencilla la información fundamental para dar a conocer a tus clientes potenciales lo que vendes, dónde estás ubicado, y cómo pueden contactarte.

Todo esto bajo tu propio nombre de dominio, con un plan de hosting y una estructura de páginas adecuada a tu presupuesto, así como tener acceso a nuestro Centro de Soporte al Cliente En Línea para poder responder tus dudas y ayudarte con el éxito que buscas.

Definitivamente, para cualquier persona que trabaje su marca personal o para cualquier empresa o institución, estar en Internet es una necesidad. Si eres propietario o laboras para una empresa pequeña o una gran corporación; una organización sin fines de lucro o una marca personal; si tu mercado es global o local; contar con una plataforma web te permitirá dar a conocer tus beneficios de forma rápida, masiva y más sencilla.

El mundo digital avanza cada vez más, a pasos agigantados, y nos encantaría ayudarles a ti y a tu marca personal a vivir una verdadera transformación digital.

Somos TecnoSoluciones, un proveedor de Servicios de Aplicaciones de Software en Línea; por lo cual, suministramos Soluciones de Negocios que son utilizadas desde nuestros servidores con una garantía total de funcionamiento. Estas Soluciones son Aplicaciones de Software Modulares que varían de acuerdo a las necesidades de cada cliente. Para que las Aplicaciones / Soluciones Web funcionen correctamente, hacen uso de diversas herramientas de hardware y software que lo sustentan y permiten su accesibilidad. Gracias a estos productos y servicios, tu empresa u organización dispone de la más avanzada tecnología en Sistemas Web, la cual puedes aprovechar al máximo posible con base en su facilidad de uso y administración.

Tu marca personal merece estar bien posicionada. Nosotros te ayudaremos. Contáctanos ingresando ya dando clic AQUÍ. ¡Te esperamos!

¿Necesitas Hosting y Dominio? Podemos ayudarte con eso si haces clic en TecnoHost.net

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Marketing Digital en Medellín

La importancia del Marketing Digital en Medellín

Es sabido que, el mundo está en un cambio constante, pero sobre todo muy rápido, gracias a factores como el internet y las nuevas tecnologías. Este hecho ha afectado todos los ámbitos de la sociedad; económicos, productivos y empresariales no son la excepción, por lo que cada vez es más importante y urgente, que las organizaciones en Medellín creen estrategias de Marketing Digital eficientes.

Jaime Echeverry, Vicepresidente de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, indica que “La tasa de creación de empresas y movilidad en nuevos sectores como el digital crece cuatro veces respecto a otros, algo que hay que resaltar en conjunto con la inversión privada y una eficiente administración pública”.

Veamos algunas cifras

Según cifras de la Cámara de Comercio de Medellín, en el año 2018 se crearon 6.976 sociedades de naturaleza jurídica, 781 más que en 2017, estas cifras nos indican que somos una ciudad repleta de emprendedores, pero también significa que la competencia cada vez es más fuerte, y que es necesario para las organizaciones, sobre todo para las PYMES, buscar la forma correcta de diferenciarse y destacarse, pero, sobre todo, de hacer saber al mundo de su existencia. Es aquí donde el Marketing Digital en Medellín se vuelve protagonista.

Las Estrategias de Marketing Digital, son un conjunto de acciones alineadas para lograr el posicionamiento de las organizaciones en internet, mejorar la relación con el público objetivo, y por supuesto, aumentar las ventas. Es importante que sepas que una buena estrategia de Marketing Digital de 360⁰, puede diferenciarse de otra, porque optimiza la Captación, Conversión, Fidelización y Escalación de los clientes, exponiendo los beneficios, las características y las ventajas de tus productos y servicios.

Bueno, ya somos conscientes entonces de lo importante que es que los negocios u organizaciones en Medellín tengan presencia en internet, y desarrollen estrategias de Marketing Digital inteligentes, e inclinadas al logro de los objetivos, para evitar quedarse en el camino. Ahora te explicaremos cuáles Estrategias de Marketing Digital pueden resultarte muy útiles y efectivas en el contexto de Medellín.

Gestión de Redes Sociales:

Las redes sociales se han convertido en un medio súper efectivo para llegar a muchos clientes potenciales de manera orgánica y de esta manera captar su atención y crear una relación que aumente la curva de la confianza. En una ciudad como Medellín, son cientos de personas las que frecuentan las redes sociales diariamente, muchas veces al día, imagina poder llegar a todas ellas con un contenido súper creativo que hable de tu negocio. Es fundamental que estés pendiente de estas redes y las monitorees constantemente, pues la clave está en la pronta respuesta e interacción que tienes con tu audiencia.

Publicidad en Medios Digitales:

Aquí puedes aprovechar las herramientas de los medios digitales como Facebook, Google, Youtube, Instagram, Twitter, etc. Para pautar y hacer publicidad de una manera muy efectiva y diferente, será una forma de llegar a muchísimas personas que pueden convertirse en tus clientes, a un costo muchísimo más bajo que la publicidad tradicional, incluso fuera de Medellín, y hasta de Colombia.

Posicionamiento en Buscadores:

Para aparecer de primero en Google cuando la gente busque algo relacionado con tu negocio, sin invertir dinero, debes primero tener un sitio web súper optimizado para esos motores de búsqueda SEO, para ello debes ejecutar algunas técnicas y estrategias que te ayudarán para conseguir este objetivo, que además son muy útiles y valiosas.

ChatBots y Mensajería Instantánea:

Implementar tecnologías de Robots de Conversación (ChatBots) y Mensajería Instantánea te permitirá atender la interacción con tu comunidad en línea y perfilar a los prospectos automáticamente, además, mantener la atención a tus clientes 24/7, sin necesidad de que una persona esté ahí todo el tiempo, te será súper útil en tus Estrategias de Marketing Digital, y te diferenciará de la competencia inmediatamente.

Email Marketing:

ElEmail marketing es una de las Estrategias de Marketing Digital más usadas en Medellín, pue te permitirá automatizar las secuencias con base en el comportamiento de los usuarios en tu sitio web, redes sociales y acciones en tus correos electrónicos. Desarrollar estrategias de Email Marketing, te dará la posibilidad de afianzar la relación con tus clientes, pues será una forma muy eficiente de informarles sobre las novedades de tu negocio, descuentos, lanzamiento de nuevos productos, eventos etc.

Video Marketing:

Este es uncomplemento buenísimo para la gestión digital de las marcas creando videos de diversos tipos para el posicionamiento en YouTube, Facebook y otras plataformas online. Las personas en Medellín son súper visuales, por lo tanto, esta es una excelente forma de llegar con tus productos y servicios.

Geolocalización:

¿Alguna vez has usado los mapas de Google para ir algún lado? Bueno, pues es importantísimo que cuando alguien busque tu tienda, la ubique fácilmente en estos mapas, en Google Mi Negocio, Waze o Facebook Places, entre otros.

Páginas de Aterrizaje:

Esta estrategia de marketing digital es importantísima para cumplir el Ciclo del Cliente Online, pues es al lugar al que llevarás a tus posibles clientes después de captarlos en algún medio digital, y será la oportunidad perfecta para enamorarlos con tus productos o servicios.

Generación de Contenidos:

Aquí es donde debes crear las piezas y copy que utilizarás de manera estratégica en todos los medios mencionados anteriormente, deben ser súper creativos e ir alineados con el estilo y la personalidad de tu marca.

No cabe duda de que una ciudad que va en constante progreso como Medellín, necesita visionarios creativos como tú, por ello, tener una Estrategia de Marketing Digital eficiente en las organizaciones, es casi que una obligación para evitar quedarse atrás. En TecnoSoluciones, podemos llevar a cabo todas estas estrategias mencionadas anteriormente, evaluamos las necesidades de tu negocio y tus objetivos, para crear las soluciones perfectas para ti. Contáctanos ahora mismo dando clic aquí

¿Te gustaría saber más acerca de los productos de TecnoSoluciones?  Ingresa a la Tienda En Línea y te sorprenderás.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas. Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.
Solicita una Consultoría TecnoSoluciones
Campañas de Mercadeo de emails

Cómo vender más usando campañas de mercadeo en gotas

En este artículo hablaremos acerca de las campañas de mercadeo en gotas (Drop Marketing Campaigns), usando el email marketing. ¿Preparado?

Las campañas de mercadeo en gotas son campañas de email marketing que se emiten a los suscriptores en forma secuencial y limitada. Hilando una historia que permite maximizar el potencial de compra o contratación por parte del prospecto que los recibe.

Así pues, estas campañas se inician cuando logramos obtener la suscripción de un visitante a nuestro sitio web que demuestra interés en nuestros productos o servicios, suministrándonos sus datos (primordialmente su dirección de email).

En qué consisten las campañas de mercadeo en gotas

La campaña consiste en emitir varios emails (ej. hasta 7 emails) separados entre sí por algunos días (ej. Iniciando con la suscripción y emitiendo los siguientes cada día o cada dos días). Donde se vaya llevando de la mano al prospecto (cliente potencial) en el proceso de generación de su confianza para la toma de decisión de la compra o contratación. Estos emails enviados periódicamente asemejan a un goteo y de allí proviene su nombre.

Cada email emitido debe estar redactado de tal forma que generemos la atención y el interés por conocer más acerca de los productos y servicios.

El contenido

El primer email debe agradecer y felicitar al prospecto por su inteligente decisión de contactarnos para asistirle en el proceso de conocer más acerca del tema tratado. Se debe indicar nuestra satisfacción de poder obsequiarle algunos contenidos de gran valor agregado y que serán completamente gratis para él o ella.

En cada emisión de un email de la campaña debemos dar un paso hacia la toma de decisión de la acción de compra o contratación, motivando al cliente y aumentando su confianza en nuestra oferta.

Los emails deben estar conformados por excelentes contenidos. Solo emitidos a aquellos que nos hayan dejado sus datos de contacto. Estos contenidos pueden comenzar con artículos informativos en formato PDF; y continuar con infografías en formatos gráficos, audios de entrevistas a especialistas, videos demostrativos o con pequeños tutoriales del uso de los productos o servicios, entre otros.

La forma de hilar la historia a través de los emails debe estar redactada de tal manera que se mantenga la continuidad en cada nueva emisión. Iniciando con el resumen de la emisión anterior y continuando con la breve introducción donde justificamos porque el nuevo contenido es valioso y necesario, aumentando el deseo de su revisión por parte del receptor.

No ofrecer todo al inicio

En la medida en que emitimos un nuevo email, luego de considerar que los primeros emails ya han generado confianza, debemos ir proponiendo ofertas que estén planteadas de tal forma que el prospecto entienda que no debe perder la oportunidad de adquirir el producto o el servicio, ya que no se repetirán (únicas), y son solo para quienes han recibido dicha campaña por un tiempo limitado.

Por lo general las campañas de goteo con auto-respuestas son utilizadas en combinación con páginas de aterrizaje (Landing Pages) para dar continuidad al proceso de cierre de la Conversión.

Es de hacer notar que manejar este tipo de campañas manualmente es sumamente agotador e ineficiente, ya que los prospectos se suscriben en forma asíncrona (en diferentes momentos) por lo que el proceso de llevar la secuencia de los correos a enviar a cada uno debe ser automatizado.

Para esto existen servicios profesionales que proveen sistemas en línea que se encargan de llevar la secuencia de cada suscriptor poniendo en piloto automático a nuestra campaña. A su vez, este tipo de sistemas pueden manejar múltiples tipos de campaña simultáneos para diversos sitios web, páginas de aterrizaje o Páginas de Facebook (FanPages).

Otros servicios 

En el caso de las Páginas de Fans para empresas dentro de Facebook, es posible crear aplicaciones especiales que induzcan al visitante a marcar el botón «Me Gusta». Para luego indicarle que si nos deja sus datos de contacto en un formulario (registro a las auto-respuestas de la campaña por gotas), podrá participar. Por ejemplo, en promociones especiales de su interés.

De esta forma, podemos lograr llegarle al prospecto tanto a través de su muro o Timeline de Facebook, como a través de la campaña por emails buscando lograr su conversión a cliente real.

Haciendo uso de técnicas de Analítica Web (ej. Usando Google Analytics) es posible además establecer Objetivos de Conversión y/o Embudos de Conversión. Estos permiten medir el éxito de las campañas y/o sus fallas de acuerdo al logro de tales objetivos. De tal forma que se puedan realizar a tiempo los cambios necesarios para aumentar los porcentajes deseados de Conversión y Monetización.

El arte de enamorar

Por favor, note que cuando una persona visita inicialmente su sitio en Internet no necesariamente está dispuesta a realizar una compra o contratación en la primera visita. Para hacerlo deberá convencerse que detrás de ese sitio web está una empresa real, seria y responsable que cumplirá con sus expectativas.

En este sentido, su misión a partir de la primera visita es lograr que el prospecto tenga la confianza necesaria para que tome la decisión de compra. Con deseo y entusiasmo por comprar o contratar lo que usted vende.

Como puede observar, las técnicas de mercadeo apoyadas en soluciones de negocios en Internet se presentan gran variedad de vías. Y manejadas en la forma correcta, pueden garantizarle el crecimiento en los negocios que usted aspira.

Para esto, las campañas de mercadeo en gotas por auto respuestas son de gran utilidad siempre y cuando usted contacte a los proveedores adecuados y a los consultores con la experiencia necesaria.

Éxito para todos.

¿Te gustaría saber más acerca de los productos de TecnoSoluciones?  Ingresa a la Tienda En Línea y te sorprenderás.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

estrategias de marketing digital

Paso a paso para diseñar una estrategia de Marketing Digital exitosa

¿Por qué si tengo Estrategias de Marketing Digital no logro los resultados esperados?

Muchas preguntas son las que pueden surgir en el proceso de emplear estrategias de marketing digital, y si bien es cierto que no hay una formula escrita, o una receta que asegure que una acción funcione más que otra, sí hay maneras ordenadas de hacer que las cosas sean más eficientes, y de esta manera se minimice al máximo el margen de error. Te diremos la que nos ha funcionado a nosotros con muchísimas organizaciones, esperando que le pueda servir a la tuya también.

Lo primero que se debe hacer para definir las estrategias de marketing que necesita tu organización, es hacer un diagnóstico a profundidad de tu empresa para detectar en qué punto está, y detectar conceptos como la propuesta única de valor, pues debes aprovechar esto al máximo para hacerte diferente a la competencia; cómo se segmentan tus clientes, para saber cuál será la mejor manera de llegar a ellos y el tipo de contenido que harás; cuál es la relación que llevas con ellos; cuáles son tus canales de distribución y comunicaciones, cuáles son las actividades claves, entre otros que ya mencionamos con anterioridad. Lee Metodología de Análisis CANVAS. A partir de allí, ya tendrás una visión más clara y ordenada del funcionamiento actual de tu negocio, y tendrás la facultad de saber en qué puntos debes hacer hincapié, a todo lo anterior, lo llamamos conceptualización del negocio.

Seguidamente, es importante trazar unos objetivos que sean medibles, y por su puesto alcanzables. Una vez que logres esto, ya tienes un camino claro por el cuál debes ir. Ahora el reto es saber cómo lograr esos objetivos. Pues bien, aquí daremos rienda suelta a las ideas y estrategias de marketing digital. Una estrategia digital de 360 grados, es la que está en capacidad de cubrir todo el ciclo o proceso de las ventas online, pero ¿qué etapas componen ese ciclo de ventas? Esas etapas son:

Captación: Es la forma como le vas a decir al mundo que existes, y cómo vas atraer o a cautivar la atención de ese cliente ideal, para lo cual hay varias opciones. A través de las redes sociales, posicionamiento en los buscadores más importantes como Google, manejando videos en línea, o haciendo uso de herramientas de mensajería instantánea como WhatsApp.

Conversión: Después de que logres tener la atención de tus clientes ideales, lo siguiente será llevarlos hacia tu portal web, o hacia tu landing page, para que vean con más detalles en qué consiste tu propuesta, y cómo puede satisfacer sus necesidades, y pues que finalmente, se hagan tus clientes y te compren.

Fidelización: Es aquí donde deberás almacenar en línea, y de manera automática, la información de tus clientes (CRM) para hacerles un seguimiento constante, y aumentar su nivel de confianza en ti, además será el momento perfecto para que aproveches y les enseñes otros productos que pueden ser de su interés.

Escalación: Una vez que has logrado construir una relación sólida con tu cliente, y ya tienes su confianza depositada en ti, es el momento perfecto para que ese cliente se convierta en fan de tu marca, y constantemente sea tu comprador, pero que, además, logres que hable y te recomiende como el mejor proveedor.

Es fundamental que tengas en cuenta, que para cumplir todas estas etapas correctamente, debes contar con un buen producto o servicio de excelente calidad, y con un equipo humano profesional y multidisciplinario que abastezca las necesidades de cada etapa, y que brinde siempre la mejor atención y asesoría, así se evitará perder alguno que pudiera ser un cliente ideal.

Cuando hayas logrado llevar a cabo de manera consecuente estas etapas del ciclo del cliente online, es necesario que des una vista hacia atrás, para que analices constantemente las acciones que estás haciendo bien, lo que te está trayendo mejores resultados, o lo que definitivamente no funciona, para que tomes decisiones lógicas y estratégicas, que te permitan vender más, y ser el mejor posicionado en la virtualidad.

De esta manera, podemos concluir que, lo que hace a una estrategia de marketing digital ser mejor que otra, es asegurarse de cumplir bien todos los procesos del ciclo de ventas, contando con todas las herramientas necesarias para que así sea, pero que, además, antes de llevar a cabo cualquier acción, se realiza un diagnóstico y conceptualización de la organización, para trazar unos objetivos claros, y para basar los cimientos de la estrategia en dicha información. Es muy posible que, si ya tienes una estrategia de marketing, pero no estás logrando los objetivos deseados, se deba a que estás omitiendo alguna parte importante del proceso, o no cuentes con las herramientas necesarias, o estés haciendo pequeñas acciones de manera desarticulada o desordenada.

Las estrategias de marketing digital, pueden significar un proceso largo, de ensayo y error, lo importante es que estés dispuesto aprender y crecer con base en los objetivos de tu organización. Contáctanos ahora mismo para brindarte la mejor asesoría, y muchísima información adicional que debes tener en cuenta en tus estrategias de marketing digital, clic aquí

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

Publicidad

¿Cuál plataforma es mejor para hacer publicidad en internet y mejorar la estrategia de ventas?

En plena era digital, con tantas posibilidades que mejoran la obtención de nuevos clientes y el incremento de las ventas en las empresas. Además, con Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, etc. Llegamos a preguntarnos: ¿Cuál plataforma es mejor para hacer publicidad en internet? Y, además, ¿cuál ayuda a mejorar la estrategia de ventas?

Lo más seguro es que, si ya estás empapado del tema, hayas realizado pruebas A/B en cada una de las redes sociales y hayas visto que unas funcionan mejor que otras. ¿Qué ha pasado con esto? ¿Descartaste las que “no te funcionaban”? ¿Analizaste por qué unas “funcionaban” más que otras?

Pues bien, aquí te contaremos los elementos más importantes que se tienen en cuenta en tres de las redes sociales más importantes del momento para que tu publicidad y estrategia de ventas sea más completa y eficiente.

Facebook Ads

Sabemos que Mark Zuckerberg, junto con su equipo de trabajo, se las ingenió muy bien para crear esta plataforma, y con el tiempo creció tanto, que él vio la necesidad de unir esta con otras más o, por lo menos, ser la cabeza de varias aplicaciones que tienen elementos en común.

Esta plataforma tiene opciones buenísimas para hacer una buena publicidad para tu negocio y tu estrategia de ventas, pero en algunas ocasiones, gracias al desconocimiento, nos quedan faltando cosas por ajustar y nuestras campañas no dan los resultados que esperamos. Así que, aquí te van unos tips para que te mejoren tus campañas y estrategias de ventas usando Facebook Ads:

  • Controla y mejora la puntuación de relevancia: Esto depende de qué tan acogidas son tus campañas por la audiencia. Si son ocultas, por ejemplo, tu puntaje será negativo y este es directamente proporcional al costo que debes pagar por ellas. Es decir, entre mejor puntaje tenga, menos te van a costar. Aquí debes tener presente que, si tu anuncio no alcanza las 500 impresiones, no podrás conocer tu puntuación de relevancia.
  • Acorta el tiempo de tus campañas de Retargeting: Si haces esto, disminuyendo el tiempo de 15 a 30 días, este mejorará notablemente. Inténtalo y nos cuentas los resultados.
  • Ofrece productos de bajo costo para las nuevas audiencias: ¿Qué tiene que ver esto con la efectividad? Pues bien, si ofreces este producto, la audiencia nueva va a estar interesada y tu campaña tendrá una interacción alta.
  • Usa videos para tus anuncios: Estos suelen tener mayor interacción y ayudar a mejorar tu estrategia de ventas. Sería incluso mejor que postees el video como una publicación en tu Fanpage y luego hagas publicidad con el mismo. Los resultados te sorprenderán.
  • Incrementa la segmentación de tu público: está súper que tengas clara la audiencia a la cual quieres dirigirte, pero procura tener en cuenta a otras que, aunque no sean tu público directo, pueden traer interacción a tu Fanpage y se interesen también por lo que ofreces.
  • Usa “Text Overlay”: El propio Facebook te ofrece esta herramienta para que sepas cuánto porcentaje de texto hace parte de la imagen que estás usando para tu campaña y tengas claro que te estás pasando del 20% recomendado. Haciendo esto correctamente, los resultados mejorarán.

Instagram Ads

Esta es una de las plataformas con las que ya cuenta Mark Zuckerberg, ¡y sí que ha sabido sacarle provecho! La unión que hay entre esta aplicación y Facebook es muy útil para tus cuentas de negocio. Aunque, sabemos que estas dos están integradas y a la hora de hacer los anuncios, una está directamente relacionada con la otra, ambas tienen sus propios trucos y consejos que te servirán bastante para mejorar tu publicidad y aumentar tu estrategia de ventas. Aquí te van unos tips:

  • Implementar los tips que te dimos sobre Facebook, también te ayudarán en esta plataforma.
  • ¿Cuáles productos y servicios vendes? Esto puede parecer muy tonto, pero es importante que tengas claro que, en esta plataforma, más del 50% de la audiencia es menor de 30 años. Por lo tanto, su interés va a estar dirigido a productos y servicios que llamen su atención y sean útiles para ellos. Si este no es tu público, la solución no es que dejes de pautar en Instagram, pero sí que le des un giro a la forma de ofrecer tus productos y servicios.
  • Utiliza los hashtags más usados en tu nicho de mercado. No más de 7, y no menos de 3. Que además sean coherentes con lo que estás publicitando.
  • Menos, es más. No te extiendas demasiado, a veces tus usuarios están haciendo varias cosas al tiempo, o simplemente quieren ir al grano y obtener respuestas rápidas.
  • Una llamada a la acción no es suficiente. Seguramente tu campaña ya tiene una llamada a la acción, si no, por favor hazlo ahora; pero úsala también en tu copy. Así, las posibilidades de que esta acción se cumpla serán mayores.
  • Haz preguntas. A las personas les gusta interactuar y dar sus opiniones. Esto no es nuevo; sabemos qué, desde hace un buen tiempo para acá, los consumidores se han convertido en prosumidores. Hacer que sean parte de nuestras campañas, mejorará notablemente la interacción y hará que la obtención de prospectos aumente.

Twitter Ads

Esta es una plataforma que maneja una dinámica diferente en comparación con Facebook e Instagram, ¡pero también es útil! Varias empresas han dejado de hacer publicidad en esta plataforma porque no ha dado los resultados esperados, pero puede ser cuestión de enfoque y replanteamiento, más que porque simplemente no funcione. Sigue estos tips y mira qué ocurre:

  • Publica las novedades de tu empresa y del mundo: Esta plataforma es la número uno para dar a conocer al público lo que está pasando en tiempo real. Aprovecha y humaniza tu marca; esto es un hit y los millenials lo saben. Si no, fíjate en quiénes son ahora la cara de las marcas… ¡los influencers!
  • ¿Toda tu presencia en Twitter se limita a publicidad? Es hora de cambiar esto. Lo ideal es que primero crees una audiencia real, un público que esté atento a lo que dices y haces, y luego sí, aprovechando esto, generes publicidad.
  • No todo son imágenes: sí, es verdad que estamos atravesando un tiempo muy audiovisual, pero el texto también es chévere, y cada plataforma, aunque no sea muy evidente, tiene sus propósitos. Si no, no habría personas que tienen descargadas todas al tiempo en sus dispositivos móviles, ¿verdad? Twitter permite que podamos publicar un texto simplemente o interactuar con otros usuarios con comentarios cortos y concisos.
  • ¿Aprovechas los días festivos? Sí, aunque no parezca muy sensato, hacer publicidad en dichas épocas y sobre las mismas, puede ayudar mucho a tus campañas. Además, humaniza más a tu marca y eso está súper bien.

Nos encantaría que probaras todos los consejos que te brindamos y nos cuentes cómo te fue y cuál es el rendimiento de tus campañas. De igual manera, ten presente que los algoritmos pueden variar y es importante estar al tanto de lo que ocurre. Además, no son fórmulas mágicas; también puedes atreverte a hacer tus propias pruebas y ver qué funciona más para mejorar tu estrategia de ventas y la publicidad en internet.

Si tu marca y/o empresa todavía no tiene presencia en internet o la tiene y sabe que puede mejorar muchísimo, contáctanos. Somos expertos en estrategias digitales de 360° y nos gustaría ayudarte a incrementar tus ventas. Dale clic aquí. ¡Te esperamos!

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones

medir resultados

Mide mucho más que likes en Instagram

Medir los resultados de nuestras acciones en las plataformas sociales. Ese es uno de los dilemas a los que se enfrentan los creadores de contenido, y aquellos que han decidido hacer de una red social su entorno de trabajo. Las mediciones son importantes porque ellas nos sitúan en el contexto para determinar cuál es el retorno de la inversión. ¡No lo veas como una tarea de menor importancia!

En el caso de Instagram, específicamente, podemos hacer muchas mediciones que nos ayudan a determinar qué cosas estamos haciendo bien, y cuáles son las que no están funcionando para nuestra audiencia.

El número de likes o “me gusta”, comentarios y las reproducciones son las tres cifras que siempre saltan a la vista. Saltan tanto, que incluso el resto de tu comunidad puede verlas. Estas mediciones son importantes, pero no las únicas.

¿Qué otros datos puedo medir en Instagram?

  • Estadísticas de las publicaciones
  • Estadísticas generales del perfil
  • Estadísticas de las historias
  • Estadísticas de IGTV

¡Alto ahí! ¿Ya tienes un perfil de empresa?

Es muy importante que sepas que para poder tener acceso a todos esos jugosos datos que nos interesan, tu cuenta de Instagram debe ser un “Perfil de Empresa”. Es un procedimiento muy sencillo que te llevará tan solo 2 minutos, y que te abrirá las puertas a un nuevo mundo de información.

¡Sigue estos pasos!

  • Paso 1: Ingresa en el “Menú de Hamburguesa” que puedes ver en la parte superior derecha de la vista desde tu perfil (“Menú de Hamburguesa” = a las 3 rayitas, una sobre otra).
  • Paso 2: Elige la opción de “Configuración” en la parte inferior del menú desplegado.
  • Paso 3: Escoge la opción “Cuenta” en la zona media del menú desplegado.
  • Paso 4: Selecciona la última opción del menú que se te acaba de desplegar: “Cambiar a cuenta comercial”. Generalmente esa opción está resaltada en color azul.
  • Paso 5: Desliza los pasos, que son meramente informativos, y luego marca la opción “Continuar”.
  • Paso 6: Escoge una categoría y una subcategoría que corresponda a tu negocio: (música, comida, gerencia, etc.).
  • Paso 7: Luego confirma tu correo electrónico, o cámbialo si fuera el caso.
  • Paso 8: Finalmente conecta con tu página de Facebook. Si no la tienes, te dará la opción de crearla.

Tu nueva cuenta de Instagram Comercial te permitirá:

  • Mirar las estadísticas totales de tu cuenta. Podrás conocer a tu comunidad y el rendimiento de cada publicación.
  • Hacer publicidad. También podrás usar las herramientas de Instagram para crear promociones que lleguen directamente a tu público objetivo.
  • Agregar botones. Con este tipo de cuenta podrás agregar botones a tu perfil: correo electrónico, teléfono y dirección. Así tu comunidad podrá llegar más rápido hasta ti.

Ahora estás listo para ver las estadísticas de Instagram y medir resultados

Estadísticas de las publicaciones: Estas son las más rápidas de ver. Simplemente haz clic en “Ver Estadísticas”. Allí podrás ver en primera fila, los likes, los comentarios, las compartidas y las veces que las personas guardaron la publicación.

También podrás ver las interacciones y, desde qué vías las personas llegaron a tu publicación. Igualmente podrás ver cuántas personas te siguieron a raíz de esa publicación; su alcance e impresiones.

Esta parte te muestra el impacto, individual, que una publicación ha tenido sobre la audiencia. ¡Importante! Para ver la página completa debes deslizar con el dedo hacia arriba, pues la primera vista es reducida.

Estadísticas generales del perfil: Estas son un poco más generales, acerca de tu audiencia. Ingresas a ellas nuevamente desde el “Menú de Hamburguesa” que puedes ver en la parte superior derecha de la vista desde el perfil. Es la primera opción: “Estadísticas”.

Al pulsar la opción se abre un módulo con tres pestañas: actividad, contenido y público. En cada uno de los módulos te podrás “dar un banquete” mirando cómo las publicaciones de tu cuenta han impactado al público, y la actividad que se ha generado en tu cuenta de forma comparativa, en los últimos 7 días.

Estadísticas de las historias: Estas te permiten ver el impacto de tus historias. Debes ingresar en ellas mientras la historia está activa. Entras a las historias seleccionando tu imagen del perfil, luego selecciona el número que se muestra en la esquina inferior izquierda de la historia. Entrarás en un módulo que te mostrará las miniaturas de cada historia.

Podrás mirar las interacciones con la historia y ver al detalle quiénes son las otras cuentas que miraron tu historia. Incluso tienes unas opciones que son como un “bonus track”, desde donde puedes: compartir tu historia en Facebook, descargar la historia, publicarla en el feed de Instagram o eliminarla.

PD: Las historias que están destacadas también mantienen las estadísticas.

¡IGTV no se queda atrás!

Instagram TV también ofrece sus propias estadísticas para que puedas medir resultados. Ingresa en el vídeo que deseas explorar y sobre la barra de reproducción selecciona la última opción: los 3 puntitos. Verás inmediatamente una ventana emergente con 5 opciones, la quinta: “estadísticas”, es la que andas buscando.

Como ves, es más simple de lo que muchos creen y estos datos que hoy te hemos ayudado a encontrar, son los que nos permiten mejorar las estrategias y encaminarlas mejor hacia nuestro público objetivo. Recuerda lo que dijo Yuval Noah Harari en su libro: “21 Claves para el Siglo XXI”: “En un mundo abarrotado de información, la claridad es poder”; y tú debes estar claro de lo que quiere la audiencia.

Instagram es tan solo una de las aristas dentro de una Estrategia de Negocios Digitales de 360. Si quieres saber más de ese tema, solo debes contactarnos haciendo clic aquí.

¡Solicita una Sesión de Consultoría Instantánea!

Si usted requiere de una asesoría o consultoría rápida acerca de este tema, puede adquirir el servicio de Consultoría Instantánea en un bloque de 30 minutos, 1 hora o 2 horas.

Coordinaremos una reunión con un Consultor Senior de nuestro equipo, quien le responderá sus preguntas al respecto, orientándole en lo que sea necesario; además, le suministraremos el video descargable de la sesión.

Solicita una Consultoría TecnoSoluciones